Está en la página 1de 6

Tarea 3 – Web, Comunicación, Redes Sociales y Académicas

Johan Steven Ramos Sánchez


Junio 2021

Universidad Nacional abierta y a distancia-UNAD


ECBTI JAG
Herramientas Digitales Para la Gestión del Conocimiento
Introducción

 Portada Normas APA.


 Introducción del documento.
 Objetivo.
 Desarrollo de la actividad.
 Conclusiones.
 Referencias Bibliográficas.


Objetivos

El presente trabajo contiene el reconocimiento de las aplicaciones web y redes


sociales de acuerdo con su uso, historia e inseguridad de nuestra información personal al
ejecutar estas aplicaciones, optimizando el proceso para crear contenidos digitales,
mediante las redes sociales, herramientas web, y de comunicación en línea.
Desarrollo de la actividad:

Carpeta de el desarrollo de la Tarea3:

https://unadvirtualedu-my.sharepoint.com/:f:/g/personal/
jsramoss_unadvirtual_edu_co/EuET6VgLG4RCsupwVL-
Pb2QBoJbr2zZ8AHhQA2aeRhFPLg?e=VSguUJ

Presentación PowerPoint:

https://unadvirtualedu-my.sharepoint.com/:p:/g/personal/
jsramoss_unadvirtual_edu_co/ERTseKMrPY1KjRAYjKyRhPoBzlb_o851gOkLO5L1-
0dPlQ?e=ossZhb
Conclusiones

En relación con las actividades realizadas se puede concluir que, las aplicaciones
web 2.0 son muy importantes en el desarrollo de nuestra vida cotidiana ya que estas
herramientas fomentan la realización mas eficaz y sencilla de nuestras actividades y,
además establece prioridades en su desarrollo.

Es acorde mencionar las herramientas sincrónicas y asincrónicas nos permiten la


comunicación sin importar el lugar en el que nos encontremos sabiendo utilizar los
medios de forma correcta para fomentar la gestión del conocimiento en nosotros los
estudiantes para crear profesionales competitivos en la nueva revolución de la
información.
Referencias Bibliográficas

Zofío, J. J. (2013). Unidad 1 - Evolución de las aplicaciones web. En Aplicaciones web.

(Macmillan Iberia, S.A., p. 6 a 12). ProQuest Ebook Central. Retrieved from

https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/43262?page=7

Rodríguez, E. D. (2019). Peculiaridades de las redes sociales. (Spanish). HETS Online

Journal. Pág. 182 a 209.

https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?

direct=true&db=eue&AN=140057540&lang=es&site=eds-live&scope=site

Rodríguez, P. Martín, S. y Blanco, J. C. (2018). Familias enREDadas: los riesgos en

Internet. Ediciones Morata, S. L. (Pág 155 a 164). Recuperado de: https://elibro-

net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/119529?page=155

Cortés, W., Amaya, H. & Diana, V. D. (2020). La Web 2.0. Recuperado de:

https://repository.unad.edu.co/handle/10596/37585

Cortés, W. (2018). Herramientas Asíncronas y Sincrónicas. Recuperado de:

https://repository.unad.edu.co/handle/10596/19187

https://es.slideshare.net/LupitaCatalan/herramientas-sincronicas-y-asincronicas

https://www.argoshub.com/evolucion-e-historia-de-las-redes-sociales/

También podría gustarte