Está en la página 1de 2

DISCURSO INAUGURACION ESTRATEGIA DE DESARROLLO

LOCAL INCLUSIVO (EDLI), 24 ENERO 2020

Los Derechos de las Personas con Discapacidad, como grupo social en


situación de vulnerabilidad, son prioritarios para nuestra administración.

Por lo anterior es que nos involucramos personalmente en gestionar los


recursos que han permitido que hoy estemos inaugurando esta Estrategia
de Desarrollo Local Inclusivo, que es una oferta multiprogramática , que
tiene como objetivo generar un proceso creciente , en los territorios, de
inclusión social de las personas con discapacidad, sus familias y
organizaciones.

Agradecemos al Gobierno de Chile, hoy representado aquí por sus


autoridades, por habernos otorgado el financiamiento que hace posible la
implementación de esta estrategia.

De acuerdo con datos recientes, durante el primer trimestre de 2016 se


dieron a conocer los resultados del segundo Estudio Nacional
de Discapacidad (Endisc) elaborado durante el año 2015, estudio que
determinó que el 16,7% de la población vive con alguna condición
de discapacidad, es decir 2.836.818 personas.

Con respecto al numero de personas con discapacidad en nuestra comuna,


el dato con el cual contamos data del año 2008 el que indica
aproximadamente 350 personas, cifra que en la actualidad creemos ha
aumentado, y una de las tareas del equipo EDLI, sera justamente tener un
diagnóstico actualizado de las personas con discapacidad en Santa María.

En años recientes se ha logrado avanzar en la visibilidad del tema de la


discapacidad en la agenda pública, en el reconocimiento jurídico de sus
derechos y en acciones para facilitar su accesibilidad. Sin embargo, aún
persisten profundas desigualdades que colocan a las personas con
discapacidad en una condición de vulnerabilidad social que es obligatorio
atender.

En este punto, reconocemos y valoramos esta Iniciativa la cual permitirá,


por primera vez en nuestra comuna tener indicadores puntuales que nos
permitan obtener información valiosa sobre el tema.

El reto es enorme, Por eso, hoy celebramos con todas y todos ustedes la
inauguración de este espacio, y les invito a compartir conocimientos,
propuestas, iniciativas e ideas que permitan encontrar nuevas estrategias
para avanzar en el fortalecimiento de los Derechos de las Personas con
Discapacidad.

Continuemos trabajando de manera articulada y no cedamos en el


esfuerzo de la construcción de una cultura incluyente para eliminar los
obstáculos que limitan el ejercicio pleno de los derechos de las personas
con discapacidad en la sociedad y en el desarrollo.

Bienvenidas y bienvenidos el espacio es para ustedes, y en ustedes


confiamos, porque serán nuestro motor de cambio.

Muchas gracias.

También podría gustarte