Está en la página 1de 17
& 1, RESUMEN EJECUTIVO A. INFORMACION GENERAL DEL PROYECTO NOMBRE DEL PROYECTO: Este proyecto se inscribe en el Banco de Proyectos del Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestién de Inversiones con el siguiente nombre: ‘CREACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y UNIDADES BASICAS EN EL ANEXO DE R{O KANO DE LA COMUNIDAD DE ANCOMARCA DEL DISTRITO DE PALCA - TACNA - TACNA UNIDAD FORMULADORA ‘GOBIERNO LOCAL IMUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PALCA UF DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PALCA LUCION MARTIN MAMANI QUISPE UNIDAD EJECUTORA DE INVERSIONES GOBIERNO NACIONAL [MUNICIPALIOAD DISTRTAL DE PALCA EIDE PROVECTOS ESTRUCTURALES MD PALCA LOCALIZACION GEOGRAFICA La regién Tacna esta situada en la costa sur ~ occidental del Pert: sus coordenadas geograficas se sittian entre 16°58’ y 18°20’ de la altitud sur; y 69°28’ y 71°02’ de Longitud oeste de Greenwich. El area de estudio del proyecto de pre inversion esta comprendida en la Regién de Tacna, especificamente el proyecto se localiza en la comunidad Campesina de_, Distrito de Palca, Provincia de Tacna, Departamento de Tacna. Departamento : Taena Provincia : Tacna Distrito : Palea Localidad : Comunidad campesina de Ancomarca. Altitud : 4204 m.s.n.m. Coordenadas + 69°34'49" Longitud Oeste del meridiano Greenwich y 17°31'44" de Latitud Sur Regién Geografica : Sierra invierte.pe Pag, 1 w El Distrito de Palca limita: Por el Norte; Con el CP Maure de la Provincia de Tarata (el limite lo constituye la linea de cumbres de la cordillera del Barroso y de ahi continia en direccion NE siguiendo el limite provincial de Tarata) Por el Este; Con la Republica de Bolivia (el limite lo conforma la linea de unién de los Hitos Fronterizos IV, V). Por el Sur; Con la Reptiblica de Chile (el limite se inicia en la linea de cumbres del nevado El Frayle, y contintia en direccién SE por la linea de unién de los Hitos Fronterizos No 61 al No 80. Por el Oeste; Con el distrito de Pachia de la Provincia de Tacna (el limite lo constituye la cordillera del Barroso, Paso de los vientos, Nevado el Frayle, Molina y Huancune) DURACION DE LA EJECUCION El plazo de ejecucion de los componentes de la obra es de 270 dias calendario. FECHA DE INICIO DE LA EJECUCION Se tiene previsto iniciar la ejecucién del proyecto el 01/06/2020 INVERSION TOTAL DEL PROYECTO Los costos de han determinado en funcién a los componentes del proyecto, se han considerado como costos todos aquellos insumos, bienes y recursos que son necesarios para ejecutar el proyecto. La inversién total del proyecto es de 8/.5'628,954.81 soles (Cinco millones seiscientos veinte y ocho mil novecientos cincuenta y cuatro con 81/100 soles), incluidos Costo de Expediente Técnico, la ‘Supervision y Liquidacion. PROGRAMA MULTIANUAL DE INVERSIONES (PMI) El servicio a intervenir es el Servicio de saneamiento, a continuacién se detalla la brecha identificada y priorizada relacionada con el proyecto, asi como el indicador del producto asociado a dicha brecha. ARTICULACION CON EL, PROGRAMA MULTIANUAL DE INVERSIONES (P24) PORCENTAIE DE LA POBLACION RURAL SIN [ACCESO A SERVICIOS DE AGUA POATBLEY [ALCANTARILLADO U OTRAS FORMAS DE DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS ‘SERVICIO DE AGUA POATBLE Y ALCANTARILLADO cauipan invierte.pe Pig. 2 B. PLANEAMIENTO DEL PROYECTO OBJETIVO DEL PROYECTO Podemos concluir que el objetivo central del proyecto esta relacionado directamente con la sohicién del problema central definido de Ja siguiente manera: ADECUADAS CONDICIONES EN EL SERVICIO DE AGUA ¥ ALCANTARILLADO EN LA POBLACION DE LA COMUNIDAD DE ANCOMARCA DEL DISTRITO DE PALCA-TACNA ‘MEDIOS FUNDAMENTALES Después de plantear los medios fundamentales y de relacionarlos con los medios de Primer Orden, se plantea las acciones para alcanzar cada uno de ellos. Medio Fundamental 1: EXISTENTE SISTEMA PARA EL TRATAMIENTO DE AGUA — Accién 1.1: Identificar los contaminantes que pueda tener el Agua de las posibles Fuentes de abastecimiento — Accién 1.2: Desarrollar un disefio de Tratamiento para eliminar los contaminantes identificados en las Fuentes de abastecimiento, Medio Fundamental 2: SUFICIENTE Y APROPIADA INFRAESTRUCTURA PARA. AGUA ~ Accién 2.1: Mejorar el Sistema de Tratamiento de Agua con Obras que mejoren la cantidad de Agua Suministrada y asimismo su Sistema de Distribucion en la comunidad Medio Fundamental 3: APROPIADAS UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO - Accién 3.1; Implementar un sistema de unidades basicas de saneamiento. Medio Fundamental 4: CAPACITAR A LA POBLACION B IMPLEMENTAR UNA UNIDAD DE GESTION QUE OPERE ADECUADAMENTE LOS SERVICIOS — Accién 4,1; Actividades de capacitacion durante la ejecucion del proyecto. — Acci6n 4.2: Actividades de capacitacién post ejecucién del proyecto. . DETERMINACION DE LA BRECHA OFERTA Y DEMANDA Balance oferta - demanda para el sistema de agua potable En el Balance Oferta - Demanda para el servicio de agua potable para todo el horizonte del proyecto, se observa que existe un déficit creciente hasta el final del periado de atencién del proyecto. De esta forma se est confirmando la necesidad de realizar la oferta del servicio de suministro de agua, que permita cubrir el déficit existente asi como la atencién de la demanda futura, lo cual seré posible a partir del sistema previsto. invierte.pe Pa, 8 BALANCE OFERTA -DEMANDA DE SISTEMA DE AGUA POTABLE 025 023 aas “023 “2s “aaa 025 on “as 025 025 “225 025, 025 025 035 025 “025 “025 “025 025 0.25 BALANCE OFERTA - DEMANDA SISTEMA UBS eo aos na03 3 ° ana an 2 ° on on : 0a on ‘ ° oz San) 5 0 ou “2 é 0 ou on 3 oan “ou Ss Q ou ‘oz + a ox ‘ona Fa 2 on a2 h ° ona ‘one n on ‘022 a8 on Ei a 4 1 A ax 0x2 is i ox on ” 0 ow on a on) an » |e oy) an » |e on | a D. ANALISIS TECNICO DEL PROYECTO (COMPONENTE AGUA POTABLE FUENTES DE AGUA ¥ CAPTACION A. invierte.pe Pag + La Fuente que Alimentara el Sistema de Agua Potable, estara conformado por 2 manantiales de ladera ubicados ambos a un costado del Rio Uchusuma, dichos manantiales actuelmente tienen sus estructuras de Captacién construidas, sin embargo solo 1 esta en funcionamiento actualmente. Pl planteamiento proyectado, propone la rehabilitacién de la captacion antigua denominado Chulpacahua y actualmente en desuso, con la demolicién de la estructura de Captacién y la construccién de una Nueva Caja de Captacién, a la cual se le incorporara una recamara de concreto Armado que servira para realizar una pre cloracién que tendra como finalidad la Oxidacién del Arsénico contenido en el Agua. Asimismo, se plantea seguir utilizando la fuente manante Viscalloco, que actualmente suministra de agua a la comunidad, pero incorporandole a la estructura existente una recamara de iguales caracteristicas a la que se afiadiré a la Captacion antigua, igualmente con la finalidad de realizar una precloracién que Oxide del Arsénico contenido en el Agua. ‘LINEA DE CONDUCCION Con respecto a las Lineas de Conduccién se tienen 2 que son las encargadas de ‘Traer el Agua suministrada por cada una de las Captaciones que operaran en el Sistema Proyectado, sin embargo, a diferencia de la Linea de conduccién que parte de la Captacién Existente que se encuentra en buen estado de conservacién, la Linea que parte de la Captacién antigua, ademas de haber cumplido su periodo de vida Util, al haber quedado en desuso, se ha deteriorado con el paso de los afios encontrandose rota en muchos de sus tramos, razén por la cual se tendra que rehabilitar. PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE, Para eliminar el Arsénico contenido en el cuerpo de Agua proveniente de las Fuentes, ¥ que se garantice que el agua se mantenga dentro de los niveles éptimos de calidad, se esta proponiendo la construccién de una Planta de Tratamiento de Agua Potable: 01 Desarenador, 01 floculader, 01 sedimentador, 01 sistema de filtros rapidos, 01 sistema de tratamiento de lodos, 01 laboratorio y caseta de insumos quimicos. ALMACENAMIENTO Para el Almacenamiento se esté considerando dejar en desuso el Reservorio Existente. Ademés, en el Sistema Proyectado, se propone la Construccién de un Reservorio Apoyado rectangular de Concreto Armado, con capacidad para almacenar 40 m3, asimismo se realizara aledafia al tanque rectangular, la construccién de una Caseta de Valvulas, con la finalidad de que se puedan efectuar la operacién y mantenimiento con precision. LINEA DE ADUCCION ¥ REDES DE DISTRIBUCION DE AGUA POTABLE La Linea de Aduccién en el Nuevo Sistema de Agua Potable, staré conformada por un tramo Proyectado, que empieza en la PTAP y llegara hasta el punto de inicio de la Linea de Aduccién Existente, a partir de alli la Linea Existente sera rehabilitada invierte.pe Pog. S sobre el mismo trazo de la actual; serén en total instalados 140,55ml de Tuberia como Linea desde la PTAP hasta el punto de empalme con la Red de Distribucion. COMPONENTE UBS ‘TANQUE SEPTICO MEJORADO (BIODIGESTOR) Es fabricado de material prefabricado, resistente ¢ impermeable, y se encuentra |; disefiado en base a la Norma IS.020 Tanque Séptico, permite la retencién y la digestion de las excretas y su transformacién en liquidos, separa la parte liquida de Jas aguas residuales para luego de un tratamiento eliminarlos por infiltracién. La ‘UBS que se conecta al tanque séptico mejorado incluye: inodoro, ducha y lavadero multiusos, La caseta puede construirse en mamposteria o ser prefabricada y de requerirse una mejor calidad del agua residual puede complementarse con un tratamiento posterior. ¥P/ {IBILIDAD PROGRAMA DE CAPACITACION EN EDUCACION SANITARIA El proyecto para “mejorar las practicas y habitos de higiene en la poblacién® plantea intervenir en las variables basicas que sefiala la OPS y OMS, es decir, aspectos de higiene y manipulacién de alimentos, higiene de la vivienda, higiene personal y disposicin de excretas para contribuir a las disminucién a los casos de enfermedades relacionadas con el agua y sus inadecuadas practicas. Fl programa de mejora de habitos y practicas desarrollaré los topicos siguientes Realizar programas de educacién sanitaria en practicas y habitos saludables + Habitos transversales en la Comunidad + Habitos de higiene escolar + Habitos de higiene en la familia (CAPACITACION DE LAS JASS. Creacién de la JASS Implementacion del programa de fortalecimiento de capacidades en gesti6n operativa y mantenimiento del sistema de agua y saneamiento. + Procesos de desinfeccion del agua, + Procesos de control y monitoreo de parametros del agua; + Procesos de mantenimiento rutinario y preventivo de los servicios de saneamiento. PLAN DE DESARROLLO DE CAPACIDADES DEL AREA TECNICA MUNICIPAL (ATM) PARA LA GESTION DEL SERVICIO Comprende la capacitacién a las ATM en aspectos administracion, técnicos, normativos, mantenimiento, operacién, calidad del agua y fiscalizacién de servicios de saneamiento. COSTOS DEL PIP invierte.pe = Los costos de han determinado en funcién a los componentes del proyecto, estimandose de acuerdo a cada alternativa propuesta. Se han considerado como costos todos aquellos insumos, bienes y recursos que son necesarios para ejecutar el proyecto e iniciar con la operacién y mantenimiento, COSTOS DE INVERSION: RESUMEN DE INVERSION A PRECIOS DE MERCADO ~ ALTERNATIVA ONICA, ‘COMPONENTES OFL SISTEMA DE AGUA 3.990 943.62 ss T 201,580.40, {CAPACITACION I 44,491.80, costo piRecto - T s.737015.82 (GAS105 GENERALES (10%) | 373,701.58, UTIUDAD (5%) 185,850.79, (COSTO PARCIAL '4297,568.19 rv 10% 773,56227 ‘suBTOTAL ‘Sor.2047 (GASTOS DE ESTUDIOS 1.5% 1 75 066.95 ‘GASTOS DE SUPERVISION 51% 25385652 GGASTOS DE LIQUIDACION 1.5% 75,066.98, GGASTOS DE GESTION 35, 152,133.91, Btaboracién: Propia~ Equipo Téenico Los costos de han determinado en funcién a los componentes del proyecto, se han considerado como costos todos aquellos insumos, bienes y recursos que son necesarios para ¢jecutar el proyecto. La inversion total del proyecto es de 8/.5°628,954.82 soles (Cinco millones seiscientos veinte y ocho mil novecientos cincuenta y cuatro con 82/100 soles}, incluidos Costo de Expediente Técnico, la Supervisién y Liquidacion, COSTOS DE OPERACION Y MANTENIMIENTO: Costos en la situacién Sin proyecto: Actualmente en el servicio de agua potable y alcantarillado que se brinda, no se realiza actividades para la operacion y mantenimiento sin proyecto de los sistemas. Costos, situacién Con Proyecto: Dentro de los Costos de Operacion y Mantenimiento de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado, se puede apreciar que estos basicamente se pueden clasificar en Costos de la Operacién de los Componentes, Costos por Mantenimiento Correctivo y los Costes por Incidencias Operativas; pudiendo incluirse estos ultimos dentro del rubro Costos de Operacién. (COSTOS DE OPERACION ¥ MANTENIMIENTO ANUAL CON PROYECTO PARA EL SISTEMA DE AGUA POTABLE 3081013, MANO DF OBA GloBA 9,¢c0.00 [consumo oe evinain ftecinca | T ‘.oep00 | 4286009 invierte.pe Pag. 7 ‘ALUMGRADO NOETURNO owAL i 20 7200 ] ENERGIA PARA PTAF osaL 30) 008 09 7 insuMos auimacos 425150018 SULFATO De AlUNANIO TOA G08 1 25520 WPOCLOAITO DE CALCIO OFSINFECCION) | GLOBAL L 11168 | |WOCLO®ITO DE CALCIO (OXIDACION) Gon 31166) | ‘MO\ILIDAD COMBUSTIBLE naooo| 276000) {SASOLIWA DE 84 OCTANOS GiowaL i 18000 12000 ‘COsTO DE MANTENIMIENTO sos aAaa74 SUNINISTADS = 5405668674 ‘ANTINERUSTANTE (CONGUMO ENKE OA) | — GLOBAL 2432) FILTROS DF CARTUCHO 4D GLOBAL mas EPOSICION DE MEMERANAS GLOBAL 2479 {C6310 TOTAL DE O&M ANUAL 360056 | 3680687 Fuente: Elaboracién Propia ~ Equipo Técnico ‘COSTOS DE OPERACION ¥ MANTENIMIENTO ANUAL CON PROYECTO. PARA LA UBS ‘MANO DE OBRA, 9,600.00, CommUSTiBLE ‘GASOUNA DE Ba OCTANOS 760.00 {COSTO DE MANTENIMIENTO 1438.57 INsuMos HIPOCLORITE DE CALCIO (DESINFECCION) 196s 1A3557 (COSTO TOTAL OF O&M ANUAL “osaes | _33.48857 Fuente: Elaboracién Propla ~ Equipo Técnico EVALUACION DEL PIP INDICADORES DE RENTABILIDAD SOCIAL En proyectos en que resulta dificil medir sus beneficios netos, es también dificil medir su rentabilidad; sin embargo, si se sabe que los beneficios del proyecto son altos, desde un punto de vista de las necesidades sociales que deben ser satisfechas, se utiliza la metodologia costo ~ efectividad, que consiste en proveer el bien o servicio en condiciones de minimo costo. De acuerdo a las caracteristicas del presente proyecto, el cual tiene un impacto mas cualitativo que monetario y por la dificil cuantificacién, la metodologia que mas se ajusta para su evaluacién es la metodologia de costo-efectividad, Esta metodologia se basa en identificar los beneficios del proyecto y expresarlos en unidades no monetarias, para luego calcular el costo promedio por unidad de beneficio de cada proyecto alternative, con el fin de escoger la mejor alternativa posible. Esta metodologia nos permitira determinar el impacto del proyecto. Para determinar el ratio costo efectividad de las alternativas, se ha tomado como base el Indicador de Bfectividad y el Valor Actual de los Costos Sociales tal como se muestra en la siguiente ecuacién: vac TE invierte.pe- Pag ® Dénde: CE: _Indicador Costo Bfectividad VAC: — Valor actual del flujo de costos inerementales IE: Indlicador de Bfectividad ¥ Valor Actual de Costos (VAC) En este caso es necesario estimar el valor actual de los costos sobre la base del flujo de los costos incrementales a precios sociales ya elaborados. Esto no es otra cosa que el valor en soles de hoy, el conjunto de recursos que involucra cada alternativa de inversién a lo largo de su vida util, considerando ¢l valor del dinero en el tiempo, expresado a través de la tasa de interés 0 costo de oportunidad del capital (COK). La Tasa Social de Descuento (TSD) es de 8%, ya que se evalia a precios constantes. Para calcular el VAC a precios sociales sobre la base del Flujo de Costos, se utiliza la siguiente ecuacién: CFC yee oP) a+ cory Donde: VAC : Valor Actual de Costos FG: Flujo de Costos det periodo t n : Horizonte Temporal del Proyecto OK : Costo de Oportunidad del Capital )DOLOGIA COSTO. El Costo de Oportunidad se toma la Tasa Social de Descuento para la inversion plblica es de 8% al afio en nuevos soles. Los criterios de valoracién para el calculo de la evaluacién social se toman de las premisas seftaladas en la normatividad de la Ley de Inversién Publica, en base de la Guia Perfil del Ministerio de Economia y Finanzas, Direccién General de Programacién Multianual del Sector Publico. METODOLOGIA COSTO EFECTIVIDAD.SISTEMA DE AGUA POTABLE Sora fa costos GUN I ey OME Os ° svenizosi | aeeazosi | 63200 |S L 0.00 23,884.70 r 22,115.46 20,701.00 85 2 aoa 70 oars | 24iss00 ‘6 3 co | _23aae.70 [aweeoas | ans23m0 36 4 2.00 C a3ss97 | neo) 87 s 0.00 23,884.70 —_ 16,255.53, 22,453.00 87 ‘ 09 72348470 sosia1 | aanion | as 7 00 2383470 1393643 | 2382000 a ms 00 2sa8470 as01i6 | 2342400 = ° ooo | ane840 nisiei0 | 2431400 a8 2 0.08 2a a8a70 ~ uigss.2e_| 2408.00 © n 2.00 7308470 02414 | 2520000 30 invierte.pe Pag. 9 Ca a ame aaussa | asaeen0 — diana ‘unas | 2630000 m 4 [a0 zas0k70 asia | 26ae6.o0 o 150 2a 732945 | 743500 % 36_[ 000 7398870 on. | —anasean 2 [aso 2358870 643529 | 7856500 9% [a aaa ‘erraa | —zeasean 28 aT) za Sas? —[ eso 9% 2000 75870 sie | saan [os aaa a! sare Fuente: Elaboracién Propia - Equipo Técnico invierte.pe Pag. 10 METODOLOGIA COSTO EFECTIVIDAD-SISTEMA DE LA UB! 680,015.05 | 680,015.05, ag6.44 4596.71 4256.21 3.0038 3.649001 3378.72 3788 2.89671 2682.13 2,483.46 2,288.50 2429.47 nerias 182542 1159020 1,565.00, 1489.07 3901.74 1202.35, 1.15032 2,886.00 33,209.00 13,529.00, 13,774.00 054.00 14,370.00 14,650.00 3493000 35,286.00 1556100 3587700 16,192.00 16582.00 16,858.00 117,208.00 37,558.00 17348.00 als|e|2|s|/s|3/slele els |s|alele Fuente: Elaboracién Propia Equipo Técnico ANALISIS DE SENSIBILIDAD Y RINSGO DE RENTABILIDAD SOCIAL El proyecto podria estar sujeto a variaciones, en el caso de los proyectos en saneamiento, la incertidumbre se puede presentar en la estimacién del producto esperado (precios, materia prima 0 la mano de obra), sobre todo lo que se refiere al miimero de personas que se beneficiaran y los efectos reales esperados sobre el desempeao de la actividad. Ademas otra variable cuyo verdadero valor es incierto es el costo de oportunidad del capital. El andlisis de sensibilidad involucra calcular el ratio costo-efectividad o para un rango probable de valores de la variable que genera incertidumbre. Ello nos permitira establecer el grado de sensibilidad del rendimiento del proyecto ante variaciones en ese tipo de variables. Pero por tratarse de variaciones no significativas estas no afectarian la ejecucin del proyecto. Las principales variables que podrian influir en el costo de la obra planteada se relacionan generalmente con: ¥ Eltipo de suelo en el que se va cimeniar y el consecuente costo de cimentacié Para el calculo del costo de Ja infraestructura se ha tomado en consideracion: 1 tipo de suelo en el que se va cimentar, por lo tanto las caracteristicas y el costo de la cimentacion necesaria, cuyos resultados sera determinado mediante los Estudios Basicos correspondientes (estudio de suclos y invierte.pe levantamiento topogréfico). Dichos estudios seran ejecutados en una etapa posterior del ciclo de proyecto a la presente, se ha considerado las condiciones promedio, De verificarse condiciones criticas a lo considerado, que es lo menos probable, se prevé sea absorbida por el rubro de contingencias dentro de los costos del proyecto. Y Modalidad y plazo de ejecucion: De acuerdo al Decreto Legislative N° 1017 que aprueba la Ley de Contrataciones del Estado, y crea el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado-OSCE y Decreto Supremo N° 184-2008-EF, que aprueba el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, por el monto de las obras propuestas el Unico proceso de seleccion admitido es el de una Lieitacion Publica, Y Variacién del costo por incremento de los precios: Del anélisis de las obras ejecutadas por la Unidad Ejecutora Municipalidad Distrital de Palca, se conchye que su costo se encuentra estructurado basicamente por tres grandes rubros, cuya incidencia aproximada en el costo final se indica en el cuadro siguiente: ESTRUCTURA DE CosTos ‘Mano de obra 35% Materiales = Equipo Fuente: Elaboracién Propla ~ Equipo Téenico La mayor probabilidad de variacién de los costos en estos rubros se da en lo referente a los precios de los materiales involucrados, puestos en obra. En el siguiente cuadro se puede apreciar la variacion que sutriré el ratio coto /efectividad si el costo de los materiales tuviera variaciones del -20 al 20%. VARIACION ANTE CAMBIOS EN LOS COSTOS DE INVERSION SISTEMA DE AGUA POTABLE, zat 3636888 =a sus7eocoe suse com sexsmzar fossis aarennio ‘aesnat | Eo ‘eomras tm) aarnaaeae ‘sa1803 me | swans estan 20% 4,75624826 as (3233.48 Fuente: Elaboracién Propia - Equipo Técnico ‘VARIACION ANTE CAMBIOS EN LOS COSTOS DE INVERSION SISTEMA UBS 20% 9668802 ue aan) cry 005378 us 340771 | inVierte.pe Pag. 12 a 854,658 53 a8 568.685 26 a8 1483.60 4,558.50 om 765,685.75, 48 20% 100,652.54 a8 19% 836,658.29 8 20% | 6,659.08 ace 193807 Fuente: Elaboracién Propla ~ Equipo Técnico SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO La Sostenibilidad 0 desarrollo sostenible del proyecto se conceptita como aquel que se orienta a Ja satisfaccién de las necesidades de las generaciones presentes, sin poner en riesgo 0 comprometer la satisfaccién de las necesidades de las generaciones futuras, para lo cual se ha disefiado las estrategias y mecanismos que permitan que las actividades de mantenimiento y conservacién deban ser asumidas por los beneficiarios directos y mantenerse en el tiempo previsto. Arreglos Institucionales previstos para Ia fase de ejecucién y funcionamiento La Municipalidad Distrital de Palca y la Comunidad Campesina de Ancomarca, en cuanto a la Inversion esta se realizara mediante financiamiento gestionado en el Ministerio de Vivienda Construccién y Saneamiento. Por otro lado se cuenta con las Actas correspondientes de las Autoridades de la Comunidad que determinan los terrenos segiin areas para la ejecucién y funcionamiento del proyecto. Capacidad de gestién de la Organizacién encargada del proyecto en su etapa de Inversién y Operacién: Mediante el Juzgado de Paz de fecha 19 de Agosto del 2019 se reconoce la Junta Administrativa de los Servicios de Saneamiento JASS. Lo que evidencia que no cuenta con experiencia en la gestion una capacidad de gestion, por lo que en la Inversion se considera un presupuesto para capacitacion y sensibilizacién, Conflictos Sociales No se presenta ningiin tipo de conflicto, por el contrario se manifiesta unanimidad en el desarrollo de la Obra en bien de la Comunidad, Capacidad y Disposicién de pagar de los Usuarios Lo que se puede precisar es que la Comunidad ha manifestado su disposicién al pago, una vez conocida la tarifa. Debe considerarse también que: Las tarifas de agua en el Peri se encuentran sujetos a normas regidas por la ley Nro.26338, las cuales establecen la implementacién gradual de tarifas de agua potable bajo el criterio de viabilidad financiera de la Entidad Administradora, que en este caso seré la JASS. invierte.pe Pag. 13 El uso eficiente de los recursos se minimiza cuando el valor establecido por la sociedad para el consumo de un bien es igual al costo de los recursos utilizados en la produccién de dicho bien para la sociedad, Io cual se expresa cominmente como: *Costo marginal = Precio marginal”. Los ingresos que se obtendrian de la Comunidad Campesina de Ancomarca, por pago del servicio se tienden a considerar sostenibles en su capacidad los costos promedio de operacion y mantenimiento, que reflejan el pago minimo necesario para mantener el sistema operando y asi lograr sostenibilidad financiera de la entidad encargada adquisitva; de administrar el servicio. cubriendo con ello A través de las encuestas se estimé que el ingreso de las familias en esta localidad es en promedio S/. 600/mes y considerando el 5% como la proporcién maxima del ingreso que se deberia destinar al pago de los servicios de agua potable y saneamiento, se determind que el promedio de 1a capacidad de pago, es de S/. 10.02. Se presentan los Cuadros de estructura de Cosio Mensual por el Sistema de Agua y Desagiie respectivamente, Costeo que ha permitide desarrollar la propuesta tarifaria. (COSTO MENSUAL POR EL SISTEMA DE AGUA ‘Operacian de a planta Total I Tost | 1.0800 [rcs 1 | Sifstade Aluminio Tipo A 35 25 25820, ipoclorito de Calcio desinfeeien) 03 7 TiL66 “| ipoctrito de Calo foxtdacidn) 2 053. 7 [ans Total 452.5 1_|Antinerustante (corsurno en kg/d) 53 | 768 42432 Fitos de cetucho 40 wars | oaz 21.45 3 Repescion ~—_| 13750 08 94.79 Total ‘408 CeCe Renta haa Gasoline de 84 Oetanes 2 180.00 Total 180.00 invierte.pe Pig 14 Eun Fuente: Elaboracién Propia - Equipo Técnico El Costo mensual de agua es de 8/. 0.63 m? Riesgos en Contexto de Cambio Climético Con respecto a este punto no se produce ningun efecto negative, muy por el contrario la intervencién de esta obra permite equilibrar el impacto nocivo de la contaminacién de tierra y agua por la ausencia de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales. H. GESTION DE PROYECTO FASE DE EJECUCION: La capacidad de Gestion de la Organizacién en la etapa de Inversién estara a cargo de la Municipalidad de Palea, a través de su Area correspondiente las areas de Soporte como Logistica se encargaran de realizar las acciones que permitan las convocatorias para la realizacién del expediente y de la Obra. En cuanto a la Programacién, esta se presenta en los documentos Técnicos. Son componentes de la fase de Inversién: Expediente Técnico Definitivo, Construccién de Obra y Supervision de Obra seran contratados de acuerdo a la nueva Ley y su reglamento de Adquisiciones del Estado. Se e recomienda la modalidad de ejecucién por contrata, debido a que se acttia de acuerdo a Ley, el proceso de licitacion se ejecuta y elige al mejor postor. Los costos de organizacién y gestién se encuentran incluidos en los presupuestos relacionados con gastos generales del proyecto, con los que se instituiré @ los pobladores y profesionales internos en esta actividad y a la poblacién beneficiaria en general, con la finalidad de asumir sus responsabilidades de manera compartida durante la vida stil del proyecto. Los costos de organizacién y gestion se encuentran inchiidos en los presupuestos relacionados con gastos generales del proyecto, con los que se instituira a los pobladores y profesionales internos en esta actividad y a la poblacién beneficiaria en general, con la finalidad de asumir sus responsabilidades de manera compartida durante la vida util del proyecto FASE DE FUNCIONAMIENTO: Mediante el Juzgado de Paz de fecha 19 de Agosto del 2019, en la que se conforma la JASS, siendo este el Modelo de Gestion para el Financiamiento, Los recursos que este modelo de Gestién requiere es el recurso Humano conformado por su Junta invierte.pe Pig 18 & Directiva quien se debe hacer responsable de elaborar sus estatutos como instrumento de gestién. Teniendo en consideracién previa la aprobacién del Presente estudio. El ente ejecutor es la Municipalidad de Palca. FINANCIAMIENTO: Sera financiado mediante gestién con el Ministerio de Vivienda Construccién y Saneamiento, bajo esta modalidad se financiara todos los rubros considerados en el Presupuesto que resulta necesario ejecutar la integralidad del presupuesto. El Costo estimado total del proyecto es de S/, 5’628,954.82. ESTRUCTURA DE FINANCIAMIENTO DE INVERSION en fasted Cee ‘a Munpaldad Distital de Plea pra asurir MUNICIPALIDAD DISTRITAL ‘compramisotenérd como fuente de fnanciamlento de los x yean9se.07 DEPALCA = i ‘recursos del Canon y Sabrecanen, denaciones stevens Fuente: Blaboracin Propia - Equipe Téentco inVierte.pe Pig. 16 2190 2p openH0jen | aueitoven je vos sjéuno 25 | 2399 =p uopenmbn 1190 9p updos. ap >V ‘vopsiniedns op souioy4, {e190 2p evsopen3) Mo ap suey ap onsiiau ‘onusps awwompadia ] ze yse'079.5 7 "WLOL O1sanansaseé ‘WETESE Ys 'NOUSID 30 SEIS 96 990'94 7s :Norowari@N 30 sOIse 25°955'6S¢ 75 NoISIAMIdNS 30 SOISYD ‘96990! Ys so1anUS 30 501S¥9 onTsr've 7s NODWDYENS Dr O8S'L09 75 ;o2TINWWONY TMLSVEY OLNAINVVINS VOISYR ANN, zarevs'06ne 5 ¥NDY 30 YNSISIS 130 SULNINOJNOD ved owvonueyen ap owsip un seyo110590) “2190 ‘ap ouspeny “opiandpe owanuednbs “vgnonaisuos ep sejeumew | 2P SEND “SepeCHEE! SPEPAIIE ap 0} 9p 30109 sojap yeoueisnsowsurun | HOWE A oMMuntDS ap souedey lun punnpoxd 25 ou an atsapsuay | “ego e| 2p uoponasicnap sauodey, "uss ap upreiedo 9p pepian fun 9p enuayena A uopaypede> epen>opy ‘oworwesues 2p BIE pep op ewer anvers9G ene ved einpnisenu| epedonde A au9>y5 “any ap cxvowreien ap suye ste] ‘opshord pe seqyeuy ye owpuqernuent err A vonende op 4 =p oor onatoxd ht! oped ene vp oso re 00 “sous ¢ somunid 30409352 18 914 ‘squeysesed sepepaw.onn] ap eDuEPPUL ap eseL ‘eda 9p oBie] 0] eexmannssesu 2] swewepensepe suequew A suai 24 pepienwo #19q veered 1 20 PIA 2G ePID FT 2G HHO. -sapepardow sap en ja eng w owaws9 orakoxd [pp awozu0H Pp OL OuY [2 U9 KOE U> IGN 5 oP UpIaMURUIG invierte.pe

También podría gustarte