Está en la página 1de 3

GUIA 4

EL VIDEO CURRICULO

Guía sobre cómo destacarse en una video entrevista laboral


La tecnología avanza a pasos agigantados ya es un hecho. Esto unido al gran aumento de
candidatos que demandan una misma oferta de empleo, ha hecho que cada vez más empresas
realicen vídeo entrevistas laborales.
Según un estudio realizado por la consultora laboral Right Management, al menos un 18% de
los candidatos a una oferta de empleo, han realizado en el último año alguna vídeo entrevista
laboral.
A priori, puede resultar algo frío e impersonal, pero son más las ventajas que los inconvenientes
los que presenta este método. Además de beneficiar a la empresa, reduciendo los costes de
reclutamiento, presenta una mayor flexibilidad en cuanto a horarios y movilidad geográfica. Por
otro lado, los candidatos pueden sentirse más cómodos al no estar “cara a cara” con su
entrevistador y realizar así, una mejor entrevista.

Conceptualización

A continuación 10 consejos para realizar y triunfar en la grabación de una entrevista o


presentación a una oferta laboral.

1. Cuida el escenario
Debes ser cuidadoso a la hora de elegir la habitación en la que realizarás la vídeo entrevista.
Otro factor muy importante a tener en cuenta es el color del fondo que estará tras de ti mientras
la realices. Lo más aconsejable es que trabajes con un fondo blanco y una iluminación
clara. Evita que haya objetos a tu alrededor que puedan distraer a tu entrevistador, como
pósters, cuadros, televisiones encendidas.

2. Evita posibles problemas técnicos


Antes de comenzar la vídeo entrevista, revisa el estado de la batería de tu ordenador, tablet o
móvil con el que vayas a realizarla. Además, comprueba que la conexión a Internet que utilices
funciona de forma correcta para evitar posibles contratiempos mientras realices la vídeo
entrevista. Evita utilizar a la vez otros programas que puedan dañar la calidad de vídeo y
sonido o que influyan en la conectividad de tu terminal.

3. Cuida tu aspecto
Pese a no estar “cara a cara” con tu entrevistador, tienes una imagen que cuidar. Es
recomendable realizar la vídeo entrevista tal y como realizarías una entrevista personal.
La cara limpia, sin un maquillaje excesivo, una vestimenta formal y un pelo bien peinado, son
las mejores claves para dar una buena primera impresión. Deja de lado tu camiseta de andar
por casa y elige colores que no entren en conflicto con el fondo que uses. Recuerda, la postura
también transmite mucho a los entrevistadores por lo que una postura erguida y recta, que
plasme seguridad, os dará un punto a favor
4. Utiliza buenas herramientas
Para que tu imagen no se vea distorsionada, asegúrate de utilizar una cámara con buena
resolución. En cuanto al audio, lo más aconsejable es que uses unos auriculares con
micrófono integrado. Además de evitar posibles problemas técnicos, darás una imagen de
profesionalidad que jugará mucho a tu favor.

5. Huye del ruido


Siempre y cuando no seas el único que se encuentre en el lugar donde vayas a realizar la vídeo
entrevista, debes tener cuidado con el ruido que pueda estropear tu grabación. Avisa a los
demás de lo que vas hacer y cierra puertas y ventanas. Evita aparatos que puedan hacer ruidos
molestos, como batidoras o aires acondicionados, ya que puede resultarle irritante a tu
entrevistador y jugarte una mala pasada.

6. Mira a cámara
Tu cámara son los ojos del entrevistador así que no olvides mirar a la cámara. Evita mirar a
la pantalla, es un gesto que transmite inseguridad y que puede influir de forma muy negativa en
tu vídeo entrevista.

7. Conoce a la empresa
Otro factor que tienes que tener en cuenta es la misión de la empresa que está interesada en
ti. Antes de comenzar la vídeo entrevista, reúne información sobre la empresa, conócela.
Evita hacerlo mientras la realizas, puede ser obvio que mientras te preguntan sobre la
organización, tú estés buscando información sobre ésta. Darás una imagen poco profesional y,
además, conseguirás perder la calma, lo que puede afectar de forma negativa al resto de la
entrevista.

8. OJO, estás en una entrevista laboral


En muchas entrevistas, los profesionales de recursos humanos te pedirán que demuestres que
sabes hacer algo en concreto. Ten a mano todo lo que necesites., siempre y cuando sea
políticamente correcto. Además, ten cuidado cuando finalices la vídeo entrevista y asegúrate
que tanto tu cámara como tu micrófono no registren alguna imagen o sonido que pueda
comprometerte.

9. Mantén un buen ritmo


Lo que más recomiendan los expertos es esperar un lapso de tres segundos
antes de contestar a la pregunta. Ten en cuenta que es muy importante la respuesta
que des y que, además, tu conexión de Internet puede sufrir algún retraso por lo que la
imagen y el sonido puede que no se retransmitan del todo bien.

10. Muestra entusiasmo y confianza


Un trabajador que confía en sí mismo y que muestra un gran entusiasmo por
trabajar en la organización en cuestión, tiene muchas más posibilidades para ser
seleccionado entre los demás candidatos. No olvides que, como candidato, puedes
desempeñar perfectamente las funciones requeridas para el puesto ¡Puedes llegar a
ser un gran trabajador para la empresa!
ACTIVIDAD: Video Ejercicio práctico

Realiza tu vídeo currículum, ten en cuenta cada una de los consejos suministrados y
las observaciones que recibiste en el ambiente de aprendizaje.

Duración del video: 1 minuto (mínimo), 2 minutos (máximo).

Publicación: Envíalo a través de la plataforma y prepárate para socializarlo con tus


compañeros.

BIBLIOGRAFÍA:

20minutos. (2012). Vídeo currículum, un nuevo método para buscar empleo y


diferenciar tu perfil laboral - 20minutos.es. [En línea] Disponible en:
http://www.20minutos.es/noticia/1300865/0/video-curriculum/nuevo-metodo-para-
buscar/empleo-diferenciar-perfil-laboral/ [Acceso 19 May 2017].

También podría gustarte