Está en la página 1de 11

“Canción Fabril y Costera. - 2020.

Año del Congreso Pedagógico””

PUERTO VILELAS, ……. de ……..de 2021.-


ORDENANZA Nº ……

VISTO:
La Ordenanza Nº 1911/2020; Y
CONSIDERANDO:
Que, por la citada Ordenanza se ha creado el Juzgado Municipal
de Faltas de la localidad de Puerto Vilelas;
Que, la ordenanza antes mencionada, en su Artículo 12º
establece que: “El Juez Municipal de Faltas que se designe propondrá al Concejo
Municipal, el Reglamento Interno del Juzgado, y el proyecto de Código de
Contravenciones y Procedimientos, como así mismo el Proyecto de Régimen de
Penalidades para las Contravenciones municipales”;
Que, en tal sentido, la Jueza Municipal de Faltas de Puerto Vilelas
Dra. CINTIA EDITH CANTERO GAFFOGLIO, designada por Ordenanza Nº 1921/2020,
ha elevado el correspondiente Proyecto de Reglamento Interno y Estructura
Funcional del Juzgado Municipal de Faltas;
Que, el proyecto ha sido analizado convenientemente por las
comisiones habiéndose dictaminado de manera favorable en tal efecto;
Que, por ello y en uso de las atribuciones conferidas por la Ley Nº
854-P (Orgánica Municipal), la Constitución Provincial y la Ordenanza Nº 1911/2020;
POR TODO ELLO:

EL CONCEJO MUNICIPAL DE PUERTO VILELAS


SANCIONA CON FUERZA DE
ORDENANZA

ARTICULO 1º: APRUEBASE en todos sus términos el REGLAMENTO INTERNO Y


ESTRUCTURA ORGANICA DEL JUZGADO MUNICIPAL DE PUERTO
VILELAS cuyo texto, en Anexo I forma parte de la presente
Ordenanza.

1
“Canción Fabril y Costera. - 2020. Año del Congreso Pedagógico””

ARTÍCULO 2º: REGISTRESE la presente Ordenanza, remítase a la Intendencia


Municipal para su promulgación, comuníquese, publíquese y
archívese.

2
“Canción Fabril y Costera. - 2020. Año del Congreso Pedagógico””

ANEXO I
REGLAMENTO JUZGADO MUNICIPAL DE FALTAS

DE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA - DE LA JERARQUIA FUNCIONAL


ARTÍCULO 1º: El Juzgado Municipal de Faltas, es el órgano jurisdiccional en cuanto a
infracciones previstas en el Código Municipal de Faltas de la ciudad de Puerto
Vilelas. Es autónomo en el ejercicio de sus funciones, atribuciones y competencias,
facultades que no podrán ser restringidas en modo alguno. Sus erogaciones de
personal y funcionamiento integran el Presupuesto de Gastos Generales del
Municipio, como así también sus recaudaciones e ingresos pertenecen al erario
municipal. –

FUNCIONAMIENTO
ARTÍCULO 2º: El Juzgado Municipal de Faltas, funcionara todo el año en forma
continua y como mínimo seis (6) horas diarias. Durante la feria del Juzgado que se
extenderá desde el 24 de Diciembre al 1º de Febrero subsiguiente de cada año,
asimismo los días sábados, domingos y feriados funcionará solo para atender en las
causas de tramite preferencial y urgente, por haber adoptado medidas preventivas
que afecten a personas y bienes. -
El juez, en caso de esta estar imposibilitado dispondrá las medidas pertinentes a fin
de que el juzgado (en feria) atienda las causas de tramite preferencial y urgente o
por haber adoptado medidas preventivas que afecten a personas y bienes.

DEL JUEZ MUNICIPAL DE FALTAS - COMPETENCIA


ARTÍCULO 3º: Es competencia del Juez Municipal de Faltas: a) Juzgar las
Contravenciones previstas en el Código Municipal de Faltas, en las disposiciones
nacionales, provinciales y municipales, cuya aplicación corresponde a la
Municipalidad de la Ciudad de Puerto Vilelas.- b) Controlar el desempeño del
Secretario del Juzgado Municipal de Faltas y demás funcionarios y empleados a su
cargo.- c) Ejercer las demás funciones que le acuerde este Reglamento, El Código
Municipal de Faltas y la Ordenanza Municipal Nº 1911/2020-
Quedan excluidas de dicha competencia: a) Las infracciones a Faltas Relativas al

3
“Canción Fabril y Costera. - 2020. Año del Congreso Pedagógico””

Régimen Tributario. - b) Las transgresiones al régimen disciplinario interno de la


administración. - c) Las violaciones de naturaleza contractual. –

DESIGNACIÓN-INCOMPATIBILIDAD
ARTÍCULO 4º: El Juez será designado de acuerdo a las previsiones de la Ley Nº 854-P
(Orgánica de Municipios), no podrá participar en organizaciones ni actividades
políticas, gremiales ni ejercer profesión o empleo dentro o fuera de la provincia,
excepto la docencia, la que no podrá extenderse a más de 12 (doce) horas cátedras
secundaria y/o universitaria, siempre que no haya superposición de horarios con su
función de Juez. Tampoco podrá intervenir prestando asesoramiento o en
actuaciones extrajudiciales en las que puedan verse afectados los intereses de la
Municipalidad. –

REQUISITOS
ARTÍCULO 5º: Los requisitos para ser Juez Municipal de Faltas, son los siguientes:
tener como mínimo veinticinco (25) años de edad, cinco (5) años de ejercicio de la
ciudadanía argentina, ser abogado, y residencia en el Municipio de Puerto Vilelas.-

JURAMENTO
ARTÍCULO 6º: Antes de asumir el cargo, el juez prestará juramento de desempeñar
sus obligaciones administrando justicia rectamente y de conformidad a lo prescripto
por las Constituciones Nacional y Provincial, y normas que en su consecuencia se
dicten. El juramento se prestará ante el Intendente Municipal de la Localidad de
Puerto Vilelas.-
El juez está obligado a concurrir diariamente a su juzgado, atender sus tareas, en los
horarios fijados para recepción de audiencias y cumplir con eficacia las funciones
que por ley le fueran fijadas. –

REMUNERACION
ARTÍCULO 7º: Su remuneración será establecida en el Presupuesto de Gastos del
municipio, la que será igual a la fijada para la Presidencia del Concejo Municipal, con
la Asignaciones del 30 % (treinta por ciento) en concepto de Mayor Dedicación y del

4
“Canción Fabril y Costera. - 2020. Año del Congreso Pedagógico””

30 % (treinta por ciento) en concepto de Bloqueo de Matrícula, mas todas las


asignaciones comunes del personal municipal (antigüedad, titulo, etc.). -

INAMOVILIDAD
ARTÍCULO 8º: El juez del Juzgado Municipal de Faltas, solo podrá ser removido, en
forma y bajo las condiciones que prevé la Ley Orgánica Municipal (854 P).-

DEL SECRETARIO DEL JUZGADO MUNICIPAL DE FALTAS


ARTÍCULO 9º: Son requisitos para ser Secretario del Juzgado Municipal de Faltas
tener como mínimo veinticinco (25) años de edad, cinco (5) años de ejercicio de la
ciudadanía argentina, ser abogado, y residencia en el Municipio de Puerto Vilelas.-
Son aplicables al Secretario las incompatibilidades establecidas en la presente para
el Juez Municipal de Faltas conforme prevé la Ley Orgánica Municipal (854 P)

ESTABILIDAD
ARTÍCULO 10º: El Secretario gozará de estabilidad en su cargo, pudiendo ser
removido por el Concejo Municipal por la mitad más uno de sus miembros. Su
remuneración será establecida en el Presupuesto General de Gastos.

OBLIGACION DE RESIDENCIA
ARTÍCULO 11º: El Secretario deberá residir dentro del ejido Municipal de la Ciudad
de Puerto Vilelas.-

DEBERES Y ATRIBUCIONES
ARTÍCULO 12º: Son deberes y atribuciones del Secretario: a) Recibir escritos y
ponerle el cargo respectivo.- b) Presentar inmediatamente al Juez los escritos y
documentos entrados.- c) Organizar la custodia y diligenciamiento de los
expedientes y documentación que se tramitan por ante el juzgado.- d) Asistir al Juez
en todas sus actuaciones.- e) Refrendar las resoluciones del Juez y demás
actuaciones de su competencia, darle el debido cumplimiento.- f) Organizar y
actualizar el Registro de Reincidentes a las infracciones Municipales.- g) Controlar el
movimiento de fondos depositados a la orden del juzgado.- h) Custodiar todos los

5
“Canción Fabril y Costera. - 2020. Año del Congreso Pedagógico””

bienes del juzgado que constaran en inventario.- i) Supervisar el cumplimiento de los


deberes, atribuciones y horarios del personal, como asimismo los libros que
establezca la reglamentación.- j) Desempeñar las demás funciones que le sean
asignadas.-

DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO DEL JUZGADO MUNICIPAL DE FALTAS


ARTÍCULO 13º: El Juzgado Municipal de Faltas estará integrado administrativamente
por: a) Dirección General del Juzgado de Faltas. - b) Departamento de
Notificaciones; c) División de Pagos Voluntarios. - d) Departamento de Actas y
Antecedentes. - e) División de Mesa de Entrada. - f) 8-Departamento de
Planeamiento, Estadística e Informes. -

REMUNERACION
ARTÍCULO 14º: Los haberes de los agentes de esta repartición (DE DIRECTOR PARA
ABAJO) seguirán percibiéndolos de acuerdo a la normativa vigente y por el cual
perciben a la fecha de promulgación de la presente sin que esto afecte sus ingresos.
El personal administrativo estará sujeto al régimen de licencia que prevé el Estatuto
para el Personal Municipal.
La totalidad de Personal del Juzgado Municipal de Faltas, sin excepción, integran el
plantel del Personal de la Municipalidad de Puerto Vilelas, sus derechos y
obligaciones se rigen en consecuencia por el Estatuto del Personal de la
Administración Pública Provincial.

DEL DIRECTOR GENERAL DE JUZGADO DE FALTAS


ARTÍCULO 15º: Son requisitos para ser Director General de Juzgado Municipal de
Faltas, ser mayor de 25 (veinticinco) años, poseer título secundario, mínimo de
cuatro años de experiencia en tareas administrativas, buen manejo de herramientas
ofimáticas y de software de administración, certificado o título en computación y
cumplir con los requisitos exigidos en el Régimen del Empleado de la Administración
Pública. –

6
“Canción Fabril y Costera. - 2020. Año del Congreso Pedagógico””

COMPETENCIA
ARTÍCULO 16º: Es competencia del Director General todo lo relativo a la
organización del Juzgado Municipal de Faltas y especialmente lo atinente a: 1)
Asistir al Secretario en el despacho de los asuntos del organismo.- 2) Controlar el
cumplimiento de las decisiones del Secretario del Juzgado y las adoptadas en los
acuerdos.- 3) Oficiar de Secretario de actas en los acuerdos.- 4) Dirigir, organizar y
controlar las tareas del personal a su cargo.- 5) Controlar junto con el Secretario la
asistencia y disciplina interna del personal del Juzgado, llevando ordenadamente los
legajos correspondientes.- 6) Suscribir las certificaciones de libre deuda, previo
informe de los organismos pertinentes y otras constancias e informes relacionados
con la oficina.- 7) Custodiar la integridad de los expedientes, de las actas y de la
documentación obrante en la Dirección General y la recepción y salida de estos.- 8)
Fiscalizar el correcto cumplimiento de todo trámite a cargo de la Dirección General,
adoptando las medidas necesarias para garantizar fluidez, eficiencia y seguridad.- 9)
Analizar personalmente el funcionamiento del sistema proponiendo toda medida
que sirva para mejorarlo.- 10) Inspeccionar periódicamente las distintas
dependencias que integran la Administración General del Juzgado a los fines de
informar al Secretario acerca de las irregularidades o deficiencias que advierten en
su funcionamiento.- 11) Mantener adecuadamente la provisión de elementos de
oficina, formularios y materiales de limpieza.- 12) Llevar en debida forma los libros
internos que sean necesarios.-13) Custodiar el mobiliario y demás bienes que
integran el patrimonio físico de la Dirección General y encargarse de su inventario.-
14) Adoptar todas las medidas necesarias, aún las no previstas en el presente
reglamento, a los fines de un mejor cumplimiento de las funciones a su cargo.- 15)
Todas tareas inherentes a su cargo que le fueran encomendadas por su superior.-

DEPENDENCIA JERÁRQUICA: Del Juez Municipal de Faltas


DEPENDENCIA FUNCIONAL: Del Secretario Municipal de Faltas.
ASCENDENCIA JERÁQUICA: Sobre los Departamento y divisiones de la
administración del Juzgado de faltas.-

ARTÍCULO 16º: Cada uno de los departamentos y divisiones que componen el

7
“Canción Fabril y Costera. - 2020. Año del Congreso Pedagógico””

Juzgado Municipal de Faltas se integrara con personal que en la actualidad forma


parte de la Planta Permanente de la Municipalidad de Puerto Vilelas y estarán a
cargo de un jefe, cuyas obligaciones serán: a) Organizar y distribuir el trabajo
controlando su cumplimiento; b) Recibir las denuncias, expedientes, carpetas oficios
y documentos cuya entrada, trámite y salida registrará en libros y fichas adecuadas
destinándolo a donde corresponda. En caso de que se refiera a causas con
radicación efectiva y en trámite, los mismos deberán presentarse al juzgado
interviniente. c) Efectuar la atención de los imputados, verificar su identidad y la
representatividad invocada y derivarlo a la división de pago voluntario en caso que
corresponda o requerir la información de la causa para juzgamiento, informándoles
luego al juzgado competente. d) Confeccionar las boletas de pago de multas
decretado por el juez y una vez cobrado el importe correspondiente remitirlas al
juzgado respectivo para su agregación a la causa. e) Archivar las causas terminadas
previa orden del juzgado interviniente y verificar en la carátula su paso por la
división actas y antecedentes. f) Participar en la incineración de las actuaciones.

FUNCIONES DE LA DIVISIÓN PAGO VOLUNTARIO


ARTÍCULO 17º: Son Funciones de la División de Pago Voluntario las siguientes: a)
Recibir diariamente los duplicados de las actas de comprobación con el listado de las
mismas y las boletas de pago voluntario en el caso que sean computadas. b) Guardar
los duplicados de las actas de comprobación hasta el vencimiento del término para
pago voluntario.- c) Responsabilizarse de la derivación al área de Mandamiento y
Notificaciones de las boletas de pago voluntario para su diligenciamiento.- d)
Confeccionar las liquidaciones de pago voluntario y la boleta de recaudación
consecuente cuando el imputado optare por el mismo, si no tuviere la boleta
impresa o el acta no está computarizada. e) Remitir a las cajas habilitadas las
constancias para efectuar los pagos y tomar debida razón de la mismas.- f) Remitir la
constancia permitente a la división de actas y antecedentes quien agregara las actas
originales correspondientes a los pagos efectuados y se la devolverán.- g) Informar a
la división de actas y antecedentes para la registración correspondiente.- h) Llevar
un libro general de registro de pago voluntario.- i) Archivar las actuaciones de pago
voluntario previa verificación y firma del jefe de la división.- j) Participar en la

8
“Canción Fabril y Costera. - 2020. Año del Congreso Pedagógico””

incineración de las actuaciones de pago voluntario conforme a lo establecido en el


presente.- k) Destruir las copias de las actas de comprobación en la que no hubiere
efectuado el pago voluntario en el término para ello:

FUNCIONES DEPARTAMENTO DE ACTAS Y ANTECEDENTES


ARTÍCULO 18º: Son funciones del Departamento de Actas y Antecedentes: a)
Recibir las actas de comprobación en original y duplicado verificando su coincidencia
y aceptar debidamente su ingreso.- b) Clasificar los originales de las actas y
archivarlos separadamente por juzgado conforme al sistema de competencia
establecida en el presente.- c) Clasificar y codificar los duplicados de las actas que
tuvieren tratamiento computarizad.- d) Remitir las copias que no tuviere
tratamiento computarizado a la división de pago voluntario.- f) Recibir de la división
de pago voluntario las constancias de pagos realizados, efectuados con las copias de
actas correspondientes.- g) Agregar los originales de estas, tomar debida nota y
remitir nuevamente las actuaciones al organismo mencionado en primer término.-
h) Confeccionar manualmente las cédulas de citación correspondiente a las actas no
computarizadas pendientes.- i) Remitir las cedulas de situación a la división
mandamientos y notificaciones, previa firma del secretario del juzgado competente,
controlar su devolución en tiempo y formar y agregarlas a las actuaciones
respectivas.- j) Llevar el libro de formación de causas.- k) Formar las causas y
asentarlas en el libro correspondiente: cuando asistieren los imputados a
juzgamiento, cuando venciere en el término para comparecer, cuando lo requiere el
juzgado competente y en los casos que sean necesarios.- l) Remitir de inmediato en
todos los casos al juzgado competente, adjuntando la ficha de antecedentes.
Entregar a los inspectores municipales autorizados los talonarios de actas de
comprobación, la que se efectuará en la condición y modos establecidos al efecto
por el Juzgado Municipal de Faltas.- m) Llevar un fichero ordenado y actualizado
que permita identificar a los imputados y establecer sus antecedentes
contravencionales y las causas pendientes.- n) Informar con la mayor celeridad a los
órganos competentes del Juzgado de Faltas Municipal los antecedentes o causas
pendientes de los imputados o condenados, cuando le sean requeridos o los
dispongan las normas en vigencia.-o) Responsabilizarse de los asientos en las fichas

9
“Canción Fabril y Costera. - 2020. Año del Congreso Pedagógico””

de antecedentes, los que se efectuarán de acuerdo al nomenclador respectivo.- p)


Controlar la permanencia de la ficha de los antecedentes de archivo, reclamando su
devolución al organismo que tuviere.

DEL DEPARTAMENTO MANDAMIENTOS Y NOTIFICACIONES


ARTÍCULO 19º: Tendrá las siguientes funciones: a) Recibirla documentación que sea
remitida para su diligenciamiento.- b) Diligenciar las cédulas y citaciones de
comparendo.- c) Controlar el cumplimiento del arresto domiciliario y ejecutar los
mandamientos únicamente a través del oficial de justicia.- d) Disponer el egreso
inmediato de los diligenciamientos efectuados, remitiéndolos donde corresponda.-
e) Organizar el trabajo y distribuirlo ante el personal de modo de garantizar
celeridad y eficiencia.

DEL DEPARTAMENTO PLANEAMIENTO Y ESTADÍSTICAS


ARTÍCULO 20º: Tendrá las siguientes funciones: a) Analizar periódicamente, el
funcionamiento del sistema operativo con el fin de detectar las fallas que pudieren
haber.- b) Planificar los programas para una correcta estructuración y
funcionamiento de la organización, proponiendo las reformas necesarias.- c) Reunir
la información de las tareas de la Dirección General y del Juzgado y formular
estadísticas de la misma para conocimiento general.- d) Confeccionar los informes
necesarios que posibiliten un conocimiento estadístico de la ciudad de relación a las
infracciones a las normas municipales y permitan elaboración de legislación y la
articulación de políticas específicas.- e) Emitir los informes que le sean solicitados
por las autoridades de los organismos municipales encargados de las tareas de
inspección.- f) Establecer relación en las distintas áreas del quehacer municipal para
coordinar las actividades de los mismos con las del Juzgados Municipal de Faltas.

AUXILIO DEL JUEZ DE FALTAS


ARTÍCULO 21º: Todas las autoridades, funcionarios y empleados de la Municipalidad
y la Policía de la Provincia prestarán de inmediato el auxilio que le sea requerido por
el Juez en cumplimiento de sus funciones. Estos asimismo podrán requerir
colaboración a otras autoridades quienes la prestarán de acuerdo a sus

10
“Canción Fabril y Costera. - 2020. Año del Congreso Pedagógico””

legislaciones. El incumplimiento de esta obligación de colaboración por parte de


funcionarios y empleados municipales dará lugar a la aplicación de las sanciones
prevista en el Estatuto del Personal de La Administración Pública Provincial, por el
Juez que la hubiere requerido. En casos de funcionarios de Jerarquía a la de Director,
se reclamará su aplicación de secretario del cual dependa. -

11

También podría gustarte