Está en la página 1de 94

RESOLUCIÓN 1288 DE 2022

11 de febrero

Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO
ARIAS MORA en calidad de copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO
CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el radicado CNE-E-2021-
023940.

EL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL

En ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, en especial las conferidas por el


artículo 265, numeral 1 y 6 de la Constitución Política, el artículo 7 de la Ley 130 de 1994, y el
artículo 93 y siguientes del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso
Administrativo, y teniendo en cuenta los siguientes:

1. HECHOS Y ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS

1.1. Mediante escrito identificado con el radicado CNE-E-2021-023940 del 23 de noviembre de


2021, la Subsecretaría de esta Corporación recibió un escrito de impugnación incoado por el
señor Ricardo Arias Mora, identificado con cédula de ciudadanía N° 7.529.251, quien funge
como presidente del Partido Colombia Justa Libres, el punto central de su argumento se
enmarca en la posible transgresión del ordenamiento estatutario en la designación del Consejo
Directivo Nacional, los Presidentes de la agrupación política y el candidato presidencial,
solicitando:


1. Decretar la ilegalidad de las decisiones adoptadas por la Convención Nacional del
Partido Colombia Justa Libres el 09 de noviembre de 2021 por medio de la cual se
designaron Co-presidentes de la colectividad, así como candidato presidencial,
por ser contrarias a los Estatutos de la colectividad.

2. abstenerse de registrar cualquier decisión de las adoptadas en la Convención


Nacional celebrada el 09 de noviembre de 2021, por ser contrarias al
ordenamiento legal.

(…)‖

1.2. Por reparto del 24 de noviembre de 2021 y mediante acta 076, le correspondió al
Magistrado Dr. LUIS GUILLERMO PÉREZ CASAS conocer del asunto bajo el radicado CNE-E-
2021-023940.
Resolución N°1288 de 2022. Página 2 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

1.3. Mediante auto con radicado No. CNE-E-2021-023940 del 30 de noviembre de 2021, el
despacho ponente resolvió: “se AVOCA CONOCIMIENTO Y SE SOLICITA LA PRACTICA DE
PRUEBAS frente a la impugnación presentada por el señor Ricardo Arias Mora, Presidente del Partido
Colombia Justa Libres, en contra de las decisiones adoptadas por la colectividad política en la
Convención Nacional desarrollada el 9 de noviembre de 2021, donde se eligió el Consejo Directivo
Nacional, los Presidentes de la agrupación política, así como el candidato presidencial, todo lo anterior
dentro del expediente de radicado No. CNE-E-2021-023940‖

1.4. En el auto en referencia se solicitaron las siguientes pruebas:

ARTÍCULO PRIMERO: SOLICITAR al Representante legal del Partido Colombia


Justa Libres, que dentro de los cinco (5) días siguientes a la notificación de este
proveído, allegue un escrito de contestación frente a la impugnación de las decisiones
adoptadas en la Convención Nacional de ese partido político que se celebró el día 9
de noviembre de 2021, requerir al Consejo Directivo Nacional explique conforme a
los estatutos de la agrupación cómo se efectuó la selección de los candidatos y la
posterior designación de los mismos en los cargos del Consejo Directivo Nacional, los
Presidentes de la agrupación política y la designación democrática de la persona a
postular a la candidatura a la Presidencia de la República, además de aportar los
siguientes documentos:

 Copia del Acta de Convocatoria a la Convención Nacional del Partido Colombia Justa
Libres desarrollada el 9 de noviembre de 2021.

 Copia de la comunicación del Acta de Convocatoria citada anteriormente, a todos los


directivos y sujetos llamados a participar según su ordenamiento estatutario.

 Copia de las planchas presentadas por el Consejo Directivo Nacional, que contenían
los candidatos que aspiraban a ocupar los cargos en los que iban a suplir.

 Copia de la resolución No. 019 de 2021, donde se establecen algunos mecanismos


para realizar elecciones de los miembros del partido.

PARAGRAFO: Se advierte al Partido Justa libres que puede allegar la documentación


que a bien considere pertinente, conducente y sea útil para la apreciación jurídica que
realizará la sala plena de la corporación.

ARTÍCULO SEGUNDO: SOLICITAR al señor Ricardo Arias Mora, Presidente del


Partido Colombia Justa Libres, que dentro de los cinco (5) días siguientes a la
notificación de este proveído, allegue un escrito en donde realice una ampliación de la
impugnación, y aporte los medios de prueba que pretenda hacer valer dentro de la
presente actuación administrativa.

ARTÍCULO TERCERO: SOLICITAR a la Asesoría de Inspección y Vigilancia de esta


Corporación, que dentro de los cinco (5) días siguientes al recibo de la comunicación
de este proveído, que allegue los estatutos del partido Colombia Justa Libres, con las
respectivas resoluciones emitidas por el Consejo Nacional Electoral respecto de la
agrupación política en materia de registro, de igual manera, un informe donde consten
el registro de los ciudadanos que actualmente conforman la Junta Directiva del Partido
Colombia Justa Libres u órganos de dirección del mismo, así como la representación
legal respectiva.

(…)‖
Resolución N°1288 de 2022. Página 3 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

1.5. Mediante escrito con fecha de “7 de noviembre de 2021”, el Copresidente Ricardo Arias
Mora, presentó ante la Corporación documento titulado “AUTO RAD. CNE -E- 2021-023940
(30-11-2021) Ampliación de la impugnación” en el que resalta lo acontecido en el transcurso de
la Convención Nacional del Partido Colombia Justa Libres, y, que es motivo de la impugnación
que hoy cursa en este cuerpo colegiado y adelanta el despacho del suscrito, en concreto el
Copresidente resaltó:

1. Fueron innumerables las quejas y reclamaciones en el proceso de validación para que los
miembros del Partido pudieran participar en la elección que escogería a Ios convencionistas
o para presentar su nombre para ser uno de los delegados, quejas que tenían relación con la
no aparición de sus nombres en el listado de afiliados, la aparición de sus nombres en otros
Departamentos donde no tienen residencia, la imposibilidad de poder votar a pesar de haber
salido en los listados correspondientes, entre otras (folios 59 a 61 y folio 64 a 104 Carpeta
Pruebas Documentales). Nadie recibió respuesta alguna a estas reclamaciones, solo existe
una Resolución, la Conjunta No 004 del 22 de mayo de 2021 (folios 5 y 6 Carpeta Pruebas
Documentales) por medio de la cual se resuelve declarar la revocatoria directa por nulidad de
inscripción a dos personas en el Departamento de la Guajira, cuando los casos se cuentan
por decenas sin obtener, ni positiva ni negativamente, respuesta a las quejas planteadas. Lo
anterior, viola gravemente los estatutos del partido y naturalmente afecta la validez de la
Convención Nacional realizada en las sesiones ya descritas.

2. La fecha límite para afiliación se había acordado que fuese el 01 de mayo, como consta en el
resuelve artículo tercero de la Resolución 002 de mayo de 2021, que fue aportada en primera
instancia por mi parte y está expresamente consagrado en el artículo 33 de los Estatutos, y a
pesar de ello y sin autorización del CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL, se autorizó la
actualización de datos hasta el 20 de mayo, como consta en la circular No 006 del 19 de
mayo de 2021 pag 2 (folio 14 Carpeta Pruebas Documentales), suscrita por la Secretaria
General del partido. Con lo anterior, naturalmente se crea un manto de duda en cuanto al
número total de afiliados al partido que puede estar siendo presuntamente manipulado con
esta estrategia.

3. No se tiene conocimiento de la expedición en debida forma del documento que debe expedir
el Veedor, de acuerdo con el art 30 parágrafo 1"de los Estatutos. Se violó también lo
estipulado en la circular 002, en su artículo CUARTO, se expresa "CUARTO:
CERTIFICACIÓN N DE AFILIADOS. — El Señor Veedor Nacional deberá entregar la
certificación de los afiliados que cumplen los requisitos a la Secretaria General del Partido a
más tardar el día 20 de mayo de 2021 a las 5 pm al correo electrónico
secretariageneral@colombiajustalibres.org con lo autorizado por la señora Secretaria
General en la circular 006 está bloqueando la presentación de esta certificación por parte del
Veedor, ya que le solicita la certificación de los afiliados en la misma fecha en cual ella
autoriza la actualización de datos.

4. Nunca se exigió la identificación que se había acordado como necesaria para participar en
forma presencial a los convencionistas. Lo anterior resulta contrario a lo reglado en la
Resolución 002 de 2021 que expresa: "SEXTO. DOCUMENTO DE IDENTIFICACIÓN PARA
INGRESO Y VOTACIÓN. Los Convencionistas del Partido Colombia Justa Libres, podrán
ingresar votar en la Convención Nacional presentando su cédula de ciudadanía o contraseña
ii su carné de afiliación. Estos serán los únicos documentos válidos para participar en la
misma de forma personal. No se permitirá la participación a través de apoderado." (Resaltado
y subrayado fuera de texto).
Resolución N°1288 de 2022. Página 4 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

5. Siendo la Veedora la encargada de acuerdo al Artículo 30 Parágrafo Primero de "Certificar


que los delegados que integran la Convención Nacional cumplan con los requisitos para
participar de la misma", le adjunto certificación de esta funcionara expedida el 29 de octubre
del 2021 en la cual nos manifiesta que los convencionistas avalados son 346, mientras que
en otra certificación, expedida por ella misma el 5 de noviembre del 2021 nos certifica que los
convencionistas avalados para participar en la convención nacional ordinaria son 318. Esta
diferencia no tiene justificación alguna y menos dada por una funcionara de esta categoría y
con esa responsabilidad. Se anexan ambos certificados (Folios 150 a 171 Carpeta Pruebas
Documentales Quiero resaltar que la certificación del 29 de octubre manifiesta que se da con
fundamento en los resultados obtenidos respecto con la conducta realizada ante las
entidades del Estado para la verificación de existencia o no de antecedentes penales,
responsabilidad fiscal, y disciplinaria. La segunda certificación (5 de noviembre) se expide
según la información suministrada por la Secretaria General en la base de datos donde se
confirma la calidad de afiliados al partido",

6. En la Resolución No 015 de 29 de julio de 2021 por medio de la cual se modifica


parcialmente la Resolución No 011 del 23 de junio de 2021 Por medio de la cual se modifica
parcialmente la Resolución No. 002 del 1 de mayo de 2021 Mediante la cual se dictan las
disposiciones relativas a la realización de la convocatoria a la Convención Nacional año 2021
y se dictan otras disposiciones", ya que en esta última Resolución se resuelve en el Artículo
primero: Modificar el Contenido y alcance del artículo Noveno: ORDEN DEL DIA PARA LA
CONVENCIÓN NACIONAL de la Resolución No 002 de 1 de mayo de 2021 el artículo
primero se usando tercero de la Resolución No 011 proferida el 24 de junio de 2021". Por
técnica legislativa, cuando se habla de modificación, que es muy diferente a derogar, se debe
mencionar como queda entonces el artículo modificado y no simplemente desconocerlo como
si este hubiese sido derogado, disposición que en este último sentido no se expresa en la
Resolución 015 en ninguno de sus apartes. Esto último fue lo que trataron de hacer con la
Resolución 015 frente a lo dispuesto en la Resolución No. 011 (Subrayado fuera de texto).
Queda demostrado entonces que se violó el artículo tercero de la Resolución 011 del 2021
por incluir la elección de unos dignatarios que estaba prohibida. La modificación planteada
solamente tiene claridad frente al artículo noveno de la Resolución 002 pero frente al artículo
primero, segundo, y tercero no se manifiesta nada…‖

PRUEBAS
―Solicito se decreten las diligencias que se relaciona y se tengan como pruebas las que
relaciono a continuación, con las que busco que se le brinde al señor Magistrado todos los
elementos necesarios para que su determinación sea en derecho y ajustado a los hechos
ocurridos en el trámite de la Convención Nacional Ordinaria del Partido Colombia Justa
Libres, convención que debió hacerse en varias sesiones (30 y 31 de julio, 30 de octubre y
06 de noviembre de 2021),

PRUEBAS POR DECRETAR

a. Comedidamente solicito al CONSEJO NACIONAL ELECTORAL se oficie a la


Representante legal del partido para que expida las siguientes certificaciones y se
acompañen de los documentos oficiales respectivo, lo mismo que de la grabación que
en relación con lo solicitado, exista, a. Se certifique cual fue el protocolo o el instructivo
de calificación y selección que se creó para la evaluación de los candidatos para ser
postulados por el Partido como su candidato único a la Presidencia de la República,
debiendo mencionar fechas de inscripción y de cierre, mecanismo de evaluación, fecha
de aprobación del instructivo o protocolo por parte del Consejo Directivo Nacional,
método de comunicación y/o socialización a afiliados del partido, documentación y
requisitos mínimos exigidos para poder ser evaluado, y todos aquellos ítems que
contenga el mismo.
Resolución N°1288 de 2022. Página 5 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

b. Se certifique cuantos afiliados presentaron su nombre para ser postulados por el


Partido como su candidato único a la Presidencia de la República.

c. Se certifique en que reuniones del Consejo Directivo se evaluaron a los candidatos


para ser postulados por el Partido como su candidato único a la Presidencia de la
República.

d. Se certifique cual fue la decisión tomada por el Consejo Directivo Nacional, respecto a
la evaluación y análisis de los candidatos para ser postulados por el Partido como su
candidato único a la Presidencia de la República y se mencione la votación alcanzada
por cada uno de los aspirantes inscritos.

e. Certifique si se llevó a cabo presentación de candidatos a la presidencia del partido el


día 09 de noviembre en la reunión del Consejo Directivo Nacional.

f. Se certifique que nombres de afiliados aspirantes a la Presidencia del Partido fueron


estudiados y votados en la misma reunión (09 de noviembre) y si alcanzaron la
unanimidad requerida en las decisiones del Consejo Directivo Nacional de acuerdo con
lo reglado en el artículo 39 de los estatutos.

g. Se certifique si fueron presentados nombres a la Convención Nacional en la sesión del


06 de noviembre como candidatos a la Presidencia del Partido y si estos cumplían, en
su postulación, con lo establecido en el artículo 37 parágrafo 1 de los estatutos.

h. Se certifique quorum de la sesión del 13 de noviembre de 2021.

i. Se explique por qué no se le permitió a los afiliados observar la sesión antes


mencionado, como se venía permitiendo durante todo el desarrollo de la Convención
Nacional Ordinaria.

j. Se certifique a quien nombro el Consejo Directivo Nacional como inscriptor de la


persona postulada para ocupar la Presidencia del Partido y por medio de que
resolución lo legalizó.

k. A quien nombro el consejo directivo nacional para presentar ante la CONVENCIÓN


NACIONAL ORDINARIA el seleccionado a candidato a la Presidente de la República
por el Partido.

l. Se certifique si fueron postulados con anterioridad a la fecha del 09 de noviembre,


nombres de afiliados como candidatos a la presidencia del Partido y si fueron
analizados por el Consejo Directivo Nacional

PRUEBAS TESTIMONIALES

Le solicito muy amablemente Honorable Magistrado, sean citados las siguientes


personas que hablaran sobre temas de importancia al interior del proceso con Rad
RAD. CNE —E- 2021-023940 (30-11-2021), ellas son:
Honorable Representante Dr. CARLOS EDUARDO ACOSTA LOZANO Miembro
Comité Garantías. Celular 314 395 0065 Dirección notificación Carrera 15 ¹ 32 —83
Bogotá D.C. Email: carlos.acosta@camara.gov.co
Resolución N°1288 de 2022. Página 6 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

Pastor Ever Oswaldo Ospina Miembro Comité de Garantías Celular: 312 850 3635
Dirección notificación: Carrera 15 ¹ 32 —83 Bogotá D.C.

Los dos primeros le expresarán Señor Magistrado con su testimonio, las razones que
tuvieron para expedir la constancia que he adjuntado al expediente, en cuanto a las
razones que tuvieron como integrantes del Comité de garantías nombrado en la sesión
de la Convención Nacional del 06 de noviembre y quienes, por ser miembros del
consejo directivo nacional, pueden informarlo si los candidatos a la presidencia de la
Republica o para presidentes del partido han sido evaluados por este órgano colegiado
y que determinación se ha tomado al respecto, lo mismo que cual es la reglamentación
que existe para su postulación y designación, además de los temas que el Señor
Magistrado desee aclarar.

JULIAN JIMENEZ Miembro Consejo Directivo Nacional Celular: 318 785 5920
Dirección notificación Carrera 15 ¹ 32 —83 Bogotá D.C

El Señor Julián Jiménez por ser miembro del Consejo Directivo Nacional, puede
informarlo si los candidatos a la presidencia de la República o para presidentes del
partido han sido evaluados por este órgano colegiado y que determinación se ha
tomado al respecto, lo mismo que cual es la reglamentación que existe para su
postulación y designación, además de los temas que el Señor Magistrado desee
aclarar.

Dr. Guiovani Prada Revisor Fiscal Partido COLOMBIA JUSTA LIBRES Celular. 316
281 0659 Dirección notificación: Carrera 15 ¹ 32 —83 Bogotá D.C. Email:
ceal0505@gmaií.com

El Señor Giovanni Prada por su calidad de Revisor Fiscal del Partido puede darle
información exacta sobre lo ocurrido en la sesión de la Convención Nacional del día 06
de noviembre con la presentación de candidatos para la Presidencia del partido, a
quienes correspondían, cual fue la decisión tomada por dos de los tres miembros del
Comité de Garantías, si él estuvo de acuerdo con esa decisión y cual fue el
procedimiento siguiente para tratar de subsanar los errores, en la presentación de los
candidatos que fueron mencionados

1.6. El 10 de diciembre del año 2021, el abogado identificado


con la C.C No 79.622.303 y portador de la T.P No 126.521 del Consejo Superior de la
Judicatura, quien se presentó como apoderado judicial de la señora FLOR ANGELICA RUEDA
identificada con la C.C. No 51.920.667 y quien obra en nombre y representación del partido
político COLOMBIA JUSTA LIBRE, allegó escrito a través del electrónico institucional del
Magistrado de conocimiento Luis Guillermo Pérez Casas: lperezc@cne.gov.co donde solicitó lo
siguiente:

“(…)
HECHOS

1 El 23 de noviembre de 2021 el presidente del Partido COLOMBIA JUSTA LIBRE present


escrito de impugnación ante el Consejo Nacional Electoral en virtud de la posible
Resolución N°1288 de 2022. Página 7 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

transgresión del ordenamiento estatutario en la designación del Consejo Directivo


Nacional, los presidentes de la agrupación política y el candidato presidencial.

2 En auto de 30 de noviembre de 2021 por el cual se avoco conocimiento y se solicit


práctica de pruebas en el radicado de referencia se resolvi :

Requerir al Consejo Directivo Nacional para que explique conforme a los estatutos de la
agrupación, como se efectu la selección de los candidatos y la posterior designación
de los mismos en los cargos del Consejo Directivo Nacional, los Presidentes de la
agrupación política y la designación democrática de la persona a postular a la
candidatura a la Presidencia de la República.

No obstante, en los Estatutos del Partido Político Colombia Justa Libre en lo concerniente
al Consejo Directivo Nacional se estableci :

Artículo 37. Es un órgano de carácter colegiado conformado por 70 miembros.

rt culo 39 parágrafo 1. Las convocatorias deberán ser con un mínimo de tres días
calendario.

En consecuencia, ―requerir al Consejo Directivo Nacional para que explique conforme a


los estatutos‖ como fue ordenado por su honorable despacho; es necesario tener mínimo
3 días de antelación para la convocatoria del mismo.

Por lo tanto, de manera respetuosa; me permito solicitar aclaración en lo que a este punto
concierne.

3 De la misma manera; en el expediente de referencia; los miembros del Consejo Directivo


Nacional, los Presidentes de la agrupación política y el candidato presidencial no han sido
debidamente notificados y en consecuencia, no se han hecho parte dentro de las
actuaciones correspondientes; por lo tanto, podría configurarse una posible vulneración al
derecho al debido proceso y a su derecho a ser elegidos; ya que, la controversia surge
por una posible irregularidad a sus designaciones.

l respecto la Corte Constitucional decret :

La notificación judicial constituye un elemento básico del derecho fundamental al debido


proceso, pues a través de dicho acto, sus destinatarios tienen la posibilidad de cumplir las
decisiones que se les comunican o de impugnarlas en el caso en que no estén de
acuerdo y de esta forma ejercer su derecho a la defensa. (T- 025 de 2018)

Asimismo,

La Corte ha mantenido una sólida línea Jurisprudencial, en el sentido de que la


notificación, en cualquier proceso, se constituye en uno de los actos de comunicación
procesal de mayor efectividad, en cuanto garantiza el conocimiento real de las
decisiones judiciales con el fin de dar aplicación concreta al debido proceso mediante la
vinculación de aquellos a quienes concierne la decisión judicial notificada, as como que
es un medio idóneo para lograr que el interesado ejercite el derecho de contradicción,
planteando de una manera oportuna sus defensas y excepciones. (C-670 de 2004)

Es por ello, que,

La indebida notificación es considerada por los diferentes códigos de procedimiento de


nuestro ordenamiento jurídico como un defecto sustancial grave y desproporcionado
que lleva a la nulidad de las actuaciones procesales. (T- 025 de 2018)

De lo anterior; es posible inferir que de no ser debidamente notificados los directamente


involucrados en el expediente de referencia, se podría configurar una posible nulidad
Resolución N°1288 de 2022. Página 8 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

procesal; por consiguiente, es necesario vincular a los elegidos con el fin de que sea
ejercido su derecho a la defensa en concordancia con el derecho a ser elegidos.

En virtud de los hechos narrados me permito hacer las siguientes

PETICIONES

1. Solicito plazo de veinte (20) días para requerir al Consejo Directivo Nacional por cuanto
no ha sido posible convocarlos.

2. Que se ordene notificar a los elegidos en los cargos de dirección del partido político
Colombia Justa Libre.

(…)”

1.7. Con escrito fechado del 10 de diciembre de 2021, algunos miembros del Consejo
Directivo Nacional del Partido Colombia Justa Libres, ampliaron el ámbito de respuesta al auto
CNE-E-2021-023940 del 30 de noviembre de 2021, allí manifiestan lo siguiente:

―…Los abajo firmantes, en nuestra condición de miembros fundadores del partido


COLOMBIA JUSTA LIBRES según resolución 3198 del 20 de diciembre de 2018, y
actuales miembros del Consejo Directivo Nacional del Partido, deseamos cumplir con el
requerimiento que usted nos ha hecho en el auto Rad:CNE-E-2021-023940, pero, el
ocultamiento de la información por parte de la Secretaria General del Partido acerca de la
solicitud de nuestra participación en el proceso que usted dirige, nos ha privado de
exponer de manera oportuna el conocimiento directo que poseemos sobre las actuaciones
del CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL del Partido COLOMBIA JUSTA LIBRES, dentro
del término concedido para ello. Cabe resaltar que no entendemos ni justificamos de
manera alguna, la actitud de la secretaria general al no informarnos del auto en referencia.
(Estatutos CJL-Cap 3 Art 15 Num. 6) Recibir información debida y oportuna.

Por considerarla de especial importancia para que se pueda tomar una determinación
ajustada a derecho y basada en los hechos reales ocurridos, es por lo que solicitamos
muy comedidamente se acepte el presente escrito y el mismo haga parte del acervo
probatorio que conforme el expediente respectivo, y pueda ser valorado por su despacho
para la decisi n final que se profiera…‖ (subrayado fuera de texto)

Anexos

“Anexo 01 Comentarios en Chat CDN

Anexo 01 Constancia Escrita al CDN

Anexo 02C- Anexo 02D- ―Capture‖ del Chat oficial del CDN; 02C. foto del ―pantallazo‖
donde un directivo evidencia el envío del correo a la secretaria general y manifiesta no
tener garantías. 02D. Manifestación de su exclusión de otro directivo sin aviso previo ni
explicación por su exclusión del proceso de elección.

Anexo 03A- Anexo 03B- ―Capture‖ del Chat oficial del CDN; 03 . Se hace manifiesto la
restricci n en el uso de la palabra, (se aprecia la ―manos‖ levantadas en sesi n de Zoom)
en el tema elección del nuevo CDN, quien presidia la reunión decidió NO permitir
participación negando el derecho a la libre expresión y libertad de opinión en plena
convención.03B. Se usa este medio pues en el ZOOM oficial no fue posible ni por el chat
Resolución N°1288 de 2022. Página 9 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

de la plataforma a pesar de solicitar moción de orden, se manifiesta falta de garantías


sobre el proceso y se advierte impugnación por los hechos descritos.

Anexo 04; Foto de la Constancia y/o solicitud enviada a secretaria general y veeduría al
correo oficial solicitando copia de la grabación completa de plataforma ZOOM, sin que a la
fecha 10 de diciembre exista respuesta concreta y oficial al respecto.

Anexo 04B; Chat interno de Whats App donde la secretaria general manifiesta estar en
proceso de respuestas pertinentes a las peticiones recibas (fecha 24 noviembre). También
da explicaciones sobre la custodia debida del archivo. La sesión fue el 6 de noviembre hoy
10 de diciembre no hemos recibido respuesta a nuestra solicitud.

Anexo 05: Constancia; Correo con la constancia sobre las acciones que en la convención
del 6 de nov de 2021 se estaban realizando en contra del mismo principio estatutario
sobre el debido proceso en la selección y presentación de las planchas de los aspirantes a
la presidencia del partido (enviado 6nov 21:25 horas en plena convención)

Anexo 06-A; Postulación enviada al Veedor de CJL por parte del aspirante Gabriel Mesa
Naranjo a correo oficial de veeduría con fecha de 31 de agosto de 2021.

Anexo 06-B; Postulación enviada a secretaria general por el aspirante Hector Pérez
Fernández a correo oficial de secretaria con fecha de 16 de septiembre de 2021.

Anexo 07; Correo de correspondencia recibida, donde consta las solicitudes de los
aspirantes a la Presidencia de la República remitidos o enviados a los correos de los
miembros del CDN del partido. Con fecha octubre 3.

Anexo 08; Contestación de Veeduría a derecho de petición formulado por el aspirante


Gabriel Mesa Naranjo, evidencia del conocimiento de las postulaciones y en él, se
manifiesta el debido proceso estatutario que debe cumplirse. Desafortunadamente no se
cumplió y/o ejecutó, restringiendo el derecho de elegir y ser elegido.

Anexo 09; Correo de Secretaria General a Veeduría Nacional del PCJL con copia al
aspirante Hector Pérez Fernández en el cual se manifiesta el necesario pronunciamiento
y/o estudio por parte del CDN, en él, se manifiesta el debido proceso estatutario que debe
cumplirse. Desafortunadamente no se cumplió y/o ejecutó, restringiendo el derecho de
elegir y ser elegido.

Anexo 10; Derecho de petición enviado a Veeduría y Revisoría Fiscal del partido CJL, por
parte de varios miembros del CDN sobre las actuaciones fuera de Estatutos, sobre
citaciones del CDN sin el debido proceso según Estatutos así; (Cap 2 Art 37 PARAGRAFO
1): Las convocatorias deberán ser con un mínimo de tres días calendario. Los directivos
podrán asistir de manera virtual (Cap 3 Art 15 Num. 5) Tener un debido proceso y pleno
respeto de sus garantías Constitucionales y Legales, en los procedimientos internos. (Cap
3 Art 15 Num. 6) Recibir información debida y oportuna.

Anexo 11-A; Evidencia del correo enviado con fecha viernes 12 de nov a las 08:32 horas,
a secretaria general con la constancia escrita (Anexo 11-B) sobre el no cumplimiento de
los mínimos estatutarios para la convocatoria de la sesión oficial del CDN. Incluye la
salvedad de mí no asistencia a dicha citación.

Anexo 11.B; Constancia enviada con fecha viernes 12 de nov, a Secretaria General sobre
el no cumplimiento de los mínimos estatutarios para la convocatoria de la sesión oficial del
CDN.
Resolución N°1288 de 2022. Página 10 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

Anexo 12; Renuncia Irrevocable; carta de renuncia copresidente, en la cual de manera


explicita comunica su decisión, con carácter Irrevocable incluyendo la fecha, motivos y
efectos inmediatos de su decisión. Cabe resaltar que en ninguna parte de la misiva se
solicita ser leída en algún momento en particular o que su efecto fuese condicionado a
algún evento al interior del partido- Precisamente dada su irrevocabilidad, las actuaciones
posteriores de ―retiro‖ de la misma, deb an surtir el debido proceso teniendo en cuenta el
carácter colegiado del Consejo Directivo Nacional del partido, el cual solo se pronuncia
con resoluciones y providencias motivadas.‖

1.8. Mediante escrito de impugnación incoado en la Corporación por el señor JANIO


CARVAJAL el día 24 de noviembre de 2021, identificado con el radicado CNE-E-2021-024436,
y el cual fue enviado como abono por parte de la Subsecretaria del CNE al despacho del
Magistrado Luis Guillermo Pérez Casas el día 13 de diciembre del año en curso, se expuso lo
siguiente:

“(…)

‗(...) 1. Somos integrantes del partido COLOMBI JUST LIBRES. Somos militantes
fundadores del partido político, participamos de su Congreso constitutivo en
NOVIEMBRE 2018, y aportamos en la construcción de su línea política, programática,
estatutos y código de ética. Como miembros y fundadores del partido participamos de
las decisiones adoptadas por estos órganos de dirección, y nos abstenemos de botar
(sic) y participar cuando los consideramos acciones y decisiones desacertadas
conforme a lo establecido en los Estatutos en varios de sus artículos, los cuales se
acomodan a la necesidad del momento de acuerdo a la necesidad de los directivos, ya
que los estatutos no fueron reglamentados y solo se legisla con resoluciones al
momento de tomar las decisiones. Los días 30 y 31 de julio de 2021 sesionó de forma
semipresencial con la convención nacional convocada para esa fecha, en este se
convocó a la Asamblea Nacional del partido COLOMBIA JUSTA y se definieron
criterios para su participación "(...) LA CONVOCATORIA para la Asamblea Nacional
partido se realizará en dos secciones en las fechas de julio 30 y 31 y para octubre 30
y 31 de 2021, las cuales realizaron y se presentaron muchas inconsistencias. Se emitió
la resolución 19 fecha __________ con el respectivo orden del día y mecanismos para
la realización de la nacional. (sic)

Ien (sic) dos secciones una el 30 y 31 de julio donde no se cumplió a cabalidad con el
desarrollo de la convención ya que por un lado se utilizó más tempo (sic) del debido
para lograr el quorum, por otro lado, un copresidente JHON MILTON RODRIGUEZ
había presentado renuncia al cargo el día anterior lo cual lo inhabilita de presidir la
convención pero esto no se tuvo en cuenta y lo realizo e inclusive de un forma
inescrupulosa manejando a su antojo los tiempos de votación sin la más mínima
discreción y con constreñimiento.

La sección del 30 de octubre debió aplazarse por problemas en el quorum deliberatorio


y fue ordenada realizarse el día 6 de noviembre de 2021, en ella y a la hora citada para
verificación no estaba completo y dieron 34 minutos de más, sien (sic) las 8:34 am de
ese día que se pudo establecer el quorum deliberatorio y desarrollaron la convención
con los mismos inconvenientes de la anterior, con ilegalidad porque no se cumplieron
las reglas, fuera de contexto sucedió lo mismo que en la anterior sección de julio 30 de
2021 que el copresidente EDUARDO CAÑAS también hay renunciado a su cargo de
copresidente pero la lectura de su carta fue omitida por la Secretaria general, lo cual
dejaba sin autoridad al señor EDUARDO SANCHEZ copresidente delegado para
Resolución N°1288 de 2022. Página 11 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

presidir la convención pero esto no ocurrió y la persona presidió de forma sesgada y a


beneficio de un sector de los participantes las decisiones que se tomaron.

3 . Que se comunique la decisión al representante legal del partido político para lo de


su competencia. SOLICITUD DE SUSPENSIÓN PROVISIONAL. Dado que coma las
actuaciones del Partido Político COLOMBIA JUSTA LIBRE, viola claramente los
derechos como militantes, como fundadores del partido, firmante del acuerdo final para
la paz. Toda vez que niega sin justificación alguna la participación de innumerables
militantes qué siendo fundadores no necesitan requisito adicional alguno para participar
en la primera Asamblea Nacional del Partido después de la constitutiva de 2018, si en
la presente revocatoria directa queda demostrado que está infracciones deliberada y,
por tanto, como medida previa procede la suspensión provisional de todas las
actuaciones administrativas relacionadas con la convocatoria por parte del partido ,
para evitar un perjuicio irremediable pata todos los miembros fundadores del partido.
(...)‘

PRETENCIONES

Con la presente impugnación se pretende hacer valer los estatutos del partido y
restablecer los derechos fundamentales a que tienen derecho los miembros de elegir y
ser elegidos en sana competencia y sin manipulaciones.

Impugnar las decisiones y votaciones realizadas en las dos secciones realizadas, como
son la reforma estatutaria la cual no cumplió su debido proceso en las comisiones o
bases del partido porque nunca se dieron a conocer los posibles cambios que se
hicieron en vivo y en directo en la convención sin tiempo y sin análisis y sin debate y
entendimiento y con una votación maneja al antojo del que presidia la reunión.

Impugnar la elección del CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL por no cumplir en la forma


debida su proceso la realización de la convenci n…‖ (sic)

Junto con el escrito, el recurrente adjunta los siguientes links:

https://youtu.be/ZSvdo9Ramtc video

https://youtu.be/52joov-nBJY video

https://fb.watch/9qyZkWYCJ4/ video

1.9. Por otra parte, mediante escrito presentado por el Senador Eduardo Emilio Pacheco
Cuello, el 13 de diciembre de 2021 a través de la plataforma de atención al ciudadano del
CNE, y, allegado al despacho ponente el 14 de diciembre del precitado año, el referido
Senador como miembro del Consejo Directivo Nacional sustentó lo siguiente:

“(…)

1. El pasado nueve (9) de noviembre del año en curso, participé como miembro
permanente del Consejo Directivo Nacional en la Convención Nacional del partido
Colombia Justa libres.
Resolución N°1288 de 2022. Página 12 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

2. El demandante aduce que en la mencionada Convención Nacional se tomaron


decisiones irregulares, con violación de los artículos 31, 39, 40, 41, de los estatutos del
partido, las cuales se consideraran en los siguientes numerales.

3. El partido Colombia Justa Libres actualmente es dirigida por dos Co-Presidentes, los
cuales tiene la misma calidad, las mismas funciones y las mismas responsabilidades, tal
como lo menciona el artículo 41 de los estatutos:

Artículo 41. El Presidente y/o Co-Presidentes del PARTIDO serán el Presidente y/o
Copresidentes del Consejo Directivo Nacional. Serán elegidos de plancha presentada
por el Consejo Directivo Nacional de entre sus miembros, ante la Convención Nacional
Ordinaria del PARTIDO para periodos de 2 años reelegibles.

Sin perder su condición de miembros en el Directorio Nacional, cada Copresidente en


su fuero personal, podrá encargar sus funciones de manera temporal o definitiva a un
miembro del Consejo Directivo Nacional.

La Presidencia del PARTIDO tendrá las siguientes funciones:

1. Representar al PARTIDO en los diferentes escenarios de la vida política y social a


nivel nacional e internacional.
2. Coordinar la política y estrategia del PARTIDO, según las recomendaciones y las
decisiones del Consejo Directivo Nacional.
3. Convocar y presidir las reuniones del Consejo Directivo Nacional y de la Convención
Nacional
4. Dar cumplimiento a las resoluciones, disposiciones o declaraciones que expida el
Consejo Directivo Nacional.
5. Convocar a la Convención Nacional del PARTIDO a sesiones extraordinarias,
cuando a su juicio ello sea necesario.
6. Reglamentar las funciones de los Consejos Directivos Departamentales y
Municipales e intervenir en la solución de los problemas que puedan surgir en las
relaciones internas del PARTIDO o entre los órganos directivos de éste y las
autoridades regionales del mismo.
7. Las que la ley y el Consejo Directivo Nacional le designen.

Como se observa, en ningún enunciado o literal del artículo relacionado se le atribuye


función especial a un copresidente sobre el otro, o se obliga a la toma de decisiones
conjunta a los copresidentes, situación que permitió de manera legal avanzar con la
realización de la Convención Nacional, la cual en términos de publicidad de la convocatoria
estuvo surtida estatutaria y legalmente, y la suspensión de tajo que pretendió decretar uno
de los presidentes adolecía de motivación suficiente, a lo cual el copresidente que no
secundó la suspensión, habilitó la realización de la Convención Nacional.

4. Ahora, en relación a las planchas de los copresidentes que, en versión del demandante
―no se allegaron cumpliendo los requisitos, pues las dos planchas fueron allegadas por
militantes del partido a título personal es decir, no fueron propuestas por el Comité
Directivo nacional a través de un inscriptor delegado de ese rgano directivo‖, el art culo
41, (ibidem) no menciona que el procedimiento deberá realizarse a través de un inscriptor
delegado para este propósito, sino que será la plancha presentada por el Consejo Directivo
nacional de entre sus miembros ante la Convención.

5. Sobre la violación del artículo 40 numeral 18, el demandante afirma que ―las decisiones
del Consejo Directivo Nacional deben ser materializadas en resoluciones que debe
elaborar la Secretaría General del partido para efectos de publicidad y derecho de
Resolución N°1288 de 2022. Página 13 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

contradicción, lo cual no existe, pues no existió decisión del Consejo Directivo Nacional y
por ende, dicha elecci n se torna en irregular.‖

El art culo 40 numeral 18 señala que: ―Expedir, a través del Secretario General del
PARTIDO, las resoluciones y demás providencias motivadas requeridas para brindar
publicidad y garantizar la ejecutoria de las decisiones adoptadas, las que requerirá las
firmas del Presidente y/o CoPresidentes del P RTIDO.‖

Se debe analizar algunos elementos de este numeral 18: El presidente o Copresidentes


expedirá (i) a través de la Secretaría General (ii) las resoluciones y demás providencias
motivadas requeridas, (iii) para brindar y garantizar la ejecutoria de las decisiones
adoptadas (iv) las que requerirá las firmas del Presidente y/o Copresidente del partido; es
decir, únicamente para estas últimas disposiciones que tiene el propósito de la publicidad y
ejecutoriedad es que se requerirá la firma. Así las cosas, no se requiere firma para todas
las disposiciones que, expedida el presidente, a través de la secretaría general, sino de
aquellas que deban surtir publicidad y ejecutoriedad.

6. Referente a la elección del candidato a la Presidencia de la República, en su debida


oportunidad los interesados para ser elegidos por la Convención como candidatos
presidenciales, fueron conocidas por el Consejo Directivo Nacional los cuales se pusieron
a consideración de la convención nacional no habiendo otros militantes ni postulados ni
interesados, y fue la Convención Nacional quien eligió a quien abierta y expresamente en
su oportunidad manifestaron sus intenciones de ser candidatos presidenciales.

La Convención Nacional como máxima autoridad en el momento que estuvo reunida, y


constituido debidamente el quorum deliberatorio, el Consejo Directivo nacional perdió de
manera temporal su calidad de máxima autoridad decisoria sobre las disposiciones que
determinara el Partido y su colectividad, correspondiéndole a la Convención Nacional. Al
respecto, no obedecía a una responsabilidad exclusiva del Consejo Directivo nacional la
Elecci n del candidato Presidencial, sino a ―las decisiones que se tomarán por mayoría
especial de los presentes al momento de la votaci n ― ( rt culo 36 Estatutos CJL).

Como fue desarrollado en el acápite de las consideraciones, no hubo violación estatutaria


ni legal en la realización de la Convención ni en las decisiones adoptadas por esta en la
fecha convocada y realizada, surtiéndose los requisitos necesarios para su desarrollo,
como lo es la debida convocatoria y las autoridades instituciones pertinentes para la
misma.

En caso que se hubiesen configurado algún vicio este sería de forma y no afectaría el
procedimiento democrático para la toma de decisiones que se cumplieron en el debido
proceder del actuar estatutario y legal como afiliados y en particularmente como miembro
permanente del Consejo Directivo Nacional

En conclusión, la citación a la convención fue conforme a los Estatutos; la elección del


Consejo Directivo fue conforme a los estatutos; y en ese mismo sentido la elección del
candidato fue conforme a los estatutos.

Por las razones expuestas en las consideraciones se solicita respetuosamente a su


señoría:

- Desestimar la solicitud de decretar la ilegalidad de las decisiones que democráticamente


adoptó de la Convención Nacional del día 9 de noviembre,
Resolución N°1288 de 2022. Página 14 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

- Proceder al registro de decisiones adoptadas por la Convención Nacional del Partido


Colombia Justa Libres.

(…)‖

1.10. Mediante Auto del 15 de diciembre de 2021, “Por medio del cual se acumula el radicado
CNE-E-2021-024436 al radicado principal CNE-E-2021-023940, se INSISTE sobre la práctica
de unas pruebas, y, se decide sobre una solicitud de aclaración y saneamiento de nulidad” el
despacho del Magistrado instructor resolvió lo siguiente:

“(…)

ARTÍCULO PRIMERO: RECHAZAR por falta de legitimación por activa la solicitud


elevada por el abogado HOLLM N IB EZ P RR , quien presuntamente actua como
apoderado judicial de la señora FLOR NGELIC RUED , quien funge en
representaci n del partido pol tico COLOMBI JUST LIBRE.

ARTÍCULO SEGUNDO: INSISTIR en la práctica de las siguientes pruebas. SOLICITAR


al Representante legal del Partido Colombia Justa Libres, que dentro de los cinco
(5) días siguientes a la notificación de este proveído, allegue un escrito de contestación
frente a la impugnación de las decisiones adoptadas en la Convención Nacional de ese
partido político que se celebró el día 9 de noviembre de 2021.

ARTÍCULO TERCERO: INSISTIR al Consejo Directivo Nacional, que dentro de los


cinco (5) días siguientes a la notificación de este proveído aporte los siguientes
documentos:

1- Copia del Acta de Convocatoria a la Convención Nacional del Partido Colombia


Justa Libres desarrollada el 9 de noviembre de 2021.

2- Copia de la comunicación del Acta de Convocatoria citada anteriormente, a


todos los directivos y sujetos llamados a participar según su ordenamiento
estatutario.

3- Copia de las planchas presentadas por el Consejo Directivo Nacional, que


contenían los candidatos que aspiraban a ocupar los cargos en los que iban a
suplir.

4- Copia de la resolución No. 019 de 2021, donde se establecen algunos


mecanismos para realizar elecciones de los miembros del partido.

ARTÍCULO CUARTO: INSISTIR a la Asesoría de Inspección y Vigilancia de esta


Corporación, que dentro de los tres (3) días siguientes al recibo de la comunicación de
este proveído, allegue los estatutos del partido Colombia Justa Libres, con las
respectivas resoluciones emitidas por el Consejo Nacional Electoral respecto de la
agrupación política en materia de registro, de igual manera, un informe donde consten
el registro de los ciudadanos que actualmente conforman la Junta Directiva del Partido
Colombia Justa Libres u órganos de dirección del mismo, así como la representación
legal respectiva.
Resolución N°1288 de 2022. Página 15 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

ARTÍCULO QUINTO: SOLICITAR al señor Janio Carvajal, militante del Partido


Colombia Justa Libres, que dentro de los cinco (5) días siguientes a la notificación de
este proveído, allegue un escrito en donde realice una ampliación de la impugnación, y
aporte los medios de prueba que pretenda hacer valer dentro de la presente actuación
administrativa.

(…)‖

1.11. Que la Asesoría de inspección y vigilancia del Consejo Nacional Electoral mediante
oficio CNE-I-2021-003169-DVIE-700 del 1 de diciembre de 2021, dio respuesta al
requerimiento efectuado por el despacho de conocimiento en los siguientes términos:

“(…)

Teniendo en cuenta la solicitud radicada ante la Asesoría de Inspección y Vigilancia


mediante correo electrónico de fecha primero (01) de diciembre de 2021, bajo la
cual solicita lo siguiente:

―A A a la Asesoría de Inspección y Vigilancia de


esta Corporación, que dentro de los cinco (5) días siguientes al recibo de la
comunicación de este proveído, que allegue los estatutos del partido Colombia
Justa Libres, con las respectivas resoluciones emitidas por el Consejo Nacional
Electoral respecto de la agrupación política en materia de registro, de igual manera,
un informe donde consten el registro de los ciudadanos que actualmente
conforman la Junta Directiva del Partido Colombia Justa Libres u órganos de
dirección del mismo, as como la representación legal respectiva.‖.

De conformidad con lo anterior, me permito anexar los Estatutos del Partido


Colombia Justa Libres y los siguientes actos administrativos:

N° Documentos
1 Estatutos del Partido Colombia Justa Libres
2 Resolución N° 8036 del 04 de Noviembre del 2021- Registra Modificación Estatutaria.
Resolución N° 4284 del 02 de septiembre del 2021- Registro de Directivos del Partido
3
Colombia Justa Libres.
Resolución N° 7918 del 29 de octubre del 2021-Corrige errores formales de la Resolución
4
4284-2021.
Resolución N° 2719 del 04 de agosto del 2021 - Registra auditora interna del Partido
5
Colombia Justa Libres.
Resolución N° 4282 del 02 de septiembre del 2021 Registra renuncia de Michael Leonardo Serrano
6
Rincón.

Con lo anteriormente manifestado, damos por atendida la solicitud contenida en el auto


de fecha 30 de noviembre del 2021 dentro del expediente con radicado 202100023940-
00.

(…)”

1.12. Con escrito fechado del 21 de diciembre de 2021, dieciséis (16) miembros del Consejo
Directivo Nacional del Partido Colombia Justa Libres emitieron respuesta al auto de 15 de
diciembre de la presente anualidad, en su escrito enuncian lo siguiente:
Resolución N°1288 de 2022. Página 16 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

“(…)

Los abajo firmantes, en nuestra condición de miembros fundadores del partido


COLOMBIA JUSTA LIBRES según resolución 3198 del 20 de diciembre de 2018, y
actuales miembros del Consejo Directivo Nacional del Partido, atendiendo el
requerimiento que usted nos ha hecho en el Auto Rad:CNE-E-2021-023940 de fecha 15
de diciembre de 2021, adicionamos al comunicado enviada con anterioridad el día 10 de
diciembre, las pruebas o aclaraciones pertinentes de acuerdo a lo requerido en el auto en
referencia.

Recordamos que pese al ocultamiento de la información por parte de la Secretaria


General del Partido acerca de la solicitud inicial de nuestra participación en el proceso
que usted dirige, exponemos nuevamente el conocimiento directo que poseemos sobre
las actuaciones del CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL del Partido COLOMBIA JUSTA
LIBRES, dentro del término concedido para ello.

Por considerarla de especial importancia para que se pueda tomar una determinación
ajustada a derecho y basada en los hechos reales ocurridos, reiteramos muy
comedidamente se acepte el presente escrito como parte integral del acervo probatorio y
del expediente respectivo, y que el mismo pueda ser valorado en el contexto general de
los hechos, para esto se incluye las pruebas en los puntos solicitados por su despacho
con las notas aclaratorias al respecto. Los documentos de pruebas solicitados se
adjuntan al presente escrito.

Aclaración inicial:

Solicitamos respetuosamente realizar corrección sobre la fecha de la sesión de la


Convención Nacional, toda vez que esta se realiz el día 6 de noviembre de 2021 y no el
9 de noviembre como relacionan en el Auto… (subrayado fuera de texto)

Además, como hechos relevantes que contiene el escrito incoado por los miembros del
Consejo Directivo Nacional tenemos lo siguiente;

 Cómo se efectuó la selección de los candidatos al CD :


 Sobre la selección de los candidatos a la presidencia del partido:
 Sobre la selección de los candidatos a la presidencia de la Republica
 Ampliación de hechos con efectos colaterales en la convención:

Finalmente, frente a la solicitud de insistencia probatoria los miembros expresaron lo siguiente:

"(…)

Sobre este particular, inicialmente no consideramos el envió de lo solicitado, toda vez,


que es la secretaria general del partido quien maneja el archivo, incluyendo las actas de
las respectivas reuniones del Consejo Directivo Nacional y las comunicaciones enviadas
por el CNE, igualmente la correspondencia al interior del partido, esto como parte de las
funciones de la representación legal de nuestra colectividad de acuerdo con los estatutos
as ;

5.1. (Art 43- Numeral 4.) Presentar las informaciones requeridas por parte de las
autoridades electorales de conformidad con las normas vigentes

5.2. (Art 43- Numeral 13.) Ejercer la Secretaría del Consejo Directivo Nacional, asistir a
sus reuniones, convocarlas por orden de la misma, y llevar las actas y correspondencia
Resolución N°1288 de 2022. Página 17 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

respectiva. En cualquiera de sus participaciones tendrá voz, pero no voto (Negrillas y


resalto nuestro).

No obstante, lo anterior, atendemos formalmente la solicitud realizada por el Magistrado


Luis Guillermo Pérez Casas como ponente asignado del Consejo Nacional Electoral.

6. Sobre el aporte de pruebas:


Las pruebas solicitas son;

6.1. Copia acta convocatoria; La invitaci n formal a la convenci n se realiz

mediante resolución No. 015 del 29 de julio de 2021


―Por medio de la cual se modifica parcialmente la Resoluci n No 011 del 23 de junio de
2021 Por medio de la cual se modifica parcialmente la Resolución No 002 del 1 de mayo
de 2021 Mediante la cual se dictan las disposiciones relativas a la realización de la
convocatoria a la Convención Nacional año 2021 y se dictan otras disposiciones‖

En esta resolución modificatoria se incluye el orden del día de las dos partes o sesiones
de la convención, en la cual la segunda sesión se desarrollaría el 30 de octubre de 2021,
pero, por falta de claridad en el quorum (se había aumentado el número de
convencionistas) no se pudo llevar a cabo teniendo que ser postergada para el sábado 6
de noviembre de 2021. (Adjunto doc.13 resolución 015 del 29 de julio de 2021)

6.2. Copia convocatoria citada anteriormente;

Adjuntamos copia de la resolución 011 del 23 de junio de 2021 la cual se modific con la
resolución 015 referenciada en el tem 6.1, igualmente adjuntamos resolución 01 del 14
de mayo y comunicación veeduría 29 de octubre 2021 inicial y del 5 de noviembre con el
listado certificación final de los convencionistas acreditados . (Adjunto doc.14 Res. 011 de
2021; Adjunto doc 15 Res.02 del 1 de mayo de 2021 – Adjunto 16 y 17 certificado
veeduría).

6.3. Copia Resolución No 019;

Adjuntamos copia de la resolución 019 de 2021 el cual es un instructivo para el ejercicio


de inscripción de los miembros del partido a las elecciones de las directivas de nuestra
colectividad. Sobre este particular aclaramos.

6.3.1. La fecha de elaboración y envió del instructivo es del 28 de octubre, siendo este
entregado en el transcurso de la tarde, por tanto, limitando el tiempo de inscripción a solo
un (1) día de plazo, entendiendo que toda la información debía ser entregada
debidamente diligenciada antes de las 14:00 horas.. (Adjunto doc.18 Res. 019 de 2021 –
Instructivo)

6.3.2. Este tiempo limitaba la inscripci n a solo un grupo ―privilegiado‖ del partido, pues la
informaci n no lleg a la totalidad de afiliados debidamente acreditados, violando la libre
participación de quienes podían aspirar por derecho en las elecciones de las directivas.

6.3.3. Tanto la inscripción de candidatos a los cargos de direccional nacional colegiada


como el CDN y a la presidencia del partido, deben cumplir el debido proceso,
garantizando el derecho a elegir y ser elegidos, brindando las mismas oportunidades de
participación a cada miembro afiliado, lo cual no se llev a cabo pues la informaci n
suministrada no fue oportuna y de libre promoción para que todos los afiliados al partido
pudiesen participar democráticamente, tal como lo garantiza nuestros estatutos;

6.3.3.1. (Art 15- Numeral 1.) Participar en los actos y decisiones del PARTIDO
COLOMBIA JUSTA LIBRES según los presentes Estatutos y reglamentos. 6.3.3.2. (Art
15- Numeral 2.) Elegir y ser elegidos en todas las instancias democráticas internas del
Resolución N°1288 de 2022. Página 18 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

PARTIDO COLOMBIA JUSTA LIBRES, con voz y voto y de acuerdo a las condiciones de
participación que establezcan los Estatutos y los Reglamentos del PARTIDO

6.3.3.3. (Art 15- Numeral 5.) Tener un debido proceso y pleno respeto de sus garantías
Constitucionales y Legales, en los procedimientos internos.

6.3.3.4. (Art 15- Numeral 6.) Recibir información debida y oportuna

Sobre las planchas presentadas por el CDN;

Al respecto afirmamos bajo la gravedad de juramento que: NO existe copia alguna de


planchas presentadas formalmente por el Consejo Directivo Nacional CDN, ni mucho
menos documento escrito expedido por este órgano colegiado CDN, donde conste la
relación de los nombres de los aspirantes a los cargos de dirección de nuestra
colectividad, tanto al CDN como a la presidencia del partido, al respecto aclaramos:

6.4.1. La solicitud de documentos solo fue clarificada en la resolución 019 que fue
entregada con menos de un d a de plazo para su recepci n y no existi reuni n formal
del CDN donde se pudiese revisar los postulados a los cargos de elección ni revisar el
cumplimiento del debido proceso para garantizar la libre participación de los afiliados
conforme a los derechos estatutarios de nuestro partido, tanto en su decisión de aspirar
como en la claridad y amplio conocimiento para ejercer su decisión de elegir.

6.4.1.1. (Art 15- Numeral 2.) Elegir y ser elegidos en todas las instancias democráticas
internas del PARTIDO COLOMBIA JUSTA LIBRES, con voz y voto y de acuerdo a las
condiciones de participación que establezcan los Estatutos y los Reglamentos del
PARTIDO

6.4.1.2. (Art 15- Numeral 5.) Tener un debido proceso y pleno respeto de sus garantías
Constitucionales y Legales, en los procedimientos internos.

6.4.1.3. (Art 15- Numeral 6.) Recibir información debida y oportuna.

6.4.2. Recordamos que nuestros estatutos definen al Consejo Directivo nacional CDN,
como un órgano colegiado, que se pronuncia solo por medio de expedición de
resoluciones y que sus decisiones deben ser revestidas de completa unanimidad.

6.4.2.1. (Cap 2. Art 37) CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL. Órgano de carácter


colegiado. Será la máxima autoridad cuando no se encuentre reunida la Convención
Nacional. El Consejo Directivo Nacional estará compuesto por directivos permanentes y
por directivos no permanentes.

6.4.2.2. (Cap 2. Art 40 Num 17). Expedir, a través del secretario general del PARTIDO,
las resoluciones y demás providencias motivadas requeridas para brindar publicidad y
garantizar la ejecutoria de las decisiones adoptadas, las que requerirá las firmas del
Presidente y/o Co-Presidentes del PARTIDO. (resalto nuestro)

6.4.2.3. (Cap. 2 Art 39) QUORUM. El Consejo Directivo Nacional deliberará con la mitad
más uno de sus integrantes y todas sus decisiones revestidas de la total unanimidad.

PETICI N

Con base en lo anterior y observando las normas constitucionales y de la Ley 1475 sobre
la materia, solicitamos aceptar tanto el presente escrito como las pruebas solicitadas para
ser sumado al acervo probatorio correspondiente al expediente del auto Rad: CNE-E-
2021-023940.
Resolución N°1288 de 2022. Página 19 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

1.13. Mediante escrito con fecha de 29 de diciembre de 2021, los miembros del Consejo
Directivo Nacional enunciados en el numeral anterior, allegaron a esta corporación copia de
una solicitud de investigación por las actuaciones de la Secretaria General del Partido, frente a
la impugnación que adelanta el CNE, memorial dirigido a los miembros del COMITÉ DE ETICA
del Partido Colombia Justa Libres, entre otras cuestiones destacan lo siguiente:

“(…)
Solicitud ante el CNE de separación del cargo al actual presidente del partido: En
resolución del 28 de diciembre el CNE hizo referencia a la solicitud expresa que como
apoderado de la secretaria Flor Angelica Rueda instauró el abogado Hollman Ibáñez en la
siguiente forma en sus peticiones item 3:

3. Como medida de transparencia y equilibrio procesal, se ordene al accionante señor


RICARDO ARIAS MORA, que en lo sucesivo no publique información que es de su propia
interpretación y que dificulta la labor de mi representada para dar respuesta a su
Despacho. Subsidiariamente, se disponga por parte de su Despacho la designación de un
presidente Ad Hoc para la atención de este preciso asunto administrativo, en lo que
compete a las copresidencias del Partido. Pag 16 Res Dic 28.

Al respecto el magistrado ponente cita en

― tendiendo a la solicitud elevada por el abogado, este despacho manifiesta lo siguiente; i)


no es conducente impedir al señor ARIAS MORA hacer pronunciamientos de cuestiones
particulares frente al partido donde milita, además, no es procedente restringir por parte de
esta corporación la libertad de expresión al señor RICARDO ARIAS MORA como derecho
fundamental‖ Pag 20 Res Dic 28

Además, sobre el ejercicio o función como presidente del partido dice;

―Conforme a lo anterior, considera el ponente que la medida cautelar no está llamada a


prosperar, a sabiendas que la condición que ostenta el señor RICARDO ARIAS MORA es
de copresidente del partido y no puede incidir directamente en lo que solicita la
corporación en tanto, las pruebas se requieren a diferentes instancias internas de la
colectividad política, las cuales son autónomas e independientes de las funciones del
presidente‖. Pag 20 Res Dic 28.

Todo lo anterior manifiesta evidente extralimitación de sus funciones incluyendo abuso de


confianza y de poder además del incumplimiento en las funciones y obligaciones que los
estatutos ordenan, sumado al carácter reiterado de estas acciones y omisiones
relacionados en el presente oficio nos obligan a solicitar a ustedes dar apertura respectiva
al proceso administrativo y disciplinario de diere lugar dadas las facultades que los
estatutos le otorgan al Comité Nacional de Ética que ustedes presiden.

Recordamos igualmente que la Ley 1475 de 2011 faculta al Consejo Nacional Electoral
para intervenir y dejar sin efecto las decisiones de las directivas de los partidos y
movimientos políticos con personería jurídica, que vulneren sus propios estatutos. En
constancia y apoyo de lo anterior firman a los 30 días del mes de diciembre de 2021.
(…)‖
Resolución N°1288 de 2022. Página 20 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

1.14. Mediante escrito identificado con el Radicado CNE-E-2021-026790 allegado como


abono dentro del presente proceso, el ciudadano JANIO CARVAJAL, rindió ampliación de la
impugnación en los siguientes términos:

“(…)

De acuerdo a lo comunicado según el comunicado del radicado en referencia me permito


reenviar con las pruebas el primer correo que envié solicitando la impugnación y a
continuación un recuento sobre el mismo tema:

Iniciando el año 2019 hice un estudio de los estatutos del partido y me encontré con la
perla de que estos no habían cumplido con la misma norma de ser reglamentados, lo que
crea un vacío jurídico y permite que se presente concentración de poder en los
copresidentes del partido, situación que fue comunicada a los directivos en ese momento
JHON MILTON ROGRIGUEZ (SENADOR) Y RICARDO ARIAS MORA quienes actuaban
como copresidentes en ese momento.

Esta irregularidad ha llevado a que no se desarrollen los programas y desarrollo del


partido en las regiones con la creación de los directorios departamental y municipales en
todo el país, lo cual ha generado que no se pudiera desarrollar la convención nacional
como esta estipulado en los estatutos, la cual debe hacerse cada 2 años como mínimo y
a la fecha sigue dirigiendo el mismo consejo directivo desde la aceptación y emisión de la
Personería Jurídica al Partido Colombia Justa Libres.

En el presente año 2021 en el mes de mayo y sin haberse constituido los directorios
departamental y municipales se cit a una elección de delegados departamentales (5 por
Dpto), pero esas elecciones no presentaron garantías y fueron manipuladas por las
directivas, dado la situación las mismas fueron impugnadas ante el CONSEJO
DIRECTIVO NACIONAL Y EL VEEDOR DEL PARTIDO sin que nos hayan dado
respuesta a la fecha (se anexa documento de impugnación).

Sin respuesta alguna siguieron avanzando con la convocatoria nacional la cual fue citada
para los días 30 y 31 de julio de 2021 en forma virtual, los acontecimientos y decisiones
tomadas en dicha sección, ya que parti la convención 2 secciones, se presentaron
muchas irregularidades que se pueden observar en los videos adjuntos, donde el senador
copresidente JHON MLTON RODRIGUEZ había renunciado al cargo de copresidente
pero dirigi la primera sección de la convención y de manera irresponsable y con
constreñimiento como se puede observar en el video del 30 de julio.

Para la segunda sesión del 30 de octubre de 2021 la misma no pudo llevar a cabo por
falta de quórum y al mismo tiempo por la inclusi n adicional de unos supuestos miembros
que fueron adicionados y que no asistieron a la primera secci n, lo cual desbarat la
sección y fue citada para el 6 de noviembre.

Esta asamblea se pudo realizar, pero fue suspendida por falta de garant as en el
momento de las votaciones para elecciones de cargos directivos. El copresidente
Eduardo Cañas present renuncia irrevocable al cargo antes de la realizaci n de la
misma y en cual había delegado al señor Eduardo Sánchez que hiciere las veces de
copresidente en su reemplazo.

Como podrá observar, la asamblea carece de toda legalidad y por tanto todas las
decisiones que se hayan tomado dentro de su realización son totalmente ilegítimas, razón
por la cual como veedor y miembro del partido solicito al honorable magistrado Dr LUIS
GUILLERMO PEREZ CASAS que declare nula o suspendida la Convención Nacional
para que se cumpla el debido proceso en aras de la Paz, La Integridad, La honestidad, La
Inclusión, para el fortalecimiento de la política y de la democracia participativa de todos
los miembros del partido con el derecho constitucional de elegir y ser elegidos en
procesos totalmente claros y con todas las garantías constitucionales.
Resolución N°1288 de 2022. Página 21 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

Recalco que en el correo reenviado adjunto está el resto de la información y las pruebas
que hasta el momento tengo.

(…)‖

1.15. Con escrito allegado a través de correo electrónico, la señora FLOR ANGELICA
RUEDA identificada con la C.C. No 51.920.667 y quien obra en nombre y representación del
partido político COLOMBIA JUSTA LIBRE, confirió poder amplio y suficiente para ser
representada por el Abogado identificado con la C.C No
79.622.303 y portador de la T.P No 126.521 del Consejo Superior de la Judicatura, profesional
del derecho que aceptó expresamente el poder conferido y allegó documento donde sostiene lo
siguiente;

“(…)

A A A ciudadano mayor de edad, abogado en ejercicio


identificado civil y profesionalmente como aparece al píe de mi firma, obrando en mi
condición de apoderado de la señora secretaria general del Partido Colombia Justa
Libres Dra. FLOR ANGELICA RUEDA ROZO, el cual fue ratificado por ella a través de
correo electrónico de esta misma fecha, por medio del presento escrito y teniendo en
cuenta que:

- Su Despacho requiere información que se encuentra en más de 15 horas de grabación


de la convención impugnada conforme se evidencia en el correo electrónico por medio
del cual se radico el acta de la convención impugnada.

Que dadas las fechas navideñas y de fin de año convocar para lo de su cargo al Consejo
Directivo Nacional no ha sido posible, aunado a la información imprecisa que el
impugnante ha dado a conocer a través de los medios de comunicación y redes sociales
a saber …

Ha dificultado reunir a los miembros de comité para que este órgano colegiado del
Partido de la respuesta que su Despacho requiere.

Ante tanta información inexacta, y la dificultad de consolidar más de 8 Resoluciones del


Partido que anteceden a la Convención Impugnada, me permito elevar a su Despacho
las siguientes

PETICIONES

1. Disponga un plazo adicional de 10 días hábiles para que mi representada pueda dar
respuesta cierta y concreta a los requerimientos de su Despacho.

2. Como quiera que el accionante se autoproclama como el ―presidente‖ de Colombia


Justa Libres y ello dificulta la convocatoria del Consejo Directivo Nacional, se
ordene por parte de su Despacho se convoque a través de la secretaria general de
Colombia Justa Libres al Consejo Directivo Nacional del Partido para que ese
órgano se reúna y acate lo dispuesto por su señoria.

3. Como medida de transparencia y equilibrio procesal, se ordene al accionante señor


RICARDO ARIAS MORA, que en lo sucesivo no publique información que es de su
propia interpretación y que dificulta la labor de mi representada para dar respuesta
a su Despacho. Subsidiariamente, se disponga por parte de su Despacho la
Resolución N°1288 de 2022. Página 22 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

designación de un presidente Ad Hoc para la atención de este preciso asunto


administrativo, en lo que compete a las copresidencias del Partido.

4. Se solicite a la Presidencia del H. Consejo Nacional Electoral se disponga la


acumulación de este radicado con el que se hiciera por parte de la secretaria
general de Colombia Justa Libres el pasado 16 de diciembre de 2021, o en su
defecto se oficie al Despacho del ponente para que envié copias de los anexos de
esa radiación, toda vez que en ella se encuentra sino toda, si la inmensa mayoría
de la información que esta requiriendo su Despacho.

(…)‖

1.16. Frente a la solicitud elevada por la señora FLOR ANGELICA RUEDA, quien funge en
representación del partido político COLOMBIA JUSTA LIBRES, y el abogado HOLLMAN
BA E ARRA, identificado con la C.C No 79.622.303 y portador de la T.P No 126.521 el
despacho del suscrito expidió el auto de 28 de diciembre de 2021, “Por medio del cual se
decide sobre una solicitud de prórroga y se resuelven otras disposiciones”, se resolvió lo
siguiente:

ARTÍCULO PRIMERO: RECONOCER PERSONERIA JURIDICA al abogado


HOLLM N IB EZ P RR , identificado con la C.C No 79.622.303 y portador de la
T.P No 126.521 del Consejo Superior de la Judicatura, para que actue en
representación de la señora FLOR ANGELICA RUEDA dentro de la presente
impugnación.

ARTÍCULO SEGUNDO: CONCEDER la prórroga de diez (10) días hábiles para que la
señora FLOR ANGELICA RUEDA, quien funge en representación del partido político
Colombia Justa Libres pueda presentar las pruebas solicitadas por esta colegiatura en
cabeza del despacho ponente. Este término comienza a contar a partir de la
comunicación del presente auto.

ARTÍCULO TERCERO: NEGAR las medidas cautelares solicitadas por el abogado


HOLLMAN IB EZ P RR , conforme a lo expuesto en las consideraciones del
presente proveído.

ARTÍCULO CUARTO: SOLICITAR a la representante legal del Partido Colombia


Justa Libres que dentro de los diez (10) días concedidos en prorroga, adjunte al
plenario copia en audio y video de lo desarrollado el día 6 de noviembre de 2021, y, en
esta misma línea se adjunten los chats y mociones que se presentaron el día de la
Convención.

ARTÍCULO QUINTO: CORREGIR en la actuación administrativa el día en que se


desarrolló la convención del partido Colombia Justa Libres, en tanto en la denuncia
inicial indicaba que se había realizado el 9 de noviembre de 2021, pero de acuerdo
con la información suministrada por los miembros del Consejo Directivo Nacional del
Partido se efectuó el 6 de noviembre del precitado año.

ARTÍCULO SEXTO: TÉNGANSE como medios de prueba los documentos y videos


aportados al expediente por las partes que se pronunciaron hasta este punto de la
investigación.
Resolución N°1288 de 2022. Página 23 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

1.17. Mediante escrito allegado a través de la plataforma de atención al ciudadano del


Consejo Nacional electoal, el día 11 de enero de 2022, la Secretaria General del Partido
Colombia Justa Libres presentó escrito dentro del proceso en curso, donde se destacan las
siguientes precisiones;

- El Doctor Ricardo Arias Mora funge en calidad de Copresidente del Partido Político
Colombia Justa Libres, toda vez que contra la Resolución No 8806 del 01 de diciembre
de 2021 mediante la cual se ordena el registro de la carta de renuncia del
Copresidente Eduardo Sebastián Cañas Estrada fueron interpuesto sendos recursos
de reposición, que en vía administrativa se surten o conceden en el efecto suspensivo,
lo que significa que ni el acto está en firme ni la decisión es obligatoria, toda vez que
dicho efecto garantiza que el fallo cuestionado no se ejecute mientras se define si está
o no llamado a prosperar (Sentencia C-282 de 2017 Corte Constitucional).

- El acta de la segunda fase de la Convención Nacional del Partido Político Colombia


Justa Libres llevada a cabo durante los días 30 de octubre, 6 de noviembre de 13 de
noviembre del año 2021 tan solo fue radicada ante el Consejo Nacional Electoral el día
14 de diciembre del año 2021.

- La solicitud de registro del Consejo Directivo Nacional y de la Presidenta Única del


Partido Colombia Justa Libres, elegidos durante la mencionada convención, fue
radicada el día 5 de enero del año 2022.

- En cuanto a la elección del candidato presidencial, ésta fue llevada a cabo el día 13 de
noviembre del cursante año, en el marco de la segunda fase de la Convención
nacional del Partido Colombia Justa Libres, tal y como consta en acta y en las pruebas
aportadas para lo pertinente.

1.18. Con escrito que tiene por fecha el día 12 de enero de 2022, el Copresidente del partido
Colombia Justa Libres, el señor Ricardo Arias Mora, en atención al auto de 28 de diciembre de
2021, envío escrito que tiene por finalidad “1) Comentarios al auto de fecha 28 de diciembre de
2021. 2) Complementación a los argumentos que he expuesto para solicitar la impugnación de
lo decidido en la Convención Nacional del partido que presido (COLOMBIA JUSTA LIBRES), 3)
Solicitudes respetuosas y 4) Pruebas que solicito sean tenidas en cuenta y que sustentan lo
que en el presente documento se expresa.

Así mismo solicita se practique la siguiente prueba;

“(…)

Se le solicita al Honorable Magistrado sustanciador solicitarle a la Secretaria General del


Partido copia del video de la reunión del Consejo Directivo Nacional llevada a cabo el día
09 de noviembre de 2021 y su respectiva acta, ya que a la fecha no ha presentado ni
entregado dicho documento y video as el mismo se haya solicitado por medio de Derecho
de petición.

La importancia de esta prueba radicada en la necesidad de demostrar que lo mencionado


en este escrito, en relación con los nombres propuestos para la Presidencia del Partido o
Copresidentes para corregir el error procedimental detectado en la sesión de la
Resolución N°1288 de 2022. Página 24 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

Convención Nacional del día 06 de noviembre, si fue un hecho concreto y cierto y que el
nombre de la afiliada SANDRA LILIANA PALACIO BOHORQUEZ como Presidenta del
Partido, NO FUE APROBADO por el CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL al no obtener la
unanimidad que requieren las decisiones de este órgano colegiado de acuerdo a lo
establecido en los estatutos artículo 39.

(…)‖

1.19. Mediante documento allegado al despacho de conocimiento, a través de la plataforma


de atención al ciudadano del CNE el día 12 de enero de 2021, la ciudadana Sandra Palacios
adjuntó escrito en el que algunos miembros del Partido Colombia Justa Libres resolvieron
pronunciarse frente a la actuación adelantada por la Corporación, en concreto, resolvieron
pronunciarse frente a los autos de 30 de noviembre, 15 de diciembre y 28 de diciembre del
año 2021, en su memorial argumentan entre otras cosas lo siguiente;

“(…)

HECHO 1. Es parcialmente cierto. El d a 28 de septiembre de 2021 los señores


Copresidentes Ricardo Arias Mora y Eduardo Sánchez Buitrago, en reunión sostenida
con la secretaria general del Partido elaboran y firman para su respectiva publicación
la ultima Resolución que reglamentaria las dinámicas propias de la realización de la
segunda fase de la convención, a través de la Resolución No 19 de 2021; la misma es
parte del expediente.

HECHO 2. No es cierto. La segunda fase de la convención fue llevada a cabo los


siguientes días: 30 de octubre, 6 y 13 de noviembre de 2021.
Es importante aclarar que el doctor Ricardo Arias Mora no tenía facultades estatutarias
tampoco legales para suspender el desarrollo de la convención, ya que fue convocada
por el Consejo Directivo Nacional, en virtud del artículo 35 de los estatutos vigentes.

De la misma manera, entre los mecanismos estatutarios válidos para notificar en


debida forma a los militantes del partido no se estipula la divulgación de un video.
Video por medio del cual ahora se pretende formalizar ante este órgano de inspección,
vigilancia y control la actuación realizada por el señor doctor Ricardo Arias. Lo anterior
atenta en contra de los presupuestos del numeral 18 artículo 40 de los estatutos
vigentes y además de manera arbitraria ejerce uso de las funciones del Consejo
Directivo Nacional para las cuales no está facultado.

s mismo, la decisión del señor doctor Ricardo Arias es fundamentada en un informe


que reposa en la Resolución n 19 de 2021, en la cual dos miembros del Comité de
Garantías decidieron remitir sus objeciones a un solo Copresidente ignorando la
debida y legal forma establecida para manifestar las mismas.

HECHO 3. No es cierto. El impugnante no se present en la sesión del día 13 de


noviembre de 2021, El copresidente delegado presento ante los convencionistas la
plancha en mención como consta en la Resolución No 20 de 2021.

HECHO 4. Es cierto.

HECHO 5. No es cierto. Según la Resolución No 19 de 2021 las planchas de los


aspirantes a la Presidencia del Partido deben ser presentadas ante el Consejo
Directivo Nacional por un inscriptor. Por lo tanto, la Convención Nacional decidi
Resolución N°1288 de 2022. Página 25 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

suspender el desarrollo de la misma para que las planchas que pretendían ser
presentadas lo hicieran en debida forma y en virtud de lo dispuesto en los estatutos.

Es importante precisar que el impugnante declin de su aspiración a la Presidencia del


Partido el día 6 de noviembre de 2021, como consta en lo aportado en el expediente, e
igualmente la plancha radicada por el impugnante no contaba con los presupuestos
establecidos por la Resolución N 19 de 2021 lo cual reposa en el acta suscrita por la
Veeduría Nacional.

HECHO 6. Es parcialmente cierto. el doctor Ricardo Arias estuvo de acuerdo en que la


omisión hecha por el Consejo Directivo Nacional con respecto a la presentación de las
planchas de aspirantes a la presidencia del partido fuera subsanada.

HECHO 7. No es cierto. Como consta en la Resolución No 20 del 13 de noviembre de


2021.

HECHO 8. No es cierto. En el artículo 31 de los estatutos vigentes se estableci que la


Convención Nacional está facultada para elegir el candidato a la presidencia de la
República.

En el artículo 15 de los estatutos se estipulo:

―Los afiliados del P RTIDO COLOMBI JUST LIBRES para acceder al derecho de
participar en las decisiones fundamentales del PARTIDO y que aspiran a ser
candidatos a elección popular, participar en consultas internas, consultas populares,
interpartidistas o en procesos de consenso para la selección de candidatos a cargos o
corporaciones de elección popular, deberán acreditar el lapso de afiliación que defina
el Consejo Directivo Nacional‖.

Se concluye entones que los mecanismos como consultas internas, populares o


interpartidista son un mecanismo más de partición al que los afiliados tienen derecho.

De la misma manera, el articulo 31 numeral 4 de los estatutos estableci que la


elección del candidato presidencial y su vicepresidente es facultad del Consejo
Directivo Nacional.

Con respecto a la elección del Doctor Jhon Milton Rodríguez Gonzalez obedeci a
proposiciones formuladas por los convencionistas como consta en los
correspondientes certificados por la Veeduría Nacional. Las proposiciones en mención
son:

1) Proposición presentada por Dallador Demarchy


2) Proposición presentada por Nidya Xiomara Romero

Y las mismas fueron sometidas a consideración de los asambleístas de conformidad a


los estatutos vigentes.

(…)‖

1.20. Con escrito incoado el día 12 de enero de 2021, a través de la plataforma de atención al
ciudadano y el correo electrónico: lperezc@cne.gov.co, el abogado MA BA E quien
funge como apoderado judicial de la señora FLOR ANGELICA RUEDA, Secretaria General y
Representante Legal del Partido Colombia Justa Libres, allegó al expediente un total de treinta
y dos (32) documentos y un (1) video, los cuales se adjuntan al expediente como elementos
materiales probatorios, los documentos en comento son los siguientes:
Resolución N°1288 de 2022. Página 26 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

 Acta # 3 del día 13 de noviembre de 2021, escrutinio y declaración de elección del


candidato a la presidencia de la República.
 Acta CDN0013 del 1 de octubre de 2021.
 Acta segunda fase de primera Convención Nacional del Partido Colombia Justa
Libres.
 Acta 001 expedida por la veeduría del Partido Colombia Justa Libres, en cabeza se
la señora JOHANA MONCADA.
 Carta del Copresidente Ricardo Arias Mora dirigida a la Secretaria General del
Partido, donde informa haber recibido dos denuncias de dos miembros del comité
de garantías frente a unas irregularidades presentadas en la convención en la
convención.
 Auto de tramite N° 01-2021.
 Carta de retiro de postulación a la presidencia de la republica del Copresidente
Ricardo Arias Mora.
 Certificación de la veeduría del partido Colombia Justa Libres, de los
convencionistas que cumplen los requisitos y pueden participar de la Convención.
 Convocatoria de sesión en desarrollo del Consejo Directivo Nacional, con fecha de
7 de noviembre de 2021, y, firmada por Ricardo Arias Mora y Eduardo Sánchez
Buitrago.
 Carta del Copresidente Ricardo Arias Mora, donde solicita la secretaria General del
partido se abstenga de participar en la reunión del Consejo Directivo Nacional el día
12 de noviembre de 2021.
 Consideraciones frente a las reclamaciones elevadas al comité de garantías.
 Consolidado de resultados de la convención efectuada los días 6 y 13 de noviembre
de 2021.
 Memorial de contestación de impugnación del abogado HOLLM N IB EZ.
 Plancha d postulación al cargo de presidente del partido por parte de la señora
Sandra Liliana Palacios Bohórquez.
 Postulación del Copresidente Ricardo Arias Mora, como Candidato a la Presidencia
del partido Colombia Justa Libres.
 Proposición convención del 30 de octubre de 2021, efectuada por Andrés Felipe
Torres miembro del Consejo Directivo Nacional.
 Proposición de cumplimiento y aplicación de los estatutos y elección del Candidato
presidencial presentado por 48 miembros del partido Colombia Justa Libres, con
fecha de 3 de noviembre de 2021.
 Proposición de 23 de octubre del señor Dalader Demarchy Garcés directivo
nacional.
 Reclamación interpuesta por Magdalena Elizabeth Rodríguez Peláez, el día 8 de
noviembre de 2021.
Resolución N°1288 de 2022. Página 27 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

 Reclamación interpuesta por Sandro Miguel Ceballos Urbano el día 8 de noviembre


de 2021.
 Reclamación de Fernando de Jesús Giraldo Montero, el día 6 de noviembre de
2021.
 Renuncia del Copresidente Eduardo Sebastián Cañas Estrada, con fecha de 6 de
noviembre de 2021.
 Resolución 8658 de 25 de noviembre de 2021, expedida por el CNE en el cual se
registra como presidente encargado al señor Eduardo Sánchez Buitrago, en
remplazo del señor Eduardo Cañas.
 Resoluci n 020 de 13 de noviembre de 2021, ―por medio del cual se da
cumplimiento a un mandato de la Convenci n Nacional‖
 Retiro de renuncia irrevocable firmada por el señor Eduardo Sebastián Cañas
Estrada, con fecha de 10 de noviembre de 2021.
 Documento dirigido a la Unidad Nacional de Protección – UNP.
 Respuesta a la solicitud elevada por el Copresidente señor Ricardo Arias Mora, a la
Secretaria General Flor Angélica Rueda Rozo, documento con fecha de 12 de
noviembre de 2021.
 Alcance a la respuesta del 12 de noviembre al señor Copresidente Ricardo Arias
Mora, por parte de la Secretaria General Flor Angélica Rueda Rozo.
 Traslado del auto con Radicado CNE- 2021-023940, a los miembros del Consejo
Directivo Nacional del Partido Colombia Justa Libres, con fecha de 6 de diciembre
de 2021.
 Recurso de Reposición frente a la decisión de registro de la renuncia del ciudadano
Eduardo Sebastián Cañas Estrada, acto administrativo expedido por el Consejo
Nacional Electoral dentro del radicado CNE-E-2021-023493.
 Contestación de la impugnación de las decisiones adoptadas en la Convención
Nacional del Partido Colombia Justa Libres, dentro del proceso adelantado por este
despacho.
 Video del Copresidente Ricardo Arias Mora, donde explica unas posibles anomalías
en el transcurso de la Convención Nacional.

1.21. Mediante escrito allegado a través de la plataforma de atención al ciudadano del


Consejo Nacional Electoral, el día 14 de enero de 2022, el señor EMEL ROJAS en su condición
de Concejal y miembro del Partido Colombia Justa Libres, efectuó contestación a la
impugnación que se adelanta en la corporación frente a al meritado partido, en concreto refirió
lo siguiente:

HECHO 1. Es cierto. El día 28 de octubre de 2021, los señores Ricardo Arias Mora y
Eduardo Sánchez Buitrago, en su condición de copresidentes del partido, elaboraron y
firmaron la Resoluci n No 19, ―[m]ediante la cual se expide el INSTRUCTIVO P R
LA REGLAMENTACIÓN DEL DESARROLLO DE LA SEGUNDA FASE DE LA
Resolución N°1288 de 2022. Página 28 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

CONVENCIÓN NACIONAL ORDINARIA DEL PARTIDO POLITICO COLOMBIA


JUST LIBRES a realizarse el d a 30 de octubre del año 2021.‖

HECHO 2. No es cierto. Al respecto, me permito citar la Resolución No. 15 del 29 de


julio del año 2.021, de cuyo artículo segundo de la parte resolutiva ordenó que se
―aplazar[ a] la realizaci n de la Convenci n Nacional Ordinaria del año 2021 para
llevarla a cabo (…) [l]os d as 30 y 31 de julio del año 2021‖, incluso, se fijaron los
temas a abordar en el orden de cada uno de los días citados de la siguiente manera…

Desde ya, se impone señalar que el doctor Ricardo Arias Mora, si bien funge como
copresidente del partido, no tenía ni tiene en la actualidad, las facultades estatutarias
ni legales, para: Suspender, aplazar, prorrogar e interrumpir a muto propio el
desarrollo de la Convención Nacional Ordinaria, ya que dichas facultades son de
exclusivo fuero competencial de la misma Convención [artículo 29 de los estatutos],
incluso, su convocatoria, le fue otorgada al Consejo Directivo Nacional como máxima
autoridad en casos cuando no se encuentre reunida la colectividad en pleno, ello, en
virtud de lo dispuesto en los art culos 35 y 37 de los estatutos vigentes…

De la misma manera, entre los mecanismos estatutarios válidos para notificar en


debida forma a los militantes y/o asambleístas no se estipula la divulgación de un
video, ni mucho menos pretender, a través de dicha vía, formalizar ante este órgano
de inspección, vigilancia y control, la actuación realizada por el señor doctor Ricardo
Arias. Lo anterior atenta en contra de los presupuestos del numeral 18 artículo 40 de
los estatutos vigentes y además de manera arbitraria ejerce uso de las funciones del
Consejo Directivo Nacional para las cuales no está facultado.

Incluso, en pleno, la Convención Nacional, conforme a sus facultades, optó por


continuar la realización de la sesión el día 13 de noviembre de 2021, decisión ésta de
carácter vinculante para todos los órganos directivos, incluido el Dr. Arias Mora, de tal
suerte que no podía este último, y, menos un día antes [12 del mismo mes y año]
mediante el citado video, suspender de manera inconsulta dicha sesión.

HECHO 3. No es cierto. El impugnante jamás se presentó en la sesión del día 13 de


noviembre de 2021. Además, la Convención Nacional, aprobó suspender el desarrollo
de la convención en curso con el fin de que se diera cumplimiento a lo dispuesto por el
artículo 41 de los estatutos del Partido, efecto para el cual, se expidió la Resolución No
20 de 2021.

HECHO 4. Es cierto.

HECHO 5. No es cierto. Según la Resolución No 19 de 2021 las planchas de los


aspirantes a la Presidencia del Partido deben ser presentadas ante el Consejo
Directivo Nacional por un inscriptor. Por lo tanto, la Convención Nacional decidió
suspender el desarrollo de la misma para que las planchas que pretendían ser
presentadas lo hicieran en debida forma y en virtud de lo dispuesto en los estatutos.

Es importante precisar que el impugnante declinó de su aspiración a la Presidencia del


Partido el día 6 de noviembre de 2021, sin contar que la plancha radicada por el
impugnante no contaba con los presupuestos establecidos por la Resolución N 19 de
2021.

HECHO 6. Es parcialmente cierto. el Dr. Ricardo Arias estuvo de acuerdo en que la


omisión hecha por el Consejo Directivo Nacional con respecto a la presentación de las
planchas de aspirantes a la presidencia del partido fuera en una próxima sesión, la
cual fue fechada para el 13 de noviembre de 2021.

HECHO 7. No es cierto. Véase la Resolución No 20 del 13 de noviembre de 2021.

HECHO 8. No es cierto. El artículo 31 de los estatutos vigentes prevé que la


Convención Nacional está facultada para elegir el candidato a la presidencia de la
República…
Resolución N°1288 de 2022. Página 29 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

De la misma manera, el articulo 31 numeral 4 de los estatutos estableció que la


elección del candidato presidencial y su vicepresidente es facultad del Consejo
Directivo Nacional.

Con respecto a la elección del Doctor Jhon Milton Rodríguez González, obedeció a
proposiciones formuladas por los convencionistas. Las proposiciones en mención
cumplieron el procedimiento fijado en la Resolución No 19 de 20211, y fueron
presentadas a la convención del partido por: (i) Proposición presentada por Daladier
Demarchy y (ii) Nidya Xiomara Romero, siendo las mismas, sometidas a escrutinio y
verificación de los asambleístas conforme los estatutos vigentes de la siguiente
manera…

Es por ello, que el Comité de Garantías procede según las facultades que le fueron
conferidas mediante la Resolución No 19 de 2021, todo lo cual consta en el Acta No 3,
a declarar de elección del candidato a la Presidencia de la República, del doctor Jhon
Milton Rodríguez González.

HECHO 9. No es cierto. Las precandidaturas presidenciales de los señores Ricardo


Arias Mora y Jhon Milton Rodríguez González fueron aceptadas por el Consejo
Directivo Nacional en el momento en que se expidió la Resolución No 002 de 2021.

El Consejo Directivo Nacional aprobó las precandidaturas a la Presidencia de la


República de los señores Ricardo Arias Mora y Jhon Milton Rodríguez González, tal
como fueron presentadas ante la Convención nacional realizada en su primera fase 30
y 31 de julio de 2021, o como se parecía en el oficio No SGAR-004II2021 de fecha 3
de agosto de 2021.

En ese sentido, luego del trámite deliberativo, la Convención Nacional del partido
Colombia Justa Libres celebrada en su segunda fase durante los días 6 y 13 de
noviembre de 2021, eligió por mayoría especial de los presentes al momento de la
votación, la proposición sometida a consideración de los asambleístas, al Doctor Jhon
Milton Rodríguez González como precandidato a la Presidencia de la República de
Colombia. Ello, conforme lo disponen los estatutos…

HECHO 10.- Es cierto. El Consejo Directivo Nacional definió dos precandidatos a la


Presidencia de la república de Colombia tal y como ha sido expuesto, motivo por el
cual, la Convención Nacional eligió candidato a la Presidencia de la República de
Colombia siendo votado por las mayorías estatutarias requeridas el nombre del Doctor
Jhon Milton Rodríguez González.

(…)‖

1.22. Mediante auto del 21 de enero de 2022, “Por medio del cual se decreta la práctica de
una prueba y se resuelven otras disposiciones” el despacho instructor en aras de recolectar
materiales probatorios que permitan establecer elementos de juicio suficiente para emitir un
pronunciamiento de fondo, resolvió lo siguiente:

“ARTÍCULO PRIMERO: NEGAR la práctica de pruebas documentales y testimoniales


solicitadas por el señor Ricardo Arias Mora en su calidad de Copresidente del Partido
Colombia Justa Libres mediante escrito del 7 de diciembre de 2021, según las
consideraciones expuestas en el presente proveído.

ARTÍCULO SEGUNDO: REQUERIR a la Secretaria General del Partido Colombia


Justa Libres remitir al despacho sustanciador a más tardar el lunes 24 de enero de
2022, copia integral del acta de la reunión del Consejo Directivo Nacional del Partido
Colombia Justa Libres realizada el día 9 de noviembre de 2021. Este documento
Resolución N°1288 de 2022. Página 30 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

puede ser remitido al correo electrónico institucional del magistrado ponente


lperezc@cne.gov.co y/o atencionalciudadano@cne.gov.co

ARTÍCULO TERCERO: TÉNGANSE como medios de prueba los documentos y


videos aportados al expediente por las partes que se pronunciaron hasta este punto de
la investigación…‖

1.23. Mediante escrito allegado a través de la plataforma electrónica de atención al ciudadano


del Consejo Nacional Electoral, el 31 de enero de 2022, a las 8:44 am, el Senador John Milton
Rodríguez González, manifestó una posible vulneración al debido proceso en su contra dentro
de la impugnación que cursa en la Corporación, en concreto manifestó lo siguiente:

―(…)
Yo, JOHN MILTON RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, mayor de edad, identificado con
Cédula de Ciudadanía número 16.770.885, en mi calidad de Candidato Presidencial,
Senador de la República, y cofundador del partido político Colombia Justa Libres, a
través del presente escrito de la manera más respetuosa me permito solicitar se
respeten mis derechos al debido proceso, la defensa y contradicción establecidos en
el artículo 29 de la Constitución Política Nacional, frente a la solicitud de impugnación
hecha por los señores RICARDO ARIAS MORA, identificado con Cédula de
Ciudadanía número 7.529.251 y JANIO CARVAJAL identificado con Cédula de
Ciudadan a número 16.652.603 en adelante ―LOS CCION NTES‖, a partir de los
siguientes.

HECHOS

1. En la pasada Convención Nacional del Partido Colombia Justa Libres, celebrada


durante los días 30 de octubre, 6 y 13 de noviembre de 2021 fui elegido como
candidato Presidencial del Partido por un total de 145 votos de 160 convencionistas
presentes durante dicha reunión.

2. Como es de público conocimiento, las decisiones de dicha convención fueron


impugnadas por LOS ACCIONANTES los días 23 y 24 de noviembre del año 2021
respectivamente, bajo el proceso de la referencia, por presuntamente vulnerar las
reglas estatutarias del partido, cuyo conocimiento reposa en el despacho del
Honorable Magistrado Luis Guillermo Pérez Casas.

3. Desde ese momento a la fecha no he sido notificado en calidad de persona natural y


directamente afectado por las decisiones que sobre la impugnación se decidan sobre
el proceso, el acervo probatorio ni los argumentos de las partes.
Resolución N°1288 de 2022. Página 31 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

PETICIÓN

Se me notifique en calidad de persona natural y como candidato presidencial elegido


legítimamente por el máximo órgano de decisión del Partido Colombia Justa Libres
de manera autónoma y democrática sobre el proceso de la referencia, se RESPETE
EL DERECHO AL DEBIDO PROCESO, DE DEFENSA Y CONTRADICCIÓN, y se
ofrezcan todas las garantías procesales propias de una decisión por la Convención
Nacional, contando con las mayorías requeridas en sus estatutos.

Se proceda con la rotación del expediente con Radicado CNE-E-2021-023940 del


despacho del Honorable Magistrado Luis Guillermo Pérez Casas, por considerar que
se me ha vulnerado el DERECHO AL DEBIDO PROCESO, DE DEFENSA Y
CONTRADICCIÓN.

(…)

1.24. En esta misma linea, con escrito radicado en la corporación el día 31 de enero de 2022,
a las 2:44 pm, la ciudadana Sandra Liliana Palacios Bohórquez, quien se presenta como
presidenta electa del Partido Colombia Justa Libres, sostuvo en sus líneas lo siguiente;

―(…)
SANDRA LILIANA PALACIOS BOHÓRQUEZ con cédula de ciudadanía 65779411, me
permito con total respeto, pero con vehemencia dejar la siguiente constancia, que
tiene como base las siguientes y breves.

CONSIDERACIONES

Hago constar que fui elegida como presidente del partido Colombia Justa Libres el 13
de noviembre de 2021 en la convención nacional que se puede constatar en la
radicación del acta de la convención del partido con sus respectivos soportes escritos
y audiovisuales, me permito elevar DERECHO DE PETICIÓN en garantía del debido
proceso de la cual hoy se encuentra en trámite una impugnación llevado a cabo por
RICARDO ARIAS MORA y JANIO CARVAJAL en la que se ha vulnerado mi derecho
fundamental de elegir y ser elegida de conformidad con el contenido del artículo 40 de
la Constitución Política en concordancia con el contenido del artículo 41 de los
Estatutos del partido COLOMBIA JUSTA LIBRES, en contravía no solo del respeto
individual que me asiste como ser humano, sino de la estructura normativa propia de
nuestro partido, por lo cual solicito ser atendida y escuchada por parte del magistrado
ponente haciendo uso del derecho que me asiste.

Al efecto, téngase en cuenta que la Resolución 019 del 28 de octubre de 2021


proferida por los Copresidentes y la Secretaria General abrió la convocatoria para
presentar planchas de postulación a la Presidencia del Partido en la que se incluyó mi
nombre, y que fuera presentada dentro de los términos allí previstos esto es antes de
la 18:00 horas del 29 de octubre de 2021.
Resolución N°1288 de 2022. Página 32 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

PETICIÓN

Se me notifique de forma inmediata para que mi versión sea escuchada en calidad de


persona natural y como PRESIDENTE ELECTA del partido Colombia Justa Libres,
elegida legítimamente de forma democrática por la Convención Nacional en garantía
del debido proceso, del derecho de defensa y contradicción establecidos en el artículo
29 de la Constitución Política y normas concordantes que sobre Derechos Humanos
que regulan la materia, y se ofrezcan todas las garantías procesales propias de la
decisión tomada por este órgano del partido conforme se ha indicado.

(…)‖

1.25. De contera, mediante escrtito allegado a la corporación a través de la plataforma de


atención del ciudadano del CNE, el señor José E Ríos Alzate, miembro del Partido Colombia
Justa Libres y miembro de la Comision de Garantias de la Convención del partido en
referencia, en su memorial manifestó lo siguiente:

―(…)
CONSIDERACIONES

1. Al partido Colombia Justa Libres le ha sido reconocida su personería jurídica,


mediante Resolución nro. 3198 expedida por el Consejo Nacional Electoral el día 20
de diciembre de 2018. Obra en los archivos de la entidad.

2. En la actualidad ostento la calidad de MILITANTE del partido habiendo participado


como delegado en la pasada Convención Nacional del Partido Colombia Justa
Libres, celebrada en su segunda durante los días 30 de octubre, 6 y 13 de
noviembre de 2021, en la que fui también designado (elegido) como miembro de la
Comisión de Garantías.

3. Como es de público conocimiento, las decisiones de dicha convención fueron


impugnadas por señores ARIAS y CARVAJAL como viene de referirse, los días 23
y 24 de noviembre del año 2021 respectivamente, correspondiéndole el radicado
CNE-E-2021-023940 y encontrándose bajo el conocimiento del despacho del
Honorable Magistrado Luis Guillermo Pérez Casas, por presuntamente vulnerar las
reglas estatutarias del partido.

4. Desde ese momento a la fecha no he sido notificado ni vinculado ni he sido


escuchado conforme con la calidad que anuncié, esto es, en mi calidad de
MIEMBRO DE LA COMISIÓN DE GARANTÍAS, lo cual resulta relevante para las
decisiones que sobre la impugnación se decida en este asunto.

En virtud de lo anterior elevo la siguiente,

SOLICITUD
1. Se disponga el espacio procesal de forma inmediata, para ser escuchada la versión
del suscrito con apremio o libre de la misma (conforme lo regule el trámite o la
sustanciación del mismo) en lo que concierne al trámite de impugnación y conforme
con la calidad de MIEMBRO DE LA COMISIÓN DE GARANTÍAS de la convención
e n cuestión, en garantía del debido proceso, del derecho de defensa y
contradicción establecidos en el artículo 29 de la Constitución Política y normas
Resolución N°1288 de 2022. Página 33 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

concordantes que sobre Derechos Humanos regulan la materia, y se ofrezcan todas


las garantías procesales propias de la decisión tomada por la Convención Nacional
del partido conforme se ha indicado.

2. Solicito de igual forma en interés particular que deriva en interés colectivo a la


militancia del partido, se proceda con la rotación del expediente con Radicado CNE-
E-2021-023940 del despacho del Honorable Magistrado Luis Guillermo Pérez
Casas.

(…)‖

1.26. Mediante documento allegado a través de la plataforma de atención al ciudadano el día


1 de febrero de 2022, a las 9:36 pm, el Senador John Milton Rodríguez González, propuso
una posible recusación señalando como causal “… consagradas en el artículo 141 del Código
General del Proceso: Interés directo o indirecto en el proceso y existencia de enemistad grave
con el Magistrado Pérez” de igual manera, falta de imparcialidad por parte del togado dentro
del caso que se adelanta, en concreto manifiesta lo siguiente:
―(…)

i. En el caso concreto, es claro que el magistrado Pérez, de acuerdo con sus mismos
argumentos, carece de imparcialidad subjetiva y objetiva por gozar de un interés
directo o indirecto en el proceso y existir una clara enemistad entre el Magistrado,
yo y, directamente, los miembros y electores de nuestro Partido.

ii. En particular, la imparcialidad subjetiva se ve afectada en la medida en que el


Magistrado Pérez, por medio de sus múltiples intervenciones públicas, ha
manifestado que:

1. Los congresistas de izquierda lo escogieron para que los ―representara ante un


rgano cuya credibilidad ha estado golpeada durante años‖ 6 , muchos de
estos congresistas se han referido a m en términos de ―fascista‖, ―mercader de
la fé‖, ―vendido por unos puestos pol ticos‖ y por lo cual han sido denunciados
penalmente. Además, los líderes de izquierda con los que el Magistrado guarda
abiertamente afinidad, como es el caso del candidato presidencial y senador
Gustavo Petro, y otros con los que el Magistrado ha compartido campañas
políticas, me han descalificado como candidato a la Presidencia por
considerarme un ―pastor uribista‖7 , y se ver an beneficiados con una eventual
decisión en la que el Magistrado, por ejemplo, decida en contra de mis
intereses, pues sería un contendor menos en la carrera a la Presidencia de la
República de tendencia moral conservadora y de derecha. En suma, los
pronunciamientos del Consejo de Estado en situaciones análogas, en las que
un magistrado decide sobre un caso en el que una de las personas que
participó en su elección podría resultar directa o indirectamente beneficiado
(candidatos presidenciales como Gustavo Petro y otros, en este caso), reiteran
que tal magistrado tiene prohibido decidir sobre el correspondiente proceso,
por expresa disposición constitucional en su artículo 126.

2. El Magistrado Pérez apoya abiertamente la despenalización del aborto, y se opone


y reprocha a quienes, desde el Congreso o cualquier entidad, abogamos por la
protección de la vida desde el nacimiento9 . De ahí que exista, nuevamente, un
interés directo o indirecto y una enemistad que motiva a que menos candidatos de
tendencia conservadora y de derecha aspiremos a la Presidencia, pues representa
Resolución N°1288 de 2022. Página 34 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

la antítesis de sus causas; y, de forma notoria, al Magistrado le resultaría un


conflicto decidir sin tener en cuenta estas consideraciones.

3. Ha promovido las protestas que, como es de conocimiento público, han terminado


en hechos delictivos y que, por atreverme a denunciarlas en mi condición de
Senador de la República, me han hecho merecedor de un sinnúmero de
amenazas, extorsiones, calumnias e injurias (sobre las cuales, por reserva judicial,
no me es permitido referirme en concreto y allegar soportes adicionales)11. Como
le he manifestado a las autoridades competentes en la materia, la calificación de
―pastor uribista‖ que me han atribuido los l deres con los que el magistrado tiene
afinidad, ha suscitado una ola de amenazas en mi contra, especialmente en el
Valle del Cauca.

4. Unido a todo lo anterior, el mismo Consejo Nacional Electoral, retomando la


jurisprudencia del Consejo de Estado ha reconocido que la causal de interés
directo o indirecto se configura por ―razones pol ticas‖ que afectan, como ocurre en
este caso, el criterio del fallador. En palabras del Consejo de Estado, citado por el
Consejo Nacional Electoral:

―La expresi n ―interés directo o indirecto‖, […] debe restringirse a


situaciones que afecten el criterio del fallador por consideraciones ―de
amistad, de enemistad, de simpatías o antipatías respecto de los litigantes o
sus apoderados, o por posibilidades de lucro personal o de dádivas
il citamente ofrecidas o por razones pol ticas‖3, o por otras razones que
comprometan su independencia, serenidad de ánimo o transparencia en el
proceso‖ 12 (subrayado fuera del texto).

5. Son notorias las razones políticas que, en el caso particular, afectan el criterio del
magistrado Pérez y, de acuerdo con la jurisprudencia del Consejo de Estado y los
pronunciamientos del Consejo Nacional Electoral, dan lugar a que mi recusación
prospere.

6. Desde la perspectiva objetiva, es claro que el magistrado Pérez no ha sido


imparcial durante las etapas procesales, pues se ha negado a hacerme parte
dentro del proceso de la referencia, a pesar de que cuento con un claro y legítimo
interés en el mismo. Esto, como lo expongo en mayor detalle en el quinto acápite,
representa una vulneración a mis derechos fundamentales al debido proceso,
defensa y contradicción.

7. Consecuentemente, el principio de imparcialidad como garantía del debido


proceso, que el mismo magistrado Pérez promueve como ponente en sus
resoluciones dentro del Consejo Nacional Electoral, resulta quebrantado en este
caso desde la perspectiva objetiva y desde la perspectiva subjetiva, y da mérito a la
presente recusación. En criterio del mismo Consejo Nacional Electoral, ante una
duda razonable con respecto a la imparcialidad del magistrado, como en este caso,
procede la recusación como una garantía no solo para los interesados
directamente en el proceso, sino para la sociedad en general

En atención a lo manifestado con anterioridad el peticionario adjuntó un documento titulado


“Compilación de anexos” donde el magistrado sustanciador ha dado opiniones personales y
diversas frente a la coyuntura política, social y electoral en el territorio colombiano, de igual
manera anexa su cédula de ciudadanía, y anexa los siguientes links:

Copia de la carta escrita por William Ospina titulada Una carta para Puerto Resistencia,
publicada en el Blog del Magistrado Luis guillermo Pérez Casas en el siguiente link
https://www.luisguillermoperezcasas.com/una-carta-para-puertoresistencia/. Esto para
Resolución N°1288 de 2022. Página 35 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

denotar las implicaciones que puede tener su línea de pensamiento frente a una situación
que tuve la oportunidad de denunciar en reiteradas ocasiones en mi condición de
Senador de la República.

Pantallazo del tweet publicado el día 24 de enero de 2022, desde la cuenta del Honorable
Magistrado Luis Guillermo Pérez Casas @LuisGPerezCasas donde se lee con claridad
“Comparto este editorial de El Espectador en su análisis y conclusiones. ¿Hasta cuándo
se seguirá condenando a las mujeres a morir en abortos clandestinos? #abortolegal los
conjueces de @CConstitucional pueden salvar muchas vidas.”. o anterior para destacar
que es una oposición abiertamente contraria a mis postura política en defensa de la vida
y la de mi partido Colombia Justa Libres. Link:
https://twitter.com/LuisGPerezCasas/status/1485770277183229955?s=20&t=T
Lo1B2zP8FzhjKuyDUVrsQ

Copia del artículo “ uis Guillermo érez Casas, el magistrado de Petro, que impulsa
marchas en medio del coronavirus, contra el Gobierno”, publicado el siguiente link:
https://laotracara.co/destacados/luis-guillermo-perez-casas-el-magistrado-depetro-que-
impulsa-marchas-en-medio-del-coronavirus-contra-el-gobierno/ por el portal “ a otra
cara”, el 8 de junio de 2020, donde se evidencia la trayectoria política del onorable
Magistrado Luis Guillermo Pérez Casas, partidarios de candidatos a quienes he
declarado abiertamente la oposición desde el Congreso de la República y ahora en mi
candidatura presidencial.

Copia de memorial radicado el día lunes 31 de enero de 2022 ante todos los Honorables
Magistrados del que componen este alto tribuna, donde solicito que se me notifique en
calidad de persona natural y como candidato presidencial, se RESPETE EL DERECHO
AL DEBIDO PROCESO, DE DEFENSA Y CONTRADICCIÓN, y se ofrezcan todas las
garantías procesales, además de que se proceda con la rotación del expediente con
Radicado CNE-E-2021-023940 del despacho del Honorable Magistrado Luis Guillermo
Pérez Casas, por considerar que se me ha vulnerado el DERECHO AL DEBIDO
PROCESO, DE DEFENSA Y CONTRADICCIÓN.

Copia del art culo titulado ―La peor forma de prostituci n es la del ciudadano que vende
su voto‖, publicada en el Blog del Honorable Magistrado Luis Guillermo Pérez Casas,
donde demuestra su tendencia política.

Pantallazo del tweet publicado el 12 de enero de 2022 en la cuenta del Candidato


Gustavo Petro, donde de manera arbitraria publica la referencia a que soy un ―pastor
uribista‖.

Copia de art culo titulado ―Sigo recibiendo amenazas: precandidato John Milton
Rodr guez‖ publicado por el Peri dico El Espectador el 2 de octubre de 2021, donde se
da cuenta de las amenazas recibidas en mi contra y sobre mi equipo de trabajo.

1.27. Mediante auto del 2 de febrero de 2022, el despacho ponente se pronunció frente a la
recusación propuesta por el Senador John Milton Rodríguez González, y remitió al Magistrado
JOSÉ NELSON POLANÍA TAMAYO, para que se pronunciara de fondo y dirimiera el conflicto
presentado, en su parte resoluctiva se expuso en concreto;

―ARTICULO PRIMERO: SOLICITAR al Despacho del Magistrado JOSÉ NELSON


POLANÍA TAMAYO asumir el conocimiento de la solicitud sobre la recusación
Resolución N°1288 de 2022. Página 36 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

relacionada en el presente Auto con el fin de que se determine su fundamento,


alcance jurídico y procedibilidad.

ARTÍCULO SEGUNDO: Por intermedio de la Subsecretaría de la Corporación,


COMUNICAR el presente Auto, al Despacho del Magistrado JOSÉ NELSON
POLANÍA TAMAYO, de acuerdo con la parte considerativa de este proveído,
remitiendo el documento de recusación y los anexos del mismo.

ARTÍCULO TERCERO: Por intermedio de la Subsecretaría de la Corporación,


COMUNICAR el presente Auto, al Despacho del Magistrada DORIS RUTH
MENDEZ CUBILLOS en calidad de Presidenta del Consejo Nacional Electoral.
ARTICULO CUARTO: COMUNICAR el presente Auto a la Subsecretaría de ésta
Corporación para efectos de lo que disponga correspondiente al reparto interno,
una vez emitida la respuesta por parte del Despacho del Magistrado JOSÉ
NELSON POLANÍA TAMAYO.

ARTÍCULO QUINTO: Por intermedio de la Subsecretaría de la Corporación,


COMUNICAR el presente Auto, al Senador JOHN MILTON RODRÍGUEZ
GONZÁLEZ, quien presentó la petición la posible recusación. La comunicación
podrá remitirse al correo electrónico privado@jhonmilton.org ;
John.rodriguez@senado.gov.co

ARTÍCULO SEXTO: Por intermedio de la Subsecretaría de la Corporación,


COMUNICAR el presente Auto a las partes y al Ministerio Público en los correos
electrónicos que se relacionan a continuaci n…‖

1.28. Con documento allegado a través de la plataforma de atención al ciudadano del Consejo
Nacional Electoral, el día 8 de febrero a las 9:43 pm, el señor EDUARDO CAÑAS ESTRADA,
quien se identifica como; militante, copresidente y cofundador del partido Colombia Justa
Libres, impetro escrito de recusación en contra del Magistrado Ponente dentro del Radicado
No. CNE-E-2021-023940, en concreto sustenta su solicitud en lo siguiente;

“(…)
FUNDAMENTOS JURÍDICOS

UNO. De conformidad con el artículo 264 de nuestra Constitución Política los miembros
del Consejo Nacional Electoral tendrán las mismas calidades, inhabilidades,
incompatibilidades y derechos de los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia y en
tratándose de un trámite de recusación las solicitudes deben soportarse y cumplir con
los requisitos establecidos en el Código General del Proceso, y el Reglamento del
mismo Consejo.

DOS. Sobre las causales alegadas, ha de tenerse en cuenta el contenido del artículo
141 del Código General del Proceso: Interés directo o indirecto en el proceso y
existencia de enemistad grave con el Magistrado Pérez, adicional al contenido
constitucional de la garantía de imparcialidad, característica de la cual deben estar
revestidas las actuaciones de los servidores públicos en ejercicio de sus funciones
legales.
Resolución N°1288 de 2022. Página 37 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

TRES. El régimen de recusaciones tiene como objeto garantizar la objetividad,


transparencia e imparcialidad de los procesos de carácter judicial o administrativo, así
como el debido proceso. Para el efecto, en caso de configurarse alguna causal, el
funcionario competente debe alejarse del asunto, pues de lo contrario expondría a la
comunidad a una ―desconfianza objetiva y razonable de que el juez podr a no obrar
conforme a Derecho por el Derecho mismo, sino por otros intereses personales‖.

CUATRO. El principio de imparcialidad como garantía fundamental del debido proceso,


en criterio de la Corte Constitucional2 y reafirmado por el Consejo Nacional Electoral,
con ponencia del mismo magistrado Pérez en la Resolución No. 7487 de 20193,
comprende una dimensión objetiva y una subjetiva.

CINCO. Con respecto a la dimensión subjetiva, implica que el juez debe actuar con
probidad y con independencia, de forma tal que no se incline ―para favorecer o
perjudicar a alguno de los sujetos procesales, o hacia uno de los aspectos en debate‖
4. La objetiva, en cambio, supone que debe haber ―garant as suficientes desde un
punto de vista funcional y orgánico, para excluir cualquier duda razonable al respecto.

SEIS. En el caso concreto, es claro que el magistrado Pérez, de conformidad con sus
mismos argumentos, carece de imparcialidad subjetiva y objetiva por gozar de un
interés directo o indirecto en el proceso y existir una clara animadversión entre el
Magistrado y directamente, con los miembros y electores de nuestro Partido que
defendemos causas sociales, de familia, de garantía de derecho a la vida, frente a las
que el Magistrado Pérez se resiste.

SIETE. En particular, la imparcialidad subjetiva se ve afectada en la medida en que el


Magistrado Pérez, por medio de sus múltiples intervenciones públicas que son
respetables pero que a instancia de un cargo como el que él representa no deben
trascender de la esfera privada a la pública.

OCHO. Ha manifestado el magistrado en cuestión que:

„ os congresistas de izquierda lo escogieron para que los “representara ante un


órgano cuya credibilidad ha estado golpeada durante años” , muchos de estos
congresistas se han referido a mí en términos de “fascista”, “mercader de la fé”,
“vendido por unos puestos políticos” y por lo cual han sido denunciados
penalmente. Además, los líderes de izquierda con los que el Magistrado guarda
abiertamente afinidad, como es el caso del candidato presidencial y senador
Gustavo Petro, y otros con los que el Magistrado ha compartido campañas
políticas, me han descalificado como candidato a la Presidencia por considerarme
un “pastor uribista”7 , y se verían beneficiados con una eventual decisión en la que
el Magistrado, por ejemplo, decida en contra de mis intereses, pues sería un
contendor menos en la carrera a la Presidencia de la República de tendencia moral
conservadora y de derecha. En suma, los pronunciamientos del Consejo de Estado
en situaciones análogas, en las que un magistrado decide sobre un caso en el que
una de las personas que participó en su elección podría resultar directa o
indirectamente beneficiado (candidatos presidenciales como Gustavo Petro y otros,
en este caso), reiteran que tal magistrado tiene prohibido decidir sobre el
correspondiente proceso, por expresa disposición constitucional en su artículo 126‟

NUEVE. El Magistrado Pérez apoya abiertamente la despenalización del aborto, y se


opone y reprocha a quienes, desde el Congreso o cualquier entidad, abogamos por la
Resolución N°1288 de 2022. Página 38 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

protección de la vida desde el nacimiento. Respetable, pero su dignidad de magistrado


le impide ser parte activa del país político, so pena de reposar o transitar senderos que
le impidan -como el caso presente- ser parte en la toma de decisiones que implica la
presencia de sectores políticos como el nuestro (el de Colombia Justa Libres) que
defienden la vida, lo que denota un claro interés directo o indirecto y una enemistad que
motiva a que menos candidatos de tendencia conservadora y de derecha puedan
aspirar a la Presidencia, pues representa la antítesis de sus causas ya ampliamente
difundidas a través de las tribunas digitales en la redes sociales y de forma notoria, al
Magistrado le deriva en un claro conflicto entrar a tomar criterio en la decisión del actuar
de nuestro partido en su convención (elección de nuestro candidato presidencial) sin
tener en cuenta estas consideraciones.

DIEZ. Ha promovido las protestas10 que, como son de conocimiento público, han
terminado en hechos delictivos y que, por atrevernos a denunciarlas, nuestros
representantes se han hecho merecedores de amenazas, extorsiones, calumnias e
injurias.

ONCE. El mismo Consejo Nacional Electoral, retomando la jurisprudencia del Consejo


de Estado ha reconocido que la causal de interés directo o indirecto se configura por
―razones pol ticas‖ que afectan, como ocurre en este caso, el criterio del fallador. En
palabras del Consejo de Estado, citado por el Consejo Nacional Electora
„ a expresión “interés directo o indirecto”, […] debe restringirse a situaciones que
afecten el criterio del fallador por consideraciones “de amistad, de enemistad, de
simpatías o antipatías respecto de los litigantes o sus apoderados, o por
posibilidades de lucro personal o de dádivas ilícitamente ofrecidas o por razones
políticas”3, o por otras razones que comprometan su independencia, serenidad de
ánimo o transparencia en el proceso” 12 (subrayado fuera del texto).‟

DOCE. Son notorias las razones políticas que, en el caso particular, afectan el criterio
del magistrado Pérez y, de acuerdo con la jurisprudencia del Consejo de Estado y los
pronunciamientos del Consejo Nacional Electoral, dan lugar a que la presente
recusación prospere. Hay mérito señor Magistrado.

TRECE. En criterio del mismo Consejo Nacional Electoral, ante una duda razonable con
respecto a la imparcialidad del magistrado, como en este caso, procede la recusación
como una garantía no solo para los interesados directamente en el proceso, sino para
la sociedad en general.

Conforme con lo expuesto, dese curso a la anterior petición de recusación en contra del
Magistrado Luis Guillermo Pérez Casas quien tramita la causa previamente referida
con radicado CNE-E-2021-023940 y se aplique la consecuencia jurídica de dicha
declaratoria, esto es, que sea apartado del conocimiento del asunto puesto a su
consideración.

(…)‖

1.29. Mediante auto del 9 de febrero de 2022, el despacho de conocimiento se se pronunció


frente a la recusación propuesta por el señor EDUARDO CAÑAS ESTRADA, militante,
copresidente y cofundador del partido Colombia Justa Libres, allí se advirtió que la recusación
incoada no estaría llamada a prosperar, toda vez que el solicitante funda sus pretensiones en
cuestiones ideológicas y políticas que se apartan de la función Constitucional encomendada a
Resolución N°1288 de 2022. Página 39 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

los miembros que componen esta corporación, de igual manera, según el reglamento interno
de la corporación se procedió a enviar el auto Magistrado JOSÉ NELSON POLANÍA TAMAYO,
con el fin de que se pronuncie respecto a la procedencia y fundamentación de lo consignado en
el auto, en concreto la parte resolitiva del acto administrativo advirtió lo siguiente;

―ARTICULO PRIMERO: SOLICITAR al Despacho del Magistrado JOSÉ NELSON


POLANÍA TAMAYO asumir el conocimiento de la solicitud sobre la recusación
relacionada en el presente Auto con el fin de que se determine su fundamento, alcance
jurídico y procedibilidad.

ARTÍCULO SEGUNDO: Por intermedio de la Subsecretaría de la Corporación,


COMUNICAR el presente Auto, al Despacho del Magistrado JOSÉ NELSON POLANÍA
TAMAYO, de acuerdo con la parte considerativa de este proveído, remitiendo el
documento de recusación y los anexos del mismo.

ARTÍCULO TERCERO: Por intermedio de la Subsecretaría de la Corporación,


COMUNICAR el presente Auto, al Despacho del Magistrada DORIS RUTH MENDEZ
CUBILLOS en calidad de Presidenta del Consejo Nacional Electoral.

ARTICULO CUARTO: COMUNICAR el presente Auto a la Subsecretaría de ésta


Corporación para efectos de lo que disponga correspondiente al reparto interno, una vez
emitida la respuesta por parte del Despacho del Magistrado JOSÉ NELSON POLANÍA
TAMAYO.

ARTÍCULO QUINTO: Por intermedio de la Subsecretaría de la Corporación,


COMUNICAR el presente Auto, al señor EDUARDO CAÑAS ESTRADA, quien presentó
el escrito de recusación. La comunicación podrá remitirse al correo electrónico
pastoreduardocanas@gmail.com
ARTÍCULO SEXTO: Por intermedio de la Subsecretaría de la Corporación, COMUNICAR
el presente Auto a las partes y al Ministerio Público en los correos electrónicos que se
relacionan a continuaci n…‖

1.30. Finalmente, mediante Resolución 1238 del 9 de febrero de 2022, con ponencia del HM.
JOSÉ NELSON POLANÍA TAMAY, se resolvieron las recusaciones impetradas frente al
magistrado Luis Guillermo Pérez Casas, en los siguientes terminos;

“(…)

De manera que, al no contener, las afirmaciones expuestas por los recusantes,


circunstancias diferentes a una serie de inferencias y apreciaciones de índole personal,
que, a su vez, carecen de cualquier soporte jurídico o probatorio que permita a la Sala
acceder a la pretensión de los solicitantes, se declarará infundada la solicitud de
recusación elevada por el Senador JOHN MILTON RODRÍGUEZ GONZÁLEZ y por el Co-
presidente del PARTIDO COLOMBIA JUSTAS LIBRES, señor EDUARDO CAÑAS
ESTRADA, contra el MAGISTRADO LUIS GUILLERMO PÉREZ CASAS.
Resolución N°1288 de 2022. Página 40 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

En mérito de lo expuesto, el Consejo Nacional Electoral, reunido en Sala Plena,

RESUELVE

ARTÍCULO PRIMERO: DECLARAR INFUNDADA la recusación presentada por el


Senador JOHN MILTON RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, contra el MAGISTRADO LUIS
GUILLERMO PÉREZ CASAS, dentro del expediente con radicado No. CNE-E-2021-
023940, por las razones expuestas en la parte motiva de esta Resolución.

ARTÍCULO SEGUNDO: DECLARAR INFUNDADA la recusación presentada por el


ciudadano EDUARDO CAÑAS ESTRADA, en calidad de Co-presidente del PARTIDO
COLOMBIA JUSTAS LIBRES, contra el MAGISTRADO LUIS GUILLERMO PÉREZ
CASAS, dentro del expediente con radicado No. CNE-E-2021-023940, por las razones
expuestas en la parte motiva de esta Resolución.

(…)”

2. DE LAS PRUEBAS

2.1. El despacho sustanciador toma a consideración el material probatorio allegado por los
recurrentes, en primera medida las allegadas por el Copresidente Ricardo Arias Mora:

- Copia de la Resolución No. 002 del 1° de mayo de 2021 proferida por el Consejo
Directivo Nacional del Partido Colombia Justas.

- Copia de la Resolución 011 del 23 de junio de 2021 proferida por el Consejo Directivo
Nacional del Partido Colombia Justas.

- Copia de la Resolución 015 del 29 de julio de 2021 proferida por el Consejo Directivo
Nacional del Partido Colombia Justas.

- Copia de la Resolución 019 del 28 de octubre de 2021 proferida por el Consejo


Directivo Nacional del Partido Colombia Justas.
- Copia del oficio del 12 de noviembre de 2021 suscrito por el señor Carlos Eduardo
Acosta Lozano en su condición de miembro del Comité de Garantías.

- Copia del oficio del 12 de noviembre de 2021 suscrito por el señor Oswaldo Ospina en
su condición de miembro del Comité de Garantías.

En escrito del 7 de diciembre de 2021, el Copresidente en referencia adjuntó los siguientes


documentos:

 Resolución CNE 8806/2021 del 1 de Diciembre/2021 por medio del cual se ordena la
inscripción de una renuncia irrevocable presentada el 6 Noviembre/2021.

 Copia de la Resolución #002 del 1 de Mayo/2021 proferida por el Consejo Directivo


Nacional del Partido Colombia Justa Libres.
Resolución N°1288 de 2022. Página 41 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

 Copia de la Resolución #011del 23 de Junio/2021 proferida por el Consejo Directivo


Nacional del Partido Colombia Justa Libres.

 Copia de la Resolución #015 del 29 de Julio/2021 proferida por el Consejo Directivo


Nacional del Partido Colombia Justa Libres.

 Copia de la Resolución #019 del 28 de Oct ~ bie/2021 proferida por el Consejo


Directivo Nacional del Partido Colombia Justa Libres.

 Además, en 172 folios adjuntaros;

RESOLUCIONES Y CIRCULARES

MENSAJES SUELTOS WHATSAPP

RECLAMACIONES CONVENCI N N CION L

CONST NCI S REUNI N CONSEJO DIRECTIVO 9 DE NOVIEMBRE 2021 SOLICITUD

GRABACION

CERTIFICACIONES

2.1.1. Pruebas allegadas por el ciudadano JANIO CARVAJAL en su escrito de impugnación:

 RESOLUCI N No. 015 del 29 de julio de 2021

 Renuncia del señor Eduardo Cañas

 Resolución 8036 del 4 de noviembre de 2021, expedida por el consejo Nacional electoral.

 Links de los siguientes videos:

https://youtu.be/ZSvdo9Ramtc video

https://youtu.be/52joov-nBJY video

https://fb.watch/9qyZkWYCJ4/ video

2.2. Respuesta emitida por algunos miembros del Consejo Directivo Nacional del Partido
Colombia Justa Libres el día 10 de diciembre de 2021, donde se adjuntan las siguientes
pruebas:

- “Anexo 01 Comentarios en Chat CDN

- Anexo 01 Constancia Escrita al CDN

- Anexo 02C- Anexo 02D- ―Capture‖ del Chat oficial del CDN; 02C. foto del ―pantallazo‖
donde un directivo evidencia el envío del correo a la secretaria general y manifiesta no
Resolución N°1288 de 2022. Página 42 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

tener garantías. 02D. Manifestación de su exclusión de otro directivo sin aviso previo
ni explicación por su exclusión del proceso de elección.

- Anexo 03A- Anexo 03B- ―Capture‖ del Chat oficial del CDN; 03 . Se hace manifiesto
la restricci n en el uso de la palabra, (se aprecia la ―manos‖ levantadas en sesi n de
Zoom) en el tema elección del nuevo CDN, quien presidia la reunión decidió NO
permitir participación negando el derecho a la libre expresión y libertad de opinión en
plena convención.03B. Se usa este medio pues en el ZOOM oficial no fue posible ni
por el chat de la plataforma a pesar de solicitar moción de orden, se manifiesta falta
de garantías sobre el proceso y se advierte impugnación por los hechos descritos.

- Anexo 04; Foto de la Constancia y/o solicitud enviada a secretaria general y veeduría
al correo oficial solicitando copia de la grabación completa de plataforma ZOOM, sin
que a la fecha 10 de diciembre exista respuesta concreta y oficial al respecto.

- Anexo 04B; Chat interno de Whats App donde la secretaria general manifiesta estar
en proceso de respuestas pertinentes a las peticiones recibas (fecha 24 noviembre).
También da explicaciones sobre la custodia debida del archivo. La sesión fue el 6 de
noviembre hoy 10 de diciembre no hemos recibido respuesta a nuestra solicitud.

- Anexo 05: Constancia; Correo con la constancia sobre las acciones que en la
convención del 6 de nov de 2021 se estaban realizando en contra del mismo principio
estatutario sobre el debido proceso en la selección y presentación de las planchas de
los aspirantes a la presidencia del partido (enviado 6nov 21:25 horas en plena
convención)

- Anexo 06-A; Postulación enviada al Veedor de CJL por parte del aspirante Gabriel
Mesa Naranjo a correo oficial de veeduría con fecha de 31 de agosto de 2021.

- Anexo 06-B; Postulación enviada a secretaria general por el aspirante Hector Pérez
Fernández a correo oficial de secretaria con fecha de 16 de septiembre de 2021.

- Anexo 07; Correo de correspondencia recibida, donde consta las solicitudes de los
aspirantes a la Presidencia de la República remitidos o enviados a los correos de los
miembros del CDN del partido. Con fecha octubre 3.

- Anexo 08; Contestación de Veeduría a derecho de petición formulado por el aspirante


Gabriel Mesa Naranjo, evidencia del conocimiento de las postulaciones y en él, se
manifiesta el debido proceso estatutario que debe cumplirse. Desafortunadamente no
se cumplió y/o ejecutó, restringiendo el derecho de elegir y ser elegido.

- Anexo 09; Correo de Secretaria General a Veeduría Nacional del PCJL con copia al
aspirante Héctor Pérez Fernández en el cual se manifiesta el necesario
pronunciamiento y/o estudio por parte del CDN, en él, se manifiesta el debido proceso
estatutario que debe cumplirse. Desafortunadamente no se cumplió y/o ejecutó,
restringiendo el derecho de elegir y ser elegido.

- Anexo 10; Derecho de petición enviado a Veeduría y Revisoría Fiscal del partido CJL,
por parte de varios miembros del CDN sobre las actuaciones fuera de Estatutos,
sobre citaciones del CDN sin el debido proceso según Estatutos así; (Cap 2 Art 37
PARAGRAFO 1): Las convocatorias deberán ser con un mínimo de tres días
calendario. Los directivos podrán asistir de manera virtual (Cap 3 Art 15 Num. 5)
Tener un debido proceso y pleno respeto de sus garantías Constitucionales y Legales,
en los procedimientos internos. (Cap 3 Art 15 Num. 6) Recibir información debida y
oportuna.
Resolución N°1288 de 2022. Página 43 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

- Anexo 11-A; Evidencia del correo enviado con fecha viernes 12 de nov a las 08:32
horas, a secretaria general con la constancia escrita (Anexo 11-B) sobre el no
cumplimiento de los mínimos estatutarios para la convocatoria de la sesión oficial del
CDN. Incluye la salvedad de mí no asistencia a dicha citación.

- Anexo 11.B; Constancia enviada con fecha viernes 12 de nov, a Secretaria General
sobre el no cumplimiento de los mínimos estatutarios para la convocatoria de la
sesión oficial del CDN.

- Anexo 12; Renuncia Irrevocable; carta de renuncia copresidente, en la cual de


manera explícita comunica su decisión, con carácter Irrevocable incluyendo la fecha,
motivos y efectos inmediatos de su decisión. Cabe resaltar que en ninguna parte de la
misiva se solicita ser leída en algún momento en particular o que su efecto fuese
condicionado a algún evento al interior del partido- Precisamente dada su
irrevocabilidad, las actuaciones posteriores de ―retiro‖ de la misma, deb an surtir el
debido proceso teniendo en cuenta el carácter colegiado del Consejo Directivo
Nacional del partido, el cual solo se pronuncia con resoluciones y providencias
motivadas.‖

Respuesta emitida por algunos miembros del Consejo Directivo Nacional del Partido Colombia
Justa Libres escrito con fecha de 21 de diciembre de 2021, donde se adjuntan además de las
descritas las siguientes pruebas:

- RESOLUCI N No. 002 Del 1 de mayo de 2021

- RESOLUCI N No. 011 del 23 de junio de 2021

- RESOLUCI N No. 015 del 29 de julio de 2021

- Certificación del 29 de diciembre de 2021, donde según la información suministrada


por la Secretaria General en la base de datos donde se confirma la calidad de afiliados
al partido, están relacionados a continuación los nombres de quienes cumplen los
requisitos establecidos por los estatutos para participar como convencionistas en la
Convención Nacional del Partido Político Colombia Justa Libres realizarse el 30 de
octubre de 2021.

- Certificación del 5 de noviembre de 2021, la veedora del partido informa que Según la
información suministrada por la Secretaria General en la base de datos donde se
confirma la calidad de afiliados al partido, están relacionados a continuación los
nombres de quienes cumplen los requisitos establecidos por los estatutos para
participar como convencionistas en la segunda parte de la Convención Nacional del
Partido Político Colombia Justa Libres realizarse el 06 de noviembre de 2021

- RESOLUCION No 19 del 28 de octubre del año 2021 ―mediante la cual se expide el


instructivo para la reglamentación del desarrollo de la segunda fase de la convención
nacional ordinaria del partido político Colombia justa libres a realizarse el día n30 de
octubre del año 2021, y se dictan otras disposiciones‖

2.3 Allegadas por la Asesoría de Inspección y Vigilancia del Consejo nacional Electoral:

- Estatutos del Partido Colombia Justa Libres

- Resolución N° 8036 del 04 de noviembre del 2021- Registra Modificación Estatutaria.


Resolución N°1288 de 2022. Página 44 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

- Resolución N° 4284 del 02 de septiembre del 2021- Registro de Directivos del Partido
Colombia Justa Libres.

- Resolución N° 7918 del 29 de octubre del 2021-Corrige errores formales de la


Resolución 4284-2021.

- Resolución N° 2719 del 04 de agosto del 2021 - Registra auditora interna del Partido
Colombia Justa Libres.

- Resolución N° 4282 del 02 de septiembre del 2021 Registra renuncia de Michael


Leonardo Serrano Rincón.

2.4 Allegadas por el Consejo Directivo Nacional del Partido Colombia Justa Libres,

 Solicitud apertura de investigación a actuaciones de secretaria general.

 Auto del 30 de noviembre de 2021, donde se avoca conocimiento y se decreta la


práctica de unas pruebas.

 Resolución 8806 del CNE, Por medio de la cual se ordena la INSCRIPCI N en el


Registro Único de Partidos y Movimientos Políticos de la renuncia presentada por el
Copresidente del P RTIDO COLOMBI JUST S LIBRES, doctor EDU RDO
SEB STI N C S ESTR D , identificado con cédula de ciudadanía No
13.875.598. Radicado CNE-E-2021-023493.

 Informe shalom consulting group.

 Renuncia del copresidente Eduardo Cañas.

 Autos del 15 y 28 de diciembre expedidos por el despacho de conocimiento.

2.5. Pruebas allegadas por la Secretaria General del Partido Colombia Justa Libres:

- Grabaciones en audio y video (cuatro -4- archivos) correspondientes a la segunda fase de la


Convención Nacional convocada para el d a 30 de octubre de 2021, desarrollada los d as 30
de octubre, 6 y 13 de noviembre de 2021:

Tema: 2a FASE CONVENCION NACIONAL COLOMBIA JUSTA LIBRES

Hora de inicio de la reunión: 30 oct. 2021 07:04 a. m.


Grabación de la reunión:
https://us06web.zoom.us/rec/share/htTlEPTV9B4gdXwCkGB5up_Im04kXpP8BDmci
XcHTU5G hyITXjmCcWfx_UH11UcX.ayVuBRB6j6nWl3o3 Código de acceso para
acceder: i!48pUYq

Tema: 2a FASE CONVENCION NACIONAL COLOMBIA JUSTA LIBRES

Hora de inicio de la reunión: 30 oct. 2021 08:56 a. m.


Grabación de la reunión:
https://us06web.zoom.us/rec/share/84l_mUHr7I88jRUkCVgSpQVDPYigiPXgB5AE3x
w7GVkqe aLk4HtKnSvIhe2LREQM.rbYT5ciIf4byrE2J

Código de acceso para acceder: S.URvD9$


Resolución N°1288 de 2022. Página 45 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

Tema: Continuación Convención Nacional CJL


Hora de inicio de la reunión: 6 nov. 2021 06:54 a. m.
Grabación de la reunión:
https://us06web.zoom.us/rec/share/ieZK0g6NW_L2q0Q1qAWT17de6CNAi9PcC3L1Z
cmkMv u-bP3y8md1lGg_o6vNI63W.CBNC0cfG3G_ubawc
Código de acceso para acceder: NU=SZ2&c
Tema: Continuación Convención Nacional CJL
Hora de inicio de la reunión: 13 nov. 2021 06:49 a. m.
Grabación de la reunión:
https://us06web.zoom.us/rec/share/RhTkBmKlepYgWhZu6EHGVIydFSfPsy58-
ijniVPLJAXlxXU00TVqNiO6CAWjAgVT.brzAf9rhzciKfyPL
Código de acceso para acceder: ma&1E1Hw

- WhatsApp Video 2021-11-12 at 6.49.17 PM enviado por el Doctor Ricardo Arias Mora
ordenando suspender la realización de la Convención del Partido, suspendida para ser
realizada el día 13 de noviembre de 2021.

- WhatsApp Audio 2021-11-13 at 4.35.56 AM enviado por el miembro del Comité de


Garantías elegido por la Convención nacional el d a 6 de noviembre de 2021, Señor Ever
Oswaldo Ospina.

- Oficio Número ANGELICARUEDA.pdf enviado por el Doctor Ricardo Arias Mora a la


secretaria general.

- Copia de los oficios números SEGAR00102II2021 y SEGAR00103II2021 emitidos por la


secretaria general en respuesta al oficio anunciado en el numeral 4) del presente acápite
de pruebas.

- Certificación de convencionistas expedida por la Veeduría Nacional.

- Copia del recurso de reposición interpuesto por la suscrita representante legal mediante
oficio SEGAR007012022 REPOSICION RES 8806 DE 2021 EXP No 23493.
- Resolución No 8658 de 2021 proferida por el CNE.

Citación a sesión de Consejo Directivo Nacional mediante la cual se procedería a subsanar


la ausencia de presentación de la postulación de aspirantes a la Presidencia del Partido
Colombia Justa Libres, de fecha 7 de noviembre de 2021.

- Resolución No 20 de 2021 expedida por el Copresidente delegado Señor Eduardo


Sánchez Buitrago.

- Plancha correspondiente a la presentación de la candidatura de la Doctora Sandra Liliana


Palacios, radicada a través de un único inscriptor (David Ricardo Reyes Castro).

- Copia de retiro de aspiración al cargo de Copresidente del partido radicada por el Doctor
Ricardo Arias Mora.

- Acta suscrita por la Veeduría Nal y por la Secretaria General, que contiene los hallazgos
evidenciados respecto de la radicación de planchas y anexos correspondiente a las
postulaciones a miembros no permanentes de Consejo Directivo Nacional y a
Copresidencias del Partido.
Resolución N°1288 de 2022. Página 46 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

- Acta No 3, correspondiente a la declaratoria de elección del candidato a la Presidencia de


la República, señor Jhon Milton Rodr guez González.

- Grabación en audio y video de la primera fase de la Convención Nacional del partido


Político Colombia Justa Libres, realizada los días 30 y 31 de julio de 2021 a saber:

Tema: Convención Nacional 2021


Hora de inicio de la reunión: 30 jul. 2021 06:57
Grabación de la reunión:
https://us06web.zoom.us/rec/share/czAIbypXDEYOlN2Lu90RtFjzGmGQVRWwmrWN-
i5kUTNaPUFfs69XHb2NjRH43N0S.lyY-PgmF5_cbYqB4
Código de acceso para acceder: Di8e?IpL
Tema: Convención Nacional 2021
Hora de inicio de la reunión: 31 jul. 2021 08:51
Grabación de la reunión:
https://us06web.zoom.us/rec/share/sZbLyrWGguXnbamxv9uofssoeh1aZ-
BmFXGNeT0U2GS4_vaIh8dCHidp_OzrcLNZ.VoZLBlTu8tyzz2D3
Código de acceso para acceder: i?Jv1?4v

- Proposiciones presentadas conforme lo dispuesto por la resolución No 19 de 2021

Daladier Demarchy.
Andrés Felipe Torres.
Convencionistas.

- Reclamaciones presentadas conforme lo dispuesto por la resolución No 19 de 2021:


Fernando Giraldo.

Miguel Ceballos.
Magda Rodríguez.

- Auto de tramite mediante el cual se corrió traslado de las reclamaciones al comité de


garantías.

- Escrito de consideraciones radicado por el miembro del Comité de Garantías respecto de


las reclamaciones atendidas en su calidad de miembro de Comité de garantías, en
respuesta al traslado surtido mediante Auto de Trámite con el cual se corri traslado de las
mismas a la totalidad de los miembros del Comité de Garantías.

- Resultados consolidados de las votaciones efectuadas los d as 6 y 13 de noviembre de


2021.

- Copia de oficio SGAR-004II2021 remitido al Doctor Ricardo Arias Mora con destino a la
UNP.

- Links:

✓ https://colombiajustalibres.org/wp-content/uploads/2021/07/RESOLUCION-No-15-del-
29- de-julio-de-202133275.pdf : RESOLUCI N No 15 de 2021.

✓ https://colombiajustalibres.org/wp-content/uploads/2021/11/Escaneo0010.pdf :
resolución No 20 de 2021.

✓ Grabaciones en audio y video de la sesión de Consejo Directivo Nacional llevada a


cabo el día 9 de noviembre de 2021, en cumplimiento al mandato de la Convención
Nacional, continuada el día 12 de noviembre de 2021:
Resolución N°1288 de 2022. Página 47 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

* Tema: SESION CDN


o e n o e eun n nov 2021 0 p
Grabaci n de la reuni n:
https://us06web.zoom.us/rec/share/aviMH9Trv-
epaHr0eAXWhkge8ApjcJcRGauOW7a665Kpwh9A2YizfAP3R_i7y1c.yPNd0NBuPjNI4-RV
C digo de acceso para acceder: c bcCm*9

* Tema: CONTINUACION SESION CDN (DEL 9 DE NOV)


o e n o e eun n 12 nov 2021 0 00 . m.
Grabaci n de la reuni n:
https://us06web.zoom.us/rec/share/JEJY
AHAfKb3csSjESj9TF1_y23bJN3DK9cb8Hd3jy4JqoSs5
p8IIYYV90RwlRiCT.cBIHcFAJj5tYBB30

C digo de acceso para acceder: ph+WTc23

- Copia de las siguientes resoluciones expedidas por el Consejo Directivo Nacional:

19 de 2021.
20 de 2021.

- Las demás resoluciones (002 de 2021, CJL01 de 2021 de 2021, 11 de 2021 y 15 de 2021
obran al interior del expediente).

- Copia de oficio número SEGAR00130II2021mediante el cual se corri traslado del auto de


apertura de la presente investigación tanto a los Copresidentes como a los miembros del
Consejo Directivo nacional.

- Copia de las postulaciones a la Presidencia del partido radicadas por los Doctores Ricardo
Arias Mora y Sandra Liliana Palacios.

- Renuncia presentada por el señor Eduardo Sebastián Cañas Estrada.

- Copia de carta de retiro de renuncia presentada por el Señor Eduardo Sebastián Cañas
Estrada.

- Chats registrados en las sesiones de reunión correspondientes a la segunda fase de la


Convención Nacional del Partido llevada a cabo los días 30 de octubre, 6 y 13 de noviembre
de 2021 (5 archivos adjuntos).

2.6. Pruebas anexadas por el Copresidente Ricardo Arias Mora, en escrito de 12 de enero de
2021:

 Solicitud de investigación de fecha diciembre 29 de 2021 enviada al Comité Nacional


de Ética suscrito por miembros del Consejo Directivo Nacional con ASUNTO: solicitud
apertura de investigación a actuaciones de secretaria general, en 7 folios con los
siguientes anexos
Respuesta Auto Insistencia Rad CNE-E-2021-023940, 26 folios

Resolución 015 del 29 Julio 2021.


Resolución 11 del 23 de junio de 2021.
Resolución 02 del 1 de mayo de 2021.
Veeduría 29 de octubre convencionistas octubre 30.
Veeduría 5 de nov corrección final convencionistas.
Resolución N°1288 de 2022. Página 48 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

Resolución 19 instructivo, 6 folios.

 Oficio remitido por la Secretaria General del Partido al CNE de fecha 16 de noviembre
de 2021 con radicado SEGAR00103112021 Número de Folios Uno (1)

 Video en DVD descargado de la plataforma YouTube el 06 de noviembre de 2021


#COLOMBIAJUSTALIBRES #PARTIDOCRISTIANO #BOGOTA
a c i o n a l 2021 - 06 de Noviembre - PARTIDO COLOMBIA JUSTA LIBRES con el
siguiente link https://mvw.youtube.com/watch?v=Vkku9Q8aciNc&t=40281s Duración
de Video 3 horas y 36 minutos

importancia, en el desarrollo de la presente investigación para el juzgador ya que, de


una parte se observa de quien es la idea de que la Convención Nacional Ordinaria del
Partido, por ser la máxima autoridad del partido, puede recibir autorización de ella
misma para no observar lo establecido en los estatutos como facultadas expresas
otorgadas a otros órganos de dirección y por lo tanto violentar o violar los estatuido y.
2) como esta prueba ha sido solicitada a la Representante legal del Partido por medio
de derechos de petición, ella dice poseer la obligación de su custodia y conservación y
a la fecha y no la ha aportado a ninguno de los peticionarios, le sirve al CNE para
determinar si lo que se le presente como audio de la sesión de la Convención Nacional
Ordinaria de la fecha mencionada, corresponde realmente a lo debatido y expresado
en la misma.

2.7. Finalmente, mediante escrito allegado el día 12 de enero de 2021, a través de la


plataforma de atención al ciudadano y el correo electrónico: lperezc@cne.gov.co, el abogado
MA BA E quien funge como apoderado judicial de la señora FLOR ANGELICA
RUEDA, Secretaria General y Representante Legal del Parido Colombia Justa Libres, allegó al
expediente un total de treinta y dos (32) documentos y un (1) video, los cuales se adjuntan al
expediente como elementos materiales probatorios, los documentos en comento son los
siguientes:

 Acta # 3 del día 13 de noviembre de 2021, escrutinio y declaración de elección del


candidato a la presidencia de la República.
 Acta CDN0013 del 1 de octubre de 2021.
 Acta segunda fase de primera Convención Nacional del Partido Colombia Justa
Libres.
 Acta 001 expedida por la veeduría del Partido Colombia Justa Libres, en cabeza se
la señora JOHANA MONCADA.
 Carta del Copresidente Ricardo Arias Mora dirigida a la Secretaria General del
Partido, donde informa haber recibido dos denuncias de dos miembros del comité
de garantías frente a unas irregularidades presentadas en la convención en la
convención.
 Auto de tramite N° 01-2021.
 Carta de retiro de postulación a la presidencia de la republica del Copresidente
Ricardo Arias Mora.
 Certificación de la veeduría del partido Colombia Justa Libres, de los
convencionistas que cumplen los requisitos y pueden participar de la Convención.
Resolución N°1288 de 2022. Página 49 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

 Convocatoria de sesión en desarrollo del Consejo Directivo Nacional, con fecha de


7 de noviembre de 2021, y, firmada por Ricardo Arias Mora y Eduardo Sánchez
Buitrago.
 Carta del Copresidente Ricardo Arias Mora, donde solicita la secretaria General del
partido se abstenga de participar en la reunión del Consejo Directivo Nacional el día
12 de noviembre de 2021.
 Consideraciones frente a las reclamaciones elevadas al comité de garantías.
 Consolidado de resultados de la convención efectuada los días 6 y 13 de noviembre
de 2021.
 Memorial de contestación de impugnación del abogado HOLLM N IB EZ.
 Plancha d postulación al cargo de presidente del partido por parte de la señora
Sandra Liliana Palacios Bohórquez.
 Postulación del Copresidente Ricardo Arias Mora, como Candidato a la Presidencia
del partido Colombia Justa Libres.
 Proposición convención del 30 de octubre de 2021, efectuada por Andrés Felipe
Torres miembro del Consejo Directivo Nacional.
 Proposición de cumplimiento y aplicación de los estatutos y elección del Candidato
presidencial presentado por 48 miembros del partido Colombia Justa Libres, con
fecha de 3 de noviembre de 2021.
 Proposición de 23 de octubre del señor Dalader Demarchy Garcés directivo
nacional.
 Reclamación interpuesta por Magdalena Elizabeth Rodríguez Peláez, el día 8 de
noviembre de 2021.
 Reclamación interpuesta por Sandro Miguel Ceballos Urbano el día 8 de noviembre
de 2021.
 Reclamación de Fernando de Jesús Giraldo Montero, el día 6 de noviembre de
2021.
 Renuncia del Copresidente Eduardo Sebastián Cañas Estrada, con fecha de 6 de
noviembre de 2021.
 Resolución 8658 de 25 de noviembre de 2021, expedida por el CNE en el cual se
registra como presidente encargado al señor Eduardo Sánchez Buitrago, en
remplazo del señor Eduardo Cañas.
 Resolución 020 de 13 de noviembre de 2021, ―por medio del cual se da
cumplimiento a un mandato de la Convenci n Nacional‖
 Retiro de renuncia irrevocable firmada por el señor Eduardo Sebastián Cañas
Estrada, con fecha de 10 de noviembre de 2021.
 Documento dirigido a la Unidad Nacional de Protección – UNP.
 Respuesta a la solicitud elevada por el Copresidente señor Ricardo Arias Mora, a la
Secretaria General Flor Angélica Rueda Rozo, documento con fecha de 12 de
noviembre de 2021.
Resolución N°1288 de 2022. Página 50 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

 Alcance a la respuesta del 12 de noviembre al señor Copresidente Ricardo Arias


Mora, por parte de la Secretaria General Flor Angélica Rueda Rozo.
 Traslado del auto con Radicado CNE- 2021-023940, a los miembros del Consejo
Directivo Nacional del Partido Colombia Justa Libres, con fecha de 6 de diciembre
de 2021.
 Recurso de Reposición frente a la decisión de registro de la renuncia del ciudadano
Eduardo Sebastián Cañas Estrada, acto administrativo expedido por el Consejo
Nacional Electoral dentro del radicado CNE-E-2021-023493.
 Contestación de la impugnación de las decisiones adoptadas en la Convención
Nacional del Partido Colombia Justa Libres, dentro del proceso adelantado por este
despacho.
 Video del Copresidente Ricardo Arias Mora, donde explica unas posibles anomalías en el
transcurso de la Convención Nacional.

3. CONSIDERACIONES

3.1. Competencia del Consejo Nacional Electoral

En ejercicio de sus facultades constitucionales, en especial las conferidas por el artículo 265 de
la Carta Política, este Consejo tiene la atribución general de inspeccionar, vigilar y controlar
toda la actividad de los partidos y movimientos políticos, de los grupos significativos de
ciudadanos, de sus representantes legales, directivos y candidatos, garantizando el
cumplimiento de los principios y deberes que a ellos corresponden. Así mismo, le atañe velar
por el cumplimiento de las normas sobre partidos y movimientos políticos.

En desarrollo de lo anterior, el artículo 7° de la Ley 130 de 1994 estableció un control de


legalidad ante el Consejo Nacional Electoral, de los actos proferidos por las autoridades de los
partidos y movimientos políticos con personería jurídica vigente, cuya decisión, adopción o
implementación vulneren los estatutos de dichas colectividades políticas, la Constitución, la ley
o las disposiciones de esta Corporación.

3.2. Improcedencia de requisito de procedibilidad

Dada las discusiones que se han generado al interior de la Corporación respecto a la


posibilidad de impugnar las decisiones de los partidos y movimientos políticos, aun cuando no
se hayan agotado las instancias internas y mecanismos de defensas disciplinarios que los
gobierna, es pertinente realizar un análisis jurídico sobre la procedencia de las acciones de
impugnación que se interponen para examen de la Corporación.
Resolución N°1288 de 2022. Página 51 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

En principio, es oportuno aclarar que para impugnar ante la Corporación las decisiones de las
autoridades estatutarias, no es necesario el agotamiento de los mecanismos de impugnación
internos establecidos en los estatutos de las organizaciones políticas.

El Consejo Nacional Electoral, como suprema autoridad electoral, tiene asignada la


competencia para conocer de las impugnaciones contra las decisiones de los partidos y
movimientos políticos con personería jurídica sin el agotamiento de instancias previas.

Es así como el artículo 7º de la Ley 130 de 1994, reconoce la relevancia de los estatutos para
los partidos y movimientos políticos, en tanto contienen sus reglas de organización y
funcionamiento, sin perjuicio del acatamiento y salvaguarda de los principios democráticos
derivados de la Constitución Política y de la ley.

Además, la norma otorga a los ciudadanos la posibilidad de impugnar ante el Consejo Nacional
Electoral las cláusulas estatutarias y las decisiones adoptadas por los partidos y movimientos
con base en sus propios procedimientos, cuando contradigan los cimientos constitucionales y
legales. Para el efecto, los interesados cuentan con 20 días, a partir de la adopción de la
decisión respectiva.

En ese contexto, para activar la competencia y asumir los asuntos que conciernen a
impugnaciones, es necesario verificar que la solicitud de impugnación cumpla con las
siguientes características:

i) Sujeto legitimado: Cualquier ciudadano.


ii) Naturaleza del acto impugnado: Decisión de autoridades de los partidos o
movimientos políticos o cláusulas estatutarias.
iii) Oportunidad: Dentro de los veinte (20) días siguientes de la decisión adoptada.
Esa concreta competencia del Consejo Nacional Electoral deviene del artículo 265 de la C.N.
que instituye a esta Corporación como órgano supervisor de la trascendental función que
cumplen los partidos y movimientos políticos en la realización del principio democrático. Por su
parte, la Corte Constitucional, reconoció la función policiva y la capacidad de control que tiene
el Consejo Nacional Electoral, sustentada en el precepto citado, frente a las impugnaciones
que se interpongan contra las decisiones o normas estatutarias de los partidos y movimientos
políticos, veamos:

“La competencia del Consejo Nacional Electoral consistente en velar por el


cumplimiento de las normas sobre partidos y movimientos (CP art. 265), tiene
naturaleza policiva y conduce a la aplicación de las sanciones que consagra
la ley (Proyecto arts. 8 y 39-a). La controversia sobre la validez de una norma
estatutaria, expresión de los derechos fundamentales de asociación y de
Resolución N°1288 de 2022. Página 52 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

constitución de partidos y movimientos políticos, por tener ese origen y suponer su


pronunciamiento una definición sobre el alcance de las libertades públicas,
requiere que la resuelva un Juez, lo que en el presente caso es posible, pues,
contra las decisiones del Consejo Nacional Electoral caben los recursos ante
la jurisdicción de lo Contencioso Administrativo.‖1 (Se destaca).

Ahora, si bien el numeral 8 del artículo 4 de la Ley 1475 de 2011, dispone que los estatutos de
los partidos y movimientos políticos deben contener dentro de sus cláusulas o disposiciones,
mecanismos de impugnación de decisiones adoptadas por los órganos de dirección, gobierno,
administración y control, no significa ello que supediten o condicionen las competencias
atribuidas al Consejo Nacional Electoral, como máxima autoridad electoral, encargada de velar
por el cumplimiento de toda actividad de las agrupaciones políticas.

Más bien, lo que pretendió el legislador respecto al control de las disposiciones normativas o
decisiones estatutarias, fue garantizar en distintos escenarios la intervención ciudadana frente
al accionar partidista, sin que implique lo anterior, el agotamiento obligatorio de recursos ante
las autoridades estatutarias, como requisito de procedibilidad para acudir al Consejo Nacional
Electoral.

La Corte Constitucional, delineó el alcance de las atribuciones de los partidos y movimientos


políticos, en relación con las estipulaciones de normas estatutarias, advirtiendo que el ejercicio
de tales facultades, no podrá contraponerse a las competencias de las autoridades judiciales o
electorales:

―(…) Resulta admisible que el legislador estatutario determine que los estatutos de
los partidos y movimientos contengan estipulaciones sobre la titularidad y el
procedimiento para la imposición de sanciones por el incumplimiento de los deberes
y obligaciones propias del partido o movimiento, bien que hayan sido definidas por
la Constitución o la ley, como aquellas que contengan tales reglamentaciones
internas, en este último caso a condición que no se contrapongan al régimen
constitucional y legal, o sean de competencia de otras autoridades judiciales
o electorales.‖2 (Negrilla fuera del texto original).

En ese orden de ideas, el instrumento jurídico de impugnación desde la interpretación


normativa del artículo 7 de la Ley 130 de 1994, puede ejercitarse directamente ante el Consejo
Nacional Electoral, sin requerir el agotamiento de los recursos ante las autoridades estatutarias,
como mecanismos de impugnación interna de las organizaciones políticas.

3.3. Oportunidad de la impugnación

El señor Ricardo Arias Mora, quien ostenta la calidad de Copresidente del Partido Colombia
Justa Libres, remitió a través de la Subsecretaría de esta Corporación un escrito de
impugnación al considerar que se presentó al interior de la colectividad política una posible
1
Corte Constitucional, Sentencia C-089 de 1994, MP Eduardo Cifuentes Muñoz.
2
Corte Constitucional, Sentencia C-490 de 2011, MP. Luis Ernesto Vargas Silva.
Resolución N°1288 de 2022. Página 53 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

transgresión del ordenamiento estatutario en atención a la forma como se eligieron los Co-
Presidentes de la agrupación política, la publicidad al acto administrativo de dicha elección, así
como las decisiones adoptadas por la Convención Nacional del Partido Colombia Justa Libres
el 13 de noviembre de 2021 que conllevaron a la elección del candidato presidencial para las
elecciones que se llevarán a cabo en mayo del año 2022.

Adicionalmente se tiene que, mediante escrito del 24 de noviembre de 2021, el señor de JANIO
CARVAJAL, en calidad de militante del Partido remitió a esta Corporación, escrito de
impugnación de la Convención del Partido Colombia Justa Libres, celebrada a partir de julio de
2021 y culminada en el mes de noviembre del mismo año por considerar que hubo violaciones
estatutarias en el desarrollo de la misma.

Sobre los requisitos de oportunidad para la presentación de la impugnación y aplicando


analógicamente los presupuestos establecidos por el artículo 77 de la Ley 1437 de 2011,
tenemos:

 Interponerse dentro del plazo legal, por el interesado o su representante o apoderado


debidamente constituido.
 Sustentarse con expresión concreta de los motivos de inconformidad.
 Solicitar y aportar las pruebas que se pretende hacer valer.
 Indicar el nombre y la dirección del recurrente, así como la dirección electrónica si
desea ser notificado por este medio.

De acuerdo con lo anterior, se puede observar que los escritos de impugnación fueron
expuestos los motivos y el material probatorio que los impugnantes quieren hacer valer en la
presente actuación administrativa, y, por último, que el escrito indica el nombre, dirección física
y dirección electrónica a efectos de notificación de los recurrentes.

Pese a lo anterior, según lo contenido por la norma electoral, esto es artículo 7 de la Ley 130
de 1994, se tienen veinte días a partir de la toma de la decisión para presentar la impugnación,
ahora, la convención se realizó de manera continuada el 30 y 31 de julio, 30 de octubre, 6 y 13
de noviembre de 2021, teniéndose para impugnar 20 días contados a partir de la culminación
de la Convención, es decir cada una hasta el catorce (14) de diciembre de 2021.

Sobre lo dicho, es claro que se cumple el requisito de procedibilidad en tanto, las solicitudes
de impugnación se presentaron ante esta Corporación los días veintitrés (23) y veinticuatro (24)
de noviembre de 2021, respectivamente.
Resolución N°1288 de 2022. Página 54 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

3.4. El principio de democratización de las decisiones al interior de los partidos y


movimientos políticos

Desde la perspectiva constitucional los partidos y movimientos políticos: i) no son ajenos a la


organización del Estado, y ii) no les está permitido adelantar su actividad al margen de los
intereses generales, de los principios superiores y del adecuado cumplimiento de las funciones
y demás fines estatales, esto es, sin sujetarse a las disposiciones constitucionales, en especial,
de aquellas contenidas en los artículos 2°, 88, 107, y 209.3

El artículo 107 de la Constitución Política exige a los partidos y movimientos políticos contar
con herramientas para la democratización interna y regirse bajo los principios rectores de
transparencia, objetividad, moralidad, equidad de género y el deber de presentar y divulgar sus
programas políticos. Queda entonces claro que las organizaciones políticas están en la
obligación de tomar las decisiones dentro de su colectividad, a pesar de su autonomía, con
pleno respeto a las normas y principios superiores, así como del ordenamiento estatutario.

En ese sentido, la Ley 1475 de 2011, en los numerales 3,4,6 y 10 del artículo 4, prevé que los
estatutos de las organizaciones políticas deben regular, entre otros aspectos:

―(…) 3. utoridades, rganos de direcci n, gobierno y administraci n, y reglas para su


designación y remoción.

4.Convocatoria, fecha y demás aspectos relacionados con la reunión de la convención


del partido o movimiento político, o de su máximo órgano de dirección, la cual deberá
realizarse por lo menos cada dos (2) años, y garantizar a sus miembros influir en la
toma de las decisiones más importantes de la organización políticas

6.Deberes de los directivos, entre ellos el de propiciar procesos de democratización


interna y el fortalecimiento del régimen de bancadas.

10.Postulación, selección e inscripción de candidatos a cargos y corporaciones de


elección popular mediante mecanismos democráticos teniendo en cuenta el deber de
garantizar la equidad de género.‖

Acerca de la constitucionalidad de dicha norma, la Corte Constitucional en su sentencia C-490


de 2011, señaló:

―29.2. El artículo 107 C.P. fija distintas disposiciones que prescriben la obligación de
partidos y movimientos de contar con herramientas para la democratización interna y
la disciplina de sus miembros e integrantes. Así, se determina que (i) los partidos se
organizarán democráticamente y bajo los principios de transparencia, objetividad,
moralidad, equidad de género, al igual que el deber de presentar y divulgar sus
programas políticos; (ii) la posibilidad de que las agrupaciones políticas hagan uso de
las consultas populares, internas o interpartidistas, a fin de adoptar decisiones sobre sí
o para la escogencia de candidatos; y (iii) el deber de los directivos de los partidos

3
Ibídem.
Resolución N°1288 de 2022. Página 55 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

y movimientos de propiciar procesos de democratización interna y de


fortalecimiento del régimen de bancadas.

Estas disposiciones justifican, en criterio de la Corte, lo previsto en los numerales 7,


10, y 11, que refieren a la necesidad de que los estatutos de partidos y movimientos
contengan normas sobre la regulación interna del régimen de bancadas en las
corporaciones públicas, la postulación de candidatos mediante mecanismos
democráticos y con el deber de garantizar la igualdad de género, y reglas sobre
consultas para la selección de candidatos y la toma de decisiones sobre su
organización o la reforma de sus estatutos. Ello en el entendido que está plenamente
justificado que el legislador estatutario prescriba dentro de los contenidos mínimos de
los estatutos de partidos y movimientos políticos, asuntos que la Constitución
incorpora en el ámbito de competencia de regulaci n de esas agrupaciones.‖

Así las cosas, es pertinente reiterar que, ante la eventual vulneración de las normas que rigen a
las organizaciones políticas y que su indebida aplicación genera afectación a derechos
fundamentales de sus militantes tanto de manera particular como colectiva, es procedente
recurrir a instancias que superan el ámbito interno del partido, para el caso que nos ocupa,
acudir al Consejo Nacional Electoral como supremo órgano de inspección y vigilancia en lo
electoral y el ordenamiento de los partidos, funciones encomendadas en la Constitución
Política y la Ley.

3.5. De los Estatutos del Partido Colombia Justa Libres

El Partido Partido Colombia Justa Libres establece en sus estatutos los mecanismos para
realizar la convocatoria de la Convención Nacional, de igual manera establece reglas para la
postulación y designación de sus directivos (Copresidentes), y la postulación y designación de
su candidato a la Presidencia de la República, estatutos que fueron modificados de la
Convención Nacional del Partido en la primera fase de la Convención Nacional realizada los
días 30 y 31 de julio de 2021, en donde se puso en consideración la reforma de los artículos
20, 24, 31, 37 y 39 de las normas que rigen la organización política.

De conformidad con lo anterior mediante la Resolución No 8036 del 4 de noviembre de 2021, el


Consejo Nacional Electoral resolvió REGISTRAR la modificación de los artículos 20, 24, 37 y
39 de los estatutos del Partido Colombia Justa Libres, los cuales quedaron así:

“ARTÍCULO 20: DE LAS CANDIDATURAS Y RESPECTIVOS AVALES:

El partido adopta el método de inscripción de listas con voto preferente salvo lo


dispuesto en el parágrafo segundo del presente artículo, acorde a la disposición legal
vigente para presentar candidatos a corporaciones públicas y para cargos
uninominales de elección popular. Las listas según su circunscripción territorial serán
presentadas así:
Resolución N°1288 de 2022. Página 56 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

1. Para concejo, juntas administradoras locales y consejo de juventudes municipales:


El Directorio Municipal presenta la lista al Directorio Departamental, quien una vez
revisada, la presentará al directorio nacional para su trámite.

2. Para asambleas y cámara de representantes: El Directorio Departamental una vez


revisada, la presentará al directorio nacional para su trámite.

3. Para la cámara de representantes, concejo, juntas administradoras locales y


consejo de juventudes por Bogotá, será el Directorio de Bogotá quien elaborará las
listas y las presentará al directorio nacional para su trámite.

4. Para Senado de la República y Cámara de colombianos en el Exterior, será


elaborada por el directorio nacional para su trámite.

PARÁGRAFO 1: TRÁMITE: Una vez el directorio nacional reciba las listas, a través del
secretario general las remitirá a Veeduría Nacional para los trámites de su
competencia. En todos los procesos se garantizará el cumplimiento de los requisitos
establecidos en los presentes estatutos y en la ley. Una vez se obtenga el concepto
favorable de Veeduría Nacional, el Representante Legal del Partido procederá con la
expedición de avales. En el caso que no exista Directorio Municipal, hará sus veces el
Directorio Departamental, y en su defecto, el directorio nacional, quien reglamentara lo
correspondiente.

PARÁGRAFO SEGUNDO: En caso de existir solicitud debidamente fundamentada y


por escrito para la inscripción de una lista no preferente ante el directorio nacional,
este decidirá de fondo sobre la solicitud.

PARAGRAFO TERCERO: En el caso de presentarse queja, denuncia o reclamo, será


la Veeduría Nacional quien valorará los argumentos, tomará la decisión y enviará al
directorio nacional para lo de su competencia.

PARÁGRAFO CUARTO: Cuando se postule más de una opción para candidaturas a


cargos uninominales, la selección del candidato se realizará mediante consulta interna,
consulta popular y/o demás mecanismos de participación ciudadana establecidos en la
ley o por cualquier otro método que defina el directorio nacional

ARTÍCULO 24. FUNCIONAMIENTO DE LOS DIRECTORIOS.

1. No existirá más de una Dirección en cada nivel territorial. En caso de presentarse


controversias entre las direcciones de distinto nivel territorial, estas serán dirimidas así:

a) A nivel municipal, serán resueltas por el nivel departamental, y en su defecto por el


nivel nacional, de conformidad con la reglamentación que en tal sentido expida el
directorio nacional.

b) A nivel departamental, serán dirimidas por el directorio nacional, previas las


anteriores consideraciones

2. Un directivo no podrá ser nombrado simultáneamente en dos o más cargos de


dirección del partido, ya sean cargos del orden Nacional, Departamental o Municipal.

3. Las decisiones de todo orden se adoptarán por el mecanismo de mayoría calificada,


entendida como las dos terceras partes de los miembros de la respectiva corporaci n‖.

ARTÍCULO 37. DIRECTORIO NACIONAL. Órgano de carácter colegiado. Será la


máxima autoridad cuando no se encuentre reunida la Convención Nacional. Está
conformado por directivos permanentes, no permanentes y honorarios. Los miembros
permanentes serán los primeros congresistas y los dos primeros copresidentes del
partido. Los miembros no permanentes serán 37 afiliados principales con sus
respectivos suplentes, elegidos para un periodo de cuatro (4) años, reelegibles por una
Resolución N°1288 de 2022. Página 57 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

sola vez, más los voceros del Partido en Senado y Cámara de Representantes, para
un total de 37 miembros. Cada Departamento, a través de sus convencionistas
acreditados, elegirá un directivo principal y uno suplente para representarlo en el
Directorio Nacional. El Distrito Capital de Bogotá elegirá dos (2) directivos principales y
dos (2) suplentes.

PARAGRAFO TRANSITORIO: Para la convención nacional del año 2021, cada


departamento, a través de sus respectivos convencionistas acreditados, elegirá a sus
directivos principales y suplentes, previa acreditación del cumplimiento de los
requisitos legales y estatutarios. Los miembros honorarios serán diez (10), designados
por el Directorio Nacional, para el respectivo cuatrienio, entre afiliados que por su
trayectoria y su trabajo en favor del partido puedan ostentar tal dignidad durante ese
periodo. El Directorio Nacional reglamentará lo correspondiente.

PARAGRAFO 1: Los comités institucionales del Partido indicados en el artículo 18 de


la ley 1475 de 2011 o en la norma que la reglamente, tendrán representación en el
Directorio Nacional, a través de un miembro principal y un suplente, la elección de los
mismos será reglamentada por el Directorio Nacional.

PARAGRAFO 2: En caso de ausencia definitiva o renuncia de uno de los integrantes


del Directorio Nacional, este será reemplazado por su suplente. No se aceptarán
delegaciones por ausencia del delegado o su suplente. Se entiende como ausencia
definitiva la inasistencia consecutiva por el delegado principal a tres sesiones sin
excusa, siendo en consecuencia reemplazado por su suplente.

PARÁGRAFO 3: El Director Ejecutivo del PARTIDO cumplirá las funciones de


secretario del Directorio Nacional y participará con voz, pero sin voto en sus
deliberaciones.

PARAGRAFO 4: El Directorio Nacional se sujetará en lo relacionado con el régimen de


inhabilidades e incompatibilidades a los preceptos constitucionales, legales y
estatutarios que rijan la materia.

PARAGRAFO 5: El Directorio Nacional a través del Presidente podrá tener invitados


especiales a participar en sus reuniones, con voz pero sin voto‖

ARTÍCULO 39. QUÓRUM El Directorio Nacional deliberará con la mitad más uno de
sus integrantes y todas sus decisiones se adoptarán por mayoría calificada de los
miembros, en armonía con lo dispuesto en el numeral 3 del artículo 24 de los
estatutos. Parágrafo: Las convocatorias se deberán hacer con un mínimo de
antelación de 3 días calendario. Los directivos podrán participar de manera presencial,
virtual o mixto‖

De igual forma resolvió NEGAR EL REGISTRO de la modificación del artículo 31 de los


estatutos del Partido Colombia Justa Libres, en tanto no se alcanzó la mayoría necesaria para
discutir el proyecto de reforma estatutaria, por lo tanto, dicho artículo continúo siendo el
siguiente:

―ARTÍCULO 31. FUNCIONES. La Convención Nacional tiene la facultad de:

Reformar los Estatutos.

Elegir a los miembros del Consejo Directivo Nacional del PARTIDO.

Elegir la Revisoría Fiscal

Elegir al candidato a la presidencia de la República y su vicepresidente, acorde a los


precandidatos definidos por el Consejo Directivo Nacional.
Resolución N°1288 de 2022. Página 58 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

Las demás contempladas en la Ley.‖

En atención a lo anterior se tiene que mediante la Resolución No 8036 se modificó la figura del
Consejo Directivo Nacional por la de Directorio Nacional, cambiando en el artículo 39, el
quorum decisorio de dicho órgano, el cual pasó de requerir que todas sus decisiones
estuvieran revestidas de la total unanimidad a que se adoptarán por mayoría calificada de los
miembros.

Ahora bien, frente a la Convención Nacional los estatutos de la colectividad señalan:

―ARTÍCULO 29. CONVENCIÓN NACIONAL. Es el máximo órgano de decisión del


PARTIDO. Sus decisiones son de carácter vinculante para todos los organismos y
sólo podrán ser revocadas o modificadas por ella misma. La Convención Nacional
será presidida por el Presidente y/o los Co-Presidentes del PARTIDO.

―ARTÍCULO 30. INTEGRACIÓN DE LA CONVENCIÓN NACIONAL La Convención


Nacional se considerará integrada por los afiliados, quienes deberán identificarse con
la credencial del PARTIDO.
La Convención Nacional será presidida por el Presidente y/o Co-Presidentes del
PARTIDO y actuará como Secretario, el Secretario General del PARTIDO. Tendrán
derecho a asistir y votar en la Convención por derecho propio
Tendrán derecho a asistir y votar en la Convención por derecho propio:

1. Los miembros del Consejo Directivo Nacional


2. Los integrantes de los Consejos Directivos Departamentales

3. Los integrantes de los Consejos Directivos Municipales


4. Los representantes del Consejo Nacional de Ética.
5. Los representantes del Comité Nacional de Juventudes
6. El Secretario General.
7. El Veedor Nacional
8. El Auditor Nacional
9. El Tesorero Nacional
10. Quienes hayan sido elegidos en cargos de elección popular
11. Cinco afiliados al PARTIDO por Departamento
12. Los representantes del Comité Nacional de Mujeres
13. Los representantes del Comité de Etnias y Afros.
14. Los representantes de los demás comités constituidos por el partido

PARÁGRAFO 1: El Veedor Nacional certificará que los delegados que


integran la Convención Nacional, cumplen con los requisitos establecidos
para participar de la misma.
Resolución N°1288 de 2022. Página 59 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

ARTÍCULO 32. LUGAR Y MODALIDAD. La Convención Nacional del PARTIDO


se celebrará en la ciudad que determine el Presidente y/o los Co-Presidentes del
PARTIDO, mediante resolución motivada, la que puede ser presencial o virtual,
una vez se expida la reglamentación respectiva , en relación con la participación
virtual.

ARTÍCULO 33. PERIODICIDAD. La Convención Nacional sesionará de manera


ordinaria mínimo una vez cada dos años. Con la convocatoria quedarán
suspendidas las nuevas afiliaciones al PARTIDO.

PARAGRAFO 1: En caso de no ser citada la Convención Nacional, al vencimiento


del plazo señalado en el presente artículo, podrá ser citada por un número igual o
superior al 20% de los afiliados del PARTIDO, dentro de un término no superior a
60 días.

ARTÍCULO 36. QUÓRUM. La Convención Nacional Ordinaria requerirá de un


quórum deliberatorio correspondiente al 50% de los miembros delegados
convencionistas. La Convención Nacional Extraordinaria requerirá de un quórum
deliberatorio igual o superior al 70% de los miembros delegados convencionistas.
Las decisiones se tomarán por mayoría especial de los presentes, al
momento de la votación. El Secretario General al momento de convocar una
Convención Nacional certificará el número de miembros delegados convencionistas
y el número de miembros necesarios para que se declare quórum deliberatorio y
decisorio.‖

Por otra parte, frente a la elección del Presidente o Copresidentes advierte:

“ARTÍCULO 41. PRESIDENCIA DEL PARTIDO. El Presidente y/o Co-Presidentes


del PARTIDO serán el Presidente y/o Co-Presidentes del Consejo Directivo
Nacional. Serán elegidos de plancha presentada por el Consejo Directivo
Nacional de entre sus miembros, ante la Convención Nacional Ordinaria del
PARTIDO para periodos de 2 años reelegibles.
Sin perder su condición de miembros en el Directorio Nacional, cada Co-presidente
en su fuero personal, podrá encargar sus funciones de manera temporal o
definitiva a un miembro del Consejo Directivo Nacional.

La Presidencia del PARTIDO tendrá las siguientes funciones:


1. Representar al PARTIDO en los diferentes escenarios de la vida política y social a
nivel nacional e internacional.
2. Coordinar la política y estrategia del PARTIDO, según las recomendaciones y las
decisiones del Consejo Directivo Nacional.
3. Convocar y presidir las reuniones del Consejo Directivo Nacional y de la
Convención Nacional
4. Dar cumplimiento a las resoluciones, disposiciones o declaraciones que expida
el Consejo Directivo Nacional.

5. Convocar a la Convención Nacional del PARTIDO a


sesiones extraordinarias, cuando a su juicio ello sea
necesario.
Resolución N°1288 de 2022. Página 60 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

6. Reglamentar las funciones de los Consejos Directivos Departamentales y


Municipales e intervenir en la solución de los problemas que puedan surgir en las
relaciones internas del PARTIDO o entre los órganos directivos de éste y las
autoridades regionales del mismo.
7. Las que la ley y el Consejo Directivo Nacional le designen.

ARTICULO 43. SECRETARIO GENERAL. Es el Representante Legal DEL


PARTIDO COLOMBIA JUSTA LIBRES y tiene a su cargo la Dirección Ejecutiva,
siendo elegido por el Consejo Directivo Nacional para un periodo de dos (2) años,
será un profesional en Derecho, Administración, Economía, Ingeniería o carreras
afines.

ARTICULO 44. FUNCIONES. Son funciones y deberes del Secretario General:

1. Velar y certificar el cumplimiento de los Estatutos.


2. Ejercer la secretaría técnica de la Convención Nacional y del Consejo Directivo
Nacional.
3. Ejercer la representación legal del PARTIDO
4. Presentar las informaciones requeridas por parte de las autoridades
electorales de conformidad con las normas vigentes.
5. Realizar el Informe Anual de Gestión y presentarlo al Consejo Directivo Nacional
para su aprobación.
6. Presentar para su aprobación ante el Consejo Directivo Nacional, el
Organigrama y Manual de Funciones de los órganos de dirección y
administración a nivel nacional, en concordancia con lo establecido en los
Estatutos.
Organizar con el Tesorero el recaudo y registro de los aportes de particulares para
que cumplan con las disposiciones legales vigentes
7. Garantizar el buen uso de los bienes adquiridos así como la dotación de la
sede.
8. Realizar todas las gestiones necesarias ante la autoridad competente para la
consecución de los recursos dispuestos tanto para la financiación del PARTIDO
como para las campañas políticas.
1O. Velar por el correcto funcionamiento administrativo y financiero.
11. Mantener actualizado el Registro Nacional de Militantes afiliados
12. Expedir los correspondientes carnets de afiliación.
13. Ejercer la Secretaría del Consejo Directivo Nacional, asistir a sus reuniones,
convocarlas por orden de la misma y llevar las actas y correspondencia
respectiva. En cualquiera de sus participaciones tendrá voz pero no voto.
14. Expedir las certificaciones de afiliación que les sean solicitadas .
15. Recibir de los Consejos Directivos Departamentales las postulaciones de
candidatos para la presentación respectiva al Comité de Control Ético y al
Consejo Directivo Nacional. Expedir y suscribir los avales que estos aprueben.
16. Formular y presentar para aprobación ante el Consejo Directivo Nacional el
presupuesto anual de gastos junto con el Tesorero.
17. Las demás que le sean asignadas por el Consejo Directivo Nacional.
PARAGRAFO 1: Cualquier actuación que adelante el Secretario General y
que comprometa al PARTIDO sea en tema Político, Admin istrativo o Financiero,
deberá contar con la autorización de su Presidente y/o sus Co-Presidentes.

Frente al veedor nacional y sus funciones señala:

ARTICULO 48. EL VEEDOR NACIONAL. El PARTIDO tendrá un Veedor Nacional


y será elegido por el Consejo Directivo Nacional para un período de dos (2) años
Resolución N°1288 de 2022. Página 61 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

que deberá coincidir con la del Secretario General, Tesorero y Auditor. Deberá tener
su domicilio principal en Bogotá.

PARGRAFO 1: Con el objeto de facilitar la unidad e integración de las regiones, el


Consejo Directivo Nacional deberá asignar a un delegado del Veedor Nacional en
cada región que recibirá las inquietudes y ejercerá las mismas funciones rindiendo
informe detallado al veedor nacional.

ARTICULO 50. FUNCIONES DEL VEEDOR. El Veedor tendrá como funciones y

deberes:

1. Presentar informe obligatorio que sirva de elemento de evaluación para la


expedición de los avales que el PARTIDO otorgue.
2. Supervisar la entrega de avales, garantizando el cumplimiento de los requisitos
correspondientes, a saber, inexistencia de inhabilidades o incompatibilidades.
3. Velar por una gestión transparente en la rendición de cuentas con ocasión del
ejercicio de las funciones como servidores públicos.
4. Controlar que las afiliaciones de los miembros del PARTIDO sean idóneas y
cumplan con los deberes fijados en la ley, el presente Estatuto y las
disposiciones de Consejo Directivo Nacional.
5. Las demás que le encomiende la ley, el presente Estatuto y las disposiciones del
respectivo Consejo Directivo Nacional.

Finalmente, señala que los órganos de control de la colectividad son, el Consejo Nacional de
Ética y el revisor fiscal, estableciendo que las funciones del consejo nacional de ética son:

ARTÍCULO 69. FUNCIONES DEL CONSEJO NACIONAL DE ÉTICA. Serán sus


funciones, además de las dispuestas por las normas legales que regulan la materia,
las siguientes:

1. Vigilar, investigar y acusar ante el Consejo Directivo Nacional si fuere el caso, a


aquellos miembros del PARTIDO, que infrinjan los Estatutos, o incurran en
conductas que violen las prohibiciones contempladas en el Código de Ética y
Régimen Disciplinario del PARTIDO.
2. Proponer ante el Consejo Directivo Nacional modificaciones al Código de Ética
y Régimen Disciplinario del PARTIDO .
3. Estudiar las afiliaciones y las eventuales candidaturas de quienes aspiren a
cargos de elección popular en el PARTIDO COLOMBIA JUSTA LIBRES.
Limitándose a conceptos éticos.
4. Las decisiones del Consejo Nacional de Ética deberán acompañarse del voto
unánime de sus miembros, se proferirán en derecho y acorde a la ley.

3.6 De las resoluciones internas del partido Colombia Justa Libres

 INSTRUCTIVO No. 001-2021 dado el 1 de mayo de 2021: “PROPÓSITO GENERAL: Determinar


el procedimiento, establecer el calendario, incluir los tutoriales, los documentos y demás
Resolución N°1288 de 2022. Página 62 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

aspectos que traigan claridad para una correcta aplicación de la Resolución No. 002 del 1 de
mayo de 2021 donde se dispone la convocatoria y la realización de la Convención Nacional del
Partido Colombia Justa Libres la que se llevara a cabo los días 25 y 26 de junio de 2021‖

 RESOLUCION No. 002 Del 1 de mayo de 2021 mediante la cual se dictan las disposiciones
relativas a la realización de la convocatoria a la Convención Nacional año 2021 y se dictan otras
disposiciones.

 RESOLUCIÓN No. 011 del 23 de junio de 2021 "Por medio de la cual se modifica parcialmente
la Resolución No 002 del 1 de mayo de 2021 Mediante la cual se dictan las disposiciones
relativas a la realización de la convocatoria a la Convención Nacional año 2021 y se dictan otras
disposiciones".

 RESOLUCIÓN No. 015 del 29 de julio de 2021 "Por medio de la cual se modifica parcialmente la
Resolución No 011 del 23 de junio de 2021 Por medio de la cual se modifica parcialmente la
Resolución No 002 del 1 de mayo de 2021 Mediante la cual se dictan las disposiciones relativas
a la realización de la convocatoria a la Convención Nacional año2021 y se dictan otras
disposiciones"

 RESOLUCION No 19 del 28 de octubre del año2021 Mediante la cual se expide el


“INSTRUCTIVO PARA LA REGLAMENTACIÓN DEL DESARROLLO DE LA SEGUNDA FASE
DE LA CONVENCIÓN NACIONAL ORDINARIA DEI PARTIDO PQLITICQ COLOMBIA JUSTA
LIBRES a realizarse el día 30 de octubre del año 2021, y se dictan otras disposiciones‖
señalando:

―Primero. — Expedir el INSTRUCTIVO PARA LA REGLAMENTACIÓN DEI


DESARROLLO DE IA SEGLINDA FASE DE LA CONVENCIÓN NACIONAL
ORDINARIA DEL PARTIDO PQLITICQ COLOMBIA JUSTA LIBRES, el cual se
observará durante la realización de la segunda fase de la Convención Nacional
Ordinaria del partido a llevarse a cabo el día 30 de octubre del año 2021 con
fundamento en el estudio y aprobación de las propuestas presentadas para la
implementación del uso de herramientas de las tecnologías de la información y las
comunicaciones TIC a saber:

Uso de tecnologías de la información: Se empleará la aplicación zoom. ~


Guía del usuario: Los delegados convencionistas deberán observar con rigurosidad los
procedimientos que se establecen a combinación:

2.1. Durante su registro para acreditación de participantes:


a) La asistencia virtual de los delegados convencionistas es de carácter personal,
indelegable e intransferible.
b) Asistirán los delegados convencionistas acreditados con derecho a voz y voto.
c) Se declarará aperturado el periodo de registro de afiliados debidamente
acreditados a partir de las 7.00 horas y hasta las 8,00 horas del día 30 de octubre de
2021.
d) Pasos para conectarse virtualmente.‖

5. Desarrollo de la reunión y del orden del día:


Resolución N°1288 de 2022. Página 63 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

El Presidente y/o Copresidentes del Partido serán el Presidente y/o Copresidentes del
Consejo Directivo Nacional. Serán elegidos de plancha presentada por el Consejo
Directivo Nacional de entre sus miembros ante la Convención ordinaria del Partido; en
consecuencia, el Consejo Directivo Nacional a través de un inscriptor, miembro
igualmente del mismo, deberá inscribiéndola(s) hasta Ias 18.00 horas del día 29 de
octubre del año 2021, en el correo electrónico
secretariageneral@colombiajustalibres.org

Proposiciones: Entendidas como las que sean presentadas por los convencionistas
acreditados, con voz y voto, quienes deberán radicarlas por escrito, incluyendo su
nombre y apellidos y documento de identificación, a través del correo electrónico
secretariageneral@colombiajustalibres.org‖

✓En la fecha y hora, se procederá a la votación propiamente dicha, para lo cual el


Comité de Garantías en compañía del secretario de la reunión y del Veedor Nacional
conforme la verificación del quorum efectuada por el secretario de la reunión,
verificaran los resultados obtenidos en las votaciones.

✓ En el evento de haberse registrado una única plancha, se considerará elegida


por unanimidad.

✔ Lectura de Resultados: Una vez culminado el proceso de votación para la elección


de Consejo Directivo Nacional y para la elección de Presidente y/o Copresidentes, la
comisión escrutadora procederá a dar a conocer los resultados de las votaciones y de
viva voz.

✔Elaboración, lectura y aprobación del Acta para tales efectos, el presidente de la


sesión declarará un receso de una (1) hora durante la cual la comisión de garantías y
el secretario de la reunión procederán a elaborar el acta.

Una vez elaborada el secretario hará lectura de la misma, siendo sometida a


aprobación de los presentes en su contenido y anexos por parte del presidente ylo
Copresidentes de la reunión, debiendo ser firmada por presidente y/o por los
Copresidentes y por la secretaria general a fin de garantizar la publicidad, la ejecutoria
y la firmeza de la misma‖

4. EL CASO EN CONCRETO

Descendiendo al caso en concreto, se procede a revisar las solicitudes de impugnación,


posteriormente señalar los argumentos principales que tanto la secretaria general del partido,
como algunos de los miembros que componen el consejo directivo, presentaron en ejercicio
del derecho fundamental de contradicción, para en un momento posterior traer los
procedimientos internos del Partido Colombia Justa Libres y establecer si las decisiones
tomadas en la Convención Nacional se ajustan al régimen estatutario de la colectividad política
y determinar la procedencia de la impugnación incoada ante esta Corporación.

4.1 De las solicitudes de impugnación


Resolución N°1288 de 2022. Página 64 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

En consecuencia, se tiene que el señor Ricardo Arias Mora, en calidad de Copresidente del
Partido Colombia Justa Libres, remitió escrito de impugnación al considerar que se presentó al
interior de la colectividad política una posible transgresión del ordenamiento estatutario en
atención a:

a) La designación de Co- Presidentes de la colectividad, en los siguientes términos:

―La convención Nacional se inició los días 30 y 31 de julio de 2021 y fue programada
su continuación para el 9 de noviembre de 2021, fecha en la cual se llevó a cabo la
misma, pese al aplazamiento y suspensión decretadas por el suscrito en mi condición
de presidente de dicha colectividad.

Allí se realizaron elecciones espurias y violatorias del ordenamiento jurídico, pues se


realizó pese a su suspensión y se eligieron Co-presidentes de la colectividad en
flagrante violación del artículo 41 de los estatutos vigentes de la colectividad, toda vez
que, ninguno fue elegido de plancha Presentada por el Consejo Directivo Nacional

Ciertamente, este artículo fue reglamentado por el artículo 5° numeral 4° de la


Resolución No. 019 del 28 de octubre de 2021, donde se estableció que para poder
realizarse elección de Presidente o Co-presidentes del partido, deberá el Consejo
Directivo Nacional, presentar plancha ante la Convención Nacional, la cual deberá
estar sus inscriptoras delegadas del Consejo Directivo Nacional y miembro de éste.

La inscripción solamente podía realizarse hasta el 29 de octubre de 2021 ante la


Secretaría General del Partido, fecha en la cual no se allegaron planchas cumpliendo
estos requisitos, pues las dos planchas presentadas fueron allegadas por militantes
del partido a título personal, es decir, no fueron propuestas por el Comité Directivo
Nacional a través de un inscriptor delegado de ese órgano directivo

Esta irregularidad fue advertida por los miembros del Comité de Garantías designados
para el efecto, quienes en sendos escritos dieron a conocer esta irregularidad, pese a
lo cual, se procedi a hacer caso omiso y elegir irregularmente estas dignidades.‖
(SIC)

Subrayado fuera de texto

b) Vulneración al principio de publicidad de las decisiones internas del partido


señalada en sus estatutos.

―Adicionalmente a lo narrado, tampoco existe ningún acto en cumplimiento de lo


dispuesto en el artículo 40 numeral 18 de los estatutos, conforme el cual, todas las
decisiones del Consejo Directivo Nacional deben ser materializadas en resoluciones
que debe elaborar la Secretaría General del Partido para efectos de publicidad y
derecho de contradicción, lo cual no existe, pues no existió decisión del Consejo
Directivo Nacional y por ende, dicha elecci n se torna en irregular‖

c) La elección del candidato a la Presidencia de la República:

―En lo que respecta a la elección del candidato a la Presidencia de la República,


esta también es irregular, en tanto que, se desconoció el precepto contenido en el
artículo 31 de los Estatutos de la colectividad, que señala que este será elegido por
la convención nacional, de los precandidatos definidos por el Consejo Directivo
Nacional.
Resolución N°1288 de 2022. Página 65 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

Es de señalar que el Consejo Directivo no se ha reunido para estudiar o seleccionar


precandidatos a la Presidencia de la República, por lo tanto, la Convención Nacional
no tenía competencia para elegir el candidato a la Presidencia de la República,
hasta tanto no se surtiera el procedimiento estatutario obligatorio.

Adicionalmente es de recordar que, conforme lo dispuesto en el artículo 39 de los


Estatutos de la Colectividad, el Consejo Directivo Nacional deliberará con la mitad
más uno de sus integrantes, y todas sus decisiones deben estar revestidas de total
unanimidad, lo cual, tampoco se ha cumplido en el sub lite.‖

Adicionalmente se tiene que, mediante escrito del 24 de noviembre de 2021, el señor de JANIO
CARVAJA, en calidad de militante del Partido remitió a esta Corporación, escrito de
impugnación de la Convención del Partido Colombia Justa Libres, celebrada a partir de julio de
2021 y culminada en el mes de noviembre del mismo año por considerar que hubo violaciones
estatutarias en el desarrollo de la misma lo anterior narrando hechos de manera general.

4.2 DEL EJERCICIO DEL DERECHO FUNDAMENTAL DE CONTRADICCIÓN

4.2.1 De los escritos presentados por algunos miembros del Consejo Directivo Nacional
del partido Colombia Justa Libres.

Mediante documentos allegados el 10 y 21 de diciembre de 2021, 16 miembros del Consejo


Directivo Nacional aportaron elementos materiales probatorios relacionados en el numeral 1.7
y 2.2 del presente escrito, solicitando que éstas se tuvieran en cuenta dentro del proceso de la
referencia. Respecto a la Convención Nacional del partido y a la elección de los precandidatos
Presidenciales, allegaron lo siguiente:

I) Capturas de pantalla de chats del Consejo Directivo Nacional donde se describe


textualmente el “desconocimiento de los integrantes de las planchas y el poco
entendimiento del proceso de votación desconocimiento de los integrantes de las
planchas y el poco entendimiento del proceso de votaci n‖, así como la presunta falta
de garantías y exclusión de algunos miembros para la postulación de dicho órgano.

II) Captura de pantalla de correo electrónico del 6 de noviembre de 2021, remitido por el
señor Pablo Mendoza Julio a la Veeduría Nacional del Partido, en el cual manifiesta:
―Dejo constancia sobre la flagrante violaci n estatutaria sobre el punto de secci n de
Presidencia del partido (…) entendiendo que el CDN es un órgano colegiado, y que por
tanto sus decisiones deben ser en consideración a sus estatutos de manera unánime,
dejo constancia como miembro del CDN que nunca se presentó nombres ni plancha
para ser propuestos como dicen los Estatutos ante la convención. Igualmente, no
existe un vacío en la norma. sino un incumplimiento de los estatutos los cuales no se
pueden subsanar violando los mismos estatutos. Si se sigue este proceso dejo también
en esta constancia mi decisión de impugnar tal decisi n‖, en dicho correo cita el
artículo 41 de los estatutos de la colectividad.
Resolución N°1288 de 2022. Página 66 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

III) Escrito del 31 de agosto de 2021 por medio del cual el señor Gabriel Mesa
Naranjo solicita al Veedor Nacional del Partido, aceptación de la postulación
como pre candidato para la presidencia de la República. Adicionalmente en el
anexo 8 se adjunta escrito del 22 de septiembre de 2021 por medio del cual la
Veedora Nacional señala al señor Mesa que remitirá su postulación al Consejo
Directivo Nacional para lo de sus competencias.

IV) Escrito del 16 de septiembre de 2021 por medio del cual el señor Héctor Pérez
Fernández se postula ante el Consejo Directivo Nacional como precandidato a
la Presidencia de la Republica.

V) Escrito de renuncia del señor EDUARDO SEBASTIAN CAÑAS ESTRADA, del 6


de noviembre de 2021, dirigido a la Convención Nacional y al Consejo Directivo
Nacional del partido Colombia Justa Libres.

VI) Finalmente adjuntaron a su escrito copia digital de las resoluciones internas del
partido; 011 y 019 de 2021.
Resolución N°1288 de 2022. Página 67 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

4.2.2 Del escrito presentado por el Senador Eduardo Emilio Pacheco

El 13 de diciembre de 2021 a través de la plataforma de atención al ciudadano del CNE, y,


allegado al despacho ponente el día 14 de diciembre del precitado año, el referido Senador
como miembro del Consejo Directivo Nacional del partido solicitó desestimar la solicitud de
impugnación de las decisiones de la Convención Nacional, sin embargo, no adjuntó material
probatorio como sustento de su solicitud, en el escrito señaló textualmente:

―Desestimar la solicitud de decretar la ilegalidad de las decisiones que democráticamente


adoptó de la Convención Nacional del dìa 9 de noviembre,
- Proceder al registro de decisiones adoptadas por la Convención Nacional del Partido
Colombia Justa Libres.‖

4.2.3 Del escrito presentado por la Secretaria General del Partido Colombia Justa
Libres

Mediante escrito allegado a través de la plataforma de atención al ciudadano del Consejo


Nacional electoral, el día 11 de enero de 2022, la Secretaria General y Representante Legal del
Partido Colombia Justa Libres señaló que:

―El Doctor Ricardo Arias Mora funge en calidad de Copresidente del Partido Político
Colombia Justa Libres, toda vez que contra la Resolución No 8806 del 01 de diciembre de
2021 mediante la cual se ordena el registro de la carta de renuncia del Copresidente
Eduardo Sebastián Cañas Estrada fueron interpuesto sendos recursos de reposición

El acta de la segunda fase de la Convención Nacional del Partido Político Colombia Justa
Libres llevada a cabo durante los días 30 de octubre, 6 de noviembre de 13 de noviembre
del año 2021 tan solo fue radicada ante el Consejo Nacional Electoral el día 14 de
diciembre del año 2021.

La solicitud de registro del Consejo Directivo Nacional y de la Presidenta Única del Partido
Colombia Justa Libres, elegidos durante la mencionada convención, fue radicada el día 5
de enero del año 2022.

En cuanto a la elección del candidato presidencial, ésta fue llevada a cabo el día 13 de
noviembre del cursante año, en el marco de la segunda fase de la Convención nacional del
Partido Colombia Justa Libres, tal y como consta en acta y en las pruebas aportadas para
lo pertinente. ―

Con el escrito se allegaron los documentos señalados en el acápite de material probatorio del
presente acto administrativo, adicionalmente allegaron la convocatoria a la reunión consejo
directivo con fecha del 7 de noviembre de noviembre de 2021.
Resolución N°1288 de 2022. Página 68 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

La solicitud que el señor Arias realiza a la Secretaria General del Partido de no asistir a la
continuación de la reunión del Consejo Directivo del 12 de noviembre de 2021.

VER IMAGEN EN LA SIGUIENTE PÁGINA


Resolución N°1288 de 2022. Página 69 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

El retiro de la renuncia irrevocable del señor Eduardo Cañas a la Presidencia del Parido
Colombia Justa Libres, la cual según la información verificada por el despacho tiene fecha del
10 de noviembre de 2021, y se encuentra en trámite de registro ante esta Corporación.

VER IMAGEN EN LA SIGUIENTE PÁGINA


Resolución N°1288 de 2022. Página 70 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

Finalmente se observa entre los documentos allegados la Resolución 020 del 13 de noviembre
de 2021 por medio de la cual el Consejo Directivo Nacional presenta la candidatura de la
Señora Sandra Liliana Palacios a la Presidencia del Partido, siendo esta la única plancha
presentada.
Resolución N°1288 de 2022. Página 71 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

VER IMAGEN EN LA SIGUIENTE PÁGINA


Resolución N°1288 de 2022. Página 72 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

4.3. RECUENTO DEL PROCEDIMIENTO PARA LA ELECCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO


NACIONAL

El 30 y 31 de julio de 2021, se realizó primera fase de la Convención Nacional del Partido


Colombia Justa Libres convocada el 26 de mayo de 2021, mediante publicación escrita en El
Nuevo Siglo y aplazada mediante publicación en la página Web del partido4, en la cual se
modificaron los estatutos del mismo, los cuales se registraron mediante Resolución No. 8036
de 2021, igualmente se eligió al revisor fiscal hasta el 31 de diciembre de 2021.

El 02 de octubre del 2021, el Consejo Directivo Nacional del Partido Colombia Justa Libres
convocó la segunda parte de la Convención Nacional Ordinaria para el 30 de octubre de 2021,
mediante publicación en el periódico El Nuevo Siglo, para la elección del Consejo Directivo
Nacional, el Revisor Fiscal y el presidente de la organización política, entre otros asuntos.

Sin embargo, durante la sesión del 30 de octubre de 2021, se presentaron objeciones respecto
a la acreditación que debía hacer la veeduría nacional frente a las personas que podían
participar en la misma, en atención a lo cual el señor Ricardo Arias Mora decretó un receso y
posteriormente el señor Eduardo Sánchez indicó que se suspendía la realización de la
Convención, para continuarla el día 6 de noviembre de 2021.

4
https://colombiajustalibres.org/wpcontent/uploads/2021/07/COMUNICADO-A-CONVENCIONISTAS-1507-2021.pdf.
Resolución N°1288 de 2022. Página 73 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

Ahora bien, el 6 de noviembre de 2021 se continuó con la segunda fase de la convención


nacional, retomando el orden del día que se votó en la sesión que le precedía, allí se eligió a
las personas que conformarían el comité de garantías para el desarrollo de la convención
designando al señor José Ríos y al representante Carlos Eduardo Acosta, por parte de los co
presidentes señores Ricardo Arias Mora y Eduardo Sánchez, éste último quien fue delegado
con anterioridad por el señor Eduardo Cañas, y al señor Ever Osvaldo Ospina como tercer
miembro del comité de garantías; posteriormente con un total de 173 votos de los
convencionistas, se eligieron las planchas de los miembros no permanentes del Consejo
Directivo de conformidad con el régimen estatutario vigente y se sometió a votación como
plancha única.

Acto seguido, se continuó con el punto de elección de la presidencia del Partido, con la
intervención del comité de garantías, quienes señalaron expresamente lo siguiente:

“nosotros encontramos que han sido presentadas dos planchas a la convención


nacional, una proponiendo el nombre del Doctor Ricardo Arias y una proponiendo el
nombre de la Doctora Sandra Liliana Palacios, ninguna de las dos planchas cumple
puesto que habían personas que no tenían documentación completa y fueron retiradas
de las planchas dado que no se cumplía con los requisitos establecidos en el artículo
41 y tampoco el procedimiento establecido en la resolución 19 por lo cual encontramos
que al no cumplirse con los requisitos establecidos en los estatutos la opinión de
algunos miembros es que como comisión de garantías encontramos que no podemos
declarar que haya ninguna de las dos planchas habilitadas voy a dar el paso a la
señora veedora también para que nos dé su opini n y su informe‖

Por otra parte, la Veedora Nacional indicó:

―(…) Dentro de los documentos que nos allegaron no encontramos que estos dos
postulados fueron presentados por el consejo directivo nacional o que existiera
un soporte de alguna sesión del consejo directivo nacional en dónde se
hubieran reunido y hubieran avalado estás postulaciones

(…)es importante dar esas garantías entonces de no poderse dar aquí este proceso de
votación debe anunciarse o citarse, o convocarse a la reunión del consejo directivo
nacional donde se pueda ya pues presentar y proceder conforme a los estatutos, el
comité de garantía no tiene un consenso‖

Al respecto el Senador Jhon Milton Rodríguez manifestó textualmente:

―El Senador Jhon Milton Rodr guez interviene para manifestar (sic): ― Dado que el
comité de garantías no tiene un consenso, le correspondería a la convención Nacional
subsanar el inconveniente y proceder a votar, si la convención asume la elección de la
presidencia del partido o no como máxima autoridad, entonces sí solicito que, dado
que ni el consejo directivo nacional ni la comisión de garantías están de
acuerdo, que dijo la comisión de garantías que sea la convención nacional como
máxima altura la que dirima mediante votación si se elige o no se elige a la
Resolución N°1288 de 2022. Página 74 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

presidencia del partido en este momento, pues yo solicitaría que se le de la facultad


de la convenci n nacional para proceder‖.

Por su parte el señor Ricardo Arias advirtió:

―una regla básica de la convención siempre fue el fiel cumplimiento de los


estatutos, el estatuto claramente es tácito, expreso dice que tiene que pasar por
el consejo directivo nacional, pretender ahora cómo lo acabo de oír por el senador
que vamos que la convención sea la que supera el tema y sobrepase digamos el
estatuto, pues digamos que es así que dejar todo lo que en el día hemos trasado en
ese en ese cumplimiento estricto de la norma y de la regla pues de alguna manera
avasallar lo cual no tendría ningún futuro, además ningún futuro real ni legal dentro de
la instancia electoral, es claro que cuando se puso un comité de garantía era para que
el velar a la integridad de lo que fuéramos a votar y si el comité de garantía al revisar
el tema lo considera inapropiado, pues nosotros queridos amigos no podemos
tampoco avasallar al comité de garantías y decirle no ustedes ya no nos sirven porque
el resultado fue adverso y entonces más bien vamos a proceder en consecuencia, yo
como presidente de este partido si lo dejó muy claro y como constancia, como una
constancia expresa de que el fiel cumplimiento de los está tutos fue siempre el decoro
de esta convención y fue la norma sobre la cual hemos tratado de mantener el mayor
apego a ella‖

Sobre lo anterior el Copresidente Eduardo Sánchez sugirió “(…) continuar el sábado siguiente,
solicitando al CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL subsane la situación en el curso de la
semana, para sesionar el sábado siguiente, habiendo subsanado el yerro el CONSEJO
DIRECTIVO NACIONAL”

Finalmente, el Senador Eduardo Pacheco lee la proposición de la bancada que consiste en


levantar la sesión permanente y suspender la convención para dar continuidad a ella el 13 de
noviembre a las 8 a.m. Decisión que se sometió a votación con un total de 169 votos, de los
cuales 156 personas votaron que SÍ, y 13 personas votaron por el NO.

Por otra parte, el Consejo Directivo Nacional se reunió el 9 de noviembre de 2021, con el fin de
subsanar lo concerniente a la designación de las planchas para postular a los candidatos a la
presidencia del artido ante la Convención acional, la cual según los estatutos “El Presidente
y/o Co-Presidentes del Serán elegidos de plancha presentada por el Consejo Directivo
Nacional de entre sus miembros ante la Convención Nacional Ordinaria del P RTIDO‖

En consecuencia, en dicha reunión el Copresidente Ricardo Arias puso a consideración el


nombre de la señora Sandra Liliana Palacios para la presidencia del partido, abriendo el
registro para la votación, sin embargo, ante las objeciones de 10 de los miembros la Secretaria
General del partido señala que “al margen de cualquier postura se debe tener en cuenta la
resolución 19, donde se establece que si se presenta una sola será elegida por unanimidad.‖
Advirtiendo que la candidatura del señor Janio Carvajal se realiza de manera extemporánea y
que no se tendría en cuenta.
Resolución N°1288 de 2022. Página 75 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

a veedora nacional indica “(…) es importante resaltar dentro del cumplimiento de los estatutos
que también se deben dar propuesta de solución y sugiere que se dé un alcance en la
resolución 19 en el sentido de que se amplie el plazo para la postulación y se tenga en cuenta
a la Pastora Angelica y que es el consejo directivo nacional el que decide si se brinda o no‖.

El Copresidente Ricardo Arias acoge la sugerencia de la veeduría en cuanto a delegar la


dirección de la sesión del Consejo Directivo Nacional cuando se trate de temas relacionados
con las precandidaturas a la Presidencia de la República, solicitando en ese estado de la
reunión que el consejero Julián Jiménez lo supla, así, al llegar a dicha discusión el señor Alexis
Rodríguez ndica “concerniente a las precandidaturas a la Presidencia de la República tanto la
del Doctor Ricardo Arias como la del Senador Jhon Milton Rodríguez para que se subsane lo
que corresponde y como se exige propone las candidaturas a vicepresidencia para que se
pongan a consideración del Consejo Directivo Nacional‖ posteriormente dicha sesión se
levanta al considerar que no hay quorum y no se agotaron los temas a tratar y se hace un
llamado por parte de la secretaria general indicando que si se sesionada el viernes es
complicado para entregar los escritos por parte de ella y pide que se sesione el día siguiente.
Sin embargo, en dicha reunión no se realiza una convocatoria expresa a la próxima sesión y se
termina sin que el único presidente que había en el momento estuviera presente.

Posteriormente se realiza reunión del Consejo Directivo del 12 de noviembre de 2021,


convocado por el señor Eduardo Sánchez como copresidente, designado del señor Cañas,
quien el 10 de noviembre retiró su renuncia, reunión en la cual se resolvió expedir la resolución
020 de 2021, por medio de la cual el Consejo Directivo Nacional postuló la plancha de la
señora Sandra Liliana Palacios como candidata a la presidencia del partido.

En consecuencia, la Convención Nacional del partido se reunió nuevamente el 13 de


noviembre de 2021, continuando con el siguiente punto del orden del día que correspondía a la
elección de Presidente del Partido, al respecto se tiene que la secretaría general del partido
llamó al comité de garantías para que se hiciera presente, sin embargo, solo el señor José Ríos
asistió a dicha sesión, fungiendo como miembro del comité de garantías, puesto que no se
pudo lograr comunicación con el señor Carlos Eduardo Acosta y el señor Oswaldo Ospina,
remitió audio presentando su renuncia en los siguientes términos: ―motivos de fuerza mayor por
un viaje al exterior a los emiratos árabes o bien Abudabí obligan ausencia del país No
permitían de estar en Colombia para los temas propios del partido en especial la definición o
continuación de nuestra asamblea nacional y el cumplimiento de las funciones y
responsabilidades del comité de garantías para el cual fue elegido que por lo anterior.
Permítame por su intermediario hacer esta entrega irrevocable o esa solicitud revocable de
renuncia de mi puesto en el comité deje garantías del partido con mi extensivo agradecimiento
con los convencionistas del pa s que depositaron su confianza en m nombre‖
Resolución N°1288 de 2022. Página 76 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

Así pues, la secretaría general solicita poner en consideración de la Convención la elección de


nuevos miembros para la composición del comité de garantías, bajo el precepto que el revisor
fiscal señala que se encuentran 173 personas como convencionistas activos registrados en
dicha sesión.

Sin embargo, atendiendo a la proposición de la secretaria general, que hace referencia a que
uno de los integrantes de comité de garantías debe designarlo el señor Ricardo Arias como
copresidente de la organización política, proceden a elegir al integrante del comité que le
corresponde designar a la convención, en remplazo del señor Ever Osvaldo. Así una vez
sometido a votación se tiene que, de un total de 141 votos, 138 fueron por el SÍ y 3 por el
NO, posteriormente se sometió a votación el nombre del señor Emel Rojas como delegado de
los convencionistas ante el Comité de Garantías, así de un total de 152 votos, de los cuales
148 personas votaron que SÍ, y 4 personas votaron por el NO.

En ese sentido, el comité de garantías se reúne con solo 2 miembros presentes en la


convención, los cuales conceptúan frente a la plancha presentada por el Consejo Directivo
nacional mediante Resolución 020 del 13 de noviembre de 2021, en los siguientes términos:

―(…)una plancha prevista para hacer puesta a consideraci n de la convenci n es una


plancha validada ya por el consejo directivo nacional quién cumplió cabalmente con la
orden emitida a instancia de esta convención como máximo órgano directivo y rector
de nuestro partido para que la validara y que validada la plancha en la cual está o la
cual está integrada por la Doctora Sandra Liliana Palacios de tal manera que en
cumplimiento de ello el mismo consejo directivo dudando también el cumplimiento de
los estatutos emitió la resolución 020 dónde específicamente después de unas
consideraciones establece en el numeral primero resuelve artículo primero preséntate
la convención nacional los términos procedimentales fijado mediante resolución 019 de
2021 plancha correspondiente a la aspiración de la candidata Sandra Liliana Palacios
Bohórquez identificada con cédula ciudadanía 65.779.411‖

Por su parte la veedora nacional advirtió:

―(…) es importante hacer énfasis en que esta veeduría desde el momento mismo de la
convención hace 8 días, hizo el llamado para que el Consejo directivo Nacional se
reuniera a la brevedad para que fuera presentadas en debida forma las planchas de
los aspirantes a la presidencia y su acompañamiento de los días 9 de noviembre y 12
de noviembre a la respectiva reuniones del Consejo directivo Nacional en dónde dejé
constancia que el orden del día a tratar era la presentación de los aspirantes a la
presidencia que espero ahorita Nuestra Señora secretaria iba a contar qué fue lo que
se trató en esas reuniones citadas para el consejo directivo nacional y para cumplir
con el mandato establecido por la convención que era presentar las planchas de los
postulados”.

Ahora bien, frente a la postulación a la Presidencia del partido por parte del señor Ricardo
Arias, la Secretaría General, informa que el 9 de noviembre de 2021 el señor Arias presentó su
renuncia a la Presidencia del Partido y al Consejo directivo nacional y que en tanto solo dos de
Resolución N°1288 de 2022. Página 77 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

las planchas presentadas ante el Consejo Directivo Nacional cumplían con los requisitos para
la postulación, con la renuncia emitida solo quedó una plancha a considerar, la cual fue
presentada por el Consejo Directivo Nacional ante la Convención Nacional mediante resolución
020 de 2021.

Como resultado se sometió a consideración de la Convención la siguiente pregunta: “Elige


usted sí o no la plancha presentada por el CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL a la convención
nacional integrada por Sandra Liliana Palacios Bohórquez aspirante a la presidencia del
partido? Pregunta que tuvo como resultado una votación de 157 votos por el SÍ y 7 personas
por el NO para un total de 164 votos.

4.4 DE LA ELECCIÓN DEL CANDIDATO PRESIDENCIAL

Una vez superada la elección de la Presidencia de la Colectividad la Convención Nacional


somete a votación, la definición del candidato a la presidencia de la República por parte del
partido Colombia Justa Libres dentro de dicha reunión, lo cual tiene como resultado 151 votos
por el SÍ y 8 votos por el NO, para un total de 159 votos

Ahora bien, frente al procedimiento para la elección de dicho candidato la secretaria hace
referencia al mandato de los estatutos de elegir al candidato de la Presidencia de la República
y su vicepresidente acorde a los precandidatos definidos por el consejo directivo nacional.

Posteriormente la veedora Nacional señala textualmente:

―Hace uso de la palabra la Veedora nacional a saber (sic) : ―gracias en cumplimiento


del procedimiento acorde a la ley necesario conocer el artículo 31 en su numeral 4°
que nos dice las funciones de la convención nacional en su numeral 4° voy a referirme
Por qué es el punto Exacto que estamos tratando en este día y es elegir al candidato a
la presidencia de la República y su vicepresidente acorde a los precandidatos
definidos por el consejo directivo nacional en ese orden de ideas mi inquietud va hacia
los aquí presentes en la mesa la señora secretaria la señora presidente y es
preguntarles hay alguna acta que de fe que le consejo directivo nacional definió a
los precandidatos y cuales serían.‖

Frente al anterior requerimiento la Secretaria General interpela aduciendo, que en las sesiones
del 30 y 31 de julio de 2021, se presentaron las precandidaturas a la Presidencia de la
República, las cuales fueron avaladas por el Consejo Directivo Nacional, cuya acta fue
debidamente registrada ante el Consejo Nacional Electoral.

De conformidad con lo anterior, la secretaria pone a consideración la siguiente pregunta:

―¿Aprueba sí o no que se elija el candidato presidencial por el partido CJL


conforme con las facultades estatutarias de los precandidatos que hicieron su
presentación en el pasado mes de julio en la primera fase de la convención y
han sido validados por el CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL, Dr. Ricardo
rias Mora, Dr. Jhon Milton Rodriguez?‖
Resolución N°1288 de 2022. Página 78 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

Así, se obtienen 147 votos por el SI y 12 votos por el NO par un total de 159 votos.

Posteriormente se someten a consideración los nombres presentados en la primera fase de la


convención obteniéndose los siguientes resultados:

OPCIÓN NUMERO DE VOTOS

Ricardo Arias Mora 8 votos

John Milton Rodríguez González 145 votos

Voto en blanco 7 votos

TOTAL 160 votos

4.5 CONCLUSIONES

Una vez realizado el recuento de la totalidad del procedimiento que se llevó a cabo por parte
del Partido tanto en las diferentes sesiones de la Convención Nacional como en las reuniones
del Consejo Directivo Nacional, se mencionará nuevamente el contenido de la solicitud con el
objetivo de establecer si los hechos relacionados en la solicitud de impugnación corresponden
a la realidad, y de verificar si las rutas estatutarias -en este caso- elegir la presidencia del
Partido y a los candidatos presidenciales, se cumplen de cara a los estatutos del Partido
Colombia Justa Libres, más no porque esta Corporación busque revisar o interferir en las
decisiones que tome cualquier organización política en el seno de su libertar organizativa y
política.

En consecuencia, se tiene que el señor Ricardo Arias Mora, en calidad de Copresidente del
Partido Colombia Justa Libres, remitió escrito de impugnación al considerar que se presentó al
interior de la colectividad política una posible transgresión del ordenamiento estatutario en
atención a las siguientes manifestaciones:

La designación de Co- Presidentes de la colectividad, señalando que la Convención Nacional


se inició los días 30 y 31 de julio de 2021 y fue programada su continuación para el 9 de
noviembre de 2021, fecha en la cual se llevó a cabo la misma, pese al aplazamiento y
suspensión decretadas por el señor Arias en condición de presidente de dicha colectividad. Allí
se realizaron elecciones espurias y violatorias del ordenamiento jurídico, pues se realizó pese a
su suspensión y se eligieron Co-presidentes de la colectividad en flagrante violación del artículo
41 de los estatutos vigentes de la colectividad, toda vez que, ninguno fue elegido de plancha
Presentada por el Consejo Directivo Nacional, Señala en su escrito que para poder realizarse
elección de Presidente o Co-presidentes del partido, deberá el Consejo Directivo Nacional,
Resolución N°1288 de 2022. Página 79 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

presentar plancha ante la Convención Nacional, la cual deberá estar sus inscriptoras
delegadas del Consejo Directivo Nacional y miembro de éste.
Frente a la afirmación del numeral anterior debe señalarse que no es cierto que la continuación
de la Convención Nacional fue programada para el 9 de noviembre de 2021 ni que en ella se
hayan elegido Co-Presidentes de la Colectividad sin el lleno de los requisitos legales, tal y
como se describe en el acápite 4.3, las siguientes sesiones de la Convención se realizaron el
30 de octubre de 2021 la cual fue levantada, por las reclamaciones frente a los miembros que
podían participar en la Convención, y el 6 de noviembre la cual se levantó con el objetivo de
que la Convención Nacional subsanara lo concerniente al artículo 41 de los estatutos de la
Colectividad que señalan que:

―ARTÍCULO 41. PRESIDENCIA DEL PARTIDO. El Presidente y/o Ca-Presidentes del


PARTIDO serán el Presidente y/o Ca-Presidentes del Consejo Directivo Nacional.
Serán elegidos de plancha presentada por el Consejo Directivo Nacional de entre sus
miembros, ante la Convención Nacional Ordinaria del PARTIDO para periodos de 2
años reelegibles‖

En esa medida se tiene que en las reuniones del Consejo Directivo del 9 y 12 noviembre de
2021, se designó una plancha para ser sometida a la votación de la Convención Nacional el 13
de noviembre de 2021. Adicionalmente se evidencia que el numeral 4 del artículo 5 de la
Resolución 19, no indica que deben estar las inscriptoras delegadas del Consejo Directivo
Nacional ni miembro de éste.

De igual manera el peticionario señaló la vulneración al principio de publicidad de las


decisiones internas del partido manifestando que ― dicionalmente a lo narrado, tampoco existe
ningún acto en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 40 numeral 18 de los estatutos,
conforme el cual, todas las decisiones del Consejo Directivo Nacional deben ser materializadas
en resoluciones que debe elaborar la Secretaría General del Partido para efectos de publicidad
y derecho de contradicción, lo cual no existe, pues no existió decisión del Consejo Directivo
Nacional y por ende, dicha elecci n se torna en irregular‖, afirmación que tampoco es cierta
puesto que por medio de la Resolución 020 se materializó la postulación por parte del Consejo
Directivo Nacional de la señora Sandra Liliana como Presidenta de la colectividad política.

Ahora bien, a pesar de que las afirmaciones realizadas por el señor Arias en su escrito de
impugnación no son ciertas conforme al plenario, debe advertirse que si existió una
irregularidad en la elección de las planchas para la presentación de las postulaciones del
Consejo Directivo Nacional ante la Convención Nacional, puesto que si bien la resolución 019
señala una fecha para la inscripción de las candidaturas, de manera expresa tanto el Comité de
Garantías como la veeduría nacional advirtieron que estas no se hicieron conforme a los
estatutos, por lo tanto en las reuniones del Consejo Directivo Nacional que se realizaron como
Resolución N°1288 de 2022. Página 80 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

consecuencia de la suspensión de la sesión de la convención nacional del 6 de noviembre de


2021, era obligación de los Consejeros, hacer una nueva elección de las planchas, abriéndose
dentro de ella la posibilidad de otras postulaciones de los miembros del Consejo Directivo, y
previa verificación de los veedores nacionales presentar dichas planchas ante la Convención
para que fueran tenidas en cuenta, así mismo que la convocatoria del Consejo Directivo
Nacional celebrada el 12 de noviembre de 2021 se realizó de manera irregular puesto que no
se dio con los 3 días de anticipación que exige la norma estatutaria.

Por otra parte frente a la elección del candidato a la Presidencia de la República, el peticionario
señala que se dio de manera irregular puesto que los estatutos registran que dicho candidato
será elegido por la Convención Nacional, de los precandidatos definidos por el Consejo
Directivo Nacional, adicionalmente aduce que el Consejo Directivo no se había reunido para
estudiar o seleccionar precandidatos a la Presidencia de la República, por lo tanto, la
Convención Nacional no tenía competencia para elegir el candidato a la Presidencia de la
República, hasta tanto no se surtiera el procedimiento estatutario obligatorio.

Sobre el particular se tiene que, es función de la Convención Nacional elegir al candidato a la


Presidencia de la República y su vicepresidente, acorde a los precandidatos definidos
previamente por el Consejo Directivo Nacional, conforme a ello, encuentra la corporación que
en el acervo probatorio que reposa dentro del expediente, no hay un acto que señale que el
Consejo Directivo Nacional haya definido vicepresidentes ni que haya una resolución que
presente formalmente a los señores Arias y Rodríguez como candidatos Presidenciales por el
Parido Colombia Justa Libres.

Ahora bien, es necesario señalar que la renuncia del Co-Presidente Eduardo Cañas no tiene
repercusión alguna en la legalidad estatutaria del desarrollo de las convenciones por cuanto si
bien se presentó el 6 de noviembre de 2021, esta fue retirada el 10 de noviembre del mismo
año y los estatutos de la Colectividad señalan que la sesión puede ser presidida por el
presidente y/o copresidentes. Así la sesión realizada el 6 de noviembre de 2021 fue presidida
por el señor Arias y Eduardo Sánchez como copresidente designado y la sesión del 13 de
noviembre de 2021 fue presidida por el señor Eduardo Sánchez cuya delegación volvió a su
cargo con el retiro de la renuncia del señor Cañas, lo anterior considerando que el artículo 3º
de la Ley 1475 de 2011 estipula la creación del Registro Único de Partidos y Movimientos
Políticos. El precepto confiere al Consejo Nacional Electoral la competencia para llevar ese
registro, en el cual los representantes legales de las agrupaciones políticas deberán consignar
la información relacionada con las actas de fundación, los estatutos y sus reformas, los
documentos relacionados con su plataforma ideológica o programática, la designación y
remoción de sus directivos, así como el registro de sus afiliados.
Resolución N°1288 de 2022. Página 81 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

En concordancia, el artículo 2º de la Ley en mención señala que ―la militancia o pertenencia a


un partido o movimiento político, se establecerá con la inscripción que haga el
ciudadano ante la respectiva organización política, según el sistema de identificación y
registro que se adopte para tal efecto el cual deberá establecerse conforme a las leyes
existentes en materia de protecci n de datos‖.

Conforme a estas reglas, la afiliación a una organización política se demuestra, en primer


término, a través de la inscripción que el ciudadano realiza ante la respectiva agrupación,
la cual también debe hacer parte del Registro Único de Partidos y Movimientos Políticos, con
observancia de las normas sobre protección de datos personales.

En ese sentido se ha pronunciado la Corte Constitucional:

―El registro de afiliados que forma parte de la informaci n que recoge el Registro Único de
Partidos y Movimientos Políticos, constituye el medio a través del cual se comprueba la
militancia o pertenencia a un partido o movimiento político, y se conforma a través de la
inscripción que el ciudadano realice ante la respectiva agrupación, la cual se
remitirá, a su vez, al Registro Único de Partidos y Movimientos Políticos, actividades
éstas sujetas a las normas existentes en materia de protección de datos personales‖.
(Corte Constitucional, sentencia C-490 de 2011)”.

Para el cumplimiento de ese cometido legal, el Consejo Nacional Electoral, mediante la


Resolución 1839 de 2013, estableció el “s ste e ent f n y eg st o e os
afiliados a los p t os y ov entos on pe sone í ju í ”, que entre otras
previsiones, crea un aplicativo que permita a dichas agrupaciones ―la captura y el
almacenamiento de los datos básicos de sus afiliados, y la administración de la información
referente a la afiliaci n, desafiliaci n, o de las novedades que se puedan presentar‖.

Ahora, en los términos del artículo 6 de la resolución en mención, para que opere la
desafiliación de militante o afiliado a un partido, movimiento político o agrupación política con
personería jurídica, se requerirá la manifestación expresa en tal sentido por parte del afiliado,
con los mismos requisitos exigidos para la solicitud de afiliación.

Así mismo del precepto se sustrae que, las solicitudes de afiliación o desafiliación deberán
ser presentadas directamente a los partidos, movimientos y agrupaciones políticas,
quienes, a su vez, tendrán que reportar y actualizar la información de sus afiliados, en el
registro de afiliados de partidos del Consejo Nacional Electoral.
Resolución N°1288 de 2022. Página 82 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

Continuando con el análisis del proceso estatutario que conllevó a la elección de la Presidencia
de la colectividad, así como la elección del candidato a la Presidencia de la República, se tiene
que en la última sesión de la Convención Nacional del Partido Colombia Justa Libres, realizada
el 13 de noviembre de 2021, contó con la presencia de solo uno de los miembros del comité de
garantías, el señor José Ríos, puesto que no se logró comunicación con el señor Carlos
Eduardo Acosta y el señor Oswaldo Ospina, remitió audio presentando su renuncia.

Así pues, la secretaría general solicitó poner en consideración de la Convención la elección de


nuevos miembros para la composición del comité de garantías, motivo por el cual, atendiendo a
la proposición de la secretaria general, proceden a elegir al integrante del comité que le
corresponde designar a la convención, en remplazo del señor Oswaldo. Así una vez sometido a
votación se tiene que, de un total de 141 votos, 138 fueron por el SÍ y 3 por el NO, porcentaje
que no es suficiente para el quorum de liberatorio el cual es de 159 votos. Por lo tanto, el
desarrollo de dicha convención se realizó sin la existencia de un comité de Garantías
conformado con los 3 miembros que exige la resolución 19 de 2021.

En consonancia con éste análisis, la Corporación considera que para el buen desarrollo de la
democracia representativa, es fundamental el juicioso respeto al derecho a la participación
política de los militantes de cualquier organización política, derecho que se considera como
fundamental y humano, razón que justifica no exigir de manera excepcional el agotamiento de
los mecanismos internos de impugnación con atención a los estatutos de las organizaciones
políticas.

Así, observando que en las decisiones tomadas en la sesión de la Convención Nacional del
partido Colombia Justa Libres, celebrada el 13 de noviembre de 2021 como consecuencia de
los errores procedimentales en las reuniones del Consejo Directivo Nacional, que implican la
vulneración del artículo 31, 39 y 41 del ordenamiento estatutario, esta Corporación se permite
concluir que:

i. Se acepta la solicitud de impugnación frente a la elección del presidente del Partido


Colombia Justa Libres, así como de los candidatos Presidenciales y
Vicepresidenciales.
ii. Se tiene la competencia para garantizar el cumplimiento de los estatutos de las
organizaciones políticas sin agotar las instancias anteriores, en este caso se
vislumbra la afectación al derecho fundamental a la participación política en el objeto
de la solicitud y lo resuelto, razón por la cual en el presente caso es procedente
impugnar las decisiones tomadas en la sesión de la Convención Nacional del partido
Colombia Justa Libres celebrada el 13 de noviembre de 2021.
Resolución N°1288 de 2022. Página 83 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

Dicho esto, en el caso en cuestión, se conmina al Consejo Directivo Nacional


convocar debidamente a la reunión de dicho estamento estatutario que les permita
presentar a la Convención Nacional, las planchas de candidatos y candidatas para la
Presidencia del Partido y la designación de precandidatos Presidenciales y
Vicepresidenciales. Para que en el marco de dicha convención se someta a la
respectiva votación en garantía de las normas internas del partido y en respeto al
principio democrático.

4.6 DE LAS CONSIDERACIONES DEL SENADOR JOHN MILTON RODRÍGUEZ GONZÁLEZ

Como se advirtió en el capítulo de hechos del presente acto administrativo, el Senador John
Milton Rodríguez González, mediante escrito incoado en la corporación el día 31 de enero de
2022, argumentó que se le había vulnerado el debido proceso en el marco de la impugnación
que cursa en el Consejo Nacional Electoral a través del Despacho ponente, presentando el la
siguiente apreciación: “Desde ese momento a la fecha no he sido notificado en calidad de persona
natural y directamente afectado por las decisiones que sobre la impugnación se decidan sobre el
proceso, el acervo probatorio ni los argumentos de las partes‖.

Conforme a lo descrito en el párrafo inmediatamente anterior, es necesario advertir al Senador


Rodríguez González, que la Litis que se adelanta en el seno de la Corporación tiene como
sujetos activos a los Señores Ricardo Arias Mora y Janio Carvajal, y, como sujeto pasivo al
Partido Colombia Justa Libres, sin embargo, en el transcurso de la presente investigación
siempre se garantizó el derecho de defensa y contradicción a las partes y a los terceros
interesados que pudiesen participar dentro del mismo y que tuviesen algún interés en las
decisiones del partido.

En vista de lo anterior, no era competencia del despacho ponente y la Corporación comunicar o


notificar de las actuaciones adelantaban al señor John Milton Rodríguez González, por el
contrario, recae en la agrupación política adelantar dicho trámite frente a sus militantes y
garantizar al interior de la colectividad el principio de publicidad.

En esta misma línea, debemos acotar que en el transcurso de la investigación intervinieron


diversos actores legitimados por ser parte del Partido Colombia Justa Libres, adquiriendo con
ello la necesidad de ser comunicados y notificados de lo que se resolviera por parte de este
cuerpo colegiado, al tener la calidad de intervinientes, calidad que usted solo desplegó hasta el
31 de enero de 2021, realizando el pronunciamiento jurídico resaltado.
Resolución N°1288 de 2022. Página 84 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

Como prueba de lo anterior y como parte del ejercicio propio del derecho de contradicción el
despacho ponente en su último auto efectúo comunicación a los siguientes sujetos procesales:
Resolución N°1288 de 2022. Página 85 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

Como se puede observar, el despacho ha sido garante del debido proceso, siempre ha velado
por garantizar a los sujetos procesales que han intervenido dentro del presente proceso el
principio de publicidad, cosa distinta, es que al interior del Partido Colombia Justa Libres no
haya presuntamente efectuado la comunicación del proceso a todos sus militantes.

Corolario a lo expuesto, debemos señalar que el debido proceso administrativo se ha definido


como la regulación jurídica que de manera previa limita los poderes de las autoridades y
establece las garantías de protección a los derechos de los administrados, de modo que
ninguna de sus actuaciones dependa de su propio arbitrio, sino que se encuentren sujetas
siempre a los procedimientos previstos en la ley.

En esos términos, la Corte Constitucional en la Sentencia C-980 de 2010, indicó que:

―(…) Dentro de ese marco conceptual, la Corte se ha referido el debido proceso


administrativo como ‗(i) el conjunto complejo de condiciones que le impone la ley a la
administración, materializado en el cumplimiento de una secuencia de actos por parte
de la autoridad administrativa, (ii) que guarda relación directa o indirecta entre sí, y (iii)
cuyo fin está previamente determinado de manera constitucional y legal‖

Por esta razón, se ha considerado que se presenta una vulneración del citado derecho, cuando
son desconocidas las disposiciones a las que ha de sujetarse el desenvolvimiento de la función
Resolución N°1288 de 2022. Página 86 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

administrativa. Precisamente, en la referida Sentencia C-980 de 2010, la Corte Constitucional


señaló que: ―el debido proceso administrativo se entiende vulnerado, cuando las autoridades
públicas no siguen los actos y procedimientos establecidos en la ley y los reglamentos, y, por
esa vía, desconocen las garantías reconocidas a los administrados[15]”.

Así mismo, la norma superior de nuestro ordenamiento jurídico en su artículo 29 dispone que el
debido proceso debe observarse en toda clase de actuaciones judiciales y administrativas, es
decir que obliga no solamente a los jueces sino también a los organismos y dependencias de la
administración pública.

También es importante advertir, que desde el primer auto con el que se impulsó el proceso,
Auto del 30 de noviembre de 2021, se solicitó de manera expresa que los miembros del
CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL del partido Colombia Justa Libres se pronunciaran de los
hechos objeto de impugnación, Consejo Directivo del cual hace parte el Senador John Milton
Rodríguez González, según Resolución 4284 de 2021, veamos:
Resolución N°1288 de 2022. Página 87 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

Como se advirtió, el despacho ponente con Auto de 30 de noviembre de 2021, requirió al


Consejo Directivo Nacional para que se pronunciara frente a los hechos objeto de controversia
en los siguientes términos:

En esta misma línea, mediante Auto de insistencia expedido por el despacho sustanciador el
día 15 de diciembre de 2021, se requirió nuevamente a los miembros del Consejo Directivo
Nacional del Partido Colombia Justa Libres en los siguientes términos;
Resolución N°1288 de 2022. Página 88 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

En gracia de lo descrito, tenemos que el Senador Eduardo Emilio Pacheco Cuello, como
miembro del Consejo Directivo Nacional, el 13 de diciembre de 2021, se pronunció frente la
impugnación que cursaba en la Corporación.

De igual manera dieciséis (16) miembros del Consejo Directivo Nacional realizaron
pronunciamientos dentro del proceso, los miembros son los siguientes:
Resolución N°1288 de 2022. Página 89 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

NOMBRES CARGO
CARLOS EDUARDO ACOSTA DIRECTIVO PERMANENTE -
COFUNDADOR
PABLO MENDOZA JULIO DIRECTIVO NACIONAL -FUNDADOR
EVER OSWALDO OSPINA DIRECTIVO NACIONAL -FUNDADOR
SALDARRIAGA
JOSÉ LUIS PEDRAZA MARTINEZ DIRECTIVO NACIONAL -FUNDADOR
EDNA ANGELICA LINARES DIRECTIVO NACIONAL -FUNDADOR
LUZ AMALIA BECERRA DIRECTIVO NACIONAL -FUNDADOR
JULIAN JIMENEZ SUAN DIRECTIVO NACIONAL -FUNDADOR
FERNANDO GIRALDO MONTERO DIRECTIVO NACIONAL -FUNDADOR
JOSÉ GUILLERMO PUENTE DIRECTIVO NACIONAL -FUNDADOR
CARLOS ALBERTO ROZO DIRECTIVO NACIONAL -FUNDADOR
ALEXANDER WIT GUTIERREZ DIRECTIVO NACIONAL -FUNDADOR
HERNAN LADINO RODRIGUEZ DIRECTIVO NACIONAL -FUNDADOR
MARCILIO VILLARUEL DIRECTIVO NACIONAL -FUNDADOR
HECTOR MENA VALOYE DIRECTIVO NACIONAL -FUNDADOR
EUDES SOLER SANABRIA DIRECTIVO NACIONAL -FUNDADOR
LISBETH BURITICA DIRECTIVO NACIONAL -FUNDADOR

Conforme a lo expuesto, se advierte al Senador John Milton Rodríguez González, que el


Consejo Nacional Electoral actuó conforme a la ley y garantizando a cada una de las partes
dentro del proceso el derecho de contradicción que les asiste, sin embargo, escapa de la órbita
de nuestras facultades obligar a una de las partes dentro del proceso que efectué
pronunciamientos, queda claro que el despacho ponente siempre requirió a los miembros del
Consejo Directivo Nacional a través del partido, y, a los miembros que realizaron
pronunciamientos se les comunicó personalmente sobre lo actuado.

Así las cosas, queda claro que el Consejo Nacional Electoral a través del magistrado
sustanciador siempre concedió oportunidad para que el señor John Milton Rodríguez González
ejerciera su derecho de contradicción, sin embargo, solo hasta el 31 de enero de 2022 hizo
referencia al caso sub lite con un escrito que carece de argumentos sobre la discusión jurídica
convocada, tan solo menciona aspectos procesales que no se compadecen con las garantías
procesales brindadas a las partes e intervinientes en el presente tramite de impugnación, es
por ello que la solicitud elevada, no está llamada a prosperar, conforme a los argumentos y
pruebas expuestas en el presente proveído.

4.7 DE LAS CONSIDERACIONES DE LA CIUDADANA SANDRA LILIANA PALACIOS


BOHÓRQUEZ Y EL SEÑOR JOSÉ E. RÍOS ALZATE.

Con relación al escrito radicado en la Corporación el dia 31 de enero de 2022, y el cual fue
descrito en el numeral 1.24 del capítulo de hechos del presente acto administrativo, es
menester de la corporación advertir a la ciudadana PALACIOS BOHÓRQUEZ que en ningun
momento se le vulneró el debido proceso y en concreto el derecho de contradicción que le
Resolución N°1288 de 2022. Página 90 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

asiste, en tanto, en la actualidad ostenta la dignidad dentro del Partido Colombia Justa Libres
de miembro no permanente del Consejo Directivo Nacional, según el artículo tercero de la
resolución 4284 del 2 de septiembre de 2021, veamos:

Conforme a lo enunciado, debemos advertir que el Consejo Nacional Electoral a través del
Magistrado de conocimiento desde que se inició el proceso, requirió a los miembros del
Consejo Directivo Nacional del Partido Colombia Justa Libres, mediante los Autos de 30 de
noviembre de 2021 y 15 de diciembre de la misma anualidad, para que se pronunciaran frente
a los hechos denunciados y que configuran la solicitud de impugnación que decide este acto
administrativo.

Sin embargo, pese a que el partido notificó del proceso a los miembros del Consejo Directivo,
la ciudadana SANDRA LILIANA PALACIOS BOHÓRQUEZ, durante el trámite del proceso no
efectuó pronunciamiento alguno. Por el contrario, prueba de que los miembros del Consejo
directivo fueron notificados es que 16 de sus integrantes y un Senador de la República se
Resolución N°1288 de 2022. Página 91 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

pronunciaron frente al fondo de la controversia, motivo por el cual a partir de ese momento se
continúo con la comunicación directa de cada una de las actuaciones a los correos estipulados
por ellos para este fin.

De contera, en el plenario se evidencia que hubo permanente comunicación con las directivas
del partido en etapas de pruebas y sus respectivos traslados, aspecto que está en
consonancia con las garantías constitucionales y derechos fundamentales de las partes dentro
de la presente Litis. Sin embargo, el deber de diligencia en materia de configuración en el
contradictorio en el presente caso no se agota con los pronunciamientos que a bien tengan por
realizar directivos y/o militantes del Partido Colombia Justa Libres, pues contrario sensu, el
deber de procurar una pronta y eficaz solución en el marco democrático permite en todo caso
que terceros interesados opten también por ejercer a plenitud su derecho constitucional a
guardar silencio, mecanismo de defensa que también es válido frente a las actuaciones
administrativas.

Sin perjuicio de lo anterior, y atendiendo a que durante todo el proceso el Partido Colombia
Justa Libres fue comunicado en debida forma de las actuaciones surtidas, era la colectividad
política la encargada de garantizar el principio de publicidad al interior de la misma. Ahora
bien, como se advirtió en líneas anteriores, algunos miembros del Consejo Directivo Nacional
emitieron pronunciamientos concretos frente a la solicitud de impugnación que se adelanta,
con ello, el Consejo Nacional Electoral reafirma que los actos propios ejecutados configuran en
el presente caso la noción de cumplimiento del derecho al debido proceso y publicidad como
criterios guía y que devienen de nuestro Código de Procedimiento Administrativo y de lo
Contencioso Administrativo.

Ahora bien, el señor José E Ríos Alzate, en calidad de miembro del Partido Colombia Justa
ibres, manifestó lo siguiente: “Desde ese momento a la fecha no he sido notificado ni
vinculado ni he sido escuchado conforme con la calidad que anuncié, esto es, en mi calidad de
MIEMBRO DE LA COMISIÓN DE GARANTÍAS, lo cual resulta relevante para las decisiones
que sobre la impugnación se decida en este asunto.”

Frente al particular, reitera el despacho ponente que las comunicaciones surtidas a lo largo del
proceso se efectuaron a través del Partido Colombia Justa Libres, y, estaba en cabeza de la
colectividad política garantizar el principio de publicidad, principio que fue surtido en debida
forma, pues, a lo largo de proceso se han recibido diferentes pronunciamientos, tanto de
miembros directivos como de militantes de la organización politica, en razón a ello, el
despacho de conocimento continuo con el proceso de impugnación, respetando y garantizando
la aplicación de las normas y los derechos fundamentales de las partes en controversia
“impugnantes, partido político y terceros intervinientes”.
Resolución N°1288 de 2022. Página 92 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

Por otra parte, frente a la solicitud de rotación del expediente a otro miembro del cuerpo
colegiado, en necesario advertir que esa solicitud solo es procdente en dos estadios, i) que un
Magistrado solicite el expediente en rotación para estudiar íntegramente el mismo, ii) que al
Magistrado sustanciador le sea derrotada la ponencia en la Sala Plena de la Corporación, en
este caso, el conocimiento de la Litis pasaría al siguiente magistrado que sigue en orden
alfabetico y que haya votado en contra el acto administrativo. Asi las cosas, solo en estas dos
circunstancias procede la rotación del expediente al interior de la corporación.

De esta manera se demuestra que los requerimientos de la señora SANDRA LILIANA


PALACIOS BOHÓRQUEZ y el señor JOSÉ E. RÍOS ALZATE no están llamados a prosperar.

En mérito de lo expuesto, el Consejo Nacional Electoral, reunido en Sala Plena,

RESUELVE:

ARTÍCULO PRIMERO: ACEPTAR LA IMPUGNACIÓN presentada por el señor RICARDO


ARIAS MORA en calidad de copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO
CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el radicado CNE-E-2021-
023940, en consecuencia, DEJAR SIN EFECTO las decisiones tomadas en la sesión de la
Convención Nacional del Partido Colombia Justa Libres, del 13 de noviembre de 2021.

ARTÍCULO SEGUNDO: INSTAR al Partido Colombia Justa Libres realizar las postulaciones a
la presidencia de la organización política, y Presidencia y Vicepresidencia de la República en
estricto cumplimiento de la Constitución Política, La Ley y los Estatutos de dicha organización
política.

ARTÍCULO TERCERO: Por intermedio de la Subsecretaría de esta Corporación, NOTIFICAR


personalmente el contenido de la presente decisión al Representante Legal del partido
COLOMBIA JUSTA LIBRES, en la dirección secretariageneral@colombiajustalibres.org
tesorería@colombiajustalibres.org , en coherencia con lo dispuesto en el artículo 56 de la Ley
1437 de 2001.

ARTÍCULO CUARTO: Por intermedio de la Subsecretaría de esta Corporación, NOTIFICAR el


contenido de la presente decisión a los solicitantes, RICARDO ARIAS MORA y JANIO
CARVAJAL a las siguientes direcciones de correos electrónicos ricardoariasmora@gmail.com
y jacarhu@gmail.com jacarhu@yahoo.com , respectivamente en coherencia con lo dispuesto
en el artículo 56 de la Ley 1437 de 2001.

ARTÍCULO QUINTO: Por intermedio de la Subsecretaría de esta Corporación, NOTIFICAR el


contenido de la presente decisión al MINISTERIO PÚBLICO, en el correo electrónico
Resolución N°1288 de 2022. Página 93 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

notificaciones.cne@procuraduria.gov.co , conforme a los términos establecidos en el artículo


56 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.

ARTÍCULO SEXTO: NOTIFICAR por intermedio de la Subsecretaría de la Corporación, el


contenido del presente Acto Administrativo, conforme a lo dispuesto en el artículo 56 de la Ley
1437 de 2001, a los siguientes sujetos:

a) A la señora FLOR ANGELICA RUEDA ROZO Secretaria General del Partido


Colombia Justa Libres al correo electrónico
secretariageneral@colombiajustalibres.org

b) Al abogado Hollman Ibáñez Parra, al correo electrónico hollman@ibanezparra.co

c) A las personas que se describen como miembros del fundadores del Partido
Colombia Justa Libres y actuales miembros del Consejo Directivo Nacional de la
Colectividad política, al correo electrónico pmendozajulio@gmail.com
d) NOMBRES CARGO
CARLOS EDUARDO ACOSTA DIRECTIVO PERMANENTE -
COFUNDADOR
PABLO MENDOZA JULIO DIRECTIVO NACIONAL -FUNDADOR
EVER OSWALDO OSPINA DIRECTIVO NACIONAL -FUNDADOR
SALDARRIAGA
JOSÉ LUIS PEDRAZA MARTINEZ DIRECTIVO NACIONAL -FUNDADOR
EDNA ANGELICA LINARES DIRECTIVO NACIONAL -FUNDADOR
LUZ AMALIA BECERRA DIRECTIVO NACIONAL -FUNDADOR
JULIAN JIMENEZ SUAN DIRECTIVO NACIONAL -FUNDADOR
FERNANDO GIRALDO MONTERO DIRECTIVO NACIONAL -FUNDADOR
JOSÉ GUILLERMO PUENTE DIRECTIVO NACIONAL -FUNDADOR
CARLOS ALBERTO ROZO DIRECTIVO NACIONAL -FUNDADOR
ALEXANDER WIT GUTIERREZ DIRECTIVO NACIONAL -FUNDADOR
HERNAN LADINO RODRIGUEZ DIRECTIVO NACIONAL -FUNDADOR
MARCILIO VILLARUEL DIRECTIVO NACIONAL -FUNDADOR
HECTOR MENA VALOYE DIRECTIVO NACIONAL -FUNDADOR
EUDES SOLER SANABRIA DIRECTIVO NACIONAL -FUNDADOR
LISBETH BURITICA DIRECTIVO NACIONAL -FUNDADOR

e) Al concejal Partido Colombia Justa Libres EMEL ROJAS CASTILLO al correo


electrónico: erojas@concejobogota.gov.co

f) Al Senador Eduardo Emilio Pacheco al correo electrónico:


eduardopacheco@gmail.com eduardo.pacheco@senado.gov.co

g) Al Senador John Milton Rodríguez González al correo electrónico:


privado@jhonmilton.org John.rodriguez@senado.gov.co

h) A la señora SANDRA LILIANA PALACIOS BOHÓRQUEZ en el correo electrónico


direccion@lilapalacios.com
Resolución N°1288 de 2022. Página 94 de 94
Por medio del cual se RESUELVE LA IMPUGNACIÓN presentada por los señores RICARDO ARIAS MORA en calidad de
copresidente del Partido Colombia Justa Libres y JANIO CARVAJAL, miembro de la colectividad política referenciada, bajo el
radicado CNE-E-2021-023940.

i) Al señor JOSÉ E. RÍOS ALZATE en el correo electrónico:


joserios@ilexgrupoconsultor.com

j) Al señor EDUARDO CAÑAS ESTRADA en el correo electrónico:


pastoreduardocanas@gmail.com

ARTÍCULO SÉPTIMO: COMUNICAR por intermedio de la Subsecretaría de la Corporación, a


la Asesoría de Inspección y Vigilancia del Consejo Nacional Electoral.

ARTÍCULO OCTAVO: Contra la presente resolución procede recurso de reposición dentro de


los diez (10) días siguientes a su notificación, de conformidad con los artículos 74 y 76 del
Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.

COMUNÍQUESE, NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE


Dada en Bogotá D.C.a los once (11) días del mes de febrero de dos mil veintidós (2022).

DORIS RUTH MÉNDEZ CUBILLOS


Presidenta

VIRGILIO ALMANZA OCAMPO


Vicepresidente

LUIS GUILLERMO PÉREZ CASAS


Magistrado Ponente

Aprobado en Sesión de Sala Plena Virtual, el once (11) de febrero de dos mil veintidós (2022).

Salvamento de Voto: H.M. Doris Ruth Méndez Cubillos, H.M. Renato Rafael Contreras Ortega y H.M. Pedro Felipe Gutiérrez
Sierra.

Revisó: Rafael Antonio Vargas González, Asesoría Secretaría General


Revisó: JNEH
Proyectó: WGA - AMFV
Rad. CNE-E-2021-023940

También podría gustarte