Está en la página 1de 4

Carbohidratos

Clase II. Introducción, estructura básica y clasificación


Formación de la estructura cíclica de los carbohidratos

Mientras que los aldehídos pueden formar gemdioles en medio acuoso,

una molécula con grupo aldehído e hidroxilo puede formar un hemiacetal cíclico, en tanto
que una molécula con funcionalidad cetona e hidroxilo puede formar un hemicetal.

Lo anterior se resume como sigue:

Escriba la definición de enantiómeros, anómeros y epímeros y escriba dos estructuras que


ejemplifiquen cada caso.
Las aldopentosas, aldohexosas y cetohexosas pueden formar anillos de furanosa y de
piranosa. Además de las estructuras de Haworth para furanosas y piranosas, los anillos de
piranosa también se pueden representar como conformaciones de silla. Como ejemplo de la
formación de ciclos se toma a la xilosa:

Tanto los carbohidratos con grupo hemiacetal como aquellos con grupo hemicetal tienen la
propiedad de reducir los cationes metálicos, por ello se conocen como carbohidratos
reductores, los cuales son más reactivos que los conocidos como carbohidratos no reductores,
que poseen grupos acetales o cetales.
Además de la presencia del grupo funcional hemicetal y hemicetal indicados en el esquema
de reacción, investigue cinco propiedades ya sea químicas o fisicoquímicas de los
carbohidratos reductores y de los no reductores, y cinco métodos para determinar el poder
reductor de los carbohidratos.

Diga qué es un glucósido, mencione si tiene poder reductor o no. ¿Qué es aglucon o aglicona?
Escriba dos estructuras para O-, N-, S- y C-glucósidos
Por otro lado, desde el punto de vista nutrimental, los carbohidratos se clasifican por
digestibilidad, así como por su complejidad:

Ejercicio. Escriba la estructura de cinco carbohidratos digeribles y tres estructuras


representativas de la fibra soluble, la parcialmente soluble y la insoluble.

También podría gustarte