Está en la página 1de 6
CONSEJO DIRECTIVO 2011-2013 Presidente ath G.Pstrada Venegas Primnge Vicepresidente Alfonso Pescador Rubio Segundo Vicepresidente Alberta Morales Moreno ‘Scaroturio Esther Jiménez Sincher Tesorero M. Patricia Chairs Grialve COLEGIO DE POSTGRADUADOS Directur General Dr. Jess Maria Moncada de i Fuente Seeretario General Dr. Rail Gerardo Obando Rodriguez Secretaria Administrativo Le. Rolando Ramos Escobar SOCIEDAD MEXICANA DE ENTOMOLOGIA A.C. Responsable Editorial Sociedad Mexicana de Entomologia A.C Foto dela Porade:Brevipalpus sp. (Acai: Tenuipalpidae). ‘Autor: Dr Gabriel Otero Colina Disefo de ls Portada: M. en C. Jorge M. Valdez Canrseo, Primer dice 2013, ‘ebsites ‘Aratdo Equus Marines [itn G. Eads Venezis Jess A, Aci Sot M_Patnea Chives Grijalva ‘opara la presente edlelin Volumen 12 Tomo ISBN: 978-607-715-109.8 ‘Miembro 306 CANIEM. COLEGIO DE POSTGRADUADOS Kan 365 Carvetera Mésieo-Texeoeo ‘Monteslo,Texcoco, CP. $6230 ‘Estado de México ‘00, R, Todos os derechos Reservados conform a Impreso y Hecho en México Printed and Mae in Mexico INSECTOS ASOCIADOS A GRANOS DE CACAO (Theabrame cacao L.) ALMACENADO EN VENEZUELA ‘Pema Mocillo y Jorge Reng. Intinzo Nacional Investigaciones Agicolas (NIA-Mirad). Labora de “Entomologia, SecrTapipa, Munipo Acevedo, eado Miranda. Venema. > 1245, tmoril@iningch ve [UFSUMIEN. I psc ab rind am pepo eee ¢ et ec pp de rnc ce cao lessen Vera Sern nt cen de gras we pve es aor ry Se 8 Ws aes ‘Surin ceo sin M1029 20203, Se poo rel lap te ei Norma varecanaCOVENIN St 158 (abe (piers) al Cera patie, Tram casero Lsiatres sovicoren, Cpe regi ara fase Psa erp y Copia mn, aon Sr Wns ly ron reise ote 2H “soc sn een lascondicnes desde yom sms cancers de os nn de =n. bis cv: nose sien sen plas naan, prt de a Associated insects with cocoa beaus (Theobroma cacao L.) stored in Venecucla pol, Cope. ‘epriog 112002 Ther sence wes anced wi the cml of Be ogo ad some ccs 0 Das Key ors cocoons abet seg Introduceton EL cacao (Theobroma cacao L.) es uno de los rubros agricolas més importantes en ‘Venemuea.Intermacionsimente es catalogado como pais productor de cacao fino o de Aroms (ICCO, 2008), con el 75% del total de exporacin, aspecto que lo carsceriza como materia prima indispensable pera muchos artesanos chocolateros del mundo. A través del Decreto N° 8.157 (Abril 2011) de ia Presidencia de la Repblica se declare el cacao de producién nacional bien de primera fccesidad y, por tanto, prioraria ls produccién de cacao, chocolate, sus productos y subproductos, on la Repblca Bolivarina de Venezaela. Por otto lado, se afianas Ja intrvencion del estado ‘yenezolano con la creacién de la Corporacién Socialists del cacan Wenezolano (CSCV). Para la cbtencién del producto que va & ser exportado © cometcalizado intemamente, se necesita que Tos granes de cacao pasen por diferentes procesos, como son fermentacion, secado y Almacenamiento. En est éitimo, los gras se encuentran propensor a ser alacados por insecios plaga y el riesgo aumenia con la condiciones ambientals, el mal manejo do los ganos y las mals condiciones de eimacenamiento. Venewela presenta una superficie bajo explotacin de cacao 62.160 ha, distribu en 13, ‘tides Federale, diferentes ent sf po su manejo, material genético, cracteristicas ecolgicas y problemas. ftosanitarios. Estas som: Mirenda, Aras, Carabobo, Yeracuy, Guético, Sucre, Monagas, Delia Amacaro, Apure, Barina, Téchira, Mérida y Zulia Para el periodo 2007/2008, la produccién total de Venezuela fue de 21,87 TM, concentrindose en los estados Miranda y Sucre 1080 sss ut 36,y 419% respeetivements (MATT, 2008). E1699 de fos granos produc son dstinads lexporacin, representando¢] 0,39 de la proauceion mundial (MAT, 2008). ‘Un aspeco a considerar cuando Se wats de cacao, esque exsten definicionesy requiitos que eben cumplir hs granos para ser considerados materia prima apta o no para Is elabonciin de derivados dessins al consimo humano. La norma venezolana COVENIN 50: 1995 (2da [Revisién) define concepts expectfcos para los insocto plagasy at manejo, ademis etalecs los ‘equisitos.méximos tolerbles para las dos categories principales del cacio venezdano: FI (ermeniado) y 2 (comriente). "En este sentido, los obeivos del presente trabajo fheronreconooer¢identificar Ios insectas aga de granos de caso almaomnado dels pics de coset dels afios 2011/2012 201272013, “Materiales y Método ‘Los muesties se realtaron sobre sass de granos de cacao provenieates de fos estades Miran y Sucre, en los mayors picos de coschas en los meses de noviembre, diciembre y enero los petiodos 2011/2012 (comersalzaras de cacao pivaas y dela CSCY) y 2012/2013 (010 ela CSCV). Los sacos fueron perforados con tn puna 0 ‘omador de muestra abajo, atiba y en 1 medio, tomando sub-muesras de cada sito hasta llegar la cantidad de 1 Ke de granos por ‘muest. Estas fueron colocadis en bolsesplsticas debidemente ceradss identicass (cha, ‘Domb del alimacén,aimero de mus, localidad,recolect:). Se rezitré la temperature la humedad celtva (HR) con un ‘ctmobignmero, Posteionmente, jas muestes 2 trsladaron hata el Labontrio de Entomologia de la Estacion ‘rand, adsrits al Instituto Nacional de Invesigaciones Ariclas INIA-Micunda) tbioado en Km 97 del sector Tapipa, Murikipio Acevedo, estado Miranda, Las muestas fueron ‘loved en fscos de vidnos de 4k de capacidad Impins y desinfectatos con alcohol & 73%, ‘ebidamente identficados.Dichosfraseos con las muesas fueron tapos con tela de onganza tupa de rose, loc cities pemanesieren en un cuarto cerado bajo condiciones ambieales no encodes. ‘Una yecen el Laborer, se selecclné una mses de 100 granos pare vealizar a prs de corte, seins Norma venezolens COVENIN 50:1995 (2da Revisin). Al encontrar fises inmaduras de insocos e insecios adultos, se colocaban en alcohol isopopilica al 10% y se ifentficaban segin la metodologia de Mondragin y Cameo (2007), Moreira e¢ al, (1991) y por comparacién con los ciemolares deposiados en I Colcccién Entomolégica del INIA-Miranda. ‘Adicionalments el resto de cada muss fue puesto en cbservacién en los fascos ya desttos. Los ‘demplares de Coleoptere fueron ubicados ey coleccidn himeda, mien que los ejemplares de Tepidoptere fueron conservados en menijes doles y whicados en a enieciéa. Resultados y Discusion Los insetosidentificaos sogin su orden de abundancia, se mucsian en el custo 1. La tmayora de los insects pertsocen a los érdenes Coleoptera y Lepiopte, los tes inseetos mis aundanies en los dos perodos de cosedia fueron A. advena, sequido por C. canella y T. “Aasveris advena es considerado un inseeto de impertancia secundaria, ya que se encuentra en granos muy himedos y eumchecidos, se alimenta de hongos y restos de granos partidos por insecios de importancie primaria como C. cautella y T. castaneum (Moreia et al. 1991) sin ‘embargo, su presencia nos adviere la infestacim por plagas primarias y, sl su presencie supers el 1081 lite perio de tolerencia, es rad sufeiente para desechar el product. P. interpencela'y C dlimidianes, slo fueron ejstrados eno periodo 2011/2012. ‘Cad tases plaga de mayor imports, resend en ganas deca laced proven dele eta Mimnday Ser, Venennly ‘ORDEN o Nombrecomin Common mame Espete (Autor) ‘COLSOPTERA Sivmidse ——Gorgsoexemjeo EOE acer tna (Wal) ‘Tenebionidae —GS0eBHPC Sod Tour bela THBoliam castaneum (Hert) Avotikae Gora dettabaooCigmete beetle Lastederna sericome (Feri) ergs plano de Rusty (8a) Cais x = Copies forges tephes) Ants dae Gongojo det cart COREE BEAM rasceras fasciculus (De Geer) weciae ——Goominny —Comaepbenle Copp dae (arc) LEPIDOPTERA Pyaldae Poll dealgoiin Alone moth Cac phe) cama (Walke) ‘Galleridae Polilla del arroz Rice moth Coreyra cephalonica (Stainton) Polifln de ts hari Indian meal moth Plo int la Algunes esudios realizados para identifiar los insectos plaga en cacan almesenato concuerdan con fos resultados obtenidos en el preset trabajo, Enre estas, un esti realizado. por Bullinglon y Pienkowski (1993) en Virginia (EE UU), en granos de cacao donde los coledpteros fueron los mis sbundanies y, de estos, Fos mis representatives fueron A, advera y C. Zrrugineus. Oto estudio realizado durante 6 affos con 284 muestra de granos de caceo se encoatrd que un 923% el total de la poblacion de insects plage fue disrbuido entre las siguientes especies A. advena, Carpophilus obsoletes, C.ferrugineus, C.caxtellay T. castaneum (Moermans etal, 1998), Ea un estudio relizado en Venezuela en le zona de Barlovento, estado Miranda, se sefilaron 11 especies entre Coleoptera y Lepidoptera (Mili de Ia Roca, 2005) de ls cusles 9 se reporian en el presente «estudio. Ademis est autora, encanta relacién con las condiciones ambientles de los almacenes y la presencia de los insectos. En este sentido, sepin Defra y Arias (1985) las temperaturas ‘ptimas de los insects plaga que alacan grenos almacenados pueden variar entre 28 y 38°C; ‘mientras que Sinha y Watters (1985) sean que éstas pueden oscilar entre 25 y 35°C. La humedad relativa también es importante para la superyivencia de lo insestos plaga de granos almaccnados. Por ejemplo, las condiciones dptimas para el desarolio de P. interparitlla som 28°C y 70% HR (DelfOno y Arias, 1985). Esto se comesponde con los resultados obtenidos en este estado ya gue, la ‘temperatura registrad al momento de Is toma de estas fue de 28 a 30°C, mioniras que la HR. fue 6 70%. ‘Aiconalmest, se registeron dos morfoipes de reguadores biogicas(perastoides de ‘Hymenoptera y chinches depredadoras Heteroptera} 1082 Conclusiones sambicral de fos almasens y alts humeradesinfemas de los pranas con la presencia les nsevoa dentificados,aspeco que indice que las comerilizadorasprivadas y los alnaccnes dk eoran del Estado deben mejorar es condiciones fics del almacenemienty. ‘Agradecimientos Los autores expresan su més sincero agradecimiento al 1, Climaco Alveree {Cabomiorio de Poscosechay Calidad de Cacao del INIA-Mirand, Venezuela), por todo el apoyo ‘en fa realizaciin del presente trabajo, Literatura Citada Bullingon, S- and R. Pisnkowsk. 1953. Dichlorvos and Plasic Covers Affet Insect infesting Stored Cocoa Beas in Dockside Warehouses. Joual of Economie Entomology, 864}: NSI-1156. ‘Semisin Venszolana de Normas Indusrales. COVENIN, 1995. Norma venezolans N® 50. Granoe ‘de cacao, Prucba del Corte (2ca Revisién), Fondonoma, Caracas. Venezuela 6 p DelltOno, H y C. Arias1985.insectos que Dafan Granos Productos Almacenados, Serv: Post-cosecha 4. Oficina Regional de ls FAO para América Latina y el Caribe. FAO. Chile M6. (hup/wwwfoo.cry/documentlshow ede aspPurl fle-idoerepXS0538 S03 00.) Mile Le Roe. 200, Insetos pga en Casa0 (Theobroma Cacao I): Relacién con el manejo niversidad Simin Bolivar, en slmacenes, Edo, Miranda. Tesis Licenciatura en Biologia, Ui Venemiela $9 p, Minisuio Del Poder Popular Para La Agricutwa y Tieres (MAT), 2008. VII Cento agricola. Direceiin de Estadisticas, Caracas. Vencmuela. Bo. 15). Marecay, Venezuela, Sinks R. y F. Watters. 1985 insect Pest of Flour Mills, Grains Elevetor, and Feed Mile and ther ‘Control. Agricuture Canada Publication, 1776E, 290 p. ‘The Intemational Coeoa Organization (ICCO}. 2008. informe Anual ICCO 20072008. Londres, Reino Unido. 37 p. 1083

También podría gustarte