BASES ADMINISTRATIVAS
CONTRATACION DE SERVICIO
FEBRERO 2022
Página 1
CONVOCATORIA N.º 27-2021-LG-FSM (Segunda Convocatoria)
CAPÍTULO I
GENERALIDADES
RUC N° : 20491603306
- Todos los documentos que contengan información referida a los requisitos para la admisión
de propuestas y factores de evaluación se presentarán en idioma castellano. La omisión de la
presentación del documento o su traducción no es subsanable.
- Las propuestas se presentarán en un (01) sobre cerrado, en las oficinas del Fondo
Social Michiquillay hasta la fecha indicada según cronograma.
Página 2
CONVOCATORIA N.º 27-2021-LG-FSM (Segunda Convocatoria)
Sólo a aquellas propuestas admitidas, el Comité les aplicará los factores de evaluación
previstos en las Bases y asignará los puntajes correspondientes, conforme a los criterios
establecidos para cada factor.
Las propuestas técnicas deberán alcanzar puntaje mínimo de ochenta (80) puntos, para su
calificación.
Las convocatorias que realice el Fondo serán a nivel de sector y/o caserío en primera
convocatoria; en caso se declare desierto el proceso se dispondrá una segunda convocatoria
a nivel de comunidad; y, si nueva mente se declara desierto el proceso se dispondrá una
tercera convocatoria abierta a cualquier postor. De declarare desierto el proceso en tercera
convocatoria, el Fondo deberá replantear las bases del proceso e iniciar un nuevo proceso de
selección.
Nota: En esta primera convocatoria se dispone para el del Sector Punre de la Comunidad
Campesina Michiquillay, distrito de la Encañada, Provincia y Región de
Cajamarca”.
Página 3
CONVOCATORIA N.º 27-2021-LG-FSM (Segunda Convocatoria)
CAPÍTULO II
Las propuestas se presentarán en físico en las oficinas del Fondo Social Michiquillay.
Cabe precisar que, una vez entregado las propuestas, no cabe subsanación alguna.
La propuesta técnica deberá contener todos los documentos de habilitación solicitados en las
presentes Bases, así como aquellos que sirvan para acreditar los factores de evaluación.
PROPUESTA TÉCNICA:
I. EMPRESA CONSULTORA
Página 4
CONVOCATORIA N.º 27-2021-LG-FSM (Segunda Convocatoria)
3. TÉCNICO SIG
Formación Académica: topógrafo o profesional a fin con una experiencia mínima de 02 años
en estudios topográficos o sistemas de información geográfica.
1. JEFE DE ESTUDIOS
Experiencia en General: Con experiencia profesional mínima de 4.5 años en el Sector Público
o Privado como formulador, proyectista, consultor, evaluador y/o responsable de área en
proyectos de inversión.
Experiencia Específica: Con experiencia mínima de 2.5 años a partir de la obtención del título,
en el sector Público o Privado, como formulador, proyectista, consultor, evaluador de
proyectos relacionados con la cadena productiva de lácteos y/o productos agropecuarios,
acreditado mediante constancias, certificados, contratos y su respectiva conformidad, o los
comprobantes de pago que acrediten los servicios realizados.
2. ESPECIALISTA AGROPECUAIRO
Experiencia Específica: Con experiencia mínima de 2.5 años a partir de la obtención del título,
en la elaboración, ejecución o supervisión de proyectos del sector agropecuario o en
actividades de desarrollo agrícola y/o ganadero o como proyectista y/o especialista en pastos
Página 5
CONVOCATORIA N.º 27-2021-LG-FSM (Segunda Convocatoria)
Formación Académica: Médico Veterinario y/o Ingeniero Zootecnista acreditado con el título o
diploma respectivo.
Experiencia Específica: Con experiencia mínima de 2.5 años a partir de la obtención del título,
en la elaboración, ejecución o supervisión de proyectos del sector agropecuario o en
actividades de desarrollo ganadero y/o agropecuario o como proyectista y/o especialista en
capacidades productivas agropecuarias; acreditado mediante constancias, certificados,
contratos y su respectiva conformidad, o los comprobantes de pago que acrediten los servicios
realizados.
Experiencia Específica: Con experiencia mínima de 2.5 años a partir de la obtención del título,
en la elaboración, ejecución o supervisión de proyectos del sector agropecuario o en
actividades de desarrollo ganadero y/o agropecuario o como proyectista y/o coordinador y/o
especialista en la elaboración de proyectos productivos integrados y/o especialista en
capacidades productivas agropecuarias y/o cargos relacionados con actividades
agropecuarias; acreditado mediante constancias, certificados, contratos y su respectiva
conformidad, o los comprobantes de pago que acrediten los servicios realizados.
Página 6
CONVOCATORIA N.º 27-2021-LG-FSM (Segunda Convocatoria)
Formación Académica: Lic. Economía, Ingeniero Zootecnista, contador o a fin acreditado con
el título o diploma respectivo.
Experiencia Específica: Con experiencia mínima de 2.5 años a partir de la obtención del título,
en la elaboración, formulación y/o responsable de área en proyectos de inversión, o en
actividades de desarrollo ganadero y/o agropecuario o como proyectista y/o especialista en la
elaboración de proyectos productivos integrados y/o especialista en capacidades productivas
agropecuarias y/o cargos relacionados con actividades agropecuarias; acreditado mediante
constancias, certificados, contratos y su respectiva conformidad, o los comprobantes de pago
que acrediten los servicios realizados.
6. ESPECIALISTA AGRICOLA
Experiencia Específica: Con experiencia mínima de 2.5 años a partir de la obtención del título,
en la elaboración, formulación y/o responsable de área en proyectos de inversión, o en
actividades de desarrollo ganadero y/o agropecuario o como proyectista y/o especialista en la
elaboración de proyectos productivos integrados y/o especialista en capacidades productivas
agropecuarias y/o cargos relacionados con actividades agropecuarias; acreditado mediante
constancias, certificados, contratos y su respectiva conformidad, o los comprobantes de pago
que acrediten los servicios realizados.
7. ESPECIALISTA EN TOPOGRAFIA
Formación Académica: Ing. Civil y/o Topógrafo acreditado con el título o diploma respectivo
y/o constancia de ingreso.
Página 7
CONVOCATORIA N.º 27-2021-LG-FSM (Segunda Convocatoria)
PROPUESTA ECONÓMICA
▪ Carta de Autorización para el pago con abonos en su cuenta bancaria, (Anexo N° 07).
CAPÍTULO IV
Página 8
CONVOCATORIA N.º 27-2021-LG-FSM (Segunda Convocatoria)
PARTICIPANTES
PUNTAJE / METOLOGIA PARA SU
ITEM FACTORES DE EVALUACIÓN
ASIGNACIÓN
I. EMPRESA CONSULTORA
Empre s a cons ul tora y/o pe rs ona jurídi ca e s pe ci a l i za da e n l a e l a bora ci ón de Pe rfi l e s de
A Inve rs i ón y Expe di e ntes Té cni cos de proye ctos de De s a rrol l o Producti vo y Económi co, no
me nos de 06 a ños de e xpe ri e nci a comproba da . (04.0) Puntos
Copi a l i tera l con no me nor a 30 día s de vi ge nci a / Fi cha RUC (Ha bi do y a cti vo), s e gún s e a
B
e l ca s o.
II. EQUIPO PROFESIONAL
Forma ci ón Aca dé mi ca : topógra fo o profe s i ona l a fi n con una e xpe ri e nci a míni ma de 02
C.1 (06.0) Puntos
a ños e n e s tudi os topográ fi cos o s i s tema s de i nforma ci ón ge ográ fi ca .
Expe ri e nci a : Con e xpe ri e nci a e n e s tudi os topográ fi cos de dos (02) proye ctos de s i s tema s
producti vos o a grícol a , a cre di ta do me di a nte cons ta nci a s , ce rti fi ca dos , contra tos y s u
C.2 (04.0) Puntos
re s pe cti va conformi da d, o l os comproba ntes de pa go que a cre di ten l a ca nce l a ci ón de l
s e rvi ci o.
JEFE DE ESTUDIOS
Forma ci ón Aca dé mi ca : Inge ni e ro Zootecni s ta , Mé di co Ve teri na ri o o Inge ni e ro Agrónomo,
D.1 (0.4.0) Puntos
a cre di ta do con e l títul o o di pl oma re s pe cti vo.
Expe ri e nci a e n Ge ne ra l : Con e xpe ri e nci a profe s i ona l míni ma de 4.5 a ños e n e l Se ctor
D.2 Públ i co o Pri va do como formul a dor, proye cti s ta , cons ul tor, e va l ua dor y/o re s pons a bl e de (02.0) Puntos
á re a e n proye ctos de i nve rs i ón.
Experiencia Específica: Con experiencia mínima de 2.5 años a partir de la obtención del
título, en el sector Público o Privado, como formulador, proyectista, consultor, evaluador
D.3 de proyectos relacionados con la cadena productiva de lácteos y/o productos (02.0) Puntos
agropecuarios, acreditado mediante constancias, certificados, contratos y su respectiva
conformidad, o los comprobantes de pago que acrediten los servicios realizados.
ESPECIALISTA AGROPECUAIRO
Expe ri e nci a Es pe cífi ca : Con e xpe ri e nci a míni ma de 2.5 a ños a pa rti r de l a obtenci ón de l
títul o, e n l a e l a bora ci ón, e je cuci ón o s upe rvi s i ón de proye ctos de l s e ctor a grope cua ri o o
e n a cti vi da de s de de s a rrol l o ga na de ro y/o a grope cua ri o o como proye cti s ta y/o
F.3 (02.0) Puntos
e s pe ci a l i s ta e n ca pa ci da de s producti va s a grope cua ri a s ; a cre di ta do me di a nte
cons ta nci a s , ce rti fi ca dos , contra tos y s u re s pe cti va conformi da d, o l os comproba ntes de
pa go que a cre di ten l os s e rvi ci os re a l i za dos .
Expe ri e nci a e n Ge ne ra l : Expe ri e nci a profe s i ona l míni ma de 4.5 a ños a pa rti r de l a
obtenci ón de l títul o, e n e l Se ctor Públ i co o Pri va do como formul a dor, proye cti s ta ,
G.2 (02.0) Puntos
cons ul tor, e va l ua dor, e s pe ci a l i s ta , Coordi na dor, re s pons a bl e de á re a e n proye ctos de
i nve rs i ón y/o ca rgos re l a ci ona dos con a cti vi da de s a grope cua ri a s .
Experiencia Específica: Con experiencia mínima de 2.5 años a partir de la obtención del
título, en la elaboración, ejecución o supervisión de proyectos del sector agropecuario o
en actividades de desarrollo ganadero y/o agropecuario o como proyectista y/o
coordinador y/o especialista en la elaboración de proyectos productivos integrados y/o
G.3 (02.0) Puntos
especialista en capacidades productivas agropecuarias y/o cargos relacionados con
actividades agropecuarias; acreditado mediante constancias, certificados, contratos y su
respectiva conformidad, o los comprobantes de pago que acrediten los servicios
realizados.
Ca pa ci ta ci one s : Ca pa ci ta ci one s e n formul a ci ón y/o e va l ua ci ón y/o ge s ti ón y/o a cti vi da de s
re l a ci ona da s con proye ctos de i nve rs i ón públ i ca e n l os s e ctore s a grícol a y/o a grope cua ri o
G.4 y/o e n he rra mi e nta s i nformá ti ca s a fi ne s a l ca rgo a de s e mpe ña r, con un míni mo de 100 (02.0) Puntos
hora s , a cre di ta da s me di a nte ce rti fi ca dos , cons ta nci a s , di pl oma s u otros docume ntos que
a cre di ten l a s ca pa ci ta ci one s e n me nci ón.
Expe ri e nci a e n Ge ne ra l : Expe ri e nci a profe s i ona l míni ma de 4.5 a ños a pa rti r de l a
obtenci ón de l títul o e n e l s e ctor públ i co o pri va do como formul a dor, proye cti s ta ,
H.2 (02.0) Puntos
cons ul tor, e va l ua dor, e s pe ci a l i s ta , coordi na dor, re s pons a bl e de á re a e n proye ctos de
i nve rs i ón.
Experiencia Específica: Con experiencia mínima de 2.5 años a partir de la obtención del
título, en la elaboración, formulación y/o responsable de área en proyectos de inversión,
o en actividades de desarrollo ganadero y/o agropecuario o como proyectista y/o
H.3 especialista en la elaboración de proyectos productivos integrados y/o especialista en (02.0) Puntos
capacidades productivas agropecuarias y/o cargos relacionados con actividades
agropecuarias; acreditado mediante constancias, certificados, contratos y su respectiva
conformidad, o los comprobantes de pago que acrediten los servicios realizados.
ESPECIALISTA AGRICOLA
Forma ci ón Aca dé mi ca : Ing. Agrónomo, Ing. Zootecni s ta o Té cni co Agrope cua ri o a cre di ta do
I.1 (0.4.0) Puntos
con e l títul o o di pl oma re s pe cti vo.
Expe ri e nci a e n Ge ne ra l : Expe ri e nci a profe s i ona l míni ma de 4.5 a ños a pa rti r de l a
obtenci ón de l títul o e n e l s e ctor públ i co o pri va do como formul a dor, proye cti s ta ,
I.2 (02.0) Puntos
cons ul tor, e va l ua dor, e s pe ci a l i s ta , a s i s tente y/o ha ya pa rti ci pa do e n proye ctos
a grope cua ri os .
Experiencia Específica: Con experiencia mínima de 2.5 años a partir de la obtención del
título, en la elaboración, formulación y/o responsable de área en proyectos de inversión,
o en actividades de desarrollo ganadero y/o agropecuario o como proyectista y/o
I.3 especialista en la elaboración de proyectos productivos integrados y/o especialista en (02.0) Puntos
capacidades productivas agropecuarias y/o cargos relacionados con actividades
agropecuarias; acreditado mediante constancias, certificados, contratos y su respectiva
conformidad, o los comprobantes de pago que acrediten los servicios realizados.
ESPECIALISTA EN TOPOGRAFIA
J.3 Capacitaciones: Manejo de equipos topográficos estación total y GPS. (02.0) Puntos
TOTAL (100) PUNTOS 0.00 0.00 0.00
Página 9
CONVOCATORIA N.º 27-2021-LG-FSM (Segunda Convocatoria)
• Se otorgará puntaje máximo al participante cuyo factor se acreditará con copia simple y legible la
documentación que sustenta.
Oi
Dónde:
i = Propuesta
Pi = Puntaje de la propuesta económica i
Oi = Propuesta económica i
Om = Propuesta económica de monto o precio más bajo
PMPE = Puntaje Máximo de la Propuesta Económica
El puntaje total de las propuestas será el promedio ponderado de ambas evaluaciones, obtenido
de la siguiente formula:
Dónde:
Página 10
CONVOCATORIA N.º 27-2021-LG-FSM (Segunda Convocatoria)
FORMATOS Y ANEXOS
Página 11
CONVOCATORIA N.º 27-2021-LG-FSM (Segunda Convocatoria)
Señores:
Atención:
ÁREA DE LOGÍSTICA
SEGUNDA CONVOCATORIA Nº27-2021-LG-FSM
…………………………………………………………………………………………………………………………….
TELEFONO:……………………………………………………………………………
Nº DE FOLIOS:………………………………………
Página 12
CONVOCATORIA N.º 27-2021-LG-FSM (Segunda Convocatoria)
ANEXO N° 01
Señores:
Fondo Social Michiquillay
Presente. -
Domicilio Legal:
Teléfono: RUC:
..........................................................
Página 13
CONVOCATORIA N.º 27-2021-LG-FSM (Segunda Convocatoria)
ANEXO Nº 02
Señores:
Fondo Social Michiquillay
………………………………………….
Firmas del participante
Página 14
CONVOCATORIA Nº 27-2021-LG-FSM (Segunda Convocatoria)
ANEXO Nº 03
Señores:
Fondo Social Michiquillay
Estimados Señores:
Lugar y fecha,………………………………………..
………………………………………….
Firmas del participante
Página 15
CONVOCATORIA Nº 27-2021-LG-FSM (Segunda Convocatoria)
ANEXO Nº 04
Señores:
Fondo Social Michiquillay
Presente. -
De nuestra consideración:
………………………………………….
Firmas del participante
Página 16
CONVOCATORIA Nº 27-2021-LG-FSM (Segunda Convocatoria)
ANEXO Nº 05
Señores:
Fondo Social Michiquillay
Presente. -
Para los efectos del contrato DECLARO BAJO JURAMENTO QUE la dirección del contratista
será el siguiente:
Nombre del postor:
Dirección (Calle y
numero):
Numero de celular:
Correo electrónico:
A la atención de:
Nombre de la
convocatoria
………………………………………….
Firmas del participante
Página 17
CONVOCATORIA Nº 27-2021-LG-FSM (Segunda Convocatoria)
ANEXO Nº 06
Señores:
Fondo Social Michiquillay
De nuestra consideración,
(Perfil + Expediente)
Lugar y fecha…………………………………………………………….
………………………………………….
Firmas del participante
ANEXO Nº 07
CARTA DE AUTORIZACIÓN
Página 18
CONVOCATORIA Nº 27-2021-LG-FSM (Segunda Convocatoria)
Cajamarca,................................................
Señores:
Fondo Social Michiquillay
Presente
Por medio de la presente, comunico a Ud. que el número cuenta y del Código de Cuenta
Interbancario (CCI) de la empresa que represento es la siguiente:
- Número de cuenta:…………………………………………………………
- Proveedor titular de la
cuenta:……………………………………………………………………...
Atentamente;
………………………………………….
Firmas del participante
Página 19
CONVOCATORIA Nº 27-2021-LG-FSM (Segunda Convocatoria)
TÉRMINOS DE REFERENCIA
1. ANTECEDENTES:
Página 20
CONVOCATORIA Nº 27-2021-LG-FSM (Segunda Convocatoria)
2. INFORMACIÓN GENERAL
2.3. SOLICITANTE:
Fondo Social Michiquillay, a través del Área de Desarrollo Productivo Económico
3. OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA
Contratar los servicios de una empresa consultora y/o persona jurídica especializada
en la elaboración de Perfiles de Inversión y Expedientes Técnicos de proyectos de
Desarrollo Productivo y Económico, en mejoramiento de pasturas, mejoramiento
genético de ganado vacuno; con no menos de 06 años de experiencia comprobada, que
cuente con capacidad técnica y económica, que garantice la elaboración de los estudios
solicitados para el "PRODUCCION DE PASTURAS MEJORADAS Y MEJORAMIENTO
GENETICO DE GANADO VACUNO PRODUCTOR DE LECHE EN EL SECTOR PUNRE,
COMUNIDAD CAMPESINA MICHIQUILLAY, DISTRITO LA ENCAÑADA, PROVINCIA Y
DEPARTAMENTO CAJAMARCA"; el cual busca, mejorar las condiciones de vida de la
población del sector Punre, a través de la implementación de proyectos productivos.
4. PROBLEMA A SOLUCIONAR
Página 21
CONVOCATORIA Nº 27-2021-LG-FSM (Segunda Convocatoria)
5. ESPECIFICACIONES:
Los cuales podrá ampliarlos y/o mejorarlos (sin reducir sus alcances), si se considera
que su aporte constituye la mejor manera de realizar el estudio.
Se mantendrán reuniones periódicas con personal del Fondo Social Michiquillay a fin
de evaluar el avance de la consultoría.
La Consultora subsanará las observaciones que pudieran ser formuladas por el Fondo
Social Michiquillay a través de su área competente.
Página 22
CONVOCATORIA Nº 27-2021-LG-FSM (Segunda Convocatoria)
b) Levantamiento Topográfico:
Se deberá realizar el levantamiento topográfico de los predios donde se pretende
desarrollar el proyecto, pudiendo ser supervisado por el Área competente del
Fondo Social Michiquillay.
Página 23
CONVOCATORIA Nº 27-2021-LG-FSM (Segunda Convocatoria)
f) Georreferenciación:
La georreferenciación será llevada a cabo en toda el área de intervención del
proyecto, los cuales servirán para los replanteos posteriores. Además, El
levantamiento de áreas será supervisado por el Área competente del Fondo Social
Michiquillay.
Expediente Técnico
c) Permisos y autorizaciones.
El consultor se hará responsable de conseguir los permisos y autorizaciones que se
requieran, a fin de contar con un expediente técnico viable para su ejecución,
Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos –CIRA emitido por el Ministerio
de Cultura, Certificado de aprobación de Estudio de Impacto Ambiental emitido por
el Ministerio del Ambiente o del ente que corresponda.
Con la finalidad de garantizar una buena calidad de los estudios, se considera un equipo
mínimo de profesionales interdisciplinario, que permita desarrollar los diversos aspectos
que exigen los estudios.
Página 24
CONVOCATORIA Nº 27-2021-LG-FSM (Segunda Convocatoria)
El personal profesional requerido para la elaboración del presente Servicio, así como
los requisitos que deben cumplir cada uno de ellos, se describen en el Anexo 01.
7. ESTRATEGIAS DE SOSTENIBILIDAD
a) Socialización2
La elaboración y alcance del proyecto será ampliamente socializado por el consultor en
coordinación con el Fondo Social Michiquillay, desde el inicio del servicio; para lo cual,
se coordinará en primer término con las autoridades del Caserío y se buscará la
participación de los beneficiarios en cada una de las etapas. El Perfil y Expediente
Técnico antes de su aprobación por Consejo Directivo deberán ser sustentados por el
Consultor y Equipo técnico de la consultora, supervisado por el FSM ante los
beneficiarios, quienes en acta expresarán su conformidad con los alcances de este y
ratificarán las autorizaciones y pases correspondientes, cuyos documentos serán
anexados al Perfil y en su momento al Expediente Técnico.
2Para lo etapa de Socialización se recomiendo realizarla de manera coordinada con el presidente del sector y la
entidad a fin de constatar directamente el proceso.
Página 25
CONVOCATORIA Nº 27-2021-LG-FSM (Segunda Convocatoria)
8.1.1. Pases
Se deberá adjuntar al Perfil y en su momento al Expediente Técnico la
documentación que sustente los pases otorgados por los propietarios de los
terrenos que involucraría la ejecución del proyecto; y cuya responsabilidad
exclusiva para la obtención de estas autorizaciones de pases recaerá sobre
las autoridades del sector, ya que este proyecto es a solicitud de estos, y
otras autorizaciones relacionados a la propuesta del proyecto productivo.
Página 26
CONVOCATORIA Nº 27-2021-LG-FSM (Segunda Convocatoria)
Página 27
CONVOCATORIA Nº 27-2021-LG-FSM (Segunda Convocatoria)
Página 28
CONVOCATORIA Nº 27-2021-LG-FSM (Segunda Convocatoria)
Página 29
CONVOCATORIA Nº 27-2021-LG-FSM (Segunda Convocatoria)
9. TRASFERENCIA:
El expediente técnico una vez aprobado será ejecutado con autorización del Concejo
Directivo y una vez culminado trasferido a la “Asociación de Productores
Agropecuarios del Sector Punre”.
Página 30
CONVOCATORIA Nº 27-2021-LG-FSM (Segunda Convocatoria)
Los informes parciales y el final deberán presentarse impresos en papel bond A-4
de 75 gr. y un CD-ROM que contenga el Informe respectivo, con todos los textos,
cálculos, planos, y datos desarrollados en el estudio, y procesados en Word, Excel,
Auto CAD, etc., para Windows 7 o superior.
Fuentes Tipográficas:
Página 31
CONVOCATORIA Nº 27-2021-LG-FSM (Segunda Convocatoria)
I. RESUMEN EJECUTIVO
II. ASPECTOS GENERALES
2.1 Nombre del Proyecto y localización
2.2 Institucionalidad
2.3 Marco de Referencia
III. IDENTIFICACIÓN
3.1 Diagnóstico de la situación actual
3.1.1 El área de influencia y área de estudio
3.1.2 La Unidad productora de servicios
3.1.3 Los involucrados en el PIP
3.2 Definición del problema, sus causas y efectos
3.3 Planteamiento del proyecto
V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
VI. ANEXOS
VII. IDEAS COMPLEMENTARIAS PARA TENER EN CUENTA
Página 32
CONVOCATORIA Nº 27-2021-LG-FSM (Segunda Convocatoria)
El Perfil Técnico tendrá que ser presentado y sustentado ante el Sector del
Punre, quienes en Acta de su Sector deberán dar su conformidad sobre los
alcances y componentes del proyecto.
De presentarse observaciones por parte del FSM o la que haga sus veces, posteriores a
la presentación del estudio de Perfil Técnico o Expediente Técnico, estas serán asumidas
por el jefe del proyecto y su equipo técnico hasta lograr subsanarlas.
Las evaluaciones periódicas serán desarrolladas por el área usuaria del FSM durante el
tiempo de formulación del estudio y la evaluación integral final estará a cargo de las
instancias correspondientes del FSM quienes podrán formular observaciones al estudio,
en el tiempo administrativo interno que considere el FSM, las misma que
obligatoriamente tendrán que ser subsanadas en un plazo no mayor a quince (15) días
calendarios como máximo de acuerdo con la complejidad de estas.
12.1. PERFIL
12.1.1. VALOR REFERENCIAL:
El valor referencial se ha calculado teniendo en cuenta la estructura
de presupuesto por actividades. El valor referencial propuesto es de
S/. 45,000.00 (cuarenta y cinco mil soles) ver detalle en el Anexo
N° 04. Este costo incluye todos los impuestos de ley y cualquier otro
concepto que incida en el costo del servicio.
Página 33
CONVOCATORIA Nº 27-2021-LG-FSM (Segunda Convocatoria)
Página 34
CONVOCATORIA Nº 27-2021-LG-FSM (Segunda Convocatoria)
ANEXOS N° O1
1. JEFE DE ESTUDIOS.
2. ESPECIALISTA AGROPECUARIO
3. ESPECIALISTA EN CAPACITACION DE ADULTOS Y CONFORMACION DE
ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES.
4. ESPECIALISTA EN SANIDAD Y REPRODUCCION ANIMAL.
5. ESPECIALISTA EN PROYECTOS DE INVERSION
6. ESPECIALISTA AGRICOLA.
7. ESPECIALISTA TOPOGRAFO.
8. JEFE DE ESTUDIOS
Experiencia en General: Con experiencia profesional mínima de 4.5 años en el Sector Público o
Privado como formulador, proyectista, consultor, evaluador y/o responsable de área en
proyectos de inversión.
Experiencia Específica: Con experiencia mínima de 2.5 años a partir de la obtención del título,
en el sector Público o Privado, como formulador, proyectista, consultor, evaluador de proyectos
relacionados con la cadena productiva de lácteos y/o productos agropecuarios, acreditado
mediante constancias, certificados, contratos y su respectiva conformidad, o los comprobantes
de pago que acrediten los servicios realizados.
Función General:
Página 35
CONVOCATORIA Nº 27-2021-LG-FSM (Segunda Convocatoria)
Responsabilidad:
o El Profesional es directamente responsable que el Perfil y Expediente Técnico se ejecute
con la calidad técnica requerida en los términos de referencia y la normativa estipulada
para el Sector correspondiente, por lo que los errores y omisiones y las consecuencias
cometidas por él o su equipo de profesionales serán de su entera responsabilidad.
o Durante el estudio, deberá mantener constante comunicación con el Área encargada
del FSM y las instituciones competentes.
o Para la entrega del Perfil y Expediente Técnico, así como también en la elaboración de
la documentación que forme parte del desarrollo del estudio, el Profesional verificará la
implementación del Perfil Técnico cuando corresponda, a efectos de asegurar la
sostenibilidad del Proyecto.
o El Profesional y su equipo de trabajo se encontrarán a disponibilidad del FSM y el equipo
evaluador, cuando se requiera o amerite su participación en atención a las normas
vigentes.
o El consultor que elabore el estudio de perfil debe señalar y sustentar los instrumentos
de apoyo en la recopilación de información (cuestionarios, entrevistas, encuestas, entre
otros), fuentes de información a revisar, así como el enfoque metodológico para
abordar aspectos como el diagnóstico, el análisis de la oferta y demanda, el
dimensionamiento de las alternativas de solución, la evaluación social del proyecto,
entre otros que se juzguen relevantes para la estructuración del estudio.
o Será el responsable de conducir y realizar las actividades del servicio, Diagnóstico
Situacional, Análisis de la Oferta, Demanda, la evaluación económica, Evaluación Social,
el Análisis de Sensibilidad, calcular los costos de operación y mantenimiento, entre
otros; así mismo coordinar el desarrollo del estudio y sustentar toda la documentación
ante la unidad evaluadora o la que haga sus veces.
o Es responsabilidad del Profesional, el cumplimiento de la programación de las metas
previstas y de adoptar las medidas necesarias para su cumplimiento, según su plan de
trabajo aprobado.
o Representar a la Consultora en todos los asuntos técnicos que competan a la
elaboración de los estudios hasta obtener la conformidad por parte del FSM.
o Visará y sellará todas las páginas que correspondan a los estudios de perfil y expediente.
o El tiempo de servicio del Jefe del Proyecto será de 1.50 meses para el estudio de pre
inversión a nivel de perfil y de 2.50 meses para el expediente técnico.
9. ESPECIALISTA AGROPECUAIRO
Experiencia en General: Experiencia profesional mínima de 4.5 años a partir de la obtención del
título, en el Sector Público o Privado como formulador, proyectista, consultor, evaluador y/o
responsable de área en proyectos de inversión.
Experiencia Específica: Con experiencia mínima de 2.5 años a partir de la obtención del título,
en la elaboración, ejecución o supervisión de proyectos del sector agropecuario o en actividades
de desarrollo agrícola y/o ganadero o como proyectista y/o especialista en pastos y/o ganado;
acreditado mediante constancias, certificados, contratos y su respectiva conformidad, o los
comprobantes de pago que acrediten los servicios realizados.
Página 36
CONVOCATORIA Nº 27-2021-LG-FSM (Segunda Convocatoria)
Función General:
Responsabilidad:
o Responsable de la recolección, y registro de información, aplicación de encuestas y/o
tipos de instrumentos relacionados con sus componentes.
o Elaborar y desarrollar la propuesta técnica de producción de pasturas y forrajes para el
ganado vacuno lechero.
o Realizar visitas de campo para la recolección y validación de la información entregada.
o Visará y sellará las páginas que correspondan en el estudio.
o El Tiempo del servicio del Especialista Agropecuario será de 1.5 meses para el estudio
de pre inversión a nivel de perfil y de 2.5 meses para el expediente técnico.
Formación Académica: Médico Veterinario y/o Ingeniero Zootecnista acreditado con el título o
diploma respectivo.
Experiencia en General: Experiencia profesional mínima de 4.5 años a partir de la obtención del
título, en el Sector Público o Privado como formulador, proyectista, consultor, evaluador,
especialista, asistente responsable de área en proyectos de inversión y/o cargos relacionados
con actividades agropecuarias.
Experiencia Específica: Con experiencia mínima de 2.5 años a partir de la obtención del título,
en la elaboración, ejecución o supervisión de proyectos del sector agropecuario o en actividades
de desarrollo ganadero y/o agropecuario o como proyectista y/o especialista en capacidades
productivas agropecuarias; acreditado mediante constancias, certificados, contratos y su
respectiva conformidad, o los comprobantes de pago que acrediten los servicios realizados.
Página 37
CONVOCATORIA Nº 27-2021-LG-FSM (Segunda Convocatoria)
Función General:
Responsabilidad:
o Responsable de la recolección, y registro de información, aplicación de encuestas y/o
tipos de instrumentos relacionados con sus componentes.
o Elaborar y desarrollar la propuesta técnica de sanidad animal y mejoramiento genético
para el ganado vacuno lechero.
o Realizar visitas de campo para la recolección y validación de la información entregada.
o Visará y sellará las páginas que correspondan en el estudio.
o El Tiempo del servicio del Especialista en Sanidad Animal será de 1.5 meses para el
estudio de pre inversión a nivel de perfil y de 2.5 meses para el expediente técnico.
Experiencia en General: Experiencia profesional mínima de 4.5 años a partir de la obtención del
título, en el Sector Público o Privado como formulador, proyectista, consultor, evaluador,
especialista, Coordinador, responsable de área en proyectos de inversión y/o cargos
relacionados con actividades agropecuarias.
Experiencia Específica: Con experiencia mínima de 2.5 años a partir de la obtención del título,
en la elaboración, ejecución o supervisión de proyectos del sector agropecuario o en actividades
de desarrollo ganadero y/o agropecuario o como proyectista y/o coordinador y/o especialista
en la elaboración de proyectos productivos integrados y/o especialista en capacidades
productivas agropecuarias y/o cargos relacionados con actividades agropecuarias; acreditado
mediante constancias, certificados, contratos y su respectiva conformidad, o los comprobantes
de pago que acrediten los servicios realizados.
Función General:
Página 38
CONVOCATORIA Nº 27-2021-LG-FSM (Segunda Convocatoria)
Responsabilidad:
o Elaborar la propuesta de fortalecimiento organizacional para la conformación de la
organización de productores.
o Revisa, consolida y coordina las propuestas de asesoría y capacitación para productores,
en coordinación con los profesionales del equipo consultor, para cada componente del
proyecto.
o Desarrolla la propuesta organizacional y asociativa.
o Trabajar la información brindada por otros especialistas.
o El Tiempo del servicio del Especialista en Capacitación será de 1.5 meses para el estudio
de pre inversión a nivel de perfil y de 2.5 meses para el expediente técnico.
Formación Académica: Lic. Economía, Ingeniero Zootecnista o a fin acreditado con el título o
diploma respectivo.
Experiencia en General: Experiencia profesional mínima de 4.5 años a partir de la obtención del
título en el sector público o privado como formulador, proyectista, consultor, evaluador,
especialista, coordinador, responsable de área en proyectos de inversión.
Experiencia Específica: Con experiencia mínima de 2.5 años a partir de la obtención del título,
en la elaboración, formulación y/o responsable de área en proyectos de inversión, o en
actividades de desarrollo ganadero y/o agropecuario o como proyectista y/o especialista en la
elaboración de proyectos productivos integrados y/o especialista en capacidades productivas
agropecuarias y/o cargos relacionados con actividades agropecuarias; acreditado mediante
constancias, certificados, contratos y su respectiva conformidad, o los comprobantes de pago
que acrediten los servicios realizados.
Función General:
o Planificar, coordinar, organizar, dirigir, controlar, formular, consolidar y revisar el
Proyecto de Pre inversión y el expediente técnico de acuerdo a los contenidos mínimos
de la normatividad vigente.
Responsabilidad:
o Responsable de conducir el desarrollo del proyecto de pre inversión y participar en la
elaboración del Expediente Técnico junto con los demás especialistas de acuerdo a los
contenidos mínimos de la normatividad vigente y organizar la entrega de los informes
parciales y finales en coordinación con el Jefe de Estudios.
o Planificar y comprometer plazos y fechas para el desarrollo de los entregables y
productos, considerando para ello criterios de calidad, eficiencia y oportunidad.
o Programar las visitas de inspección in situ.
o Coordinar trabajos de campo para la recopilación de la información necesaria.
Página 39
CONVOCATORIA Nº 27-2021-LG-FSM (Segunda Convocatoria)
Formación Académica: Ing. Agrónomo, Ing. Zootecnista o Técnico Agropecuario acreditado con
el título o diploma respectivo.
Experiencia en General: Experiencia profesional mínima de 4.5 años a partir de la obtención del
título en el sector público o privado como formulador, proyectista, consultor, evaluador,
especialista, asistente y/o haya participado en proyectos agropecuarios,
Experiencia Específica: Con experiencia mínima de 2.5 años a partir de la obtención del título,
en la elaboración, formulación y/o responsable de área en proyectos de inversión, o en
actividades de desarrollo ganadero y/o agropecuario o como proyectista y/o especialista en la
elaboración de proyectos productivos integrados y/o especialista en capacidades productivas
agropecuarias y/o cargos relacionados con actividades agropecuarias; acreditado mediante
constancias, certificados, contratos y su respectiva conformidad, o los comprobantes de pago
que acrediten los servicios realizados.
Función General:
o Organizar, elaborar, participar y consolidar la propuesta de producción de pasturas y
forrajes para el ganado vacuno y análisis de suelos.
Responsabilidad:
o Responsable de la recolección y registro de información, aplicación de encuestas y/o
otros tipos de instrumentos relacionados con sus componentes.
o Participar, elaborar y desarrollar la propuesta técnica de producción de pasturas y
forrajes para el ganado vacuno lechero.
o Realizar visitas de campo para la recolección y validación de la información entregada.
o Visará y sellará las páginas que correspondan en el estudio.
o El tiempo de servicio del especialista agrícola será 1.0 mes para el estudio de pre
inversión a nivel de perfil y de 1.0 mes para el expediente técnico.
Página 40
CONVOCATORIA Nº 27-2021-LG-FSM (Segunda Convocatoria)
Formación Académica: Ing. Civil y/o Topógrafo acreditado con el título o diploma respectivo y/o
constancia de ingreso.
Responsabilidad:
o Es el encargado de realizar el levantamiento topográfico de toda el área del proyecto en
coordinación el jefe del proyecto y los especialistas, se dividirán en brigadas a fin de
cubrir toda el área del proyecto.
o El tiempo de servicio del especialista en topografía será de 1.0 mes para el estudio de
pre inversión a nivel de perfil y de 1.0 mes para el expediente técnico.
Capacitaciones:
o Manejo de equipos topográficos estación total y GPS.
ANEXO N°02.
Responsabilidades del Consultor: asumirá la responsabilidad técnica total por los servicios
profesionales prestados para la elaboración del Expediente Técnico.
1. La revisión de los documentos y planos por parte del FSM durante la elaboración del
estudio, no exime al consultor de la responsabilidad final y total del mismo.
2. En atención a que el consultor es responsable absoluto de los estudios que realiza, deberá
garantizar la calidad del Estudio y responder del trabajo realizado en el Estudio Definitivo
durante los siguientes tres (03) años, desde la fecha de aprobación del Informe Final por
parte del FSM, por lo que en caso de ser requerido para cualquier aclaración o corrección
no podrá negar su concurrencia.
3. En caso de no concurrir a la citación indicada en el numeral 2, se hará conocer su negativa
al colegio profesional respectivo y/o a la Contraloría General de la República, a los efectos
legales consiguientes, en razón que el servicio prestado es un acto administrativo por el
cual es responsable ante el FSM.
Página 41
CONVOCATORIA Nº 27-2021-LG-FSM (Segunda Convocatoria)
EQUIPO
Función General:
o Planificar, organizar, dirigir, controlar, formular, consolidar y revisar el Expediente
técnico.
Responsabilidad:
Página 42
CONVOCATORIA Nº 27-2021-LG-FSM (Segunda Convocatoria)
Función General:
o Planificar, organizar, dirigir, controlar, formular, consolidar y revisar el Perfil del
Proyecto de acuerdo a los contenidos mínimos del Invierte.pe.
Responsabilidad:
o Responsable de conducir el desarrollo de la Fase de Perfil técnico con la participación
de los especialistas responsables de acuerdo a los contenidos mínimos del Invierte Pe
organizar la entrega de los informes parciales y finales en coordinación con el jefe del
Estudio.
o Planificar y comprometer plazos y fechas para el desarrollo de los entregables y
productos, considerando para ello criterios de calidad, eficiencia y oportunidad.
o Programar las visitas de inspección in situ.
o Coordinar trabajos de campo para la recopilación de la información para el diagnóstico
socio económico del área de influencia, además del diagnóstico del servicio,
identificando problema central, sus causas y sus efectos, asimismo el árbol de medios y
fines.
o Determinar las alternativas de solución al problema encontrado y Matriz de
involucrados.
o Será el responsable de participar y conducir el taller de Involucrados, de definir el
horizonte de evaluación.
o Será el responsable de conducir y realizar las actividades del servicio, Diagnóstico
Situacional, Análisis de la Oferta, Demanda, la evaluación económica, Evaluación Social,
el Análisis de Sensibilidad, calcular los costos de operación y mantenimiento, entre
otros; así mismo coordinar el desarrollo del estudio y sustentar toda la documentación
ante la unidad evaluadora o la que haga sus veces.
o Recopilación de documentos y/o compromisos para la sostenibilidad del proyecto.
o Realizar el análisis de evaluación social, sensibilidad, sostenibilidad, selección de
alternativa y matriz del Marco lógico.
o Preparar el Formato Invierte PE según corresponda.
o Es responsabilidad del Profesional, el cumplimiento de la programación de las metas
previstas y de adoptar las medidas necesarias para su cumplimiento, según su plan de
trabajo aprobado.
o En coordinación con el Jefe del Estudio, elaborará el Plan de Capacitación para el
Fortalecimiento de las Organizaciones de Usuarios;
o Coordinará permanentemente con el Jefe del Proyecto;
o Visará y sellará las páginas que correspondan en el estudio a nivel de perfil
Página 43
CONVOCATORIA Nº 27-2021-LG-FSM (Segunda Convocatoria)
6. TÉCNICO SIG
Formación Académica: topógrafo o profesional a fin con una experiencia mínima de 02 años en
estudios topográficos o sistemas de información geográfica.
Responsabilidad:
o Es el encargado de realizar el levantamiento topográfico de todo el sistema considerado
en el proyecto en coordinación el jefe del proyecto y los especialistas.
o Participa en la etapa de formulación.
o Su participación en el proyecto es de 01 mes.
Capacitaciones:
o Manejo de equipos topográficos estación total y GPS.
NOTA: LA EMPRESA PARA QUE INICIE SUS ACTIVDADES DEBERA PRESENTAR SU EQUIPO
TÉCNICO AL AREA USAURIA PARA SU CONFORMIDAD RESPECTIVA.
ANEXO N° 03.
RESUMEN EJECUTIVO
1. ASPECTOS GENERALES
1.1 Nombre del Proyecto
1.2 Unidad Formuladora y Ejecutora
1.3 Participación en las Entidades Involucradas y de los Beneficiarios
1.4 Matriz de Involucrados
1.5 Marco de Referencia
1.6 Antecedentes
1.7 Lineamientos en las que se enmarca
2. IDENTIFICACION
2.1 Diagnóstico de la Situación Actual
2.1.1 Antecedentes de la Situación que motiva el Proyecto
2.1.2 Área Afectada
2.1.3 Población Afectada
2.1.4 Intentos de Soluciones Anteriores
2.1.5 Gravedad del Problema
Página 44
CONVOCATORIA Nº 27-2021-LG-FSM (Segunda Convocatoria)
3. FORMULACION Y EVALUACION
3.1 Análisis de la Demanda
3.2 Análisis de la Oferta
3.3 Balance Oferta – Demanda
3.4 Planteamiento Técnico de las Alternativas
3.5 Costos
3.6 Beneficios
3.7 Evaluación Social
3.8 Análisis de Sensibilidad
3.9 Sostenibilidad
3.10 Impacto Ambiental
3.11 Selección de Alternativa
3.12 Plan de Implementación
3.13 Organización y Gestión
3.14 Matriz de Marco Lógico de la Alternativa Seleccionada
3.15 Conclusiones
3.16 Anexos
3.17 Cronograma de Ejecución
Página 45
CONVOCATORIA Nº 27-2021-LG-FSM (Segunda Convocatoria)
ANEXO N° 04
I. Memoria Descriptiva
1.1 Ficha Técnica de Inversión y Acuerdo de Aprobación del FSM
1.2 Antecedentes
1.3 Objetivos del Proyecto
1.4 Metas del Proyecto
1.5 Ubicación del Proyecto
1.6 Presupuesto
Página 46
CONVOCATORIA Nº 27-2021-LG-FSM (Segunda Convocatoria)
4.1 Generalidades
4.2 Descripción
4.3 Procedimiento de Ejecución
4.4 Métodos de Medición y
4.5 Forma de Pago
Página 47
CONVOCATORIA Nº 27-2021-LG-FSM (Segunda Convocatoria)
RESUMEN DE PRESUPUESTO
DESCRIPCION COSTO
PARCIAL
SUPERVISION (8)
Página 48
CONVOCATORIA Nº 27-2021-LG-FSM (Segunda Convocatoria)
Expresado en Soles.
VII. Planos
7.1 Relación de Planos
NOTA IMPORTANTE
Tanto los planos como el presupuesto, deberán ser elaborados por separados de acuerdo a los
componentes de la Alternativa Seleccionada según el estudio de Perfil Técnico; previa
coordinación con el equipo evaluador competente del FSM; se solicita la ejecución de la Obra
acorde con la disponibilidad presupuestal.
Página 49