Está en la página 1de 202

Busca Más Documentos e Información

Exclusiva
en el Grupo de Facebook
Trabajo Social Preguntas y Respuestas
Haz click aquí
Elí Evangelista Martínez
Coordinador

Fundamentos
Metodológicos para el
Trabajo Social
Institucional.
Tomo 2.

Ediciones Entorno Social


1
Evangelista Martínez, Elí. Coordinador
Fundamentos Metodológicos para el Trabajo Social Institucional. Tomo 2
1ª Edición
Editorial Entorno Social. Sello editorial de la Red de Investigaciones y Estudios
Avanzados en Trabajo Social A.C.
Ciudad de México 2018. 200 páginas.
ISBN 978-607-8597-02-4
Fundamentos Metodológicos para el Trabajo Social Institucional (Colección)
ISBN 978-607-8597-00-0

Evangelista Martínez, Elí. Coordinador


Fundamentos Metodológicos para el Trabajo Social Institucional. Tomo 2
Primera Edición, Mayo 2018.
DR. Todos los derechos reservados, Elí Evangelista Martínez y Ediciones Entorno Social,
Sello Editorial de la Red de Investigaciones y Estudios Avanzados en Trabajo Social A.C.
E mail: eli_mexicomx@yahoo.com y red.estudios.avanzados.ts@gmail.com
Impreso en México/Printed in México
Diseño de Portada: Oscar Muñoz Pérez
Corrección de estilo: Deborah C. Segura Díaz.
Se permite la reproducción total o parcial de este documento, dando el crédito respectivo.

2
Esta ambiciosa e innovadora colección de breves
escritos denominada “Fundamentos Metodológicos
para el Trabajo Social Institucional”, está dedicada a
todas y todos los estudiantes y colegas de Trabajo
Social que día a día buscan desde sus trincheras
académicas y laborales, transformar desde abajo y
desde dentro los complejos y difíciles mundos
institucionales, esperando que su lectura crítica y
propositiva les ayude a ubicar a nuestra profesión más
allá de actividades aisladas, prediseñadas, burocráticas,
auxiliares y rutinarias, y les permita contextualizarla
como una filosofía de la acción, un arte-científico y un
proceso social, político, educativo, estratégico, creativo
y propositivo, necesario para reencantar y transformar
nuestras instituciones sociales. Estos libros también
están dedicados de manera muy especial a mis queridas
colegas: Mary Carmen Mendoza, Aída Valero y Nelia
Tello, maestras de vida, por las enseñanzas esenciales y
las discrepancias sutiles, pero principalmente por los
aportes, alianzas y acciones en conjunto para construir
un nuevo y mejor Trabajo Social. Finalmente, esta
colección es también para mis dualidades familiares: mi
hija Julia Isadora, y mi compañera Claudia Isabel, con
amor, razón, lucha, pasión, creatividad, resistencia y
compromiso infinitos.

3
4
Indice

Introducción……………………………………………………………………7

1.- Construcción de Conocimientos en Trabajo Social: Miradas desde el


Cruce de Saberes
Elí Evangelista Martínez……………………………….………………………11

2.-Fundamentos de la Investigación Cualitativa y Trabajo Social.


Patricia González Solano…………………………………….…………………23

3.- Aportes a la Intervención Social: Intervención Situada desde el


Trabajo Social
Paula Carolina Soto Villagrán…………………………………………………..35

4.- Incidencia en Políticas Sociales y Trabajo Social


Elí Evangelista Martínez y Mónica Laura Segura Díaz…………………………45

5.- Administración Estratégica para el Trabajo Social Institucional


Eduardo Bernal Campos……………………………………………………….57

6.- Calidad e Innovación en el Trabajo Social Institucional


Sandra Domínguez Ugalde…………………………………………………….71

7- Coordinación Interinstitucional en el Trabajo Social


María Isabel Muñoz Gordillo…………………………………………………...85

8.- Relaciones Públicas y Trabajo Social


José Antonio Rodríguez Callejas……………………………………………….95

9.- Habilidades Directivas en el Trabajo Social


Gabriela de la Cruz Moreno…………………………………………………..105

10.- Gestión de la Calidad en las Instituciones Sociales


Amalia Reyes Ascencio………………………………………………………..119

11. Comunicación en los Equipos de Trabajo Institucional


Magali Carranza Martínez……………………………………………………...129

5
12.- Fundamentos Metodológicos para la Administración de Proyectos
Sociales
Yohatzin Adriana Macías Ruiz………………………………………………....135

13.- Fundamentos de la Mercadotecnia Social


Rebeca Violeta Gutiérrez Vargas………………………………………………147

14.- Directorios Especializados para el Trabajo Social


Verónica Yáñez Escalona……………………………………………………...157

15.- Transparencia en las Instituciones Públicas y el Trabajo Social


Institucional
Diego Aguilar Villarreal…………………………..……………………………173

16.- Las Dimensiones Culturales en el Trabajo Social


Karla Guadalupe Albarrán Martínez…………………………………………...187

6
Introducción
Hablar de Instituciones Sociales es hacer referencia a los espacios históricos,
articuladores, estructurados y permanentes, orientados a la cohesión e inclusión
social, mismos que se generan en la intersección de la estructura social, las políticas
públicas, las necesidades-problemáticas sociales y principalmente con los intereses y
demandas de sujetos sociales o sectores de la población de referencia.

Las instituciones son espacios organizativos establecidos dentro de una sociedad


determinada que funcionan con una serie de normas, roles y pautas de
comportamiento instituidas, es decir, que han sido aceptadas por una determinada
sociedad o parte de ella. Por lo que siempre tienen por finalidad regular las
actividades y relaciones de los individuos para asegurar la satisfacción de
necesidades y problemas de carácter colectivo, por lo que siempre estarán asociadas
a organismos, organizaciones, agrupaciones o grupos sociales.

Por eso, el aspecto más relevante para las instituciones u organizaciones que actúan
en las diferentes esferas de la sociedad, será justamente el conjunto de necesidades,
problemas, intereses y demandas de los sujetos sociales a los que van dirigidas sus
misiones, visiones valores, acciones y objetivos. Es decir, las personas, los grupos,
las familias, las comunidades, son quienes en primera instancia deben ser los más
importantes para el funcionamiento institucional.

Pero es importante entender que las instituciones sociales no son entes sociales
aislados de los procesos, posturas, cosmovisiones y modelos de sociedad, por lo
que siempre se conforman como la dimensión organizativa de las políticas públicas;
es decir, todo sistema de políticas públicas siempre se traduce en redes de
instituciones-organizaciones que permiten que los grandes lineamientos sociales
públicos sean concretizados en una realidad social determinada con miras al
beneficio de los sujetos sociales vinculados con ella. Por lo que podemos afirmar
que es a partir de las instituciones-organizaciones que se materializan y concretizan
las políticas públicas y en esa conexión encontraremos también los campos
fundamentales del quehacer profesional del Trabajo Social.

7
En ese sentido, la colección de los libros “Fundamentos Metodológicos para el
Trabajo Social Institucional” busca establecer diferentes obras de divulgación
pensadas como manuales teórico-metodológicos dirigidos a los estudiantes y
profesionales del Trabajo Social, pero en general, también a los servidores públicos
insertos en las instituciones-organizaciones sociales, vinculados a procesos de
análisis, formulación y desarrollo de programas y proyectos orientados al bienestar
social.

A la par de los elementos mencionados, es importante resaltar la tesis central que


enmarca el desarrollo de la colección: “Los procesos de investigación-análisis,
planeación-coordinación, dirección-gestión, desarrollo-orientación y
evaluación-sistematización de las Instituciones u Organizaciones, no son
exclusivamente cuestiones administrativas, técnicas o instrumentales, sino
que requieren un abordaje teórico- metodológico, y también necesitan
tomar en cuenta aspectos contextuales, políticos y societales.

Por lo que la articulación de esos aspectos señalados, determina significativamente


el rumbo, logros, alcances, resultados e impactos de los mismos espacios
institucionales u organizacionales, y dentro de ellos, la misión, visión, opinión,
acción y propuestas desde el Trabajo Social será sustantiva para el funcionamiento
eficiente, eficaz y con calidad de los mismos, pero, tomando en cuenta que lo
central es que el funcionamiento debe ser adecuado para dar capacidad respuesta y
solución a las necesidades y problemas de los sujetos sociales y de su entorno.

Por eso, cada libro de la colección aborda de manera sucinta pero consistente y
desde una perspectiva multidimensional, el funcionamiento de las instituciones
retomando cuatro gran dimensiones:

1. La dimensión teórica nos permitirá adentrarnos en el significado, en la


forma y en el fondo de distintas categorías de análisis y en los diversos
conceptos elementales para el Trabajo Social Institucional.
2. La dimensión política hace referencia a las diferentes expresiones,
enfoques, orientaciones ideológicas y perspectivas para entender el Trabajo
Social Institucional, en su relación con el poder, las alianzas y la toma de
decisiones en los ámbitos de la institucionalidad de lo social.

8
3. La dimensión societal hace referencia a las formas de articulación,
organización y movilización de sujetos, actores, sectores y estratos que
protagonizan los procesos sociales, y a quienes van dirigidos los servicios y
beneficios de las instituciones.
4. La dimensión metodológica se estructura a partir de la identificación de
métodos, procedimientos, estrategias, instrumentos, y técnicas utilizadas en
todo el proceso de diseño y funcionamiento institucional, que permitan
mayor eficiencia, eficacia y calidad en la generación del bienestar social.

Asimismo, los libros, en un principio el tomo 1, 2 y 3, sintetizan incontables años


de experiencias profesionales en Trabajo Social y áreas afines, desarrolladas en
diversas instituciones u organizaciones sociales y se integra con capítulos de
diferentes profesionales, que cuentan con una amplia experiencia en la práctica
institucional, pero también con procesos formativos y visiones académicas
importantes. Este hecho logra que los libros sean resultado palpable de una
construcción interdisciplinar, de reflexión académica contrastada con práctica social
científica sistematizada. Por ello, mi agradecimiento imperecedero a las autoras y
autores de los capítulos, así como al equipo de la Red de Investigaciones y Estudios
Avanzados en Trabajo Social A.C. que colaboró en hacer realidad esta colección:
Laura Segura, Elsy Cortés, Elizabeth Patricio, Karla Albarrán y Angélica Yáñez, así
como a nuestro creador del diseño de portadas: Oscar Muñoz Pérez, a la encargada
de corrección de estilo: Deborah Segura, y a nuestros impresores: Antonio y
Gerardo Romero.

Finalmente, consideramos relevante mencionar que los libros buscan ser manuales
básicos de consulta, útiles en la construcción de nuevos enfoques y claves que
reconfiguren y redimensionen a las propias instituciones y organizaciones sociales,
insistiendo tajantemente que los mundos institucionales si pueden ser trincheras de
transformación social, por lo que no debe existir un Trabajo Social Institucional que
privilegie solamente las cuestiones técnicas del funcionamiento institucional, sino
que busque incidir, con visión de derechos, para que las mismas instituciones
puedan generar capacidad de respuesta a las necesidades y problemas de los sujetos
de atención institucional.

Ciudad de México, mayo del 2018.

9
10
1.- Construcción de Conocimientos
desde el Trabajo Social: Miradas desde
el Cruce de Saberes.
Este artículo está dedicado In Memoriam a mi gran amigo y colega Marco Ugarte y a su familia.
También a todos los integrantes de ATD-Cuarto Mundo.

Elí Evangelista Martínez. Licenciado en Trabajo Social por la ENTS-UNAM, Maestro


en Trabajo Social y Políticas Sociales por la Universidad de Concepción, Chile y
Doctorando en Ciencias Sociales por la UAM-Xochimilco. Profesor de la ENTS y de la
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales-UNAM. Presidente de la Red de Investigaciones y
Estudios Avanzados en Trabajo Social A.C. Actualmente es Director de Desarrollo
Comunitario de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

1.- El Trabajo Social Contemporáneo y sus pilares profesionales.

El Trabajo Social Contemporáneo entendido como una Filosofía de la Acción y


como Arte Científico. La Filosofía de la acción es una postura, enfoque, opción
fundada en ideas, visiones, construcciones, acciones, trayectos y metas sociales, que
nutren nuestra acción profesional con argumentos, posturas e intereses críticos,
liberadores, alternativos, autónomos, transformadores, constructivos y propositivos;
con capacidad cuestionadora y orientados a la construcción de saberes y
diagnósticos sobre el mismo mundo social, para actuar en él, para transformarlo
positivamente, siempre priorizando los intereses de los sujetos sociales, para
avanzar con ellos(as), desde abajo, desde en-medio y desde adentro de la propia
sociedad.

Como Filosofía de la Acción el Trabajo Social es un proceso de reflexión que a la


vez cimiento de la acción; es visión para la práctica y cosmovisión orientada a
proporcionar a los profesionales los insumos necesarios para que doten de sentido y
significado a su acción social; es encuadre y horizonte para la práctica, retomando
pasado, presente y futuro; es praxis que articula su actuar profesional con miradas
pasadas, iniciativas actuales y en propuestas de futuros.

11
Por otra parte, el Trabajo Social como Arte Científico conecta, articula e integra
dos paradigmas tradicionalmente excluyentes entre sí: el Científico y el Artístico;
dando preeminencia a la relación dialéctica/compleja/irradiante entre Conocer-
Imaginar-Actuar-Transformar. Por lo que delinea una concepción
interactiva/creativa/innovadora entre Arte-Ciencia, y se concretiza en un proceso,
medio y ejercicio colectivo que busca generar dinámicas de organización y
participación social, complementando e interrelacionando el método científico y las
estrategias artísticas; la razón con lo sensorial; la imaginación y la razón; las
emociones y las metodologías; la intuición y la teorización; la creación y la
recreación; la tradición y la innovación; el sentido común y el sentido científico; los
saberes comunitarios y los conocimientos basados en las ciencias. Esa relación
dialéctica/compleja/irradiante entre Arte-Ciencia postula que la acción
científica/profesional/metodológica del Trabajo Social siempre se complementa
con acción-es artísticas, creadoras, creativas, innovadoras, y mediante esas
tensiones se logra radicalizar lo racional y lo sensible para generar respuestas
colectivas e integrales a los complicados problemas sociales contemporáneos.

Y por ello, creemos firmemente, que esta perspectiva-relación basada en la dualidad:


Arte-Ciencia, es a la vez, una multi-forma para conocer-aprender-aprehender-
actuar; complementaria y no antagónica o excluyente, y lo más relevante, es que
nos permite cuestinar, romper y rebasar la tendencia del pensamiento-acción,
dirigido al Yo Individual: personal, aislado, particular, fragmentado, excluyente o
específico, para dar paso al Yo Social, que incorpora cotidianamente al:
yo/tú/él/ellos/nosotros/vosotros/ ustedes, que es:
esencia/sustancia/forma/fondo y que además siempre es proceso colaborativo,
grupal, solidario, incluyente, social, integral, articulado, colectivo e infinitamente
relacional, a partir del desarrollo de lo que denominamos sus Pilares profesionales,
que son aquellos lineamientos o parámetros sustantivos en los que recae la acción
profesional del Trabajo Social, y se consideran asimismo como medios para dar
capacidad de respuesta a problemas, necesidades, demandas e intereses sociales:

2.-Trabajo Social y la Metodología del Cruce de Saberes

La metodología del cruce de saberes y conocimientos tiene su origen en la historia


de la lucha contra la miseria y la exclusión a partir las acciones que desarrolla el
Movimiento Internacional ATD Cuarto Mundo en diversos países del orbe, aunque
12
su sede está en Francia. El Movimiento Actuando Todos por la Dignidad-Cuarto
Mundo es una organización no gubernamental, fundada en 1957 por el padre
Joseph Wresinski una personalidad francesa que a través de su trabajo de lucha
contra la miseria, busco dar una identidad social positiva a las personas que viven en
la extrema pobreza en todo el mundo. Actualmente trabaja en una treintena de
países en África, Asia, América y Europa y su trabajo está basado en el compromiso
de militantes Cuarto Mundo, voluntarios permanentes y aliados, el objetivo del
Movimiento ATD Cuarto Mundo es garantizar el acceso de los más pobres al
ejercicio de sus derechos y avanzar hacia la erradicación de la pobreza extrema.
Desarrolla proyectos en el terreno con personas que viven en situación de pobreza;
trabaja para la sensibilización ciudadana y la reivindicación política; y promueve el
diálogo y la cooperación con diferentes actores sociales.

En ese contexto de lucha contra la miseria, es donde se dan las condiciones y se


experimenta un método para vincular distintos tipos de conocimientos y saberes en
la lucha contra la miseria, por lo menos los tres siguientes: (Godinot, 2008)

 El primero es el saber científico, que es dominante en nuestras realidades,


que es muy importante, es académico, aunque siempre parcial, indirecto,
informativo y formativo, pero no es necesariamente movilizador y no brinda
razones a los seres humanos para que se comprometan por los demás.
(Godinot, 2008)

 El segundo a considerar es el saber social, es decir el conocimiento de vida


de las personas en situación de extrema pobreza, considerados para esta
metodología, como los mejores expertos en pobreza, puesto que tienen la
experiencia vivida y saben todo lo que significa en términos de sufrimiento y
de cambios necesarios. Este saber suele ser el menos cultivado, el más
soterrado, aunque el más vivencial y basado en la experiencia. (Godinot,
2008)

 El tercer es el saber práctico, es el conocimiento generado en la acción de


los profesionales y voluntarios comprometidos con los más desposeídos,
que también debe ser tomado en cuenta y desarrollado. (Godinot, 2008)

13
Cada uno de estos tres saberes tiene que poder construirse con cierto grado de
autonomía y luego contrastarse con los otros para producir un conocimiento más
pertinente y eficaz en la lucha contra la pobreza, y por eso el cruce de saberes
justamente es la articulación entre el conocimiento de académicos, el conocimiento
de profesionales y de las personas voluntarias o militantes de las luchas que tienen el
saber práctico, pero principalmente se deben de retomar los conocimientos de las
personas que padecen las situaciones de pobreza. Este cruce de saberes debe ir
sistematizado y presentado a manera de propuesta para llevarlo a donde se toman
las decisiones.

Normalmente en los proyectos sociales, estos saberes mencionados están en


diferentes ámbitos y pocas veces son articulados, contrastados y fusionados. Cada
uno va por su lado, aunque es importante reconocer que el conocimiento de las
personas en situación de pobreza, basado principalmente en su experiencia de vida,
no tiene reconocimiento a priori. Estas personas tienen a menudo la experiencia de
ser tratadas como objetos: objetos de procedimiento, de decisión, de medida, de
reglamento, a veces objetos de solicitud pero objetos de todos modos. La no
consideración del conocimiento de las personas involucradas es una de las causas
del fracaso de las políticas de lucha contra la pobreza. Lo previo en la lucha contra
la miseria y la exclusión es reconocer a las personas en situación de pobreza como
actores de pleno derecho, reconocerles un conocimiento de vida y de experiencia
sin el cual los otros tipos de conocimientos serían “incompletos” y entonces,
ineficaces, incluso generadores de efectos contrarios a los que se buscan.

2.1 Los requisitos previos del cruce de los conocimientos y de las prácticas

La dinámica del cruce de los saberes y de las prácticas no sabría en ningún caso
confundirse con una simple gestión de participación de las poblaciones en situación
de pobreza, debe encuadrarse en los siguientes aspectos:

 Tener conciencia de un cambio necesario. La miseria no es una fatalidad.


No estar conforme con las realidades sociales, económicas o culturales
siempre provoca una voluntad de cambio. Ser portador de esa voluntad y
reconocerla en los demás es un pre-requisito del cruce. (ATD-Cuarto
Mundo, 2011)

14
 Considerar a cada uno como un poseedor de conocimientos. Las
personas en situación de pobreza y de exclusión social no tienen solamente
carencias, necesidades que satisfacer, ellas tienen también saberes que
aportar. El saber de experiencia que ellas tienen, cuando se cruza con otros
saberes, revela su capacidad de distancia y de reflexión. Este cruce produce
conocimientos más completos y más fieles a la realidad. (ATD-Cuarto
Mundo, 2011)

 No estar solo. Toda persona a través de su propia vida adquiere una


experiencia. Si la experiencia personal no está ligada a un grupo social o
profesional, se queda frágil. Es la pertenencia a un grupo social, profesional
que consolida el saber que cada uno posee. Esto significa que para participar
en un cruce de los saberes y de las prácticas con “universitarios y
profesionales”, las personas en situación de pobreza no deben quedarse
aisladas. Deben vivir la asociación con otras personas que tengan las mismas
condiciones de vida y tener espacios de reflexión, de expresión y de diálogo.

 Situarse juntos en una posición de investigación. Es necesario que cada


participante se encuentre en una actitud de co-investigador, coformador, co-
actor para identificar preguntas, ponerles en problemáticas e investigar
comprensiones comunes y pistas de cambios. Es decir un compartir del
control de la investigación.

3.- Condiciones de aplicación del cruce de los saberes y de las prácticas

 Presencia efectiva de las personas en situación de pobreza. La primera


condición para realizar el cruce de los saberes y de las prácticas es que las
personas que viven en situación de pobreza estén efectivamente presentes a
lo largo de todo el proceso y no solamente a un momento determinado para
dar su testimonio bajo forma de exposición, video o por escrito. En ningún
caso, otros actores pueden sustituirse por ellas, hablar en su nombre, en su
lugar, basándose en el conocimiento o la proximidad que podrían tener del
mundo de la miseria. (ATD-Cuarto Mundo, 2011)

15
 Crear las condiciones de la autonomía de los saberes en vista de su
reciprocidad. Autonomía y reciprocidad no se adquieren habitualmente en
la práctica de las relaciones entre universitarios, profesionales y personas en
situación de pobreza. No debe haber lazos de dependencia Para realizar el
cruce de los conocimientos y de las prácticas, los grupos de trabajo deben
estar compuestos por personas que no dependan unas de las otras. A fin de
preservar la libertad de reflexión y de palabra de cada uno, profesionales de
un servicio no estarán en presencia de beneficiarios o de usuarios de éste –
por ejemplo, profesores con padres que tienen hijos como alumnos,
trabajadores sociales, médicos, etc., con sus “clientes”. Pero, si bien no hay
lazos de dependencia, si existen grupo de referencia, teniendo como
referencia su propio grupo de pertenencia (actores del mundo de la pobreza,
actores asociativos, actores profesionales, actores universitarios.). Es al
interior de estos grupos que cada uno tendrá una seguridad, una libertad, un
tiempo para construir su propio pensamiento antes de emprender el cruce.
Por otra parte, la comprensión y la recepción del conocimiento del otro
necesitan maduración y explicitación. Estos espacios y estos tiempos en
grupos de actores permiten a los participantes apropiarse de las preguntas,
formular sus propias interrogantes, construir su propio peritaje. (ATD-
Cuarto Mundo, 2011)

 Establecer un espacio de confianza y de seguridad. El cruce de los
conocimientos y de las prácticas sólo es posible si el sentimiento de seguridad
y de confianza de cada uno frente a sus colaboradores, así como al marco
establecido está asegurado. Un elemento de suma relevancia es el acuerdo
que debe establecer reglas precisando la seguridad y la confidencialidad de las
palabras y de los escritos producidos. En particular, todo lo que dicen las
personas en situación de pobreza es, con frecuencia, el fruto de una
experiencia larga de sufrimientos y esfuerzos, y la fragilidad de las personas
permanece muy grande. Esta fragilidad debe ser protegida, especialmente a
través de la regla de confidencialidad. También ella se aplica plenamente a lo
que dicen los universitarios o profesionales, obligados, por cierto, a respetar
las reglas del secreto profesional. Por otra parte, el marco ético comprende
un cierto número de valores ligados al diálogo entre las personas: escucha
activa, respeto de la palabra del otro, disponibilidad para adoptar una postura

16
crítica frente a su propio saber, convicción que todo saber está siempre en
construcción. (ATD-Cuarto Mundo, 2011)

 Garantizar las condiciones de intercambio y de rigor. La desigualdad de


posiciones está bien presente en el proceso de cruce de los conocimientos y
de las prácticas. Hacer posible el intercambio es entonces crear las
condiciones de una paridad en el intercambio. Es el rol de un equipo
pedagógico o un equipo de animadores. Debe constituirse por miembros que
conozcan, por haberlas frecuentado durante mucho tiempo, a las personas en
situación de pobreza, sus dificultades, sus recursos, y miembros del mundo
de los universitarios o profesionales. Frente a las personas en situación de
pobreza el rol de los animadores es ayudar a las personas en situación de
pobreza a expresarse con sus propios términos, sin jamás substituirse a ellas,
sin orientar en lo que ellas intentan decir. Se trata de crear condiciones que
les permitan consolidar ellas mismas su conocimiento: Releer su experiencia
de vida tomando distancia, confrontarla con otros para rescatar las
enseñanzas generalizables, apoyarlos en la dinámica de comprensión de otros
actores.

Es muy importante acompañarlos en el antes y el después de los encuentros


para que ellos queden en contacto con su medio de vida. Pero no solo las
personas en pobreza presentan dificultades para lograr el cruce de saberes,
también los universitarios o profesionales muchas veces encuentran también
dificultades en cuanto a la expresión oral y escrita. Acostumbrados y
formados para trabajar y comunicarse con sus pares, ellos tienen tendencia a
utilizar formulaciones abstractas comprensibles solamente por iniciados. La
función de los animadores es ayudarlos a hacer su pensamiento comunicable
y acompañarlos en la dinámica de comprensión de los aportes de las
personas en situación de pobreza. La función de los animadores es también
hacer comprender a los “universitarios o profesionales” el bien
fundamentado de los ritmos y del tiempo necesario para una gestión de cruce
de los saberes y de las prácticas (no se pueden “quemar” las etapas). En este
mismo punto, se debe promover y animar el cruce de conocimientos, y para
eso la función de los animadores es hacer de manera que todos puedan
expresarse, ser comprendidos, y respetar el tiempo de palabra de cada uno.

17
Para llegar a esto, ellos toman la opción de prestar una atención particular a la
escucha de la palabra de las personas en situación de pobreza.

 Aplicar una metodología del cruce de los saberes y de las prácticas. El


cruce de los saberes y de las prácticas es una construcción que requiere
herramientas y apoyos, tanto en el área de la investigación como en el de la
co-formación. El equipo pedagógico es responsable de la metodología
aplicada que hay que adaptar según los contextos.

3.- Bases de la Metodología del Cruce de Saberes y las Prácticas.

 La experiencia de cada uno. El relato de una experiencia precisa permite


poner a todos los participantes en el mismo pie. El relato de los hechos trata
de situaciones vividas, donde hay interacción entre personas en situación de
pobreza, universitarios o profesionales.

 El ritmo y la duración. En el transcurso de los intercambios, cada uno debe


ver respetado su propio ritmo de comprensión y de expresión. Hay que
respetar los tiempos de silencio, permitir a cada persona llegar al final de lo
que quiere decir, comprender juntos el sentido de las palabras. A veces
surgen tensiones de una y otra parte en el transcurso de los intercambios, el
retorno regular en grupos de actores permite tomar la distancia necesaria. La
duración es un dato indispensable para un trabajo en profundidad. Es
necesaria para crear la confianza, asentar el diálogo, analizar los relatos,
comprender lo que el otro quiere decir, preparar sus propias intervenciones.
La duración está, sin embargo, relacionada con los objetivos propuestos,
pero en todos los casos, hay que contar con el tiempo de la maduración.

 La construcción colectiva. Los esfuerzos consentidos por cada uno para


participar en el cruce de los saberes y de las prácticas son motivados por la
transparencia de los procedimientos aplicados y por el objetivo buscado
conocido por todos, que es mejorar las interacciones entre personas en
situación de pobreza y todos los otros ciudadanos sean estos profesionales,
institucionales, universitarios, sindicalistas, políticos u otros. Poder identificar
los elementos de desacuerdo es una etapa esencial. Sin confrontación, no hay
construcción colectiva. El mejor medio de confrontar realmente los puntos
18
de vista es comprometerse mutuamente, cuando es posible, en una
producción común. Ahora, “cruzar” los conocimientos, no es “adicionar” los
conocimientos. Hay simultánea y progresivamente, a lo largo del proceso,
para cada uno en la posición que ocupa, más influencia sobre la comprensión
del mundo y más control sobre el lugar que allí tiene. Cruzar es confrontarse,
es decir, exponerse al saber y a la experiencia del otro, para construir una
plusvalía. El desafío no es sólo una mejor comprensión recíproca, sino
igualmente el desarrollo de una dinámica permanente de democracia
participativa al interior de la cual las personas en situación de pobreza fueran
actoras de pleno derecho

3.- Epílogo: El Cruce de Saberes en el ámbito del Trabajo Social.

Esta metodología se presenta cuando se trabaja con sectores en situación de


pobreza, en la que se afirma que la lucha contra la pobreza y la exclusión incluye a
muchos actores en situación de desigualdad. Por un lado, en el mundo de las
instituciones, políticos, investigadores académicos, normalmente con su mejor
intención, construyen soluciones basadas en el análisis son las causas de la pobreza.

Pero por otra parte, en el mundo de la pobreza, hay mujeres y hombres cuya
experiencia y propuesta no es tomada en cuenta, solo se ven como problemas y
necesidades y a los que se les pide solamente que colaboren en las soluciones que
otros han imaginado para ellos, pero negando sus propias voces. Los universitarios
o profesionales, por su formación y el medio en el que trabajan, adquieren
capacidades de expresión, de enunciación, de abstracción, de intelectualización que
les dotan de poder a aquellos que las poseen. Disponen de un saber socialmente
reconocido, comunicable, construido a largo plazo, conocen las reglas del juego y
por su estatus y las funciones que desempeñan, tienen la capacidad de actuar, de
orientar y de decidir.

Por el contrario, el saber de las personas en situación de pobreza, basada


principalmente en su experiencia de vida, no se reconoce a priori y tienen
frecuentemente la experiencia de ser tratados como objetos: objetos de
procedimiento, de decisión, de medida, de reglamentación. A veces objetos de
buenas atenciones, pero siempre objetos, no sujetos. No tomar en cuenta el saber
de las personas, no poner énfasis en las propuestas de los mismos, son causas del
19
fracaso de las políticas de lucha contra la pobreza. Lo deseable, en la lucha contra la
miseria y la exclusión social, es reconocer a las personas que viven en situación de
pobreza como sujetos de derecho y actores sociales plenos. Reconocerles es
reconocer su saber de vida y de experiencia sin el cual los otros tipos de saber, el
científico y de la acción profesional son incompletos y por lo tanto muchas veces
ineficaces, e incluso generadores de efectos contrarios a aquellos que en principio se
buscan. Por lo que no se trata de un simple proceso de participación de personas en
situación de pobreza, sino que es necesario:

 Tener conciencia de que es necesario cambiar.


Considerar a cada persona como propietaria de su propio saber.
 No estar solo, es decir, relacionar la experiencia personal con la del grupo
social o profesional para fortalecerla.
 Situarse conjuntamente en una posición de búsqueda, como co-
investigadores, co-formadores, co-actores.

Asimismo, podemos identificar las mínimas condiciones para poner en práctica el


cruce de saberes y prácticas, que son las siguientes:

 Presencia efectiva de personas en situación de pobreza.


 Crear las condiciones para una autonomía de los diferentes saberes de manera que
puedan situarse en reciprocidad, evitando relaciones de dependencia entre
participantes y estableciendo grupos de pertenencia como referencia.
 Establecer un espacio de confianza y seguridad.
 Garantizar las condiciones de intercambio de manera rigurosa, asumiendo la
desigualdad de posición existente entre los diversos participantes para desde ahí
generar una dinámica que permita un intercambio equilibrado.

Finalmente, podemos concluir con la idea de que la puesta en práctica de una


metodología de cruce de saberes y prácticas entre los sujetos sociales, debe contener
los siguientes fundamentos:
 Partir de la experiencia de cada uno de las personas.
 Respetar el ritmo de comprensión y de expresión de cada uno, y trabajar
de manera mantenida en el tiempo, de manera que se pueda establecer la
confianza de ellos y asentar y profundizar el diálogo.

20
 La construcción colectiva, asumiendo que para llegar a esta es necesario
que haya confrontación de los diferentes puntos de vista y
comprometerse mutuamente en una producción común.

Bibliografía.

ATD-Cuarto Mundo (2011). La pobreza es Violencia. Seminario Internacional,


Pierrelaye, Francia.
Evangelista Martínez, Elí. (2011). Aproximaciones al Trabajo Social
Contemporáneo. Ed. RIEATS, México.

Godinot, Xavier (2012) Eradicating Extreme Poverty: Democracy, Globalisation


and Human Rights, Pluto Press, París.
Max Neff, Manfred. (1996). Desarrollo a Escala Humana. Ed. Icaria, Montevideo.
Karsz Saúl (2007). Problematizar el Trabajo Social: Definición, figuras, clínica. Ed.
GEDISA. Barcelona.
Tello, Nelia. (2008) Apuntes de Trabajo Social. Ed. Estudios de Opinión y
Participación A.C. México

21
22
2.- Fundamentos de la Investigación
Cualitativa para el Trabajo Social.
Patricia González Solano. Licenciada en Trabajo Social por la ENTS-UNAM y Maestra
en Enseñanza Superior por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Fue profesora
de práctica institucional en la ENTS-UNAM y Jefa del Departamento de Trabajo Social
del Instituto Nacional de Perinatología. Fundadora y ExPresidenta del Colegio de Trabajo
Social del Estado de Yucatán y actualmente es profesora-investigadora de la Universidad
Autónoma de Yucatán

“Una de las cosas más difíciles no es cambiar la sociedad


sino cambiarse a uno mismo”
Nelson Mandela
Introducción

El ser humano por naturaleza se encuentra en una búsqueda constante de


respuestas ante las diversas interrogantes que enfrenta en su supervivencia, ante un
mundo cambiante y cada vez más complejo. Con la aparición de nuevos escenarios
en lo social, resulta crucial, la nueva cuestión social ya que, es el punto crucial en el que
se riñen las intervenciones sociales (Rosanvallon, 1995)1 y la emergencia de la
complejidad y su reducción apuntan a dar respuestas de calidad lo social se vuelve
polisémico, se asienta en el lenguaje y sus expresiones concretas -reactivas a viejas y
reduccionistas formas de abordaje y de comprensión- se vuelven opacas y difíciles
de descifrar(Fitoussi, J. P. Rosanvallon, P 1997)2.

Diversos estudiosos han tratado de explicar cómo estos cambios se producen


periódicamente en el proceso histórico del desarrollo de la ciencia. La pregunta que
ellos han tratado de contestar es: ¿Cómo se desarrolla la ciencia? Existen respuestas
distintas a esta pregunta. Una de las últimas respuestas a ella fue dada en el año
1962 por Thomas S. Kuhn, quien introdujo ese término importante relacionado con
el desarrollo de la ciencia que es la noción de paradigma el cual hace referencia a
"una realización científica universalmente aceptada" - un patrón, un modelo

1
Rosanvallon, P. La Nueva cuestión social. Buenos Aires: Manantial, 1995.
2
Fitoussi, J.-P. Rosanvallon, P. La Nueva era de las desigualdades. Buenos Aires: Manantial, 1997.
23
aceptado a seguir en la práctica de la ciencia, el cual no es un objeto de renovación,
sino de "una mayor articulación y especificación" (Kuhn, 1971)3. En este sentido
podemos hacer referencia de algunos ejemplos de paradigmas como la mayéutica
socrática, la inducción, la lógica formal, el paradigma racional - positivista, entre
otros. Según Kuhn, la ciencia avanza por medio de revoluciones, las cuales
consisten en un cambio brusco e irracional de un paradigma por otro, de tal forma
que si intentamos interpretar los cambios que están sucediendo en las ciencias
naturales y sociales desde el punto de vista kuhniano, entonces estamos
presenciando una verdadera revolución científica, cuya esencia se resume en el
cambio del viejo paradigma (positivista) por un nuevo paradigma (post-positivista, o
relativista-cuántico).

La investigación en el ámbito de lo social

De ahí que, para quienes nos encontramos en el terreno de la investigación es


importante que, antes de elegir el método para la búsqueda y obtención del
conocimiento, es necesario e imprescindible que determinemos - el asunto, tema o
situación a investigar - esto es, el que, el por qué y el para qué, se necesita o requiere la
obtención de ese conocimiento, cuales son los propósitos que nos anima o mueve a
ello, de tal forma que, aludiendo a M. Montero (1992 - 93), "el método sigue el
problema y nunca viceversa"4, similar forma de pensar esta expresada por W.
Heisenberg (1958)5 al comentar que, el método ya no puede separarse de su objeto.
Esta idea, que fue planteada originalmente por Aristóteles siglos atrás, indica que el
método debe adaptarse a la naturaleza del objeto de estudio y el investigador debe
ser flexible en el proceso de su elección. Así mismo vale la pena señalar que en la
propia naturaleza de la investigación como menciona Marsal (1977: 287)6 “Nuevas
teorías, traen nuevos enfoques, es decir, nuevas metodologías esto es, nuevas
técnicas e instrumentos” necesarios para la investigación

De tal forma, que en el terreno de la investigación tradicionalmente han existido dos


posturas de interpretar el mundo así como los fenómenos sociales y por
consiguiente distintas formas de realizar investigación social. Una de estas posturas

3
Kuhn, T. 1971. La estructura de las revoluciones científicas. Fondo de Cultura Económica, México.
4
Montero, Maritza (1998). Paradigmas de las Ciencias Sociales e Ideología Conferencia Caracas: UNESR.
5
Heisenberg, W. (1958) Física y Filosofía. Antwan, Budapest
6
Marsal, J, F. (1977) La Crisis de la sociología norteamericana, Barcelona: Península
24
hace referencia a la visión ideográfica esto es lo cualitativo generalmente se utiliza
métodos interpretativos, fenomenológicos y comprensivos, en tanto que en la
visión nomotética o sea en lo cuantitativo, es el método científico o hipotético
deductivo el rige el proceso de investigación.
En este sentido, la investigación científica en el campo de las Ciencias Sociales
generalmente se plantea en diferentes perspectivas y con diversos propósitos; desde
nuestra experiencia de investigación y docencia, generalmente abordamos la
investigación como una forma de conocimiento que se caracteriza por la
construcción de la evidencia empírica –apoyada en un cuerpo teórico–, a partir de la
aplicación de reglas de procedimiento rigurosas y explícitas, como lo menciona
Sautu (2003)7, existen tres elementos presentes e interrelacionados en todo proceso
de investigación social: teoría, objetivos y metodología. Estos tres elementos deben
estar articulados entre sí y no es posible afrontar una investigación sin tener
presente la estrecha relación existente entre ellos.

Es en este orden de ideas se hace necesario plantear, ¿Cuál es la situación actual en


el mundo de la ciencia respecto al estatus de la metodología cualitativa? Según E.
Guba e Y. Lincoln (2000)8, la mayoría de las corrientes cualitativas han sido
aceptadas en el mundo de la ciencia. El interés por parte de los investigadores
cuantitativos hacia la metodología cualitativa está creciendo; por consiguiente, la
metodología cualitativa es tan legítima tanto como la cuantitativa,
independientemente de que cada una establezca sus propios criterios y medios para
el logro de sus fines esto es, la construcción del conocimiento científico desde
diferentes perspectivas, esto es, distintas formas de mirar e interpretar el mundo.

Es necesario destacar que en el campo de las Ciencias Sociales se aplica tanto la


investigación cualitativa como la cuantitativa con el propósito de entender, explicar
y verificar una realidad determinada desde nuestro muy particular interés. Ambos
enfoques desde el siglo pasado han sido y son objeto de discusiones y reflexiones en
el ámbito académico debido a que sus particularidades las someten a constante
escrutinio, defendiendo a cada una desde los propósitos y perspectivas del
investigador así como de sus propios intereses, y eh aquí un aspecto toral en la
investigación, en el caso de la ciencias sociales, el interés primordial debe estar enfocado a
7
Sautu, R. (1997) Acerca de qué es y no es investigación científica en Ciencias Sociales, en
Wainerman, C. y Sautu, R. (comps.) La Trastienda de la Investigación, Buenos Aires,
8
Guba e Y. Lincoln 2000. Paradigmatic controversies, contradictions, and emerging confluences. Sage
Publications, Thousand Oaks, CA, USA.
25
lograr la pertinencia social de la investigación, aspecto que en ocasiones solamente es
declarado en un documento y difícilmente se lleva a cabo en la práctica.

En éste sentido, la alternativa epistémica cualitativa ofrece ventajas ya que formula


nuevos modos y condiciones de producción de conocimiento, discute los axiomas
clásicos de la metodología positivista acerca de la objetividad, la representatividad, la
validez y el carácter del conocimiento, establece nuevos parámetros a la
investigación, al investigador y lo investigado, es catalizadora de la comprensión
social al establecer nuevas formas de explicación entre lo individual, lo particular y
lo social.

Pero a la luz de estas significativas y compartidas ventajas, Esther Wiesenfeld (2000,


p.1)9 considera que actualmente se hace necesario evaluar los procesos planteados
desde la perspectiva de la investigación cualitativa, particularmente en lo que se
refiere a la relación entre investigador e informantes, ya que esta relación se
caracteriza por la simetría, dialogicidad, colaboración y respeto mutuos, así como
por la complicación de la subjetividad de ambos a lo largo del proceso investigativo
y a su vez precisa que debemos preguntarnos hasta donde se está cumpliendo el
nuevo modo de relación, de qué manera se está entendiendo y cómo se está
implementando, ya que desde esta perspectiva, partimos del lenguaje como el
elemento vital en la interacción entre el hombre y su cultura. Mediante el lenguaje el
sujeto aprehende y expresa su visión del mundo, el modo de significar su propia
cultura y aprende a convivir en una sociedad fundamentada en un conjunto de
valores heredados. Por lo que, la investigación cualitativa convivida a través del
lenguajear, el diálogo y la oralidad, nos permite tejer una red de relaciones, procesos,
acciones, conductas y emociones, cuyo objetivo esencial es crecer, convivir en la
diferencia y asumir la diversidad cultural como un valor. Es decir, que es el amor, el
lenguaje y la interacción en la construcción de la convivencia lo que enriquece las
visiones del mundo para realizar investigaciones sociales humanizadas, pues

9
Wiesenfeld, Esther (2000, junio). Entre la prescripción y la acción: La brecha entre la teoría y la práctica en las
investigaciones cualitativas [63 párrafos]. Forum Qualitative Sozialforschung / Forum: Qualitative Social
Research [On-line Journal], 1(2). Extraído el 14-4-2007 desde http://www.qualitativeresearch.net/fqstexte/2-
00/2-00wiesenfeld-s.htm

26
podemos reconstruir la visión del sujeto desde su propia experiencia vivida
diariamente con los otros.

De tal forma que, dada la propia dinámica epistemológica de la investigación


cualitativa es necesario el considerar la flexibilidad y el carácter emergente que caracteriza a
ésta forma de generar saberes científicos, esto es, el proceso de investigación no se
determina anticipadamente como sucede en la ciencia tradicional, por el contrario
ésta dependerá de la propia reflexión del investigador con su involucramiento con
los escenarios sociales y los otros actores sociales, condición que generalmente
prevalece en el ámbito de acción del Trabajo Social.

De ahí la necesidad de reflexionar acerca de la importancia de la investigación


cualitativa en Trabajo Social, ya que ésta como lo hemos comentado, revaloriza al
ser humano como centro del proceso social al que pertenece, por consiguiente le
interesa el contexto social en el cual se desenvuelve la persona, su mundo de
significaciones sociales, sus interpretaciones de la cotidianidad vivida por el mismo,
a diferencia cientificismo positivista (cuantitativo) donde la importancia radica en el
número, la estadística y no en el ser humano.

Por lo que la mirada ideográfica de la epistemología cualitativa, permite al


investigador colocarse en el lugar del otro, lo percibe desde dentro para
personificarlo, desde su propio contexto natural sin la necesidad de buscar
forzosamente el generalizar los resultados, dado que ésta postura epistémica es
inductiva y particular y según Ferrarotti10 trata de recuperar lo ideográfico perdido
en lo nomotético del positivismo (1981, citado por Moreno, 1998).

En este mismo orden de ideas, Fernández en su artículo “Métodos y técnicas


cualitativas en la investigación en atención primaria” (1999)11: señala que la
investigación cualitativa centra su atención en entender a la persona como un todo
(ligada a un contexto social), en comprender y dar significado al mundo de relación-
interacción de las personas, sus motivaciones, expectativas, fantasías, entre otros.
Es así que, la naturaleza de las cuestiones de investigación, son las que guían y
orientan el proceso de indagación y por tanto, la elección de los métodos de la
misma. La investigación de la realidad ha de ser una actividad sistemática y

10
Moreno. A. (1998). Historia e historias de vida. Caracas. Resultados no publicados
11
Fernández de S. MJ. Introducción a la investigación cualitativa. Aten Primaria. 1995; 2: 23-8.
27
planificada; cuyo propósito consista en proporcionar información para la toma de
decisiones con vistas a mejorar o trasformar la realidad facilitando los medios para
llevarlos a cabo; en el caso de la disciplina de Trabajo Social la intervención es el
punto en el que descansa la investigación y que además no sólo involucra al
trabajador social, sino también a los sujetos sociales considerados como
protagonistas de estos cambios, al considerarlos como los principales promotores
en los cambios de su realidad cultural y social.

Es decir, trabajar con los demás y no para los demás, el proceso metodológico
empleado en cualquier investigación debe tener como finalidad la identificación de
alternativas que permitan alcanzar la verdad de un propósito, que conlleve a un
resultado en el cual, los principales beneficiados sean aquellos actores que participan
conjuntamente con el investigador.

El trabajo social y las metodologías de investigación

El trabajo social como disciplina cuenta con diversas definiciones que buscan
plasmar su esencia, dependiendo de cada autor y su cosmovisión será el aspecto que
busque enfatizar, sin embargo, al observar cada uno de ellos se puede concluir que
el trabajo social tiene la función de intervenir en las realidades sociales para generar
alternativas de solución que sirvan a los intereses de los propios involucrados,
siendo su principal objetivo el bienestar de su sociedad, un ejemplo de ello es la
definición de la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) (¿Qué es Trabajo
Social?, s.f.) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) (2015) que
menciona: “es una disciplina que, mediante su metodología de intervención,
contribuye al conocimiento y a la transformación de los procesos sociales, para
incidir en la participación de los sujetos y en el desarrollo social”. El objeto de
estudio y de intervención profesional lo constituyen las personas como sujetos
sociales y su relación con las necesidades, demandas y satisfactores sociales. No
obstante, el logro de estos objetivos no es fácil, los grupos sociales son entes
cambiantes y dinámicos que se renuevan constantemente construyendo y
deconstruyendo sus propias realidades, siendo susceptibles a presentar nuevas
necesidades y problemáticas con contexto diferentes entre sí, aun siendo los
mismos sujetos pero en diferentes momentos de su vida (Parra, 1998).

28
A modo de dar respuestas a estas realidades cambiantes el trabajo social como
disciplina propia de las ciencias sociales debe recurrir a la investigación científica
para generar conocimiento, y con ello definir las directrices que guíen y propongan
la intervención social con resultados que sean a favor de los actores involucrados y
también del hecho de que los objetivos deseados, estén orientados hacia la solución de un
problema o bien a la mejoría de una determinada condición, los dos centros fundamentales
de la actividad la investigación deben consistir en: 1.- obtener información
necesaria, adecuada y suficiente para alcanzar esos objetivos o buscar la soluciona
ese problema, 2.- Estructurar esa información en un todo coherente y lógico, es
decir, ideando una estructura lógica, un modelo o una teoría que integre esa
información, con la finalidad siempre de transformar o mejorar. (Martínez, 2013)12.

En este sentido es conveniente recurrir a los métodos más adecuados para ello y
por consiguiente definir el paradigma más idóneo y congruente a los fines del
Trabajo Social con la finalidad de obtener respuestas a cada necesidad de
conocimiento dependiendo del tipo de problema en el que se quiere intervenir. Tal
como menciona Pérez (2004)13 el paradigma que adoptemos va a condicionar los
procedimientos de estudio que se sigan en la investigación. Es evidente que cada
paradigma mantiene una concepción diferente de lo que es la investigación: cómo
investigar, qué investigar y para qué sirve la investigación esto es, más allá de una
descripción, pudiendo de esta forma realizar intervenciones que respeten los
intereses de los usuarios.

Es así que el enfoque cualitativo a través del paradigma interpretativo nos permite
una mayor flexibilidad en el uso de sus propias metodologías ya que esta forma de
concebir la investigación permite estudiar las realidades desde una forma más
profunda, desde la subjetividad de los mismos actores, otorgándole valor a lo que el
sujeto tiene que decir de sí y de su contexto. No suele partir del planteamiento de
un problema específico, sino de un área problemática más amplia en la cual puede
haber muchos problemas entrelazados, que no son fáciles de identificar en las
primeras aproximaciones de esa realidad. (Martínez, 2013). Para el Trabajo Social
esta forma de investigar resulta fundamental en su quehacer profesional debido a
que permite una interacción cercana y directa con los actores, comprender la

12
Martínez, M. (2013). Ciencia y arte en la metodología cualitativa (2da. Ed.). México: Trillas
13
Pérez, G. (2004). Investigación Cualitativa. Retos e Interrogantes. I Métodos (6ta. Ed.). Madrid: Editorial La
Muralla, S. A.
29
problemática social desde la mirada de quienes viven e interpretar sus acciones en
función de sus propias percepciones.

Entre las principales ventajas que presenta realizar estudios de este corte se
encuentra que es flexible permitiendo modificar o adaptar aquellos puntos de la
investigación que se detectaron y no se tenían previstos en un principio, así como
un nivel de mayor profundidad el cual permite comprender la problemática más allá
de solo describirla, así como la interacción con los sujetos en estudio, esto permite
una construcción de la realidad apegada a los intereses de los usuarios y entre las
desventajas que se pueden mencionar están el alto costo de realización debido a que
se desarrolla en tiempos prolongados y los sujetos estudiados son un grupo
reducido. A continuación se mencionan en forma muy breve algunos métodos
considerados como más propicios para el ámbito del Trabajo Social, desde el
Paradigma Cualitativo – Interpretativo.

El método hermenéutico: La hermenéutica desarrolla la interpretación a través del


círculo hermenéutico que implica del todo a las partes y de las partes al todo
(Ricoeur)14. Dicho círculo hermenéutico debe hacerse en el contexto histórico y
social del texto, trascendiendo el análisis de las causas, todo ello en función de la
ampliación del significado.

Todo ello supone una interpretación interna del objeto, es considerado como uno
de los uno de los modelos interpretativos en la investigación social, debido a que
utiliza dentro de sus técnicas el relato y la recuperación de la experiencias prácticas a
través de las historias de vida y su metodología se centra en la interpretación de las
realidades más allá de los sujetos y sus percepciones, contempla los aspectos
contextuales de las situaciones como las condiciones históricas, las relaciones
sociales y todos los aspectos que determinen la realidad. En este tipo de estudio se
realiza un análisis de las realidades sociales contrastando la visión de los sujetos
estudiados con el contexto en el que se desenvuelven, por lo que se considera como
una alternativa para la recuperación del conocimiento. Para el Trabajo Social existen
realidades que en ocasiones escapan aun de la percepción de los propios individuos,
de ahí la importancia de la utilidad de este modelo para el estudio y comprensión de
la realidad social.

14
Ricoeur, P. (1991) Los caminos de la interpretación, Tomás Calvo Martínez, Remedios Avila Crespo (eds.),
Anthropos.
30
El método fenomenológico: La relación entre fenomenología y ciencias sociales
ha pasado por diversas etapas, desde el punto de vista de la filosofía, el lazo entre
ambas encuentra sus hitos en el contrapunto que establece Husserl con las ciencias
y su interés por las ciencias sociales; en su reafirmación por continuadores como
Schutz y Merleau-Ponty, Está basado en la comprensión del mundo desde la
experiencia vivida de los sujetos, buscando interpretar las realidades y las
problemáticas como el sujeto las ve, no importando los determinantes externos que
no percibe. Morse y Richards (2002) citado por Álvarez-Gayou (2010)15 mencionan
que existen dos premisas en la fenomenología, la primera se refiere a que las
percepciones de la persona que evidencian para ella la existencia del mundo, no son
como lo piensa, sino como lo vive, así, el mundo vivido, la experiencia vivida,
constituyen elementos cruciales. La segunda señala que la existencia humana es
significativa e interesante, significando que las personas están en su mundo y solo
pueden ser entendidas desde ese contexto.

Para el Trabajo Social esta forma de realizar investigación es sumamente


provechosa y útil al momento de realizar estudios de caso debido a que permite
formular historias y relatos de vida (narración de alguna etapa o determinado
tiempo en la vida de alguna persona) que dan sentido a la forma de actuar y de
concebir el mundo, generando empatía y elaborando alternativas de solución que
contemplan la cosmovisión de los sujetos estudiados.

El método etnográfico: Este fue elaborado inicialmente por la Antropología para


dar respuesta a la necesidad de una metodología que permitiera estudiar sociedades
poco abordadas tales como las culturas indígenas de diferentes países (africanas,
australianas, sudamericanas, por mencionar algunas). Actualmente, la etnografía es
una de las principales formas de realizar investigación en las ciencias sociales
cuando se desea describir y comprender grupos sociales, sus sistemas de interacción
y su cultura (Gómez, Rodríguez y Alarcón, 2005)16. Esta suele requerir un estudio
prolongado del grupo, usualmente por medio de la observación participante, en esta
forma de observación el investigador se encuentra inmerso en las actividades
cotidianas del grupo, o bien realiza entrevistas individuales con sus miembros. El

15
Alvarez, G. (2010) Como hacer investigación cualitativa. Fundamentos y Metodología. Mexico: Paidos.
Ecuador
16
Gómez, I., Rodríguez, L. y Alarcón, L (2005). Método etnográfico y trabajo social: Algunos aportes para las
áreas de investigación e intervención social. Fermentum, 15 (44), 353-366.
31
investigador estudia los significados del comportamiento, el lenguaje y las
interacciones del grupo con una cultura común. (Álvarez-Gayou, 2010)17

Además, este método permite conocer y recopilar información referente a los


contextos en los que se desenvuelven los sujetos principalmente cuando se realiza
intervención en comunidades ya que se construye un saber amplio identificando su
religión, costumbres, actividades económicas, ideologías y estructuras de poder,
información fundamental para el quehacer del trabajador social.

El paradigma sociocrítico: este paradigma surge en cierta forma en oposición a


los anteriores, siendo el más reciente de los tres anteriores, el cual hace una crítica
acerca de la forma de accionar ante las realidades, sugiriendo que se requiere ir más
allá de solo investigar sino que además se deben generar cambios en las
problemáticas estudiadas. El sociocrítico afirma que debe haber un compromiso
mutuo entre el investigador y los sujetos, pudiendo con ello generar conocimiento
al tiempo que se realizan cambios en el problema estudiado (Parra, G, 1998)18.
Entre las herramientas que utiliza se encuentra el empoderamiento debido a que a
partir de ello se hace conscientes a los usuarios de su propia situación y la necesidad
de darle respuesta desde los intereses de ellos participando en forma activa en su
propio desarrollo.

Además de que se abre la posibilidad para que el trabajador social pueda trabajar en
una comunidad buscando la complementariedad y no la dependencia de los demás
hacia él en relación con sus saberes y capacidades dentro de un proceso de
empoderamiento horizontal en el que se busca que el investigador en este caso el
trabajador social y los participantes en el estudio se concedan poder, se faculten, se
habiliten, pensando en un "nosotros" (Suayer, 2002)19.

Este paradigma resulta sumamente provechoso e importante para el trabajo social


ya que esta disciplina es eminentemente práctica, enfrentando permanentemente el
cambio en las realidades sociales, pero que a su vez cuenta con la visión de un
17
Álvarez-Gayou, J. L. (2010). Cómo hacer investigación cualitativa. Fundamentos y Metodología. México:
Paidós Educador.
18
Parra, G (.1998). En el camino de la investigación cualitativa: Reflexiones sobre reconstrucción histórica,
historia oral y trabajo social. Ponencia presentada en el XVI Seminario Latinoamericano de Escuelas de Trabajo
Social. Santiago de Chile. En: http://www.ts.ucr.ac.cr/biblioteca_v.php
19
Suayer, I. (2002). El trabajo social en un contexto de pobreza. Sus estrategias. Santiago, 95, (163-182).

32
investigador social que diagnostica y genera posibles ejes de acción (Pérez, 2004)20.
Por lo que a través del uso de este tipo de investigación el Trabajo Social puede
lograr un mayor impacto para el cambio social y al mismo tiempo validar su
intervención al contar con fundamentos teóricos y metodológicos que le permitan
analizar y estudiar una realidad determinada bajo esquemas más complejos que
puedan generar soluciones más adecuadas a los retos de la actualidad. Entre las
principales ventajas se encuentran que transforma la realidad social porque trata de
construir teoría desde la práctica y desde los intereses del grupo.

Hasta aquí hemos realizado algunas sencillas reflexiones en torno a la literatura


revisada sin ser esta exhaustiva y mucho menos rigurosa y acabada, sino solamente
con la firme intención de brindar alunas ideas y pistas a quienes nos dedicamos al
Trabajo Social, en el terreno de la investigación científica, puesto que se hace
necesario incrementar nuestra participación en este terreno. Las opciones son
diversas y las oportunidades mayores, para que los y las Trabajadores Sociales nos
incorporemos a este ámbito, solo hace falta encontrar el sentido y pasión a la
investigación social, como medio para el logro de nuestros propósitos
profesionalmente hablando.

Bibliografía

Álvarez-Gayou, J. L. (2010). Cómo hacer investigación cualitativa. Fundamentos y


Metodología. México: Paidós Educador.
Fernández de S. MJ. Introducción a la investigación cualitativa. Aten Primaria
Fitoussi, J.-P. Rosanvallon, P. La Nueva era de las desigualdades. Buenos Aires:
Manantial, 1997.
Gómez, I., Rodríguez, L. y Alarcón, L (2005). Método etnográfico y trabajo social: Algunos
aportes para las áreas de investigación e intervención social. Fermentum, 15 (44), 353-366.
Guba e Y. Lincoln 2000. Paradigmatic controversies, contradictions, and emerging confluences.
Sage Publications, Thousand Oaks, CA, USA.
Heisenberg, W. (1958) Física y Filosofía. Antwan, Budapest
Kuhn, T. 1971. La estructura de las revoluciones científicas. Fondo de Cultura
Económica, México.

20
Pérez, G. (2004). Investigación Cualitativa. Retos e Interrogantes. I Métodos (6ta. Ed.). Madrid: Editorial La
Muralla, S. A.

33
Marsal, J, F. (1977) La Crisis de la sociología norteamericana, Barcelona: Península
Martínez, M. (2013). Ciencia y arte en la metodología cualitativa (2da. Ed.). México: Trillas
Montero, Maritza (1998). Paradigmas de las Ciencias Sociales e Ideología
Conferencia Caracas: UNESR.
Moreno. A. (1998). Historia e historias de vida. Caracas. Resultados no publicados
Parra, G (.1998). En el camino de la investigación cualitativa: Reflexiones sobre reconstrucción
histórica, historia oral y trabajo social. Ponencia presentada en el XVI Seminario
Latinoamericano de Escuelas de Trabajo Social. Santiago de Chile. En:
http://www.ts.ucr.ac.cr/biblioteca_v.php
Pérez, G. (2004). Investigación Cualitativa. Retos e Interrogantes. I Métodos (6ta. Ed.).
Madrid: Editorial La Muralla, S. A.
Pérez, G. (2004). Investigación Cualitativa. Retos e Interrogantes. I Métodos (6ta. Ed.).
Madrid: Editorial La Muralla, S.
Ricoeur, P. (1991) Los caminos de la interpretación, Tomás Calvo Martínez, Remedios
Avila Crespo (eds.), Anthropos.
Rosanvallon, P. La Nueva cuestión social. Buenos Aires: Manantial, 1995.
Sautu, R. (1997) Acerca de qué es y no es investigación científica en Ciencias Sociales, en
Suayer, I. (2002). El trabajo social en un contexto de pobreza. Sus estrategias. Santiago, 95,
(163-182).
Wainerman, C. y Sautu, R. (comps.) La Trastienda de la Investigación, Buenos Aires,
Wiesenfeld, Esther (2000, junio). Entre la prescripción y la acción: La brecha entre la teoría
y la práctica en las investigaciones cualitativas [63 párrafos]. Forum Qualitative
Sozialforschung / Forum: Qualitative Social Research [On-line Journal], 1(2).
Extraído el 14-4-2007 desde http://www.qualitativeresearch.net/fqstexte/2-00/2-
00wiesenfeld-s.htm

34
3.- Aportes a la Intervención Social:
Hacia una intervención situada desde el
Trabajo Social.
Paula Soto Villagrán. Licenciada en Trabajo Social y Diplomada en Estudios de la Mujer
por la Universidad de Concepción, Chile. Es Maestra y Doctora en Ciencias
Antropológicas por la Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, con
Posdoctorado en Geografía Humana. Conferencista nacional e internacional, es
consultora del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo-PNUD, académica del
Doctorado en Estudios Feministas de la UAM-Xochimilco y Profesora-investigadora de la
Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa.

Introducción

La conceptualización del proceso de intervención logra instalarse con fuerza en el


campo profesional y disciplinario del trabajo social llegando a tener un interés
privilegiado debido a que por un lado ha permitido otorgar un significado a nivel de
identidad disciplinaria y por otro; porque ha dado cierta legitimidad a la disciplina
dentro del escenario de las ciencias sociales. No obstante lo anterior es válido
preguntarnos sobre el sustento teórico y epistemológico de la “intervención social”
contextualizando el concepto críticamente dentro de algunos debates teóricos
contemporáneos y tomando la idea de conocimientos situados para problematizar
su utilidad.

Lo que a continuación presento son ideas de reflexión en torno a la intervención


social, más que respuesta articuladas lo que planteo son algunas reflexiones y
preguntas en torno a ciertos nudos críticos que nos permiten repensar una tarea
fundamental en el trabajo social como lo es la intervención.

Para lo anterior organizo este texto en tres momentos. El primero propongo


dilucidar algunas relaciones necesarias a la hora de pensar la intervención social y
sus relaciones con la teoría social y con la epistemología. En un segundo momento,
ubicar debates feministas que nos permiten sentar las bases de lo que podríamos
denominar una intervención situada. Un tercer momento a modo de cierre, se

35
dibujan algunas reflexiones que esbozan horizontes y posibles desafíos para seguir
debatiendo sobre la intervención.

I. Puntos de partida. Contextualizando la discusión

El Trabajo Social como disciplina ha tenido una relación conflictiva con la


generación de conocimiento. Una expresión permanente de esta conflictividad se ha
expresado, entre otras cuestiones en llevar al extremo una forma dicotómica de
pensar la realidad que separa radicalmente realidad-teoría, teoría-empiria,
intervención-investigación, planificación-intervención, teoría-acción, oposiciones
que han logrado reforzar una separación que deja a la intervención como un
conjunto de herramientas prácticas del accionar, mientras la construcción teórica
queda reducida a su carácter orientador o de guía de la acción. En efecto, esta
escisión implícitamente ha naturalizado una división social del trabajo científico
donde la disciplina muchas veces ignora las formas y los supuestos bajos los cuales
se da esta relación teoría e intervención.

Lo que invisibilizan estas oposiciones es en primer lugar que las decisiones más
concretas que realiza un trabajador/a social son inseparables de decisiones teóricas,
pues como lo ha señalado Bourdieu (1957, 1995) toda práctica científica implica
siempre supuestos teóricos e interrogantes inconscientes, que muchas veces son
incontroladas. En este sentido y en contra de tal simplismo debemos afirmar que
esta división es una ficción donde los límites son artificiales y que cualquier
dualismo que se inscriba en torno a la intervención es arbitrario, de tal forma
debemos abocarnos a encontrar la manera de pensarlas relacionalmente. Esto
porque sin teoría no es posible ajustar ningún instrumento a una intervención, ni
interpretar una realidad, ni diagnosticar un problema, por ello es pernicioso el
dualismo entre teoría y práctica, investigación y acción. Paralelamente la relación
entre intervención e investigación es

En ese sentido creo que debemos convocarnos a acabar con la ficción. La


intervención no excluye el pensamiento, como tampoco éste vive sin aquélla.
Pensamiento e intervención son ambos momentos diferentes dentro de un mismo
proceso. Acción y cambio son dos conceptos de los que más han ocupado y
preocupado a los trabajadores sociales, pero para cambiar o transformar la realidad
social hemos de convenir que es preciso conocer la dirección que se quiere seguir, a
donde se desea llegar y esto nos lleva a una segunda cuestión.
36
Por lo tanto en segundo lugar el problema de la intervención y sus límites tiene que
ver con la cuestión de definición del objeto de intervención. Lo anterior, en el
sentido de que muchas veces pensamos que nuestro objeto de intervención queda
definido como grupos o poblaciones de individuos con las que trabajamos: “las
mujeres”, “las familias”, “los jóvenes”, “los pobres”, “los infractores”, etc. O
también como problemas: la pobreza, la seguridad ciudadana, inmigración, la
delincuencia etc. Lo que trae como consecuencia una serie de dificultades a la hora
de evaluar logros y/o definir indicadores de nuestro trabajo. En efecto, la cuestión
desde mi perspectiva radica en que muchas veces esos problemas y esos, sujetos-
problemas son definidos como tales desde algún lugar, desde el Estado, desde la
voz de expertos, desde las políticas sociales. En cualquiera de los casos estamos
dando por hecho que estos problemas tienen una cierta universalidad y con ello se
naturaliza la construcción histórica de esas definiciones. Hay que poner en tela de
juicio la clasificación de las profesiones y conceptos empelados para designar clases
de problemas y sujetos (Bourdieu, 1995).

II Los aportes del pensamiento feminista a re-pensar el concepto de


intervención social situada

El debate feminista desde mi perspectiva resulta crucial para aportar una visión
situada de la intervención, porque una de las más fuertes tensiones en la
epistemología contemporánea es la del enfrentamiento entre racionalistas y
empiristas, y su consiguiente atención en el individuo-sujeto o en la existencia
independiente de la realidad-objeto. Cualquiera sea el caso, con estas perspectivas
epistemológicas podríamos pensar que la intervención en tanto separa la presencia
de un sujeto que interviene y un objeto intervenido ha marcado una forma de
relación caracterizada por ser una relación de distancia que descarna al profesional
que interviene, del sujeto-grupo intervenido, construyendo la relación de desde
categorías supuestamente neutrales. Consecuentemente se prohíbe a quienes
intervienen o al equipo interventor tener un cuerpo o poseer un punto de vista o un
prejuicio en cualquier discusión.

37
No obstante lo anterior para la producción epistemológica feminista21, el
conocimiento es construido subjetivamente y se encuentra estructurado dentro de
un contexto socio cultural desde el cual se elabora la descripción del mundo.

A partir de planteamientos post-estructuralistas y post-modernistas, el pensamiento


feminista retomará como dice Bonder, el carácter situado del conocimiento, la
parcialidad de todas las afirmaciones así como la estrecha relación entre el saber y el
poder. De ahí que sea posible establecer que el conocimiento es producido y
organizado por personas que se ubican en posiciones sociales, políticas, económicas
y culturales, entre otras. Por esto muchas feministas se manifestaran escépticas a las
posibilidades de generar regularidades universales, así como de elaborar el
conocimiento ignorando el contexto social en el que se genera y el status del sujeto
conocedor. Para Haraway (1999) Se trata de un conocimiento encarnado, visto y
analizado de acuerdo con el contexto en el que se localiza. Vemos y por ello
intervenimos siempre desde un lugar: el lugar del experto, el lugar del que
diagnostica y el lugar de poder. Ante la ficción positivista de la perfecta inocencia, la
opción de la autora es la de un conocimiento situado, ligado a las condiciones en
que fue producido. El reconocimiento que éste hace de su propia particularidad le
permite explicitar desde dónde es enunciado. Su aporte en el sentido de sostener
que “la objetividad feminista trata de la localización limitada y el conocimiento
situado”.

Esta línea argumental es importante porque las construcciones epistemológicas nos


acercan a las incoherencias que pueden presentarse a la hora de intervenir y que son
un aporte para ver como se sitúa el sujeto que interviene con otros sujetos en
realidades específicas. Así sostengo que los modelos de intervenciones tradicionales

21
La epistemología feminista de acuerdo a lo planteado por Linda Alcoff y Elizabeth Potter es una alianza que
se establece entre el feminismo y la filosofía, para enfrentar la discusión acerca de la producción del
conocimiento. La mirada feminista permitiría ubicar la discusión ya no sólo en el árido terreno filosófico sino
que lo traslada hacia el contexto político, donde lo universal y lo concreto se articulan en el núcleo
interpretativo subjetivo del conocimiento. Por otro lado la lucha política feminista inherente a la cuestión
epistemológica sitúa el problema del conocimiento a un nivel concreto que tiene pretensiones de teorizar
sobre la vida de las personas. Si bien se reconoce otras múltiples dimensiones que influencian de manera
significativa el acto de conocer, se reconocerá que el eje de género es teóricamente primario e inseparable de
esas otras variables. En términos de mi investigación elegí la categoría de género pues nos remite a la
construcción subjetiva del conocimiento, nos revela la naturaleza subjetiva del mundo social y que por la
posibilidad de enraizarse en la experiencia será la mediación, a la vez que el resultado en el proceso de
constitución de los sujetos. De igual manera como investigadora me ubico en una posición que creo necesaria
explicitar; mujer, joven, chilena con una práctica feminista, las que se entrecruzan cotidianamente en mi
experiencia y biografía personal.
38
(dirigidas o participativas) no han puesto suficiente atención ni a la cuestión del
lugar desde donde la intervención se realiza y desde donde se lleva a cabo el
intercambio, qué significa esto para la relación de intervención y para las bases de
una intervención situada:

1) La intervención es una relación social que genera efectos sobre los resultados
obtenidos. Como toda relación social la intervención no está exenta de las
relaciones de poder que se conjugan en una relación como esta. Así es importante
estar muy atentos a la generación de efectos que pueden producirse sin darnos
cuenta debido a la relación a arbitraria que se establece. En este sentido podemos
claramente reconocer que existe lo que denomina Geertz (1996) una asimetría
moral. En tal sentido vale examinar críticamente las fuentes del poder social: la
clase, la raza, la cultura, las presuposiciones en tomo al género, las creencias y los
comportamientos de quién interviene o del intervenido ambos deben ser colocados
dentro del marco de la intervención. Y con ello reconocer que el sujeto que
interviene está de siempre en una posición de superioridad y por lo tanto pone las
condiciones y define los fines que persigue el intercambio.

Por ello podríamos conceptualizar la intervención como una conversación situada


en diferentes niveles de su articulación, donde cada uno/a tiene una posición
propia, pero también como los participantes de nuestra intervención (en términos
de raza, nacionalidad, edad, sexo, condición social y económica, sexualidad). Para
disminuir esta relación de poder debemos en primer lugar incorporar el punto de
vista autoreflexivo dentro del trabajo, lo que implica estar permanentemente
durante la intervención un ojo crítico, que permita percibir y controlar de alguna
forma los efectos de poder de esta relación. Incluso considerar cuales son las
representaciones que el propio sujeto de intervención tiene de la situación misma de
intervención, eso nos dará luces respecto a las trayectorias que entran en juego en el
proceso. En segundo lugar reconocer que la violencia simbólica, 22 que se instala es
posible reducirla mediante una escucha activa y metódica, abrazar puntos de vista,
sentimientos y pensamientos con la reflexión, fortalecida con el conocimiento de las
22
“La violencia simbólica es esa coerción que se instituye por mediación de una adhesión que el dominado no
puede evitar otorgar al dominante (y, por lo tanto, a la dominación) cuándo sólo dispone para pensarlo y pensarse
o, mejor aun, para pensar su relación con él, de instrumentos de conocimiento que comparte con él y que, al no
ser más que la forma incorporada de la estructura de la relación de dominación, hacen que ésta se presente como
natural” (Bourdieu, 1999: 224-225).

39
condiciones estructurales y subjetivas (Bourdieu, 2000). En tercer lugar, ser
conscientes del lenguaje, quizá el sistema simbólico por eminencia que entra en el
juego de la intervención para dominar y muchas veces controlar la situación de
intervención. El lenguaje plantea un problema particularmente sensible para el
trabajo social, pues constituye un inmenso depósito de pre-construcciones
naturalizadas e ignoradas en tanto como tales, las cuales funcionan como
instrumentos de construcción de la realidad, por ejemplo las denominaciones de
jóvenes infractores, adolescentes problemas, embarazadas adolescentes, entre otras
ha sido un lenguaje que privilegia la conceptualización o teórica, o burocrática que
por un lado se centra en totalizar la experiencia de las personas de manera que
opera un estigma en las personas que se centrarse en la carencia, de manera que la
intervención puede ser vista como una serie de acciones para recuperar a personas
defectuosas23, lo que en última instancia sólo confirma una marcada jerarquía que
se sustenta e el conocimiento experto. Con todo el lenguaje es fundamental porque
lo que se considera necesario de transformar se define desde quién interviene, y ya
sea verbal o no verbal los enunciados pueden ser interpretados y re-interpretados de
manera diferente por el profesional o el sujeto de intervención, y de ello depender el
éxito o fracaso de la acción planteada. Finalmente cualquier intervención es una
experiencia educativa, una construcción social permanente y por lo tanto inacabada.
Que sea una construcción nos indica que es una posibilidad, no es unívoca ni la
única forma posible de proceder.

2) Un aspecto que se puede rescatar del feminismo es que las mujeres experimentan
muchos fenómenos que desde su perspectiva requieren sin duda de explicación. Y
esto implica que se parte de algo concreto, material que es necesario transformar, en
el caso de los pensamientos feministas coinciden que por ejemplo la investigación
parte de "la experiencia de la mujer” (Harding, 2004). Son las experiencias de las
mujeres el recurso para el análisis social que evidentemente tiene resonancia para la
estructuración de la vida social. Las vidas concretas de las mujeres, parciales y
localizables. Por lo tanto a la hora de definir una situación como problema,
debemos entender que no existe el problema alguno si no hay una persona (o grupo
de personas) que lo defina como tal y lo padezca: un problema es siempre problema
para alguien. Así un rasgo distintivo de la intervención feminista es que define su
problemática desde la perspectiva de las experiencias femeninas, serían estas

23
Existen una amplia gama de terapias individuales y colectivas que van más allá de estas definiciones y que
pueden encontrarse bajo la denominación de Terapias Narrativas.
40
experiencias un indicador significativo de la "realidad" que se debe transformar, y
son las as mujeres quienes deben revelar por su propia voz cuáles son y han sido sus
experiencias. Sin embargo las mujeres se nos presentan en clases, razas y culturas
diferentes: no existe "la mujer" universal, en efecto las intervenciones son
fuertemente heterogénea con diferentes singularidades. Esto politiza cualquier
intervención, porque muestra aspectos concretos de las vidas de las personas, de las
relaciones, de las prácticas sociales que es necesario transformar. Esto implicaría
acciones colectivas al mismo tiempo cuestiona la visión de que tanto los equipos
interventores, como los miembros de la comunidad o colectivos específicos son
homogéneos entre sí.

3) Un tercer elemento de lo que podríamos denominar la intervención situada es


que requiere de un conocimiento detallado de los escenarios y de las características
de los diversos actores sociales que circulan en ellos, en tanto como comprenden,
construyen y explican los espacios en que viven. Por ello la idea de “situar” es un
objetivo fundamental para todo el pensamiento feminista y también para los efectos
que aquí discutimos.

Coherente con ello pienso que la idea ha sido conectar lo que se puede denominar
las experiencias a nivel micro asociadas a la vida cotidiana con el nivel macro de las
relaciones de poder. Debido a que las relaciones de género (y por cierto las
relaciones de poder) por muy móviles y fluidas que sean, no se reproduce en
abstracto, sino que necesita de “anclajes espaciales” (Rose, 1997). En este entendido
la importancia de la organización espacial de las relaciones, de la distancia, de la
particularidad y consecuentemente las escalas en las que se articula la intervención
son un eje fundamental. Las escalas no deben entenderse como cortes espaciales
reificados sino como niveles en los cuales se mezclan diferentes dimensiones de los
fenómenos sobre los cuales intervenimos. Las escalas por lo tanto debemos
conceptualizarlas en términos dinámicos y relacionales, utilizando la metáfora de
una red de escalas en donde se relacionan de forma dialéctica o en una urdimbre.
Esta concepción escalar reposiciona la noción de espacio en la intervención y el
espacio es al mismo tiempo material y simbólico. Cuál escala estoy interviniendo?,
es posible que nuestra intervención llegue a otras escalas?, como las escalas macro
sociales aparecen en nuestras micro-intervenciones?, de qué forma lo micro se
entrelaza con escalas medias y macros, cuáles serían estas escalas para la situación
que estoy interviniendo?, son algunas preguntas que conviene hacerse durante el

41
proceso, es lo que permite dimensionar los alcances de nuestro accionar en una
situación definida como problemática.

En este debate es muy importante conceptualizar el espacio porque la intervención


al mismo tiempo que es social es siempre espacial. Esta idea coincide con un debate
más amplio que se ha denominado el "giro espacial" en las ciencias sociales. Es
decir, una elevada sensibilidad por el espacio para la mejor comprensión de los
fenómenos sociales, la cuestión es pensar como los procesos la desigualdad,
injusticia, inequidad, entre otros tienen una dimensión espacial. Lo que resulta
significativo porque diferentes autores han puesto el acento en que en el espacio
quedan marcadas las múltiples tensiones que se establecen entre el espacio y las
injusticias sociales por ejemplo (Soja, 2000:8).

Lo anterior es importante porque el Trabajo Social ha diseñado sus intervenciones


generalmente pensando en lo urbano, a pesar de los desarrollos en sectores rurales,
la disciplina ha sido urbano-céntrica, la formación profesional tiene implícitamente
un énfasis en los espacios urbanos. Dentro de estos últimos, los espacios de
preocupación han sido concretamente barrios, sectores, poblaciones, territorios,
dependiendo del momento histórico cada uno de estos conceptos han sido claves
para designar la acción social.

Sin embargo esta cercanía con lo espacial, no ha reflejado necesariamente la


tematización de los espacios y menos de las escalas espaciales. En esta línea
convendría entonces puntualizar que el hecho de estudiar e intervenir en la ciudad,
en pueblos, en barrios y comunidades, nos debe hacer reflexionar en la
configuración social y espacial de los mismos y considerarlos dentro de objeto de
intervención.

III. Para cerrar

En este trabajo hemos puesto la atención en la importancia de poner en la reflexión


las dimensiones epistemológicas, políticas y metodológicas de la intervención social.
Hemos puesto énfasis en la necesidad de apuntar a una intervención que reconozca
la parcialidad de las miradas de cada sujeto que participa en el proceso y que
reivindique la propia mirada situada del sujeto que interviene el profesional
como un aspecto significativo, que retomamos del pensamiento feminista.

42
Todo esto desemboca en un renovado interés además por búsquedas metodológicas
de intervención que pongan énfasis en visibilizar la subjetividad, la posición, el
poder, el lenguaje como ejes de cualquier intervención social, pues cada una de ellas
está imbricada de manera dinámica y en formas complejas con nuestros
sujetos/objeto de intervención. Así este punto central de la argumentación revitaliza
la cuestión de la subjetividad, lo cual lejos de ser un obstáculo en la intervención,
será un núcleo generador creativo, al reconocer el desde donde se ve, se diagnostica
y se planifica por ello es que el saber no es construido de manera objetiva y neutral
sino que en realidad es subjetivamente construido a través de las jerarquías y
divisiones sociales que legitiman la relación de intervención que muchas veces se
impone a los grupos subalternos. Será la diferencia como conocimiento del otro,
expresada en la experiencia de sujetos localizados la que cuestione las pretensiones
de universalidad de la intervención y verla como un espacio de conversación donde
circulan diferentes discursos, narrativas, conocimientos que restituyen la
significación de las condiciones sociales y políticas específicas, en las que se instala
dicha intervención.

Esta línea de pensamiento esbozada por el pensamiento feminista, implica entender


que la intervención es paralelamente un proceso de investigación, en el cual el sujeto
de intervención se perfila como un actor activo y reflexivo, el cual puede construir y
reconstruir su realidad.

Sin duda alguna, este trabajo aun deja un conjunto de tareas pendientes y desafíos
disciplinarios, quedan muchas preguntas e interrogantes por resolver y realidades no
documentadas todavía. Hemos dibujado algunos caminos analíticos, apenas “un
mapa” que se propuso acercar, de una manera particular y restringida a la relación
entre el género y el espacio

Bibliografía

Geertz, Clifford (1996), “El pensar en cuanto acto moral”, Los usos de la diversidad,
Col. Pensamiento Contemporáneo, Paidós, Barcelona, pp. 37-63.
Bourdieu, Pierre y Loic Wacquant (1995), Respuestas. Por una antropología reflexiva,
Grijalbo, México, pp. 162-184.
Bourdieu, Pierre; Jean-Claude Chamboredon y Jean-Claude Passeron (1975), El
oficio de sociólogo, Siglo XXI, México, pp. 27-34 y 51-71.
43
Bourdieu, Pierre (1993), “Espacio social y poder simbólico”, Cosas Dichas, Col. El
Mamífero Parlante, Gedisa, Barcelona, pp. 127-142.

Bourdieu, Pierre (1999) Meditaciones Pascalianas, Barcelona, Anagrama


Haraway, Dona (1991) “Conocimientos situados: la cuestión científica en el
feminismo y el privilegio de la perspectiva parcial”, en: Ciencia, cyborg y mujeres.
La reinvención de la naturaleza, Madrid: Cátedra, pp. 313-346.
Harding, Sandra (2004) “Del empirismo feminista a las epistemologías del punto de
vista” en: Ciencia y feminismo, Morata, Madrid.

Rose, Gillian (1997), “Situating Knowledge: Positionality, reflexivities, another


tactics”, Progress in Human Geography, núm. 21, pp. 305-320.
Soja, Edward (2008) Postmetrópolis. Estudios críticos sobre las ciudades y las
regiones. Madrid, Traficante de Sueños

44
4.- Incidencia en Políticas Sociales y
Trabajo Social.
Elí Evangelista Martínez. Licenciado en Trabajo Social por la ENTS-UNAM, Maestro
en Trabajo Social y Políticas Sociales por la Universidad de Concepción, Chile y
Doctorando en Ciencias Sociales por la UAM-Xochimilco. Profesor de la ENTS y de la
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales-UNAM. Presidente de la Red de Investigaciones y
Estudios Avanzados en Trabajo Social A.C. Actualmente es Director de Desarrollo
Comunitario de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

Mónica Laura Segura Díaz. Licenciada en Sociología por la FCPyS-UNAM y Maestra


en Trabajo Social por la ENTS-UNAM. Diplomada Iberoamericana en Trabajo Social y
Fortalecimiento Institucional por la RIEATS. Es académica de la ENTS-UNAM, del
IMPO, Vicepresidenta de la Red de Investigaciones y Estudios Avanzados en Trabajo
Social, RIEATS, A.C. y Coordinadora del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y
Comunitarias de la Ciudad de México, de la Secretaría de Cultura de la CDMX.

1.- Estado y Estructura Social.


El trabajo social en tanto profesión orientada a conocer, caracterizar o interpretar la
realidad social, y de manera esencial actuar o insertarse en ella para transformarla
positivamente, tiene su singularidad, que no su especificidad, en la acción social,
actuación social, praxis social o intervención social, es decir, en la inserción en la
realidad social, para identificar y dar capacidad de respuesta a problemas y
necesidades sociales. Profundizar en esta aproximación conceptual precisa
reconocer las esferas de la estructura social y por ello es indispensable abordar dos
categorías prioritarias: el Estado y la Estructura Social, así como la relación de las
mismas con nuestro quehacer profesional. Podemos iniciar este recorrido ubicando
al Estado como un fenómeno histórico de larga duración, traducido en la macro-
estructura de organización política, económica, social y normativa de una sociedad
determinada.

Es preciso mencionar que desde una perspectiva crítica e integral, existen dos
grandes enfoques para entender la naturaleza del Estado: uno que plantea que existe
una relación instrumental específica y de dominación entre el aparato estatal y la
clase dominante en una sociedad, y por otro la sociedad dominada. (El Estado
como instrumento de los intereses de la clase dominante). Y existe otra perspectiva
45
que sostiene que el Estado no favorece intereses específicos y no está aliado con
clases específicas, sino lo que el Estado busca es la reproducción de relaciones
sociales necesarias para la reproducción de la sociedad. (El Estado como
mecanismo de reproducción del sistema y como garante del control, integración y
cohesión social).
Asimismo, en esta ubicación conceptual es necesario retomar otra categoría de
análisis vinculada al Estado, que es necesario abordar para entender la naturaleza del
Trabajo Social en el ámbito de una sociedad determinada: la Estructura Social, que
“es el conjunto de esferas en las que las prácticas de grupos e individuos están organizadas
(instituciones) y relacionadas entre sí (procesos sociales), de manera que se crean unos ejes de
desigualdad que configuran la identidad de esos individuos y grupos, así como los cursos posibles de
la acción social (individual y colectiva). (Adelantado, 2002; 48)

La Estructura Social se integra con un sistema de posiciones jerarquizado, no sólo


en función de la división clasista de la sociedad desde el punto de vista socio-
económico, sino también en función de muchos ejes de desigualdad, dominación
social y cultural. Es a partir de los ejes de dominación y de las esferas antes
mencionadas, cuando se generan desigualdades que el trabajo social, en tanto acción
profesional y mecanismo político busca cerrar o acortar distancias y brechas, tanto
coyunturales como estructurales. (Adelantado, 2002) La Estructura Social siempre
se constituye como una articulación compleja de relaciones, instituciones,
dispositivos, legalidades, niveles de legitimidad, actores, reglamentaciones y recursos
para el funcionamiento de la sociedad. Estos elementos se sintetizan en cuatro
grandes esferas: la estatal, la mercantil, la relacional y la doméstico-familiar.
(Adelantado, 2002).

A partir de esa perspectiva, el trabajo social debe ubicar en su acción profesional las
cuatro esferas de estructura social: la Estatal, que salvaguarda los derechos-
igualdad, lo jurídico-administrativo, la seguridad interna y externa y el territorio; la
Socio-civil que hace referencia al mundo asociativo y organizacional de la
comunidad; la Privada que tiene que ver con el mercado y todo lo relativo a la
producción-distribución-consumo de bienes y servicios; y la doméstico-familiar
que tiene vínculos con las células básicas que socializan y cohesionan desde abajo a
la sociedad. Estas esferas se entrecruzan, coexisten y cada una de ellas tiene roles y
misiones en función del mismo desarrollo de la sociedad, y por eso no pueden ser
desvinculadas una de la otra, interactúan para la generación de servicios y beneficios
46
sociales y en el reconocimiento, defensa y promoción de los derechos sociales.
Habría que remarcar que el Estado no es la única esfera de importancia para el
trabajo social, pero es la que tiene centralidad como forma macro-social que
reconoce, valida, legaliza e institucionaliza las relaciones entre las esferas.

2.- Políticas Públicas y Políticas Sociales.


Las políticas públicas son los diferentes cursos de decisión y actuación delimitados,
legalizados e institucionalizados por el Estado, mismos que se traducen en
directrices y proyecciones estratégicas, explícitas, permanentes, sistemáticas,
integradas y consensadas socialmente, que los actores estatales y socio-civiles
generan para transformar o modificar una situación determinada, dando capacidad
de respuesta a los intereses de los distintos segmentos de la sociedad y al mismo
Estado. Es decir, las políticas públicas representan una serie coherente y articulada
de respuestas del Estado hacia los intereses, contextos y problemáticas de la
sociedad. En un segundo momento, la política pública es parte del heterogéneo y
complejo campo multidisciplinario que tiene como objetivo el análisis de las
cuestiones y problemas considerados públicos, por lo que sus propósitos se fincan
en estudiar los procesos de decisión de las autoridades jurídicamente públicas, ya sea
para indagar su compleja multicausalidad y/o para dilucidar la mejor opción de
decisión y acción frente a un problema público o de gobierno. (Bazúa y Valenti,
1993)
Como lo público no es sinónimo de lo Estatal, ni de lo gubernamental, las políticas
públicas, si bien deben ser validadas y legalizadas por los poderes del Estado y
aplicadas por el gobierno, esto no significa que solamente la estructura estatal y/o
gubernamental tenga en sus manos su diseño e implementación; también los
actores que se encuentran más allá del Estado son importantes en su definición.

Por lo tanto, lo público es una construcción social y un hecho histórico que


involucra al Estado pero también a otros actores, privados, pero también socio-
civiles y micro sociales. (Moscoso, 2001).
Es necesario indicar que las políticas públicas en tanto dispositivos de planeación y
racionalización de las decisiones y las acciones del gobierno en torno a asuntos
públicos, deben tener forzosamente la validación del aparato estatal, y se aplican en
una realidad social a través de leyes, reglamentaciones, marcos jurídicos y
normativos, los cuáles posteriormente se concretizan en instituciones, planes,
47
políticas y programas gubernamentales o de alguna organización no gubernamental
–civil o social. Por lo anteriormente expuesto, las políticas públicas siempre se
constituyen como un conjunto articulado de planteamientos proyectivos
integrados, que para fines analíticos, así como para lograr su desarrollo adecuado en
una realidad social, se desagregan en los siguientes rubros:

 Políticas económicas, que hacen referencia a procesos de producción,


distribución, consumo de bienes y servicios a nivel micro, meso y macro, así
como a todo lo concerniente al financiamiento y presupuesto del Estado.
 Políticas interiores y exteriores, que hacen referencia a las formas de
gobierno, al sistema político, a la organización y seguridad interior y exterior.
 Políticas sociales, que hacen referencia a las orientaciones, contextos,
mecanismos, directrices y acciones relacionadas con la cuestión social, es decir,
con la idea de generación de bienestar social entre la población.
 Políticas culturales, que hacen referencia a las orientaciones, contextos,
mecanismos y directrices relacionadas con la cuestión cultural, que buscan
construir identidad, cohesión e inclusión social.
 Políticas medio ambientales, que hacen referencia a la relación entre el ser
humano y el medio ambiente, para utilizarlo, aprovecharlo y conservarlo.

Las políticas públicas son construcciones sociales que retoman elementos de la


historia de un país, que sistematizan los intereses y demandas de distintos sectores
sociales, simbolizan y reelaboran los vínculos de control y orden público
legitimados, contienen regulaciones económicas establecidas según un modelo de
desarrollo y expresan las aspiraciones de equidad social de los grupos humanos.
También los temas objeto de política pública señalan los asuntos o problemáticas
sociales que en un tiempo y espacio se llevan a la discusión pública, adquiriendo
difusión, controversia y poder, tales que se incluyen en una agenda política y por
ende en un programa de gobierno. Además, hacen referencia al concepto de
ciudadanía, de igualdad, de valores y esfuerzos por establecer principios basados en
la equidad.
En este sentido, las políticas sociales constituyen la dimensión social de las políticas
públicas, y son el puente de comunicación que desde los ámbitos estatales, sociales
y/o civiles, buscan modificar o transformar las cuestiones sociales. De acuerdo con

48
lo anterior, podemos entenderlas como el proceso articulado de lineamientos,
decisiones, normas, cursos de acción y proyecciones estratégicas, explícitas,
permanentes, sistemáticas y conflictuadas/consensadas socialmente, definidas y
validadas desde los espacios estatales, privados, socio-civiles y micro-sociales,
tendientes a modificar o transformar positivamente el fondo y la forma de
cuestiones sociales específicas y priorizadas social y políticamente.

3.- Políticas Sociales y Trabajo Social.

Para el trabajo social su radio de acción profesional lo constituye el campo de las


políticas públicas y en específico de las políticas sociales, a partir de las diferentes
áreas y sectores sociales con los que se relaciona. En este caso, podemos mencionar
que la generación de políticas sociales requiere de mecanismos que permitan
operacionalizar un marco normativo e institucional global y general y transformarlo
en acciones y operaciones. Es necesario que el marco global social sea agrupado en
categorías sintéticas que ayuden a comprender sus articulaciones y su concreción en
áreas, sectores de atención prioritaria o sectores en desventaja social. Entonces, el
Trabajo Social tiene una vinculación estratégica con la política social cuando se
diversifica en:

Áreas de las políticas sociales:


 Salud
 Educación
 Vivienda
 Alimentación
 Seguridad social
 Asistencia social
 Empleo y capacitación para el trabajo
 Ecología y medio ambiente
 Cultura, recreación y deporte
 Protección civil
 Servicios de información, transporte y comunicaciones
 Servicios urbanos
Sectores sociales de atención prioritaria:
 Adultos mayores
49
 Adolescentes y jóvenes
 Niños-niñas
 Mujeres
 Familias
 Personas con discapacidad
 Pueblos y comunidades indígenas
 Minorías étnicas
 Comunidades migrantes

Sectores sociales en desventaja social o grupos vulnerables:


 Poblaciones callejeras
 Sexo-servidoras/es
 Población-seropositiva–VIH
 Víctimas de violencia familiar y social
 Población con problemas de adicciones
 Población afectada por siniestros

Sectores sociales caracterizados por situaciones socio-económicas:


 Población en situación pobreza
 Población en situación de pobreza extrema
 Población en situación de pobreza alimentaria

Pero también existe otro nivel de relación estratégica entre trabajo social y políticas
sociales, que hace referencia a las dimensiones de las políticas sociales, es decir a los
niveles o puentes de comunicación que se construyen para que las políticas sociales
se vinculen del nivel abstracto al operativo:

 Políticas sociales como ideas, conceptos o discursos. Esta dimensión


involucra al conjunto de ideas, conceptos, discursos, argumentos y
proyecciones sobre lo que es (presente) y se propone puede ser el tema de la
política social en específico (futuro). El discurso nos permite tener
argumentos, concepciones, principios, visiones, definiciones o enfoques
sobre lo social y/o sobre el tema, sector y área social específica.

50
 Políticas sociales como marco jurídico. La política social transformada
en leyes, normas, marcos jurídicos o reglamentaciones, sirve de apoyo a lo
social. Desde este punto de vista, el marco jurídico forma parte de una
política social como el instrumento de legalidad que enmarca, norma y
delimita derechos y obligaciones para los actores de la política social, además
de que define las formas y los medios para asegurar el cumplimiento de los
lineamientos y de sus horizontes proyectivos.

 Políticas sociales como nivel de legitimidad. La legitimidad es el nivel de


reconocimiento de parte de los actores sociales con respecto a las ideas y
legalidades de la política social y no solo se relaciona con consensos, sino con
la diferenciación e incluso confrontación para llegar a acuerdos o pactos
sociales. La legitimidad es un mecanismo de participación y organización
cuando los acuerdos son excluyentes y la idea de legitimidad está en el mismo
nivel de la legalidad, al ser eje equilibrador del marco jurídico con respecto su
propio reconocimiento por la población.

 Políticas sociales como marco institucional. La dimensión de la


institucionalidad tiene relación con la creación, funcionamiento,
administración y operación de redes de organismos o instituciones definidas
para actuar en los diferentes ámbitos de lo social. Desde esta perspectiva, la
política social requiere de espacios institucionales que articulen el discurso, el
marco jurídico, los objetivos y metas que busca un sistema de política social,
con respecto los grupos de la sociedad.

 Políticas sociales como marco programático Esta dimensión busca


traducir ideas, discursos, argumentos, procesos y propuestas, para
convertirlos en planes, programas y proyectos públicos que vinculen la
institucionalidad social con los sectores de una sociedad. En este caso, la
esencia de mirar a la política social como un conjunto de formulaciones,
planteamientos e instrumentos operativos, es lograr que los sectores sociales
tengan acceso, atención o beneficios a una diversidad de medios y/o fines
para lograr el bienestar social.

 Políticas sociales como marco operativo. Esta dimensión es la operativa

51
de la política social y se relaciona con procedimientos, métodos, técnicas e
instrumentos que hacen viable que los planes, programas o proyectos sociales
se concreticen en la realidad social. Lo operativo siempre se transforma en un
puente para que las ideas de política social se conviertan en acciones,
prácticas, servicios o beneficios sociales.

Las anteriores dimensiones permiten también entender las políticas sociales como
lineamientos complejos, históricos y en constante proceso de transformación, y por
ello su vínculo con el trabajo social se sostiene con la idea tradicional, de que este
solo interviene en el nivel de operación o cuanto más, llega al nivel programático, y
ahora podemos ver en la realidad institucional la inserción y el aporte cada vez
mayor de profesionales de trabajo social en las dimensiones de definición y
decisión, aun cuando es importante reconocer que todavía falta un trecho enorme
por recorrer en este aspecto.
Es importante reconocer que la relación entre trabajo social y el campo de las
políticas sociales se da a nivel de una participación mayoritaria en las dimensiones
operativas y programáticas, pero es importante considerar la participación del
trabajo social en otras dimensiones que se ubican en la toma de decisiones, en el
marco institucional, en la legitimidad, legalidad y en las ideas, conceptos y discursos.

4.- El Trabajo Social y la Incidencia en Políticas Sociales


La incidencia social es una de las vías a través de las cuales, los diferentes actores
organizados de la sociedad pueden influir de manera sustantiva en las políticas
públicas, participando en la toma de decisiones, en las definiciones, en las
formulaciones y no solo en el desarrollo u operación de acciones sociales. Por eso
la incidencia es una estrategia de influencia, que se realiza desde abajo y desde
dentro de lo social, para la formulación o hechura de políticas sociales que tengan
una marcada visión o una mirada de los sujetos a las que son dirigidas y que
efectivamente representen sus demandas e intereses.
Es importante considerar que en los procesos de incidencia en políticas sociales se
deben tomar en cuenta diferentes elementos colectivos, de formación de equipos
que involucran también niveles entre los que destacan la toma de decisiones, el
nivel de dirección, el de coordinación, de planeación y programación, el de
operación o instrumentación, el de evaluación y de manera más recurrente el de
control y fiscalización de los ámbitos de las políticas sociales.
52
Pero además, la incidencia en políticas sociales, conlleva una ruta estratégica que
tiene relación con el basamento profundo y actualizado de elementos teóricos,
conceptuales, filosóficos y político-ideológicos, que siempre serán complementados
con las experiencias en los marcos de la práctica social desarrollada en esos temas
sociales. Sin embargo, uno de los puntos centrales tiene relación con los procesos
de sistematización de la práctica, que nos permiten descubrir los aspectos
sustantivos para construir aportes, alternativas o propuestas para mejorar,
reformular o transformar las políticas sociales.
La sistematización de la práctica siempre genera propuestas creativas, innovadoras y
estratégicas surgidas de la relación teoría-práctica, pero que requieren
posicionamiento y respaldo social-político de los actores vinculados al tema
específico de las políticas sociales. Y ese respaldo y apoyo social, permitirá que la
propuesta generada por los equipos, lleguen a los ámbitos y espacios donde se
toman las decisiones. Este momento es estratégico, pero no necesariamente
significa la aceptación de la propuesta de políticas en el mismo sistema institucional,
sino que es necesario entender que los procesos-sociales-políticos e institucionales
tienen sus tiempos y procesos, por lo que siempre se debe pensar en la creación de
mecanismos de seguimiento, y consolidación de las propuestas, generando
realmente impactos en la reformulación y transformación del sistema de políticas
sociales.
Pero también se puede entender la incidencia en políticas sociales como mecanismo
de participación social y como dispositivo de organización social que se desarrolla
desde diferentes niveles y alcances; ya sea desde los momentos de la priorización de
temáticas sociales para la agenda pública, o en la propia hechura de las políticas, así
como también en la gestión, desarrollo, evaluación de las mismas, incluso llegando
a niveles de administración, fiscalización o control.
Finalmente, creemos firmemente en la incidencia social como ejercicio de derechos
que amplía y redefine el radio de acción profesional del trabajo social, al buscar que
las decisiones fundamentales que se toman en el marco de las políticas sociales, sean
compartidas estratégicamente entre la esfera de lo público, conjuntamente con los
actores especializados en los temas de referencia y fundamentalmente con los
sujetos sociales organizados que se encuentran en los espacios micros de nuestras
sociedades, mismos que conocen bien sus realidades y también las propuestas para
mejorarlas. Es por ello, que no se debe perder de vista la importancia del trabajo

53
social, desde una perspectiva integral e incluyente, que busque incidir en las políticas
públicas, considerando también, la perspectiva del Desarrollo Humano:
Entendido como el proceso de ampliación de las opciones de las personas
mediante el fortalecimiento de sus capacidades, para que puedan alcanzar un
nivel de vida digno. Este proceso implica asumir que cada persona debe ser
considerada un fin en sí misma y debe ser el centro de todos los esfuerzos de
desarrollo. Por tanto las personas deben considerarse, no sólo como
beneficiarias sino como verdaderas protagonistas sociales: El desarrollo
humano es el desarrollo de la gente, por la gente y para la gente. (PNUD,
2010; 1)
Por lo que, las políticas sociales, además de brindar respuestas inmediatas a las
problemáticas sociales, derivadas de la pobreza y desigualdad social, deben apuntar
hacia el fortalecimiento de los recursos de los actores sociales, con la finalidad de
obtener la participación de los mismos en los procesos de construcción de
alternativas para mejorar, o bien re-direccionar las políticas sociales; lo cual implica
pensar en procesos estratégicos de participación bajo esquemas de gobernanza.24

Bibliografía.

Aguilar Villanueva Luis. (1996a) La hechura de las políticas públicas. Ed. Miguel
Angel Porrúa, México, D.F.

Aguilar Villanueva, Luis, (1996b) La implementación de las políticas, Ed. Miguel


Angel Porrúa, México, 1996b.

Bazúa, Fernando y Valenti, Giovanna, (1993) “Hacia un enfoque amplio de política


pública” en, Revista de Administración Pública, Instituto Nacional de
Administración Pública, Número 84 Enero – Junio, Año 1993, México D.F.

Bazúa Fernando y Valenti, Giovanna “Políticas Públicas y Desarrollo” en Carlos


Massé y Eduardo Sandoval (Coords.) (1995) Políticas Públicas y Desarrollo
Municipal. Ed. El Colegio Mexiquense, Toluca.

24
En la actualidad el término gobernanza se utiliza, sobre todo para indicar un nuevo modo de gobernar...Una
forma de gobernar más cooperativa, diferente al antiguo modelo jerárquico, en el que las autoridades estatales
ejercían un poder soberano sobre los grupos y ciudadanos que constituían la sociedad civil. En gobernanza
moderna, las instituciones estatales y no estatales, los actores públicos y privados, participan y a menudo
cooperan en la formulación y aplicación de políticas públicas. La estructura de la gobernanza moderna no se
caracteriza por la jerarquía, sino por actores cooperativos autónomos (es decir organizaciones formales) y por
redes entre actores corporativos autónomos. (Mayntz, 2001)
54
Castro, Ana y Evangelista, Eli. (1998) “Investigación en Políticas Sociales” en,
Revista Trabajo Social, Revista de la ENTS-UNAM, Número 21 Desarrollo Social,
septiembre diciembre.

Crossman, R.H.S. (1992) Biografía del Estado Moderno. Ed. Fondo de Cultura
Económica, México, (Colección Popular No. 63.)

Franco, R. (1981). Planificación Social en America Latina y el Caribe Ed. Calderon


y Cia. Santiago.

Franco, R. (1996). “Significado y Contenidos del Desarrollo Social y las Políticas


Sociales” en, Documentos de Trabajo. Maestría en Trabajo Social y Políticas
Sociales, Universidad de Concepción.

Heller, Herman. (1990) Teoría del Estado. Ed. Fondo de Cultura Económica,
México

Mayntz, R. (2001, Octubre). El Estado y la sociedad civil en la gobernanza moderna.


Revista del CLAD Reforma y Democracia. No. 21. Caracas. En Línea. Recuperado
el 5 de octubre de 2013 de: http://old.clad.org/portal/publicaciones-del-
clad/revista-clad-reforma-democracia/articulos/021-octubre-2001/0041004

Moscoso Rodríguez, Iván. (2001) “Formulación y Evaluación de Políticas Públicas”


en, Documentos de Trabajo del Diplomado en Evaluación de Políticas Públicas.
ENTS-UNAM, México D.F.Rsclac.

PNUD. (2010). Desarrollo Humano. En Línea. Recuperado el 10 de diciembre de


2014 en: www.americalatinagenera.org

55
56
5.- Administración Estratégica para el
Trabajo Social Institucional.
Eduardo Bernal Campos. Licenciado en Trabajo Social egresado de la ENTS-UNAM
con Diplomado en Formación Docente y Maestría en Docencia por la Universidad ISEC.
Cuenta con amplia experiencia en procesos de Desarrollo Comunitario, es Coordinador
del Departamento de Gastos Catastróficos en el Hospital Juárez de México, profesor de
Práctica de Especialización de la ENTS-UNAM y coautor del libro “Atención
Individualizada” de Yecolti Editores.

Introducción
Es innegable que toda institución de salud, hoy en día debe de elaborar un plan
estratégico que servirá de guía en este incierto panorama económico mundial si es
que quiere sobrevivir y más aún si desea consolidarse como una institución.
Es por ello que la planeación estratégica se vuelve una herramienta fundamental de
la administración para impulsar su desarrollo y no solamente ser una institución y
organización del “día a día” si no para tener un rumbo y una dirección bien
definida.
Lo que la planeación estratégica ofrece, la posibilidad de crear un plan estratégico
por medio del desarrollo de la misión; visión que es la base seguida de análisis de
factores internos y externos para que posteriormente permita crear estrategias
específicas para alcanzar nuestros objetivos y metas establecidas. Como todo
proceso administrativo, en la planeación estratégica el control debe ir de la mano
para detectar cualquier anomalía en el camino, corregir de inmediato el rumbo y
modificar todo aquello que no esté acorde con la estrategia e inclusive modificar la
estrategia misma en caso de ser necesario.
Administración estratégica

A finales del siglo XX, nuevos contextos de índole global han emergido, al amparo
de fuerzas sociales, económicas e institucionales, así como de tendencias
tecnológicas, ambientales y de patrones de consumo de bienes, servicios y recursos
energéticos, entre otros. Estas fuerzas y tendencias están transformando de modo

57
dramático el modo como se vinculan las sociedades, particularmente sus estratos
sociales, empresariales y gubernamentales.
Ante esta situación, surge la administración estratégica como una forma de
identificar sistemas de oportunidades así como la identificación de peligros que
surgen en el futuro, las cuales combinadas con otros datos proporcionan la base
para que una institución de salud tome mejores decisiones en el presente. En el caso
del Trabajo Social su vinculación con la administración estratégica se da desde el
momento que interviene en procesos de planeación y organización así como en
aspectos de evaluación surgiendo nuevas áreas de oportunidades en el quehacer
profesional del trabajador social.
Ante esto se puede considerar a la Administración estratégica (Fred, 2003) como el
arte y la ciencia de formular, implantar o evaluar las decisiones a través de las
funciones que permitan a una empresa o institución gubernamental, lograr sus
objetivos, sin embargo, otros autores la definen como el proceso que se sigue para
asegurar que una organización posea estrategia organizacional y se beneficie de su
uso.
Por lo antes mencionado se puede definir a la administración estratégica como un
proceso que inicia con la elaboración de la definición exacta de un organismo para
luego establecer de manera clara y concreta cómo se visualiza la institución a un
determinado tiempo. Ahora bien, esta visualización no se trata de una simple
declaración de sueños y buenos propósitos, sino del verdadero objetivo que se
alcanzará con una serie de acciones bien definidas por medio de estrategias, Sin una
estrategia, una institución de salud es como un barco sin timón, dando vueltas en
círculos.

Asimismo, el trabajador social ve a la administración estratégica como un arte


científico, ya que formula e implementa y evalúa las decisiones funcionales que
permiten a la organización alcanzar sus objetivos; implicando la planeación, la
calidad de los servicios la investigación y el desarrollo de los sistemas de
competitividad en la atención de usuarios dentro de una organización institucional.
Un elemento primordial es la comunicación, la cual es un elemento primordial e
integral que va a fortalecer aquellos sectores públicos y privados contribuyendo
positivamente a las organizaciones buscando espacios de discusión y construcción
de procesos que den solución a la demanda.
58
Esta comunicación se va dar en tres momentos importantes en donde:

• la comunicación interna u organizacional enfocada a la búsqueda de la


integración y la corresponsabilidad.

• . comunicación corporativa dedicada a la creación y mantenimiento de la


buena imagen de la unidad de negocios o institución.

• la publicitaria o mercadológica cuya finalidad es la realización de los


productos y servicios en el mercado o en la sociedad.

Proceso de la Administración Estratégica

En este esquema se puede observar él cómo se puede aplicar un proceso


administrativo desde lo estratégico, en donde tiene su inicio en lo que es una
misión, un proceso de análisis interno o externo conocido como auditorias o
análisis FODA, para posteriormente formular una serie de estrategias que se
implementarán para corregir o solucionar situaciones adversas en el proceso de
atención a la salud, y al finalizar se da una evaluación de los resultados obtenidos.
Es así que este proceso se divide en varios componentes que son tareas
administrativas a realizar:

1. Selección de la misión y las principales metas corporativas.

59
2. Análisis externo de la organización con el fin de detectar
oportunidades y amenazas.
3. Análisis interno de la organización para identificar fortalezas y
debilidades.
4. Selección de estrategias fundamentadas en las fortalezas
corrigiendo las debilidades

5. Implementación de la estrategia.
6. Formulación de la estrategia. Análisis del ambiente interno y
externo de la organización para seleccionar una estrategia
adecuada.
7. Implementación de la estrategia. Diseño de estructuras
organizacionales apropiadas y sistemas de control con el fin de
poner en acción la estrategia seleccionada por la organización.
8. Evaluación de la estrategia. Medición de los resultados de la
implementación.
En este sentido, la estrategia representa disposiciones generalizadas de las acciones a
tomar para cumplir los objetivos generales; si no hay objetivos claros y bien
definidos seguramente no existirá una estrategia apropiada para alcanzarlos, además,
las estrategias que se planteen deben contemplar la utilización de unos recursos
necesarios para desarrollar las actividades que desembocarán en los resultados y
deben tener en cuenta cómo se conseguirán dichos recursos y cómo serán aplicados
para aumentar las probabilidades de éxito.
Otro de los elementos importantes es la planeación estratégica la cual es una
herramienta de gestión que permite apoyar la toma de decisiones de las
organizaciones e instituciones en torno al quehacer, actuar y al cambio que deben
recorrer en el futuro para adecuarse a los cambios y a las demandas que les impone
el entorno y lograr la mayor eficiencia, eficacia, calidad en los bienes y servicios que
se provee. (Marianela, 2009)
La planeación es la función administrativa básica por excelencia; es el proceso
formal de:
 Seleccionar la misión y las metas generales de una organización
60
 Determinar metas divisionales, departamentales e individuales
 Elegir estrategias y tácticas para el cumplimiento de esas metas
 Asignar recursos para el cumplimiento de dichas metas, estrategias y
procedimientos
A. Por lo que la planeación estratégica deberá ser evolutiva más que
directiva.

 Contener los objetivos de amplio espectro.

 Los objetivos son el resultado de la reflexión y discusión por un largo


período de tiempo.

 Los objetivos están diseñados para ofrecer a los departamentos prioridades


para el desarrollo institucional.
B. Proveer una estructura organizacional dentro de la cual, una amplia
variedad de individuos pueden identificar y resolver sus propios
problemas.

 Comunicación efectiva de doble vía entre la autoridad central y las unidades


operativas.

 Crea un ambiente que fortalece la confianza y la credibilidad en el personal.

 Anima al diálogo y la discusión dentro de la organización con el propósito


de evitar o minimizar la amenaza externa.
C. Enfoca la dirección en el desempeño y la mejora continua.

 Adapta un enfoque de: medios-estrategias-fines en vez de fines-estrategias-


medios.

 El enfoque incentiva la inversión en el personal quien moverá a la


universidad a sus metas.

 La cultura de participación y evolución permite a cada quien entender y


comprometerse con el logro de las metas.

61
D. El plan estratégico debe ser respaldado por una autoridad competente.
El proceso de Administración estratégica se puede dividir en cinco componentes
diferentes, los cuales son:
1. Selección de la misión y las principales metas corporativas.

Misión y metas organizacionales se formulan respondiendo a preguntas como: ¿En


qué proceso estamos? ¿Con qué estamos comprometidos? ¿Qué resultados
deseamos obtener? Misión y metas no se desarrollan en condiciones de aislamiento.

2. Análisis del ambiente competitivo externo de la organización para


identificar oportunidades y amenazas.

Las fuerzas ambientales, tanto nacionales como globales, que pueden afectar a una
organización representan:

 Significativas amenazas u oportunidades para una organización.


 La planeación estratégica toma en cuenta estas amenazas y oportunidades en el
desarrollo de la misión, las metas y las estrategias.
· Amenaza de nuevos competidores
· Amenaza de bienes o servicios sustitutos
· Rivalidad entre las empresas existentes

3. Análisis del ambiente operativo interno para identificar fortalezas y


debilidades de la organización.

Este permite a los administradores identificar las fuerzas centrales de una


organización y determinar en qué debe mejorar ésta.
Las fuerzas centrales son las fortalezas complementarias que distinguen a una
compañía y que presumiblemente la hacen más competitiva gracias a su capacidad
para ofrecer a sus clientes un valor único.

Casi toda la gente considera más sencillo el diagnóstico de las fortalezas que de las
debilidades.

62
4. Selección de estrategias fundamentadas en las fortalezas de la
organización y que corrijan sus debilidades, con el fin de tomar ventaja
de oportunidades externas y contrarrestar las amenazas externas.

 Fundamentales, están estrechamente ligadas con el proceso de diagnóstico y


el desarrollo de metas.
 Potenciales, deben ser evaluadas en términos de:
o Fuerzas Ambientales
o Fortalezas y Debilidades de la Organización
 Probabilidad de que las estrategias contribuyan al cumplimiento de la misión
y metas de la organización

4.- Declaración de la Misión

 La declaración de la misión revela lo que una organización quiere ser y a


quién quiere servir.

 La misión de un negocio es el fundamento para las prioridades, estrategias y


asignación de funciones.

 Es el punto de inicio para el diseño de los puestos administrativos y sobre


todo para el diseño de las estructuras administrativas.

 En el proceso de desarrollo de la declaración de la misión, es de suma


importancia comprometer a tantos gerentes sea posible, ya que sólo a través
de la participación la gente se siente comprometida con una organización.
5.- Desarrollo de la declaración de la Misión

 El enfoque más común para desarrollar esta declaración es la siguiente:

 Elegir elementos para tal declaración y pedir a los gerentes que lo lean
como información de apoyo.
 Luego se pide crear una declaración independiente para su propia área en
la organización
 Un Comité de gerentes fusiona todas las declaraciones en un único
documento y distribuye este borrador con todos los gerentes.
 Se realizan modificaciones, adiciones y supresiones que sean necesarias y
se lleva a cabo una reunión de revisión.
63
6.- Características de la Misión
Es más que una manifestación de ciertos detalles específicos, es una declaración de
actitudes y puntos de vista.

 Permite generar un rango de objetivos y estrategias, alternativos y factibles,


así como la reflexión de los mismos sin agotar la creatividad gerencial.

 Debe ser amplia para reconciliar las diferencias existentes y atraer a los
diferentes grupos de interés (empleados, gerentes, accionistas, juntas,
proveedores, etcétera.)

 Las declaraciones de misión no están diseñadas para manifestar fines


concretos, más bien para dar motivación, dirección general, imagen, carácter
y filosofía para guiar la empresa.
Características de la Misión:

 Recomienda sea menor de 200 palabras.


 Debe tener una orientación dinámica, que permita hacer juicios sobre las
direcciones de crecimiento que parezcan más prometedoras y las que no lo
sean tanto.
 Debe reflejar la expectativa del cliente.
 Debe tomar en cuenta la política social.

Componentes de la declaración de la Misión

 Clientes

 Productos y servicios

 Mercados

 Tecnología

 Preocupación por la supervivencia, el crecimiento y la rentabilidad

 Filosofía

 Concepto que tiene la empresa de sí misma


64
 Preocupación por su imagen pública

 Preocupación por sus empleados

7.- Visión: ¿Qué queremos llegar a ser?


Refleja las aspiraciones de la administración respecto a la institución y sus negocios
al proporcionar una vista panorámica de “hacia dónde vamos” y al suministrar
elementos específicos relacionados con sus planes de negocios futuros.
Una visión estratégica posee un valor muy grande en la determinación de la
dirección y en la elaboración de la estrategia. Se puede describir como un mapa del
futuro de la institución que proporciona detalles específicos sobre su tecnología y su
enfoque al cliente, la geografía y los mercados de perseguirá, las capacidades que
planea desarrollar y el tipo de compañía que la administración está tratando de
crear.

Misión Visión

¿Quiénes somos y que hacemos? ¿Hacia dónde Vamos?

Utiliza información estadística Propone cambios para


el futuro

Se comunica a todos niveles Información más


reservada

En algunos casos la declaración de la misión indica hacia dónde se dirige la


institución y en que se convertirá, con esto la misión y visión se han fusionado en
uno solo.

65
Función Descripción Etapa en el
Proceso

Planeación Actividades administrativas relacionadas Formulación de la


con la preparación para el futuro. estrategia
Pronósticos, objetivos, estrategias, metas

Organización Todas las actividades administrativas, Implementación de


organización, especialización, descripción la estrategia
de puestos, grado de control, unidad de
mando, diseño, coordinación y análisis de
puestos

Dirección Liderazgo, comunicación, grupos de Implementación de


trabajo, empowerment, satisfacción laboral, la estrategia
cambio organizacional y administración

Integración Recursos humanos, sueldos y salarios, Implementación de


de personal prestaciones, contrataciones, capacitación, la estrategia
desarrollo, seguridad, etc.

Control Toda actividad administrativa centrada en Evaluación de la


asegurar que los resultados obtenidos sean estrategia
congruentes con los proyectados. Control
de calidad, financiero, de ventas,
inventarios, gastos, recompensas, etc.

La Administración Estratégica en la Seguridad del paciente


La cultura de seguridad del paciente está relacionada con las creencias y actitudes
que asumen las personas en su práctica para garantizar que no experimentará daño
innecesario o potencial asociado a la atención en salud.

66
En el año de 2004, la Organización Mundial de la Salud (OMS) inició la alianza
mundial para la seguridad del paciente, convocando al diseño y planeación de
estrategias que permitan elevar los estándares de calidad para la atención de la
población en un ambiente de seguridad sin desatender la optimización de los
recursos de los sistemas de salud.
En México, da inicio en el año 2005 iniciando con diversas acciones tales como la
cruzada por la calidad de los servicios médicos, en donde se busca brindar una
mejor atención al paciente y su tratamiento, fomentando la cultura de la calidad de
la atención.
Dando origen a la certificación de unidades médicas por el Consejo de Salubridad
General, esto con el fin de establecer los sistemas de gestión de calidad y evaluar y
dar seguimiento a los procesos estratégicos de calidad y atención.Desprendiéndose
el siguiente objetivo que es promover un trato digno y adecuado para los enfermos
y sus familiares, así como brindar en todas las instituciones de salud servicios más
efectivos.
Por lo que a partir del 1 de enero del 2009, la certificación de hospitales es una
estrategia prioritaria y acreditada por la Joint Commisision Internacional, máximo órgano
en estos procesos de certificación en unidades de salud y que se encarga de velar
por el cumplimiento de las metas internacionales que ofrecen una seguridad al
paciente, siendo un elemento indiscutible de la calidad del cuidado.

Las metas son las siguientes:


1. Identificación Correcta del Paciente

2. Mejorar la Comunicación Efectiva

3. Mejorar la Seguridad de los Medicamentos de Alto Riesgo

4. Garantizar Cirugía Segura


5. Reducir el Riesgo de Infección Nosocomial

6. Reducir el Riesgo de Caída del Paciente.


Por lo antes mencionado podemos definir a la seguridad del paciente como la
reducción del riesgo de daños innecesarios hasta un mínimo aceptable, el cual se

67
refiere a las nociones colectivas de los conocimientos del momento, los recursos
disponibles y el contexto en el que se presta la atención.
Busca prevenir una serie de situaciones tales como los siguientes eventos, en el cual
un paciente puede enfrentar desde su tratamiento hasta su estancia hospitalaria
buscando prevenir:
 Del peligro: la cual es una circunstancia, un agente o una acción que puede
causar daño.
 La circunstancia: es una situación o un factor que puede influir en un evento,
con una o varias personas.
 El evento: es algo que le ocurre a un paciente o que le atañe, y un agente es
una sustancia, un objeto o un sistema que actúa para producir cambios.
 Evento adverso: Incidente con daño.
 Factor contribuyente: Circunstancia, acción o influencia que se considera que
ha desempeñado un papel en el origen o en la evolución de un incidente o
bien, que ha aumentado el riesgo de que se produzca un incidente.

El modelo explicativo del queso de Reason (1990) nos muestra cómo el efecto
adverso se produce cuando se alinean varias posibles causas de inseguridad en
relación con el paciente( agujeros del queso) y a la vez fallan las barreras que
tiene el sistema para evitar que se produzcan ( lonchas del queso).

Es muy importante tener en cuenta que en Salud Pública (SP) no hay culpables: se
habla siempre de por qué ha ocurrido o ha podido ocurrir, no de quién lo produjo.
Los fallos se producen en el contexto del sistema sanitario y es necesario analizarlo
desde esa perspectiva para poder identificar todas las causas y corregirlas.

68
Sistema de notificación de incidentes: permite poner en marcha barreras para que
no vuelva a producirse e induce la aparición e implantación de una cultura de SP.
Hay distintos modelos, pero todos deben de ser confidenciales sin datos de
identificación del declarante. Implica madurez del sistema.

Conclusión
Para el Trabajo Social, quien ha generado áreas de oportunidad en diferentes
ámbitos como es el proceso administrativo desde el ámbito de la salud, va
adquiriendo la responsabilidad de aplicar y dirigir en las organizaciones los cambios
futuros del entorno y diseñar planes y estructuras flexibles que permitan la
adaptación, la innovación y enfrentar cualquier situación no prevista.
La Administración Estratégica en el Trabajo Social implica tener conciencia del
cambio que se presenta en el entorno día a día, es decir, no solamente enunciar
intenciones sino plantear objetivos medibles y alcanzables, proponiendo acciones
específicas, conociendo las necesidades de recursos humanos, físicos, financieros y
tecnológicos para llevar esas acciones a cabo. Esto significa solidez en los procesos
de intervención del trabajador social en las instituciones u organizaciones, ya que se
moverán en la busca de objetivos comunes aplicando estrategias también comunes.

La Administración Estratégica permite que las organizaciones o instituciones


gubernamentales puedan emprender actividades e influir en ellas y, por
consiguiente, puede controlar su destino. Reconociendo los beneficios de
administrar sus estrategias.
El proceso de la Administración Estratégica es más importante que los documentos
resultantes, porque gracias a la participación en el proceso, tanto directivos como
trabajadores se comprometen a brindar su apoyo a la institución u organizaciones.
Si bien, tomar buenas decisiones estratégicas es una de las mayores
responsabilidades del director general de una institución y organización, tanto
empleados como directivos o jefes de servicio deben participar en formular,
implementar y evaluar las estrategias. La participación es clave para conseguir el
compromiso con los cambios que se requieren.

69
Referencias
J.C. Coordinador (2008) Curso Seguridad del Paciente. Hospital Juárez de México.
Distrito Federal
Fred, D. (2003). Conceptos de administración estratégica. Estado de México, edit. Pearson
educación
Gustavo, M. (2006). “Emprenda en equipo” en Emprensate sin miedo al éxito, núm. 34
Jesús, G. C. (2009). Administración estratégica, Durango, México
Marianela, A. (2009). Manual de Planificación Estratégica e Indicadores de Desempeño en el
Sector Público, ILPES7CEPAL

70
6.- Calidad e Innovación en el Trabajo
Social Institucional

Sandra Domínguez Ugalde. Licenciada en Trabajo Social egresada de la ENTS-UNAM


y Maestra en Integración para Personas con Discapacidad por la Universidad de
Salamanca, España. Profesora de la Licenciatura y Maestría en Trabajo Social del Instituto
Boulanger, es integrante del Colegio de Trabajadores Sociales del Estado de Puebla, y
actualmente es Jefa del Departamento de Integración Social del CRIT-Puebla.

Introducción
Si bien, históricamente han existido cuestionamientos sobre el trabajo institucional,
vale reconocer que uno de los espacios donde más se ha desarrollado el hacer del
Trabajo Social ha sido en las instituciones.

Por otra parte, los cambios que se han dado en las últimas décadas en el mundo son
significativos, complejos y llevan al reto de plantearse nuevas perspectivas y formas
de trabajo que respondan a las demandas de la ciudadanía, eso exige que las
organizaciones se transformen a sí mismas, y la creatividad e innovación son
elementos estratégicos para lograrlo. Supone entonces un reto para todos los
profesionistas que nos dedicamos al ámbito de lo social.

Frente a ese escenario, este apartado tiene una intención explícitamente


provocadora para el trabajador social, invita a que el lector reflexione en torno a su
propio hacer profesional sobre las siguientes preguntas: ¿La práctica, el hacer del
profesional se limita a responder a las exigencias institucionales operativas?, ¿el
marco institucional da pauta a los espacios de reflexión y a la creatividad?, ¿cómo se
posiciona el profesional frente a las exigencias del contexto y la carga valorativa en
el que desarrolla su práctica?, ¿qué tan viables son las metas que se plantea y más
aún, se permite soñar y hacer propuestas de mejora para afrontar los cambios?
Las reflexiones que planteo en los próximos párrafos se centran en la importancia
que tiene la innovación en la transformación de las organizaciones para la mejora
continua en la prestación de servicios. En la mayor parte del texto hago referencia al
modelo de Calidad de Vida creado por Robert L. Schalock y Miguel Ángel Verdugo,
71
que si bien, es un modelo que se ha implementado mayormente en organizaciones y
asociaciones en el ámbito de la discapacidad, es un modelo que ha tenido eco y se
ha comprobado su viabilidad y aplicación científica en distintas instituciones y
países. La propuesta en las próximas líneas se dirige a que los profesionales del
trabajo social y de otras disciplinas relacionadas incorporen desde sus diversos
ámbitos de acción el modelo de calidad de vida, adaptándolo según las necesidades
de sus contextos y a implementar y documentar nuevas prácticas desde una
metodología e instrumentación propia que responda y empodere a las personas.

Creatividad e Innovación en el Trabajo Social Institucional


Hablar del Trabajo Social institucional implica reconocer a las instituciones como
un espacio y plataforma de acción transformadora. Para el trabajador social las
instituciones son “espacios para la praxis”, éstos se definen como “aquéllas instituciones,
organizaciones o espacios públicos, sociales, privados y micro-sociales desde donde se generan
iniciativas para la acción profesional del Trabajo Social.” (Evangelista, 2011; 73)
Evangelista define los diferentes tipos de espacios de acción profesional para el
Trabajo Social y en casi todos ellos se ubican las instituciones: espacios estatales
(Estados, gobiernos y sociedad política), espacios de las Iniciativas Privadas
(Mercado e instituciones de asistencia privada), espacios de las Iniciativas Socio-
civiles (Asociaciones civiles, Movimientos ciudadanos y organizaciones civiles y
sociales), espacios micro-sociales o de naturaleza social (familia, comunidad, barrios,
colectivos, grupos) y espacios internacionales (Comunidades de naciones,
Organizaciones de Estados y Organismos Financieros) (Ibíd., 2011).
Por otra parte, frente a los cambios del mundo actual y las complejas
transformaciones sociales, las instituciones deben afrontar el reto de dar una
respuesta apropiada a las demandas y necesidades de sus usuarios, de los
ciudadanos. Así que la innovación y la creatividad son cuestión clave y estratégica
para su crecimiento, para la existencia misma de las organizaciones e instituciones y
esencialmente para la gente a quienes están dirigidos los servicios.
Primero ubiquemos a quién o a quienes nos referimos cuando hablamos de los que
se encargan de brindar servicios sociales; es decir, quiénes son responsables de
poner en práctica la mejora continua en su día a día.

72
Hablamos de instituciones, de organizaciones que se orientan a colectivos de
personas con desventajas de oportunidades y de recursos para el ejercicio de sus
derechos ciudadanos y para desarrollarse en condiciones de igualdad y de dignidad.
Encontramos aquí a las instancias públicas dedicadas a la asistencia social y atención
a la población de acuerdo a temáticas/problemáticas definidas desde la política
pública, por ejemplo en materia de salud, educación, empleo, derechos y en general
para la atención de los grupos que están en desventaja y desigualdad social.
Por otra parte y cada vez con mayor presencia y protagonismo para responder a las
problemáticas sociales, se encuentra el denominado “tercer sector”, que son las
organizaciones de la sociedad civil no lucrativas. Sólo para que tengamos una idea
más clara de qué tanto impacto tiene el tercer sector en este tema, tenemos el dato
de que en el caso de México en el año 2010 se tenía un registro de 35,357
asociaciones, de las cuales un 45% eran organizaciones de servicios sociales de
atención y/o asistencia; cerca de un 18% se dedicaba a la temática del desarrollo
comunitario, y el 8% al tema de salud. El resto se ocupaba en temáticas de
educación e investigación, medio ambiente y derechos humanos (CEMEFI, 2011).
El principal reto a afrontar de las instituciones y organismos públicos y no
gubernamentales es reconocer la necesidad de cambiar y asumir que todo puede
mejorarse y que hay prácticas que han quedado obsoletas y rebasadas por las nuevas
demandas de los grupos sociales. Valga aquí destacar que la innovación y la
creatividad de los profesionistas que están dentro de las instituciones son un motor
que posibilita los cambios para la mejora. Innovación es pensar y hacer las cosas de
manera diferente, apela a la originalidad, a lo novedoso; y desde los espacios para la
praxis significa la capacidad de respuesta novedosa, transformadora, que rompe con
las prácticas y modelos tradicionales desde un compromiso ético y con un enfoque
humanista.

En el ámbito del Trabajo Social, encaja muy bien la reflexión de Elí Evangelista
para comprender al Trabajo Social como Arte Científico: “se concretiza en un proceso,
medio y ejercicio colectivo que busca generar dinámicas de organización y participación social
utilizando la razón, la imaginación, las emoción, la intuición, la creación y la innovación. Esa
relación interactiva arte-ciencia orienta que la acción profesional técnica y metodológica se
complemente con una acción artística, creadora y creativa y mediante esa tensión se radicalice lo
racional y lo sensible para construir respuestas colectivas e integrales a diversos problemas sociales.”
(Evangelista, 2011; 81-82).
73
Y al referirnos a prácticas diferentes y novedosas para la mejora, necesariamente se
alude al concepto de calidad, que si bien el término y su aplicabilidad nace en el
sector empresarial y de la industria, para Tamarit (2010) es a finales del siglo XX
cuando las ONG adhieren la concepción de la cultura de calidad. Desde ese
entonces y hasta años recientes, el término calidad ha tenido distintas acepciones,
desde una concepción mimetizada (simplemente que las cosas funcionen) hasta
tener una identidad propia en el tercer sector. En ese sentido, también en cada
institución se conceptualiza y opera la calidad de acuerdo a cómo se posicione
ideológica y políticamente, es decir, de acuerdo a su filosofía y cultura
organizacional.

Y aunque es corta la historia de la calidad en las instituciones de sector social,


podemos reconocer que ha habido esfuerzos de gente y de organizaciones del tercer
sector por hacer propuestas de mejora, que busca nuevas posibilidades por hacer las
cosas bien, aunque no lo nombren como tal con los términos de calidad. Por
ejemplo, en México se publicó en el 2005 la sistematización de un análisis del tema
de la certificación para las organizaciones civiles en el país (INDESOL, 2005). Esta
publicación es producto de la colaboración de académicos, de ONG‟s y gobierno
para favorecer el fortalecimiento institucional. Entre otras aportaciones, se exponen
diferentes modelos de certificación de organizaciones no gubernamentales y
conceptualiza la certificación para las organizaciones sociales y civiles como sigue:
“La certificación para las organizaciones sociales y civiles es un componente dentro de un
proceso de mejora continua que busca la profesionalización y fortalecimiento institucional
dentro de las organizaciones sociales-civiles, este componente tiene la función de acreditar
socialmente el cumplimiento de criterios, lineamientos y normas que sustenten el quehacer y los
resultados de las OSC.” (INDESOL, 2005; 14).
Así, vemos que la certificación se enmarca en términos de calidad, de mejora
continua e implica acreditar ante la sociedad la solvencia de las organizaciones en su
institucionalidad, en lo profesional, lo técnico, lo ético y normativo. Entre las
aportaciones que se hacen en esta publicación es dar a conocer estos modelos, sus
alcances, áreas de oportunidad, aspectos positivos y negativos y posible
aplicabilidad.
Otro ejemplo, la Fundación Europea para la Gestión de la Calidad (EFQM por sus
siglas en inglés) ha desarrollado el modelo EFQM de calidad y excelencia aplicable a
organismos públicos y privados, definido desde la autoevaluación para la mejora
74
continua y es un referente importante en la Comunidad Europea y en otros países
como México, por ejemplo, la Red Mexicana de Organizaciones que Intervienen en
Situaciones de Sufrimiento Social ha adaptado este modelo (INDESOL, 2005), y en
España se han construido guías para aplicar el modelo EFQM en los organismos
de acción social. Es interesante que dentro de los conceptos fundamentales de la
Excelencia del modelo EFQM se encuentre favorecer la creatividad y la
innovación, de modo que para las organizaciones excelentes es estratégico que al
interior se fomente la búsqueda de ideas y respuestas novedosas para las personas.

1) Lograr resultados equilibrados.


2) Añadir valor a los clientes.
3) Liderar con visión, inspiración e integridad.
4) Gestionar por procesos.
5) Alcanzar el éxito mediante las personas.
6) Favorecer la creatividad y la innovación.
7) Desarrollar alianzas.
8) Asumir la responsabilidad de un futuro
sostenible.

Conceptos fundamentales de la Excelencia del modelo EFQM 2010, citado


por Tamarit (2010)
Un modelo por el que se están haciendo esfuerzos en diferentes organizaciones del
mundo es el que pretende “conseguir y demostrar avances en los resultados con las personas, y
conseguir esto con unos criterios de proporcionalidad de los recursos personales y materiales
invertidos.” (Schalock y Verdugo, 2013; 496), de tal manera que en las organizaciones
dedicadas a brindar servicios sociales la calidad se significa en la participación de las
personas a quienes está dirigido lo que se hace y también con quienes se ha de
comprobar el impacto de los servicios; la calidad se refiere a garantizar y comprobar
el sentido del hacer en la organización, evaluar los resultados y el impacto de la
organización en función de la mejora y cambios en la vida de las personas.
El modelo al que se hace referencia es el modelo de Calidad de Vida. Schalock y
Verdugo han creado y desarrollado un modelo que tiene amplia aceptación y
difusión en el mundo y definen la calidad de vida como: Un estado deseado de bienestar
personal compuesto por varias dimensiones centrales que están influenciadas por factores personales
y ambientales. Estas dimensiones centrales son iguales para todas las personas, pero pueden variar
75
individualmente en la importancia y valor que se les atribuye. La evaluación de las dimensiones
está basada en indicadores que son sensibles a la cultura y al contexto en que se aplica (Schalock
y Verdugo, 2013; 446).
Las dimensiones que contempla son: bienestar emocional, relaciones
interpersonales, bienestar material, desarrollo personal, bienestar físico,
autodeterminación, e inclusión social. 25. Desarrollan una propuesta para el
cambio organizacional desde el modelo de Calidad de Vida que crearon, teniendo
como premisa que la innovación y la creatividad ocupan un lugar predominante en
la búsqueda de soluciones (Ibíd., 2013). Vale decir, que los procesos de cambio para
la mejora dependen fundamentalmente de los principios de una organización de
aprendizaje eficaz, la cual se caracteriza por tener un sistema de valores que
promueva el aprendizaje y una estructura organizacional que permita y facilite
integrar nueva información para el cambio; “una cultura de aprendizaje de la organización
se caracteriza por la innovación, la confianza en la investigación, y el establecimiento de objetivos
caracteriza por la colaboración, la planificación y la difusión.” (Isaacs, et.al, en Schalock y
Verdugo, 2007; 4).
Los autores, a partir de la investigación del análisis de experiencias exitosas de
organizaciones a nivel internacional y de su participación en proyectos
innovadores, proponen cinco características y diez estrategias de proceso de
cambio:

La persona tiene el 1. Evaluar y utilizar los resultados


papel principal personales
2. Utilización de un sistema de apoyos

Optimizar el trabajo 3. Alineación de los componentes de


de las organizaciones prestación de servicios
4. Desarrollo de equipos de alto
rendimiento

25
A manera de ejemplo, de mirar horizontes de posibilidades, les invito a conocer cómo en dos organizaciones
se ha aplicado el modelo de calidad de vida y cómo se han implementado estrategias de mejora y cambio
organizacional bajo esa perspectiva consultando los siguientes documentos: “CALIDAD FEAPS. Un modelo para
la calidad de vida, desde la ética y la calidad del servicio.” y “Modelo de calidad de vida aplicado a la atención
residencial de personas con necesidades complejas de apoyo”.

76
Mejorar los sistemas 5. Enfoques basados en el rendimiento
de información 6. Indicadores basados en la evidencia

Mejora continua de la 7. Creación de una cultura de


calidad aprendizaje
8. Promoción de estrategias de mejora
de la calidad

Liderazgo 9. Pensamiento ampliado


participativo 10. Incorporar la sinergia a roles y
funciones de liderazgo participativo

Características y estrategias de cambio organizacional (Schalock y Verdugo, 2013)


- La persona tiene el papel principal. Las estrategias están orientadas para que las
personas a quienes están dirigidos los servicios tengan un papel más activo en las
prácticas y políticas de las organizaciones; la persona debe de ser el centro de todo,
la evaluación desde los resultados personales conlleva a que la planificación de los
servicios (sistema de apoyos) se centren en los intereses, expectativas y necesidades
de la persona, y que los servicios se transformen en ser más individualizados que
generales. Este tipo de evaluación exige tener acercamientos y vinculación con el
sistema de apoyo de las personas en sus entornos naturales, tarea en la que el
trabajador social puede dar aportes sustantivos a las instituciones y al equipo de
trabajo por la oportunidad de estar en las comunidades.
- Optimizar el trabajo de las organizaciones. Ante los retos a los que se
enfrentan las organizaciones (como la reducción de recursos y el incremento de la
demanda de servicios) se debe de responder con criterios de eficacia y eficiencia;
implica, por una parte, transformar las estructuras jerarquizadas en modelos
operativos con una secuencia lógica entre los componentes de los programas, y
paralelamente implica también desarrollar grupos de trabajo estructurados de forma
horizontal (como pueden ser los equipos interdisciplinarios), que compartan
responsabilidades ante los retos y fomenten el aprendizaje. En mi opinión, una gran
área de oportunidad es que el profesional se posicione y se empodere de su rol en
los equipos de trabajo, con una perspectiva crítica y autocrítica en su argumento y
propuesta.
- Mejorar los sistemas de información. En las instituciones se genera gran
cantidad de datos, pero deben de generarse sistemas de información útiles para
77
diversos fines; en concreto, para el ámbito de la discapacidad, Schalock y Verdugo
plantean: “Si las organizaciones transformadas que se dedican a la discapacidad desean poder
evaluarse a sí mismas y convertirse en productores de conocimiento y agentes de cambio, es necesario
tener presente la finalidad de los datos y su uso, así como el contenido de los sistemas de
información que se desarrollan.” (2013; 503). Las estrategias para mejorar e implementar
estos sistemas se plantean desde un enfoque para lograr la planificación estratégica,
implementar los programas y evaluar la organización (enfoques basados en el
rendimiento), y por otro lado desde indicadores que muestran cómo se desarrollan
las mejores prácticas.26 Es importante mostrar lo que se hace, comprobar
científicamente cómo están ocurriendo las cosas al interior de las organizaciones y
que lo que se está haciendo se demuestre con resultados en el nivel de satisfacción
de las personas.
En Trabajo Social existe un abanico de opciones metodológicas para sistematizar la
experiencia, la práctica. Lo primero que se ha de tener claro es el sentido de
sistematizar, el para qué: primero por un principio de transparencia hay que tener
evidencia de aquello que se realiza con indicadores medibles; y por otra parte,
documentar las prácticas para que sirvan de referente a otros (de los caminos que se
recorrieron, de cómo se hizo, qué funcionó, qué no funcionó y el porqué) eso
facilitará la mejora de los procesos.
- Mejora continua de la calidad. Implica la implementación de estrategias para la
mejora de la organización en su funcionamiento y en sus resultados (reitero,
resultados centrados en la persona), se trata de que las organizaciones, desde una
perspectiva de mejora continua, hagan planteamientos en la planificación
estratégica, la operación de los programas y la evaluación organizacional con base
en dos estrategias clave: la creación de una cultura de aprendizaje y la promoción de
estrategias de mejora continua (Ibíd., 2013). En la primera estrategia, la cultura de
aprendizaje es resultado de que en una organización converjan el conocimiento
empírico (conocimiento basado en la experiencia), la evidencia científica (resultados
de investigaciones) y las sinergias que se dan en los equipos de trabajo a través del
diálogo y la retroalimentación.

26
El concepto “práctica basada en la evidencia” tiene mayor presencia en el imaginario del ámbito clínico, sin
embargo, este concepto también se ha aplicado y adaptado en los ámbitos de la psicología, la educación y de
los servicios sociales. Aplicado en el ámbito de lo social, su finalidad se resume en “mejorar la calidad de vida
de las personas a las que directa o indirectamente aplica una buena práctica.” (Tamarit, 2012; 3). Se sugiere
consultar al autor citado para ahondar en el debate del dicho concepto, del concepto de “buena práctica” y su
aplicabilidad en el movimiento asociativo FEAPS de España.
78
Por otra parte, los autores proponen estrategias específicas que son esenciales se
promuevan en las organizaciones para mejorar la calidad de vida de los usuarios de
los servicios, y en mi opinión vale la pena nombrarlas para que el lector ubique que
en cada una de ellas el profesionista tiene posibilidades de realizar distintos aportes.

Estrategias de mejora de la Resultados esperados


calidad

Conseguir que las personas Compromiso con el modelo


implicadas se comprometan conceptual de calidad de vida
Desarrollar modelos mentales Comprensión de los modelos
mentales inhibitorios y el potencial de
los modelos mentales orientados a la
calidad de vida
Apoyar el cambio y la transformación Inculcar el aprendizaje de la cultura y
estructura organizacional
Organizar seminarios de análisis de Comprensión del significado y
datos potencial de los datos
Crear equipos de aprendizaje Aumentar la sinergia, efectividad y
eficacia
Inculcar un pensamiento de “derecha Centrarse en resultados personales y
a izquierda” en lo necesario para conseguirlo
Fomentar la redefinición de las Redefinir roles y funciones hacia la
organizaciones autoevaluación y se convierten en
puentes hacia la comunidad
Orientarse en la predicción de Destinar fuentes a maximizar el
resultados impacto y el resultado
Establecer estándares Establecer criterios para mejorar el
rendimiento
Evaluar el progreso y proporcionar Reforzar esfuerzos y el cambio,
feedback mostrar relación entre acciones,
procesos y resultados; evaluar el
rendimiento de la organización y para
ponerse nuevos estándares.

79
Estrategias de mejora de la calidad y resultados esperados (Schalock y Verdugo,
2013)
- Liderazgo participativo. Sin duda, las organizaciones que buscan el cambio son
conducidas por personas que afrontan los retos y demandas del contexto social,
cultural, científico y político, con visión e inspiraciones hacia el futuro y en el
ámbito social se identifica por el compromiso con las personas a quienes están
dirigidos los servicios, con las personas que conforman la organización y con el
entorno, por lo tanto, demanda comportamientos éticos con una visión humana en
la atención y prestación de los servicios, además implica facilitar la permeabilidad de
esta visión en los equipos de trabajo para que los cambios se puedan dar desde la
participación de los profesionales de la organización. Implica romper con las
propias estructuras de pensamiento y conceptos tradicionales e incorporar un
pensamiento sistémico. En ese sentido, el profesional tiene el reto de hacer ejercicio
de autorreflexión y autocrítica e incorporar perspectivas distintas a las tradicionales,
redefinir su actuar y su rol. Es importante generar los liderazgos bajo dicha
perspectiva.

Conclusiones
La creatividad y la innovación son parte estratégica para generar los cambios en las
organizaciones del ámbito social; el modelo de calidad de vida para la mejora
continua se ha posicionado como propuesta innovadora para la transformación de
organismos públicos y privados con miras a afrontar los retos encaminados a
responder adecuadamente a las demandas de la ciudadanía y más en concreto a las
necesidades de los sectores sociales en condiciones de desventaja social. El
concepto de calidad de vida es una opción que el profesionista puede incorporar en
su práctica cotidiana. En las líneas anteriores se han expuesto ejemplos de ello y no
está de más hacer mención que en los Centros de Rehabilitación Infantil Teletón la
mejora de la calidad de vida se ha introducido como parte del modelo de atención,
particularmente en el área de trabajo social se está instrumentando con la aplicación
de la Escala de Calidad de Vida Familiar.
Frente al reconocimiento de la necesidad de los cambios en las instituciones, vale
decir que los cambios son lentos y complejos, y demanda de los profesionistas
reconocerse como agentes de cambio, asumirse con capacidad creadora, reflexionar
sobre el sentido de su acción, reflexionar sobre la acción misma como parte de un
todo, en las repercusiones que tiene la práctica profesional no sólo en lo que se
80
contribuye para el cumplimiento de las metas institucionales, sino en el impacto que
se tiene en la vida de las personas, en lo individual y en lo colectivo desde un
pensamiento sistémico.
Ubicar la práctica del Trabajo Social en las instituciones obliga al profesional a
reconocer que hay una ideología, una carga valorativa traducida en una filosofía
institucional y asumir con conciencia su propia bagaje cultural y orientaciones
valóricas, tiene que ver con un sentido ético, con cómo posicionarse frente a las
demandas institucionales y frente a las demandas de las personas a quienes está
orientada nuestra práctica. En ese tenor, los procesos de cambio implican un
compromiso por parte del profesional, compromiso en el que se reconoce que todo
puede mejorarse y le cuestiona para hacer sugerencias y propuestas que favorezcan
los cambios.

Vale también reiterar que los procesos de cambio organizacional son posibles en la
medida del autoanálisis de la organización y de lo que Schalock y Verdugo han
denominado como liderazgo participativo, pero también será posible en la medida
en que el profesionista haga aportaciones para la mejora y la transformación y
contribuya a las sinergias y al diálogo para el aprendizaje colectivo.
El Trabajo Social, si se asume desde la perspectiva del arte científico (Evangelista,
2011) tiene las posibilidades para contribuir a las transformaciones haciendo
converger arte y ciencia; reflexionando sobre la propia práctica invita a pensar-se
diferente, a hacer las cosas de modo distinto, a cuestionar el sentido de la acción y
posibilita la construcción y articulación de otras subjetividades. En resumen, invita a
soñar, y soñar es un momento creativo, lo científico vendrá al momento de plantear
el cómo hacer posibles y reales esos sueños.

Propuestas
A partir de lo que se ha descrito en este artículo sobre la necesidad de los cambios
en las instituciones, de algunas reflexiones sobre las posibles prácticas del trabajo
social adoptando el enfoque de calidad de vida de Robert Schalock y Miguel Angel
Verdugo, planteo las siguientes acotaciones:

 Para generar los cambios es necesario posibilitar espacios lúdicos, reflexivos,


de intercambio de experiencias con los colegas y también con los
profesionales de otras ciencias y disciplinas, intercambio que verse en buscar
maneras de mejorar la propia práctica y eficientar los resultados. Lo anterior
81
implica un trabajo organizativo desde lo logístico; contemplar los pequeños
detalles en la planeación que parecen simples como el lugar de la reunión, los
tiempos de todas las personas, concretar formas en que los distintos intereses
tengan un común denominador (el interés en común del trabajo en equipo
debe orientarse en cómo traducir las acciones en el bienestar de la
población).

 Tener la responsabilidad de estar al frente de un equipo de trabajo conlleva la


responsabilidad de que ese equipo sea el mejor en lo que hace, y eso sólo es
posible con la actualización, plantearse metas para estar a la vanguardia en el
tema en que se está involucrado, e impulsar al equipo para que esto sea así.
Implica cambiar con las propias estructuras de pensamiento, desaprender y
aprender de las prácticas de otras personas. Obliga una revisión sistemática
de cómo se está haciendo el trabajo en el equipo y posterior a la revisión
plantear las acciones de mejora en conjunto e implementarlas de manera
colaborativa.
 La práctica basada en la evidencia es una propuesta conceptual y operativa
que invita a aprender de los mejores, invita a la autocrítica organizacional e
implica generar sistemas de información útiles con distintas aplicaciones para
la planeación, la implementación de los programas, la gestión y la evaluación
de las organizaciones. El trabajo social puede aportar a la reflexionar y
análisis de las prácticas instrumentando metodologías de sistematización,
proponiendo la metodología más adecuada según las necesidades y
demandas de la organización y de los usuarios.

 Incorporar el concepto de Calidad de Vida para la evaluación de resultados


en lo individual (respecto a los usuarios de los servicios) y en lo
organizacional. El concepto en general, permite emplearse con distintas
poblaciones y diferentes tipos de acción, valga aquí la invitación a
implementar acciones encaminadas a la mejora de la calidad en la prestación
de servicios para que esto redunde en la calidad de vida de las personas, y
paralelamente documentar la evidencia de estas prácticas, sistematizarlas,
hacer investigación del impacto, evaluar los resultados no sólo en función de
los objetivos que la institución plantea, sino incorporar las expectativas de las
personas y hacer la medición de resultados en función de esas expectativas,
es decir, que todo tenga sentido por la persona, convertir a la persona en el
82
centro de todo, construir en conjunto los caminos para la mejora de su
calidad de vida y también esto conlleve en la mejora de las prácticas
profesionales en las instituciones y en la mejora organizacional.

 Para orientar las prácticas hacia las personas es fundamental saber quiénes
son, es decir, hacer visibles y explicitar las características de la población con
la que trabajamos, las particularidades que la definen, ¿cuáles son sus
necesidades?, pero responderlo desde los propios actores. También es
necesario complementar ese saber desde un marco teórico que sustente
nuestra práctica, y si no existe en lo formal entonces buscarlo, conformarlo.
Se debe de tener cierto conocimiento sobre el grupo con el que se pretende
trabajar o con el que se trabaja, ¿desde qué enfoque se está actuando?, ¿cuál
es el contexto institucional, socio político y cultural en el que se encuadra
nuestra actuar? Y finalmente, definir el actuar como parte de un equipo
multidisciplinar, saberse parte de un equipo y empoderarse de su rol como
parte de él, reconociendo las propias habilidades y competencias que se van
desarrollando.

Referencias

Centro Mexicano para la Filantropía A.C., Iniciativa Ciudadana para la Promoción


de la Cultura del Diálogo, A.C., CIVICUS (2011). Una fotografía de la Sociedad
Civil en México. Informe Analítico del Índice CIVICUS de la Sociedad Civil 2010.
Ed.Centro Mexicano para la Filantropía A.C., Iniciativa Ciudadana para la
Promoción de la Cultura del Diálogo, A.C., CIVICUS, México.
Evangelista, E. (2011). Aproximaciones al Trabajo Social Contemporáneo. Ed. RIEATS
A.C., México.
FEAPS (2007). Calidad FEAPS. Un modelo para la calidad de vida, desde la ética y la
calidad del servicio. Ed. FEAPS y Caja Madrid, España. Consultado en
http://www.feaps.org/calidad/documentos/modelo.pdf
IMSERSO (2011). Modelo de calidad de vida aplicado a la atención residencial de personas con
necesidades complejas de apoyo. Ed. IMSERSO, España.
INDESOL, et. al. (2005). Certificación para las Organizaciones de la Sociedad Civil.
Un Instrumento del Fortalecimiento Institucional. Mimeo, INDESOL, 2005.
Schalock, R. L., Verdugo M. A. (2007). “El concepto de calidad de vida en los
servicios y apoyos para personas con discapacidad intelectual” en Siglo Cero,
Revista Española sobre discapacidad intelectual, Vol. 38 (4), Núm. 224, España.
Schalock, R. L., Verdugo M. A. (2013). Discapacidad e Inclusión. Manual para la docencia.
Amarú Ediciones, Salamanca.

83
Tamarit, J. (2010a). “La calidad como presupuesto de los servicios de apoyo a las
personas con discapacidad”, en Discapacidad, Tercer Sector e Inclusión Social. Ed.
CERMI, Madrid.
Tamarit, Javier (2010b). “Una mirada humana a la calidad” en, Boletín del Real
Patronato sobre discapacidad, núm. 69, España.
Tamarit, Javier (2012). “Buenas prácticas FEAPS: En busca de prudencia y
compromiso” en, Verdugo M.A., Crespo M., Jordán B. (Coords.) Cambio
organizacional y apoyo a las graves afectaciones. Dos prioridades. Amarú Ediciones,
Salamanca.

84
7.- Coordinación Interinstitucional y
Trabajo Social.
María Isabel Muñoz Gordillo. Licenciada en Trabajo Social por la Escuela de Trabajo
Social del Estado de Chiapas. Diplomada en Habilidades Directivas; Administración de
Hospitales; en Peritaje en Trabajo Social; Desarrollo Humano; y en Gerontología y
Trabajo Social. Se ha desarrollado como Trabajadora Social en el ISSSTE y como
Representante ante la Comisión Nacional de Capacitación del SNTISSSTE, Integrante del
Consejo Técnico del Colegio de Trabajadores Sociales de México, A.C, y Académica en la
Universidad Intercultural Ejecutiva de México.

INTRODUCCIÓN.
En las Instituciones son diversas las dificultades que se presentan al establecer la
coordinación, estos problemas se pueden observar tanto en forma horizontal como
vertical de acuerdo a las estructuras previamente ya establecidas, así como en los
diferentes niveles de dirección de una institución, área o servicio.
Para implementar estas acciones de coordinación interinstitucional, se requiere
mejorar los diversos procesos que se llevan a cabo en cada de las áreas o servicios,
para así optimizar los recursos que se tienen asignados.
Durante el desarrollo de este proceso colaborativo e interdisciplinar que se realiza,
el personal que labora en las diferentes áreas , juegan un rol fundamental para
establecer una comunicación asertiva y a su vez articulada, mediante diversos
elementos e instrumentos que permitirán vincular el trabajo de coordinarse.
El proceso de coordinación deberá ser dinámico, para dar cumplimiento a los
objetivos, metas Institucionales y de los propios servicios de trabajo social,
finalmente se trata de otorgar respuestas con calidad, oportunidad a través de
intervenciones efectivas con el propósito de crear y fortalecer las distintas redes de
apoyo.
Una coordinación interinstitucional adecuada, facilitará el maximizar los servicios
que se otorgan, disminuir los tiempos de espera y abatir los costos en la obtención
de servicios entre otros beneficios.

85
En la actualidad nuestro país requiere que las Instituciones respondan a las
necesidades de la población usuaria de los servicios, cabe señalar que el entorno
actual de las políticas públicas tales como en materia de salud y educación se ven
enmarcadas desde una política gubernamental de austeridad, pero mediante una
adecuada planeación, se pretende otorgar servicios con calidad, oportunidad
eficiencia y eficacia.
Nuestra visión es que claramente se encuentran disminuidos y/o mal focalizados los
recursos que son asignados, razón por la cual la planeación, debería ser
instrumentada en todas y cada una de las diferentes instancias, bien sea para adquirir
equipamiento, insumos, o bien para una de los aspectos medulares como es la
contratación de personal necesario e indispensable para prestar los servicios.

Desarrollo Temático. Coordinación Interinstitucional en el Trabajo Social.


Cada día adquiere mayor relevancia el establecer lazos de coordinación, por lo que
en principio se hace necesario el precisar el concepto de Coordinación
interinstitucional, en forma sencilla diremos que: es el proceso a través del cual se da
un orden al esfuerzo institucional de las diversas dependencias y entidades del
gobierno bien sean a niveles federal, estatal y/o local, con el propósito primordial
de coordinar a fin de evitar la duplicidad de esfuerzos, así como transparentar la
información y hacer más eficientes los recursos con lo que cada Institución cuenta.
Abordaremos otros significados de los conceptos:
Coordinar: …” como el disponer de cosas metódicamente, concertar medios y esfuerzos para una
acción común”. (RAE)

Interinstitucional…”Referido a dos o más instituciones relacionadas entre sí”. (RAE)

Para un buen funcionamiento y coordinación interinstitucional en trabajo social , se


requiere crear una sinergia, mediante el establecimiento de vínculos y redes para
colaborar en forma conjunta, fortalecer las líneas de acción institucional y dar
cumplimiento a los objetivos identificados como comunes, resaltar que cada
trabajador social que interviene, deberá llevar a cabo las actividades que
correspondan a su marco normativo y de responsabilidad para establecer una
comunicación clara, e interactuar con todos y cada uno de los integrantes de los
equipos de trabajo en los diferentes niveles de atención.

86
La coordinación interinstitucional en trabajo social es una función que
esencialmente requiere de una visión eminentemente estratégica, ha gestionar
nuevas formas de intervención así como de toma de decisiones para poder avanzar
y a su vez generar mayores niveles de cooperación y colaboración efectiva en
beneficio de los usuarios y el cumplimiento de objetivos previamente consensuados
es fundamental, por ello nos referiremos a la importancia que tiene para los
Servicios de Trabajo Social en cualquier Institución.
Pensar en todas y cada una de las acciones a realizar, nos conduce a considerar otros
aspectos como la administración y el trabajo social se entremezclan para generar
un equilibrio que facilite la resolución de los problemas.
Como Trabajadores Sociales nos lleva a reflexionar y a plantear algunas
interrogantes tales como: ¿Por qué quiero coordinarme?, ¿Para qué voy a
coordinarme? , ¿Cómo voy a hacerlo? y ¿Con quién es necesario coordinarme?
La coordinación interinstitucional en trabajo social es crucial, parte de la respuesta
se encuentra en la aplicación de un Modelo de Gestión, en este mundo globalizado
es necesario complementarse entre las diferentes Instituciones públicas para
incrementar el impacto de otorgar servicios en beneficio de la población.
Finalmente la coordinación interinstitucional es…” una etapa para consolidar espacios de diálogo
y colaboración entre actores, agentes e instituciones”. (Evangelista Martínez Elí, 2014).
El coordinarse interinstitucionalmente evitará la duplicidad de acciones, contribuirá
al uso eficiente y focalizado para la aplicación de los recursos de los que cada
institución dispone en nuestro país para lograr mejores resultados.
La creación de vínculos entre los actores e instituciones, así como la formación de
redes desde la articulación del trabajo social, facilitará canalizar la demanda de la
población usuaria de los servicios, construyendo así un nuevo diálogo para la
realización del trabajo conjunto a corto, mediano y largo plazo.

A manera de cita, diremos que en la intervención en Trabajo Social se hará


referencia al concepto de redes como: … “al conjunto de lazos y relaciones que se
establecen entre personas y situaciones, con la finalidad de que fluya la ayuda y/o información
sobre las diferentes situaciones que se presentan”. (Ander Egg Ezequiel 2004).
La colaboración y coordinación interinstitucional en trabajo social puede llevarse a
cabo en diferentes ámbitos tales como:
87
 En la atención al usuario
 La capacitación,
 Especialización,
 Investigación y
 el intercambio de información.

Los cuales se definen de la siguiente manera:

 En la atención al usuario: se otorga orientación, información y asistencia


directa a los usuarios. El uso del término usuario aquí descrito se da en el
contexto de que se asocia al sistema público institucional. En este sentido, en
trabajo social el autor Ander Egg (1997) utiliza el término cliente para
“designar a la persona que recurre al asistente o trabajador social, con el fin
de requerir un servicio al que tiene derecho”.
Sin duda se utilizan diferentes términos para hacer referencia a quien recibe
un servicio institucional, uno de estos conceptos se refiere a…”los sujetos
que tienen la capacidad de decidir e influir en los acontecimientos y su
participación activa en todo lo que le concierne”, a su vez también su utiliza
el término o concepto de persona bajo el contexto de que… “las personas tienen
derechos y obligaciones, no solo reciben prestaciones o recursos, si no generan deberes y son
actores de su propio proceso”. De Robertis (2003)

 La capacitación, fundamental para el desarrollo del trabajo en equipo, toda


vez que es un proceso durante el cual el personal actualiza sus
conocimientos, mejora sus habilidades y capacidades, modifica actitudes y
expresa sus valores mediante el ejercicio de sus funciones en un marco de
responsabilidad, corresponsabilidad y eficiencia en el desempeño de sus
actividades, a fin de otorgar servicios y compartir las experiencias de abordaje
en los diferentes escenarios donde interactúa el trabajador social.

 La especialización, es un campo de actuación que contribuye a que los


trabajadores sociales favorezcan su crecimiento en conocimientos, análisis y
diagnóstico de la problemática con la que labora, así como al desarrollo de
habilidades.

88
 La investigación en trabajo social, el desarrollo de nuevas tecnologías
facilita el intercambio y conocimiento de información de lo que sucede en
trabajo social en el mundo, así como generar nuevos conocimientos a partir
del análisis crítico y de la reflexión, en el diseño de nuevos modelos de
actuación y para afrontar retos que coadyuven con nuevas soluciones a los
grandes problemas y necesidades de la población. Desde esta perspectiva,
deberán abrirse nuevos espacios de debate que enriquezcan a los trabajadores
sociales desde el análisis teórico – metodológico de la profesión.

Hoy vivimos como ya se mencionó en un mundo globalizado, si partimos de


la especialización en el trabajo social, en ese sentido hizo su aparición en el
área de la salud el concepto de ( práctica basada en la evidencia) o PBE , aun
cuando su aparición inicial fue en el campo de las ciencias de la salud y
particularmente en la medicina, los trabajadores sociales en España han
retomado este concepto, el sustento es …” Que la práctica basada en la evidencia
(PBE), permite generar en el campo del trabajo social, diversas formas de intervención de
acuerdo a cada programa que supone la prestación de mejores servicios a los usuarios con
un uso racional de los recursos”, también la misma autora hace referencia a que:
…” La práctica estará fundamentada en hallazgos que demuestren empíricamente que las
actuaciones realizadas producen resultados eficaces y efectivos”. (Morago 2004).

 Intercambio de Información, recursos y servicios, en un mundo tan


cambiante donde la colaboración y los procesos de información , recursos y
servicios es fundamental, los aportes teóricos metodológicos entre los
trabajadores sociales facilitará una visión integral y holística, con el
intercambio para la construcción de conocimientos, a partir de éstas
diferencias se construyan nuevas formas de abordar los problemas sociales,
así como fortalecer su actuar desde la oferta - demanda de los servicios
institucionales, en el cumplimiento de los objetivos y metas previamente
establecidos.
Toda Coordinación interinstitucional requiere de diferentes elementos a considerar
durante el proceso, algunos de estos son:

 el sentido de cooperación y participación,


 la importancia de la continuidad,

89
 la interdisciplina y multidisciplina.
 la corresponsabilidad,
 la reformulación de acciones,
 y el establecimiento de redes de apoyo desde su construcción, con énfasis en
el mantenimiento de la misma.

A continuación se desglosan cada uno de los conceptos anteriormente referidos.


Sentido de Cooperación y participación.
Los trabajadores sociales actuamos cotidianamente con el recurso más valioso que
acude a solicitar de nuestros servicios y que es el ser humano, ellos son los que dan
un sentido a nuestro quehacer profesional, nos permite que nos articulemos desde
nuestro saber mediante espacios concretos y definidos para nuestra intervención,
por medio de la cooperación se establecen lazos, se crean estrategias de
participación , se construyen y des construyen procesos, se delimitan acciones, se
canalizan recursos, se despierta la creatividad y a partir de ahí se diseñan nuevos
escenarios de actuación para los trabajadores sociales.
La importancia de la continuidad.
Hablar de continuidad tiene sus implicaciones, una de ellas es la influencia que
ejerce la realidad económica, política, cultural y social en nuestro país, en las
instituciones, actores, usuarios y en los servicios que otorgan los trabajadores
sociales.

Los trabajadores sociales visualizan estos cambios que se presentan en el contexto


social, ello afecta en muchas ocasiones el desempeño de su labor por no contar con
los recursos adecuados y suficientes, el exceso de cargas de trabajo, burocratismo,
falta de normatividad o exceso de ella, asignación de trabajo administrativo y
remuneraciones salariales bajas. Todo ello en su conjunto, genera incertidumbre y
provoca que la identificación del rol de trabajador social se vea distorsionada y con
el riesgo de que se burocratice. En este sentido se hace referencia a…”Un profesional
tiene que tener la actitud de estar siempre abierto al conocimiento, incluso a los saberes de aquellos
con quienes trabajamos” (Kisnerman 1997).

90
La interdisciplina y la multidisciplina.
En este sentido haremos referencia a la interdisciplina como: …” el proceso de
interrelación disciplinar vinculado al análisis y la acción de un tema de una disciplina, visto por
otras disciplinas”. (Elí Evangelista 2011).
Podemos también considerar a la interdisciplina como aquella habilidad y práctica
de combinar e integrar a los diferentes actores, elementos y valores de las diversas
áreas del conocimiento de las ciencias sociales, la técnica y la práctica que cada una
aporta, para interconectarlas con la finalidad de ampliar la ventaja, que cada una de
las disciplinas ofrece. Otro de los elementos es la multidisciplina considerada
como… “un proceso que tiene como característica la relación de diversas disciplinas en conjunto
para analizar, abordar o solucionar un problema específico de una o de varias disciplinas”. (Elí
Evangelista 2011).
La corresponsabilidad.
Deberá ser comprendida como el actuar, este tendrá consecuencias para el personal
que labora en los servicios de trabajo social y para la institución. Si consideramos la
corresponsabilidad, como acción en las tareas que realizan los trabajadores sociales
y en donde cada profesional, tendrá la responsabilidad de desarrollarlas y además
compartir la responsabilidad de acuerdo a su nivel de competencia enmarcada en las
funciones asignadas de acuerdo a la estructura organizacional del servicio donde
labora en la institución.
Reformulación de acciones
Estas deberán ser acciones acordes al nivel de atención que corresponda así como al
área de influencia donde se encuentra localizada cada Institución, para ello requiere
el trabajador social robustecer la unificación de criterios de los diferentes programas
existentes , fortalecer las redes de información en las diferentes instituciones, con
datos actualizados sobre la magnitud de las necesidades sociales, los recursos con lo
que cuenta, para realizar diagnósticos integrales y posteriormente generar una
evaluación lo más precisa y completa posible. Se habla mucho desde el discurso de
la “Calidad”, sin embargo aún existe mucho trabajo por desempeñar en materia de
coordinación interinstitucional en trabajo social, señalar que aún coexiste un vacío,
aún falta mucho para que se lleve a cabo un proceso gerencial coordinado que
permita la toma de decisiones basada en datos confiables, para una prestación de

91
servicios más eficientes en el mediano y largo plazo pero que finalmente llegue a lo
más profundo del trabajo social institucional en beneficio de la población.
En términos generales las instituciones no han logrado implementar una cultura
basada en una gerencia pública y social, con redes de apoyo y valores universales
fundamentales como:

 Responsabilidad: entendida como el deber de asumir la consecuencia de las


acciones que se realizan,
 Solidaridad: para colaborar bajo circunstancias que ayuden a alcanzar los
objetivos comunes,
 Honradez: para actuar con transparencia en el uso adecuado y eficiente de los
recursos asignados.
 Inclusión, para lograr el establecimiento de redes de apoyo desde su
construcción y con énfasis en el mantenimiento de la misma.
Conclusiones.
La profunda transformación del contexto con el que laboran los servicios de
Trabajo Social, tienen su expresión en el repensar del trabajo social institucional, el
quehacer en el campo institucional, así como en todos los campos de actuación
debe ser más reflexivo en lugar de actuar por impulso, como bien lo ha expresado
en varios foros el Maestro Elí Evangelista…”Trabajo Social es la única profesión que llega
a lo más profundo y oscuro de las necesidades y problemas sociales”.
El trabajador social colabora en la escucha activa, en la observación de los hechos y
en el análisis de los contextos, en el fortalecimiento y focalización de los programas
donde interviene en su práctica profesional, a fin de identificar claramente los
beneficios para potenciar el trabajo colaborativo y articulado.
Por ello el trabajador social contribuye en forma significativa al cumplimiento de los
objetivos institucionales, al alcance de las metas comunes pero sobre todo a
identificar, los problemas y necesidades, a gestionar y otorgar servicios en beneficio
de la población.

Propuestas.
Muchos son los retos o desafíos que se nos presentan a los trabajadores sociales en
el campo de la intervención institucional, mencionaremos tan solo algunos de ellos:
92
1.- Se requiere fortalecer los servicios del trabajo social desde su actuar. El
crecimiento personal y profesional de los trabajadores sociales radica en
fortalecer la actualización teórico - metodológica en forma permanente,
reforzar los valores de la profesión, realizar una participación activa, así como
el incentivar el desarrollo de un pensamiento crítico y analítico con el fin de
avanzar desde la congruencia en el hacer, decir y pensar del trabajo social.
2.- Es necesario armonizar las políticas públicas institucionales y las
necesidades de la población usuaria de los servicios. La importancia de
armonizar radica en la capacidad de dialogar, cooperar y coordinar los planes,
programas y proyectos de las diferentes instituciones para fortalecer su
transformación, el personal de trabajo social debe retroalimentarse de las
experiencias exitosas de atención de la población, así como llevar a cabo
discusiones encaminadas a definir nuevas reglas de colaboración y
participación interinstitucional, para lograr los objetivos, metas, compromisos
y expectativas asumidos. El establecer acuerdos de coordinación, nacen de la
confianza mutua que se otorga a quienes dirigen las instituciones, al personal
multidisciplinario y de los trabajadores sociales que laboran en los diferentes
niveles de atención, así como de la credibilidad de la información que se
comparte y del trabajar en forma conjunta en un contexto como en el que
vivimos.
3.- Establecer acciones de cooperación, colaboración gremial y con otras
disciplinas. El crecimiento del número de personal de las diferentes
disciplinas, así como de los trabajadores sociales que trabajan en las diversas
instituciones no siempre es acorde a las necesidades del servicio que se
oferta, ni de la demanda de atención por parte de la población. En las
instituciones se carece de una planeación con una visión integral, parte de ella
consiste en la contratación de personal y en nuestro caso de trabajadores
sociales, ello conlleva a que no exista un equilibrio en la cooperación y
colaboración gremial requerida entre colegas así como con otras disciplinas
con las que interactúa en forma cotidiana.

La práctica profesional del trabajo social muestra dos direcciones


preponderantemente:

93
 Una se ubica preferentemente en el asistencialismo, donde los usuarios
esperan la ayuda por parte del Estado y a través de las diferentes
instituciones para resolver los problemas que afrontan y bien puede
ser en forma transitoria o permanente.

 2.- Otra parte de ver a los usuarios como derechohabientes con un


papel de receptores menos pasivos y las acciones del trabajador social
son articuladas y encaminadas a partir de la demanda de sus servicios
por parte de la población.

Por eso, a Coordinación Interinstitucional siempre implicará movilizar los


recursos tanto los de la institución, como los asignados a los servicios de
trabajo social, entendido tal como los recursos materiales y el capital humano
con los que se trabaja, así como la vinculación de los servicios en Trabajo
Social para la búsqueda de opciones desde un actuar crítico, propositivo, con
la finalidad de fortalecer la coyuntura en las acciones implementadas a través
de las diferentes políticas públicas.

BIBLIOGRAFÍA

 Kisnerman Natalio, (1997) Pensar el trabajo social. Una introducción desde


el constructivismo.2ª edición, Hvmanitas, Buenos Aires Argentina.
 Ander Egg Ezequiel, (2004) Léxico del Trabajo Social y los Servicios
Sociales. Hvmanitas, Buenos Aires Argentina. .pág 77
 Evangelista Martínez Elí,(2012)Aproximaciones al Trabajo Social
Contemporáneo. Red de Investigaciones y Estudios Avanzados en Trabajo
Social .A.C. México. D.F.
 De Robertis, Cristina (2003).Fundamentos del trabajo social .Ética y
metodología. Universidad de Valencia. España Nau Libres.
 Pereñiguez Olmo, María Dolores. (2012)Trabajo Social e Investigación: La
práctica basada en la evidencia. Revista de Trabajo Social de Murcia. España.
Número 17.
 Diccionario de la Real Academia Española. (2013)Vigésima tercera edición
 www.dcc.u.chile.cl.Bunge Mario, La ciencia, su método y su filosofía.

94
8.- Relaciones Públicas y Trabajo Social
Mtro. José Antonio Rodríguez Callejas. Licenciado y Maestro en Trabajo Social por la
Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM, donde actualmente es profesor de
asignatura. Ha sido funcionario del Centro Nacional de Prevención del Delito y
Participación Ciudadana, de la Dirección General de Atención Víctimas de la
Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, y actualmente es Consultor
Certificado en Gerencia Pública S.C.

Introducción
Para abordar el muy amplio y extenso tema de las Relaciones Públicas es necesario
conocer no únicamente el escenario de dichas relaciones, sus actores, contexto,
origen y fin, sino reconocer dentro de ellas una acción enteramente humana, es
decir cargada de valores y significados que no se limitan a transmitir una idea o
mensaje, sino un conjunto de saberes y un imaginario particular que se comparte
con el mundo.
El texto se compone de diversos momentos, inicialmente da una mirada al contexto
en el cual se desarrolla el Trabajo Social, definido este como disciplina de las
Ciencias Sociales que aporta saberes que se suman a los que ya de sí, porta el sujeto
que desarrolla o interactúa dentro del ámbito institucional mediante las Relaciones
Públicas. Lo institucional se constituye como la frontera que delimita el análisis,
orientando la reflexión que pretende ser propia de la Disciplina del Trabajo Social.
El presente texto busca identificar y relacionar conceptos clave, principalmente los
de Relaciones Públicas, Institución y Trabajo Social, buscar el hilo conductor que
pueda existir entre ellos y observar así, cómo el Trabajo Social se relaciona o mejor
aún, se debe relacionar a partir de sus mensajes propios y distintivos en el marco
institucional.

Desarrollo del Trabajo Social


En principio resulta claro que aquel sujeto que ejerce de forma profesional el
Trabajo Social requiere una formación integral, que no se limita al estudio de lo
social hoy, sino que requiere de la comprensión de las diversas explicaciones que se
han elaborado desde la óptica de otras disciplinas sobre el origen de los grupos
sociales, sus valores y tradiciones con el fin de identificar las motivaciones que
95
explican la toma de decisiones, las orientaciones, los intereses y valores de los
grupos sociales y la evolución de estos a lo largo de los años.
Así es posible suponer que desde el principio de los tiempos los seres humanos
encontraron en la vida en grupo la posibilidad de sobrevivir y conforme estos
grupos fueron creciendo, las tareas necesarias para su supervivencia se fueron
haciendo cada vez más diversas y complejas. Encontramos así que aparecen los
roles de género y elementos de identidad de cada grupo que permiten no solo su
supervivencia sino comprender su organización y su trascendencia. A decir de
Clifford Geertz Antropólogo Norteamericano (Geertz, 1987) la Cultura se
comprende mejor no como complejos de esquemas concretos de conducta
-costumbres, usanzas, tradiciones, conjuntos de hábitos- sino como una serie de
mecanismos de control, planes, recetas, fórmulas, reglas e instrucciones.

Lo anterior es comprensible si consideramos que Geertz parte del supuesto de que


el pensamiento humano es fundamentalmente social y arguye al respecto que el
pensar consiste en un tráfico de símbolos significativos (palabras, gestos, ademanes,
sonidos, etc.) que son usados para imponer significación a la experiencia. Lo que
nos invita a pensar que la cultura es una red o trama de sentidos con que le damos
significado a los fenómenos o eventos de la vida cotidiana, diferenciando este
sentido propio de los fenómenos y eventos de la vida cotidiana para cada grupo
humano dependiendo su tiempo y lugar.
Es de esta manera que surgen y se desarrollan los grupos sociales, las sociedades
con marcos culturales propios pero definidos por cada momento histórico y cada
lugar o región del planeta, podríamos mencionar como ejemplo, el hecho de que
jamás significará lo mismo la Ciudad de México en la época colonial que esta misma
ciudad en el México Independiente o Posrevolucionario y menos aún aquel del
pasado reciente, del sismo de 1985 que modificó la forma en que percibimos el
espacio público, dicha transformación de los fenómenos puede identificarse con tan
solo mirar un mapa de la ciudad, identificar las variadas actividades productivas de
sus barrios a lo largo del tiempo o incluso la forma que ha tomado la organización
social y la toma de decisiones en dicha ciudad.
Al identificar la importancia de las características del momento histórico en el que
una tarea se desarrolla damos pie a reconocer lo que es el Trabajo Social, cuáles son
sus orígenes y atributos, nos acercaremos a observar el instante en el que se
desarrolla y fortalecer esta idea de establecer un intercambio sólido con las otras
96
profesiones, siempre considerando las necesidades del otro, con el fin de intervenir
en la realidad para con ello, disminuir las distancias entre los sujetos y el desarrollo.

Contexto
Se hace necesario entonces iniciar tomando un punto de partida que nos conceda la
posibilidad de ubicar la aparición de una acción organizada, de una tarea que desde
el Estado, pretenderá atenuar las enormes distancias que debido a las recientes
condiciones de vida y trabajo del enorme contingente de personas que viven desde
y a las orillas de la producción de la riqueza socialmente producida (Simoes Da
Mota, 2009), todo ello explica cómo la desigualdad social es inherente al desarrollo
del capitalismo y de sus fuerzas productivas y el Trabajo Social, se convierte en
parte de la respuesta del Estado.
Para hablar del contexto actual partamos de reconocer que existe al menos en
apariencia, un mundo en cierto sentido unipolar, sin embargo, las múltiples
expresiones, movimientos, luchas, demandas, reclamos globales, rebasan esta visión
y demandan la incorporación de voces y visiones diferentes, perspectivas diversas y
nuevos contornos de articulación.
Como lo describe la Investigadora titular del Centro de Estudios sobre la
Universidad (CESU) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Alicia de Alba (Alba, 2004) cuando nos habla de su Noción de Crisis Estructural
Generalizada (CEG), como el debilitamiento general de los elementos de los
sistemas relacionales de distintas estructuras interrelacionadas que a su vez
conforman una estructura mayor y que definen las identidades de sus espacios
social, político, cultural, etcétera, el cual conduce a la proliferación de elementos
flotantes. Esto es, al debilitamiento de los elementos de las estructuras económicas,
políticas, sociales, culturales, educativas, cognoscitivas, etcétera.
El neoliberalismo en sus distintas formas, se ha erigido como proyecto económico y
político dominante, aunque cada día es más evidente que no se caracteriza por la
riqueza de sus planteamientos sociales y políticos, en estos sentidos su pobreza es
evidente.
Tenemos cierto; dice de Alba que el neoliberalismo es un proyecto político social
que se erige como paladín del mundo y que se niega a reconocer la diversidad, las
diferencias y lo que éstas lo han afectado y afectan en su hegemonía. Esto produce

97
entonces, una crisis que se produce de manera diferente por cada región, país y
grupos sociales.
Es decir, nos encontramos en el centro del punto de ruptura donde a decir de
Zigmund Bauman (Bauman, 2003) los sólidos se desvanecen, se evaporan, la
modernidad liquida diluye los conocimientos y los conceptos que han dado forma y
sentido a nuestras sociedades en los tiempos más próximos, rompiendo los
equilibrios tradicionales, es por ello que la metáfora que habla de que la modernidad
y sus promesas, se nos escurren de las manos, dando paso a una realidad compleja,
diversa, apresurada y volátil, es cierta.
Dicho esto debemos considerar una ruptura, un cambio, el inicio de una crisis que
comienza por la caída de los muros del socialismo y la aparición de frases tan
deterministas como imprecisas “El fin de la historia” acuñada por Francis
Fukuyama (Fukuyama, 1992), donde vislumbra un mundo homogéneo, una aldea
global interconectada, construyéndose hacia dentro pues no existen afueras.
En los últimos lustros nos hemos percatado de que las teorías sociales han
favorecido una comprensión de la realidad operando con nociones simplificadas y
lineales que nos han permitido estructurar nuestros conocimientos en función de un
reducido número de variables, facilitando la construcción de modelos explicativos
de sistemas lineales que nos han aproximado a una realidad mutilada en su
complejidad.
En el seno de la naciente sociedad globalizada, neoliberal y posmoderna y en el
marco de la revolución científico tecnológica, han sucedido cambios profundos en
la
sociedad contemporánea, cambios que observamos, participamos de ellos, los
hacemos posibles y claro está, han modificado al Estado, las políticas públicas, a los
ciudadanos, las relaciones entre ellos y de estos con las instituciones.
Antes de comenzar a desarrollar lo que consideramos es el Trabajo Social
terminemos por reconocer algunos elementos elaborados por Foucault en su texto
La Arqueología del Saber (1974). La medicalización es una categoría que pretende dar
cuenta del hecho de que la existencia, la conducta, el comportamiento, el cuerpo
humano, se incorporan a partir del siglo XVIII en una red de Medicalización cada
vez más densa y amplia, que cuanto más funciona menos se escapa a la medicina.

98
En Alemania señala Foucault, incluso se creó la Policía Médica (Foucault, 1974)
“Medizinische Polizei” y junto con ello, otras prácticas que ayudaron a establecer el
Saber Médico como principio de organización.

La Medicalización es entonces, el proceso que permitió establecer nuevas formas de


actuar y la intervención que permitió desde el cuidado de la salud, establecer la
rectoría del Estado a partir de actores que lograron establecer una relevancia entre la
población, tal es el caso del Médico, quién ingresa a los hogares y tal como el autor
lo relata, orienta y educa a la gente sobre los cuidados más elementales de la
sanidad.

La Medicalización entendida hoy como la Conversión en procesos patológicos de situaciones


que son y han sido siempre completamente normales y el pretender resolver mediante la medicina
situaciones que no son médicas sino sociales, profesionales o de las relaciones interpersonales, habla
del desarrollo de una práctica que nace como una intervención en temas de salud
desde el Estado y que promueve la participación de profesionales en diversas áreas,
iniciando evidentemente por la práctica médica y pasando por otros actores que
acompañan a los grupos sociales en sus procesos de educación, orientación y hasta
alienación.

Dicho de otra forma, el Médico y la práctica médica así como los otros actores –nos
referimos a la incipiente aparición del asistente social- que hacen posible que dicha
práctica orientadora e incluso reguladora, logre sus objetivos, es un elemento más
que se suma a la tradición de la caridad cristiana, origen de la tarea interventora del
Trabajo en la sociedad.
Lo que nos lleva a reconocer que el Trabajo Social nunca se ha encontrado ajeno a
estos vaivenes históricos, uno de los primeros momentos que sirven de referente al
presente trabajo se remonta a Inglaterra, cuando la Corona Británica, pretende
reducir entre los Siglos XVIII y principios del XIX la indigencia, es decir en los
inicios de la Revolución Industrial.
Lo anterior enmarcado en la visión que predominaba en la época y que es
claramente descrita por Montesquieu (Balfhor, Christian, 2002): "un hombre no es
pobre porque no tenga nada, es pobre cuando no trabaja", lo que implicaba la
necesidad de "abrir los talleres", "proporcionar los medios de trabajo". La
indigencia no era debida a una falta de trabajo sino a una nueva manera de

99
organización del trabajo; es decir, al trabajo liberado no sometido al corsé de las
relaciones feudales. Por tanto esta indigencia, era hija de la industrialización.
La visión de que la actividad productiva posibilita el desarrollo comienza a verse
cristalizada en Inglaterra, el resto de Europa y el continente americano, con las
notables diferencias en las colonias españolas en América, donde a todo lo anterior
se suma el filtro de la cristiandad, lo que provoca una mayor tradición religiosa a los
orígenes de la práctica del Trabajo Social.

Ya en tiempos actuales optamos por definir el objeto de estudio del Trabajo Social
como “el conjunto de problemas, necesidades y demandas sociales, ubicando a los
sujetos que se traducen en aquellas personas, sectores, grupos o colectivos humanos
concretos que se articulan a partir del trinomio necesidades-problemas- demandas
sociales; y los espacios para la praxis, que generalmente son las instituciones u
organizaciones públicas, sociales, privadas y microsociales desde donde generan
iniciativas para la transformación social. En ese sentido, las necesidades,
problemáticas y demandas sociales dan contenido y justificación a dicho Trabajo
Social y por ello constituyen su objeto de estudio; pero desde otro ángulo, las
personas, sectores o grupos sociales constituyen sujetos de la praxis, en tanto son
actores históricamente determinados en permanente construcción y movilización
social, y los espacios sociales o institucionales es desde donde se definen y
construyen las iniciativas de acción social”. (Evangelista, 2006)

Institución y Relaciones Públicas

Advertimos que considerar una sola definición sobre lo que podemos entender
como institución es sumamente complejo, por ello nos centraremos en identificar a
la institución como una forma reconocida de llevar a cabo alguna actividad
colectivamente, que elabora un entramado de valores que la identifica y permite
establecer normas, usos y costumbres. Las instituciones requieren de agrupaciones y
asociaciones específicas, fuera y dentro de la misma que la legitimen y sostengan en
un momento histórico determinado.

A decir de Castoriadis (Castoriadis, 1998), la institución es un proceso que está


formado por normas, valores, lenguaje, herramientas, procedimientos, y métodos de
hacer frente a las cosas y de hacer cosas…Para lograr que una institución se

100
convierta en una red de procesos continuos que mantienen conexiones entre
personas y grupos tanto interna como externamente y pueda establecer sus normas
y conductas, debe articular un discurso que reconozca al beneficiario como sujeto
de derechos y haga uso de las relaciones públicas.
Al encontrarnos con tales consideraciones, la utilización de las relaciones públicas
como herramienta de la profesión, puede detallarse de la siguiente manera:

 Las Relaciones Públicas son un conjunto de acciones de comunicación


coordinadas y sostenidas a lo largo del tiempo, buscan fortalecer los vínculos
con los distintos sectores con los que interactúa el profesional, sean estos
internos o externos a la institución.

 Intentan hacer visible e incorporar en el imaginario de la población


beneficiaria de la intervención la importancia de la praxis profesional del
Trabajo Social.

 A partir del uso de técnicas de negociación, las relaciones públicas


estructuran y refuerza el desempeño profesional en el marco de un entorno
institucional y social concreto.

 Las Relaciones Públicas constituyen la función administrativa que evalúa las


actitudes del público, identifica las políticas y los procedimientos al interior
de una organización o de una institución, concretamente los programas de
acción ejecutados por el profesional en Trabajo Social.

Lo anterior podría significar la articulación de un discurso que partiendo de la praxis


desde la institución se convierta en una herramienta útil para los usuarios, los
actores que confluyen en las prácticas y procesos institucionales, así como la
posibilidad de establecerse como puente entre las posibilidades de los programas,
sus objetivos y los alcances que transformen significados y realidades entre la
población beneficiaria, siendo el profesional que escucha, conoce, propone la
intervención y su mejora en el trinomio propuesto por Evangelista: necesidades-
problemas-demandas sociales.

101
Comentarios finales

Lograr el entendimiento entre la institución y sus usuarios requiere de conocer el


marco desde donde surgen los programas sociales, sus objetivos, metas, actividades,
así como los indicadores que permitan realizar los procesos permanentes de
evaluación.

Las instituciones podrán considerar modificar a través de la intervención del


Trabajo Social, aquellas tradiciones y comportamientos que atenten contra el
adecuado desarrollo de los grupos sociales, reconociendo en la Medicalización la
posibilidad que permita resignificar los valores, costumbres y tradiciones que vayan
en contra del respeto de todas y de todos. El marco ético y el paradigma de los
Derechos Humanos, que promueve, protege, defiende y garantiza el acceso de estos
a todas y todos, define la orientación de la intervención del Trabajo Social.

El Trabajador Social en el ámbito institucional contribuye con el uso de la


herramienta de las relaciones, en la construcción de la legitimidad de las políticas
públicas las cuales, se entiende, deben encontrarse en armonía con el marco legal, es
decir, de pleno respeto a la dignidad de las personas, sean estas beneficiarias,
usuarias, pacientes, familiares, víctimas directas; indirectas, víctimas potenciales,
clientes o cualquier otra denominación. La tarea fundamental de las Relaciones
Públicas desde la praxis del Trabajo Social es promover la comunicación entre las
políticas públicas y los programas, los ejecutores de las actividades y el público
usuario, con el fin de orientar los recursos para el logro de los objetivos a la vez que
posibilita el encontrar su nicho dentro de las instituciones, con las otras profesiones
y la población en su conjunto.

Bibliografía

Alba, A. d. (2004). Crisis Estructural Generalizada: sus rasgos y sus contornos


sociales. 2° Congreso Internacional de Educación, en el eje "Nuevas perspectivas en el análisis
del Curriculum Universitario". Santa Fe, Argentina: Universidad Nacional de Santa Fe.
Balfhor, Christian. (2002). La vigencia de los clasicos . Buenos Aires: Pontifica
Universidad Católica de Argentina .

102
Bauman, Z. (2003). Modernidad Líquida. Ciudad de México: Fondo de Cultura
Económica.
Castoriadis, C. (1998). Los dominios del hombre, Las encrucijadas del laberinto. Madrid:
Gedisa.
Evangelista, E. (2006). Trabajo social contemporáneo: aproximaciones y
proyecciones. Revista de Trabajo Social, Nueva época , 7-36.
Foucault, M. (1974). Historia de la Medicalización. Curso de medicina social del Instituto
de Medicina Social (pág. 23). Rio de Janeiro, Brasil: Centro Biomédico, Universidad
Estatal de Río de Janeiro.

Fukuyama, F. (1992). El fin de la Historia y el último hombre. Buenos Aires: Planeta.


Geertz, C. (1987). La interpretación de las culturas. México: Gedisa.
Simoes Da Mota, A. E. (2009). El debate contemporaneo sobre cuestión social y
trabajo social. Revista de Trabajo Social de la Universidad Pontifica Bolivariana , 28-58.

103
104
9.- Habilidades Directivas en Trabajo
Social.
Gabriela de la Cruz Moreno, Licenciada en Trabajo Social por la Universidad de
Guadalajara y Master en Terapia Familiar Sistémica por el Instituto Zapopan de Jalisco.
Es académica de la Universidad Pedagógica Nacional-Jalisco, consultora de la RIEATS y
actualmente es Directora de Trabajo Social y Vinculación en el Sistema DIF-Jalisco.

Inteligencia Emocional

Hablar de habilidades directivas es amplio el tema a desarrollar, no nada más tiene


que ver con el conocimiento del área a dirigir, las funciones a realizar, de la
metodología a utilizar, la planeación y evaluación, sino en las que se tienen destrezas
que debe desarrollar en cualquier ámbito de la vida personal, familiar y
organizacional.

Una habilidad directiva comienza desde la misma personalidad del Trabajador


Social, porque es un ser humano que va en busca del bien común, justicia, equidad,
solidaridad, pero sobre todo aprender a ser amable con él o ella misma para liderar a
un grupo.

Todos tenemos un sueño, un ideal, para lograrlo atravesaremos por diversas


circunstancias que nos darán la experiencia, las herramientas para adquirirlo, otras
habría que buscar el aprender a llegar hacer un buen líder.

Para ello y conforme a mi experiencia profesional, una parte importante a trabajar el


ser humano es la inteligencia emocional, de la cual podremos encontrar diversa
bibliografía al respecto entre ellos me permito citar a Daniel Goleman y Margaret
Chapman, quienes nos ofrecen en su literatura una reflexión y ejercicios que nos
permitan mejorar como ser humano, porque vamos en busca de la felicidad y el
éxito sin saber que es un camino en el cual con la primera persona a enfrentarse es
consigo mismo.

Para ello te invito a que analices, reflexiones y si es posible realices los siguientes 5
pasos que a continuación te presento de una recopilación que realice de varios
105
autores con la finalidad de que aprendas a darte cuenta lo importante y lo
maravilloso que eres como ser humano y que además contribuya en tu realización
personal.

Paso 1. El auto-conocimiento
El autoconocimiento es la habilidad de para vernos a nosotros mismos con nuestros
propios ojos, para estar conscientes de nuestras:
 Metas inmediatas y a largo plazo
 Creencias, acerca de nosotros y otras personas
 Valores, aquellas cosas que mantenemos muy cerca de nosotros
 Directivas, que afectan la forma en que trabajamos
 Reglas, que seguimos en nuestra vida, los deberes y obligaciones
 Plática contigo mismo, la voz interna que nos dice que podemos o no
podemos hacer algo.

Si observamos cada uno de estos puntos nos lleva a una introspección a


conocer en realidad como hemos sido formados, y con qué propósito
estamos actuando el para qué…. La mayoría de los seres humanos no
estamos acostumbrados hacerlo y no nos enseñaron, vamos adquiriéndolo en
la marcha de nuestro crecimiento personal, profesional e incluso en las
capacitaciones que recibimos en nuestro empleo o cursos que son de nuestro
interés para ser mejores. No es necesario ocupar un cargo directivo para
desarrollarlo o para proponerte hacerlo, porque tú eres tu propia empresa tu
eres la esencia que le da sentido al espacio que hoy ocupas, en tu escuela,
familia, con la persona a quien le brindas tu servicio o institución en el que te
desarrollas.
Comenzar a trabajar con nuestras emociones para actuar de la mejor manera,
nos permite acceder a información que tiene que ver con nuestros valores y
creencias y de cómo concebimos el mundo. Si observas estas dos figuras y
habrá un sinfín de respuestas, las cuales
te dejo a tu reflexión.

106
Así es como caminamos en el mundo dando significados de acuerdo a lo que
primero vemos, después lo interpretamos de acuerdo a nuestro conocimiento y
experiencias. No todo lo que vemos es tan puro, nos acercamos a la realidad.
Aun así realizaremos nuestro examen interior y tal vez haremos omisiones de
nuestra propia construcción que es de lo más normal lo importante es acércate lo
que tú te permitas para comenzar a conocerte.

1.1. Poniéndote en sintonía con tus sentidos

Poner atención en lo que ves y oyes y no a lo que crees que ves y oyes. Tus
creencias, valores, directivas y reglas actúan como filtros, distorsionando y
suprimiendo lo que de otra forma sería información importante. El mapa no
es el territorio (Alfred Korzybski, Ciencia y sanidad 1933). Actuamos desde
nuestro propio mapa.

El enfoque de adentro hacia fuera dice que las victorias privadas preceden a las
victorias públicas, que debemos hacernos promesas a nosotros mismos, y
mantenerlas ante nosotros, y sólo después hacer y mantener promesas ante los
otros. Tratar de mejorar las relaciones con los otros antes de mejorarnos a nosotros
mismos. Es cambiar nuestro paradigma interior desde lo más profundo haciéndolo
con honestidad y sinceridad. Decía la Trabajadora Social Eliot: No debemos dejar de
explorar, porque al final de nuestra exploración llegaremos a nuestro punto de partida y
conoceremos el lugar por primera vez.

107
Volviendo a la emoción, esta se define en base a cuatro elementos:
1) Lo que pensamos,
2) Lo que sentimos,
3) Cómo reaccionan nuestros cuerpos y,
4) Cómo te comportas.

La emoción no es simplemente una respuesta física automática a una situación, sino


nuestra interpretación a los cambios del cuerpo y la información disponible para
nosotros. Para ello es recomendable llevar un diario:

Fecha/tiempo Pensamiento Emoción Respuesta Resultado (s)


(a) (es) ¿Cómo ¿Qué final ¿Cuáles
automático te sentiste? hiciste? fueron las
(a) ¿Qué Escribe: consecuencias?
pensaste?
Describe 1) Pensamientos Especifica Detalla:
acontecimiento que Emoción (e)
actual 2) Flujo
precedieron ejemplo: ¿Qué pasó?
de
pensamientos,
la(s) emoción tristeza,
sueño despierto (es) ansiedad y
o recolecciones felicidad).
que conducen a
emociones. 3)
cualquier
sensación física.
Ejemplo 1). Entrega del 1) Es el Ansiedad Intente hablar
Martes 13 de informe último día Miedo con mi jefa ante
octubre semestral del
para que lo su molestia, me
área.
2) no alcance a
entregue sino apoyo para que
concluir me lo hago me se entregará
llamarón de la despedirán posteriormente.
guardería, del trabajo.
informándome
que mi hijo se
encontraba
enfermo con

108
temperatura.

3) Sentía el
estómago
revuelto, manos
frías.

1.2. Conociendo tus metas

Nuestras metas son los que nos pone en acción. Éstas pueden ser a corto
plazo (lo que queremos lograr inmediatamente/el siguiente mes) o a largo
plazo (por ejemplo: lo que nos gustaría hacer con nuestras vidas).
Tips para identificar tus metas:

 Créele a tu comportamiento
Cuando estamos entusiasmados por algo, es porque queremos
hacerlo. Cuando lo estés retrasando haz el siguiente cuestionamiento
¿Realmente quiero hacerlo? Esto puede revelar tus verdaderas
intenciones. Por ejemplo, estar de acuerdo en ayudar a tu compañero o
jefe puede dar la impresión de que eres alguien en quien se puede
confiar y que te gusta apoyar a los demás, pero ¿A qué costos para tus
propias necesidades?

 Confía en tus sentimientos


Es decir cuando estas satisfecho con lo que quieres o con lo que estás
haciendo.

 Ser honesto contigo mismo

Estableciendo tus metas

1) Establece tu meta de forma positiva (lo quieres en vez de lo que no


quieres)
2) Poseéla
3) Hazla sensorialmente especifica (¿Qué se sentirá cuando hayas alcanzado
tu meta?, ¿Cómo se escuchará?, ¿Cómo se verá?)

109
4) Checa la ecología (¿Es algo que en verdad quieres?, ¿Qué o quién más se
verá afectado cuando hayas alcanzado tu meta?
5) Identifica los recursos que necesitarás y ¡ve tras ellos!

Paso 2. Manejo de emociones

Tú puedes escoger cómo ves una situación, nadie nos puede hacer sentir nada.
Cambia el mapa y cambiarás la forma en la que ves, escuchas, sientes y te
comportas en el mundo.
Acontecimiento activado: Real o imaginado
Buena creencia/interpretación: respuesta racional e irracional
Consecuencia/reacción: Evoca sentimientos, genera comportamientos

Paso 3. Auto-motivación

E-moción es el espíritu que mueve, la palabra motivación viene del latín


moverse. Estar auto motivados quiere decir buscar nuestras metas con
determinación, pasión, energía y persistencia.
 Adopta una plática contigo mismo positiva
 Construye un sistema de apoyo eficiente (tu equipo “A”)
 Visualiza un mentor que te inspire (real o ficticio)
Crea un ambiente conductista (aire, luz, sonido, imágenes visuales).

Paso 4. Manejo de las relaciones

La forma en que las personas nos tratan es un reflejo de la forma en la que nos
tratamos nosotros mismos (Linda Field. The Self-Esteem Worbook el Libro del
Trabajo de la autoestima).
1) Ser reciproco en la relación tú me apoyas yo te apoyo
2) Habilidades, escucha dinámica ponte en los zapatos del otro y sintoniza su
lenguaje. Preguntar cuáles son sus necesidades.
3) Relacionándose a través del tiempo
4) Compromete con el intercambio: intercambia hechos, pensamientos,
sentimientos e ideas.

110
Los diez tips más importantes para construir relaciones excepcionales con colegas
en el trabajo:
1. Aprecia sus habilidades, conocimiento y capacidades individuales
2. Date tiempo para conocerlos y escuchar activamente lo que tienen que decir
3. Recuerda, puedes tener una buena relación sin tener que ser sus amigos del
alma
4. Si tiene una desacuerdo con alguien busca una pronta solución
5. Dedica algún tiempo para socializar con ellos, así como tiempo para trabajar
6. Lleva a cabo una retroalimentación positiva después de un buen trabajo
hecho
7. Busca su consejo y opiniones cuando te sea posible
8. Apóyalos en los tiempos difíciles
9. Reconoce la singularidad individual, sé flexible con tu estilo y acercamiento
entiende su mapa de su realidad
10. Utiliza las atenciones comunes y saludos amigables.

En un sistema organizacional además de los conocimientos, habilidades y destrezas


en nuestro desempeño es fundamental tener y mantener buenas relaciones para
lograrlo tú eres el primero que debe estar en equilibrio físico, mental y emocional.

Paso 5. Administración del tiempo

La administración del tiempo va de la mano de un líder también debe saber


administrar su tiempo para su persona, su familia y su trabajo tres esferas
importantes que atender. En referencia a la administración del tiempo la voluntad
se refleja en la capacidad para tomar decisiones y elegir, y después actuar en
consecuencia. Significa actuar en lugar de ser actuado. La administración efectiva
consiste en empezar por lo primero. El liderazgo decide que es lo primero, la
administración le va asignando el primer lugar día tras día. La administración es
disciplina puesta en práctica.

La persona de éxito tiene el hábito de hacer las cosas que a quienes fracasan no les
gusta hacer, no necesariamente les gusta hacerlas. Pero su disgusto está subordinado
a la fuerza de sus propósitos.

111
La administración del tiempo debe enfocarse a organizar y ejecutar según sus
prioridades:
1) Primera generación: elaborar notas y listas de tareas.
2) Segunda generación: llevar una agenda, mirar hacia adelante.
3) Tercera generación: Priorizar, clarificar valores, comparar la importancia
relativa de las actividades, sobre la base de su relación con esos valores.
Establecimiento de metas y objetivos a mediano y largo plazo. Planificación
diaria.
4) Cuarta generación: preservar y mejorar las relaciones y alcanzar resultados. 27

Alta importancia/Gran Urgencia Alta importancia/Poca Urgencia


Abordar los proyectos primeros Establecer plazos fijos para completar
proyectos e incluirlos en la doctrina
diaria.
Baja importancia/Gran Urgencia Baja Importancia/Poca Urgencia
Descubre maneras rápidas y eficientes Se trata de un trabajo complicado o
para que tu trabajo se complete sin monótono, como archivar delegarlo a
participación tuya. Delegarlo a un otra persona.
subalterno.

Un líder dirige, toma el teléfono y se pone en contacto, emplea tiempo planeando,


anticipan problemas, invierten tiempo en las personas, llenan su agenda de
prioridades. La pregunta que siempre debemos respondernos antes de aceptar un
nuevo empleo o cargo es ¿Qué se exige de mí?, ¿Qué debo hacer, que nadie sino yo
puede hacerlo?, Habrá muchas responsabilidades de diferentes niveles en tu puesto,
pero sólo habrá algunas que exijan que seas el único que las hagas. Distingue entre
lo que tienes que hacer y lo que puedes delegar.

A continuación presento dos ejercicios que te ofrezco para tu evaluación en la


administración del tiempo.

27
Material ESFORDI Administración del tiempo, Escuela de formación directiva
112
Cuestionario:
Administración efectiva del tiempo
Instrucciones: A continuación se presenta un listado de 48 afirmaciones, que le
ayudarán a determinar cómo administra su tiempo. Tenga presente que este
cuestionario no es un examen. Lea con atención cada una de las afirmaciones y
marque la opción que usted considera, identifica mejor su propia experiencia
personal.
 Marque “nunca”, “a veces”, “a menudo” o “siempre”, dependiendo de
la frecuencia con la cual usted realiza cada una de las acciones que se enlistan.
 Marque solo una opción por ítem.
Nunca A veces A Siempre
menudo
1. Especifico claramente mis metas
2. Hago una lista de las cosas que
tengo que hacer en el día
3. Tengo claras cuáles son mis
prioridades
4. Puedo terminar tareas sin que me
interrumpan
5. Doy la bienvenida a las nuevas
responsabilidades pero soy
cuidadoso de no asumir demasiados
compromisos
6. Estimo adecuadamente el tiempo
que requiero para cada actividad
7. Mantengo en orden mi lugar de
trabajo
8. Me aseguro de no realizar trabajos
que otro ya esté ejecutando
9. Clarifico cuales son mis
responsabilidades y las de mis
colegas
10. Tengo claro a quien le debo rendir
cuentas y sobre que asuntos
11. Evito que mi bandeja de pendientes
se desborde
12. Compruebo y ordeno los archivos

113
de la computadora
13. Delego tareas en mis colegas qué
podría hacer yo mismo (a)
14. Participo lo menos posible en
aspectos de carácter rutinario
15. Hago un seguimiento del trabajo
delegado
16. Cuando delego, asigno proyectos y
tareas interesantes y no solo el
trabajo pesado
17. Resuelvo conflictos de manera
oportuna y eficiente
18. Cuando las condiciones cambian,
me adapto y ajusto rápidamente
19. Cuento con la cantidad de personal
de apoyo que requiero para ejecutar
oportunamente las tareas
20. Donde me desenvuelvo, a las
personas se les incentiva y motiva
con base en criterios objetivos de
desempeño
21. Cuento con apoyo secretarial
diligente
22. Mis colegas tienen los suficientes
conocimientos y competencias para
asegurar el adecuado desarrollo de
las actividades
23. Las personas con que trabajo son
puntuales y responsables con su
trabajo
24. Mis colaboradores toman la
iniciativa para ejecutar tareas y
resolver problemas
25. Decido cuántas llamadas puedo
atender personalmente
26. Reservo ciertas horas para atender a
otras personas
27. Desarrollo hábitos con facilidad y

114
soy disciplinado para cumplir con
mis responsabilidades
28. Digo que no, cuando considero que
una tarea no me compete o no tengo
capacidad o posibilidad de
acometerla oportunamente
29. Promuevo la práctica de rendir
informes de avance de manera clara
y concisa
30. Solo trabajo un cierto número de
horas al día, no más
31. Trato de resolver los asuntos
mediante llamadas telefónicas a
menos que se requiera una
comunicación escrita.
32. Trato de mantener un contacto
personal con mis colaboradores
33. Escucho atentamente a los demás y
me aseguro que comprendo lo que
me quieren decir.
34. Las reuniones que organizo
terminan puntualmente y cumplen
con sus objetivos
35. Me aseguro de que las otras
personas entiendan exactamente lo
que les quiero decir
36. Llego puntualmente y preparado
para las reuniones
37. Logro un equilibrio entre el tiempo
dedicado a reflexionar y el dedicado
a actuar
38. Me aseguro de contar con la
información necesaria para resolver
mis asuntos
39. Discrimino entre las decisiones que
debo tomar individualmente y las
que requieren de un esfuerzo
colectivo para lograr consenso

115
40. No postergo decisiones, en su lugar
trato de resolver el asunto o realizar
alguna acción tendiente a su
solución.
41. Analizo cuidadosamente las
decisiones más complejas o cuyas
consecuencias positivas o negativas
son más criticas
42. Trato de mantener la atención sobre
el tema principal que se debe
resolver
43. Diariamente paso tiempo individual
con cada uno de los miembros de
mi familia
44. Duermo lo suficiente
45. Realizo ejercicios de manera
rutinaria
46. Colaboro con la tareas y quehaceres
domésticos
47. Mantengo una vida social activa
fuera del trabajo y la familia
48. Reflexiono sobre mi pasado, mi
presente y mi futuro
Subtotales por columna
Total General

Siga cada uno de los siguientes pasos, a fin de evaluar los resultados obtenidos en el
cuestionario:

1. Transforme en puntajes sus respuestas al cuestionario, de acuerdo a la


siguiente tabla:
Nunca A veces A menudo Siempre
Puntaje 0 puntos 1 punto 2 puntos 3 puntos

2. Obtenga su puntaje final sumando todos los puntajes por columna


3. Interprete su puntaje final

116
0-48 Luz Roja Se recomienda que use el tiempo con eficacia y
reduzca el tiempo dedicado a trabajar de un modo
improductivo
49-96 Luz Tiene una aptitud razonable para administrar el
Amarilla tiempo, pero podría mejorar.
96- Luz Verde Emplea el tiempo con eficacia, siga buscando nuevas
144 maneras de racionalizar su trabajo.

4. Calcule los siguientes puntajes parciales


Sume los Total Dimensión
puntajes
Del 1 al 6 Planeación
Del 7 al 12 Organización
Del 13 al 18 Dirección
Del 19 al 24 Gestión del personal
Del 25 al 30 Control
Del 31 al 36 Comunicación
Del 37 al 42 Toma de decisiones
Del 43 al 48 Equilibrio personal

5. Interprete sus puntajes parciales:


0-06 Luz Roja Requiere de una intervención inmediata para resolver
problemas de administración de su tiempo en esta
dimensión.
07-12 Luz Administra razonablemente bien su tiempo en esta
Amarilla dimensión, sin embargo aún puede mejorar.
13-18 Luz Verde En esta dimensión administra muy bien su tiempo, siga
buscando nuevas maneras de racionalizar su trabajo.

6. Analice los resultados

a) ¿Qué aspectos o áreas considera que son mejorables?


b) ¿Cómo piensa que puede mejorarlos?
c) ¿A qué puede comprometerse para superar estos aspectos?

117
Conclusión

El trabajador social es un agente de cambio que constantemente, tiene que estar


alerta a su condición física, mental y emocional, para lograr el equilibrio y su
bienestar lo cual le permitirá ser creativo, propositivo para generar un ambiente de
armonía en su interior e invite al cambio hacia los demás, con su ejemplo. La
administración del tiempo nos permitirá darnos cuenta en que debemos focalizar
los puntos rojos en los que tenemos que trabajar e incrementar nuestra atención
para su equilibrio personal, profesional y laboral.
Espero el presente trabajo haya sido de gran ayuda y contribución en tu vida
personal y profesional, el servir a otros nos invita ayudarnos primero a nosotros
mismos, lo demás fluye naturalmente, acuérdate que para cada ser humano será su
tiempo así que cuando atiendas a un usuario o un caso este estará preparado cuando
sea su tiempo solo tu eres un puente o un medio que le enseñará o mostrará el
camino.
Me encantaría recibir tus comentarios asi que me puedes escribir al siguiente correo
electrónico delacruz.gabriela@gmail.com.

Bibliografía:

Margaret, C. (2001,2008). El manual de la inteligencia emocional. En C. Margaret,


El manual de la inteligencia emocional (págs. 21-65). México,D.F.: Panorama.

Stephen, C. R. (1989). Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. En C. R.


Stephen, Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva (págs. 55-56). México, D.F.:
Paidos.

C., M. J. (2004). El ABC del Liderazgo. En M. J. C., El ABC del Liderazgo (págs. 46-
48). Argentina, Buenos Aires: V&R.

118
10.-La Gestión de la Calidad en los
Servicios Sociales.
Amalia Reyes Ascencio. Técnica en Trabajo Social por el CETIS-5 y Licenciada en
Trabajo Social por la Universidad Autónoma de Sinaloa. Es Diplomada en Tanatología; en
Alta Dirección; en Administración de Servicios de Salud; y en Calidad de los Servicios en
Hospitales. Es trabajadora social en el Hospital de Especialidades de la Ciudad de México
de la Secretaria de Salud del Gobierno del Distrito Federal, Gestora de Calidad, fue Jefa
del Departamento de Trabajo Social del Hospital Psiquiátrico “Samuel Ramírez Moreno”.

Una buena práctica de calidad está orientada


a identificar y satisfacer las necesidades, a potenciar
las capacidades, fortalezas, recursos e igualdad.

El incremento en la esperanza de vida, el envejecimiento de la población, el


aumento enfermedades con padecimientos crónicos no transmisibles, la
incorporación de nuevas tecnologías en el campo de la salud y la fragmentación del
sistema de salud son elementos que en su conjunto conllevan a la complejidad del
sistema de salud, lo que obliga a poner especial énfasis en el aseguramiento del
acceso efectivo a servicios de salud con calidad de las mayoría de la población.
El Trabajo Social, es tanto filosofía como arte dentro de la disciplina social.
Profesionalmente tenemos la labor de cambiar los paradigmas acerca de los
procesos de identidad de la profesión y realizar una intervención social con calidad
y calidez a través de las competencias de productividad y empleabilidad, dirigiendo
nuestro actuar dentro de la normatividad existente para de esta manera, realizar
propuestas de mejora institucional.
De existir procesos que obstruyan la viabilidad de la atención de salud de alta
calidad en perjuicio de la atención al usuario, es necesario retomar los programas
prioritarios y la normatividad existente y plantearnos interrogantes que sirvan de
guías para lograr nuestros objetivos institucionales: ¿Qué es la calidad de los
servicios? ¿De qué tipo de Calidad estamos hablando? ¿Estamos hablando todos de
lo mismo?

119
Para entrar en este plano de discusión, diremos que la Calidad, en general, es
entendida como el proceso de satisfacción de las necesidades y expectativas de los
beneficiarios o derechohabientes de las instituciones sociales, aunque en realidad, su
concepto dependerá de las circunstancias, del entorno en que se aplica, del objetivo
final, del producto o servicios que se pretende conseguir.
La calidad puede definirse a varios niveles: calidad en general, que puede ser vista
desde un nivel gerencial hasta el personal de vigilancia, o durante la estancia del
usuario en la Institución. Si hablamos de la calidad de los servicios de salud, ésta la
definirá la propia institución, el equipo multidisciplinario o bien, ésta se verá
durante el proceso de atención y tratamiento, en cuanto a la calidad de un servicio
concreto, un área o proceso en específico.
Veamos un poco de historia, siendo que no es un tema nuevo para el plano
industrial, mercadotécnico; que evalúa la mercancía con ciertos estándares para
obtener más compradores y por supuesto más ganancias, pero si para el área de la
salud, donde la calidad se valora por el trabajo profesional, el actuar de cada uno de
nosotros, independiente al área, campo de aplicación o la metodología aplicada por
el trabajador social. La calidad puede ser subjetiva, ya que el producto no se palpa,
pero si se refleja en la satisfacción o insatisfacción del usuario o paciente.

Anteriormente la calidad era implícita: cantidad es calidad; calidad a cualquier costo.


La mejor calidad por inspección; se pretende que la calidad deba ser explícita:
cantidad con calidad, calidad con eficiencia, garantizar la calidad porque el usuario
es fundamental, obviamente con demostración de resultados. La habilidad para la
realización de un proceso o servicio servirá para satisfacer las necesidades de los
clientes, la cual definirá su calidad.

Los orígenes de la calidad, se remontan a tiempos lejanos, en la antigua


Mesopotamia y el código Hammurabi, se recogían sanciones para los responsables
de la construcción defectuosa de casas. La necesidad de medir la calidad de
cualquier producto resultante de un proceso comienza en el "sector industrial" de
finales del siglo XIX y principios del XX, destacando autores como Deming, Juran
e Ishikawa. Los primeros estudios sobre la calidad se hicieron en los años treinta,
antes de la Segunda Guerra Mundial, la calidad no mejoró sustancialmente pero se
hicieron los primeros experimentos para lograr que esta se elevara.

120
En el siglo pasado, durante la década de los cuarenta, las industrias retomaron lo
logrado en años anteriores, ya contaban con una metodología para los procesos de
producción y para medir la calidad, instalaron la verificación del producto y sus
acabados al finalizar la fabricación. En los años sesenta, se integraron controles de
calidad en todas las fases del proceso de manufactura, se comenzó a tomar muestras
de los productos para la revisión final y se crearon los primeros departamentos de
calidad. Para los años setenta, aunado a lo que ya se tenía, se integró a los procesos
el aseguramiento de la calidad, basado en la prevención de fallas y con
responsabilidad de todos los departamentos. Ya en la década de los noventa, se
buscó en la elaboración de los productos una calidad total a través de la mejora
continua en todos los procesos de producción en función del y para el cliente.
En cambio en el campo de la Sanidad, los primeros logros en cuanto a evaluación y
mejora de la calidad se deben a profesionales preocupados por los resultados en la
atención a sus pacientes, entre los que destacan, Florence Nightingale y sus estudios
sobre la mejora en las estadísticas de mortalidad de los pacientes ingresados en su
hospital durante la guerra de Crimea tras los avances realizados en la higiene, la
dieta, los cuidados y las condiciones sanitarias generales de los pacientes.
Posteriormente, ante la necesidad de medir los resultados de los procesos
realizados, se adaptaron métodos del sector industrial, donde existía un desarrollo
metodológico más intenso y fecundo, generalmente motivado por la consecución de
una mayor productividad.

En los años ochenta del pasado siglo XX, y concretamente en España, debido al
desarrollo del nuevo modelo de Atención Primaria, se realizaron importantes
avances en la Garantía de la Calidad. Siguiendo las aportaciones de Donabedian y
Palmer se pasó de los estudios de proceso centrados en el trabajo de los
profesionales, a la evaluación de la calidad en la prestación de servicios, incluyendo
la opinión de los propios pacientes sobre el servicio recibido.
La historia en México en cuanto a calidad, data de los años cincuenta, posterior a la
creación de la Secretaria de Salud y la Ley General de Salud Art. 50 y 51 LGS, que
describe los derechos de los usuarios de los servicios de salud como “prestaciones
de salud oportunas y de calidad idóneas y a recibir atención profesional y ética
responsable, así como trato respetuoso y digno de los profesionales, técnico y
auxiliares”. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), inicia con las primeras
auditorias médicas, en 1985, el Instituto Nacional de Perinatología, creó los círculos
121
de calidad. Dentro de las etapas iniciales para la integración de un sistema de salud,
como parte de la política de autorización vigente en 1983 se integraron los grupos
básicos interinstitucionales de información, evaluación y planeación, bajo la
coordinación de la Secretaria de Salud (SSA), con la participación del IMSS,
ISSSTE, DIF, Secretaria de Programación y Presupuesto (SPP), Secretaría de la
Contraloría General de la Federación (SECOGEF) y el Gabinete de Salud de la
Presidencia de la República.
El Instituto Mexicano del Seguro Social en 1987, realizó la evaluación de la calidad
de la atención médica. Como producto de los trabajos del Grupo Interinstitucional
de Evaluación, ese mismo año, se editó y difundió el documento “Bases para la
evaluación de la Calidad de la Atención en la Unidades Médicas del Sector Salud”,
el cual fue definido en sesión conjunta de la Academia de Medicina, la Academia
Mexicana de Cirugía ante la propia Secretaria de Salud, representantes de las
diferentes Instituciones de Salud y de la Secretaria de Programación y Presupuesto
como el documento normativo para las Instituciones de Salud.

Sin embargo, es en la década de los noventa cuando es posible identificar un


verdadero movimiento hacia la calidad de los servicios en el IMSS. Siendo así, que
en 1996 se creó la Comisión Nacional de Arbitraje Médico por Decreto
Presidencial, publicado en el Diario Oficial de la Federación, para contribuir a
tutelar el derecho a la protección de la salud, así como mejorar la calidad en la
prestación de los servicios médicos.

En la Secretaría de Salud se inició en 1997 el Programa de Mejora Continua de la


Calidad de la Atención Médica. Desde entonces, y hasta el final del año 2000, fue
implantado en 28 estados de la República. Este programa, coordinado por la
Dirección de Calidad de la Dirección General de Regulación de Servicios de Salud,
incluyó la primera evaluación del nivel de calidad de unidades de primero y segundo
niveles en la historia de esta institución, así como la capacitación de cientos de
directivos y personal de dichas unidades.
A través del Consejo de Salubridad General se inició en 1999 el Programa de
Certificación de Hospitales cuyos resultados cuantitativos a finales del año 2000
rebasaron las expectativas fijadas, no así en lo cualitativo del proceso, pues se
identificaron importantes problemas que pusieron en riesgo su credibilidad.

122
En el año 2000, con el cambio de política nacional y la necesidad de atender las
recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud OMS, y los
requerimientos Internacionales en cuanto a Derechos Humanos, plasmados
también en nuestra Constitución Política y legislación en materia de Salud, por ser la
salud un derecho, se creó la Cruzada Nacional por la Calidad de los Servicios de
Salud, Programa Nacional de Salud 2001-2006 (PND), con principios basados en la
protección a la salud, el trato digno y respetuoso, el usuario como participante en su
tratamiento, calidad técnica y proponer mejoras por parte de la organización, se
implementaron módulos de queja médica en las Instituciones para la atención al
paciente.

El Programa Nacional de Salud 2007-2012 (PNS) planteó la estrategia: “Situar la


calidad en la agenda permanente del Sistema Nacional de Salud”. En ésta se inscribe
el Sistema Integral de Calidad en Salud (SICALIDAD), como el instrumento del
Gobierno Federal para elevar la calidad de los servicios de salud, con enfoque en la
mejora de la calidad técnica y seguridad del paciente, la calidad percibida por los
usuarios y calidad en la gestión de los servicios de salud, se integró al sistema la
figura del Gestor de calidad, como agente de aquellas iniciativas a favor de la mejora
continua y seguridad del paciente en las organizaciones de salud, se modificaron los
módulos de queja médica por el Modelo de Gestión para la Atención de quejas,
Sugerencias y Felicitaciones (MANDE)
Programa Sectorial de Salud, 2013-2018, entre las cinco metas nacionales se
encuentra la de crear un México incluyente para garantizar el ejercicio efectivo de
los derechos sociales de todos los mexicanos, que vaya más allá del asistencialismo y
que conecte el capital humano con las oportunidades que genera la economía en el
marco de una nueva productividad social, que disminuya las brechas de desigualdad
y que promueva la más amplia participación social en las políticas públicas como
factor de cohesión y ciudadanía.
La OMS define la calidad, a nivel general, como "el conjunto de servicios diagnósticos y
terapéuticos más adecuado para conseguir una atención sanitaria óptima, teniendo en cuenta todos
los factores y conocimientos del paciente y del servicio médico, lograr el mejor resultado con el
mínimo riesgo de efectos iatrogénicos, y la máxima satisfacción del paciente con el proceso".
Algunos autores incluyen en esta definición el uso adecuado de los recursos o
eficiencia, y la ubican en cuatro momentos.

123
Evaluación de calidad.- Evalúa la calidad y propone medidas de mejora
Garantía de Calidad.- Evalúa la calidad, propone medidas de mejora y las pone en
marcha (control de calidad)
Mejora Continua de Calidad.- Se anticipa a la aparición del problema, partiendo
del supuesto de que cualquier actividad es mejorable. Precisa de un sistema de
monitorización o vigilancia de cada actividad
Gestión de la Calidad.- Sería equiparable a Garantía de Calidad, teniendo en
cuenta los costes implicados en el proceso, (es el paso más avanzado en cuanto a
calidad de un servicio)

En la organización, la calidad es definida como un proceso de mejora continua que


se produce dentro de una organización y de ésta con su entorno, con el fin de
transformar los insumos en productos o servicios. El proceso se inicia con la
recepción de la demanda o detección de las necesidades y finaliza con las respuestas
dadas para satisfacerlas. Para tal fin la organización precisa de trabajadores,
infraestructuras, recursos, formación, protocolos, procesos de coordinación y de un
entorno profesional con calidad de vida laboral

La calidad ha estado en cada momento de la historia de cada persona, en cualquier


parte de sus vidas, en cada proceso, procedimiento, se solicita, se requiere y se exige.
Es lo mismo que el usuario, paciente pide al Trabajador Social; que muestre lo que
sabe y hace siempre de la mejor manera posible, esperando los mejores resultados
en cada persona…ponerse en los zapatos del otro como parte de su saber
profesional.
Los valores y principios que sustentan a la calidad, están orientados hacia la
persona, paciente o usuario, la Institución y la sociedad. Hemos visto como en
Trabajo Social se parte de los Derechos Humanos y la seguridad del paciente, así
como del compromiso ético de hacer el trabajo lo mejor posible, respondiendo a las
necesidades, peticiones y expectativas de la ciudadanía, de la Institución y de la
sociedad.
La acción profesional del Trabajo Social para contribuir a mejorar la calidad de vida
de las personas, grupos y comunidades implica poner a las personas en el centro
para satisfacer sus necesidades, potenciar sus capacidades, así como eliminar los
obstáculos personales y los del medio social, para avanzar en el desarrollo humano,
124
potenciando las políticas sociales de igualdad de oportunidades y la justicia social
para toda la ciudadanía.
El implementar los sistemas calidad en las Instituciones, no ha sido fácil, se requiere
voluntad y disposición al cambio, por lo que habrá que realizarse un diagnóstico
situacional en la organización, analizando las fuerzas internas que inciden en el
ambiente laboral y que influyan en aspectos psicosociales, laborales y
organizacionales, que repercuten sobre el comportamiento organizacional y la
productividad Institucional y así mejorar el clima organizacional, lo mismo puede
ser utilizado para un departamento que para una organización, lo cual puede ser a
través de:
Estrategias: Enfocarse a la normatividad y lineamientos para el logro de la calidad
y satisfacción del cliente, (metas de la organización)
Procesos: Se deben determinar, analizar e implementar los procesos, actividades y
procedimientos para el logro de los objetivos.
Recursos: Definir asignaciones al personal, equipo e insumos, ambiente de trabajo,
recurso financiero necesario para apoyar las actividades de la calidad.

Estructura Organizacional: Definir y establecer una estructura de


responsabilidades y acuerdos para el flujo de la comunicación.

Documentos: Establecer los procedimientos documentos, formularios, registros y


cualquier otra documentación para la operación eficaz y eficiente de los procesos.
Es la parte humana del sistema la que otorga la característica de adaptabilidad a un
sistema de salud; (pacientes, familiares, trabajadores de la salud, directivos) los que
tienen la capacidad de resistirse o de aprender y cambiar como resultado de la
experiencia.
Si se desea modificar no solamente las conductas sino las actitudes y con ello lograr
impactos en el largo plazo, la única forma de lograrlo es modificando la cultura
organizacional.
La problemática que vemos a diario en las Instituciones es la gran demanda de los
servicios, aunado a la deficiencia de personal, lo cual obstruye los procesos de
atención. En este sentido, la labor del trabajador social es el trabajar con los pocos
recursos con los que se cuentan, y de acuerdo a la metodología, tratando siempre de
125
dar la mejor atención con el mejor trato posible, como parte de la transformación,
se propone cambio de actitud hacia el quehacer profesional.

Actitudes de la calidad de los servicios:

 Satisfacer a los usuarios; darles lo que necesitan, de acuerdo con lo que se


cuenta y que esté dentro de las posibilidades organizacionales, escucharlos y
hacerlos sentir bien,
 Menos errores, menos desperdicios, es mejor costo y productividad
 Contacto permanente; no se puede gobernar lo que no se ve, estar al
pendiente de todo avance y proceso.
 Aprender de los éxitos y los fracasos, Preservar y aprender es una actitud
mental
 Eliminar lo innecesario, Las horas extras es reflejo de que algo no va bien, el
no terminar el trabajo, no es sinónimo de calidad
 Aptitudes de la calidad de los servicios:
 Debe ser el mejor; mejor objetivo, mejor personal, mejor tecnología, mejor
sistema
 Ser proactivo; aprovechar oportunidades, hacer propuestas de mejora. Ser
competitivo, desde dentro hacia fuera, creando, fortaleciendo el trabajo
 Tener sistemas de medición; métodos de evaluación, estándares e
indicadores, de acuerdo a la normatividad existente
 Dar mantenimiento a productos, procesos, sistemas, procedimientos,
métodos conceptos, ideas.

Para llevar a cabo lo anterior, los Trabajadores Sociales, en su práctica profesional


deben estar convencidos de asumir que los procesos metodológicos se llevan a cabo
con calidad y calidez, el reto es la defensa de los Derechos Humanos, lo cual
representa un compromiso, no es un tema fácil de abordar, pero sí de lograr
alcanzar.
Dentro de los derechos de los usuarios, está el recibir trato digno y respetuoso, lo
cual se refiere a la aceptabilidad de que el comportamiento tanto verbal como no
verbal se establece en la relación del profesional con aquel, más allá de un saludo
simple. Ya que digno es el atenderle con oportunidad, delicadeza, cortesía y en
conciencia, informar adecuada y pertinentemente para la toma de decisiones,
planteando alternativas de solución, asignar nivel de pago acorde a su capacidad de
pago, procurando un entorno de confianza y de esperanza, tratando con paciencia y
tolerancia, con independencia de su origen, condición o posición social.
126
Finalmente, podemos decir que para que la labor del Trabajador Social, sea efectiva;
se debe trabajar en equipo, con una comunicación directa y efectiva, adaptándose a
los momentos y situaciones del entorno organizacional, atendiendo los procesos y
procedimientos para el logro de objetivos, siempre que sea planeado y organizado,
con propuestas de mejora continua para la atención del usuario o paciente,
enmarcado en la ética profesional.
Referencias

Barranco E. C. (2011) Buenas Prácticas De Calidad Y Trabajo Social*, Good quality


practices and Social Work. Revista Alternativas. Cuadernos de Trabajo Social 18.
ISSN 1133-0473, pp. 57-74, Universidad de Alicante
Programa Sectorial de Salud, DGCES. (2013-2018) Programa de Acción Especifico,
Estrategia Nacional para la Consolidación de la Calidad en los
Establecimientos y Servicios de Atención Médica
Ramírez C. J. (1998) Historia de la Calidad, Capitulo II. Movimiento Histórico,
Historia de la Calidad, Grupo Editorial Iberoamericano: México

Ramírez P., Casado P. et al. (2011) La calidad vista desde atención primaria, Quality
seen from primary care

Dirección General de Calidad y Educación en Salud, DGCES, SSA. Recuperado de:


https://www.gob.mx/salud/acciones-y-programas/direccion-general-de-
calidad-y-educacion-en-salud-dgces-145753

Sitio Web Comisión Nacional de Arbitraje Médico CONAMED. Recuperado de:


https://www.gob.mx/conamed

Direccion General de Calidad y Educación en Salud, DGCES, SSA, Antecedentes

Plan Nacional de Desarrollo, 2007-2012. Recuperado de:


http://pnd.calderon.presidencia.gob.mx/pdf/PND_2007-2012.pdf

Programa de Acción Específico, Estrategia Nacional para la Consolidación de la


Calidad en los Establecimientos y Servicios de Atención Médica, Programa
Sectorial de Salud, DGCES. 2013-2018. Recuperado de:
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/31025/PAE_2013_201
8_DGCES.pdf

Portal de la Organización Mundial de la Salud, OMS. Recuperado de:


http://www.who.int/es/
127
128
11.-La Comunicación en los Equipos de
Trabajo Institucional.
Magali Carranza Martínez. Licenciada en Trabajo Social por la Universidad Autónoma
de Sinaloa, y Maestra en Administración de Hospitales Públicos y Privados por la
Universidad Chapultepec. Es Diplomada en Administración, Gerencia y Fortalecimiento
en las Instituciones de Salud por la Red de Investigaciones y Estudios Avanzados en
Trabajo Social A.C, profesora de la Universidad Intercultural Ejecutiva de México y Jefa
de Trabajo Social del Hospital Regional de Atlacomulco del ISSEMYN del Estado de
México.

El siguiente artículo tiene la finalidad de brindar y fortalecer elementos de la


comunicación en los equipos de trabajo en las Instituciones donde el Trabajador
Social forma parte de estos equipos, pretende abordar situaciones y problemáticas
originadas por el impacto social de los diferentes procesos de una comunicación
disfuncional. El objetivo de las acciones va encaminada a la mejora en la calidad de
vida de los sujetos, a través de la atención de las necesidades de los mismos, así
como de la promoción y el desarrollo de las personas. Utilizando una metodología
propia del trabajador, como la observación directa, entrevistas informales, en grupo
y de forma individual, su intervención está centrada en alcanzar la mayor autonomía
en cada caso y su reinserción (en caso de ser necesario) familiar, social y laboral.

La comunicación interna en los equipos de trabajo es una necesidad estratégica y


una condición básica para que la institución pueda mejorar la gestión, la
organización, y la calidad de los procesos. La imagen de las instituciones depende,
cada vez más, del trato que reciban sus empleados y de su relación con la sociedad
en la que desarrollan su labor día a día.

Antecedentes.

Desde tiempo atrás, la comunicación ha jugado un papel de suma importancia, el


hombre siempre se ha visto en la necesidad de comunicarse con sus semejantes con
la finalidad de expresar sus emociones. La comunicación es un proceso primordial
para la vida humana, es un proceso dinámico que fundamenta el progreso y
cualquier cambio o comportamiento del ser humano, siendo este de gran
129
importancia entre las personas y las organizaciones, relacionando procesos unos con
otros (intercomunicación).

La comunicación fue una de las características más importantes que se desarrolló en


la época primitiva, porque estuvo y está en relación con la acción colectiva. Si no
existiera la capacidad de comunicación de los primeros hombres, no habría especie
humana como hoy la conocemos.

La comunicación a lo largo del tiempo ha ido evolucionando para que las personas
tengan de una manera simple y fácil la información que requieren. A nuestros
antepasados les bastaban con una mueca, una sonrisa o un sonido de un animal para
expresar sus sentimientos o estados de ánimo. Los egipcios fueron los primeros en
introducir la escritura, ya que plasmaban sobre piedra o pared mediante unas figuras
llamadas jeroglíficos las actividades que realizaban para evitar que se les olvidara.

La Real Academia de la Lengua Española publicada en octubre de 2014, define la


palabra comunicación, en su primera acepción como la “Transmisión de señales
mediante un código común al emisor y al receptor”.

La comunicación es una herramienta de suma importancia que nosotros los


humanos utilizamos para interpretar, producir y transformar el significado de las
cosas, una comunicación eficaz requiere respuestas que demuestren el interés y
comprensión.

Comunicación en los Equipos de Trabajo.

En la actualidad es una habilidad, y esta puede ser escrita o verbal, la cual permite en
las instituciones un desempeño con eficacia y eficiencia, diferenciándose de lo que
es la información, la cual presenta solo el mensaje de manera unilateral o lo que es
en un sólo sentido, sin esperar reacción o comentario alguno por parte del receptor.

Una de las responsabilidades más importantes de la comunicación dentro de los


equipos de trabajo en las instituciones es la definición de los elementos
constituyentes de la política de comunicación institucional, es decir, la identidad, la
misión, la visión, la cultura y la imagen. La fijación de estos elementos ayudan a una
institución a posicionar de manera estratégica, la comunicación interdisciplinaria; es
la dinámica de saber escuchar para prevenir malos entendidos y errores de

130
comunicación, así como aumentar la capacidad de trabajar productivamente dentro
de cualquier Institución.

Aunque tal vez no siempre seamos conscientes de la importancia de la


comunicación no verbal, incluso antes de comenzar la comunicación verbal
indicamos con elementos no verbales (miradas, posturas, movimientos, gestos,…)
que vamos a empezar a emitir; estos signos no verbales se captan normalmente de
manera inconsciente a gran velocidad.

Las instituciones son sistemas complejos ya que trabajan con un gran número de
personas, todos ellos especializados en ámbitos científicos y profesionales muy
distintos entre sí, lo cual dificulta ciertos procesos, en ocasiones el envejecimiento
de la población en las instituciones, la implementación de nuevas tecnologías de
comunicación y el internet como la fuente de información, son de gran impacto en
el sistema actual; la comunicación en los equipos de trabajo se debe considerar una
herramienta estratégica que influya de forma positiva, debido a que tiene una gran
misión social.

En la práctica encontramos situaciones de desapego laboral, que ocasionan una


mala comunicación generada por el desconocimiento de las necesidades de los
compañeros de trabajo, no existiendo empatía y generando un mal trabajo en
equipo. Las instituciones difunden su identidad a través de varias acciones, entre las
que destacan los momentos de contacto con un cliente, el cual evalúa al entrar en
contacto con la institución, si esta cumple o no con su requerimiento, el contacto
directo con el cliente y su visualización, el contenido de las diversas herramientas de
comunicación utilizadas por las personas que trabajan en las instituciones, definen la
visión que influye en la motivación de los trabajadores de las instituciones,
recordemos que la visión de cualquier institución describe el objetivo y establece
una declaración cautivadora de lo que cualquier organización intenta conseguir.
Barret (2003) habla de una cultura en las instituciones constituida por creencias que
elabora una percepción del desempeño, evitando crisis y generando una opinión
pública satisfactoria.

Una buena comunicación ayuda a generar lazos y evita conflictos, ya que constituye
acciones muy importantes e influyen en la atención que se dé a los clientes.
Fernando Collado (2002) lo considera como el conjunto de actividades efectuadas
por cualquier organización para la creación y mantenimiento de buenas relaciones
131
con y entre sus miembros, a través del uso de los diferentes medios de
comunicación que los mantenga bien informados, integrados y motivados para
contribuir con su trabajo al logro de los objetivos organizacionales.

¿Qué esperamos con una buena comunicación en los equipos de trabajo?

Crear un ambiente agradable de trabajo generalizado, con la ausencia de


antagonismos, a través de una buena coordinación en los procesos, proporcionando
información que consolide y contribuya al entendimiento y fortalecimiento de la
confianza en cualquier ámbito laboral, este tipo de estrategias no sólo influye
positivamente en los trabajadores, sino que también influye en el buen
funcionamiento de cualquier institución, considerando a las instituciones como una
red de compromisos, conversaciones y logros; además que puede llegar ser
perceptible por el cliente, la identidad organizacional tanto al interior como al
exterior y poder construir en el público a partir de nuestros actos, esa imagen
exitosa y coherente.

Peter Senge autor de “La quinta disciplina”, refiere que “quienes son capaces de
trabajar en equipo entienden la riqueza de entablar relaciones humanas adecuadas
en los diferentes campos de la vida”.

Dominar la habilidad de dialogar y no discutir, comunicarse efectivamente, y


desarrollar un pensamiento crítico, se convierte en una herramienta para
intercambiar ideas que produzcan un beneficio a todos los integrantes de un equipo
de trabajo, creando con esto, congruencia entre lo que se hace y lo que se dice.

En realidad una buena actitud demuestra que valoran la humildad como una de las
principales cualidades para poder conversar, tener la disponibilidad de transformar y
fomentar los valores como la solidaridad, compañerismo, reflexión y amabilidad,
pero ante todo, la humildad para que no existan obstáculos al escuchar. Al lograr
una buena comunicación en los equipos de trabajo, existirá una retroalimentación
inmediata que permitirá identificar hacia dónde queremos que se dirija la institución
a la cual pertenecemos y no permitiendo que el ego se interponga en la gente
exitosa.

Las competencias personales, las habilidades y los conocimientos individuales


generan buen clima laboral, ya que tiene un mayor compromiso gracias a la sinergia
132
aportada por sus miembros. Los tiempos actuales requieren equipos
multidisciplinarios con competencias en diferentes áreas que se complementen a
favor de lograr excelentes resultados.

¿Qué papel juega el profesional de Trabajo Social en la comunicación de los


equipos de trabajo en las instituciones?

Nos referiremos al Trabajo Social en las Instituciones como la acción organizada y


desarrollada por los trabajadores sociales con las personas y grupos, sus objetivos
están orientados en superar los obstáculos que impiden avanzar en el desarrollo
humano y en la mejora de la calidad de vida.

Sus objetivos para mejorar la calidad de vida se basa en la Intervención profesional


a través de los fundamentos éticos, epistemológicos y metodológicos del Trabajo
Social, desde un enfoque global y de calidad. Los planteamientos del Trabajo Social
parten de una concepción dinámica de la persona en un contexto social, histórico,
político, económico y cultural de la realidad social.

Generar en los equipos de trabajo personas proactivas que actúen por valores ante
las cosas que suceden a su alrededor y reaccionan de la manera que ellas han
decidido ante estos estímulos; que se pueda entender como una capacidad para
analizar las tendencias y anticiparse a ellas, adelantándose a los problemas antes de
que estos se presenten; que tengan un profundo conocimiento de sí mismo, de sus
puntos fuertes y débiles eliminando el temor por el cambio. La comunicación en
los equipos de trabajo se debe considerar como una herramienta estratégica que
influya de forma positiva y se perciba en la atención a nuestros usuarios.

Conclusión.

Es factible que el envejecimiento de la población laboral, la implementación de


nuevas tecnologías como vía de comunicación, personalidad del individuo,
diferencias individuales, edad, sexo, escolaridad, entre otras. Antecedentes
laborales, factores familiares, experiencias previas, tipo de trabajo que se
desempeñan, las características del equipo de trabajo, las políticas de la empresa y
condiciones físicas de trabajo, sean factores que puedan ocasionar diferencias entre
los miembros del grupo (resistencia al cambio) y estas pueden perturbar el clima
laboral, la falta de dinámicas e interacciones humanas no permiten la integración de
133
sus participantes, así como un buen entendimiento o la satisfacción de trabajar en
equipo. Favorecer y fortalecer las vías de comunicación a través del diálogo sería lo
ideal para cada institución, para que su identidad sea formalizada y los integrantes se
identifiquen hasta que sea un hábito a desarrollar en el trabajo en equipo,
reconociendo debilidades y fortalezas, estimulando a la sinergia interior y formará
parte de una estrategia para el mejoramiento de la comunicación institucional.

Incentivar y fortalecer la comunicación en los equipos de trabajo puede ser óptimo


para favorecer un clima laboral que facilite las relaciones humanas, logrando que
las personas se encuentren motivadas y satisfechas por el trabajo que realizan.

Eliminar los supuestos y/o hechos confusos, los temores a la crítica o a la


discriminación para expresar sus ideas, información deficiente, inquietudes y hacer
de ello oportunidades de mejora, potenciar a las personas que asumen liderazgos y
ayuden a su equipo a lograr metas, reconociendo sus fortalezas y debilidades,
confiando en su propias capacidades de innovación institucional.

BIBLIOGRAFIA Y FUENTES CONSULTADAS.

 De la Cruz La blanca, Ignacio (2014). Comunicación efectiva y trabajo en


equipo. Aula mentor
 http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n56/jalvarez.html
 Medina Aguerrebere, Pablo (2012). El valor estratégico de la comunicación
interna hospitalaria. Revista de comunicación y salud. Vol.2, n°1, pp. 19-28.
 Peter M. Senge( Ed. Granica, 1994). La Quinta Disciplina
 Barranco Expósito, Carmen (2004) La intervención en Trabajo Social desde
la calidad integrada. Universidad de Alicante. Cuadernos de Trabajo Social.
N. 12. ISSN 1133-0473, pp. 79-102
http://hdl.handle.net/10045/5592
 La comunicación y el trabajo en equipo
http://www.degerencia.com/articulos.php?artid=370

134
12.- Fundamentos Metodológicos para
la Administración de Proyectos Sociales.
Yohatzin Adriana Macías Ruiz. Licenciada en Administración Educativa por la
Universidad Pedagógica Nacional y Diplomada en Gestión Cultural. Es especialista en
Administración de Espacios y Proyectos Culturales, participó en el área de Desarrollo
Cultural Infantil, en la Fábrica de Artes y Oficios-FARO de Aragón y actualmente es
Promotora Cultural Comunitaria adscrita a la Dirección de Desarrollo Comunitario de la
Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

Introducción: ¿Por qué y para que administrar un proyecto social?

El tema de los proyectos sociales es un tópico de relevancia para los profesionales


del Trabajo Social ya que son una parte fundamental de las instituciones, porque
dan la respuesta a los desniveles del desarrollo social, económico y educativo, en
donde su implementación impacta directamente en los beneficiarios; es por ello que
es importante que estos sean administrados de manera adecuada que a la vez
implica enfrentar nuevos retos.

Administrar un proyecto surge de la necesidad del reconocimiento de que las


políticas no pueden comprenderse al margen y separadas de los medios de su
ejecución es decir, los proyectos sociales al ser materializados, deben reflejar
claramente la política institucional: misión, visión y los servicios deben responder a
objetivos específicos, esto es parte de un proceso cíclico (Elmore, 1993) llamado
“planeación” que retomaremos más adelante; una de las afirmaciones que se han
comprobado a lo largo de la historia de la administración como disciplina, sobre
análisis de la implementación de los proyectos sociales es que, fracasan porque son
buenas ideas mal llevadas a la práctica. Partiendo de ello podemos decir que la
implementación de los proyectos sociales fracasa por la “mala administración”, es
decir, que los proyectos no han sido bien definidos, que sus directrices y objetivos
no son claramente especificados y que no reflejan con exactitud la intención
fundamental (Elmore, 1993).

135
Para evitar la “mala administración” antes de iniciar un proyecto de carácter social,
debemos tomar en cuenta ciertas consideraciones como: la metodología, que es de
vital relevancia ya que nos guiará en el proceso de ejecución, evitando la necesidad
de improvisación, la planeación es en donde tomaremos en cuenta, variables del
entorno social como son los ritmos de trabajo y estrategias que estarán
condicionadas por diferentes elementos de difícil previsión (Rincón Cardona )
como: el tiempo/disponibilidad, entorno cultural, discapacidad o economía de las
personas; por eso existe un rango de flexibilidad, sin embargo no imposibilita tener
una herramienta metodológica que defina y delimite los alcances.

Existen dos motivos fundamentales del porque fracasan los proyectos sociales, el
primero es por una falta de control y supervisión que esté presente en todo el
proceso en el que se desarrolla el proyecto, y sea quien decida acerca de los
objetivos, de los recursos necesarios y de la disposición de estos (Elmore, 1993); al
no existir este elemento en el proceso, no se asegura que los recursos disponibles
sean utilizados efectivamente para dar cumplimiento a los objetivos; el segundo son
los “recursos”, en el cuál hay que partir que en todas las instituciones por naturaleza
los recursos ya sean financieros, materiales o humanos son escasos y por ello hay
que tener una adecuada metodología es decir: “Qué el éxito de nuestro proyectos no
dependa del todo, del recurso financiero, material o humano, si no de la capacidad que tenemos de
administrarlo”

La Administración de Proyectos como herramienta metodológica


Los proyectos sociales son un conjunto de actividades que se proponen a realizar en
función de una necesidad sentida y un objetivo programático claramente definido
con el fin de producir determinados bienes y servicios capaces de satisfacer esa
necesidad o resolver problemas dentro de los límites de un presupuesto, con un
periodo de tiempo y espacio dado y según condicionantes socio-políticas y
culturales propios del contexto (Mendoza, 2005).

Es decir los proyectos sociales son un conjunto de acciones que aseguran la


transformación de la situación actual, hasta obtener la situación ideal (Luis Facundo
Maldonado Granados, Diana Patricia Maldonado Rey, 2001) o la resolución
planeada, que es plasmada en los objetivos del mismo, entonces, para nosotros los
profesionales en el ámbito social, administrar un proyecto es la aplicación de los
conocimientos, habilidades, técnicas y herramientas en los diferentes momentos a
136
través de una metodología, y partiremos de que “administrar” es el conjunto de
técnicas y procesos de definición y control de un proyecto (Drudis, 1999) a partir
del ciclo de vida del mismo y este es un conjunto de esfuerzos temporales, dirigidos
a generar un producto o servicio único.

La Administración de Proyectos como sub-disciplina “es la aplicación de


conocimientos, habilidades, técnicas y herramientas a las actividades de un proyecto,
con el fin de satisfacer, cumplir y superar las necesidades y expectativas de los
involucrados (Chamoun Nicolás, 2002)”, es un fundamento básico para el buen
diseño de proyectos una forma de aplicar los conocimientos de manera flexible ya
que nos posibilita la adecuación en todo el proceso administrativo que es: planear,
organizar, controlar y dirigir.

Antes de seguir con la metodología me gustaría recordarnos como profesionales


que la administración empírica o improvisada no provee las bases adecuadas para
cumplir los objetivos programáticos e institucionales es por ello que se tiene que
recurrir a herramientas más efectivas y concretas, que vuelvan predecibles los
resultados de un proyectos (Chamoun Nicolás, 2002).

La teoría de la administración de proyectos nos ubica en tres momentos del proceso


administrativo que son: inicio, ejecución/control y cierre, que están situados dentro
de un proceso mayor llamado “planeación”, como mencionamos a principio de este
artículo, la planeación es un proceso cíclico, no necesariamente se tiene que seguir
un conjunto de prescripciones como una receta de cocina, o el instructivo para
armar algún juguete mecánico, lo extraordinario de la sub-disciplina de la
administración de proyectos es que, nos ofrece a parte de una visión amplia y
flexible, diferentes herramientas de planeación que podemos adecuar y modificar a
nuestros contextos y necesidades específicas, en donde el punto nodal es tener
presente de manera sistemática los procesos para poder regresar, retomar cada vez
que sea necesario.

Herramientas metodológicas para administrar un proyecto social

Los proyectos sociales al igual que las personas son únicas y tienen un motor que
hace que funcionen y tengan razón de ser, en el caso de las personas es el órgano

137
del corazón, en los proyectos son los objetivos, el cual deben de ser claros ya que
son la parte vital para saber a dónde van a ir guiados nuestros esfuerzos.

La redacción de nuestros objetivos es fundamental, en donde Chamoun Nicolás


uno de los más importantes precursores de la sub-disciplina de la Administración de
Proyectos, nos propone ciertas consideraciones a la hora de redactar los objetivos:

 Deben de ser específicos: significan que deben ser redactados acorde al


contexto de lo que queremos lograr en el tiempo que dure el proyecto, es
decir, nosotros en el ámbito social solemos usar palabras como “sensibilizar
o empoderar”, en realidad, estos no son verbos específicos para un proyecto,
ya que su logro es un proceso largo e indeterminado ya que depende de la
subjetividad de las personas, como mencionamos anteriormente un proyecto
es único y tiene un tiempo determinado regularmente de corto a mediano
plazo, es por ello que debemos redactar un objetivo que realmente se cumpla
en plaza que se determine.

 Deben ser medibles y alcanzables: nuestros objetivos deben responder a las


preguntas básicas “Qué, quien, donde y cuando”, ya que deben ser capaces
de ser evaluables en algún tiempo del proceso del proyecto, para poder
valorar, analizar y tener conocimiento si realmente se están cumpliendo, es
decir los objetivos deben ser realistas, de acuerdo al contexto nacional,
regional y de la comunidad a la que va dirigida.

 Deben ser relevantes: un proyecto que tiene como objetivo una prioridad, no
solo por la institución si no para la comunidad a la que va dirigida, siempre
tendrá éxito, para esto, debemos tener herramientas de diagnóstico de
necesidades en la primera etapa de diseño de nuestro proyecto.

Ahora bien, ya teniendo en cuenta estas consideraciones presentemos lo que nos


tiene la Administración de Proyectos para nuestros tres momentos del proceso del
proyecto:

138
Inicio Se establece la visión del proyecto, el qué se redactan
los objetivos a cumplir, la justificación, se plantean
las restricciones y supuestos.

Ejecución Se implementa lo antes propuesto en campo, se ponen en


acción todas las estrategias y actividades en comunidad.

Se comienza a comparar lo que se está ejecutando con lo


Control planeado a un inicio, se comienza a identificar
desviaciones, oportunidades e imprevistos.
Cierre Concluir o cerrar relaciones contractuales
profesionalmente para facilitar referencias posteriores al
proyecto así como para el desarrollo futuro de proyectos.
Por último se elaboran los documentos con los resultados
finales, archivos, cambios, directorios, evaluaciones,
lecciones aprendidas.
Tabla 1 “Esquema básico de estructura de un proyecto” (Chamoun Nicolás, 2002)

De manera muy simple y esquemática podemos observar los momentos de un


proyecto y lo que fundamentalmente debe haber en ella, puede suceder que
conozcamos más momentos o procesos de nuestro proyecto, pero como
mencionamos anteriormente lo extraordinario de esta teoría es que podemos ir
adecuándola dependiendo de nuestras necesidades.

La Administración de Proyectos nos ofrece ciertas herramientas básicas, que


podemos utilizar en las diferentes etapas, que lo relevante en ellas no es la
construcción de las mismas, sino que, al sistematizar el contenido podemos
clarificar nuestras ideas, delimitar, definir y retornar cada vez que sea necesario para
administrar nuestros proyectos.

139
Proceso Herramienta
Inicio Charter
Calendario de Eventos
Ejecución/Control Declaración del Alcance
Matriz de Administración de Riesgo
Sistema de Control de Cambios
Reporte Mensual o Semanal
Cierre Reporte Final
Tabla 2 “Herramientas de la Administración de Proyectos” (Chamoun Nicolás,
2002)

Cada herramienta tiene un funcionalidad profunda que a pesar, de su fácil redacción


y construcción, nos permitirá, tener todas la variables y constantes presentes para
tomar decisiones a la hora de la ejecución, recordemos que todo ello es un proceso
mayor llamado planeación, que no solo nos sirve para prever, si no también, para
comunicar, analizar, identificar, organizar, formular y/o re-diseñar un proyecto.

Proceso 1. Inicio

Herramienta Charter
¿Para qué sirve?  Formaliza el inicio del proyecto.
 Facilita la comprensión del proyecto para todos
sus involucrados.
 Documenta las expectativas para atenderlas.
 Se puede revisar la información histórica
relevante de proyectos anteriores de igual
naturaleza.

¿Qué incluye?  Justificación y propósito.


 Descripción del producto y servicio que
generará.
 Objetivo general y objetivos específicos.
 Involucrados
 Restricciones y supuestos.

140
¿Cómo Justificación y/o propósito del proyecto: delimitar
desarrollarla? la descripción del ¿Qué y por qué?, se va a realizar.
Descripción concisa del producto o servicio que
el proyecto logrará: descripción de objetivos y metas
en un plazo determinado.
Involucrados: identificación de las personas u
organizaciones activas en el proyecto y también
definir quién o quienes tomaran las decisiones.
Restricciones o supuestos: entender y describir
límites y riesgos. Restricciones: son los factores que
limitan al equipo ejecutor.
Supuestos: son factores que consideramos como
verdaderos para efectos de planeación y que tendrán
que confirmarse a medida que avance el proyecto.
Antecedentes históricos relevantes: revisión de
documentos de proyectos anteriores de la misma
naturaleza; permite dar una idea sobre lo que se ha
hecho, con que métodos y que se puede mejorar.
Autorización: en orden jerárquico, la persona de
mayor autoridad deberá leer el Charter, para saber si
está de acuerdo y es pertinente lo presentado.

¿Cuándo utilizarla?  Elaborarla al inicio del proyecto y actualizar al


presentarse cambios posteriores.
Tabla 3 “El Charter” Elaboración propia.

Proceso 2. Ejecución/Control

Existen herramientas básicas, que pueden parecer tediosas pero al final tiene una
función benéfica, porque todo lo que se plasma en papel es de fácil acceso y
clarifica las ideas.

141
Herramienta Calendario de Eventos
¿Para qué sirve? Permite una visión gráfica completa de los eventos más
importantes a lo largo del proyecto, facilitando la
integración de sus objetivos.
¿Qué incluye? Fechas de los eventos relevantes o repetitivos del
proyecto como: reuniones, fechas de entregables del
proyecto, presentaciones, entrega de reportes
mensuales o semanales, fecha de inicio y termino de
proyecto.
¿Cómo Señalar cada evento relevante en un calendario con
desarrollarla? todo el proyecto, utilizando simbología gráfica, también
se pueden usar herramientas ya predeterminadas en
plataformas de internet.
¿Cuándo utilizarla? Elaborarla durante el inicio del proyecto y actualizarla
en la ejecución del mismo.

Tabla 4 “Calendario de eventos para el proyecto” Elaboración propia.

Herramienta Declaración de Alcance


¿Para qué sirve? Asegura como serán los objetivos específicos finales del
proyecto, hasta donde se pretende llegar.

¿Qué incluye? Descripción de objetivos, tomando en consideración


los criterios anteriores.
Descripción de los dos tipos de entregables:
 Documentos formales, oficios, trámites.
 Actividades concretas, acciones que pertenecen a
un eje institucional.
¿Cómo Describir en dos o tres líneas cada uno de los objetivos,
desarrollarla? conforme a metas y plazo.
Determinar las necesidades del proyecto, requisición de
espacios, recursos materiales, infraestructurales y
servicios específicos.

142
¿Cuándo utilizarla? Establecer durante el diseño del proyecto, pero a la para
actualizar y tener presente durante la ejecución.

Tabla 4 “Declaración de Alcance” Elaboración propia.

Herramienta Matriz de Administración de Riesgos


¿Para qué sirve? Para desarrollar respuestas (planes alternativos) y
asignar responsables para el manejo de riesgos.

¿Qué incluye?  Diagnósticos previos.


 Amenazas y oportunidades.
 Posibles respuestas.
 Plan de acción (plan de contingencia)
 Identificación de responsables en caso de.
¿Cómo Realizar una matriz con cada uno de los datos
desarrollarla? anteriores.
¿Cuándo utilizarla? Establecerla durante y actualizarla durante el inicio y
ejecución del proyecto.

Tabla 5 “Matriz de Administración de Riesgos” Elaboración propia.

Como podemos observar todas estas herramientas podemos adecuarlas en más de


dos momentos del proyecto, porque como mencionamos la planeación y diseño del
mismo es un proceso cíclico, que va más allá de un constructo institucional si no,
un manejo de capacidades para solucionar con base en nuestra experiencia
profesional.
Herramienta Sistema de Control de Cambios
¿Para qué sirve? Administrar los cambios acontecidos de tal forma que:
 Añadan valor al proyecto.
 Que logremos una reacción a tiempo de los
efectos de los cambios.
 Que se actualicen todos los documentos
correspondientes.
143
¿Qué incluye? Solicitud de cambios (si es necesaria).

 Justificación, de porqué el cambio.


 Evaluación de impacto.
 Relación de cambios.
 Actualización de documentos afectados.

¿Cómo Realizar un documento sobre los cambios con los


desarrollarla? elementos anteriormente dichos y anexar a los
documentos.

Actualizar los documentos necesarios.


¿Cuándo utilizarla? Establecer durante la ejecución del proyecto.
Tabla 6 “Sistema de cambios” Elaboración propia.

Herramienta Reporte Mensual o Semanal


¿Para qué sirve? Informa mensual o semanalmente a los involucrados
sobre el desempeño del proyecto y presenta
recomendaciones sobre tendencia, áreas de
oportunidad y prioridades.

¿Qué incluye?  ¿Qué ha pasado?: logros, desviaciones.


 Recomendaciones: acción correctiva, áreas de
oportunidad, riesgos, tendencias, prioridades.
 Documentación fotográfica (opcional).
 Alcances hasta el momento.
¿Cómo Diseñar un formato (o usando uno predeterminado
desarrollarla? por la institución) para su proyecto que incluya la
información anterior.
¿Cuándo utilizarla? Durante la ejecución del proyecto.
Tabla 7 “Reporte de aporte” Elaboración propia.

144
Proceso 3. Cierre

El reporte final de los proyectos, generalmente ya se tiene un formato o un


documento predeterminado por las diferentes instituciones, pero les presentaré a
manera de consideraciones que podemos incluir en nuestro documento final, ya que
este es una compilación de todas las herramientas que ocupamos a lo largo del
proyecto.

Herramienta ¿Cómo nos servirá durante el cierre?


Reporte Mensual o Semanal Para conocer el desempeño del proyecto a
través del tiempo como base de planeación
para futuros proyectos y referencias
posteriores.
Charter Para documentar las duraciones reales de las
Calendario de Eventos actividades del proyecto que nos servirán
Declaración de Alcance como información histórica, para futuros
proyectos.
Para actualizar la base de datos de la
duración de las actividades.
Administración de Riesgo Como información histórica para planear
futuros proyectos y realizar plenas de
contingencia permanente.
Sistema de Control de Para asegurar el cierre apropiado de todas las
Cambios órdenes de cambio autorizados.
Para evaluar el desempeño del proyecto y
aprender de las desviaciones encontradas y
mejorar la planeación de proyectos
posteriores.
Tabla 8 “Función de todo el Programa de Administración” Elaboración propia.

Conclusiones

Las organizaciones de hoy en día y los retos profesionales demandan procesos de


administración más efectivos y concretos para la gestión de los proyectos sociales,
para que sean más eficaces y eficientes tanto los resultados como su desarrollo; el

145
tener y realizar una metodología adecuada de administración de proyectos nos
genera más oportunidades y facilita el trabajo.

La Administración de Proyectos (AP) es una forma de gestionar, hacerlos concretos


y concisos, es por ello que la planeación es parte fundamental de un proyecto,
viéndolo así como un sistema que nos permite plasmar y determinar que se necesita
para realizarse, quien lo realizará y en cuanto tiempo etc. esas son acciones que nos
permiten hacer que un proyecto funcione; algo que me gustaría resaltar es que
veamos la planeación y la AP, más allá de las funciones que conlleva como
organizar, controlar, ejecutar y dirigir, si no, implica utilizar capacidades,
conocimiento y experiencias profesionales para identificar, analizar, definir,
controlar situaciones, tomar decisiones y sobre todo como un hábito sistémico de
trabajo, en donde la constancia el uso habitual forjara una metodología que a la
larga adaptaremos a nuestras funciones institucionales y profesionales.

Referencias

Chamoun Nicolás, J. (2002). Administración Profesional de Proyectos, La guía. México :


Mc Graw Hill.

Drudis, A. (1999). Gestión de Proyectos: como planificarlos, organizarlos y dirigirlos.


Barcelona, Barcelona , España: Gestión 2000.
Elmore, R. F. (1993). Modelos organizacionales para el análisis de la
implementación de programas sociales. En A. V. F., La implementación de las
políticas: Colección de Antología de la Política Publica, cuarta antalogía. (págs. 185-
249). Grupo Porrua.
Luis Facundo Maldonado Granados, Diana Patricia Maldonado Rey. (2001). Gestión
de proyectos educativos en la sociedad de la información. Bogóta, Colombia :
Coperativa Editorial Magisterio.
Mendoza, G. d. (2005). Formulación de Proyectos Culturales . Argentina : Publicación de
la Secretaría de Extensión Universitaria y del Departamento de Educación a
Distancia de la Universidad Nacional de Cuyo.
Rincón Cardona , F. (s.f.). Guías para la elaboración de proyectos culturales. Gestión
Cultural III. Power Point.

146
13.- Fundamentos de la Mercadotecnia
Social.
Rebeca Violeta Gutiérrez Vargas. Ingeniera en Negocios y Gestión Empresarial y
Técnica Superior Universitaria en Marketing y Comercialización por la Universidad
Tecnológica Nezahualcóyotl. Cursó un Seminario en Desarrollo de Proyectos y Diseño de
Políticas Públicas por The Washington Center, en la ciudad de Washington EEUU.,
Cuenta con amplia experiencia en planeación y desarrollo de proyectos en el Instituto de
Asistencia e Integración Social de la SEDESO del D.F., en el Instituto de la Juventud de la
Ciudad de México y como analista administrativa en Pemex.

Introducción
La mercadotecnia social tiene sus inicios en 1970 que se originó el Instituto de
marketing social, autores como Philip Kotler, Zaltman reforman los principios y
técnicas mercadológicas para reformar comportamientos sociales por medio de
ideas y causas. Philip Kotler economista y especialista en mercadeo, estadounidense
conocido como el padre de la mercadotecnia por el desarrollo de conceptos y
diversas publicaciones. Gerald Zaltman, Doctor en Sociología por la Universidad
Johns Hopkins profesor emérito de la Universidad de Harvard, autor y editor de
libros, ha patentado la metodología para profundizar en el pensamiento
inconsciente que impulsa el comportamiento, el cambio social y la representación
del pensamiento.

Esta disciplina se introdujo como una rama práctica, en los campos de salud,
educación, medio ambiente, familiar, supervivencia infantil y vialidad. Así mismo
como, una rama intelectual con la publicación de libros, artículos y conferencias en
la universidad de florida y en Washington.

Como sabemos, a nivel global, existen distintas problemáticas de carácter social, que
con el paso del tiempo, dicha sociedad ha buscado modificar o erradicar, en el caso
de México, los problemas de salud pública que proliferan son diversos, algunos de
ellos son la obesidad, diabetes, depresión, alcoholismo, embarazos no deseados, etc.
La Mercadotecnia Social lo que propone es: Incidir en el cambio de hábitos y en
comportamientos sociales, así como, de convivencia entre personas y su medio
ambiente, para contribuir en la resolución de estas problemáticas sociales.
147
La mercadotecnia tradicional de igual modo, busca modificar hábitos y conductas
por medio de mecanismos que enfocan sus esfuerzos a la compra-venta, consumo
con fines de lucro. La Mercadotecnia Social no debe percibir un beneficio
económico sino un beneficio para la sociedad.
Los fundamentos de mercadotecnia tradicional se pueden involucrar
estratégicamente en las etapas del proceso administrativo (planeación, organización,
dirección y control) dentro de las entidades de carácter social, como lo son
dependencias de gobierno, organizaciones no gubernamentales, organizaciones de la
sociedad civil, hospitales, iglesias, escuelas, etc. para empezar definamos que es la
mercadotecnia:

Concepto de Mercadotecnia.
“Es un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos
obtienen lo que necesitan y desean a través de generar, ofrecer e intercambiar
productos de valor con sus semejantes”. (Kotler, 2006)
La mercadotecnia es una mezcla de cuatro elementos en juego: producto, precio,
plaza y promoción o, denominado también “mezcla de mercadotecnia”. Algunos
autores consideran la publicidad en sustitución de la promoción y, otros estiman
que la publicidad es parte de las actividades de la promoción, para efectos de
explicar el tema, tomaremos en cuenta, que la publicidad, son aquellos mensajes que
se envían al público a través de un medio de comunicación audiovisual y, la
promoción, involucra toda clase de actividades de comunicación comercial para
hacer llegar el mensaje. Las Campañas Sociales y las Relaciones Públicas son
actividades fundamentales dentro de la promoción, que deben ser incluidas en los
Programas Sociales como mencionaré más adelante. La mercadotecnia es un
conjunto de estrategias de mercadeo para poder llegar a un fin determinado en el
intercambio o la adquisición de algo, puede ser un bien tangible o un servicio,
ambas partes involucradas en el intercambio reciben beneficio de ello. La diferencia
significativa para el caso de agrupar a la mercadotecnia convencional con la parte
social, es que la mercadotecnia convencional, se enfoca en la búsqueda específica
del lucro y la social busca un cambio de hábitos.
La Mercadotecnia Social es compleja ya que no cuenta con un producto tangible el
cual intercambiar, aun si se trata de la oferta de un servicio. El producto para la
Mercadotecnia Social es denominado: Producto social o Causa, como lo define
148
Kotler; misma que tiene por objetivo: concientizar y cambiar en la persona o
público objetivo, una actitud para mejora en su conducta.

Concepto de Mercadotecnia Social (Social Marketing).


“El marketing social es un proceso de aplicación de técnicas, que comprenden: la
investigación, análisis, planificación, diseño, ejecución, control y evaluación de
programas; que tienen por objeto: promover un cambio social favorable, que esté
orientado a que sea aceptada o modificada, una determinada idea o práctica en uno
o mas grupos de destinatarios”. (Philip Kotler, 1992)

Los elementos de la Mercadotecnia Social son:

1. La Causa o Producto Social.


2. El Agente de Cambio Social.
3. Los Adoptantes Objetivo
4. Los Canales.

5. La Estrategia.
La Causa o Producto Social, será la idea de cambio que busca influir la conducta,
esta idea, es la que se pretende posicionarse en la mente de la población a la que va
dirigida. A este público o población, se denominará Adoptante Objetivo. La
segmentación del mercado al cual se busca influir, debe estar perfectamente
delimitada, es decir, hay que definir características tales como grupo social, edad del
mismo, conductas, tendencias, nivel socioeconómico, etc., ello para evitar
desviaciones y tener óptimos resultados. La idea o causa, se transmite por medio de
una persona o grupo de personas denominadas Agentes de Cambio, el agente de
cambio social, puede ser un consultor experto en mercadotecnia social contratado
para tal efecto, así como un agente de cambio, puede ser un trabajador social. Las
instituciones juegan un papel sumamente importante para la transmisión de las
ideas, causas y mensajes que requieren que el adoptante objetivo adquiera; a ellas se
les denomina Canales. La transmisión de la idea de cambio requerirá de estrategias
específicas, que por lo regular se diseñan dentro de un Programa Social ejecutado
por la institución.

149
Para definir el producto social o causa, se requiere investigación y análisis de la
sociedad, los factores socioeconómicos y políticos del entorno, para tal efecto se
puede aplicar una investigación de mercados de tipo causal, con técnicas tales como:
métodos de observación, entrevistas individuales o de profundidad y técnicas
proyectivas. La finalidad de la investigación tipo causal, es identificar las relaciones
de causa efecto entre variables, y con ellas poder detectar las necesidades de la
población a la que va dirigido el mensaje. Este análisis, arroja el diseño del producto
social, por medio del cual se satisface la necesidad detectada para aplicar el cambio,
con este análisis se deben identificar claramente los beneficios que el cambio
representará para la población adoptante.

El Agente de Cambio Social, es encargado de coordinar la investigación (de


mercado) del adoptante objetivo, es decir, el nicho de población al que se quiere
impactar. Es importante tomar en cuenta en las preguntas para realizar la
investigación, si el adoptante considera importantes los beneficios expuestos en la
idea o causa, y si éste, adoptaría el cambio que se le está proponiendo. Dentro de la
Mercadotecnia Social, los Agentes de Cambio Social poseen también la facultad, de
promover y ser representante para la proyección de una imagen positiva de la
institución (Canal) con ayuda de la Filosofía Organizacional (Institucional); ello con
el propósito de ganar opinión favorable de la población en general y, de otras
instituciones, propiciando así, la articulación interinstitucional, a fin de otorgar un
respaldo o soporte, en caso de ser considerarlo necesario por las instituciones
involucradas.

La Filosofía Organizacional
Se compone de una misión, visión, valores de la institución, objetivos generales y
particulares. La misión, es la razón de ser de la institución, lo que en un momento
actual es, dicha institución; la Visión, es la dirección hacia la que la institución desea
conducirse en un futuro, así como, el tiempo en el que quiere estar en esa posición
visualizada, y por último, los valores, son las propiedades y cualidades positivas de
gran importancia dentro de la entidad, pues delimitan y proyectan la esencia y
carácter con el que se conduce la entidad. La Filosofía Organizacional es la línea que
delimita el rumbo a seguir para hacer los planes y las estrategias. Es muy importante
que las instituciones definan o cuenten desde sus inicios con una Filosofía
Organizacional, para que exista una claridad en el rumbo que se toma y, para la
concreción de los objetivos; en caso de no existir una institución en la cual definir

150
Filosofía Organizacional, el agente de cambio debe definir una filosofía conductual
personal.

Los Principios para desarrollar la Filosofía Organizacional son los siguientes:


1. Historia

2. Preferencias actuales de la de la administración

3. Mercado

4. Recursos

5. Competencias Distintivas
Para el desarrollo de la Filosofía Organizacional en específico la Misión y Visión, se
debe conocer la historia de la institución, los antecedentes, así como, logros y
fracasos que ha tenido la entidad (o el Agente de Cambio); el cómo fue que se
conformó y el por qué se encuentra en la actual situación. La información arrojada
de este análisis será de gran utilidad ya que permitirá conocer el pasado y
condiciones actuales para definir lo que se quiere ser en el futuro a corto y/o largo
plazo. Las preferencias actuales de la administración, son las decisiones y directrices
que se definen a niveles estratégicos y gerenciales dentro de la institución, estas
directrices se deben coincidir con la Misión y Visión anteriormente elaborada. Jamás
en contrasentido y el nivel estratégico dentro de la institución, tendrá la prioridad en
el diseño. El mercado, no se refiere en este caso a la competencia comercial como
en la mercadotecnia convencional, sino a revisar el entorno socioeconómico y
político para ver las condiciones de la demanda en donde se instaurará el servicio o
causa.
Las Competencias Distintivas, no es otra cosa que, descubrir lo que hace a la
institución diferente de otras que persiguen objetivos similares o iguales. Para poder
resaltar las diferencias y consumar ventajas competitivas por delante de otras
instituciones, es importante que la filosofía de la entidad, en específico los valores,
se transmitan a todos los miembros de esta, para que todos los actores se involucren
en la generación y propagación de los valores y, los resultados tengan un mayor
impacto, no hay que olvidar que para la Filosofía Organizacional, la comunicación
interna es fundamental.

151
Los valores, son una fuente de motivación que condiciona la toma de decisiones y
acciones de las personas, es por ello que para la aplicación de Mercadotecnia Social
se deben resaltar en todo momento del proceso.
El Agente de Cambio, será el encargado de transformar en la mente del Adoptante
Objetivo, sus no creencias en creencias, sus creencias en actitudes y sus actitudes en
valores. Para ello se debe considerar que la mente del individuo atraviesa fases para
llevar a cabo el cambio. Para la mercadotecnia social Alan Andreasen propone
cuatro etapas de cambio de comportamientos, por las cuales el Adoptante Objetivo
atraviesa para lograr el cambio de un comportamiento perjudicial, a uno más
beneficioso. (Andreasen, 1995)

Las Etapas de cambio de comportamiento son:


La fase de la Pre Consideración.
Esta fase lo que busca es conseguir que el grupo objetivo, tome conocimiento del
comportamiento. Para ello se le debe demostrar que el nuevo comportamiento
propuesto, no va en contra de los valores éticos de ese grupo social, y que es útil
para mejorar la vida a nivel individual y grupal. El trabajo en esta fase puede resultar
tedioso, máxime, si la conducta de cambio que se va a encausar se pretende adaptar
por vez primera. Para ello, lo más apropiado es el uso de la educación y la
propaganda. Durante la propagación de la información hacia el Adoptante
Objetivo, a este se le debe inducir al cambio mostrándole cuáles serán los beneficios
de comprometerse y adoptar el nuevo comportamiento; mostrarle que se encuentra
en condiciones de llevarlo a cabo; quiénes son las personas importantes para el
individuo que consideran necesario y pertinente o que ellos necesitan que realice el
cambio, por ejemplo: la familia que indirectamente se vea perjudicada con la
conducta nociva, así como los costos que esto implicará.
La Etapa de Consideración.
En esta etapa el Agente de Cambio Social, debe de entender la forma en que los
adoptantes del programa propuesto toman decisiones, para más tarde, ser
influenciados a la ejecución de la acción que se ha propuesto. Esto será posible
mientras se actué sobre las creencias del adoptante. Es decir, se debe buscar la
forma en que el adoptante obtenga una recompensa personal, engrandecer su ego, o
por el contrario, que el individuo sienta presión social o familiar que lo coaccione a
llevar a cabo dicho cambio. En esta etapa el individuo debe alcanzar la convicción,
152
por ejemplo: La estética (por estereotipado que parezca) en personas con sobrepeso
u obesidad puede ser un factor que funja de causa para considerar la necesidad de
un cambio en sus hábitos, de manera más radical las complicaciones médicas que al
mediano y largo plazo puede representar, así mismo, con sustancias sicotrópicas o
ilegales aunque esto, bien podría ser un tema mucho más extenso que el
mencionado en primer orden.
La Etapa de Mantenimiento.
Después de que el individuo ha adoptado el comportamiento deseado, existe un
riesgo considerable de que tenga una recaída, por lo que el Agente de Cambio Social
debe de estar alerta y apoyar a que el comportamiento se mantenga, es decir,
trabajar en el fortalecimiento de la idea y de la convicción. Con base en el ejemplo
anterior y, con la posible intervención de otras disciplinas (nutrición, cardiología,
entre otras) dicho ejemplo bien puede ser: una dieta, en ocasiones solo utilizadas
como medida de control al tiempo que ya existe un padecimiento mayor como la
Diabetes, sin sumar las propensiones genéticas (cuando existen), dicha dieta con el
fin de inhibir las posibilidades de contraer tal padecimiento.
Con respecto a la Estrategia y los Canales, en la mercadotecnia convencional, en
su parte de promoción, viene contenida la Publicidad y las Relaciones Públicas. Para
efecto del diseño de la estrategia persuasiva de la mercadotecnia social, el perfil del
adoptante, como se mencionó antes, debe estar bien definido (adulto mayor, madre
soltera, joven en situación de riesgo, etc.), para que con ayuda del análisis, se
encuentre la razón por la que el adoptante es motivado a creer o a desistir de una
creencia. Se continúa por establecer las acciones, identificando la vía o canal de
comunicación más factible para la transmisión del mensaje (instituciones públicas,
iglesia, escuela, buzoneo, redes sociales, eventos públicos o masivos). En la
mercadotecnia convencional los canales de distribución se refieren a las etapas que
el producto o servicio atraviesa desde su fabricación hasta el consumidor final, las
distintas plazas o lugares en donde será adquirido; la Mercadotecnia Social refiere
las plazas como el tipo de región en donde la causa será puesta a disposición del
adoptante, dependiendo de las características de éste, será el lugar donde se le pueda
encontrar para introducir la idea de cambio.
Debe existir también una Estrategia de Relaciones Públicas, que son un conjunto de
medios utilizados a fin de crear un clima de confianza dentro de la entidad y fuera
de ella, con las Relaciones Publicas, se busca consolidar una imagen positiva de la
153
entidad o institución para ganar opinión favorable de la población en general y del
público y/o Adoptante Objetivo, esto genera influencia para obtener apoyo de
otros entes. Estas relaciones buscan acuerdos, firmas de convenios y planes
interinstitucionales con las instancias con las que se comparta la búsqueda de una
causa para un bien común social o bien un intercambio de apoyos mutuos. Los
eventos públicos, los medios de comunicación, y conferencias de prensa son
primordiales para la proyección y difusión de los resultados planes y acuerdos. Con
las relaciones publicas, se informa a la población acerca de la conciencia social que
tiene la institución y los resultados de los programas y planes que realiza. Se informa
lo que es la institución actualmente, la contribución al desarrollo y bienestar de la
comunidad y las mejoras que detenta.
Es óptimo que las relaciones públicas, se incorporen en los niveles estratégicos de la
entidad. Cabe mencionar que si bien son una estrategia de gran impacto mediático,
no en todos los casos de Campañas y Programas Sociales se aplica, debido a que los
recursos con los que se cuenta en ocasiones no son suficientes. Sin embargo en la
actualidad los medios de difusión de información no convencionales (internet y
redes sociales), permiten la propagación de mensajes a bajos costos y en ocasiones
en tiempo real.
Asimismo, los Programas Sociales son el medio que posibilita el acceso de la
población a un amplio conjunto de derechos sociales como alimentación,
educación, salud, protección social, trabajo, cultura, bienestar y desarrollo social. Se
ejecutan dentro del Canal que es la institución gubernamental, por ejemplo en el
Distrito Federal, ahora Ciudad de México, dentro de la Secretaría de Desarrollo
Social, los Programas Sociales se constituyen a través de reglas de operación que
deben incluir: Lineamientos, objetivos, metas, mecanismos, presupuesto, alcances,
difusión, indicadores, articulación con otros programas, supervisión y evaluación.
La Mercadotecnia Social como tratamiento para el cambio de hábitos y conductas
en la sociedad, esta pues inmersa alrededor de los programas sociales y contribuye
en la resolución de problemática social. El uso de estrategias de relaciones públicas
dentro de los programas sociales, es efectivo para las relaciones interinstitucionales
y la Fase de Mantenimiento en el cambio de comportamiento en la mente del
Adoptante Objetivo.
La Mercadotecnia Social, igual que en los Programas Sociales, se encuentra inmersa
en las Campañas Sociales, ya que son un esfuerzo realizado y dirigido por un grupo
154
que intenta persuadir a otro. Las campañas sociales funcionan no solo para el sector
publico sino también para el sector privado. Los elementos de la estrategia en
campaña social, son los aplicados de manera general, ya que en lo particular los
elementos van a depender de los alcances que se contemplen para la campaña y
serán ad hoc a la institución.

Conclusiones y propuestas.
Es imperativo que siendo profesionales del trabajo social convoquemos a expertos
de otras disciplinas a nuestro quehacer cotidiano. Puesto que todo es perfectible, la
llamada mejora continua y la noble labor del trabajador social no está exenta de esa
condición, es por ello, que conocer los fundamentos de la Mercadotecnia Social
puede representar, el principio de un alto grado de especialización, con el objeto de
optimizar los recursos con que cuente dicho trabajador social, orientados a una
mayor eficiencia, pues cuenta ya con ese sentir ético y crítico, que lo faculta de una
visión integral de la realidad, así mismo con una conciencia social democrática,
igualitaria y justa.
Es este un uso ético de la Mercadotecnia convencional, que sirve de herramienta al
trabajador social, pues él, mejor que casi cualquier otra profesión, conoce de viva
voz, los efectos desfavorables de las conductas sociales que socaban las buenas
costumbres de la sociedad a la que sirven. Por otro lado, la aplicación y uso de estos
fundamentos, proveen de puentes entre instituciones de diverso orden jerárquico y
disciplinario, e incluso a nivel personal, en pro del desarrollo social.
La adecuada estructuración y organización al tiempo de establecer los objetivos y
metas, impactará en los resultados. Es por ello que desde el inicio debe definirse
con claridad la filosofía con la que se conducirán quienes integran las instituciones,
para así inhibir cuanto más sea posible cualquier desviación de dichos objetivos. Sin
embargo, no deja de ser necesario el constante esfuerzo por realizar una o diversas
adaptaciones de nuevas técnicas surgidas desde la mercadotecnia convencional hacia
la Mercadotecnia Social, en principio con el único fin de estar a la par de esta última,
tal como sucede en redes sociales.

155
Bibliografia

Andreasen, A. (1995). Marketing Social Chance. San Francisco:

Wiley Jossey-Bass. Kotler, P. (2006). Dirección de Marketing. México: Prentice Hall.

Philip Kotler, E. L. (1992). Marketing Social. Madrid:


Diaz de Santos, S. A. Zambrana Vega, M. J. (2012). Marketing Social Aplicación
Práctica. Madrid: IEPALA.

156
14.- Directorios Especializados en
Trabajo Social.
Verónica Yáñez Escalona. Licenciada en Trabajo Social egresada de la ENTS-UNAM y
Especialista en Modelos de intervención con jóvenes. Es profesora de la ENTS-UNAM.
Laboró como Trabajadora Social en los sectores públicos, sociales y privado. En la
iniciativa privada en Telmex como Coordinadora del Voluntariado, y en Despachos como
Capacitadora. En el gubernamental en CONACULTA, INAH y PEMEX; en el Instituto
de la Juventud y en el Instituto de Asistencia e Integración Social de la ciudad de México,
así como en diversas organizaciones civiles. Es autora del Portal: Búsqueda de
Alternativas Sociales www.bas-mx.com

Introducción

De profesión soy licenciada en Trabajo Social, y mi inquietud desde que egresé de la


carrera, fue conocer las múltiples alternativas de atención a los problemas y/o
necesidades sociales, tema que he desarrollado desde entonces y me ha llevado a
diseñar una estructura que facilite la búsqueda, selección, identificación y
clasificación de instituciones, organizaciones programas y proyectos de atención
social.

Por lo que el tema de mi tesis (1995) Estructura básica de contenido para un


Directorio Exclusivo para Trabajo Social, el cual consistió en diseñar una propuesta
de integración para un instrumento básico de este profesional que es el Directorios
de Instituciones. Donde diseñé seiscientas claves para clasificar a manera de un
libro las diferentes opciones de instancias de atención social, con la ayuda de mi
formación como técnico en bibliotecología.

Tema que desde entonces he trabajado en este instrumento cuya información ha


evolucionado para profesionalizar el Directorio de Instituciones, como se conoce
tradicionalmente, al ofrecer una estructura que se fundamente bajo los
requerimientos de la profesión, y que además se comparta con más profesionales
que requieran de una fuente de información con estas características.

El Directorio de Instituciones, nos lleva a un doble ejercicio, el de consultar


información, como el de integrarla, por lo que el presente trabajo lleva a la

157
realización de ambas acciones, y que el profesional en Trabajo Social, cuenta con los
conocimientos adecuados para lograrlo.

Por una experiencia personal de extrema urgencia que me llevó a visitar un sinfín de
especialistas, y de todo tipo de servicios desde particulares, gubernamentales y de
asociaciones civiles para encontrar una respuesta de atención al problema de salud
que deseaba atender. Me llevó a comprender que como trabajadora social, tenía
mucho que aprender y qué investigar para conocer las múltiples alternativas que
existen en la atención de cualquier tipo de problema sea de salud, familiar, jurídico,
laboral, en fin para todas circunstancias debemos de contar con información veraz
que nos permita ofrecer las diversas opciones para que con la asesoría de éste
profesional, el usuario seleccione la mejor opción.

La intervención del Trabajador Social en la atención de un problema y/o necesidad


social es muy importante y deberá de contar con diversas opciones para su atención.
Ya que en ocasiones habrá de dar respuestas inmediatas que no le permitirán hacer
un estudio o diagnóstico que le implique la inversión de tiempo.

Por lo que este instrumento cuenta con las características relevantes y necesarias
para lograr la búsqueda, integración y consulta de información, que cubra con las
expectativas de un instrumento profesional, de uso cotidiano para este profesional.
Y que se pueda compartir con cualquier otro profesional que requiera de este
instrumento.

Lo anterior contribuyó al diseño de la “Clasificación de Instancias de Atención


Social” que ayudarán a facilitar la identificación de las múltiples alternativas que
existen en la atención de la problemática social, entre otros beneficios que ofrece
para el profesional en Trabajo Social, en particular.

Espero que esta aportación sea de gran utilidad para quienes requieran de alguna
alternativa de solución o de atención algún problema y/o necesidad social, sean
profesionistas o no.

Contenido
Los profesionales en Trabajo Social, en sus diferentes especialidades hacemos uso
de métodos, metodologías, teorías, técnicas e instrumentos, para la realización de

158
nuestras actividades profesionales. Muy en particular en la búsqueda de alternativas
de atención de problemas y/o necesidades sociales.

Si bien, de acuerdo a las necesidades laborales o de interés de este profesional, varía


el contenido del Directorio, lo que lleva a construir una diversidad de instrumentos.
Todos y cada uno de estos profesionales cuenta con un instrumento como es el
llamado tradicionalmente “Directorio de instituciones”, ya que requerimos de
información acerca de las múltiples opciones que existen.

Debido a nuestra necesidad para contar con alternativas de prevención, atención o


solución de la problemática social, y en diversos medios muestran una gran cantidad
de información, y con la tecnología que vivimos en la actualidad nos encontramos
con cada vez más información, por lo que requerimos de darle un orden que nos
permita tanto registrarla como localizarla de manera práctica y sencilla, aún en
impreso o electrónico.

El Directorio Especializado de Instancias de Atención Social


Al encontrar una serie de datos importantes que se deben tomar en cuenta para
integrar un Directorio con estructura y contenido, este instrumento se
profesionaliza; llamándole “Directorio Especializado de Trabajo Social”. Tiene esta
denominación ya que se ha integrado de manera profesional, bajo los
requerimientos y conceptos del Trabajo Social, con una metodología el cual atiende
una necesidad de información, que será de utilidad en prevención, atención y
solución de problemas y/o necesidades sociales. Con un formato que ayude desde
la búsqueda, integración y consulta la información.

El Directorio Especializado en Trabajo Social ofrece una estructura que cubre las
necesidades de este profesional, en la búsqueda de alternativas, sea de instituciones
gubernamentales; servicios de particulares; o de organizaciones sociales, sin fines de
lucro; cuya finalidad sea la de brindar atención a la población que requiera de
atención ante los problemas y/o necesidades sociales, que aquejen a la ciudadanía.
Debe además integrarse este instrumento de acuerdo a las necesidades sea cual
fuere su especialidad, por ejemplo, desde los diferentes campos profesionales de
Trabajo Social; o desde alguna problemática social en específico, en fin, las
diferentes formas de integrar un Directorio lo encontrarán más adelante.

159
La especificidad de un Directorio, depende de las necesidades propias de este
profesional, y generalmente es durante nuestro ejercicio profesional, sea por
cuestión laboral o por interés propio, nos lleva a investigar información
especializada.
Hay que tomar en cuenta que un Directorio, cualquiera que fuere, para que tenga
credibilidad habrá de mantener su información actualizada y vigente; al momento
de cambiar un dato pierde vigencia inmediatamente debido a que pierde
credibilidad. Así que el mantenerlo vigente será una tarea constante, ya sea este
impreso o digital, habrá de diseñarse una forma que permita realizar esta tarea,
continua y permanente, bajo un esquema propio.

Estructura básica de un Directorio Especializado de Trabajo Social


A continuación se presenta una forma para la búsqueda e integración de la
información que facilita su consulta al momento de requerir de la búsqueda de
alternativas de atención.
1. Estructura Externa
2. Estructura Interna
3. Búsqueda de Investigación

1. Estructura Externa.
La Estructura Interna se compone de rubros, basados en indicadores que
requerimos para la atención de algún problema y/o necesidad social, como es la
búsqueda de algún tipo de alternativa de prevención, atención o solución, que
deviene del diagnóstico de alguna problemática social, en cualquiera de sus
metodologías que aplica el profesional en Trabajo Social, en su ejercicio profesional,
la cual lleva por nombre: Clasificación de Instancias de Atención Social, y por siglas
C.I.A.S.

La Clasificación de Instancias de Atención Social (CIAS), consta de un diseño práctico y


fácil de memorizar, donde la intención es facilitar la identificación de las múltiples
alternativas de solución en todos los sectores económicos, nacionales y extranjeros.
Esto es, no pretende que se memoricen los nombres de los cientos de Instancias
que existen, sino de darse a la búsqueda de las mismas por sector, por especialidad,
por impacto, para localizarlos y una vez identificados, conocer el nombre, dirección,

160
vías de comunicación, tipo de servicio, costos y requisitos, sólo por citar la
información que podemos encontrar.

Comprende los siguientes rubros:

 Campos Profesionales de Trabajo Social


 Problemática social
 Población Objetivo
 Tipo de Servicio
 Ubicación geográfica
 Sector
 Impacto

1. Campos Profesionales de Trabajo Social:

Éste rubro como su nombre lo indica, comprende los campos o áreas


profesionales de Trabajo Social en los cuales se desarrolla. Existen una
variedad de autores que lo han definido, y se recomienda conocerlos a fin de
elegir el que más se acerque a la realidad actual. Y para fines del Directorio,
éste rubro permitirá especificar la especialidad del programa, proyecto, acción
o actividad que brinda una institución u organización, ya que definirá una
problemática determinada, una población objetivo específica, un tipo de
servicio adecuado, con una metodología propia.

Y, con ello, al momento de conocer una institución, organización, programa,


proyecto, acción, iniciativa o actividad que atienda alguna(s) problemática(s)
social(es), de inmediato se identificará el área o campo profesional de Trabajo
Social. Por eso la importancia de conocer los diferentes campos o áreas
profesionales para identificar el tipo de instancia idónea para atender el
problema y/o necesidad social. Sugiero consultar autores que les permita
conocer más del tema, como una clasificación más de mi autoría defino los
siguientes campos profesionales28:
En el Bienestar Social
 En los Derechos Humanos
 En el Desarrollo Comunitario

28
Tesis: Estructura básica de contenido para un Directorio exclusivo para Trabajo Social. 1995, México. Yáñez
Escalona, Verónica. Páginas de la 48 a la 67.
*Campo profesional de integración reciente.
161
 En la Ecología
 En la Educación
 En lo Empresarial*
 En lo Familiar
 En la Investigación
 En lo Jurídico-Penitenciario
 En lo Laboral, y
 En la Salud.
2. Problemática social:
Son diversos los problemas y/o necesidades sociales que aquejan a toda
sociedad, por tanto el delimitarla ayudará a identificar qué tipo de atención
requiere. No es tarea fácil, hay un sinfín de formas de atender un caso a partir
del diagnóstico detectado por el profesional. Por ejemplo, para un caso de
adicciones, habrá de identificar si el usuario o paciente requiere de una
desintoxicación, que implica una atención médica; o bien, incorporarse a un
grupo terapéutico. Ahí es donde radica su definición del tipo de atención que
se requiere.

3. Población objetivo:
Delimitar la población objetivo, ayudará a especificar el tipo de servicio que
requiere. También, hay que tomar en cuenta la constante definición de cierta
población, ya que de acuerdo a su definición es como se brindan los
servicios: por ejemplo, podemos encontrar programas para mujeres
violentadas, mujeres violentadas que viven en condición de calle, mujeres
violentadas trans, entre otros. El delimitar a la población, permitirá buscar las
alternativas de atención que requieren.

4. Tipo de servicio:
Una vez que se ha definido la problemática y la población objetivo, es
necesario saber si requiere de algún tipo de alternativa de prevención,
atención o solución, por lo que este dato nos será de gran utilidad para
recomendar el servicio que se requiere para atender el problema y/o
necesidad de acuerdo al diagnóstico. Ejemplos: asesoría, becas, capacitación,
atención directa, internados, asilos, casas de día, centros de desarrollo
comunitarios, bolsa de trabajo, terapias de grupo, hospitalización,
voluntariado, entre otros.

162
5. Ubicación geográfica:
Este dato implica el lugar o domicilio donde se ubica la institución u
organización donde se brinda el servicio. Es muy importante contar con ésta
información ya que al momento de sugerir o recomendar, evitaremos
desplazar al usuario o beneficiario a distancias lejanas cuando se podría
encontrar alguna a su alcance.

6. Cobertura:
Implica la totalidad de población que atiende la institución u organización, a
partir del espacio geográfico que una instancia abarca para dar atención. Esto
es, que el nivel de atención de un programa, proyecto, acción, iniciativa o
actividad, se brinda a partir de una definición territorial, y ésta puede ser a
nivel nacional, estatal, municipal, regional o local.

7. Tipo de sector:
En Trabajo Social tenemos muy claro los sectores a los que pertenecen las
instituciones u organizaciones que brindan atención a la problemática social.
Este rubro a su vez cuenta con una clasificación propia, que permite de una
forma práctica identificar las instancias a partir del sector económico o social
al que pertenezca. La definición de los sectores son: público, social, privado,
y organismos internacionales.

Clasificación de Instancias de Atención Social por Sector

Organizaciones
Poder: Sociales (OS) Oficinas de la ONU

Ejecutivo Organizaciones de la Embajadas


Sociedad Civil (OSC)
Legislativo Industria Instit. Financieras
Internacionales
Judicial Organizaciones No (B.I.D. y B.M)
Sector Sector Gubernamentales Sector Empresa Organismos
Nivel: (ONG) Internacio- Gobiernos Extranjeros
Público Social Privado nales
Federal Cooperativas Comercio Instituciones
Educativas
Estatal Organizaciones Sin Servicios Internacionales
Fines de Lucro (OSFL)
Municipal
Organizaciones
Fundaciones Internacionales
Empresariales
Instituciones Organizaciones Sin Organizaciones Con Organismos
Gubernamentales Fines de Lucro Fines de Lucro Internacionales

Autor: Verónica Yáñez Escalona abril 2018

163
A) Sector Público
Del sector público o gubernamental, para identificar sus instituciones,
programas, proyectos y acciones de índole social, de una forma práctica se
retomaron dos datos importantes de nuestra Carta Magna y de la Ley Orgánica
de la Administración Pública Federal, que son la división de los tres poderes de
gobierno y los tres niveles de gobierno.

Como lo marca la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, está


dividido en tres niveles de gobierno: Federal, Estatal y Municipal.

Del Poder Ejecutivo;

Representado por el Presidente de la República, gobierna de acuerdo con lo


indicado en las Leyes, y su equipo de trabajo directo es el Gabinete, integrado
por los Secretarios de Estado y el Procurador General de la República. Del
Nivel Federal, encontramos las 18 Secretarías de Estado más la PGR. A su
vez se definen como Centralizadas, Descentralizadas, Desconcentradas,
Paraestatales, Autónomas, Empresas Públicas.

Del nivel Estatal, cada Estado cuenta con un número particular de


Secretarías, como se podrá encontrar en la Ley Orgánica de cada Estado. En
el caso de la Cd. de México se remite a la Ley Orgánica de la Administración
Pública de la Cd. de México, donde indica que se compone de 16 Secretarías
más la PGJCdMx.

Y, del nivel municipal, cada Estado de la República cuenta con un número


particular de municipios. En la Cd. de México, son Delegaciones Políticas y
posterior Alcaldías. Y, cada uno cuenta con Direcciones generales, y así
sucesivamente en forma descendente.

Del Poder Legislativo,

Se encarga de elaborar y modificar las leyes que rigen al país. Vigilan las
actividades del Poder Ejecutivo Federal.
A nivel Federal, lo integra el Congreso de la Unión, constituído por la cámara
de diputados y la cámara de senadores, 500 y 128 respectivamente. Son de
distintos partidos políticos.

164
A nivel Estatal, la Cámara de Diputados en los Estados se llama Congreso
Local. En la Cd. de México es la Asamblea Legislativa.
En ambas cámaras a su vez está organizado por comisiones, que para nuestra
materia es importante identificarlos a fin de conocer la comisión encargada
de cierta problemática social.

El Poder Judicial.
El Poder Judicial de la Federación se encarga de vigilar el cumpplimiento de
la Constitución y las leyes.
El Poder Judicial Federal se deposita en la Suprema Corte de Justicia, en el
Tribunal Electoral, en Tribunales Colegiados y unitarios de Circuito, y en
Juzgados de Distrito.
En cada estado de la República el Poder Judicial se organizará conforma a su
Constitución.

De todo lo anterior, es importante reconer a qué instancia remitir cierta denuncia,


solicitud, y de qué materia compete para orientar y asesorar debidamente cuando se
atiendan casos que requiera de acudir a estas instancias.
Las fuentes de información son recursos importantes para conocer las instituciones
públicas que brindan atención a la problemática social. Como son las páginas
electrónicas, directorios impresos, medios masivos. Ejemplo: www.presidencia.gob ;
www3.diputados.gob.mx ; www.scjn.gob.mx ; www.cdmx.gob.mx ; www.bas-
mx.com, entre otros.

De los programas sociales es elemental conocerlos, a nivel federal y estatal, por


ejemplo en la Cd. de México, contamos con el Sistema de Desarrollo Social
(SIDESO), en el cual encontraremos todos los programa sociales que operan, con
sus reglas de operación, padrones de beneficiarios, Evaluaciones, Informes
financieros: www.sideso.cdmx.gob.mx

165
Esquema del Sector Público o Gubernamental

Sector Características principales Contenido Tipo de servicios Cobertura

Secretarías de Estado + PGR (Federal)

Poder Ejecutivo Secretarías de Gobierno + PGJ (Estatal)


. Atención Directa
(Presidente de la República (Centralizadas, Descentralizadas, Nacional Secretarías de Estado
Desconcentradas, Paraestatales, Sectorizadas,
Mexicana) . Apoyos materiales,
Autonomas, Empresas Públicas) Estatal
SECTOR PÚBLICO económicos,
o Alcaldías o Municipios (Municipal) humanos (Voluntarios) Municipal/
GUBERNAMENTAL Delegacional
Dos Cámaras, la de Diputados y la de
Poder Legislativo Senadores. (Federal) . Convocatorias de Regional
Financiamiento
(Instituciones (Congreso de la Unión) Cámara de Diputados (Congreso Local). Local
gubernamentales) (Estatal) . Oficinas administrativas
Estatal
Ayuntamientos (Municipal)

Poder Judicial Tribunal Electoral, Tribunales Colegiados y


(Suprema Corte de Justicia) Unitarios de Circuito y Juzgados de Distrito.

3 niveles de gobierno: Federal, Estatal y Municipal.

Marco jurídico: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicano. Ley


Orgánica de la Administración Pública Federal. Leyes Orgánicas de los 31 Estados y
de la Cd. de México. Leyes y Reglamentos Federales. Ley de Asistencia Social.

B) Del sector social, tercer sector o de las organizaciones sociales


En este sector contempla toda aquella organización social, sin fines de lucro, y que
se ha constituído para la atención de alguna problemática común.
Las organizaciones de este sector las econtramos con los siguientes nombres:
Organizaciones Sociales (OS), Organización de la Sociedad Civil (OSC),
Organismos No Gubernamentales (ONG´s), Organizaciones Sin Fines de Lucro
(OSFL).
En este sector también se contemplan las Fundaciones Empresariales, que son
organizaciones sociales legalmente constituídas, y que son conformadas por
Industrias, empresas, comercios o servicios de la iniciativa privada.
Las Cooperativas en su carácter de organización o asociaón solidaria, también son
sin fines de lucro. Por lo cual se consideran en este sector.

166
Es importante conocer las diferentes fuentes de información para conocer las mas
de 36 mil organizaciones sociales29, que existen en México, aproximadamente.
Las fuentes electrónicas recomendadas: www.indesol.gob.mx ; www.segob.gob.mx ;
www.cemefi.org ; www.jap.org ; www.bas-mx.com , entre otros.
Esquema del Sector Social, de las Organizaciones Sociales o del Tercer
Sector
Sector Características principales Contenido Tipo de servicios Cobertura

Organizaciones Sociales (OS) Con figura legal:


. Atención Directa Internacional
Organizaciones de la Sociedad Civil Asociación Civil (AC)
ORGANIZACIONES (OSC) Nacional
Institución de Asistencia Privada (IAP) . Apoyos materiales,
SOCIALES Organismos No económicos y humanos Estatal
o Gubernamentales (ONG´s) Insititución de Beneficencia Privada (IBP) (voluntariado)
Municipal/
DEL TERCER SECTOR Organizaciones sin fines de lucro Asociación de Beneficencia Privada (ABP) . Convocatorias de Delegacional
(OSFL) Financiamiento
Cooperativas Regional
Fundaciones Empresariales . Oficinas administrativas
Sin figura legal: Local
(Sin fines de lucro) Cooperativas Agrupaciones

Marco jurídico: Ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por las
Organizaciones de la Sociedad Civil (LFFAROSC). Ley de Impuestos sobre la
Renta (LISR). Ley General de Cooperativas. Ley General de Sociedades
Cooperativas. Ley para Regular las Actividades de las Sociedades Cooperativas de
Ahorro y Préstamo. Ley de Asistencia Social.

C) Sector privado
El sector privado comprende todos los servicios particulares y con fines de lucro.
Sean empresas, industrias, comercio o servicios. Pero lo más importante, es
idenficar aquellas que brindan servicios de responsabilidad social.
También, hay que identificar aquellas que brindan servicios dirigidos a la población
de escasos recuros económicos o vulnerables.
Los servicios que brindan a través de las Fundaciones Empresariales, son directos a
la población beneficiaria, también a manera de convocatorias de financiamiento,
brinda recursos materiales, económicos o a través de voluntariado.

29
Centro Mexicano para la Filantropía, A.C.
167
Y, para ello las podemos encontrar en una página como del Centro Mexicano para
la Filantropía en www.cemefi.org/esr/. Donde además obtienen el Distintivo
ESR®.
Esquema del Sector Privado o de la Iniciativa Privada
Sector Características principales Contenido Tipo de servicios Cobertura

(Personas Morales) Internacional


Con registro como: . Atención directa
S.A. ; S.A de C.V. ; S.A.B. de C.V. ; Nacional
SECTOR PRIVADO Empresas S.R.L. ; S.R.L. de C.V. ; entre otros. . Apoyos materiales,
o Con registro de Responsabilidad Social económicos y Estatal
INICIATIVA PRIVADA Industrias (R.S.E./E.S.R.) humanos (Voluntarios)
O, sin registro que sí realizan actividades Municipal/
(Con fines de lucro) Comercios de Voluntariado. . Convocatorias de Delegacional
(Personas Físicas) financiamiento
Servicios Régimen de Incorporación Fiscal-R.I.F., Regional
Intermedio, Servicios Profesionales con . Constitución de Fundaciones
Actividad Empresarial Empresariales Local

Marco jurídico: Ley General de Sociedades Mercantiles. Ley de Impuestos sobre la


Renta (LISR).
D) Organismos Internacionales
Se contemplan organizaciones que no cuentan con las características de los sectores
anteriores, pero que de alguna forma sí tienen ingerencia en la atención de la
problemáticas social del país. Estas son:
o Oficinas de la ONU (OMSS, UNICEF, entre otros). Donde al pertenecer
México y paga sus cuotas anuales, es partícipe, a su vez de los programas
sociales a través de sus oficinas.

o Embajadas. En México, estas instancias realizan actividades sociales con la


población civil, a través de programas de salud, de medio ambiente,
culturales, educativas, en ésta última la mayoría participa a través de
intercambios estudiantiles o becas educativas.

o Instituciones Internacionales financieras: como son el Banco Mundial (BM);


y, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través de convocatorias de
fiananciamiento. Estas se pueden consultar en sus páginas electrónicas.
o Organizaciones Sociales Internacionales: aquella con oficinas centrales en el
extranjero.

168
o Gobiernos Extrajeros: Que brindan apoyo financiero o material,
principalemente a programas emergentes.

o Instituciones Educativas Extranjeras: Principalmente de nivel licenciatura,


maestría, doctorados, que brindan becas o medias becas para estudiantes
mexicanos.

Esquema del Organismos Internacionales


Sector Características principales Contenido Tipo de servicios Cobertura

Oficinas de la Organización
de las Naciones Unidas (ONU) . Atención directa Internacional

Instituciones financieras Nacional


. Apoyos materiales,
Internacionales:
económicos y humanos
ORGANISMOS Banco Mundial (BM) Programas sociales de bienestar, Estatal
(voluntarios)
INTERNACIONALES Banco Interamericano de de salud, educativos, culturales
Desarrollo (BID) y medio ambientales Municipal/
(Instancias de carácter . Convocatorias de Delegacional
internacional) Embajadas Financiamiento

Organismos Internacionales Regional


. Oficinas administrativas
Instituciones educativas Local
Gobiernos Extranjeros

Una vez que se comprenden estos sectores, facilitará la identificación de instancias


que brindan atención a la problemática social, desdes su selección, clasificación,
registro y consulta.

2. structura Interna.

Formato de registro
El formato de registro permite considerar los datos más importantes que debe de
contener el Directorio, pero queda al libre albedrío retomar aquello que les sea de
beneficio práctico.

169
Este formato de registro considera los datos más importantes y relevantes de las
instituciones, organizaciones, programas, proyectos, acciones, iniciativas o
actividades, que brindan atención a la problemática social, lo cual nos permite
conocer a través de esta información qué problemática social atiende, especifica la
población objetivo a quien dirige sus acciones, nos permite conocer el tipo de
servicios y requisitos para tener acceso, la ubicación geográfica donde se encuentra
la instancia, como la cobertura o el impacto de atención, así como el sector al que
pertenece.
Nos permite saber qué hace y cómo lo hace, para que en el momento de que se
requiera de ocuparlo como una alternativa en la prevención, atención o solución de
problemas y/o necesidades sociales.
3. Búsqueda de Información.
Un Directorio Especializado de Trabajo Social, habrá de cumplir con cuatro
objetivos: búsqueda, integración, consulta y actualización de la información.
1. Búsqueda de información, para logarlo es necesario que el profesional
tome en cuenta la Estructura Interna a fin de llegar a ofertar las múltiples
alternativas. Y que desde este paso permitirá identificar plenamente cualquier

170
opción en la atención de la problemática que se desee atender y para lo cual
se pretende integrar el Directorio.

2. Integración de la información, la Estructura Interna que se sugiere, permite


la variabilidad de cómo llegar a ordenar la información, por tanto se podrán
hacer combinaciones que permita integrarlo.

3. Consulta de información, si desde la búsqueda e integración del Directorio


se hizo bajo los rubros ya señalados, esto facilitará la consulta ya que se
contará con los datos precisos de la instancia que se requiere encontrar para
brindar la orientación y asesoría adecuada.

4. Actualización de la información, habrá que actualizarlo en un periodo de


seis meses a un año, ya que sólo porque exista un cambio de número
telefónico, cambio en los requisitos de atención, costos, cambio de
representantes, o cambio de domicilio, es suficiente para que pierda
veracidad.
Retomando los rubros de la Estructura Interna, se brinda un esquema que permite
lograr cualquiera de los objetivos de un Directorio Especializado. Aplicando los
rubros, será la forma en que se hará la búsqueda e identificación de las instancias de
una forma ordenada. Con relación a la información, es necesario remitirse a las
fuentes directas.
Presentar esta forma de clasificar y registrar este tipo de información, permite
ofrecer una forma profesional de integrar un instrumento tan relevante e
importante con los fundamentos de Trabajo Social, y que sea motivo de que más
colegas se interesen por diseñar nuevas propuestas que nos facilite la búsqueda de
alternativas de atención a los problemas y/o necesidades sociales.

171
172
14- Transparencia en Instituciones
Públicas y el Trabajo Social.
Diego Aguilar Villarreal. Licenciado y Maestro en Trabajo Social por la UNAM, y
Doctorante en Trabajo Social por la Universidad Nacional de Plata de Argentina.
Licenciado en Derecho por la UNAM, es Diplomado en Metodología de la Investigación
Cualitativa; Diseño y Aplicaciones del Uso de las TICs para la Docencia; Diseño y
Evaluación de Proyectos Sociales; Investigación Social; Desarrollo Regional; Uso y
Abuso de las Drogas en Reclusorios del D.F.; y Gestión Social. Es especialista en Sistema
Penitenciario, Transparencia, Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción.

Introducción.

Incursionar en la explicación y comprensión de elementos institucionales en la


política pública, como la transparencia, para lograr la rendición de cuentas desde las
mismas, colaborará en limpiar y erradicar la percepción de corrupción de la
estructura de gobierno mexicano y con ello fortalecer los espacios laborales y de
servicio en las mismas, en beneficio de los trabajadores sociales, la ciudadanía y el
propio Estado Mexicano, desde una perspectiva de lo social.

La transparencia nos acerca a los conceptos contemporáneos de gobernanza y


ciudadanía, donde los ciudadanos son corresponsables del ejercicio de los recursos
públicos y las políticas públicas que benefician a dichos ciudadanos, considerando
elementos de generación de competencias para la inclusión de los ciudadanos en
procesos de participación igualitaria, en los espacios laborales, educativos, culturares
y sociales.

Cierto es, que la transparencia es un campo poco tratado, desde el trabajo social,
debido a que no se investiga o analiza como elemento para combatir a la
corrupción, sin embargo, la urgencia de proponer, incidir, al igual que promover
mecanismo de intervención y construcción, en espacios institucionalizados, tiene
que ver con enfoques de ciudadanía y corresponsabilidad ciudadana, donde las
instituciones públicas, se rigen por marcos jurídicos constitucionales que dan
sustento y certeza al ejercicio laboral del servidor público (establecido en el artículo

173
13430 y con responsabilidad en el 10831), por lo que obliga a la profesionalización,
del profesional en trabajo social, en el campo de la prevención, atención y
erradicación de la corrupción con el uso y manejo de herramientas como la
transparencia, que a su vez fortalezcan la gobernanza y la construcción de
ciudadanía.

Por lo que se hace necesario el proporcionar herramientas, jurídicas y políticas, para


que el trabajador social, tenga elementos que le permitan modificar el paradigma
tradicional del trabajo social y contemple una forma de incursionar en la políticas
pública desde elementos complejos como la transparencia, contribuyendo a reforzar
al Estado Mexicano en generar alternativas de solución a la corrupción, que cada
vez es más manifiesta en nuestra sociedad y que disminuye el ejercicio de recursos
públicos en beneficio de los ciudadanos.

El presente artículo, contempla tres partes, un desarrollo histórico de la


transparencia, el sustento jurídico de la transparencia en México y una propuesta
desde el trabajo social, para fortalecer la transparencia, dentro de las instituciones en
beneficio de los trabajadores de las instituciones, de la ciudadanía y de las mismas
instituciones del Estado.

Proceso histórico de la transparencia.

La Transparencia es solo una de las tres herramientas fundamentales, para alcanzar


la gobernanza y construcción de la ciudadanía, debido a que pone en una situación
de información simétrica al ciudadano, para empoderarse y exigir a los gobernantes,
el fin teleológico del Estado, que es el bien público, así como el cuidado y
protección del territorio, donde viven y se desarrollan los ciudadanos de un
determinado país democrático.

30
“Los recursos económicos de que dispongan la Federación, los estados, los municipios, el Distrito
Federal y los órganos político-administrativos de sus demarcaciones territoriales, se administrarán con
eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez para satisfacer los objetivos a los que estén
destinados”.
31
“Para los efectos de las responsabilidades a que alude este Título se reputarán como servidores
públicos a los representantes de elección popular, a los miembros del Poder Judicial Federal y del
Poder Judicial del Distrito Federal, los funcionarios y empleados y, en general, a toda persona que
desempeñe un empleo, cargo o comisión de cualquier naturaleza en el Congreso de la Unión, en la
Asamblea Legislativa del Distrito Federal o en la Administración Pública Federal o en el Distrito
Federal, así como a los servidores públicos de los organismos a los que esta Constitución otorgue
autonomía, quienes serán responsables por los actos u omisiones en que incurran en el desempeño
de sus respectivas funciones.”
174
Para explicar la transparencia en México, se debe comenzar con diferenciar los
conceptos de derecho de acceso a la información, transparencia y rendición de
cuentas, que aun cuando se encuentran ligados, son diferentes en su finalidad y
utilidad.

El derecho de acceso a la información es aquello que está sustentado conforme a la


norma constitucional y que obliga a los gobernantes a proporcionar información
sobre las instituciones públicas, únicamente a petición de parte y expresa del
ciudadano interesado; la transparencia, es una política, una estrategia administrativa
que da dirección a los servidores públicos, en presentar a los ciudadanos el uso y
ejercicio de recursos económicos, humanos, materiales e institucionales, con base lo
que marca el derecho, sin necesidad que exista una petición por parte del ciudadano;
y la rendición de cuentas es informar y explicar con detalle y claridad a los
gobernados, el uso y manejo de los recursos públicos, por parte de los gobernantes
y autoridades, donde dicho facultados, se exponen a la crítica, reproche y
aprobación de los ciudadanos, en lo referente a la administración de los recursos
públicos, apegada a derecho.
Antes que el concepto de transparencia, llegará a ser lo que es, no se debe de
olvidar que germino en un contexto de corrupción y opacidad, donde los procesos
contrarios a un gobierno democrático y de respeto a los derechos políticos y civiles,
eran generalizados en diversos países del mundo, a través de actos y acciones que
trasgredían u omitían la norma institucional, por parte de los servidores públicos,
para obtener un beneficio privado, en complicidad con otros servidores públicos,
personas morales o físicas.

La transparencia, no es un elemento de gobierno reciente, Rodríguez (2011), en


Estado y transparencia: Un paseo por la filosofía política, describe algunos hechos
históricos de transparencia y de discrecionalidad de la información; un ejemplo de
transparencia es la dinastía Ch´ing, basada en una filosofía humanista confuciana,
que a través del Buró de Censura Imperial, exhibía incompetencias, ineficiencias
burocráticas y prácticas de corrupción, cuyo fin era vigilar a sus funcionarios;
ejemplos de opacidad, refiere los del arcana imperii, en el imperio romano, así como
los arcana ecclesiae, en la época medieval, cuyo objetivo consistía en manipular la
realidad política, social y económica, por medio de dogmas de fe y verdades
indiscutibles de lo sagrado y lo ritual.

175
Al culminarse la Revolución Francesa, se presentó en 1789 la Declaración de los
Derechos del Hombre y del Ciudadano32, que es un parte aguas de la historia
política del Estado, la democracia, la ciudadanía y la gobernanza, en la que se
establecen ideas de libertad, libre pensamiento y expresión, además del derecho a
pedir cuentas de la gestión de los gobernantes (fundamento político del acceso y
publicidad de la información). Posteriormente, en la Declaración Universal de los
Derechos del Hombre de 1948 en su artículo 19, se expresa el fundamento jurídico
para el derecho a la información33.

Sin embargo la transparencia, generalizada en el plano internacional, comienza su


presencia histórico política, al considerar como derecho ciudadano el acceso a la
información, que posteriormente paso a ser derecho humano; Ackerman y Sandoval
(2005), en las Leyes de Acceso a la Información en el Mundo, hacen una cronología de la
historia de la leyes de acceso a la información, en los diversos países desarrollados y
en desarrollo, tomando como punto inicial la de Suecia, en 1776 y concluyendo con
la de Ecuador en 2004.

La transparencia no podía surgir ni ser un elemento fundamental, sin tener un


sustento jurídico inicial, en este caso el acceso al derecho a la información, que al
establecerse como un derecho, para conocer el uso y manejo de recursos públicos
(que los ciudadanos aportan a través de la recaudación fiscal), permite dar otro paso,
que es la obligación de mostrarlo, por el solo hecho de considerar a los ciudadanos,
miembros de un país y no súbditos, vasallos, criados, esclavos, objetos o propiedad.

Otro elemento por el cual se desarrolla y fundamenta la transparencia desde la


Organización de las Naciones Unidas, es por la equidad en la participación en el
comercio, donde no tuviera que ser factor el pago de dádivas o cuotas para accesar
a un contrato o convenio comercial, con un país miembro de la ONU, cuando lo
que se buscaba era una apertura comercial, desde perspectivas liberales.

Pasaron aproximadamente 220 años, para que la transparencia diera un salto


objetivo y subjetivo, colocándose en el plano internacional, por un organismo
32
En específico en los artículos: 14o.- Todos los ciudadanos tienen el derecho de verificar por sí
mismos o por sus representantes la necesidad de la contribución pública, de aceptarla libremente, de
vigilar su empleo y de determinar la cuota, la base, la recaudación y la duración; y 15o.-La sociedad
tiene el derecho de pedir cuentas a todo agente público sobre su administración.
33
Expresamente en el Artículo 19.- Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de
expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y
recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de
expresión.
176
internacional, debido que a partir de 1996 el Banco Mundial como medida para
controlar la corrupción de los países a los que les otorgaba recursos económicos,
coloco como un requisito a los países miembros, el transparentar el uso y manejo de
los recursos obtenidos para proyectos diversos (algunos a fondo perdido), a partir
de ese momento no solo se pide transparencia a los países, sino las instituciones
internacionales, empiezan a ser transparentes en su funcionamiento y otorgamiento
de préstamos, tal como el Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional y el
Banco Interamericano de Desarrollo, sin olvidar que la trasparencia genera
certidumbre y seguridad sobre el cumplimiento de procesos, procedimientos y
acuerdos celebrados.

En el entendido, que la transparencia es considerada como parte de un gobierno


democrático, el ciudadano dotado de derechos y obligaciones (por aportar recursos
al Estado por medio de la contribución de impuestos), se hace acreedor a la
atribución de conocer cómo se distribuyen, utilizan, invierten y gastan los recursos
públicos, por parte del Estado. Por lo tanto, es facultad de cualquier ciudadano,
conocer el proceso de inicio a fin de dicha utilización de recursos, en el supuesto de
que es para su bien, así como para el cuidado y protección del territorio.
Los significados de la transparencia en el ámbito de la política pública, son diversos,
al igual que sus elementos, posturas y perspectivas, tal como lo refiere Aguilar
Rivera (2007), Alorza34, Guerrero (2011), Kaufmann (2002), López Ayllón (2006),
Molina y Cruz, (2012)35, y Ugalde (2010)36; Sin embargo, coinciden en que exponer
la información, que se produce al ejercer los recursos públicos, en un espacio
público, sea virtual o físico, para que la conozcan los ciudadanos, nacionales o
extranjeros, sin necesidad de solicitarla, a eso se le denomina transparencia,
teniendo como características fundamental, que dicha información que se muestre o
proporcione sea gratuita, comprensible y accesible.

La transparencia no es sólo mostrar, es exponer de manera específica la


información, explicar desde la idea del uso de los recursos públicos hasta su
ejercicio material, sin omitir, siendo puntual y explicito el proceso que lleva a tomar
determinada acción de modo claro y preciso, en el que se pueda observar la

34
Consultado en la página: http://eadminblog.net/tag/transparencia/
35
Nicolás Dassen y Juan Cruz Vieyra. Gobierno Abierto y transparencia Focalizada. Tendencias y
Desafíos para América Latina y el Caribe. Banco Interamericano de Desarrollo. 2012.
36
Ugalde, Luis Carlos, en la página de internet: http://www.uaq.mx/contraloriasocial/diplomado/biliografia-
modulo3/Rendicion%20de%20cuentas%20y%20democracia.%20El%20caso%20de%20Mexico.pdf
177
aplicación de la norma institucional, para que los ciudadanos, puedan comprender el
qué, el por qué y el cómo se ejercen, debido a que son recursos que deben aplicarse
para el sustento del fin teleológico del Estado.

Los tres elementos que deben estar inmersos, al momento de exponer la


información, por parte de una institución pública son:
Claridad. Diseñada en forma entendible, simple y de fácil manejo. En caso
necesario, debe incluir los glosarios pertinentes, para que el interesado consulte,
busque y encuentre la información que necesite de modo ágil y rápido.
Funcionalidad. Debe satisfacer una necesidad, por lo que la información será
completa y adecuada, conforme a las necesidades y fines del solicitante.
Proporcionándole la orientación necesaria para la interpretación y aclaración.
Accesibilidad Económica. Que los datos entregados al solicitante tengan un costo
accesible, de acuerdo a su nivel socioeconómico.

La funcionalidad de transparentar la información, debe sustentarse en el interés,


utilidad, accesibilidad, disponibilidad y comprensibilidad de los ciudadanos, cuya
información debe contener los datos -generados en una determinada institución-
sobre el uso y manejo de los recursos económicos, humanos, materiales e
institucionales. La información debe estar sustentada en documentos, informes y
minutas, deben incluir los procesos y motivos de las tomas de decisión, para que
los interesados -de manera individual o colectiva- hagan uso de la misma, de
acuerdo a sus objetivos o necesidades.

Proceso Jurídico de la Transparencia


En nuestro país, la transparencia y el acceso a la información, se han establecido
históricamente en las leyes constitucionales y la política pública, siendo el ejemplo
más notorio la referencia de 1977, en donde se estipulo en el artículo sexto
constitucional, que a la letra decía: “El derecho a la información será garantizado por el
Estado”, sin embargo al no estar reglamentado dicho derecho, se hizo inoperante y
sin efecto jurídico, en la vida cotidiana institucional. Posteriormente, en las
reformas del artículo 6º constitucional de julio y noviembre de 2007, 2013, 2014 y
201637, se da forma a un artículo más adecuado a nuestros tiempos, en materia de

37
El art. 6º Constitucional en México, ha tenido cinco reformas constitucionales y pueden ser vistas en
la página: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/cpeum_per.htm
178
acceso a la información y transparencia, que aún puede ser perfectible, pero
representa un gran avance, para combatir a la corrupción en nuestro país.
Algunos aspectos relevantes del artículo 6° Constitucional, refieren que:
La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o
administrativa, sino en el caso de que ataque a la moral, la vida privada o los
derechos de terceros, provoque algún delito, o perturbe el orden público; el
derecho de réplica será ejercido en los términos dispuestos por la ley. El
derecho a la información será garantizado por el Estado.
Toda persona tiene derecho al libre acceso a información plural y oportuna,
así como a buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole por
cualquier medio de expresión.

Para efectos de lo dispuesto en el presente artículo se observará lo siguiente:


A. Para el ejercicio del derecho de acceso a la información, la Federación, los
Estados y el Distrito Federal, en el ámbito de sus respectivas competencias,
se regirán por los siguientes principios y bases:
I. Toda la información en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano y
organismo de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, órganos
autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, así como
de cualquier persona física, moral o sindicato que reciba y ejerza recursos
públicos o realice actos de autoridad en el ámbito federal, estatal y
municipal, es pública y sólo podrá ser reservada temporalmente por
razones de interés público y seguridad nacional, en los términos que fijen
las leyes. En la interpretación de este derecho deberá prevalecer el
principio de máxima publicidad. Los sujetos obligados deberán
documentar todo acto que derive del ejercicio de sus facultades,
competencias o funciones, la ley determinará los supuestos específicos
bajo los cuales procederá la declaración de inexistencia de la información.
V. Los sujetos obligados deberán preservar sus documentos en archivos
administrativos actualizados y publicarán, a través de los medios
electrónicos disponibles, la información completa y actualizada sobre el
ejercicio de los recursos públicos y los indicadores que permitan rendir
cuenta del cumplimiento de sus objetivos y de los resultados obtenidos.

179
VII. La inobservancia a las disposiciones en materia de acceso a la
información pública será sancionada en los términos que dispongan las
leyes.

VIII. La Federación contará con un organismo autónomo, especializado,


imparcial, colegiado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, con
plena autonomía técnica, de gestión, capacidad para decidir sobre el
ejercicio de su presupuesto y determinar su organización interna,
responsable de garantizar el cumplimiento del derecho de acceso a la
información pública y a la protección de datos personales en posesión de
los sujetos obligados en los términos que establezca la ley.

En lo conducente a las leyes, López Ayllón (2005), refiere que hubo diversos
espacios de debates y análisis, así como propuestas de reglamentación, sin embargo
es hasta el año 2000, que con los cambios políticos en la llamada, alternancia en el
poder38, se comienza con el análisis discusión y aprobación de la Ley Federal de
Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental (LFTAIPG)39, la
cual se publicó en el diario oficial de la federación el 11 de junio del año 2002,
entrando en vigor en su totalidad el 12 de junio de 2003, que dio existencia
institucional al Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI).

Durante el tiempo de existencia de la LFTAIPG, se llevaron a cabo seis reformas y


derogaciones (2004, 2006, 2010, abril y junio de 2012, así como la de 2014). Es el
cuatro de mayo de 2015, cuando se aprueba la Ley General de Transparencia y
Acceso a la Información Pública, que sustituye al Instituto Federal de Acceso a la
Información (IFAI), por el Instituto Nacional de Acceso a la Información y
Protección de Datos (INAI), donde puntualiza el acceso a la información y unifica
criterios, para su forma de proceder, por parte de las instituciones públicas,
organismos autónomos, o personas físicas o morales que reciban recursos públicos,
da una referencia de concepto de transparencia, así como sanciona el
incumplimiento de la entrega de información. Esta Ley General atiende lo firmado
38
Importante señalar la presiones ejercida por el grupo denominado Oaxaca y el Banco Mundial, así
como los acuerdos internacionales en materia de respeto y protección a los derechos humanos.
39
La LFTAIPG era un conjunto de reglas y principios, para las dependencias federales, que
establecen mecanismos y procedimientos para garantizar que los ciudadanos puedan acceder a la
información generada por una entidad u organismo federal, así como para obligar a los mismos a abrir
archivos y a clasificar información de acuerdo a los procedimientos y mecanismos establecidos en la
mencionada ley, asimismo daba la existencia a los llamados otros sujetos, que se manejaban de
manera diferenciada, por ser entidades autónomas, creadas por el Estado. Era una obligación para
cada uno de los Estados de la República y del D.F., contar con su propia ley.
180
en la ONU, en referencia a la Alianza para el Gobierno Abierto, en septiembre de
2012, mismo que da elementos para el empoderamiento ciudadano y la
construcción de ciudadanía.

En el ámbito de la política pública, la transparencia se hizo evidente a partir del


sexenio de Vicente Fox Quesada, en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2001-
200640; En el PND 2007-2012, de Felipe Calderón Hinojosa41, la transparencia y la
rendición de cuentas se establecieron como temas prioritarios para el desarrollo
nacional; y actualmente, con Enrique Peña Nieto, el PND 2013-201842, la política
pública acerca de la transparencia se modifica y adapta a objetivo general del PND,
en donde se toma como principio básico el artículo 134º constitucional, para
impulsar y constituir la transparencia. Pero es este periodo que la Transparencia da
un auge fundamental al modificarse el artículo 6º Constitucional, aprobarse la Ley
General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Ley General de
Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, Consolidar el
Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales,
donde finalmente se establece el Sistema Nacional de Transparencia, derivándose de
ella la Plataforma Nacional de Transparencia43.

40
En dicho PND, se consignó que el Ejecutivo Federal debía gobernar con eficiencia, calidad,
transparencia en cuanto el uso de los recursos públicos, para que las políticas públicas tuvieran alto
grado de aceptación y confianza entre la población. Se tenía como misión conducir de manera
responsable, democrática y participativa el proceso de transición del país hacia una sociedad más
justa y humana y hacia una economía más competitiva e incluyente, consolidando el cambio en un
nuevo marco institucional y estableciendo la plena vigencia del Estado de derecho. se planteaba,
dentro de sus principios transversales, la transparencia, donde las decisiones gubernamentales tenían
que ser claras, abiertas al escrutinio público, con excepciones definidas que salvaguardaran la
seguridad de la nación, por medio de normas conocidas tanto por los servidores públicos como por el
conjunto de la ciudadanía. Del PND, se desprendió el Programa Nacional de Combate a la Corrupción
y Fomento a la Transparencia y el Desarrollo Administrativo 2001-2006 y La Comisión Intersecretarial
para la Transparencia y Combate a la Corrupción.
41
se generó el Programa Nacional de Rendición de Cuentas, Transparencia y Combate a la
Corrupción 2008-2012 (PNRCTCC), la Comisión Intersecretarial para la Transparencia y el Combate
a la Corrupción en la Administración Pública Federal (CITCC), las Disposiciones para la Transparencia
y los Archivos de la Administración Pública Federal, el Manual Administrativo de Aplicación General en
las Materias de Transparencia, el Acuerdo para la Rendición de Cuentas de la Administración Pública
Federal; los Lineamientos para la Formulación del Informe de Rendición de Cuentas de la
Administración Pública Federal 2006-2012 y los lineamientos para la Elaboración e Integración de
Libros Blancos y Memorias Documentales.
42
refiere que México alcance su máximo potencial, por medio del logro de cinco metas: México en
Paz; México Incluyente; México con Educación de Calidad; México Prospero; y México con
Responsabilidad Global; lo anterior a través de tres estrategias transversales: Democratizar la
Productividad; Gobierno Cercano y Moderno; y Perspectiva de Género.
43
Las herramientas institucionales como el sistema nacional de transparencia, permite concentrar en una sola
plataforma digital, a todas las dependencias encargadas de la transparencia, de cada uno de los Estado de la
181
Lo anterior, son esfuerzos para combatir la corrupción, desde los instrumentos
institucionales públicos, en nuestro país, que de acuerdo a transparencia
Internacional, en 2017, el índice de percepción de la corrupción, nos ubicó en el
lugar 135 de 1180 países y en el último lugar de 34, de los países que integran la
OCDE. Lo que exige incidir desde lo social, la prevención atención y erradicación
de la corrupción, por medio de la transparencia.

Fortalecer la transparencia institucional desde el Trabajo Social.

El abordar la transparencia desde lo social, permite explicar y comprender, cómo se


reproducen y construyen en la sociedad, elementos institucionales, por medio de
conductas, ideas, mitos, símbolos y valores; reflejados en comportamientos
conductuales y actitudinales, que se manifiestan en actos, acciones, procedimientos,
ritos, significados, imaginarios y creencias; observables en espacios sociales micros y
macros. Lo anterior en beneficio de los ciudadanos y el fortalecimiento del Estado
mexicano, con dirección de un gobierno democrático.

Es por lo anterior que se entiende lo social como: Todo lo que se presenta en una
sociedad, manifestado por interacciones e interrelaciones que se reproducen o construyen entre
individuos o sujetos, en el ámbito familiar, comunitario e institucional, observables en hechos o
fenómenos, particulares o generales, que explican o comprenden, actos o acciones, entre individuos o
sujetos, que conforman dicha sociedad, reflejada en conductas o actitudes cotidianas, en espacios
determinados, donde las necesidades y problemas son reflejo o consecuencia, de dichas interacciones e
interrelaciones.44

El espacio laboral del trabajador social, es el ámbito social, ello obliga a dar una
definición del mismo, aunque existen una gran cantidad de definiciones y por ende
de perspectivas, sobre el trabajo social, tal como lo refiere Moran (2003) y Aguilar
(2013); para este trabajo se entiende por trabajo social, como: Una profesión del área
de las ciencias sociales, que explica y comprende hechos y fenómenos sociales, generados por la
interacción e interrelación entre las personas, a través de marcos y referentes teóricos, donde
interviene o construye, en espacios macro y micro sociales, en el ámbito individual, familiar,
comunitario e institucional, por medio de metodologías y métodos cuantitativos y cualitativos, para

República Mexicana, facilitando a los ciudadanos, acceder a información de cualquier dependencia federal o
estatal, así como de organismos autónomos, de manera ágil y accesible.
44
Se retoman algunos aspectos de la definición, que se llevó a cabo en el Diplomado, Globalización y
Opciones para la Economía Mexicana en el Siglo XXI, registro CGFIE/13/E1/02500/2/D/EG/041/160413-
150414, el 18 junio de 2013.
182
reproducir o construir procesos sociales, a través de conductas o actitudes, en beneficio de la sociedad
y comunidades particulares, con sustento jurídico.

La transparencia permite una modificación del paradigma, acerca del ejercicio


profesional del trabajador social, ya que las necesidades y problemáticas sociales no
son el fin. De la intervención o construcción, sino la consecuencia, de la manera y
forma en que interactúan o interrelacionan las personas, así como la aceptación que
asume dicho profesional, sobre las persona (objeto o sujeto), que se refleja en sus
conocimientos formativos por medio de teorías, metodologías y técnicas.

Todo aquel ciudadano que labore en una institución pública es considerado servidor
público, por lo que los trabajadores sociales como profesionales de lo social deben
actuar, en concordancia con todos los servidores públicos, para explicar y
comprender, como se está estableciéndose la corrupción, dentro de los espacios
institucionales y como los servidores públicos y los ciudadanos la legitiman, utilizan
y fortalecen, como elemento cotidiano para llevar a cabo procesos
institucionalizados y que dan una forma de conducir la administración pública.

Otro elemento analizar, es la construcción o reproducción de las necesidades


sentidas y reales, así como a una multiplicidad de problemas y problemáticas
sociales, en el espacio individual, grupal, comunitario e institucional, para buscar en
conjunto, un fortalecimiento de la ciudadanía, el gobierno y el territorio, que den
fuerza al Estado del que somos miembros y se consiga, lo que Porrúa (2005), refiere
como el fin teleológico del Estado, que es el bien público, con su connotación
objetiva y subjetiva, siendo de vital importancia para establecer la estabilidad y
seguridad que brinda el Estado a partir de la legalidad y legitimidad establecida en la
norma jurídica.

El trabajador social debe contribuir al desarrollo y fortalecimiento de la


transparencia y rendición de cuentas, como personal capacitado en lo social, ya que
implica concebir una relación dinámica y constante entre el gobierno y la sociedad,
donde contribuya a establecer estrategias que fortalezcan y mejoren la estructura,
eficacia y eficiencia de las instituciones del Estado, en un ambiente pleno de
confianza y seguridad, con una coparticipación de responsabilidades a través de
procedimientos y reglas establecidas en conjunto, con información y condiciones
simétricas, para ser vista y observada continuamente.

183
Finalmente, al ser miembro del aparato burocrático institucional y fomentar la
transparencia, dará certeza sobre quién ocupa los espacios laborales destinados al
trabajador social, como se otorgan las plazas, como se dan las promociones y si el
presupuesto al área de trabajo social, es otorgado, con la finalidad de cumplir de
manera adecuada nuestra labor profesional y brindar el servicio que requieren, los
ciudadanos a los que servimos. En caso contrario denunciar con apego a derecho,
ya que el no hacerlo, nos convierte en cómplices activos o pasivos de servidores
sociales corruptos.

Bibliografía

Ackerman John M., Sandoval Irma E. (2005). Leyes de Acceso a la Información en el


Mundo. IFAI. México.

Aguilar Idáñez, María José. (2013). Trabajo Social, Concepto y Metodología.


Paraninfo. España.

Aguilar Rivera José Antonio. (2006) Transparencia y Democracia: Claves para un


Concierto. IFAI. México

Aguilar Villanueva, Luis F. (2006). Gobernanza y Gestión Pública. FCE. México.

Aguilar Villarreal, Diego. (2003). Tesis Propuesta de Intervención Comunitaria con Visión
Social Empresarial en Instituciones de Asistencia Privada, que Brinden Servicios de Salud,
Experiencia en Fundación Caritas Salud Familiar y Comunitaria IAP. UNAM-ENTS.
México.
--- (2011). La Transparencia: desde una Investigación Cuantitativa, en Gil
Rodríguez, Reyna (2011).
--- (2012). La Transparencia como un Elemento Emergente en la Organización.
Organización Latinoamericana de Administración. México, en Chirino et al. (2012).
--- (2013). La Relevancia de la Transparencia en el Desarrollo Humano, en Chirino
et al (2013).
--- (2014). Tesis El Ejercicio de la Transparencia en los Estudiantes de la UNAM. UNAM-
ENTS. México.

Bustillos Roqueñi, Jorge, coord. (2008) Hacia una Democracia de Contenidos: La Reforma
Constitucional en Materia de Transparencia. UNAM. México.

184
Cruz Revueltas, Juan Cristóbal (2009). Moral y Transparencia: Fundamento e
implicaciones Morales de la Transparencia. IFAI. México.

Dassen, Nicolás y Vieyra, Juan Cruz (2012) Gobierno Abierto y Transparencia


Focalizada. Tendencias y Desafíos para América Latina y el Caribe. Banco Interamericano
de Desarrollo. Fondo para la Transparencia –BID.

Evangelista Martínez, Elí (2011) Aproximaciones al Trabajo Social Contemporáneo. Red


de Investigaciones y Estudios Avanzados en Trabajo Social A.C. México.

Galeana de la O, Silvia, coord. (1999) Promoción Social. Una opción Metodológica.


UNAM-Plaza y Valdez. México.

Gonzales Dora A (1967). Proceso del Servicio Social de Comunidad. Hvmanitas.


Argentina.

Guerrero Gutiérrez, Eduardo (2008). Para Entender la Transparencia. Nostra


Ediciones. México.

Gutiérrez Jiménez, Paulina. (2008). El Derecho de Acceso a la Información Pública. Una


Herramienta para el Ejercicio de los Derechos Fundamentales. INFODF. México.

Kaufmann, Daniel. (2004) Replanteando Gobernabilidad.


www.worldbank.org/wbi/governance.

Kisnerman, Natalio. (1998) Pensar el Trabajo Social: Una Introducción desde el


Constructivismo. Lumen Hvmanitas, Argentina.

López Ayllón, Sergio (2006). Democracia, transparencia y Constitución: propuestas para un


debate necesario. UNAM. México.

Matus Sepulveda, Teresa. (2001) Perspectivas metodológicas en Trabajo Social.


Editorial Espazio. Argentina.

Meave, Etna. (1999). Construcción Teórica: Trabajo Social y Sistematización. ETME


Ediciones. México.

Mendoza Rangel, María del Carmen. (2002) Una Opción Metodológica para los
Trabajadores Sociales. ATSMAC. México.

185
Merino, Mauricio. (2007). La Participación Ciudadana en la Democracia. IFE. México.

Montaño, Carlos y Borgianni, Elisabete; orgdrs. (2000) Metodología y Servicio


Social, Hoy en Debate. Cortez Editores. Brasil.

Pérez Porrúa, Francisco. (2005).Teoría del Estado. Editorial Porrúa. México

Rodríguez Zepeda Jesús. (2004) Estado y transparencia: Un Paseo por la Filosofía Política.
IFAI. México.

Ruiz Euler, Alexander. (2006). Transparencia y rendición de cuenta. Fontamara. México.

Salazar, Luis y Woldenberg, José. (2008). Principios y Valores de la Democracia. IFE.


México.

Salazar Ugarte, Pedro, coord. (2008). El Derecho de Acceso a la Información en la


Constitución Mexicana: Razones, Significados y Consecuencias. UNAM-IFAI. México.

Sandoval Ballesteros, Irma Eréndira, coord. (2009) Corrupción y Transparencia.


UNAM- SIGLO XXI. México.

Schedler, Andreas. ¿Qué es la Rendición de Cuentas? IFAI. México. 2010.

Secretaría de la Función Pública. (2005).Transparencia, Buen Gobierno y Combate a la


Corrupción. FCE-SFP. México.

Trinidad Zaldívar, Ángel. (2006) La Transparencia y el Acceso a la Información


como Política Pública y su Impacto en la Sociedad y el Gobierno. Porrúa. México.

Vergara, Rodolfo. (2005). La Transparencia como Problema. IFAI. México.

186
Las Dimensiones Culturales en el
Trabajo Social Institucional.
Karla Guadalupe Albarrán Martínez. Licenciada en Trabajo Social y Maestrante en
Trabajo Social por la UNAM, con Estudios de “Animación Sociocultural” en Argentina y
España, por el Instituto de Ciencias Sociales Aplicadas (ICSA). Diplomada
Iberoamericana en Trabajo Social y Fortalecimiento Institucional y Diplomada en Culturas
Juveniles: Teoría e Investigación por la UAM-Iztapalapa. Es Consultora de la RIEATS y
Promotora Cultural Comunitaria en la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

Introducción

El presente texto surge a partir de la experiencia profesional en el ámbito cultural y


su vinculación con el Trabajo social. Esta incidencia se ha realizado principalmente
desde organizaciones de la sociedad civil e instituciones gubernamentales, con lo
cual las reflexiones que se presentan a continuación, pretenden situar la categoría de
la Cultura, para su abordaje desde diferentes dimensiones desde el Trabajo Social,
destacando algunas particularidades que deben ser tomadas en cuenta al trabajar
conjunta y directamente con sujetos, instituciones y/o colectivo.

La importancia de dimensionar la cultura desde Trabajo Social implica reflexionar


con relación a las metodologías, métodos, pertinencia, flexibilidad,
problematización, eficacia y viabilidad del trabajo que hacemos en las instituciones;
sin embargo, este articulo invita a pensarnos, cuestionarnos y mirarnos críticamente
para reconocer si los procesos institucionales nos han llevado a realizar un Trabajo
Social mecanicista y manualista, que opere focalizadamente y de forma única, sólo
para entregar “productividades” basadas en cifras, olvidando incluir en nuestro
quehacer profesional la esfera sociocultural que es parte importante de nuestra
razón de ser y estar en los espacios que ocupamos.

Trabajo social y Cultura…

Históricamente se han elaborado diversos conceptos para definir al Trabajo Social a


nivel nacional e internacional, estos conceptos se relacionan directamente con las
187
trasformaciones sociales espacio-temporales de quienes los hacen a partir de lo que
viven y realizan. Por lo tanto, debemos comprender que no existe una forma única
de entender, ni de hacer trabajo social ya que las necesidades, problemas o
demandas sociales, a pesar de tener puntos de análisis en común, son resultado de
eventos ligados a situaciones políticas, económicas, educativas, o socio-culturales
vividas.

Desde una postura personal, se entiende al Trabajo Social como una disciplina que
representa sistemáticamente, partes de la realidad: su centralidad recae a partir de los
que deviene de las relaciones entre personas, pues aborda profesionalmente
problemas, demandas y necesidades de sujetos en contextos espacios–temporales
determinados. Utiliza herramientas teóricas, metodológicas, instrumentos y técnicas
para la intervención -privilegiando lo social- promoviendo de manera horizontal
modificaciones positivas de lo micro a lo macro, potenciando al desarrollo social.

Recordemos que la intervención social es un proceso planeado con una intención


dirigida, coherente, viable, eficaz y eficiente, con intenciones de modificar
positivamente la calidad de vida y desarrollo humano. La importancia de lo anterior
reside en que los profesionales en Trabajo Social no deben: 1)forzar los procesos de
intervención a partir de supuestos imaginarios desde sus perspectivas personales sin
conocer la situación de frente y desde el lugar que nace (lo cual puede hacerse
únicamente situándose en el lugar específico con los sujetos); y, 2) concebir que la
intervención no es únicamente la operación o acción directa con territorios o
personas.
Es importante reconocer que el tipo de intervención social profesional va ligada a la
concepción de Trabajo Social que tiene cada profesional, pues debe existir
coherencia entre lo teórico y lo práctico. Hacer Trabajo Social, no implica seguir
sistemáticamente una serie de pasos rígidos y aplicarlos siempre de la misma
manera, implica crear diversas estrategias de intervención creativas, flexibles,
incluyentes y sustentadas teórica-metodológicamente, no se trata tampoco de “hacer
por hacer”.

Las exigencias que resultan de la dinámica social y el impacto cultural, político,


religioso, económico y tecnológico, exigen respuestas que incluyan a los sujetos,
pues son éstos quienes regularmente quedan segregados por las instituciones en la
propuesta de planes, programas y políticas sociales, por esta razón el Trabajo Social
188
es necesario y estratégico para incidir a mediano y largo plazo en cualquier ámbito
en que se incluya.

Las áreas de intervención son espacios de desarrollo en las que los trabajadores
sociales tienen incidencia en la toma de decisiones por su quehacer profesional,
además, en dónde puede desarrollar sus propuestas, las cuales resultan importantes
para el área que trabaje.

Considerando a partir de la situación social en que nos desarrollamos, la cultura es


un campo estratégico para el Trabajo Social, con proyecciones de promoción que
coadyuvan al fortalecimiento de relaciones sociales. Es un motor que por naturaleza
conlleva al desarrollo humano, un puente económico para el sector productivo, un
eje directriz de políticas públicas, una característica inherente de cada individuo que
lo diferencia de otros y al mismo tiempo (porque la identidad y la cultura no son
esferas que puedan concebirse separadas) da identidad a las comunidades desde el
ámbito local y hasta lo global.

Desde la antropología, sociología e incluso psicología, se ha indagado sobre el tema


cultural y aunque no es algo nuevo en Trabajo Social y se han trabajado cuestiones
interesantes en temas como pueblos originarios, museos, proyectos económicos,
etc. Tomado la cultura como directriz, y sus diferentes dimensiones, falta mucho
por proponer profesionalmente, desde lo público, privado y socio-civil. Haciendo
un acercamiento a la cultura desde Giménez: “La cultura, es la organización social
del sentido, interiorizado de modo relativamente estable por los sujetos en forma de
esquemas o de representaciones compartidas, y objetivado en „formas simbólicas‟,
todo ella en contextos históricamente específicos y socialmente estructurados”,
(Giménez, 2011). Siguiendo con este autor, no podemos ver a la cultura como una
esfera sola o central, “se construye a partir de la apropiación, por parte de los
actores sociales, de determinados repertorios culturales considerados
simultáneamente como diferenciadores „hacia afuera‟ y definidores de la propia
unidad y especificidad „hacia adentro‟. Es decir, la identidad no es más que la cultura
interiorizada por los sujetos, considerada bajo el ángulo de su función
diferenciadora y contrastiva en relación con otros sujetos”, (Giménez, ibidem).

Esta definición es interesante (aunque no la única) para pensar la cultura desde lo


social, porque involucra a los sujetos como creadores ya que en las sociedades se
189
generan contradicciones y situaciones de dominación desiguales propias de los
sistemas hegemónicos; por ello, los elementos culturales (materiales, de
organización, de conocimiento, simbólicos y emotivos) y las modalidades
(autónoma, apropiada, enajenada, impuesta) de la cultura también son delimitadas
por la diferenciación social. “Existen dos grandes categorías para identificar las
expresiones culturales desde las diferencias sociales; cultura popular son los sectores
subalternos, un mosaico de culturas particulares y colectivas que se generan desde
abajo y desde adentro de los colectivos humanos populares, y cultura elite, que se
articula con el conjunto de expresiones de sectores sociales más dominantes,
integrada por manifestaciones que pueden nos tener una vinculación real pero
unificadas por manifestaciones teóricas. Sin embargo ambas pertenecen a una
sociedad, país o región”, (Evangelista, 2000).

La importancia de lo sociocultural en el Trabajo Social institucional

El Trabajo Social explora en las identidades y las culturas la necesidad de reconocer


más allá de posiciones individuales (fomentadas por los marcajes institucionales); la
propuesta reside en unir trabajo social, identidad y cultura no sólo para hablar de lo
social o lo cultural, sino de procesos “socioculturales”. Esto implica adentrarnos
más allá de los imaginarios simbólicos, expresiones y representaciones, formas de
vida o rituales en los que no podemos intervenir directamente en su modificación;
pero de los que sí podemos tomar en cuenta sus formas de vida y respetarlas sin
involucrar nuestros valores o cultura personales para lograr un cambio positivo con
impacto social.

En instituciones públicas y privadas con límites rígidos y con muchos protocolos, lo


que puede hacerse para incluir la parte sociocultural es brindar atención que incluya,
más que formatos o sea parte de procedimientos, atención de calidad que los mire,
los visibilice y en dónde no se cosifique a las personas o las posicione como seres
que acuden como parte de un protocolo; y, por el contrario, los situé como sujetos
sociales responsables y autónomos, con historias de vida llenas de pautas sociales y
culturas, negando que a pesar de compartir un contexto determinado todos viven de
la misma forma. Por lo tanto, no hablemos únicamente de un proceso social, sino
de procesos sociales; y no de cultura, sino de culturas, ya que cada individuo es
diferente, con lo cual es primordial darle la importancia que merece a cada uno.

190
Lo sociocultural lo encontramos siempre en formas tangibles e intangibles, es algo
cotidiano que nos da pertenencia, y que en las instituciones mucha veces lo
ubicamos en un plano secundario, ya que casi no se incluye en formatos o manuales
a los que quisiéramos siempre recurrir, pero que si lo aplicamos da calidad y calidez
de trato, confianza, y de esta manera ya se incide de manera profunda en las
personas; así, el Trabajo Social es el área que puede potenciar seguimientos y no
detenerlos.

¿Por qué es importante entonces incluir lo sociocultural? Porque en nuestro trabajo


intentamos acercarnos siempre a lo médico, los psicológico, lo jurídico o lo
económico, dejando lo cultural como algo prescinbible. Entendamos, entonces, que
lo social-.cultural es un binomio inseparable , porque lo sociocultural toma mano de
tres elementos, lo social, lo cultural y lo identitario en la configuración de sujetos
que se convierten, luego, en actores de sus procesos de cambios deseados. Lo
sociocultural da pauta para no desplazar lo social, de no sólo ser un apoyo o hacer
referencias, sino que permite acercarnos a la raíz de los problemas en lo real para
incidir, de la forma más adecuada, a la situación que se nos presente.

Las normas, expresiones y pautas de comportamiento de cada sujeto son diferentes


pero debemos tratar de interpretarlas para entender su cultura para comprender
posibles formas de respuesta, organización y participación social y lograr cambios
positivos con no vayan en contra de sus ideas, sino de sus ideales, aquí la
importancia de que los trabajadores sociales actúen a partir del acercamiento a las
realidades de los otros. Lo cual los coloca en un lugar privilegiado, pues podemos
conocer de cerca el desenvolvimiento y libertad de las personas desde la obtención
de información de primera mano que permitan al profesional tener apertura y
sorprenderse45 a lo sociocultural.

Tener apertura permite hacer a un lado los juicios de valor de que estamos dotados
(dados por nuestra propia cultura y postura de vida) para no intervenir con sesgos y
querer convertir todo a imagen nuestra; y entonces poder hacer un Trabajo Social
profesional que no viole los derechos de los sujetos con los que trabajamos.

45
A pesar de las intervenciones profesionales, aunque flexibles; rigurosas, no podemos perder la capacidad de
asombro ante lo social porque entonces perderíamos la sensibilidad para percibirlos.
191
Sorprendernos permite a los profesionales no perder la capacidad de asombro ante
las situaciones socioculturales, pues eso podría incuso disminuir nuestra creatividad
para crear opciones diversas y flexibles de intervención social.

El quehacer del trabajador social en el ámbito cultural, debe reconocer que el


descubrimiento y redescubrimiento de hechos socioculturales simbólicos presentes
(que regularmente son aniquilados por lo hegemónico), que pueden posicionarse
nuevamente entre los individuos a través de las participación y actuación social, en
relación a su comunidad o alguna institución, es esta integración la que posibilita un
espacio más reconocido, digno e identitario forjado desde abajo, aporta escenarios
pasados, presentes y da la posibilidad de reflexionar escenarios futuros no siempre
positivos socioculturalmente pero son la esencia de las personas. Estas
adquisiciones o reforzamientos culturales marcan pautas de comportamiento
personal y colectivo, se concretizan en tangibles o intangibles pero dirigen la
adscripción identitaria de un conjunto a partir de rasgos compartidos y permanentes
que se adaptan o resisten de forma legítima a través del tiempo y para ello pueden
desarrollarse estrategias desde diferentes posicionamientos profesionales.

Aunque el ámbito cultura no es una explotación nueva desde Trabajo Social y


mucho se hace específicamente en temas de pueblos originarios, museos, iniciación
artística comunitaria, etc. En las instituciones se pueden explorar opciones de
involucrar la cultura (no siempre, las instituciones se cierran a la aplicaciones de
planes, programas o proyectos estratégicos para el cumplimiento de objetivos por
áreas). Sitúo, entonces, tres actividades y ejes rectores que pueden hacerse desde lo
institucional cuando no hay límites tan severos o hay apertura para crear proceso de
intervención social para lograr impactos sociales:
 Animación sociocultural
 Gestión sociocultural
 Promoción sociocultural

La promoción sociocultural impulsa hacia una dirección determinada teniendo claro


el porqué de ello. Sin embargo, al hablar de la promoción desde la perspectiva
cultural, la conceptualización se amplia y entonces podemos entenderla como
metodología de trabajo y como proceso educativo y social. Desde la perspectiva de
Evangelista: “Es un ejercicio colectivo de acción-reflexión cuya finalidad es incidir
en el rescate de elementos culturales enajenados, en el fomento y difusión de
192
elementos culturales autónomos y apropiado. Busca la transformación de las
expresiones culturales enajenadas e impuestas y fomenta, funde y divulga, las
expresiones apropiadas o autónomas”, (Evangelista 2000).

La importancia de la animación sociocultural es que desata procesos de


participación y organización, a pesar de apoyarse en procesos pedagógicos siempre
se aterriza a lo social y se ubica en lo comunitario, propiciando en los sujetos
intenciones de convertirse en protagonistas de cambios y trasformaciones de su
espacio y estimula la autonomía individual a partir de la cual puedan expresarse, con
lo cual se refuerza el tejido social y en un futuro tienden a aumentar la calidad de
vida. “La animación sociocultural se caracteriza por un modo de hacer, por eso no
tiene la finalidad de proporcionar y difundir cultura –esto también lo hace–, sino la
de promover un conjunto de prácticas y actividades destinadas a generar procesos
de participación cultural en el mayor número posible de personas, (Ander-egg,
2010).

En cuanto a la gestión sociocultural, ésta garantiza una intervención que permite la


accesibilidad de la población a la cultura, exige un alto grado de formación teórica-
práctica, para la obtención y administración de recursos para fortalecer y garantizar
los servicios y bienes culturales, respetando las especificidades de los microespacios,
de artistas y comunidades, involucrando a éstas mediante su alto nivel de
intervención social para la injerencia en las administraciones públicas para la política
cultural. Pareciera que todos hacemos gestión, pero no todos sociocultural.

Con estos tres ejes, el trabajador social puede impulsar la formación de vínculos
organizativos y de participación en las comunidades, obtener recursos y
optimizarlos e incentivar la promoción cultural en las comunidades impulsa por los
actores de las mismas vinculándose directamente con ellos. Por lo tanto, son
elementos prioritarios para el desarrollo local que necesitan de la inclusión,
participación e intervención de profesionales en trabajo social. Ligado a lo anterior,
me parece importante no perder de vista el proceso de investigación sociocultural
pues arroja datos para potenciar estas actividades y es una de las grandes fortalezas
que tienen los trabajadores sociales para reflejar no sólo datos estadísticos, sino
datos cualitativos de primera mano interpretados y sustentados teóricamente para
nuestros procesos de intervención social pasados, presentes y futuros. Así, el ámbito

193
de la cultura es un espacio libre para la creación de nuevas propuestas por su
dinamismo y diferentes formas de comprensión y trabajo.

Es evidente una demanda de trabajo y procesos comunitarios para reforzar de


manera sólida el tejido social, de creación de comunidad para aumentar la calidad
de vida humana, sin olvidar el ejercicio y disfrute de los derechos culturales. Para
esto es importante una participación efectiva y la apertura de posibilidades y se debe
aprovechar el potencial que tiene cada individuo, grupo o comunidad; la
participación vuelve de participantes a los espectadores y debe tomarse en cuenta su
sexo, edad, género y condiciones individuales, extraer los catalizadores para desatar
iniciativas desde los sujetos en los procesos de transformación, creadores,
constructores y participantes de su identidad y su cultura.

Aportes de las dimensiones socioculturales al desarrollo desde las


instituciones ante contextos emergentes

En estos momentos contemporáneos, los cambios sociales no sólo producen


modificaciones de tiempo, debemos voltear a ver lo social con la mirada cruda a lo
real46 y hacer frente anticipando una formación profesional crítica, profunda y
estratégica; y sobre todo desempeñando habilidades ampliadas en cuanto a
proyecciones y opciones de intervención para no quedarnos como muchos de los
discursos que se emanan (incluso riesgosamente en espacios abiertos), solo en ideas.
Ante las situaciones contextuales globales el reto profesional en las instituciones, es
desmenuzar cada especificidad para:
1.- problematizar,
2.- entender desde dónde y por qué se problematiza o no alguna temática,
3.- conocer otros antecedentes o casos similares desarrollados en otros sitios, ya que
siempre tenemos algún gusto por temas a partir de ciertos vínculos personales,
4.- realizar propuestas de solución o satisfacción ante esas problemáticas,
necesidades o demandas.

Con este esquema se pueden realizar análisis y la importancia de los aportes que la
cultura tiene para el desarrollo social y exponer algunas reflexiones para la acción.

46
Se entiende lo real como el entorno y situaciones que se presentan como producto de las relaciones en sociedad y los
elementos que componente el espacio, aquello de lo que somos parte y no podemos señalar como algo externo, más allá de las
posibles discusiones filosóficas que pueden abordarla desde Lo real desde lo material, lo ideal, fenomenológico, lo
metafísico, etc.
194
Pensemos en lo comunitario antes que en lo global para vincular con las personas y
conocer y reconocer las diferentes demandas, problemas, necesidades que se tiene o
no, pero se piensa desde las instituciones que existen.

Lo microsocial bien direccionado (para que no quede aislado en algo focalizado)


pueden ser un primer avance en los cambios de concepción y de hacer intervención,
y así convertir en esferas de oportunidad que cuestionan y cambian la manera de
entender las intervenciones en un primer momento y posteriormente trasciendan a
lo gremial y a los macro niveles. Desde donde se aborda no sólo como concepción,
también desde los espacios que se hace, además de no excluir o tomar como
elemento último a los sujetos, ya que ciertamente una gran carga de nuestros
propios anhelos entintan las intervenciones.

Del tal suerte, pensar en lo microsocial permite recuperar las esencias y las
cotidianidades, las expresiones, las formas de vida y potenciar iniciativas por quienes
son vistos como subalternos, sino como aquellos que tiene palabra y decisión a
partir de su participación para la movilización para generar cambios desde el
desarrollo de proyectos culturales (tal es el caso de los parques bibliotecas en
España o Medellín, el proyecto Guadalinfo en Granada, Kreanta en España y en
México los proyectos de Fábricas de Artes y Oficios, como algunos ejemplos) como
proyectos culturales motor de lo social y urbano, ciudades que presentan problemas
sociales diversos impactados por condiciones estructurales.

Debemos considerar que las intervenciones o estrategias sociales institucionales


pueden ser globales (porque muchas veces los modelos se quieren copiar y aplicar
en contextos con otras características), selectivas o focalizadas, pero ante el
contexto socioeconómico y cultural en el que nos encontramos y en el que
realizamos intervención profesional en tiempos de precarización laboral y
contrapoder y bajo estructuras. Hay que apostar primero por las micro
intervenciones, en espacios micro, los locales; entendiéndolas como esferas donde
se dan relaciones de lo social reflejo de grandes porciones de la sociedad, y con las
que tenemos contacto inmediato desde nuestros ámbitos profesionales
(específicos), pero siempre atendiendo lo que pasa en otras latitudes o cómo se
conecta lo local con otros niveles más amplios y/o profundos. Ya que pueden
empezar a dispararse ejercicios de conciencia crítica y una toma de pensamiento y
acciones que no consideren que el binomio teoría y práctica es disociable u opuesto,
195
ya que esto genera una debilidad en los ejercicios profesionales en los que debemos
cultivar una reflexión crítica de nuestro quehacer.

Uno de los mayores problemas que tenemos como estudiosos de lo social es


problematizar y a partir de qué lo hacemos; considero entonces que hay una
colonización mental de los satisfactores como respuesta anticipada a las
necesidades, problemas y demandas en sí. Y a partir de los satisfactores generamos
problemas, lo cual responde a una hegemonía de estado a sus propios intereses y
quizá a los nuestros también.

La teoría y la práctica no corresponden lógicamente a poner una sobre la otra sino a


un proceso de construcción continuo desde los conocimientos generados en los
espacios académicos y en el campo de actuación o práctica profesional. La gran
mayoría de los profesionales que egresan de las universidades plantean en algún
nivel enfilarse a las opciones laborales del estado, proyecto político de la clase del
poder en el que sobresalen las prácticas burocráticas, deshumanizadas y sin mucho
potencial, políticamente transformador. Así, los ejercicios institucionales y
estructurales encasillan a realizar acciones que coloquen a los otros como
espectadores pasivos y fortalecer las retóricas salvacionistas y bien intencionadas de
las organismos y por ende de los profesionales.

Reflexiones finales

Es importante mirarnos a nosotros como profesionales y mirar a los otros para


seguir transformando nuestras visiones, el uso de la imaginación para construir
desde Trabajo Social, reinventarnos como profesionales y reinventar las prácticas,
saliendo de lo tradicional y lo rígidamente metodológico.

Dimensionar y explorar la cultura y trabajo social, es un reto de los profesionales y


de las instituciones por su relación directa con los seres humanos y por ser un
derecho. Por lo que ubico algunos puntos claves que no deben dejarse de lado en el
actuar profesional sociocultural:
- En el Trabajo Social institucional desde lo sociocultural es
importante tener algunos presentes al momento de poner en práctica nuestro
profesionalismo, no importa si es un lugar con límites muy marcados o más

196
flexibles, en cualquier caso la cultura y lo social siempre pueden y deben
incluirse.
- No pretender generalizar a los sujetos que aunque compartan
elementos en común o podamos incluirlos en un grupo específico según su
contexto, tiempo espacio y otras tengamos presente que no sólo hay un tipo
de cultura, por lo que debemos hablar de culturas; por ello, a cada persona se
le debe dar atención profesional y única.
- No mirar fraccionadamente la identidad, la cultura y lo social ya
que conforman un atributo de cada ser humano, que se comparte, se
construye a través del tiempo. Como profesionales también cargamos con
esto pero no podemos dejar que al grado alterar las identidades y culturas de
las personas con las que trabajemos, pues sólo debemos acompañar
profesionalmente sus propios procesos.
- Un trabajador social en el ámbito de la cultura no debe perder
su objetivo, su visión desde lo social en un entorno rescatando aquello que
promueve una mejora al interior-exterior de las instituciones.
- Tener iniciativa para reinventar las prácticas, saliendo de lo
tradicional y lo rígidamente metodológico o protocolario.
- Respetar a los sujetos, no cosificarlos y no forzar sus procesos a
partir de lo que nosotros creemos que es mejor.
- No puede concebirse a los actores sino en relación con otros ya
que están en constante proceso de socialización y construcción continua.
- Todos tienen una identidad que les permite establecer objetivos
y metas individuales y colectivas, y todos pueden enseñarnos algo por lo que
no hay que asumir ni subestimar nada.
- Cultura no es solamente la que se encuentra en sitios
establecidos para actividades artísticas y culturales, debemos pensar en las
cotidianidades que resultan de los procesos de socialización, espacio, tiempo
y contexto.
- Los sujetos en lo individual o colectivo son el reflejo de su
identidad y cultura expresada cotidianamente en lo social y no
exclusivamente en usos, costumbres o festejos macados pues no son “el todo
cultural” de las personas.
- Flexibilidad teórica práctica, innovación, creación y
profesionalismo.

197
- Incluir lo sociocultural desde las instituciones públicas, privadas
y organizaciones de la sociedad civil: formales y no formales.
- Mirar otras experiencias, reevaluar las nuestras y mejorarlas,
sistematizarlas y categorizar nuevas cosas que resulten, ejecutarlas o
mejorarlas según sea el caso.

El ámbito de la cultura es un espacio libre para la creación de nuevas propuestas por


su dinamismo y diferentes formas de comprensión, por lo que habrá tantas
propuestas como profesionales exploren ésta desde su mirada profesional.

El Trabajo Social debe utilizarse de manera creativa y adaptarse a la situación que se


le presente en los procesos de intervención; sin embargo, de cada proceso de
intervención puede teorizarse algo nuevo para abonar a lo teórico de la profesión, lo
central es siempre lo social y hay que dar lugar a la flexibilidad de la teoría.
Debe entenderse que no hay desarrollo si no se promueve la justicia social, si no se
parte de los derechos humanos y culturales. Es un hecho que la cultura puede
encontrarse tras paredes en diferentes formas como la cultura elite pero también la
encontramos día a día en la cotidianidad y formas vida, tantas como personas
vemos, los cuales son sujetos de derechos y no existe igualdad si algún grupo queda
excluido de los beneficios del sistema o si no llegan a algún sector de la población.

Lo cultural es una alternativa de acción profesional, debe verse abierta y dispuesta a


construcciones para especializarse y tratarse, el rol del trabajador social va a ser
siempre con mirada desde lo social, lo profesional y buscara un punto estratégico
para la intervención que no se vea igual al de otras ciencias sociales, buscar la
especificidad propia de la profesión para abrirse espacios en este campo importante
y recordar la flexibilidad de lo teórico en la intervención social práctica profesional.

El gran reto de los trabajadores sociales sobre todo en estos momentos de


encrucijadas y perplejidades en que las necesidades y demandas se problematizan
diferente dadas las condiciones contextuales y de historicidad es asumir una postura
crítica para poner todas estas herramientas en interlocución y generar
intervenciones especificas evitando las réplicas, los modelos, las lógicas, tomando en
cuenta cada elemento, yendo incluso en lo micro a contra corriente, hasta donde se
pueda -incluso- de las estructuras institucionales, defendiendo esa capacidad
creadora, creativa, generadora, con la que diseñe y fortalezca y no sólo quiera que la
198
condición se adapte a sus diseños, sino que sus diseños se adapten a lo social
haciendo uso del enfoque cultural puesto en acción para abordar las realidades
complejas a partir de dimensiones culturales de diferentes circuitos que permiten
reconstruir a partir de subsistemas culturales diversos, los cuales pueden aportar
desde las prácticas y el intercambio al desarrollo sustancial.
Acercarnos a las dimensiones culturales para los abordajes significará reevaluarnos
constantemente como profesionales para evitar desarrollar un Trabajo Social
mecanicista, vertical, dependiente y unívoco.

Bibliografía

Ander-egg, E. (2010). Léxico del animador sociocultural. Brujas, Buenos Aires.


Evangelista, E. (2000). Acción cultural y trabajo social. Entorno Social, México.
Giménez, G. (2011). La cultura como identidad y la identidad como cultura.
México, DF.
Giménez, G. “La concepción simbólica de la cultura”, tomado de:
http://www.paginasprodigy.com/peimber/cultura.pdf Fecha de consulta 13 de
Julio de 2015.
“La dimensión cultural. Informe de Desarrollo Humano para Bogotá, 2008”,
tomado de:
http://www.centrodesarrollohumano.org/pmb/opac_css/doc_num.php?explnum_
id=389

199
Este libro se terminó de imprimir en mayo
de 2018 en los talleres de Publicidad
Gráfica3, ubicados en la calle de
Emperadores Aztecas 77-1 Barrio de San
Pedro, Delegación Iztacalco, Ciudad de
México C.P. 08230, teléfono 55 9165 5258. La
edición consta de 1000 ejemplares, más
sobrantes para reposición. El cuidado de la
edición estuvo a cargo del equipo de
Entorno Social; el diseño de Portada lo
realizó Oscar Muñoz Pérez; la corrección
de estilo Deborah C. Segura Díaz; y la
impresión estuvo a cargo de Antonio y
Gerardo Romero.

ISBN 978-607-8597-02-4
ISBN 978-607-8597-00-0
200

También podría gustarte