Está en la página 1de 9

1

ANALIZACIS DEL MENSAJE DE LA PELÍCULA “PASANTE DE MODA”.

Autor

Est. Jeyson Pastrana Perez

Prog. Administración de Empresas

Fundación Universitaria Colombo Internacional

Procesos Administrativos

Docente: José Zúñiga Sáenz

Asing. Procesos Administrativos

Cartagena

2022
2

TABLA DE CONTENIDO

Capítulos
1. Que Aspectos del Proceso Administrativo se puede evidenciar en este Film…..Pag3

2. Identifique el objetivo principal evidenciado en cuanto administración…..……Pag6

3. Determinar por qué se busca la información: cuales son los elementos que
permiten la toma de decisiones haciendo un análisis de situación…………….…..Pag7
4. Como se realiza el análisis de la información para el proceso de toma de
decisiones……………………………………………………………………………………………..………Pag8
5. Conclusión…………………………………………………………………………………………………....Pag9
6. Referencias bibliográficas…………………………………………………………………………..….Pag9
3

1. Que Aspectos del Proceso Administrativo se puede evidenciar en

este Film.

La película nos presenta a Ben, un hombre viudo, jubilado, quien siente que

la monotonía es una tortura aun peor que envejecer, por lo que toma una

pasante en la empresa de Anne, una hermosa mujer, exitosa, empoderada,

quien hizo de la nada una exitosa empresa de ventas de ropa online, es la más

apasionada, detallista y perfeccionista sobre su trabajo, toma toda la carga de

los diferentes departamentos de la empresa, guiándolos personalmente, esto ha

hecho que el crecimiento de la empresa sea mayor y por esa misma razón, no

puede soportar la carga del crecimiento, lo que conlleva a su bajo rendimiento

en la dirección y organización, por lo que obliga a los inversionistas a buscar un

“apoyo” en un nuevo director ejecutivo que supervise el correcto funcionamiento

de la empresa, la cual ha tenido problemas con las entregas y mercadotecnia.

Tiene una “mentalidad de tiburón” como se diría coloquialmente, pues ella

inicio probando y dando su opinión de lo que usaba y lo subía a las diferentes

plataformas para darse a conocer buscando las áreas de oportunidad en las

páginas online quienes tienen un prominente despegue en esta nueva era,

empezó realizando un estudio de mercado para el análisis de los nichos o tribus

como se les conocen, ella tenía un pensamiento muy apegado al trabajo en

equipo, puesto se habló en la película que ningún departamento estaba

asignado a una oficina en sí, ya que ella prefiere que haya una mejor

comunicación en los diferentes departamentos.


4

Aunque bien, eso no es todo el problema que se logra identificar, ya que,

debido a la carga laboral, se creó un desequilibrio en su vida personal, lo que

aumenta el estrés y, por consiguiente, limitaciones para mejorar los problemas

que afectan continuamente a la empresa.

Puesto se muestra la poca confianza que tiene hacia delegar funciones y

hace que los empleados no se sientan valorados, aunque en momentos

reconoce el trabajo logrado por todos, no satisface completamente las

expectativas de reconocimiento de los empleados y eso afecta su rendimiento,

como el caso de su secretaria, la cual, rompe en llanto cuando su estrés

emocional la supera.

Es importante esto, pues es importante el reconocimiento para crear un

sentido de pertenencia y mejorar su productividad.

Aquí es donde entra Ben, con unas características de líder, habilidades

sociales, comprensivo y con una motivación para aprender a pesar de su edad,

hace que sus nuevos compañeros sientan una motivación a querer mejorar y

aprender de la vasta experiencia que tiene Ben en el área de ventas.

Lo que hace que Anne se dé cuenta y se motive a soltar y confiar un poco

más en sus compañeros, lo que ayuda a hacerla entender porque ella es la

mejor opción para continuar con los objetivos de la empresa.

Se logran identificar muchos hechos administrativos que están presente en la

vida de los administradores.

Positivos:
5

 Logran visualizar patrones de consumo para establecer estrategias

que permitan identificar los movimientos de las personas al seleccionar un

producto.

 La distribución de tareas idóneas donde se presentan de manera

organizada las diferentes áreas que dan vida y permiten que los productos y

los clientes se conecten.

 Estrategias de mercadeo incentivadas y compartidas por su líder, la

cual pensaba un poco fuera de la caja, como diría un sabio, cliente satisfecho

es la mejor estrategia de negocios que puede tener una empresa.

 Alinear objetivos haciendo que los objetivos directos o indirectos se

unan para lograr una sola meta.

 Cumplimiento de metas donde se establecieron objetivos a corta,

mediano y largo plazo.

 El trabajo en equipo permite eliminar los objetivos individuales y

concentrarse en las metas en común.

 Resaltar logros de los diferentes empleados para una mejor

motivación, lo que crea un sentido de pertenencia en ellos mismos.

 Análisis de problemas para determinar qué solución se puede tener a

los diferentes inconvenientes que podrían limitar el crecimiento de la empresa y

así realizar una reinvención de las maneras de trabajar

 Nuevos modelos administrativos adaptados a los diferentes cambios

del medio ambiente


6

 Enfoque en el talento humano como una de los principales ejes de la

empresa (cuidar del primer cliente, el empleado)

 Cumplimientos de compromisos con los clientes para generar

confianza en la empresa y crecer como una empresa integra.

 Análisis organizacional para entender mejor el desempeño de la

organización.

Negativos:

 Limitada delegación donde se tiene un comportamiento muy egoísta y

falta de confianza para distribuir tareas importantes que pueden hacer sus

empleados.

 Poca valoración del trabajo de los empleados, lo que provoca un bajo

rendimiento

 Sobrecarga laboral, la cual, conlleva a cometer errores y a limitar la

información, ya que solo una persona se encarga de dar órdenes sin involucrar

completamente al equipo.

2. Identifique el objetivo principal evidenciado en cuanto a

Administración.

El objetivo principal evidenciado en la película, es el de realizar las tareas

con la mayor eficiencia y eficacia en los diferentes departamentos, tratando de

hacer más con menos.

Enfatizar que el trabajo en equipo es la manera más rápida de cumplir con

el objetivo propuesto por la empresa a corto, mediano y largo plazo, de hecho,


7

todas esas funciones son parte de la Administración de empresas, en ella se

puede notar que se quiere eliminar el desorden y el desperdicio de recursos

minimizando las perdidas y en ese orden, aumentar la productividad gastando

menos y realizando un proceso de planeación para eliminar la incertidumbre de

lo que podría suceder a futuro analizando la situación en la que se encuentra la

empresa y proyectándose a futuro. Involucrando como actores principales a los

empleados y clientes, los primeros se les debe promover al crecimiento

personal y laboral y los segundos se debe general clientes y mantenerlos, pues

al final de cuentas son ellos los que deciden si pagan o no por el servicio o el

producto y general un valor social para sus grupos de interés.

3. Determinar por qué se busca la información: cuales son los

elementos que permiten la toma de decisiones haciendo un análisis

de situación.

El análisis de datos da a las empresas un panorama general de lo que

ocurre en su medio ambiente, esto les permite establecer estrategias para

mejorar el rendimiento y los productos de la empresa, la información es el

recurso más preciado inclusive sobre el propio dinero, es como sí se tuviese

una gran suma de dinero y esta se va perdiendo poco a poco si no se sabe

utilizar de manera razonable lo que provoca una perdida, a diferencia de la

información, esta no pierde su valor con el pasar del tiempo, sino en sentido

contrario, pues esta misma ayuda a general aún más dinero.

Pero para tener esa información es necesario recurrir al análisis de datos a

fin de poder descubrir cómo se encuentra la empresa en el entorno y con esto,


8

aumentar el valor de la misma, el análisis de datos descompone el panorama

económico que hay en el mercado y ayuda a crear una competitividad

equilibrada con las empresas que trabajan en el mismo medio.

Al lograr analizar de manera correcta los datos, ofrece mejores maneras de

ofrecer productos o servicios en el tiempo adecuado y en el momento más

conveniente e impulsa los productos o servicios que se centran en las

necesidades del mercado objetivo eliminando debilidades y aumentando las

posibilidades de ganancia.

4. Como se realiza el análisis de la información para el proceso de

toma de decisiones.

Es vital que las empresas se basen en el análisis de datos para poder crecer

como organización, pero es importante aplicar las soluciones encontradas en el

análisis de datos, pues si solo se reúne información y no se aplica, no sería

diferente a una persona que solo guarda dinero en una caja fuerte sin usarlo,

esto solo hace que tenga papel guardado y no un activo que de valor a ese

mismo dinero.

Como se dijo anteriormente es muy importante para prevenir situaciones a

futuro, ya que este es el más incierto debido al continuo cambio del mismo, la

información te permite moldearte a las necesidades del mercado.

Para poder realizar el correcto análisis de datos se debe tener en cuenta

ciertos pasos, primero se debe hacer un análisis descriptivo donde se analiza y

se resume toda la información recopilada para que sea entendible y se pueda


9

tomar medidas basándose en ellas, análisis predictivo, aquí se analiza

estadística y matemáticamente la información para poder prever situaciones a

futuro y como cambiarlas de problemas a oportunidades y por último, el

análisis prescriptivo al que se le acredita la creación del camino a seguir de la

organización.

Conclusión

Es una película que nos muestra unas lecciones muy importante sobre el

trabajo de un administrador en una empresa, esta nos enseña que el

administrador no solo debe confiar en lo que él como individuo conoce, sino

que ver y valorar el punto de vista de los compañeros que quieren alcanzar el

mismo objetivo, pues ese es la tarea del administrador, eliminar el objetivo

individual del equipo y centrarlo en alcanzar un objetivo colectivo, donde cada

parte se sienta satisfecha de las metas alcanzadas, con la mayor eficiencia y

eficacia para así crecer como personas y como organización.

Referencias bibliográficas:

 Myriam Quiroa, 10 de agosto, 2021. Objetivos de la

administración. Economipedia.com

 GestioPolis.com Experto. (2020, octubre 6). Administración.

Qué es, definición, importancia, objetivos y características.

Recuperado de https://www.gestiopolis.com/administracion/

 Questionpro. Análisis de datos para la toma de decisiones

questionpro.com

También podría gustarte