11 de febrero
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO
ARIAS MORA en calidad de copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO
CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el radicado CNE-E-2021-
023940.
―
1. Decretar la ilegalidad de las decisiones adoptadas por la Convención Nacional del
Partido Colombia Justa Libres el 09 de noviembre de 2021 por medio de la cual se
designaron Co-presidentes de la colectividad, así como candidato presidencial,
por ser contrarias a los Estatutos de la colectividad.
(…)‖
1.2. Por reparto del 24 de noviembre de 2021 y mediante acta 076, le correspondió al
Magistrado Dr. LUIS GUILLERMO PÉREZ CASAS conocer del asunto bajo el radicado CNE-E-
2021-023940.
Resolución N°1288 de 2022. Página 2 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.
1.3. Mediante auto con radicado No. CNE-E-2021-023940 del 30 de noviembre de 2021, el
despacho ponente resolvió: “se AVOCA CONOCIMIENTO Y SE SOLICITA LA PRACTICA DE
PRUEBAS frente a la impugnación presentada por el señor Ricardo Arias Mora, Presidente del Partido
Colombia Justa Libres, en contra de las decisiones adoptadas por la colectividad política en la
Convención Nacional desarrollada el 9 de noviembre de 2021, donde se eligió el Consejo Directivo
Nacional, los Presidentes de la agrupación política, así como el candidato presidencial, todo lo anterior
dentro del expediente de radicado No. CNE-E-2021-023940‖
Copia del Acta de Convocatoria a la Convención Nacional del Partido Colombia Justa
Libres desarrollada el 9 de noviembre de 2021.
Copia de las planchas presentadas por el Consejo Directivo Nacional, que contenían
los candidatos que aspiraban a ocupar los cargos en los que iban a suplir.
(…)‖
Resolución N°1288 de 2022. Página 3 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.
1.5. Mediante escrito con fecha de “7 de noviembre de 2021”, el Copresidente Ricardo Arias
Mora, presentó ante la Corporación documento titulado “AUTO RAD. CNE -E- 2021-023940
(30-11-2021) Ampliación de la impugnación” en el que resalta lo acontecido en el transcurso de
la Convención Nacional del Partido Colombia Justa Libres, y, que es motivo de la impugnación
que hoy cursa en este cuerpo colegiado y adelanta el despacho del suscrito, en concreto el
Copresidente resaltó:
1. Fueron innumerables las quejas y reclamaciones en el proceso de validación para que los
miembros del Partido pudieran participar en la elección que escogería a Ios convencionistas
o para presentar su nombre para ser uno de los delegados, quejas que tenían relación con la
no aparición de sus nombres en el listado de afiliados, la aparición de sus nombres en otros
Departamentos donde no tienen residencia, la imposibilidad de poder votar a pesar de haber
salido en los listados correspondientes, entre otras (folios 59 a 61 y folio 64 a 104 Carpeta
Pruebas Documentales). Nadie recibió respuesta alguna a estas reclamaciones, solo existe
una Resolución, la Conjunta No 004 del 22 de mayo de 2021 (folios 5 y 6 Carpeta Pruebas
Documentales) por medio de la cual se resuelve declarar la revocatoria directa por nulidad de
inscripción a dos personas en el Departamento de la Guajira, cuando los casos se cuentan
por decenas sin obtener, ni positiva ni negativamente, respuesta a las quejas planteadas. Lo
anterior, viola gravemente los estatutos del partido y naturalmente afecta la validez de la
Convención Nacional realizada en las sesiones ya descritas.
2. La fecha límite para afiliación se había acordado que fuese el 01 de mayo, como consta en el
resuelve artículo tercero de la Resolución 002 de mayo de 2021, que fue aportada en primera
instancia por mi parte y está expresamente consagrado en el artículo 33 de los Estatutos, y a
pesar de ello y sin autorización del CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL, se autorizó la
actualización de datos hasta el 20 de mayo, como consta en la circular No 006 del 19 de
mayo de 2021 pag 2 (folio 14 Carpeta Pruebas Documentales), suscrita por la Secretaria
General del partido. Con lo anterior, naturalmente se crea un manto de duda en cuanto al
número total de afiliados al partido que puede estar siendo presuntamente manipulado con
esta estrategia.
3. No se tiene conocimiento de la expedición en debida forma del documento que debe expedir
el Veedor, de acuerdo con el art 30 parágrafo 1"de los Estatutos. Se violó también lo
estipulado en la circular 002, en su artículo CUARTO, se expresa "CUARTO:
CERTIFICACIÓN N DE AFILIADOS. — El Señor Veedor Nacional deberá entregar la
certificación de los afiliados que cumplen los requisitos a la Secretaria General del Partido a
más tardar el día 20 de mayo de 2021 a las 5 pm al correo electrónico
secretariageneral@colombiajustalibres.org con lo autorizado por la señora Secretaria
General en la circular 006 está bloqueando la presentación de esta certificación por parte del
Veedor, ya que le solicita la certificación de los afiliados en la misma fecha en cual ella
autoriza la actualización de datos.
4. Nunca se exigió la identificación que se había acordado como necesaria para participar en
forma presencial a los convencionistas. Lo anterior resulta contrario a lo reglado en la
Resolución 002 de 2021 que expresa: "SEXTO. DOCUMENTO DE IDENTIFICACIÓN PARA
INGRESO Y VOTACIÓN. Los Convencionistas del Partido Colombia Justa Libres, podrán
ingresar votar en la Convención Nacional presentando su cédula de ciudadanía o contraseña
ii su carné de afiliación. Estos serán los únicos documentos válidos para participar en la
misma de forma personal. No se permitirá la participación a través de apoderado." (Resaltado
y subrayado fuera de texto).
Resolución N°1288 de 2022. Página 4 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.
PRUEBAS
―Solicito se decreten las diligencias que se relaciona y se tengan como pruebas las que
relaciono a continuación, con las que busco que se le brinde al señor Magistrado todos los
elementos necesarios para que su determinación sea en derecho y ajustado a los hechos
ocurridos en el trámite de la Convención Nacional Ordinaria del Partido Colombia Justa
Libres, convención que debió hacerse en varias sesiones (30 y 31 de julio, 30 de octubre y
06 de noviembre de 2021),
d. Se certifique cual fue la decisión tomada por el Consejo Directivo Nacional, respecto a
la evaluación y análisis de los candidatos para ser postulados por el Partido como su
candidato único a la Presidencia de la República y se mencione la votación alcanzada
por cada uno de los aspirantes inscritos.
PRUEBAS TESTIMONIALES
Pastor Ever Oswaldo Ospina Miembro Comité de Garantías Celular: 312 850 3635
Dirección notificación: Carrera 15 ¹ 32 —83 Bogotá D.C.
Los dos primeros le expresarán Señor Magistrado con su testimonio, las razones que
tuvieron para expedir la constancia que he adjuntado al expediente, en cuanto a las
razones que tuvieron como integrantes del Comité de garantías nombrado en la sesión
de la Convención Nacional del 06 de noviembre y quienes, por ser miembros del
consejo directivo nacional, pueden informarlo si los candidatos a la presidencia de la
Republica o para presidentes del partido han sido evaluados por este órgano colegiado
y que determinación se ha tomado al respecto, lo mismo que cual es la reglamentación
que existe para su postulación y designación, además de los temas que el Señor
Magistrado desee aclarar.
JULIAN JIMENEZ Miembro Consejo Directivo Nacional Celular: 318 785 5920
Dirección notificación Carrera 15 ¹ 32 —83 Bogotá D.C
El Señor Julián Jiménez por ser miembro del Consejo Directivo Nacional, puede
informarlo si los candidatos a la presidencia de la República o para presidentes del
partido han sido evaluados por este órgano colegiado y que determinación se ha
tomado al respecto, lo mismo que cual es la reglamentación que existe para su
postulación y designación, además de los temas que el Señor Magistrado desee
aclarar.
Dr. Guiovani Prada Revisor Fiscal Partido COLOMBIA JUSTA LIBRES Celular. 316
281 0659 Dirección notificación: Carrera 15 ¹ 32 —83 Bogotá D.C. Email:
ceal0505@gmaií.com
El Señor Giovanni Prada por su calidad de Revisor Fiscal del Partido puede darle
información exacta sobre lo ocurrido en la sesión de la Convención Nacional del día 06
de noviembre con la presentación de candidatos para la Presidencia del partido, a
quienes correspondían, cual fue la decisión tomada por dos de los tres miembros del
Comité de Garantías, si él estuvo de acuerdo con esa decisión y cual fue el
procedimiento siguiente para tratar de subsanar los errores, en la presentación de los
candidatos que fueron mencionados
“(…)
HECHOS
Requerir al Consejo Directivo Nacional para que explique conforme a los estatutos de la
agrupación, como se efectu la selección de los candidatos y la posterior designación
de los mismos en los cargos del Consejo Directivo Nacional, los Presidentes de la
agrupación política y la designación democrática de la persona a postular a la
candidatura a la Presidencia de la República.
No obstante, en los Estatutos del Partido Político Colombia Justa Libre en lo concerniente
al Consejo Directivo Nacional se estableci :
rt culo 39 parágrafo 1. Las convocatorias deberán ser con un mínimo de tres días
calendario.
Por lo tanto, de manera respetuosa; me permito solicitar aclaración en lo que a este punto
concierne.
Asimismo,
procesal; por consiguiente, es necesario vincular a los elegidos con el fin de que sea
ejercido su derecho a la defensa en concordancia con el derecho a ser elegidos.
PETICIONES
1. Solicito plazo de veinte (20) días para requerir al Consejo Directivo Nacional por cuanto
no ha sido posible convocarlos.
2. Que se ordene notificar a los elegidos en los cargos de dirección del partido político
Colombia Justa Libre.
(…)”
1.7. Con escrito fechado del 10 de diciembre de 2021, algunos miembros del Consejo
Directivo Nacional del Partido Colombia Justa Libres, ampliaron el ámbito de respuesta al auto
CNE-E-2021-023940 del 30 de noviembre de 2021, allí manifiestan lo siguiente:
Por considerarla de especial importancia para que se pueda tomar una determinación
ajustada a derecho y basada en los hechos reales ocurridos, es por lo que solicitamos
muy comedidamente se acepte el presente escrito y el mismo haga parte del acervo
probatorio que conforme el expediente respectivo, y pueda ser valorado por su despacho
para la decisi n final que se profiera…‖ (subrayado fuera de texto)
Anexos
Anexo 02C- Anexo 02D- ―Capture‖ del Chat oficial del CDN; 02C. foto del ―pantallazo‖
donde un directivo evidencia el envío del correo a la secretaria general y manifiesta no
tener garantías. 02D. Manifestación de su exclusión de otro directivo sin aviso previo ni
explicación por su exclusión del proceso de elección.
Anexo 03A- Anexo 03B- ―Capture‖ del Chat oficial del CDN; 03 . Se hace manifiesto la
restricci n en el uso de la palabra, (se aprecia la ―manos‖ levantadas en sesi n de Zoom)
en el tema elección del nuevo CDN, quien presidia la reunión decidió NO permitir
participación negando el derecho a la libre expresión y libertad de opinión en plena
convención.03B. Se usa este medio pues en el ZOOM oficial no fue posible ni por el chat
Resolución N°1288 de 2022. Página 9 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.
Anexo 04; Foto de la Constancia y/o solicitud enviada a secretaria general y veeduría al
correo oficial solicitando copia de la grabación completa de plataforma ZOOM, sin que a la
fecha 10 de diciembre exista respuesta concreta y oficial al respecto.
Anexo 04B; Chat interno de Whats App donde la secretaria general manifiesta estar en
proceso de respuestas pertinentes a las peticiones recibas (fecha 24 noviembre). También
da explicaciones sobre la custodia debida del archivo. La sesión fue el 6 de noviembre hoy
10 de diciembre no hemos recibido respuesta a nuestra solicitud.
Anexo 05: Constancia; Correo con la constancia sobre las acciones que en la convención
del 6 de nov de 2021 se estaban realizando en contra del mismo principio estatutario
sobre el debido proceso en la selección y presentación de las planchas de los aspirantes a
la presidencia del partido (enviado 6nov 21:25 horas en plena convención)
Anexo 06-A; Postulación enviada al Veedor de CJL por parte del aspirante Gabriel Mesa
Naranjo a correo oficial de veeduría con fecha de 31 de agosto de 2021.
Anexo 06-B; Postulación enviada a secretaria general por el aspirante Hector Pérez
Fernández a correo oficial de secretaria con fecha de 16 de septiembre de 2021.
Anexo 07; Correo de correspondencia recibida, donde consta las solicitudes de los
aspirantes a la Presidencia de la República remitidos o enviados a los correos de los
miembros del CDN del partido. Con fecha octubre 3.
Anexo 09; Correo de Secretaria General a Veeduría Nacional del PCJL con copia al
aspirante Hector Pérez Fernández en el cual se manifiesta el necesario pronunciamiento
y/o estudio por parte del CDN, en él, se manifiesta el debido proceso estatutario que debe
cumplirse. Desafortunadamente no se cumplió y/o ejecutó, restringiendo el derecho de
elegir y ser elegido.
Anexo 10; Derecho de petición enviado a Veeduría y Revisoría Fiscal del partido CJL, por
parte de varios miembros del CDN sobre las actuaciones fuera de Estatutos, sobre
citaciones del CDN sin el debido proceso según Estatutos así; (Cap 2 Art 37 PARAGRAFO
1): Las convocatorias deberán ser con un mínimo de tres días calendario. Los directivos
podrán asistir de manera virtual (Cap 3 Art 15 Num. 5) Tener un debido proceso y pleno
respeto de sus garantías Constitucionales y Legales, en los procedimientos internos. (Cap
3 Art 15 Num. 6) Recibir información debida y oportuna.
Anexo 11-A; Evidencia del correo enviado con fecha viernes 12 de nov a las 08:32 horas,
a secretaria general con la constancia escrita (Anexo 11-B) sobre el no cumplimiento de
los mínimos estatutarios para la convocatoria de la sesión oficial del CDN. Incluye la
salvedad de mí no asistencia a dicha citación.
Anexo 11.B; Constancia enviada con fecha viernes 12 de nov, a Secretaria General sobre
el no cumplimiento de los mínimos estatutarios para la convocatoria de la sesión oficial del
CDN.
Resolución N°1288 de 2022. Página 10 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.
“(…)
‗(...) 1. Somos integrantes del partido COLOMBI JUST LIBRES. Somos militantes
fundadores del partido político, participamos de su Congreso constitutivo en
NOVIEMBRE 2018, y aportamos en la construcción de su línea política, programática,
estatutos y código de ética. Como miembros y fundadores del partido participamos de
las decisiones adoptadas por estos órganos de dirección, y nos abstenemos de botar
(sic) y participar cuando los consideramos acciones y decisiones desacertadas
conforme a lo establecido en los Estatutos en varios de sus artículos, los cuales se
acomodan a la necesidad del momento de acuerdo a la necesidad de los directivos, ya
que los estatutos no fueron reglamentados y solo se legisla con resoluciones al
momento de tomar las decisiones. Los días 30 y 31 de julio de 2021 sesionó de forma
semipresencial con la convención nacional convocada para esa fecha, en este se
convocó a la Asamblea Nacional del partido COLOMBIA JUSTA y se definieron
criterios para su participación "(...) LA CONVOCATORIA para la Asamblea Nacional
partido se realizará en dos secciones en las fechas de julio 30 y 31 y para octubre 30
y 31 de 2021, las cuales realizaron y se presentaron muchas inconsistencias. Se emitió
la resolución 19 fecha __________ con el respectivo orden del día y mecanismos para
la realización de la nacional. (sic)
Ien (sic) dos secciones una el 30 y 31 de julio donde no se cumplió a cabalidad con el
desarrollo de la convención ya que por un lado se utilizó más tempo (sic) del debido
para lograr el quorum, por otro lado, un copresidente JHON MILTON RODRIGUEZ
había presentado renuncia al cargo el día anterior lo cual lo inhabilita de presidir la
convención pero esto no se tuvo en cuenta y lo realizo e inclusive de un forma
inescrupulosa manejando a su antojo los tiempos de votación sin la más mínima
discreción y con constreñimiento.
PRETENCIONES
Con la presente impugnación se pretende hacer valer los estatutos del partido y
restablecer los derechos fundamentales a que tienen derecho los miembros de elegir y
ser elegidos en sana competencia y sin manipulaciones.
Impugnar las decisiones y votaciones realizadas en las dos secciones realizadas, como
son la reforma estatutaria la cual no cumplió su debido proceso en las comisiones o
bases del partido porque nunca se dieron a conocer los posibles cambios que se
hicieron en vivo y en directo en la convención sin tiempo y sin análisis y sin debate y
entendimiento y con una votación maneja al antojo del que presidia la reunión.
https://youtu.be/ZSvdo9Ramtc video
https://youtu.be/52joov-nBJY video
https://fb.watch/9qyZkWYCJ4/ video
1.9. Por otra parte, mediante escrito presentado por el Senador Eduardo Emilio Pacheco
Cuello, el 13 de diciembre de 2021 a través de la plataforma de atención al ciudadano del
CNE, y, allegado al despacho ponente el 14 de diciembre del precitado año, el referido
Senador como miembro del Consejo Directivo Nacional sustentó lo siguiente:
“(…)
1. El pasado nueve (9) de noviembre del año en curso, participé como miembro
permanente del Consejo Directivo Nacional en la Convención Nacional del partido
Colombia Justa libres.
Resolución N°1288 de 2022. Página 12 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.
3. El partido Colombia Justa Libres actualmente es dirigida por dos Co-Presidentes, los
cuales tiene la misma calidad, las mismas funciones y las mismas responsabilidades, tal
como lo menciona el artículo 41 de los estatutos:
Artículo 41. El Presidente y/o Co-Presidentes del PARTIDO serán el Presidente y/o
Copresidentes del Consejo Directivo Nacional. Serán elegidos de plancha presentada
por el Consejo Directivo Nacional de entre sus miembros, ante la Convención Nacional
Ordinaria del PARTIDO para periodos de 2 años reelegibles.
4. Ahora, en relación a las planchas de los copresidentes que, en versión del demandante
―no se allegaron cumpliendo los requisitos, pues las dos planchas fueron allegadas por
militantes del partido a título personal es decir, no fueron propuestas por el Comité
Directivo nacional a través de un inscriptor delegado de ese rgano directivo‖, el art culo
41, (ibidem) no menciona que el procedimiento deberá realizarse a través de un inscriptor
delegado para este propósito, sino que será la plancha presentada por el Consejo Directivo
nacional de entre sus miembros ante la Convención.
5. Sobre la violación del artículo 40 numeral 18, el demandante afirma que ―las decisiones
del Consejo Directivo Nacional deben ser materializadas en resoluciones que debe
elaborar la Secretaría General del partido para efectos de publicidad y derecho de
Resolución N°1288 de 2022. Página 13 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.
contradicción, lo cual no existe, pues no existió decisión del Consejo Directivo Nacional y
por ende, dicha elecci n se torna en irregular.‖
El art culo 40 numeral 18 señala que: ―Expedir, a través del Secretario General del
PARTIDO, las resoluciones y demás providencias motivadas requeridas para brindar
publicidad y garantizar la ejecutoria de las decisiones adoptadas, las que requerirá las
firmas del Presidente y/o CoPresidentes del P RTIDO.‖
En caso que se hubiesen configurado algún vicio este sería de forma y no afectaría el
procedimiento democrático para la toma de decisiones que se cumplieron en el debido
proceder del actuar estatutario y legal como afiliados y en particularmente como miembro
permanente del Consejo Directivo Nacional
(…)‖
1.10. Mediante Auto del 15 de diciembre de 2021, “Por medio del cual se acumula el radicado
CNE-E-2021-024436 al radicado principal CNE-E-2021-023940, se INSISTE sobre la práctica
de unas pruebas, y, se decide sobre una solicitud de aclaración y saneamiento de nulidad” el
despacho del Magistrado instructor resolvió lo siguiente:
“(…)
(…)‖
1.11. Que la Asesoría de inspección y vigilancia del Consejo Nacional Electoral mediante
oficio CNE-I-2021-003169-DVIE-700 del 1 de diciembre de 2021, dio respuesta al
requerimiento efectuado por el despacho de conocimiento en los siguientes términos:
“(…)
N° Documentos
1 Estatutos del Partido Colombia Justa Libres
2 Resolución N° 8036 del 04 de Noviembre del 2021- Registra Modificación Estatutaria.
Resolución N° 4284 del 02 de septiembre del 2021- Registro de Directivos del Partido
3
Colombia Justa Libres.
Resolución N° 7918 del 29 de octubre del 2021-Corrige errores formales de la Resolución
4
4284-2021.
Resolución N° 2719 del 04 de agosto del 2021 - Registra auditora interna del Partido
5
Colombia Justa Libres.
Resolución N° 4282 del 02 de septiembre del 2021 Registra renuncia de Michael Leonardo Serrano
6
Rincón.
(…)”
1.12. Con escrito fechado del 21 de diciembre de 2021, dieciséis (16) miembros del Consejo
Directivo Nacional del Partido Colombia Justa Libres emitieron respuesta al auto de 15 de
diciembre de la presente anualidad, en su escrito enuncian lo siguiente:
Resolución N°1288 de 2022. Página 16 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.
“(…)
Por considerarla de especial importancia para que se pueda tomar una determinación
ajustada a derecho y basada en los hechos reales ocurridos, reiteramos muy
comedidamente se acepte el presente escrito como parte integral del acervo probatorio y
del expediente respectivo, y que el mismo pueda ser valorado en el contexto general de
los hechos, para esto se incluye las pruebas en los puntos solicitados por su despacho
con las notas aclaratorias al respecto. Los documentos de pruebas solicitados se
adjuntan al presente escrito.
Aclaración inicial:
Además, como hechos relevantes que contiene el escrito incoado por los miembros del
Consejo Directivo Nacional tenemos lo siguiente;
"(…)
5.1. (Art 43- Numeral 4.) Presentar las informaciones requeridas por parte de las
autoridades electorales de conformidad con las normas vigentes
5.2. (Art 43- Numeral 13.) Ejercer la Secretaría del Consejo Directivo Nacional, asistir a
sus reuniones, convocarlas por orden de la misma, y llevar las actas y correspondencia
Resolución N°1288 de 2022. Página 17 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.
En esta resolución modificatoria se incluye el orden del día de las dos partes o sesiones
de la convención, en la cual la segunda sesión se desarrollaría el 30 de octubre de 2021,
pero, por falta de claridad en el quorum (se había aumentado el número de
convencionistas) no se pudo llevar a cabo teniendo que ser postergada para el sábado 6
de noviembre de 2021. (Adjunto doc.13 resolución 015 del 29 de julio de 2021)
Adjuntamos copia de la resolución 011 del 23 de junio de 2021 la cual se modific con la
resolución 015 referenciada en el tem 6.1, igualmente adjuntamos resolución 01 del 14
de mayo y comunicación veeduría 29 de octubre 2021 inicial y del 5 de noviembre con el
listado certificación final de los convencionistas acreditados . (Adjunto doc.14 Res. 011 de
2021; Adjunto doc 15 Res.02 del 1 de mayo de 2021 – Adjunto 16 y 17 certificado
veeduría).
6.3.1. La fecha de elaboración y envió del instructivo es del 28 de octubre, siendo este
entregado en el transcurso de la tarde, por tanto, limitando el tiempo de inscripción a solo
un (1) día de plazo, entendiendo que toda la información debía ser entregada
debidamente diligenciada antes de las 14:00 horas.. (Adjunto doc.18 Res. 019 de 2021 –
Instructivo)
6.3.2. Este tiempo limitaba la inscripci n a solo un grupo ―privilegiado‖ del partido, pues la
informaci n no lleg a la totalidad de afiliados debidamente acreditados, violando la libre
participación de quienes podían aspirar por derecho en las elecciones de las directivas.
6.3.3.1. (Art 15- Numeral 1.) Participar en los actos y decisiones del PARTIDO
COLOMBIA JUSTA LIBRES según los presentes Estatutos y reglamentos. 6.3.3.2. (Art
15- Numeral 2.) Elegir y ser elegidos en todas las instancias democráticas internas del
Resolución N°1288 de 2022. Página 18 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.
PARTIDO COLOMBIA JUSTA LIBRES, con voz y voto y de acuerdo a las condiciones de
participación que establezcan los Estatutos y los Reglamentos del PARTIDO
6.3.3.3. (Art 15- Numeral 5.) Tener un debido proceso y pleno respeto de sus garantías
Constitucionales y Legales, en los procedimientos internos.
6.4.1. La solicitud de documentos solo fue clarificada en la resolución 019 que fue
entregada con menos de un d a de plazo para su recepci n y no existi reuni n formal
del CDN donde se pudiese revisar los postulados a los cargos de elección ni revisar el
cumplimiento del debido proceso para garantizar la libre participación de los afiliados
conforme a los derechos estatutarios de nuestro partido, tanto en su decisión de aspirar
como en la claridad y amplio conocimiento para ejercer su decisión de elegir.
6.4.1.1. (Art 15- Numeral 2.) Elegir y ser elegidos en todas las instancias democráticas
internas del PARTIDO COLOMBIA JUSTA LIBRES, con voz y voto y de acuerdo a las
condiciones de participación que establezcan los Estatutos y los Reglamentos del
PARTIDO
6.4.1.2. (Art 15- Numeral 5.) Tener un debido proceso y pleno respeto de sus garantías
Constitucionales y Legales, en los procedimientos internos.
6.4.2. Recordamos que nuestros estatutos definen al Consejo Directivo nacional CDN,
como un órgano colegiado, que se pronuncia solo por medio de expedición de
resoluciones y que sus decisiones deben ser revestidas de completa unanimidad.
6.4.2.2. (Cap 2. Art 40 Num 17). Expedir, a través del secretario general del PARTIDO,
las resoluciones y demás providencias motivadas requeridas para brindar publicidad y
garantizar la ejecutoria de las decisiones adoptadas, las que requerirá las firmas del
Presidente y/o Co-Presidentes del PARTIDO. (resalto nuestro)
6.4.2.3. (Cap. 2 Art 39) QUORUM. El Consejo Directivo Nacional deliberará con la mitad
más uno de sus integrantes y todas sus decisiones revestidas de la total unanimidad.
PETICI N
Con base en lo anterior y observando las normas constitucionales y de la Ley 1475 sobre
la materia, solicitamos aceptar tanto el presente escrito como las pruebas solicitadas para
ser sumado al acervo probatorio correspondiente al expediente del auto Rad: CNE-E-
2021-023940.
Resolución N°1288 de 2022. Página 19 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.
1.13. Mediante escrito con fecha de 29 de diciembre de 2021, los miembros del Consejo
Directivo Nacional enunciados en el numeral anterior, allegaron a esta corporación copia de
una solicitud de investigación por las actuaciones de la Secretaria General del Partido, frente a
la impugnación que adelanta el CNE, memorial dirigido a los miembros del COMITÉ DE ETICA
del Partido Colombia Justa Libres, entre otras cuestiones destacan lo siguiente:
“(…)
Solicitud ante el CNE de separación del cargo al actual presidente del partido: En
resolución del 28 de diciembre el CNE hizo referencia a la solicitud expresa que como
apoderado de la secretaria Flor Angelica Rueda instauró el abogado Hollman Ibáñez en la
siguiente forma en sus peticiones item 3:
Recordamos igualmente que la Ley 1475 de 2011 faculta al Consejo Nacional Electoral
para intervenir y dejar sin efecto las decisiones de las directivas de los partidos y
movimientos políticos con personería jurídica, que vulneren sus propios estatutos. En
constancia y apoyo de lo anterior firman a los 30 días del mes de diciembre de 2021.
(…)‖
Resolución N°1288 de 2022. Página 20 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.
“(…)
Iniciando el año 2019 hice un estudio de los estatutos del partido y me encontré con la
perla de que estos no habían cumplido con la misma norma de ser reglamentados, lo que
crea un vacío jurídico y permite que se presente concentración de poder en los
copresidentes del partido, situación que fue comunicada a los directivos en ese momento
JHON MILTON ROGRIGUEZ (SENADOR) Y RICARDO ARIAS MORA quienes actuaban
como copresidentes en ese momento.
En el presente año 2021 en el mes de mayo y sin haberse constituido los directorios
departamental y municipales se cit a una elección de delegados departamentales (5 por
Dpto), pero esas elecciones no presentaron garantías y fueron manipuladas por las
directivas, dado la situación las mismas fueron impugnadas ante el CONSEJO
DIRECTIVO NACIONAL Y EL VEEDOR DEL PARTIDO sin que nos hayan dado
respuesta a la fecha (se anexa documento de impugnación).
Sin respuesta alguna siguieron avanzando con la convocatoria nacional la cual fue citada
para los días 30 y 31 de julio de 2021 en forma virtual, los acontecimientos y decisiones
tomadas en dicha sección, ya que parti la convención 2 secciones, se presentaron
muchas irregularidades que se pueden observar en los videos adjuntos, donde el senador
copresidente JHON MLTON RODRIGUEZ había renunciado al cargo de copresidente
pero dirigi la primera sección de la convención y de manera irresponsable y con
constreñimiento como se puede observar en el video del 30 de julio.
Para la segunda sesión del 30 de octubre de 2021 la misma no pudo llevar a cabo por
falta de quórum y al mismo tiempo por la inclusi n adicional de unos supuestos miembros
que fueron adicionados y que no asistieron a la primera secci n, lo cual desbarat la
sección y fue citada para el 6 de noviembre.
Esta asamblea se pudo realizar, pero fue suspendida por falta de garant as en el
momento de las votaciones para elecciones de cargos directivos. El copresidente
Eduardo Cañas present renuncia irrevocable al cargo antes de la realizaci n de la
misma y en cual había delegado al señor Eduardo Sánchez que hiciere las veces de
copresidente en su reemplazo.
Como podrá observar, la asamblea carece de toda legalidad y por tanto todas las
decisiones que se hayan tomado dentro de su realización son totalmente ilegítimas, razón
por la cual como veedor y miembro del partido solicito al honorable magistrado Dr LUIS
GUILLERMO PEREZ CASAS que declare nula o suspendida la Convención Nacional
para que se cumpla el debido proceso en aras de la Paz, La Integridad, La honestidad, La
Inclusión, para el fortalecimiento de la política y de la democracia participativa de todos
los miembros del partido con el derecho constitucional de elegir y ser elegidos en
procesos totalmente claros y con todas las garantías constitucionales.
Resolución N°1288 de 2022. Página 21 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.
Recalco que en el correo reenviado adjunto está el resto de la información y las pruebas
que hasta el momento tengo.
(…)‖
1.15. Con escrito allegado a través de correo electrónico, la señora FLOR ANGELICA
RUEDA identificada con la C.C. No 51.920.667 y quien obra en nombre y representación del
partido político COLOMBIA JUSTA LIBRE, confirió poder amplio y suficiente para ser
representada por el Abogado identificado con la C.C No
79.622.303 y portador de la T.P No 126.521 del Consejo Superior de la Judicatura, profesional
del derecho que aceptó expresamente el poder conferido y allegó documento donde sostiene lo
siguiente;
“(…)
Que dadas las fechas navideñas y de fin de año convocar para lo de su cargo al Consejo
Directivo Nacional no ha sido posible, aunado a la información imprecisa que el
impugnante ha dado a conocer a través de los medios de comunicación y redes sociales
a saber …
Ha dificultado reunir a los miembros de comité para que este órgano colegiado del
Partido de la respuesta que su Despacho requiere.
PETICIONES
1. Disponga un plazo adicional de 10 días hábiles para que mi representada pueda dar
respuesta cierta y concreta a los requerimientos de su Despacho.
(…)‖
1.16. Frente a la solicitud elevada por la señora FLOR ANGELICA RUEDA, quien funge en
representación del partido político COLOMBIA JUSTA LIBRES, y el abogado HOLLMAN
BA E ARRA, identificado con la C.C No 79.622.303 y portador de la T.P No 126.521 el
despacho del suscrito expidió el auto de 28 de diciembre de 2021, “Por medio del cual se
decide sobre una solicitud de prórroga y se resuelven otras disposiciones”, se resolvió lo
siguiente:
ARTÍCULO SEGUNDO: CONCEDER la prórroga de diez (10) días hábiles para que la
señora FLOR ANGELICA RUEDA, quien funge en representación del partido político
Colombia Justa Libres pueda presentar las pruebas solicitadas por esta colegiatura en
cabeza del despacho ponente. Este término comienza a contar a partir de la
comunicación del presente auto.
- El Doctor Ricardo Arias Mora funge en calidad de Copresidente del Partido Político
Colombia Justa Libres, toda vez que contra la Resolución No 8806 del 01 de diciembre
de 2021 mediante la cual se ordena el registro de la carta de renuncia del
Copresidente Eduardo Sebastián Cañas Estrada fueron interpuesto sendos recursos
de reposición, que en vía administrativa se surten o conceden en el efecto suspensivo,
lo que significa que ni el acto está en firme ni la decisión es obligatoria, toda vez que
dicho efecto garantiza que el fallo cuestionado no se ejecute mientras se define si está
o no llamado a prosperar (Sentencia C-282 de 2017 Corte Constitucional).
- En cuanto a la elección del candidato presidencial, ésta fue llevada a cabo el día 13 de
noviembre del cursante año, en el marco de la segunda fase de la Convención
nacional del Partido Colombia Justa Libres, tal y como consta en acta y en las pruebas
aportadas para lo pertinente.
1.18. Con escrito que tiene por fecha el día 12 de enero de 2022, el Copresidente del partido
Colombia Justa Libres, el señor Ricardo Arias Mora, en atención al auto de 28 de diciembre de
2021, envío escrito que tiene por finalidad “1) Comentarios al auto de fecha 28 de diciembre de
2021. 2) Complementación a los argumentos que he expuesto para solicitar la impugnación de
lo decidido en la Convención Nacional del partido que presido (COLOMBIA JUSTA LIBRES), 3)
Solicitudes respetuosas y 4) Pruebas que solicito sean tenidas en cuenta y que sustentan lo
que en el presente documento se expresa.
“(…)
Convención Nacional del día 06 de noviembre, si fue un hecho concreto y cierto y que el
nombre de la afiliada SANDRA LILIANA PALACIO BOHORQUEZ como Presidenta del
Partido, NO FUE APROBADO por el CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL al no obtener la
unanimidad que requieren las decisiones de este órgano colegiado de acuerdo a lo
establecido en los estatutos artículo 39.
(…)‖
“(…)
HECHO 4. Es cierto.
suspender el desarrollo de la misma para que las planchas que pretendían ser
presentadas lo hicieran en debida forma y en virtud de lo dispuesto en los estatutos.
―Los afiliados del P RTIDO COLOMBI JUST LIBRES para acceder al derecho de
participar en las decisiones fundamentales del PARTIDO y que aspiran a ser
candidatos a elección popular, participar en consultas internas, consultas populares,
interpartidistas o en procesos de consenso para la selección de candidatos a cargos o
corporaciones de elección popular, deberán acreditar el lapso de afiliación que defina
el Consejo Directivo Nacional‖.
Con respecto a la elección del Doctor Jhon Milton Rodríguez Gonzalez obedeci a
proposiciones formuladas por los convencionistas como consta en los
correspondientes certificados por la Veeduría Nacional. Las proposiciones en mención
son:
(…)‖
1.20. Con escrito incoado el día 12 de enero de 2021, a través de la plataforma de atención al
ciudadano y el correo electrónico: lperezc@cne.gov.co, el abogado MA BA E quien
funge como apoderado judicial de la señora FLOR ANGELICA RUEDA, Secretaria General y
Representante Legal del Partido Colombia Justa Libres, allegó al expediente un total de treinta
y dos (32) documentos y un (1) video, los cuales se adjuntan al expediente como elementos
materiales probatorios, los documentos en comento son los siguientes:
Resolución N°1288 de 2022. Página 26 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.
HECHO 1. Es cierto. El día 28 de octubre de 2021, los señores Ricardo Arias Mora y
Eduardo Sánchez Buitrago, en su condición de copresidentes del partido, elaboraron y
firmaron la Resoluci n No 19, ―[m]ediante la cual se expide el INSTRUCTIVO P R
LA REGLAMENTACIÓN DEL DESARROLLO DE LA SEGUNDA FASE DE LA
Resolución N°1288 de 2022. Página 28 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.
Desde ya, se impone señalar que el doctor Ricardo Arias Mora, si bien funge como
copresidente del partido, no tenía ni tiene en la actualidad, las facultades estatutarias
ni legales, para: Suspender, aplazar, prorrogar e interrumpir a muto propio el
desarrollo de la Convención Nacional Ordinaria, ya que dichas facultades son de
exclusivo fuero competencial de la misma Convención [artículo 29 de los estatutos],
incluso, su convocatoria, le fue otorgada al Consejo Directivo Nacional como máxima
autoridad en casos cuando no se encuentre reunida la colectividad en pleno, ello, en
virtud de lo dispuesto en los art culos 35 y 37 de los estatutos vigentes…
HECHO 4. Es cierto.
Con respecto a la elección del Doctor Jhon Milton Rodríguez González, obedeció a
proposiciones formuladas por los convencionistas. Las proposiciones en mención
cumplieron el procedimiento fijado en la Resolución No 19 de 20211, y fueron
presentadas a la convención del partido por: (i) Proposición presentada por Daladier
Demarchy y (ii) Nidya Xiomara Romero, siendo las mismas, sometidas a escrutinio y
verificación de los asambleístas conforme los estatutos vigentes de la siguiente
manera…
Es por ello, que el Comité de Garantías procede según las facultades que le fueron
conferidas mediante la Resolución No 19 de 2021, todo lo cual consta en el Acta No 3,
a declarar de elección del candidato a la Presidencia de la República, del doctor Jhon
Milton Rodríguez González.
En ese sentido, luego del trámite deliberativo, la Convención Nacional del partido
Colombia Justa Libres celebrada en su segunda fase durante los días 6 y 13 de
noviembre de 2021, eligió por mayoría especial de los presentes al momento de la
votación, la proposición sometida a consideración de los asambleístas, al Doctor Jhon
Milton Rodríguez González como precandidato a la Presidencia de la República de
Colombia. Ello, conforme lo disponen los estatutos…
(…)‖
1.22. Mediante auto del 21 de enero de 2022, “Por medio del cual se decreta la práctica de
una prueba y se resuelven otras disposiciones” el despacho instructor en aras de recolectar
materiales probatorios que permitan establecer elementos de juicio suficiente para emitir un
pronunciamiento de fondo, resolvió lo siguiente:
―(…)
Yo, JOHN MILTON RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, mayor de edad, identificado con
Cédula de Ciudadanía número 16.770.885, en mi calidad de Candidato Presidencial,
Senador de la República, y cofundador del partido político Colombia Justa Libres, a
través del presente escrito de la manera más respetuosa me permito solicitar se
respeten mis derechos al debido proceso, la defensa y contradicción establecidos en
el artículo 29 de la Constitución Política Nacional, frente a la solicitud de impugnación
hecha por los señores RICARDO ARIAS MORA, identificado con Cédula de
Ciudadanía número 7.529.251 y JANIO CARVAJAL identificado con Cédula de
Ciudadan a número 16.652.603 en adelante ―LOS CCION NTES‖, a partir de los
siguientes.
HECHOS
PETICIÓN
(…)
1.24. En esta misma linea, con escrito radicado en la corporación el día 31 de enero de 2022,
a las 2:44 pm, la ciudadana Sandra Liliana Palacios Bohórquez, quien se presenta como
presidenta electa del Partido Colombia Justa Libres, sostuvo en sus líneas lo siguiente;
―(…)
SANDRA LILIANA PALACIOS BOHÓRQUEZ con cédula de ciudadanía 65779411, me
permito con total respeto, pero con vehemencia dejar la siguiente constancia, que
tiene como base las siguientes y breves.
CONSIDERACIONES
Hago constar que fui elegida como presidente del partido Colombia Justa Libres el 13
de noviembre de 2021 en la convención nacional que se puede constatar en la
radicación del acta de la convención del partido con sus respectivos soportes escritos
y audiovisuales, me permito elevar DERECHO DE PETICIÓN en garantía del debido
proceso de la cual hoy se encuentra en trámite una impugnación llevado a cabo por
RICARDO ARIAS MORA y JANIO CARVAJAL en la que se ha vulnerado mi derecho
fundamental de elegir y ser elegida de conformidad con el contenido del artículo 40 de
la Constitución Política en concordancia con el contenido del artículo 41 de los
Estatutos del partido COLOMBIA JUSTA LIBRES, en contravía no solo del respeto
individual que me asiste como ser humano, sino de la estructura normativa propia de
nuestro partido, por lo cual solicito ser atendida y escuchada por parte del magistrado
ponente haciendo uso del derecho que me asiste.
PETICIÓN
(…)‖
―(…)
CONSIDERACIONES
SOLICITUD
1. Se disponga el espacio procesal de forma inmediata, para ser escuchada la versión
del suscrito con apremio o libre de la misma (conforme lo regule el trámite o la
sustanciación del mismo) en lo que concierne al trámite de impugnación y conforme
con la calidad de MIEMBRO DE LA COMISIÓN DE GARANTÍAS de la convención
e n cuestión, en garantía del debido proceso, del derecho de defensa y
contradicción establecidos en el artículo 29 de la Constitución Política y normas
Resolución N°1288 de 2022. Página 33 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.
(…)‖
i. En el caso concreto, es claro que el magistrado Pérez, de acuerdo con sus mismos
argumentos, carece de imparcialidad subjetiva y objetiva por gozar de un interés
directo o indirecto en el proceso y existir una clara enemistad entre el Magistrado,
yo y, directamente, los miembros y electores de nuestro Partido.
5. Son notorias las razones políticas que, en el caso particular, afectan el criterio del
magistrado Pérez y, de acuerdo con la jurisprudencia del Consejo de Estado y los
pronunciamientos del Consejo Nacional Electoral, dan lugar a que mi recusación
prospere.
Copia de la carta escrita por William Ospina titulada Una carta para Puerto Resistencia,
publicada en el Blog del Magistrado Luis guillermo Pérez Casas en el siguiente link
https://www.luisguillermoperezcasas.com/una-carta-para-puertoresistencia/. Esto para
Resolución N°1288 de 2022. Página 35 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.
denotar las implicaciones que puede tener su línea de pensamiento frente a una situación
que tuve la oportunidad de denunciar en reiteradas ocasiones en mi condición de
Senador de la República.
Pantallazo del tweet publicado el día 24 de enero de 2022, desde la cuenta del Honorable
Magistrado Luis Guillermo Pérez Casas @LuisGPerezCasas donde se lee con claridad
“Comparto este editorial de El Espectador en su análisis y conclusiones. ¿Hasta cuándo
se seguirá condenando a las mujeres a morir en abortos clandestinos? #abortolegal los
conjueces de @CConstitucional pueden salvar muchas vidas.”. o anterior para destacar
que es una oposición abiertamente contraria a mis postura política en defensa de la vida
y la de mi partido Colombia Justa Libres. Link:
https://twitter.com/LuisGPerezCasas/status/1485770277183229955?s=20&t=T
Lo1B2zP8FzhjKuyDUVrsQ
Copia del artículo “ uis Guillermo érez Casas, el magistrado de Petro, que impulsa
marchas en medio del coronavirus, contra el Gobierno”, publicado el siguiente link:
https://laotracara.co/destacados/luis-guillermo-perez-casas-el-magistrado-depetro-que-
impulsa-marchas-en-medio-del-coronavirus-contra-el-gobierno/ por el portal “ a otra
cara”, el 8 de junio de 2020, donde se evidencia la trayectoria política del onorable
Magistrado Luis Guillermo Pérez Casas, partidarios de candidatos a quienes he
declarado abiertamente la oposición desde el Congreso de la República y ahora en mi
candidatura presidencial.
Copia de memorial radicado el día lunes 31 de enero de 2022 ante todos los Honorables
Magistrados del que componen este alto tribuna, donde solicito que se me notifique en
calidad de persona natural y como candidato presidencial, se RESPETE EL DERECHO
AL DEBIDO PROCESO, DE DEFENSA Y CONTRADICCIÓN, y se ofrezcan todas las
garantías procesales, además de que se proceda con la rotación del expediente con
Radicado CNE-E-2021-023940 del despacho del Honorable Magistrado Luis Guillermo
Pérez Casas, por considerar que se me ha vulnerado el DERECHO AL DEBIDO
PROCESO, DE DEFENSA Y CONTRADICCIÓN.
Copia del art culo titulado ―La peor forma de prostituci n es la del ciudadano que vende
su voto‖, publicada en el Blog del Honorable Magistrado Luis Guillermo Pérez Casas,
donde demuestra su tendencia política.
Copia de art culo titulado ―Sigo recibiendo amenazas: precandidato John Milton
Rodr guez‖ publicado por el Peri dico El Espectador el 2 de octubre de 2021, donde se
da cuenta de las amenazas recibidas en mi contra y sobre mi equipo de trabajo.
1.27. Mediante auto del 2 de febrero de 2022, el despacho ponente se pronunció frente a la
recusación propuesta por el Senador John Milton Rodríguez González, y remitió al Magistrado
JOSÉ NELSON POLANÍA TAMAYO, para que se pronunciara de fondo y dirimiera el conflicto
presentado, en su parte resoluctiva se expuso en concreto;
1.28. Con documento allegado a través de la plataforma de atención al ciudadano del Consejo
Nacional Electoral, el día 8 de febrero a las 9:43 pm, el señor EDUARDO CAÑAS ESTRADA,
quien se identifica como; militante, copresidente y cofundador del partido Colombia Justa
Libres, impetro escrito de recusación en contra del Magistrado Ponente dentro del Radicado
No. CNE-E-2021-023940, en concreto sustenta su solicitud en lo siguiente;
“(…)
FUNDAMENTOS JURÍDICOS
UNO. De conformidad con el artículo 264 de nuestra Constitución Política los miembros
del Consejo Nacional Electoral tendrán las mismas calidades, inhabilidades,
incompatibilidades y derechos de los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia y en
tratándose de un trámite de recusación las solicitudes deben soportarse y cumplir con
los requisitos establecidos en el Código General del Proceso, y el Reglamento del
mismo Consejo.
DOS. Sobre las causales alegadas, ha de tenerse en cuenta el contenido del artículo
141 del Código General del Proceso: Interés directo o indirecto en el proceso y
existencia de enemistad grave con el Magistrado Pérez, adicional al contenido
constitucional de la garantía de imparcialidad, característica de la cual deben estar
revestidas las actuaciones de los servidores públicos en ejercicio de sus funciones
legales.
Resolución N°1288 de 2022. Página 37 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.
CINCO. Con respecto a la dimensión subjetiva, implica que el juez debe actuar con
probidad y con independencia, de forma tal que no se incline ―para favorecer o
perjudicar a alguno de los sujetos procesales, o hacia uno de los aspectos en debate‖
4. La objetiva, en cambio, supone que debe haber ―garant as suficientes desde un
punto de vista funcional y orgánico, para excluir cualquier duda razonable al respecto.
SEIS. En el caso concreto, es claro que el magistrado Pérez, de conformidad con sus
mismos argumentos, carece de imparcialidad subjetiva y objetiva por gozar de un
interés directo o indirecto en el proceso y existir una clara animadversión entre el
Magistrado y directamente, con los miembros y electores de nuestro Partido que
defendemos causas sociales, de familia, de garantía de derecho a la vida, frente a las
que el Magistrado Pérez se resiste.
DIEZ. Ha promovido las protestas10 que, como son de conocimiento público, han
terminado en hechos delictivos y que, por atrevernos a denunciarlas, nuestros
representantes se han hecho merecedores de amenazas, extorsiones, calumnias e
injurias.
DOCE. Son notorias las razones políticas que, en el caso particular, afectan el criterio
del magistrado Pérez y, de acuerdo con la jurisprudencia del Consejo de Estado y los
pronunciamientos del Consejo Nacional Electoral, dan lugar a que la presente
recusación prospere. Hay mérito señor Magistrado.
TRECE. En criterio del mismo Consejo Nacional Electoral, ante una duda razonable con
respecto a la imparcialidad del magistrado, como en este caso, procede la recusación
como una garantía no solo para los interesados directamente en el proceso, sino para
la sociedad en general.
Conforme con lo expuesto, dese curso a la anterior petición de recusación en contra del
Magistrado Luis Guillermo Pérez Casas quien tramita la causa previamente referida
con radicado CNE-E-2021-023940 y se aplique la consecuencia jurídica de dicha
declaratoria, esto es, que sea apartado del conocimiento del asunto puesto a su
consideración.
(…)‖
los miembros que componen esta corporación, de igual manera, según el reglamento interno
de la corporación se procedió a enviar el auto Magistrado JOSÉ NELSON POLANÍA TAMAYO,
con el fin de que se pronuncie respecto a la procedencia y fundamentación de lo consignado en
el auto, en concreto la parte resolitiva del acto administrativo advirtió lo siguiente;
1.30. Finalmente, mediante Resolución 1238 del 9 de febrero de 2022, con ponencia del HM.
JOSÉ NELSON POLANÍA TAMAY, se resolvieron las recusaciones impetradas frente al
magistrado Luis Guillermo Pérez Casas, en los siguientes terminos;
“(…)
RESUELVE
(…)”
2. DE LAS PRUEBAS
2.1. El despacho sustanciador toma a consideración el material probatorio allegado por los
recurrentes, en primera medida las allegadas por el Copresidente Ricardo Arias Mora:
- Copia de la Resolución No. 002 del 1° de mayo de 2021 proferida por el Consejo
Directivo Nacional del Partido Colombia Justas.
- Copia de la Resolución 011 del 23 de junio de 2021 proferida por el Consejo Directivo
Nacional del Partido Colombia Justas.
- Copia de la Resolución 015 del 29 de julio de 2021 proferida por el Consejo Directivo
Nacional del Partido Colombia Justas.
- Copia del oficio del 12 de noviembre de 2021 suscrito por el señor Oswaldo Ospina en
su condición de miembro del Comité de Garantías.
Resolución CNE 8806/2021 del 1 de Diciembre/2021 por medio del cual se ordena la
inscripción de una renuncia irrevocable presentada el 6 Noviembre/2021.
RESOLUCIONES Y CIRCULARES
GRABACION
CERTIFICACIONES
Resolución 8036 del 4 de noviembre de 2021, expedida por el consejo Nacional electoral.
https://youtu.be/ZSvdo9Ramtc video
https://youtu.be/52joov-nBJY video
https://fb.watch/9qyZkWYCJ4/ video
2.2. Respuesta emitida por algunos miembros del Consejo Directivo Nacional del Partido
Colombia Justa Libres el día 10 de diciembre de 2021, donde se adjuntan las siguientes
pruebas:
- Anexo 02C- Anexo 02D- ―Capture‖ del Chat oficial del CDN; 02C. foto del ―pantallazo‖
donde un directivo evidencia el envío del correo a la secretaria general y manifiesta no
Resolución N°1288 de 2022. Página 42 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.
tener garantías. 02D. Manifestación de su exclusión de otro directivo sin aviso previo
ni explicación por su exclusión del proceso de elección.
- Anexo 03A- Anexo 03B- ―Capture‖ del Chat oficial del CDN; 03 . Se hace manifiesto
la restricci n en el uso de la palabra, (se aprecia la ―manos‖ levantadas en sesi n de
Zoom) en el tema elección del nuevo CDN, quien presidia la reunión decidió NO
permitir participación negando el derecho a la libre expresión y libertad de opinión en
plena convención.03B. Se usa este medio pues en el ZOOM oficial no fue posible ni
por el chat de la plataforma a pesar de solicitar moción de orden, se manifiesta falta
de garantías sobre el proceso y se advierte impugnación por los hechos descritos.
- Anexo 04; Foto de la Constancia y/o solicitud enviada a secretaria general y veeduría
al correo oficial solicitando copia de la grabación completa de plataforma ZOOM, sin
que a la fecha 10 de diciembre exista respuesta concreta y oficial al respecto.
- Anexo 04B; Chat interno de Whats App donde la secretaria general manifiesta estar
en proceso de respuestas pertinentes a las peticiones recibas (fecha 24 noviembre).
También da explicaciones sobre la custodia debida del archivo. La sesión fue el 6 de
noviembre hoy 10 de diciembre no hemos recibido respuesta a nuestra solicitud.
- Anexo 05: Constancia; Correo con la constancia sobre las acciones que en la
convención del 6 de nov de 2021 se estaban realizando en contra del mismo principio
estatutario sobre el debido proceso en la selección y presentación de las planchas de
los aspirantes a la presidencia del partido (enviado 6nov 21:25 horas en plena
convención)
- Anexo 06-A; Postulación enviada al Veedor de CJL por parte del aspirante Gabriel
Mesa Naranjo a correo oficial de veeduría con fecha de 31 de agosto de 2021.
- Anexo 06-B; Postulación enviada a secretaria general por el aspirante Hector Pérez
Fernández a correo oficial de secretaria con fecha de 16 de septiembre de 2021.
- Anexo 07; Correo de correspondencia recibida, donde consta las solicitudes de los
aspirantes a la Presidencia de la República remitidos o enviados a los correos de los
miembros del CDN del partido. Con fecha octubre 3.
- Anexo 09; Correo de Secretaria General a Veeduría Nacional del PCJL con copia al
aspirante Héctor Pérez Fernández en el cual se manifiesta el necesario
pronunciamiento y/o estudio por parte del CDN, en él, se manifiesta el debido proceso
estatutario que debe cumplirse. Desafortunadamente no se cumplió y/o ejecutó,
restringiendo el derecho de elegir y ser elegido.
- Anexo 10; Derecho de petición enviado a Veeduría y Revisoría Fiscal del partido CJL,
por parte de varios miembros del CDN sobre las actuaciones fuera de Estatutos,
sobre citaciones del CDN sin el debido proceso según Estatutos así; (Cap 2 Art 37
PARAGRAFO 1): Las convocatorias deberán ser con un mínimo de tres días
calendario. Los directivos podrán asistir de manera virtual (Cap 3 Art 15 Num. 5)
Tener un debido proceso y pleno respeto de sus garantías Constitucionales y Legales,
en los procedimientos internos. (Cap 3 Art 15 Num. 6) Recibir información debida y
oportuna.
Resolución N°1288 de 2022. Página 43 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.
- Anexo 11-A; Evidencia del correo enviado con fecha viernes 12 de nov a las 08:32
horas, a secretaria general con la constancia escrita (Anexo 11-B) sobre el no
cumplimiento de los mínimos estatutarios para la convocatoria de la sesión oficial del
CDN. Incluye la salvedad de mí no asistencia a dicha citación.
- Anexo 11.B; Constancia enviada con fecha viernes 12 de nov, a Secretaria General
sobre el no cumplimiento de los mínimos estatutarios para la convocatoria de la
sesión oficial del CDN.
Respuesta emitida por algunos miembros del Consejo Directivo Nacional del Partido Colombia
Justa Libres escrito con fecha de 21 de diciembre de 2021, donde se adjuntan además de las
descritas las siguientes pruebas:
- Certificación del 5 de noviembre de 2021, la veedora del partido informa que Según la
información suministrada por la Secretaria General en la base de datos donde se
confirma la calidad de afiliados al partido, están relacionados a continuación los
nombres de quienes cumplen los requisitos establecidos por los estatutos para
participar como convencionistas en la segunda parte de la Convención Nacional del
Partido Político Colombia Justa Libres realizarse el 06 de noviembre de 2021
2.3 Allegadas por la Asesoría de Inspección y Vigilancia del Consejo nacional Electoral:
- Resolución N° 4284 del 02 de septiembre del 2021- Registro de Directivos del Partido
Colombia Justa Libres.
- Resolución N° 2719 del 04 de agosto del 2021 - Registra auditora interna del Partido
Colombia Justa Libres.
2.4 Allegadas por el Consejo Directivo Nacional del Partido Colombia Justa Libres,
2.5. Pruebas allegadas por la Secretaria General del Partido Colombia Justa Libres:
- WhatsApp Video 2021-11-12 at 6.49.17 PM enviado por el Doctor Ricardo Arias Mora
ordenando suspender la realización de la Convención del Partido, suspendida para ser
realizada el día 13 de noviembre de 2021.
- Copia del recurso de reposición interpuesto por la suscrita representante legal mediante
oficio SEGAR007012022 REPOSICION RES 8806 DE 2021 EXP No 23493.
- Resolución No 8658 de 2021 proferida por el CNE.
- Copia de retiro de aspiración al cargo de Copresidente del partido radicada por el Doctor
Ricardo Arias Mora.
- Acta suscrita por la Veeduría Nal y por la Secretaria General, que contiene los hallazgos
evidenciados respecto de la radicación de planchas y anexos correspondiente a las
postulaciones a miembros no permanentes de Consejo Directivo Nacional y a
Copresidencias del Partido.
Resolución N°1288 de 2022. Página 46 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.
Daladier Demarchy.
Andrés Felipe Torres.
Convencionistas.
Miguel Ceballos.
Magda Rodríguez.
- Copia de oficio SGAR-004II2021 remitido al Doctor Ricardo Arias Mora con destino a la
UNP.
- Links:
✓ https://colombiajustalibres.org/wp-content/uploads/2021/07/RESOLUCION-No-15-del-
29- de-julio-de-202133275.pdf : RESOLUCI N No 15 de 2021.
✓ https://colombiajustalibres.org/wp-content/uploads/2021/11/Escaneo0010.pdf :
resolución No 20 de 2021.
19 de 2021.
20 de 2021.
- Las demás resoluciones (002 de 2021, CJL01 de 2021 de 2021, 11 de 2021 y 15 de 2021
obran al interior del expediente).
- Copia de las postulaciones a la Presidencia del partido radicadas por los Doctores Ricardo
Arias Mora y Sandra Liliana Palacios.
- Copia de carta de retiro de renuncia presentada por el Señor Eduardo Sebastián Cañas
Estrada.
2.6. Pruebas anexadas por el Copresidente Ricardo Arias Mora, en escrito de 12 de enero de
2021:
Oficio remitido por la Secretaria General del Partido al CNE de fecha 16 de noviembre
de 2021 con radicado SEGAR00103112021 Número de Folios Uno (1)
3. CONSIDERACIONES
En ejercicio de sus facultades constitucionales, en especial las conferidas por el artículo 265 de
la Carta Política, este Consejo tiene la atribución general de inspeccionar, vigilar y controlar
toda la actividad de los partidos y movimientos políticos, de los grupos significativos de
ciudadanos, de sus representantes legales, directivos y candidatos, garantizando el
cumplimiento de los principios y deberes que a ellos corresponden. Así mismo, le atañe velar
por el cumplimiento de las normas sobre partidos y movimientos políticos.
En principio, es oportuno aclarar que para impugnar ante la Corporación las decisiones de las
autoridades estatutarias, no es necesario el agotamiento de los mecanismos de impugnación
internos establecidos en los estatutos de las organizaciones políticas.
Es así como el artículo 7º de la Ley 130 de 1994, reconoce la relevancia de los estatutos para
los partidos y movimientos políticos, en tanto contienen sus reglas de organización y
funcionamiento, sin perjuicio del acatamiento y salvaguarda de los principios democráticos
derivados de la Constitución Política y de la ley.
Además, la norma otorga a los ciudadanos la posibilidad de impugnar ante el Consejo Nacional
Electoral las cláusulas estatutarias y las decisiones adoptadas por los partidos y movimientos
con base en sus propios procedimientos, cuando contradigan los cimientos constitucionales y
legales. Para el efecto, los interesados cuentan con 20 días, a partir de la adopción de la
decisión respectiva.
En ese contexto, para activar la competencia y asumir los asuntos que conciernen a
impugnaciones, es necesario verificar que la solicitud de impugnación cumpla con las
siguientes características:
Ahora, si bien el numeral 8 del artículo 4 de la Ley 1475 de 2011, dispone que los estatutos de
los partidos y movimientos políticos deben contener dentro de sus cláusulas o disposiciones,
mecanismos de impugnación de decisiones adoptadas por los órganos de dirección, gobierno,
administración y control, no significa ello que supediten o condicionen las competencias
atribuidas al Consejo Nacional Electoral, como máxima autoridad electoral, encargada de velar
por el cumplimiento de toda actividad de las agrupaciones políticas.
Más bien, lo que pretendió el legislador respecto al control de las disposiciones normativas o
decisiones estatutarias, fue garantizar en distintos escenarios la intervención ciudadana frente
al accionar partidista, sin que implique lo anterior, el agotamiento obligatorio de recursos ante
las autoridades estatutarias, como requisito de procedibilidad para acudir al Consejo Nacional
Electoral.
―(…) Resulta admisible que el legislador estatutario determine que los estatutos de
los partidos y movimientos contengan estipulaciones sobre la titularidad y el
procedimiento para la imposición de sanciones por el incumplimiento de los deberes
y obligaciones propias del partido o movimiento, bien que hayan sido definidas por
la Constitución o la ley, como aquellas que contengan tales reglamentaciones
internas, en este último caso a condición que no se contrapongan al régimen
constitucional y legal, o sean de competencia de otras autoridades judiciales
o electorales.‖2 (Negrilla fuera del texto original).
El señor Ricardo Arias Mora, quien ostenta la calidad de Copresidente del Partido Colombia
Justa Libres, remitió a través de la Subsecretaría de esta Corporación un escrito de
impugnación al considerar que se presentó al interior de la colectividad política una posible
1
Corte Constitucional, Sentencia C-089 de 1994, MP Eduardo Cifuentes Muñoz.
2
Corte Constitucional, Sentencia C-490 de 2011, MP. Luis Ernesto Vargas Silva.
Resolución N°1288 de 2022. Página 53 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.
transgresión del ordenamiento estatutario en atención a la forma como se eligieron los Co-
Presidentes de la agrupación política, la publicidad al acto administrativo de dicha elección, así
como las decisiones adoptadas por la Convención Nacional del Partido Colombia Justa Libres
el 13 de noviembre de 2021 que conllevaron a la elección del candidato presidencial para las
elecciones que se llevarán a cabo en mayo del año 2022.
Adicionalmente se tiene que, mediante escrito del 24 de noviembre de 2021, el señor de JANIO
CARVAJAL, en calidad de militante del Partido remitió a esta Corporación, escrito de
impugnación de la Convención del Partido Colombia Justa Libres, celebrada a partir de julio de
2021 y culminada en el mes de noviembre del mismo año por considerar que hubo violaciones
estatutarias en el desarrollo de la misma.
De acuerdo con lo anterior, se puede observar que los escritos de impugnación fueron
expuestos los motivos y el material probatorio que los impugnantes quieren hacer valer en la
presente actuación administrativa, y, por último, que el escrito indica el nombre, dirección física
y dirección electrónica a efectos de notificación de los recurrentes.
Pese a lo anterior, según lo contenido por la norma electoral, esto es artículo 7 de la Ley 130
de 1994, se tienen veinte días a partir de la toma de la decisión para presentar la impugnación,
ahora, la convención se realizó de manera continuada el 30 y 31 de julio, 30 de octubre, 6 y 13
de noviembre de 2021, teniéndose para impugnar 20 días contados a partir de la culminación
de la Convención, es decir cada una hasta el catorce (14) de diciembre de 2021.
Sobre lo dicho, es claro que se cumple el requisito de procedibilidad en tanto, las solicitudes
de impugnación se presentaron ante esta Corporación los días veintitrés (23) y veinticuatro (24)
de noviembre de 2021, respectivamente.
Resolución N°1288 de 2022. Página 54 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.
El artículo 107 de la Constitución Política exige a los partidos y movimientos políticos contar
con herramientas para la democratización interna y regirse bajo los principios rectores de
transparencia, objetividad, moralidad, equidad de género y el deber de presentar y divulgar sus
programas políticos. Queda entonces claro que las organizaciones políticas están en la
obligación de tomar las decisiones dentro de su colectividad, a pesar de su autonomía, con
pleno respeto a las normas y principios superiores, así como del ordenamiento estatutario.
En ese sentido, la Ley 1475 de 2011, en los numerales 3,4,6 y 10 del artículo 4, prevé que los
estatutos de las organizaciones políticas deben regular, entre otros aspectos:
―29.2. El artículo 107 C.P. fija distintas disposiciones que prescriben la obligación de
partidos y movimientos de contar con herramientas para la democratización interna y
la disciplina de sus miembros e integrantes. Así, se determina que (i) los partidos se
organizarán democráticamente y bajo los principios de transparencia, objetividad,
moralidad, equidad de género, al igual que el deber de presentar y divulgar sus
programas políticos; (ii) la posibilidad de que las agrupaciones políticas hagan uso de
las consultas populares, internas o interpartidistas, a fin de adoptar decisiones sobre sí
o para la escogencia de candidatos; y (iii) el deber de los directivos de los partidos
3
Ibídem.
Resolución N°1288 de 2022. Página 55 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.
Así las cosas, es pertinente reiterar que, ante la eventual vulneración de las normas que rigen a
las organizaciones políticas y que su indebida aplicación genera afectación a derechos
fundamentales de sus militantes tanto de manera particular como colectiva, es procedente
recurrir a instancias que superan el ámbito interno del partido, para el caso que nos ocupa,
acudir al Consejo Nacional Electoral como supremo órgano de inspección y vigilancia en lo
electoral y el ordenamiento de los partidos, funciones encomendadas en la Constitución
Política y la Ley.
El Partido Partido Colombia Justa Libres establece en sus estatutos los mecanismos para
realizar la convocatoria de la Convención Nacional, de igual manera establece reglas para la
postulación y designación de sus directivos (Copresidentes), y la postulación y designación de
su candidato a la Presidencia de la República, estatutos que fueron modificados de la
Convención Nacional del Partido en la primera fase de la Convención Nacional realizada los
días 30 y 31 de julio de 2021, en donde se puso en consideración la reforma de los artículos
20, 24, 31, 37 y 39 de las normas que rigen la organización política.
PARÁGRAFO 1: TRÁMITE: Una vez el directorio nacional reciba las listas, a través del
secretario general las remitirá a Veeduría Nacional para los trámites de su
competencia. En todos los procesos se garantizará el cumplimiento de los requisitos
establecidos en los presentes estatutos y en la ley. Una vez se obtenga el concepto
favorable de Veeduría Nacional, el Representante Legal del Partido procederá con la
expedición de avales. En el caso que no exista Directorio Municipal, hará sus veces el
Directorio Departamental, y en su defecto, el directorio nacional, quien reglamentara lo
correspondiente.
sola vez, más los voceros del Partido en Senado y Cámara de Representantes, para
un total de 37 miembros. Cada Departamento, a través de sus convencionistas
acreditados, elegirá un directivo principal y uno suplente para representarlo en el
Directorio Nacional. El Distrito Capital de Bogotá elegirá dos (2) directivos principales y
dos (2) suplentes.
ARTÍCULO 39. QUÓRUM El Directorio Nacional deliberará con la mitad más uno de
sus integrantes y todas sus decisiones se adoptarán por mayoría calificada de los
miembros, en armonía con lo dispuesto en el numeral 3 del artículo 24 de los
estatutos. Parágrafo: Las convocatorias se deberán hacer con un mínimo de
antelación de 3 días calendario. Los directivos podrán participar de manera presencial,
virtual o mixto‖
En atención a lo anterior se tiene que mediante la Resolución No 8036 se modificó la figura del
Consejo Directivo Nacional por la de Directorio Nacional, cambiando en el artículo 39, el
quorum decisorio de dicho órgano, el cual pasó de requerir que todas sus decisiones
estuvieran revestidas de la total unanimidad a que se adoptarán por mayoría calificada de los
miembros.
que deberá coincidir con la del Secretario General, Tesorero y Auditor. Deberá tener
su domicilio principal en Bogotá.
deberes:
Finalmente, señala que los órganos de control de la colectividad son, el Consejo Nacional de
Ética y el revisor fiscal, estableciendo que las funciones del consejo nacional de ética son:
aspectos que traigan claridad para una correcta aplicación de la Resolución No. 002 del 1 de
mayo de 2021 donde se dispone la convocatoria y la realización de la Convención Nacional del
Partido Colombia Justa Libres la que se llevara a cabo los días 25 y 26 de junio de 2021‖
RESOLUCION No. 002 Del 1 de mayo de 2021 mediante la cual se dictan las disposiciones
relativas a la realización de la convocatoria a la Convención Nacional año 2021 y se dictan otras
disposiciones.
RESOLUCIÓN No. 011 del 23 de junio de 2021 "Por medio de la cual se modifica parcialmente
la Resolución No 002 del 1 de mayo de 2021 Mediante la cual se dictan las disposiciones
relativas a la realización de la convocatoria a la Convención Nacional año 2021 y se dictan otras
disposiciones".
RESOLUCIÓN No. 015 del 29 de julio de 2021 "Por medio de la cual se modifica parcialmente la
Resolución No 011 del 23 de junio de 2021 Por medio de la cual se modifica parcialmente la
Resolución No 002 del 1 de mayo de 2021 Mediante la cual se dictan las disposiciones relativas
a la realización de la convocatoria a la Convención Nacional año2021 y se dictan otras
disposiciones"
El Presidente y/o Copresidentes del Partido serán el Presidente y/o Copresidentes del
Consejo Directivo Nacional. Serán elegidos de plancha presentada por el Consejo
Directivo Nacional de entre sus miembros ante la Convención ordinaria del Partido; en
consecuencia, el Consejo Directivo Nacional a través de un inscriptor, miembro
igualmente del mismo, deberá inscribiéndola(s) hasta Ias 18.00 horas del día 29 de
octubre del año 2021, en el correo electrónico
secretariageneral@colombiajustalibres.org
Proposiciones: Entendidas como las que sean presentadas por los convencionistas
acreditados, con voz y voto, quienes deberán radicarlas por escrito, incluyendo su
nombre y apellidos y documento de identificación, a través del correo electrónico
secretariageneral@colombiajustalibres.org‖
4. EL CASO EN CONCRETO
En consecuencia, se tiene que el señor Ricardo Arias Mora, en calidad de Copresidente del
Partido Colombia Justa Libres, remitió escrito de impugnación al considerar que se presentó al
interior de la colectividad política una posible transgresión del ordenamiento estatutario en
atención a:
―La convención Nacional se inició los días 30 y 31 de julio de 2021 y fue programada
su continuación para el 9 de noviembre de 2021, fecha en la cual se llevó a cabo la
misma, pese al aplazamiento y suspensión decretadas por el suscrito en mi condición
de presidente de dicha colectividad.
Esta irregularidad fue advertida por los miembros del Comité de Garantías designados
para el efecto, quienes en sendos escritos dieron a conocer esta irregularidad, pese a
lo cual, se procedi a hacer caso omiso y elegir irregularmente estas dignidades.‖
(SIC)
Adicionalmente se tiene que, mediante escrito del 24 de noviembre de 2021, el señor de JANIO
CARVAJA, en calidad de militante del Partido remitió a esta Corporación, escrito de
impugnación de la Convención del Partido Colombia Justa Libres, celebrada a partir de julio de
2021 y culminada en el mes de noviembre del mismo año por considerar que hubo violaciones
estatutarias en el desarrollo de la misma lo anterior narrando hechos de manera general.
4.2.1 De los escritos presentados por algunos miembros del Consejo Directivo Nacional
del partido Colombia Justa Libres.
II) Captura de pantalla de correo electrónico del 6 de noviembre de 2021, remitido por el
señor Pablo Mendoza Julio a la Veeduría Nacional del Partido, en el cual manifiesta:
―Dejo constancia sobre la flagrante violaci n estatutaria sobre el punto de secci n de
Presidencia del partido (…) entendiendo que el CDN es un órgano colegiado, y que por
tanto sus decisiones deben ser en consideración a sus estatutos de manera unánime,
dejo constancia como miembro del CDN que nunca se presentó nombres ni plancha
para ser propuestos como dicen los Estatutos ante la convención. Igualmente, no
existe un vacío en la norma. sino un incumplimiento de los estatutos los cuales no se
pueden subsanar violando los mismos estatutos. Si se sigue este proceso dejo también
en esta constancia mi decisión de impugnar tal decisi n‖, en dicho correo cita el
artículo 41 de los estatutos de la colectividad.
Resolución N°1288 de 2022. Página 66 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.
III) Escrito del 31 de agosto de 2021 por medio del cual el señor Gabriel Mesa
Naranjo solicita al Veedor Nacional del Partido, aceptación de la postulación
como pre candidato para la presidencia de la República. Adicionalmente en el
anexo 8 se adjunta escrito del 22 de septiembre de 2021 por medio del cual la
Veedora Nacional señala al señor Mesa que remitirá su postulación al Consejo
Directivo Nacional para lo de sus competencias.
IV) Escrito del 16 de septiembre de 2021 por medio del cual el señor Héctor Pérez
Fernández se postula ante el Consejo Directivo Nacional como precandidato a
la Presidencia de la Republica.
VI) Finalmente adjuntaron a su escrito copia digital de las resoluciones internas del
partido; 011 y 019 de 2021.
Resolución N°1288 de 2022. Página 67 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.
4.2.3 Del escrito presentado por la Secretaria General del Partido Colombia Justa
Libres
―El Doctor Ricardo Arias Mora funge en calidad de Copresidente del Partido Político
Colombia Justa Libres, toda vez que contra la Resolución No 8806 del 01 de diciembre de
2021 mediante la cual se ordena el registro de la carta de renuncia del Copresidente
Eduardo Sebastián Cañas Estrada fueron interpuesto sendos recursos de reposición
El acta de la segunda fase de la Convención Nacional del Partido Político Colombia Justa
Libres llevada a cabo durante los días 30 de octubre, 6 de noviembre de 13 de noviembre
del año 2021 tan solo fue radicada ante el Consejo Nacional Electoral el día 14 de
diciembre del año 2021.
La solicitud de registro del Consejo Directivo Nacional y de la Presidenta Única del Partido
Colombia Justa Libres, elegidos durante la mencionada convención, fue radicada el día 5
de enero del año 2022.
En cuanto a la elección del candidato presidencial, ésta fue llevada a cabo el día 13 de
noviembre del cursante año, en el marco de la segunda fase de la Convención nacional del
Partido Colombia Justa Libres, tal y como consta en acta y en las pruebas aportadas para
lo pertinente. ―
Con el escrito se allegaron los documentos señalados en el acápite de material probatorio del
presente acto administrativo, adicionalmente allegaron la convocatoria a la reunión consejo
directivo con fecha del 7 de noviembre de noviembre de 2021.
Resolución N°1288 de 2022. Página 68 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.
La solicitud que el señor Arias realiza a la Secretaria General del Partido de no asistir a la
continuación de la reunión del Consejo Directivo del 12 de noviembre de 2021.
El retiro de la renuncia irrevocable del señor Eduardo Cañas a la Presidencia del Parido
Colombia Justa Libres, la cual según la información verificada por el despacho tiene fecha del
10 de noviembre de 2021, y se encuentra en trámite de registro ante esta Corporación.
Finalmente se observa entre los documentos allegados la Resolución 020 del 13 de noviembre
de 2021 por medio de la cual el Consejo Directivo Nacional presenta la candidatura de la
Señora Sandra Liliana Palacios a la Presidencia del Partido, siendo esta la única plancha
presentada.
Resolución N°1288 de 2022. Página 71 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.
El 02 de octubre del 2021, el Consejo Directivo Nacional del Partido Colombia Justa Libres
convocó la segunda parte de la Convención Nacional Ordinaria para el 30 de octubre de 2021,
mediante publicación en el periódico El Nuevo Siglo, para la elección del Consejo Directivo
Nacional, el Revisor Fiscal y el presidente de la organización política, entre otros asuntos.
Sin embargo, durante la sesión del 30 de octubre de 2021, se presentaron objeciones respecto
a la acreditación que debía hacer la veeduría nacional frente a las personas que podían
participar en la misma, en atención a lo cual el señor Ricardo Arias Mora decretó un receso y
posteriormente el señor Eduardo Sánchez indicó que se suspendía la realización de la
Convención, para continuarla el día 6 de noviembre de 2021.
4
https://colombiajustalibres.org/wpcontent/uploads/2021/07/COMUNICADO-A-CONVENCIONISTAS-1507-2021.pdf.
Resolución N°1288 de 2022. Página 73 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.
Acto seguido, se continuó con el punto de elección de la presidencia del Partido, con la
intervención del comité de garantías, quienes señalaron expresamente lo siguiente:
―(…) Dentro de los documentos que nos allegaron no encontramos que estos dos
postulados fueron presentados por el consejo directivo nacional o que existiera
un soporte de alguna sesión del consejo directivo nacional en dónde se
hubieran reunido y hubieran avalado estás postulaciones
(…)es importante dar esas garantías entonces de no poderse dar aquí este proceso de
votación debe anunciarse o citarse, o convocarse a la reunión del consejo directivo
nacional donde se pueda ya pues presentar y proceder conforme a los estatutos, el
comité de garantía no tiene un consenso‖
―El Senador Jhon Milton Rodr guez interviene para manifestar (sic): ― Dado que el
comité de garantías no tiene un consenso, le correspondería a la convención Nacional
subsanar el inconveniente y proceder a votar, si la convención asume la elección de la
presidencia del partido o no como máxima autoridad, entonces sí solicito que, dado
que ni el consejo directivo nacional ni la comisión de garantías están de
acuerdo, que dijo la comisión de garantías que sea la convención nacional como
máxima altura la que dirima mediante votación si se elige o no se elige a la
Resolución N°1288 de 2022. Página 74 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.
Sobre lo anterior el Copresidente Eduardo Sánchez sugirió “(…) continuar el sábado siguiente,
solicitando al CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL subsane la situación en el curso de la
semana, para sesionar el sábado siguiente, habiendo subsanado el yerro el CONSEJO
DIRECTIVO NACIONAL”
Por otra parte, el Consejo Directivo Nacional se reunió el 9 de noviembre de 2021, con el fin de
subsanar lo concerniente a la designación de las planchas para postular a los candidatos a la
presidencia del artido ante la Convención acional, la cual según los estatutos “El Presidente
y/o Co-Presidentes del Serán elegidos de plancha presentada por el Consejo Directivo
Nacional de entre sus miembros ante la Convención Nacional Ordinaria del P RTIDO‖
a veedora nacional indica “(…) es importante resaltar dentro del cumplimiento de los estatutos
que también se deben dar propuesta de solución y sugiere que se dé un alcance en la
resolución 19 en el sentido de que se amplie el plazo para la postulación y se tenga en cuenta
a la Pastora Angelica y que es el consejo directivo nacional el que decide si se brinda o no‖.
Sin embargo, atendiendo a la proposición de la secretaria general, que hace referencia a que
uno de los integrantes de comité de garantías debe designarlo el señor Ricardo Arias como
copresidente de la organización política, proceden a elegir al integrante del comité que le
corresponde designar a la convención, en remplazo del señor Ever Osvaldo. Así una vez
sometido a votación se tiene que, de un total de 141 votos, 138 fueron por el SÍ y 3 por el
NO, posteriormente se sometió a votación el nombre del señor Emel Rojas como delegado de
los convencionistas ante el Comité de Garantías, así de un total de 152 votos, de los cuales
148 personas votaron que SÍ, y 4 personas votaron por el NO.
―(…) es importante hacer énfasis en que esta veeduría desde el momento mismo de la
convención hace 8 días, hizo el llamado para que el Consejo directivo Nacional se
reuniera a la brevedad para que fuera presentadas en debida forma las planchas de
los aspirantes a la presidencia y su acompañamiento de los días 9 de noviembre y 12
de noviembre a la respectiva reuniones del Consejo directivo Nacional en dónde dejé
constancia que el orden del día a tratar era la presentación de los aspirantes a la
presidencia que espero ahorita Nuestra Señora secretaria iba a contar qué fue lo que
se trató en esas reuniones citadas para el consejo directivo nacional y para cumplir
con el mandato establecido por la convención que era presentar las planchas de los
postulados”.
Ahora bien, frente a la postulación a la Presidencia del partido por parte del señor Ricardo
Arias, la Secretaría General, informa que el 9 de noviembre de 2021 el señor Arias presentó su
renuncia a la Presidencia del Partido y al Consejo directivo nacional y que en tanto solo dos de
Resolución N°1288 de 2022. Página 77 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.
las planchas presentadas ante el Consejo Directivo Nacional cumplían con los requisitos para
la postulación, con la renuncia emitida solo quedó una plancha a considerar, la cual fue
presentada por el Consejo Directivo Nacional ante la Convención Nacional mediante resolución
020 de 2021.
Ahora bien, frente al procedimiento para la elección de dicho candidato la secretaria hace
referencia al mandato de los estatutos de elegir al candidato de la Presidencia de la República
y su vicepresidente acorde a los precandidatos definidos por el consejo directivo nacional.
Frente al anterior requerimiento la Secretaria General interpela aduciendo, que en las sesiones
del 30 y 31 de julio de 2021, se presentaron las precandidaturas a la Presidencia de la
República, las cuales fueron avaladas por el Consejo Directivo Nacional, cuya acta fue
debidamente registrada ante el Consejo Nacional Electoral.
Así, se obtienen 147 votos por el SI y 12 votos por el NO par un total de 159 votos.
4.5 CONCLUSIONES
Una vez realizado el recuento de la totalidad del procedimiento que se llevó a cabo por parte
del Partido tanto en las diferentes sesiones de la Convención Nacional como en las reuniones
del Consejo Directivo Nacional, se mencionará nuevamente el contenido de la solicitud con el
objetivo de establecer si los hechos relacionados en la solicitud de impugnación corresponden
a la realidad, y de verificar si las rutas estatutarias -en este caso- elegir la presidencia del
Partido y a los candidatos presidenciales, se cumplen de cara a los estatutos del Partido
Colombia Justa Libres, más no porque esta Corporación busque revisar o interferir en las
decisiones que tome cualquier organización política en el seno de su libertar organizativa y
política.
En consecuencia, se tiene que el señor Ricardo Arias Mora, en calidad de Copresidente del
Partido Colombia Justa Libres, remitió escrito de impugnación al considerar que se presentó al
interior de la colectividad política una posible transgresión del ordenamiento estatutario en
atención a las siguientes manifestaciones:
presentar plancha ante la Convención Nacional, la cual deberá estar sus inscriptoras
delegadas del Consejo Directivo Nacional y miembro de éste.
Frente a la afirmación del numeral anterior debe señalarse que no es cierto que la continuación
de la Convención Nacional fue programada para el 9 de noviembre de 2021 ni que en ella se
hayan elegido Co-Presidentes de la Colectividad sin el lleno de los requisitos legales, tal y
como se describe en el acápite 4.3, las siguientes sesiones de la Convención se realizaron el
30 de octubre de 2021 la cual fue levantada, por las reclamaciones frente a los miembros que
podían participar en la Convención, y el 6 de noviembre la cual se levantó con el objetivo de
que la Convención Nacional subsanara lo concerniente al artículo 41 de los estatutos de la
Colectividad que señalan que:
En esa medida se tiene que en las reuniones del Consejo Directivo del 9 y 12 noviembre de
2021, se designó una plancha para ser sometida a la votación de la Convención Nacional el 13
de noviembre de 2021. Adicionalmente se evidencia que el numeral 4 del artículo 5 de la
Resolución 19, no indica que deben estar las inscriptoras delegadas del Consejo Directivo
Nacional ni miembro de éste.
Ahora bien, a pesar de que las afirmaciones realizadas por el señor Arias en su escrito de
impugnación no son ciertas conforme al plenario, debe advertirse que si existió una
irregularidad en la elección de las planchas para la presentación de las postulaciones del
Consejo Directivo Nacional ante la Convención Nacional, puesto que si bien la resolución 019
señala una fecha para la inscripción de las candidaturas, de manera expresa tanto el Comité de
Garantías como la veeduría nacional advirtieron que estas no se hicieron conforme a los
estatutos, por lo tanto en las reuniones del Consejo Directivo Nacional que se realizaron como
Resolución N°1288 de 2022. Página 80 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.
Por otra parte frente a la elección del candidato a la Presidencia de la República, el peticionario
señala que se dio de manera irregular puesto que los estatutos registran que dicho candidato
será elegido por la Convención Nacional, de los precandidatos definidos por el Consejo
Directivo Nacional, adicionalmente aduce que el Consejo Directivo no se había reunido para
estudiar o seleccionar precandidatos a la Presidencia de la República, por lo tanto, la
Convención Nacional no tenía competencia para elegir el candidato a la Presidencia de la
República, hasta tanto no se surtiera el procedimiento estatutario obligatorio.
Ahora bien, es necesario señalar que la renuncia del Co-Presidente Eduardo Cañas no tiene
repercusión alguna en la legalidad estatutaria del desarrollo de las convenciones por cuanto si
bien se presentó el 6 de noviembre de 2021, esta fue retirada el 10 de noviembre del mismo
año y los estatutos de la Colectividad señalan que la sesión puede ser presidida por el
presidente y/o copresidentes. Así la sesión realizada el 6 de noviembre de 2021 fue presidida
por el señor Arias y Eduardo Sánchez como copresidente designado y la sesión del 13 de
noviembre de 2021 fue presidida por el señor Eduardo Sánchez cuya delegación volvió a su
cargo con el retiro de la renuncia del señor Cañas, lo anterior considerando que el artículo 3º
de la Ley 1475 de 2011 estipula la creación del Registro Único de Partidos y Movimientos
Políticos. El precepto confiere al Consejo Nacional Electoral la competencia para llevar ese
registro, en el cual los representantes legales de las agrupaciones políticas deberán consignar
la información relacionada con las actas de fundación, los estatutos y sus reformas, los
documentos relacionados con su plataforma ideológica o programática, la designación y
remoción de sus directivos, así como el registro de sus afiliados.
Resolución N°1288 de 2022. Página 81 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.
―El registro de afiliados que forma parte de la informaci n que recoge el Registro Único de
Partidos y Movimientos Políticos, constituye el medio a través del cual se comprueba la
militancia o pertenencia a un partido o movimiento político, y se conforma a través de la
inscripción que el ciudadano realice ante la respectiva agrupación, la cual se
remitirá, a su vez, al Registro Único de Partidos y Movimientos Políticos, actividades
éstas sujetas a las normas existentes en materia de protección de datos personales‖.
(Corte Constitucional, sentencia C-490 de 2011)”.
Ahora, en los términos del artículo 6 de la resolución en mención, para que opere la
desafiliación de militante o afiliado a un partido, movimiento político o agrupación política con
personería jurídica, se requerirá la manifestación expresa en tal sentido por parte del afiliado,
con los mismos requisitos exigidos para la solicitud de afiliación.
Así mismo del precepto se sustrae que, las solicitudes de afiliación o desafiliación deberán
ser presentadas directamente a los partidos, movimientos y agrupaciones políticas,
quienes, a su vez, tendrán que reportar y actualizar la información de sus afiliados, en el
registro de afiliados de partidos del Consejo Nacional Electoral.
Resolución N°1288 de 2022. Página 82 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.
Continuando con el análisis del proceso estatutario que conllevó a la elección de la Presidencia
de la colectividad, así como la elección del candidato a la Presidencia de la República, se tiene
que en la última sesión de la Convención Nacional del Partido Colombia Justa Libres, realizada
el 13 de noviembre de 2021, contó con la presencia de solo uno de los miembros del comité de
garantías, el señor José Ríos, puesto que no se logró comunicación con el señor Carlos
Eduardo Acosta y el señor Oswaldo Ospina, remitió audio presentando su renuncia.
En consonancia con éste análisis, la Corporación considera que para el buen desarrollo de la
democracia representativa, es fundamental el juicioso respeto al derecho a la participación
política de los militantes de cualquier organización política, derecho que se considera como
fundamental y humano, razón que justifica no exigir de manera excepcional el agotamiento de
los mecanismos internos de impugnación con atención a los estatutos de las organizaciones
políticas.
Así, observando que en las decisiones tomadas en la sesión de la Convención Nacional del
partido Colombia Justa Libres, celebrada el 13 de noviembre de 2021 como consecuencia de
los errores procedimentales en las reuniones del Consejo Directivo Nacional, que implican la
vulneración del artículo 31, 39 y 41 del ordenamiento estatutario, esta Corporación se permite
concluir que:
Como se advirtió en el capítulo de hechos del presente acto administrativo, el Senador John
Milton Rodríguez González, mediante escrito incoado en la corporación el día 31 de enero de
2022, argumentó que se le había vulnerado el debido proceso en el marco de la impugnación
que cursa en el Consejo Nacional Electoral a través del Despacho ponente, presentando el la
siguiente apreciación: “Desde ese momento a la fecha no he sido notificado en calidad de persona
natural y directamente afectado por las decisiones que sobre la impugnación se decidan sobre el
proceso, el acervo probatorio ni los argumentos de las partes‖.
Como prueba de lo anterior y como parte del ejercicio propio del derecho de contradicción el
despacho ponente en su último auto efectúo comunicación a los siguientes sujetos procesales:
Resolución N°1288 de 2022. Página 85 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.
Como se puede observar, el despacho ha sido garante del debido proceso, siempre ha velado
por garantizar a los sujetos procesales que han intervenido dentro del presente proceso el
principio de publicidad, cosa distinta, es que al interior del Partido Colombia Justa Libres no
haya presuntamente efectuado la comunicación del proceso a todos sus militantes.
Por esta razón, se ha considerado que se presenta una vulneración del citado derecho, cuando
son desconocidas las disposiciones a las que ha de sujetarse el desenvolvimiento de la función
Resolución N°1288 de 2022. Página 86 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.
Así mismo, la norma superior de nuestro ordenamiento jurídico en su artículo 29 dispone que el
debido proceso debe observarse en toda clase de actuaciones judiciales y administrativas, es
decir que obliga no solamente a los jueces sino también a los organismos y dependencias de la
administración pública.
También es importante advertir, que desde el primer auto con el que se impulsó el proceso,
Auto del 30 de noviembre de 2021, se solicitó de manera expresa que los miembros del
CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL del partido Colombia Justa Libres se pronunciaran de los
hechos objeto de impugnación, Consejo Directivo del cual hace parte el Senador John Milton
Rodríguez González, según Resolución 4284 de 2021, veamos:
Resolución N°1288 de 2022. Página 87 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.
En esta misma línea, mediante Auto de insistencia expedido por el despacho sustanciador el
día 15 de diciembre de 2021, se requirió nuevamente a los miembros del Consejo Directivo
Nacional del Partido Colombia Justa Libres en los siguientes términos;
Resolución N°1288 de 2022. Página 88 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.
En gracia de lo descrito, tenemos que el Senador Eduardo Emilio Pacheco Cuello, como
miembro del Consejo Directivo Nacional, el 13 de diciembre de 2021, se pronunció frente la
impugnación que cursaba en la Corporación.
De igual manera dieciséis (16) miembros del Consejo Directivo Nacional realizaron
pronunciamientos dentro del proceso, los miembros son los siguientes:
Resolución N°1288 de 2022. Página 89 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.
NOMBRES CARGO
CARLOS EDUARDO ACOSTA DIRECTIVO PERMANENTE -
COFUNDADOR
PABLO MENDOZA JULIO DIRECTIVO NACIONAL -FUNDADOR
EVER OSWALDO OSPINA DIRECTIVO NACIONAL -FUNDADOR
SALDARRIAGA
JOSÉ LUIS PEDRAZA MARTINEZ DIRECTIVO NACIONAL -FUNDADOR
EDNA ANGELICA LINARES DIRECTIVO NACIONAL -FUNDADOR
LUZ AMALIA BECERRA DIRECTIVO NACIONAL -FUNDADOR
JULIAN JIMENEZ SUAN DIRECTIVO NACIONAL -FUNDADOR
FERNANDO GIRALDO MONTERO DIRECTIVO NACIONAL -FUNDADOR
JOSÉ GUILLERMO PUENTE DIRECTIVO NACIONAL -FUNDADOR
CARLOS ALBERTO ROZO DIRECTIVO NACIONAL -FUNDADOR
ALEXANDER WIT GUTIERREZ DIRECTIVO NACIONAL -FUNDADOR
HERNAN LADINO RODRIGUEZ DIRECTIVO NACIONAL -FUNDADOR
MARCILIO VILLARUEL DIRECTIVO NACIONAL -FUNDADOR
HECTOR MENA VALOYE DIRECTIVO NACIONAL -FUNDADOR
EUDES SOLER SANABRIA DIRECTIVO NACIONAL -FUNDADOR
LISBETH BURITICA DIRECTIVO NACIONAL -FUNDADOR
Así las cosas, queda claro que el Consejo Nacional Electoral a través del magistrado
sustanciador siempre concedió oportunidad para que el señor John Milton Rodríguez González
ejerciera su derecho de contradicción, sin embargo, solo hasta el 31 de enero de 2022 hizo
referencia al caso sub lite con un escrito que carece de argumentos sobre la discusión jurídica
convocada, tan solo menciona aspectos procesales que no se compadecen con las garantías
procesales brindadas a las partes e intervinientes en el presente tramite de impugnación, es
por ello que la solicitud elevada, no está llamada a prosperar, conforme a los argumentos y
pruebas expuestas en el presente proveído.
Con relación al escrito radicado en la Corporación el dia 31 de enero de 2022, y el cual fue
descrito en el numeral 1.24 del capítulo de hechos del presente acto administrativo, es
menester de la corporación advertir a la ciudadana PALACIOS BOHÓRQUEZ que en ningun
momento se le vulneró el debido proceso y en concreto el derecho de contradicción que le
Resolución N°1288 de 2022. Página 90 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.
asiste, en tanto, en la actualidad ostenta la dignidad dentro del Partido Colombia Justa Libres
de miembro no permanente del Consejo Directivo Nacional, según el artículo tercero de la
resolución 4284 del 2 de septiembre de 2021, veamos:
Conforme a lo enunciado, debemos advertir que el Consejo Nacional Electoral a través del
Magistrado de conocimiento desde que se inició el proceso, requirió a los miembros del
Consejo Directivo Nacional del Partido Colombia Justa Libres, mediante los Autos de 30 de
noviembre de 2021 y 15 de diciembre de la misma anualidad, para que se pronunciaran frente
a los hechos denunciados y que configuran la solicitud de impugnación que decide este acto
administrativo.
Sin embargo, pese a que el partido notificó del proceso a los miembros del Consejo Directivo,
la ciudadana SANDRA LILIANA PALACIOS BOHÓRQUEZ, durante el trámite del proceso no
efectuó pronunciamiento alguno. Por el contrario, prueba de que los miembros del Consejo
directivo fueron notificados es que 16 de sus integrantes y un Senador de la República se
Resolución N°1288 de 2022. Página 91 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.
pronunciaron frente al fondo de la controversia, motivo por el cual a partir de ese momento se
continúo con la comunicación directa de cada una de las actuaciones a los correos estipulados
por ellos para este fin.
De contera, en el plenario se evidencia que hubo permanente comunicación con las directivas
del partido en etapas de pruebas y sus respectivos traslados, aspecto que está en
consonancia con las garantías constitucionales y derechos fundamentales de las partes dentro
de la presente Litis. Sin embargo, el deber de diligencia en materia de configuración en el
contradictorio en el presente caso no se agota con los pronunciamientos que a bien tengan por
realizar directivos y/o militantes del Partido Colombia Justa Libres, pues contrario sensu, el
deber de procurar una pronta y eficaz solución en el marco democrático permite en todo caso
que terceros interesados opten también por ejercer a plenitud su derecho constitucional a
guardar silencio, mecanismo de defensa que también es válido frente a las actuaciones
administrativas.
Sin perjuicio de lo anterior, y atendiendo a que durante todo el proceso el Partido Colombia
Justa Libres fue comunicado en debida forma de las actuaciones surtidas, era la colectividad
política la encargada de garantizar el principio de publicidad al interior de la misma. Ahora
bien, como se advirtió en líneas anteriores, algunos miembros del Consejo Directivo Nacional
emitieron pronunciamientos concretos frente a la solicitud de impugnación que se adelanta,
con ello, el Consejo Nacional Electoral reafirma que los actos propios ejecutados configuran en
el presente caso la noción de cumplimiento del derecho al debido proceso y publicidad como
criterios guía y que devienen de nuestro Código de Procedimiento Administrativo y de lo
Contencioso Administrativo.
Ahora bien, el señor José E Ríos Alzate, en calidad de miembro del Partido Colombia Justa
ibres, manifestó lo siguiente: “Desde ese momento a la fecha no he sido notificado ni
vinculado ni he sido escuchado conforme con la calidad que anuncié, esto es, en mi calidad de
MIEMBRO DE LA COMISIÓN DE GARANTÍAS, lo cual resulta relevante para las decisiones
que sobre la impugnación se decida en este asunto.”
Frente al particular, reitera el despacho ponente que las comunicaciones surtidas a lo largo del
proceso se efectuaron a través del Partido Colombia Justa Libres, y, estaba en cabeza de la
colectividad política garantizar el principio de publicidad, principio que fue surtido en debida
forma, pues, a lo largo de proceso se han recibido diferentes pronunciamientos, tanto de
miembros directivos como de militantes de la organización politica, en razón a ello, el
despacho de conocimento continuo con el proceso de impugnación, respetando y garantizando
la aplicación de las normas y los derechos fundamentales de las partes en controversia
“impugnantes, partido político y terceros intervinientes”.
Resolución N°1288 de 2022. Página 92 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.
Por otra parte, frente a la solicitud de rotación del expediente a otro miembro del cuerpo
colegiado, en necesario advertir que esa solicitud solo es procdente en dos estadios, i) que un
Magistrado solicite el expediente en rotación para estudiar íntegramente el mismo, ii) que al
Magistrado sustanciador le sea derrotada la ponencia en la Sala Plena de la Corporación, en
este caso, el conocimiento de la Litis pasaría al siguiente magistrado que sigue en orden
alfabetico y que haya votado en contra el acto administrativo. Asi las cosas, solo en estas dos
circunstancias procede la rotación del expediente al interior de la corporación.
RESUELVE:
ARTÍCULO SEGUNDO: INSTAR al Partido Colombia Justa Libres realizar las postulaciones a
la presidencia de la organización política, y Presidencia y Vicepresidencia de la República en
estricto cumplimiento de la Constitución Política, La Ley y los Estatutos de dicha organización
política.
c) A las personas que se describen como miembros del fundadores del Partido
Colombia Justa Libres y actuales miembros del Consejo Directivo Nacional de la
Colectividad política, al correo electrónico pmendozajulio@gmail.com
d) NOMBRES CARGO
CARLOS EDUARDO ACOSTA DIRECTIVO PERMANENTE -
COFUNDADOR
PABLO MENDOZA JULIO DIRECTIVO NACIONAL -FUNDADOR
EVER OSWALDO OSPINA DIRECTIVO NACIONAL -FUNDADOR
SALDARRIAGA
JOSÉ LUIS PEDRAZA MARTINEZ DIRECTIVO NACIONAL -FUNDADOR
EDNA ANGELICA LINARES DIRECTIVO NACIONAL -FUNDADOR
LUZ AMALIA BECERRA DIRECTIVO NACIONAL -FUNDADOR
JULIAN JIMENEZ SUAN DIRECTIVO NACIONAL -FUNDADOR
FERNANDO GIRALDO MONTERO DIRECTIVO NACIONAL -FUNDADOR
JOSÉ GUILLERMO PUENTE DIRECTIVO NACIONAL -FUNDADOR
CARLOS ALBERTO ROZO DIRECTIVO NACIONAL -FUNDADOR
ALEXANDER WIT GUTIERREZ DIRECTIVO NACIONAL -FUNDADOR
HERNAN LADINO RODRIGUEZ DIRECTIVO NACIONAL -FUNDADOR
MARCILIO VILLARUEL DIRECTIVO NACIONAL -FUNDADOR
HECTOR MENA VALOYE DIRECTIVO NACIONAL -FUNDADOR
EUDES SOLER SANABRIA DIRECTIVO NACIONAL -FUNDADOR
LISBETH BURITICA DIRECTIVO NACIONAL -FUNDADOR
Aprobado en Sesión de Sala Plena Virtual, el once (11) de febrero de dos mil veintidós (2022).
Salvamento de Voto: H.M. Doris Ruth Méndez Cubillos, H.M. Renato Rafael Contreras Ortega y H.M. Pedro Felipe Gutiérrez
Sierra.