Está en la página 1de 3

Corrección evaluación

1. Calcule Los litros de CO2 que se producen en la combustión del butano si se


hacen reaccionar 340 gr de butano.
El CO2 se recoge sobre agua a 25 grados centígrados y una presión
atmosférica de 747 torr

C4H10 + O2 ----- CO2 + H2O

 Se balancea la ecuación
2 C4H10 + 13 O2 ----- 8 CO2 + 10H2O

DATOS:
V= ¿?
W C4H10 = 340 gr
T = 25°C = 298°K
P VAPOR AGUA = 23,76 torr (SE SACA DE LA TABLA DE PRESIONES VAPOR AGUA)
P ATMOSFERICA = 747 torr

 Estequiometria
Camino 1.

340 gr C4H10 x 8 mol CO2 = 23,44 mol CO2


116 gr C 4H10

Camino 2

340 gr C4H10 x 352 gr CO2 = 1031,724 gr CO2


116 gr C4H10

 Como el gas se recoge sobre agua se debe hallar la presión gas seco.

P GAS SECO = P ATM – P VAPOR AGUA


P GAS SECO = 747 torr – 23,76 torr
P GAS SECO = 723,24 torr (ESTA PRESION ES LA QUE SE PASA A ATMOSFERAS)

723,24 torr x 1 atm = 0,951 atm


760 torr

 Se calcula el volumen con la ecuación de estado; si se toma:


Camino 1
PV = n.R.T

V = n.R.T
P
V = 23,44 mol x 0,082 atm. L/ mol°K x 298°K = 602,29 L
0,951 atm

Camino 2
PV = W.R.T
M

V = W.R.T
M. P
V = 1031,724 gr x 0,082 atm. L/ mol°K x 298°K = 602,29 L
44 gr/mol x 0,951 atm
2. Una masa gaseosa ocupa un volumen de 2,5 L a 12°C y 2 atm de presión.
¿Cuál es el volumen del gas si la temperatura aumenta a 38°C y la presión se
incrementa hasta 2,5 atm?

V1 = 2,5 L
T1 = 12°C = 285°K
P1= 2 atm
V2 = ¿?
T2 = 38°C = 311°K
P2 = 2,5 atm

V1P1T2 = V2P2T1

Despejando

V2 = V1P1T2
P2 T1

Remplazando

V2 = 2,5 L x 2 atm x 311°K = 2,182 L


2,5 atm x 285°K

3. Calcule el número de moles de un gas que se encuentran en un recipiente


cerrado de 2,0 litros, sometido a una presión de 2,3 atm y a 25°C

Moles n = ¿?
V=2L
P = 2,3 atm
T = 25°C = 298°K

P. V = n. R.T

n = P.V n= 2,3 atm x 2 L = 0,188 mol


R. T 0,082 atm.L/mol °K x 298°K

4. Se deja reaccionar una muestra de 28 g de zinc con 75 gr de ácido sulfúrico.


(a) cuantos litros de hidrógeno, medidos a TPN, se producirán.
(b) calcule la cantidad de moles de reactivo en exceso que queda al final de la
reacción

Zn + H2SO4 ----- ZnSO4 + H2

Se debe hallar el reactivo límite, después de balancear la ecuación; para ello


se hace estequiometria el reactivo límite es aquel que produce la menor
cantidad en moles de Hidrógeno

28 gr Zn x 1 mol H2 = 0,428 mol H2


65,5 gr Zn

75 gr H2SO4 x 1 mol H2 = 0,765 mol H2


98 gr H2SO4

Reactivo límite 28 gr Zn, como ya tenemos el valor en moles con este valor
hallamos (a)
V = ¿?
P = 1 atm
T = 273°K
N = 0,428 mol

Como es a condiciones normales se aplica principio de Avogadro

0,428 mol x 22, 4 L = 9,575 L


1 mol

b. moles reactivo en exceso, se calculan a partir del reactivo límite

28 gr Zn x 98 gr H2SO4 = 41,89 gr H2SO4


65,5 gr Zn

Para conocer el exceso se resta

75 gr H2SO4 – 41,89 gr H2SO4 = 33,11 gr H2SO4

Estos gramos a moles

33,11 gr H2SO4 x 1 mol H2SO4 = 0,337 mol H2SO4


98 gr H2SO4

También podría gustarte