Está en la página 1de 2

INTRODUCCIÓN A LA ENFERMERA

•Profesora: Lic. Liz Rivas

•Curso: Primero

•Semestre: 1er

•Nombre del estudiante: Eliezer Milagros Cardozo

TAREA: (5pts)

1-Elabora un resumen

- EL NACIMIENTO DE LA ENFERMERÍA

Florence Nightingale impulsó la primera teoría de la enfermería hace aproximadamente 150


años, de la cual se desprende nuevos modelos, teniendo cada uno una filosofía diferente del
modelo de entender la enfermería y los cuidados que se le brindan al paciente. En 1852 fue el
inicio de la enfermería profesional, ya que a través de la publicación del libro <<Notas de
enfermería >> de Nightingale, las enfermeras comenzaron a sentir un interés por los técnicos
acerca de su profesión.

En la antigüedad y contrario al pensamiento de la mayoría de las personas, el oficio de


enfermería fue practicado por hombres gran parte de la historia.

Nightingale desarrollo interés por los temas sociales de su época, pero en 1845 su familia se
oponía firmemente a la idea de que ella trabajará en un hospital. Hasta ese entonces el único
trabajo de enfermería que había hecho había sido cuidar de pacientes y amigos enfermos.

Mientras estaba de viaje por Europa y Egipto en 1849, tuvo la oportunidad de estudiar los
distintos sistemas hospitalarios. En 1860 abrió la escuela de entrenamiento y hogar
Nightingale para enfermeras en el hospital de St. Thomas en Londres, con 10 estudiantes.

- LA REVOLUCIÓN FLORENCE NIGHTINGALE

Florence Nightingale nació en 1820, en Hampshire. A los 23 años, dijo a sus padres que quería
convertirse en una enfermera. Nightingale lleva el nombre de la ciudad donde nació, Florencia.

En 1851 Florence recibió permiso para entrenarse como enfermera. Entonces, con treinta y un
años se fue a trabajar al hospital de KaiserWorth en Alemania.

Dos años más tarde, fue nombrada directora residente del hospital para mujeres inválidas en
Harley Street, Londres.

Durante ese tiempo, Florence Nightingale recolectó datos y sistematizó la práctica del control
de registros. Inventó un gráfico de área polar, donde las estadísticas representadas son
proporcionales al área de una tajada en un gráfico circular.

Nightingale tenía fuertes opiniones sobre los derechos de las mujeres.

Posteriormente en su vida, sufrió de mala salud y en 1985 se volvió ciega. Luego perdió otras
facultades lo cual significó que tuviera que percibir cuidados a tiempo completo. A pesar de
estar completamente inválida vivió otros 15 años antes de su muerte en 1910.

2- Opinión Personal
Para mí la carrera de ENFERMERÍA es una profesión bastante maravillosa porque se basa en
todo lo que sería el cuidado de una persona que está enferma o una persona que lo necesita.

Siempre quise estudiar algo que era referido a la salud porque todas las personas que son de
personal de blanco son los que siempre están para poder cuidar y sanar al paciente.

Opté por esta carrera para poder cumplir uno de mis sueños más anhelados qué es la de ser
una enfermera profesional y así poder ayudar a muchas personas que están enfermas y
necesitan una atención para poder curarse.

Una de las cosas que siempre quise hacer es la de cuidar a alguien que lo necesita, para mí
hacer eso sería algo realmente hermoso porque le estás dando y demostrando amor a tu
prójimo qué es lo que Dios siempre quiso que nosotros los humanos hiciéramos.

Lograr este sueño no será nada fácil, uno al estudiar deja muchas cosas atrás y pone por
delante primero su estudio qué es lo que algún día le ayudara a esa persona tener una mejor
calidad de vida y así también poder hacer lo que siempre quiso y soñó hacer.

Nada es imposible cuando uno realmente quiere ser alguien profesional en la vida, solo es
cuestión de dedicarte a eso que quieres ser y siempre hacerlo con amor qué es lo más
importante para demostrar que esa profesión realmente es lo que te gusta.

También podría gustarte