Está en la página 1de 3

Escuela Superior de

Administración Pública, ESAP

PROGRAMA: Administración Pública

Docente: Daniela Mejía Naranjo

NOMBRE DE LA ASIGNATURA:
Derechos Humanos y negociación
de conflictos

1. Título del Proyecto

2. Nombre estudiante (s)

3. Tema

Contexto – observación

Actores Relevantes

4. Mapas de actores: Mapas de involucrados donde aparecen referidos quienes


participan o tienen relación con el contexto de estudio: personas; instituciones;
empresas u organizaciones tanto públicas como; grupos de beneficiarios;
comunidades; proyectos gubernamentales, internacionales; asociaciones;
cooperativas, etc.
ANÁLISIS
CAUSAS - FACTORES –
EFECTOS

5. Análisis de los hechos: Identificación de problemas / oportunidades

Análisis de la situación existente: Desde el análisis de cada unidad de análisis - economía,


territorio, cultura, comunidad- se realiza la identificación de los problemas / oportunidades
y las alternativas de solución.

La información recolectada para explicar cada unidad administrativa da cuenta de la


realidad socio territorial de la investigación (del territorio y de la comunidad).

El desarrollo de cada unidad debe estar argumentado con hechos sociales sustentados en
cifras, descripción de fenómenos, actores, circunstancias.

TERRITORIO COMUNIDAD

CULTURA ECONOMÍA
6. Análisis de los problemas / oportunidades desde la Administración Pública.
Algunas ideas: Enfoque de derechos; ordenamiento territorial; administración de
justicia; desarrollo y ordenamiento territorial; víctimas; proyectos productivos:
empleabilidad.

7. Propuesta para impactar desde la Administración Pública en las causas


estructurales del problema

8. Referencias bibliográficas – documentales

También podría gustarte