Las actividades del docente requieren ser planificada en forma libre y reflexiva
analizando procesos de enseñanza aprendizaje según fenómenos complejos de la unidad
dialéctica que comprenden para determinar las prioridades de la enseñanza en cumplimiento de
objetivos que buscan estimular el desarrollo del pensamiento con mayor profundidad, amplitud y
autonomía; de manera de potenciar el manejo de nuevos conocimientos y el desarrollo de
destrezas empleadas para facilitar la producción de conocimientos en la realización de tareas
Representació equivalente
(exponenciales relaciones y
propiedades) Modelar
)
para resolver situaciones
problemas con de variación
Dominio y
expresiones funciones
Rango de
polinómicas polinómicas
funciones
logarítmicas
Propone y
desarrolla
expresiones
algebraicas en
el conjunto de
los números
reales y utiliza
las propiedades
de la igualdad y
de orden para
determinar el
conjunto
solución de
relaciones entre
tales
expresiones.
Asignatura: Relación y Equipos de Trabajo
Docente Marianita FECHA 8/02/2022
NIVEL Bachillerato 3ro. Contabilidad ÁREA Matemáticas
Estilo de Aprendizaje: Reflexivo SEMANA 4
TEMA REFUERZO PRUEBA TRANSFORMAR
2.- EJES TRANSVERSALES 3.- RECURSOS
Relaciones numéricas y operacionalización Herramientas de Entorno de Aprendizaje EVA
de variables Tutor,
Relación de analogías numéricas
Alumnos,
Seguimiento y control de pensamiento
creativo y analógico. Pizarrón
Uso de herramientas informáticas para Marcadores
problemas cotidianos Pluma, lápiz, hojas de cuadro
Integración entre pares
Diapositivas,
ZOOM
Medios tecnológicos
Portafolio digital estudiantil/ Cuaderno u hojas
de carpeta
Revisa el texto del Ministerio de Educación
4.- SERVICIO DE ACCION TUTORIAL
Capacitar al estudiante para rendir la Prueba Transformar por
medio de evaluación de aptitudes verbales, razonamiento lógico,
numérico, atención y concentración de manera que puedan acceder
OBJETIVO
a la educación y participar activamente mediante la reflexión de
problemas, habilidades y competencias satisfaciendo el récord
académico del colegio.
5.- UNIDADES FORMATIVAS DEL MÓDULO
CONOCIMIENTOS CRITERIOS METODOLOGÍA
(TEMAS/SUBTEMAS) DE HORAS
ACTIVIDADES ACTIVIDADES
EVALUACIÓN CLASE
INSTRUCTOR ESTUDIANTES
CONCLUSIÓN
El objetivo de la investigación se ha cumplido satisfactoriamente, permitiendo un
desempeño activo reflexivo de los estudiantes, ajustando métodos de enseñanza, reflexiones y
precisiones teóricas presentadas en clases. Los estudiantes, en la práctica demostrativa
participaron en clases, desarrollando tareas y consultando aquellos pasos matemáticos o
inquietudes que se les presentaron, los mismo que fueron nutridos a través de una
retroalimentación.