Está en la página 1de 5

HERRAMIENTAS MANUALES Y DE PODER

U.M. PODEROSA
Código: COPF-SGS-ST-06 Versión: 01
Fecha de elaboración: 02/01/2021 Página: 1 de 4

ESTÁNDAR
HERRAMIENTAS MANUALES
Y DE PODER

PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


Nombre: Leslie Leandro Nombre: Jack Alania Nombre: Víctor Guerra Nombre: Miguel Gonzales
Firma: Firma: Firma:
Firma:

SUPERVISOR DE DESCRIPCION
FECHA ING.
DELDECAMBIO
SEGURIDADO REVISION GERENTE DE OPERACIONES
MOTIVO/RESPONSABLE DEL CAMBIO VERSION
SEGURIDAD GERENTE GENERAL
02/01/2021 Se revisó con modificaciones Revisión / JACK ALANIA ROJAS 01
HERRAMIENTAS MANUALES Y DE PODER
U.M. PODEROSA
Código: COPF-SGS-ST-06 Versión: 01
Fecha de elaboración: 02/01/2021 Página: 2 de 4

1. OBJETIVO
Establecer prácticas seguras para controlar los riesgos de trabajo asociados al uso de
herramientas manuales y de poder.
2. ALCANCE

El presente procedimiento aplicará a todo el personal de COPREFA S.A.C., personal de


empresas contratistas y sub contratistas, toda vez que se requiera utilizar herramientas
manuales y de poder.

3. REFERENCIAS LEGALES Y OTRAS NORMAS

 Ley Nº 29783: Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.


 D.S. 024-2016-MINEM: Reglamento de Seguridad y salud ocupacional en Minería.
 D.S. 042F: Reglamento de Seguridad Industrial

4. ESPECIFICACIONES DEL ESTANDAR

4.1. ALMACENAMIENTO

 El almacén de herramientas centraliza la conservación y almacenamiento de


todas las herramientas colectivas. Estas herramientas manuales y de poder,
se encuentran identificadas de forma correlativa, mediante un código.

 Las herramientas manuales, de poder y equipos no serán almacenados o


transportados conjuntamente con otras de metal que por su dureza puedan
afectarlas, sus conexiones o mangueras.
 Para el retiro de herramientas, el trabajador debe retirar la herramienta bajo
su responsabilidad firmando el cargo correspondiente.
 Los almaceneros colocarán la cinta de color de inspección correspondiente
al mes según tabla de colores al momento de entregar las herramientas
solicitadas por los colaboradores, validando el buen estado de la
herramienta entregada.
 Luego de su uso, los trabajadores deben devolver la herramienta, limpia y
en buen estado, solicitando se registre la entrega.

PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


Nombre: Leslie Leandro Nombre: Jack Alania Nombre: Víctor Guerra Nombre: Miguel Gonzales
Firma: Firma: Firma:
Firma:

SUPERVISOR DE DESCRIPCION
FECHA ING.
DELDECAMBIO
SEGURIDADO REVISION GERENTE DE OPERACIONES
MOTIVO/RESPONSABLE DEL CAMBIO VERSION
SEGURIDAD GERENTE GENERAL
02/01/2021 Se revisó con modificaciones Revisión / JACK ALANIA ROJAS 01
HERRAMIENTAS MANUALES Y DE PODER
U.M. PODEROSA
Código: COPF-SGS-ST-06 Versión: 01
Fecha de elaboración: 02/01/2021 Página: 3 de 4

Tabla de colores para identificar condiciones de herramientas:


 Dentro de los primeros tres días de cada mes, se realizará inspección de las
herramientas en forma obligatoria.
 En estos tres primeros días servirá también para la identificación de herramientas
(color del trimestre), solo procederá si esta se encuentra en buen estado.

4.2 PRES4.2 PRESTAMO, DEVOLUCIÓN Y USO

 El trabajador es responsable de inspeccionar sus herramientas, antes de


utilizarlas. En caso de cualquier anormalidad, deterioro o condiciones sub
estándares, se deberá reportar a la supervisión.
 No es permitido el uso de herramientas de fabricación o reparación
improvisada (hechiza), las herramientas manuales, de poder o sus
componentes que por necesidad de la operación sean modificadas o
fabricadas en el lugar, deberán ser aprobadas y probadas por ingeniero
calificado, siguiendo los parámetros establecidos por un estándar reconocido,
antes de puesta en operación.
 Las herramientas y equipos solo se emplearán para la función que fueron
diseñados. La evidencia del uso inadecuado, deberá ser materia de una
investigación por parte del supervisor para establecer y contrarrestar las
causas que la motivaron.
 En caso de duda sobre la utilización correcta de una determinada herramienta
o equipos, se solicitará información al supervisor inmediato antes del uso.
 La supervisión de línea se asegurará de que el personal bajo su
responsabilidad esté debidamente entrenado en el uso, riesgos, cuidados y
limitaciones de las herramientas y equipos a usar.
 Todo trabajador que retire una herramienta del almacén de herramientas
tendrá que devolverla dentro de las 48 horas de trabajo o máximo en 7 días, en
perfectas condiciones de uso, tales como fueron entregados, conservando la
limpieza, sin fallas de componentes o piezas dañadas.

PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


Nombre: Leslie Leandro Nombre: Jack Alania Nombre: Víctor Guerra Nombre: Miguel Gonzales
Firma: Firma: Firma:
Firma:

SUPERVISOR DE DESCRIPCION
FECHA ING.
DELDECAMBIO
SEGURIDADO REVISION GERENTE DE OPERACIONES
MOTIVO/RESPONSABLE DEL CAMBIO VERSION
SEGURIDAD GERENTE GENERAL
02/01/2021 Se revisó con modificaciones Revisión / JACK ALANIA ROJAS 01
HERRAMIENTAS MANUALES Y DE PODER
U.M. PODEROSA
Código: COPF-SGS-ST-06 Versión: 01
Fecha de elaboración: 02/01/2021 Página: 4 de 4

 En caso que las herramientas no estén de acuerdo con el ítem anterior, se


deberá preparar un Informe de Desvío referente a la herramienta.

5. RESPONSABLES

Residente de Obra
 Proporcionar los recursos necesarios para la difusión y aplicación del presente
procedimiento en las áreas bajo su responsabilidad.

 Proporcionar los recursos necesarios para la facilitar la compra de


herramientas que cumplan con los requerimientos del trabajo y las
especificaciones de seguridad.

Supervisor SSOMA
 Auditar el cumplimiento y la aplicación del presente procedimiento.
 Responsable de asesorar al Supervisor y personal de campo en todas las
acciones de seguridad a tomar durante la ejecución de la tarea.
 Verificar que todo el personal conozca los peligros presentes en la ejecución
del este procedimiento y que aplique las medidas de control necesarias.

6. REGISTROS, CONTROLES Y DOCUMENTACIÓN

Registros

 Asegurar la existencia de dispositivos de seguridad adecuados para desarrollar las labores


asignadas al personal bajo su responsabilidad.

Controles

 Asegurar la existencia de dispositivos de seguridad adecuados para desarrollar las labores


asignadas al personal bajo su responsabilidad.

Documentos

 Asegurar la existencia de dispositivos de seguridad adecuados para desarrollar las labores


asignadas al personal bajo su responsabilidad.

7. REVISIÓN

No aplica.

PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


Nombre: Leslie Leandro Nombre: Jack Alania Nombre: Víctor Guerra Nombre: Miguel Gonzales
Firma: Firma: Firma:
Firma:

SUPERVISOR DE DESCRIPCION
FECHA ING.
DELDECAMBIO
SEGURIDADO REVISION GERENTE DE OPERACIONES
MOTIVO/RESPONSABLE DEL CAMBIO VERSION
SEGURIDAD GERENTE GENERAL
02/01/2021 Se revisó con modificaciones Revisión / JACK ALANIA ROJAS 01
HERRAMIENTAS MANUALES Y DE PODER
U.M. PODEROSA
Código: COPF-SGS-ST-06 Versión: 01
Fecha de elaboración: 02/01/2021 Página: 5 de 4

PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


Nombre: Leslie Leandro Nombre: Jack Alania Nombre: Víctor Guerra Nombre: Miguel Gonzales
Firma: Firma: Firma:
Firma:

SUPERVISOR DE DESCRIPCION
FECHA ING.
DELDECAMBIO
SEGURIDADO REVISION GERENTE DE OPERACIONES
MOTIVO/RESPONSABLE DEL CAMBIO VERSION
SEGURIDAD GERENTE GENERAL
02/01/2021 Se revisó con modificaciones Revisión / JACK ALANIA ROJAS 01

También podría gustarte