Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
NUEVO LEON
Desarrollo:
Se debe analizar como la intensidad de la luz va cambiando a medida que
movemos 2 polaroids en un sistema a que se creó con un sensor y un instrumento
de medición adecuado.
Hipótesis:
Se cree que a medida que vayamos a estar girando el polaroid, se irá
incrementando o disminuyendo la intensidad que recibe el instrumento de
medición.
Introducción:
Polarización es la orientación determinada del vector intensidad del campo
eléctrico en la onda electromagnética.
Una onda está polarizada cuando el vector intensidad del campo eléctrico,
en la onda, oscila con cierta orientación (en cierto orden).
De acuerdo con el orden que tenga se definen los estados de polarización.
Marco teórico:
La polarización electromagnética es un fenómeno que puede producirse en las
ondas electromagnéticas, como la luz, por el cual el campo eléctrico oscila sólo en
un plano determinado, denominado plano de polarización. Este plano puede
definirse por dos vectores, uno de ellos paralelo a la dirección de propagación de
la onda y otro perpendicular a esa misma dirección el cual indica la dirección del
campo eléctrico.
Por eso, si sobre un polarizador lineal se hace incidir luz linealmente polarizada, la
intensidad de la radiación que lo atraviesa irá disminuyendo progresivamente a
medida que el ángulo θ vaya aumentando. Obsérvese que la ecuación (1) predice
la extinción de la luz que atraviesa el polarizador cuando θ = 90º
Datos y mediciones:
Se experimentó con el circuito/instalación que estaba en el laboratorio, ya que se
necesitaba una fuente de luz, los dos polaroids para compararlos, un sensor de luz
y un equipo de medición, por lo que de manera que pasaba la luz por los
polaroids, se iban girando y obtuvimos datos de la intensidad que pasaba por el
sensor.
Conclusiones.
Bibliografía
https://www.fisic.ch/contenidos/ondas-y-la-luz/polarización-de-la-luz/
https://previa.uclm.es/profesorado/ajbarbero/CursoAB2007/Malus2003.pdf
http://tecklick.blogspot.mx/2012/11/aplicaciones-tecnologicas-de-la.html