Está en la página 1de 4

La traducción literal de Coaching es “entrenamiento”, pero el proceso de coaching es

algo más que eso. Es un asesoramiento en el que una persona que se conoce como
coach, tratará de ayudar y asesorar al cliente en la difícil tarea de saber a dónde va,
qué quiere lograr y qué medios va a utilizar para ello.
El proceso de coaching tiene un punto de partida y un objetivo final claramente
especificado. Es un contrato firmado entre dos partes, que conlleva derechos y
obligaciones para ambas. Dentro de ese contrato quedarán delimitados los siguientes
aspectos: fecha de inicio, límite temporal, objetivos y medios para conseguirlos.
Tomando como referencia lo presentado en el caso, donde “Marina es una mujer
preparada; realizó estudios universitarios y se considera una mujer moderna. Antes
de acabar todas las asignaturas del último curso se casó y tuvo un bebé. Su marido,
quien había hecho una carrera menos importante que la suya, encontró trabajo en un
pueblo y se fueron a vivir allí. Después del primer hijo, tuvieron otros. Marina acabó
una parte de la carrera que le faltaba, pero pensó que los puestos de trabajo eran
incompatibles con la familia que había formado. Si ella hubiera optado por tener
también un trabajo fuera de casa, quizás habría tenido que separarse de su familia
durante la semana, los niños habrían tenido que comer en el colegio, seguramente los
habría tenido que recoger otra persona, tal vez tendría que conducir un automóvil.
Por su parte, el esposo de Marina comentaba que él no concebía su vida sin trabajar.
Contó con detalle el sacrificio que habría representado para él tener que abandonar su
primer puesto de trabajo acorde con sus expectativas, dijo también que su trabajo no
hubiera sido negociable en la pareja. ¿Por qué entonces Marina habría renunciado tan
fácilmente a la vida laboral?, ¿por qué había dado por hecho que ella era quien tenía
que hacerse cargo de la familia, para permitir el desarrollo profesional de su marido?,
¿por qué asumió esa responsabilidad?, ¿por qué no se le ocurrió hablarlo y arreglar
con su marido la cuestión que ambos trabajaran?, ¿quién la obligó a hacer
concesiones para formar una familia o a abandonar la idea de trabajar fuera de casa?,
¿por qué soportó durante años esa situación? “
Es el proceso mediante el cual una persona facilita el desarrollo de otra. Es una labor
de acompañamiento para que una persona logre sus objetivos y/o resuelva
determinadas problemáticas.
Seleccione una:
Coaching 
Dirección
Capacitación

Liderazgo
Retroalimentación

Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: Coaching
Pregunta 2
Completada
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta

Si fueras un coach certificado, explica cómo podría Marina beneficiarse del coaching y
qué metodología de coaching sugerirías para ayudarla.

Comentarios

Comentario:
Muy bien ¡!!
Considero que el Coaching Transformacional puede ser una excelente opción para
Marina, ya que se refleja en todas las áreas y competencias de la persona, trabaja en
el dominio de las energías individuales y su conexión con el ambiente, el diálogo con
el ego y los distintos niveles de conciencia. A partir de lo cual la persona es capaz de
generar cambios en cualquiera de sus círculos más cercanos.

Pregunta 3
Completada
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Haciendo un análisis del caso y de acuerdo al tema estudiado, establece ¿cuáles son
los aspectos básicos del coaching a considerar, antes de implementar la metodología?

Comentarios

Comentario:
Muy bien !!!
Considero que es muy importante iniciar con una etapa de preparación, poner mucha
atención al comportamiento de Marina, tanto en las situaciones formales como en las
informales, intentando identificar las causas probables del problema o del bajo
desempeño, así como la probabilidad de mejora, analizando si las causas son
personales o por influencia del entorno.
En una segunda etapa se buscaría establecer una comunicación más cercana con
Marina, escuchándola y brindándole confianza, ayudándola a identificar sus fortalezas
y áreas de oportunidad. Sería muy importante:
-              Mantener contacto visual
-              Sonreir en mometos apropiados
-              Evitar distracciones
-              Mantener un lenguaje corporal adecuado
-              Escuchar primero y evaluar después
-              No interrumpir excepto para aclarar dudas
-              Ocasionalmente repetir lo que Marina dice para mostrarle que ponemos
atención en lo que dice
Y en una tercera etapa definir acuerdos, estableciendo objetivos y un plan a seguir.

Pregunta 4
Completada
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta

En tu opinión, ¿de qué manera se relacionan los modelos mentales con el coaching?
Fundamenta tu respuesta.

Comentarios

Comentario:
Muy bien !!!
Los modelos mentales determinan la forma en que interpretamos la realidad, es decir
las situaciones que se nos presentan en la vida cotidiana. En el caso de Marina se
aprecia claramente como sus experiencias desde la niñez definieron sus modelos
mentales y es a través del Coaching como puede tomar conciencia de ellos y trabajar
para modificarlos, para de esta forma  alcanzar sus objetivos personales y
profesionales.

También podría gustarte