TIMBRE " .
PRESENTACIÓN Y JUSTIFICACIÓN
Debemos mostrar la relación que existe entre el tema y los
alumnado
nuestra propuesta
que pretendemos
CURRÍCULO OFICIAL
Los objetivos con los que esta relacionado son los siguientes;
imprescindibles.
INTRODUCCIÓN
Después de haber estado un tiempo realizando una tarea de
estos ruidos.
considerada.
correspondientes.
bloques.
de tres semanas.
METODOLOGÍA
PRINCIPIOS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA
personal y social.
3. Desarrollar la capacidad de aprender a aprender,
METODOLOGÍA ESPECÍFICA
El trabajo de los contenidos que aquí planteamos, es teórico
y práctico.
sonidos.
EVALUACIÓN INICIAL
Antes de desarrollar de lleno la Unidad Didáctica, y una vez
desarrollo psicológico )
generales.
estancia en el colegio.
sonidos
objetivos o instrumentos
en un problema de contaminación
aislada ni conjunta
creatividad e improvisación
articulación
OBJETIVOS GENERALES
1. Comprender las posibilidades del sonido y utilizarlos para
autónoma.
OBJETIVOS
1. Discriminar auditivamente y por separado las cualidades
gráficamente
altura.
urbano.
mismo objeto.
9. Construir instrumentos no convencionales, que nos ayuden
CONTENIDOS:
CONCEPTUALES
1. El sonido como un hecho presente en nuestro entorno.
PROCEDIMENTALES
1. Construcción de instrumentos no convencionales
sonidos.
ACTITUDINALES
1. Participación e interés en la realización de las
actividades.
discriminación auditiva
sonido.
la voz )
ACTIVIDADES
A la hora de programar las actividades de la Unidad
ACTIVIDADES DE INICIO
Las actividades que a continuación se proponen intentan dar
ACTIVIDAD Nº1
" El silencio que nos rodea"
escuchan en silencio.
mayor motivación.
ACTIVIDAD Nº2
" El universo sonoro "
ruidos del mundo que les rodea y empiecen así a tomar consciencia
de estos sonidos.
Se proporciona a los niños la ficha Nº1 y Nº 2, en tal de que
como:
agradables ?
la voz ( hay que tener en cuenta que los niños de esta edad chillan
mucho )
ACTIVIDADES DE CONSOLIDACIÓN Y
APRENDIZAJE
ACTIVIDAD Nº 3
" Parámetro intensidad y parámetro altura: fuerte y piano /
aprendizaje.
y luego en PIANO...
- Siempre utilizando la imitación como a recurso
ruidos grabados del medio que nos rodea y los niños tendrían que
o fino.
corresponda.
o G, según corresponda.
o G, según corresponda.
ACTIVIDAD Nº 4
" Parámetro duración y parámetro timbre: corto o largo,
1 )------------------------------
2) ____________________
3)...................................................
se trata "
a ) en el nº1=
b ) en el nº2=
c ) en el nº3=
figuras, pero esto lo haremos muy poco a poco para no liar a los
niños.
consolidarlo.
el nombre o dibujarlos.
TEMPORALIZACIÓN
1ª SESIÓN
Se presentará el tema con el objetivo de levantar
2ª SESIÓN
Trabajaremos el parámetro Intensidad y Altura.
3ª SESIÓN
Trabajaremos el parámetro Duración y Timbre, lo
Nº 4.
4ª SESIÓN
Realización de la actividad Nº 5.
5ª SESIÓN
Realización de la actividad Nº6.
del sonido.
clase.
temas transversales:
- Educación vial
- Educación Ambiental