Toma de Muestras de Sonda U Orina

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

1.

-Nombre del procedimiento: Toma de Muestras por Sonda/Urocultivo

2.-Tipo de paciente para el que está indicado:


Afectados por: Bacterias u Hongos

3.-Recomendaciones y/o indicaciones para el personal médico responsable de la


recolección.
*Observar periodicamente la permeabilidad de la sonda
*Fijar el tubo de drenaje a la pierna del paciente calculando la movilidad de esta
para evitar tirones
*Indicar al paciente que mantenga la bolsa del drenaje por debajo del nivel de la
vejiga
asi podiendo evitar infecciones por reflujo.

4.-Recomendación y/o indicaciones para el paciente y/o familiar encargado de la


recolección.
Ninguna

5.- Materiales e insumos requeridos para la recolección


* Aguja vacutainer con campana para acoplar tubo de muestra de presion negativa
*Antiseptico
*Bolsa de orina con clamp
*Bolsa de orina con membrana para extraccion de muestras
*Bolsa de orina pediatrica o neonatal
*Bolsa plastica para muestras
*Contenedor orina+tubo+bolsa (tubo conico)
*Etiquta identificativa del paciente
*Guantes no esteriles
*Recipente de orina
*Reloj de mano
*Tiras reactivas especificas
*Tubo de muestras de presion negativa

6.- Diagrama de flujo del procedimiento


*Informe al paciente y familia sobre el procedimiento-
*Realice la higiene de las manos con un jabon antiseptico o utilice una solucion
hidroalcoholica
*Prepare el material y trasladelo al lado del paciente
*Preserve la intimidad del paciente
*Ayude e informe al paciente de la higiene genital previa, con agua y jabon, a la
recogida de orina.
*Recojer la muestra
*Valore las caracteristicas de la orina
*Coloque la etiqueta identificativa del paciente, con codigo de barras, en el
contenedor de la orina.
*Curse el contenedor de orina junto con el volante de peticion al laboratorio. La
orina debe llegar al Laboratorio
en el plazo de una hora. Cuando esto no sea posible debe refrigerarse a 4*C durante
un tiempo maximo de 24hrs
*Deje al paciente en posicion comoda y adecuada, permitiendo el faciel acceso al
tiembre y objetos personales
*Retire de la habitacion el material sobrante
*Retirese los guantes
*Realizar lavado de manos con un jabon antiseptico o utilice una solucion
hidroalcoholica
*Registre el procedimiento,fecha,hora,incidencia,valoracion y resultado.

7.-Indicaciones y condiciones para el correcto transporte de muestras al


laboratorio
*Se recomienda refrigeracion a 4*C en el uso de tubos de transporte de orina con
conservantes, generalmente acido borico
*El volumen optimo para transporte de orina debe de ser 3mL para evitar inhibicion
por acido borico.

8.-Criterios de rechazo por parte del laboratorio


*Muestras sin etiquetar o mal etiquetadas.
*Muestras duplicadas.
*Contenedores con fugas.
*Muestras contaminadas.
*Origen inapropiado de las muestras.
*Retraso en el transporte y el tratamiento de la muestra.

También podría gustarte