Está en la página 1de 79
Manual de Instrucciones | VW 181 Vehiculo de uso multiple Edicién agosto 1971 VOLKSWAGENWERK AG -. WOLFSBURG Indice Introduccion = 6 Seguridad 2. ee 7 Placa de modelo, numeros de chasis ymotor........ 9 Instrucciones de manejo Liaves. . . Puertas Equipo interior . . : Portaequipajes/superficie de carga. . . . Fee 2ajo7 Herramientas 2... ee 26 Capota ee 29 Parabrisas. 2 ee 32 Tapa del compartimento del motor... 2... 33 Preparativos para lamarcha. .. 2... ee 34 Aranque oe 2 86 Instrucciones para un buen rodaje. ... 2... 37 Servicio en inviemo 2... . 2 88 Servicio con remolques ©... 2... 44 Conservacién del coche ©... 42 Neumaticos Consejos para la autoayuda Cambio de las ruedas 2... Tensién o recambio de la correa trapezoidal. , . Limpieza de! filtro de gasoline... Limpteza o recambio de tas bujfas de encendido . . . Reglaje de los faros - Tabla de bombillas. 2 2... Recambio de las bombillas Recambio de los fusibles . . Cuidado dela bateria. 2. Remolque ... . Dificultades de arranque Combustibles y lubricantes . Cambio de aceite y trabajos de lubricacion Motor. ee ee ee Caja de cambio y mando de semisjes Mando de rueda trasera Eje delantero Bisagras, cerraduras =. Fillro de aire... Técnica en cifras y grabados. : Indice alfabético 47 60 St 51 asses 56 a7 58 64 66 67 68 70 72 Estimado amigo: Gon el VW 181 ia Volkswagenwerk pone a su disposicién un automévil con el que gozara de fas ventajas obtenidas en la experiencia efectuada con mas de 15 mitiones de Volkswagen. Volkswagen que marchan, por dificifes y féciles caminos, en 140 paises. iEstas exporiencias las atesora su VW 161! Asi surgié un verdadero vehiculo de uso multiple: un coche para todos los que no pueden flegir las carreteras, que necesitan un vehiculo que [es eve por caminos y montafas, que jes conduzca a los lugares a donde no van carreteras asfalladas. Un coche que sigue ade fante allé donde los otros no tienen mas remedio que abandonar. En virtud de la construccion robusta, la amplitud de su carroceria ablerta y las muchas Posibilidades de crear espacio adicional para carga, el VW 181 resueive innumerables problemas de transporte. A aquél que, sin embargo, [0 elija camo auto de recreo, el VW 181 le proporcionard insospechadas salisfaccfones en el goce de su tiempo libre, pues es muy aproplado para viajes exploratorios a aquellos lugares a donde no nos llevan los caminos trillados. Sea lo que sea lo que Vd. se proponga con su VW 181, estamos seguros de que el auto propor- clonara satistaccién plena a sus esperanzas. iLe damos las gracias por su eleccién, al tiempo que le felicitamos cordiaimente, deseandole buen viaje! a eee COnocimientos dei arte de conducir han pasado a formar parie inseparable de su propio ser. Este Manual de Instrucciones no contiene por tal razon nada Sobre el trato general del automévil que, por lo demas, es ya conocido para Vd; se limita a lo que es necesario en especial para el manejo y tratamiento de su VW 181, Témese por tanto el flempo necesario para leerto — ivale la pena! También para Vd. Se lo hemos simplificado, distribuyendo la materia en dos grandes partes: la primera se ocupa del manejo de su coche. Esta parle de! Manual debiera Vd. estudiaria detenidamente antes del primer viaje, ya que ef conocer los Srganos de manejo es condicién imprescindible Para una conduceién segura. La segunda parte puede, si ta ocasién no es propicia, dejarla para, mas tarde. En ella encontrara cosas muy interesantes sobre el servicio en invierno y con remolques, in cactones sobre el cuidado, asi como numerosos consejos para a autoayuda, La segunda Parie le Informa ademas sobre los combustibles y los lubricantes apropiados para se vehi. culo, describe trabajos de cambio de aceite y iubricacién contiene una recopilacion de todos los datos técnicos de interés, Con todo derecho Vd. espera que su VW 181 permanezca muchos afios — independionte- mente de kilometraje, tiempo atmosiérico y estado de las carreteras — como un vehiculo Seguro Y econémico y que alcance finalmente una larga duracién. La receta aproplada para elfo 98 el Camet de Servicio Voikswagen; que se le entrega con su coche como segunda publicacién importante. EI Camet le dice fo que ha de observar para la seguridad de funcionamiento y conduccién de Su automovil y le explica el Sistema de Diagnéstico y Mantenimiento Volkswagen claborado Ror nosotros. Contiene también el talén y las condiciones de garantia para su VW 181, Ei Carnet de Servicio Volkswagen debe tenerlo sfempre a mano en sus futuras visitas al taller — por asi decirlo, le pone en contacto amistoso con su taller VW. £2 Su Propio interés: desde este momento cutde su coche y practique los servicios segdn {as directrices del Camet de Servicio VW. El hecho de tratar a su vehiculo correctamente, garantia, VOLKSWAGENWERK ATIENGESELLSCHAFT Se trata de su seguridad (Es igualmente util teerlo antes que después del estudio del Manual de Instrucciones.) Desde hace afios le labor de investigacién de nuestros cientificos e ingenieros se dirige en primer lugar a lograr un automévil seguro. Su Volkswagen es el producto de estas experiencias. A partir de ahora depende de Vd., sefior conductor, el sacar fruto de estas ventajas. Pues: seguridad en el trafico significa, no en ultimo lugar: @ Conduccidn prudente y a la defensiva. @ Observacin atenta, previendo Ja situacién ulterior del tratico. @ Estimacién exacta de la velocidad y de! recorride de frenado — especialmente cuando Ia humedad, o incluso la nieve o hielo, disminuyen la adherencia de las ruedas a la calzada. Le recomendamos ademas: @ Conserve el estado de conduecién segura se su vehiculo me- diante el mantenimiento y controles por el especialista. @ Utilice por tanto ei «Sistema de Diagnosis y Mantenimiento Volkswagen». Ha sido creado en consideracién a las elevadas exigencias de seguridad del tréfico moderno especiaimente para este fin, En el manejo diario del automévil hay ademas reglas de seguridad acreditadas que un conductor responsable no debiera olvidar nunca: Antes de sentarse al volante — @ Asegtirese del correcto estado y de la presién de aire ade- cuada de los neuméaticos, Compruebe si todas las ventanillas estén limplas y permiten una buena visibilidad. o @ Observe si los cristales de los faros y las luces intermitentes y \raseras estén jimpias. e Verifique si se encienden todas las bombillas. (Los faros, las luces intermitentes y de-pare lucen sélo con el encendido conectado.) Antes de arrancar — @ Siéntese de manera que su postura sea cémoda y que pueda aleanzar sin dificultad las palancas, pedales e interruptores. @ Ajuste tos espejos interior y exterior. ubAdnnL air ee : aris @ Pongase el cinturon que hagan lo mismo — rones de seguridad. @ Comprucbe e! funcionamiento de tas luces de contro! de freno de doble circuito — siompre que haya equipado con ellas a su automévil — conectando ef encendide, @ Vorifique si ot timpiaparabrisas (conectar el encendido) y 1a instalacién tavaparabrisas funcion an correctamente. @ Asegurese si ias puertas (hasta la 2a muesca) estén cerradas, Antes de meterse de leno en el tratico — @ Prusbe Ios frenos, Aseguirese do que el freno de mano esta bien suelto, Durante la marcha — @ Guarde bastante distancia con el conductor que te precede. @ Accione Jos intermitentes @ direccién © cuando, via en la autopista, tempo cuando desee variar de para adelantar a otro, haya de cambiar de @ No conduzca a velocidad demasiado. elevada durante la noche. 8 de seguridad y diga a sus acompafiantes Si Su coche est4 equipado con cintu. conductores conecte oportunamente at cruce — haga lo mismo durante el dia nieve. oscurecer Ia luz di cuando haya niebla @ Utilice tas bombiltas de niebla Y luces traseras de niebia, si ta tuviere, sdio seguin las presorit ipciones correspondientes. rido una averia — en tal caso preos. clipese de sacarlo de la calzada lo antes posible, @ No siga conduciendo si esta muy cansado. @ Cuente siempre y en todo lugar con ta falta de atencién de los'| otros conductores, Cuando abandone el coche — @ Ponga su auto a cubierto contra empleo no retirande le lave a clerre las ventanillas mente de forma gu Precauciones cuan autorizado y robo, © ancendide y bloqueando ia direccién, S, bloques las puertas, asegureto adecuada, NO se desplace, aumentando todas ostas do aparque en una pendiente, Placa de modelo, numeros de chasis y motor La placa de modelo se encuentra debajo del capé en la parte superior de la pared delan- tera, EI numero de chasis se hala debajo dei asiento trasero, punzonado en el tunel del bastidor, EI numero del motor lo hallard usted en la brida situada en el carter para el soporte del generador. mee Su auto tiene una flave combinada para abrir Jas puertas ¥ poner en marcha el motor — esta Ilave se entrega duplicada: En una par- te de la ompufladura tiene un borde acana- i ‘ado quo sirve para orientarse en la oscuri. Gad. Al introducir la lave en la cerradura de la puerta, ef borde acanalado sefiala han cla atrés; al introduciria en la cerradura do direccién y arranque, hacia abajo, El numero de fa lave de puerta y encendide va en una banderola de plastico (A) en Ia empufiadura: na vez que haya anotade el numero”, se Srranca la banderola para evitar que per. Songs po autorizadas encarguen un dupli- cado de la liave. La lave de reserva se debe guardar de Modo que esté a mano cuando se necesite Su cartera o la carpeta para la documen- tacién det auto son fos lugares adecuados para ella, * Dando el nvimere pu; una llave de repuesto, 10 ede pedir sn su taller Www Puertas Las dos puertas delanteras pueden des bloquearse de nuevo. Las cuatro puertas pueden ademés bloque- arse — incluso si estén cerradas — con las Palancas de accionamiento interior: @ Palanca subida — Puerta bloqueada ® Palanca bajada — Puerta desbioqueada, Durante la marcha las palancas de acciona- niento interior no deberén subirse para que er casos de emergéncia puedan entrar en cl coche las personas que acudan a prestar auxili Para abrir las puertas por dentro tire de las Palancas de accionamiento interior en sen- tido horizontal. Por fuera con ja lave y cerrarse Al descender del ce ‘oche sdio necesita eleva Y, al cerrar éstas, opri mir el trinquete en el picaporte. La puerta queda asi bioqueada Si al cerer la puerta no ve aprieta el trin: quete, se desbloquea automaticamente: Las pusrtas no pueden de este modo blo. Quearse por descuido. Las puertas traseras bi loqueadas sdio pueden abrirse desde dentro, Una particularidad de las puertas: Con sencillas manipulaciones puede des- montar fas cuatro: @ Abrir la puerta — Apretar hacia adelante con el dedo el muelie de seguridad, des- ganchar el retentor de puerta, abrir la puerta todavia més hasta que el én- dulo de abertura pase da 90°. Tirando hacia arriba, extraer [a puerta de la mi- tad inferior de las bisagras. iAtencién! Por razones de seguridad, debiera no con- ducirse por carreleras ptiblicas sin llevar las puertas colocadas. Ventanillas encajables Las ventanillas encajables se introducen si- multéneamente con fos dos vastagos en los orificios, previstos al efecto, del borde supe- rior del bastidor y se apriota ivego enérgi- camente. Al efectuar esta operacién ha de observarse que los vastagos (flecha) miren hacia el interior de la puerta. pa Ses raise Las ventanillas encajables para Jas puertas detanteras tienen cristales abatibles, Abrir los cristales abatibles @ Atlojar los botones de cierre .a presién de las lenglietas de cuero, @ Girar las tires de cuero alrededor de su punto de fijacion hasta que queden to- talmente sobre ia superficie de la venta~ nilla. @ Abrir hacia afuera tos cristales abatibles: girar las tiras de cuero hasta que sus botones de cierre coincidan con los bo- tones de insercién dispuestos en el lado exterior de la ventanilla. Apretar fos bo- tones de cierre a presién. Asienios Su Volkswagen tiene delante asientos indi- viduales. Asiento y respaldo pueden despla- zarse en diferentes posiciones. Desplazar el asiento en sentido lon al — Elevando a palanca situada en la parte de- lantera inferior del asiento, éste puede des- plazarse hacia delante y hacia atrs. Cuide siempre después de esta operacién de que la palanca enclave de nuevo, pare que el asionto no pueda desplazarse involuntaria- mente durante la marcha, sobre todo al fre- nar. Modifiear Ia inclinacién de los respaldos — Desplazar la muletilla situada en ef bastidor del asiento, levantando los respaldos. Mediante un dispositivo de bloqueo se im- pide que ios respaldos de los asientos de- lanteros se abatan al frenar bruscamente. 13 Dos cosas nan hecho famoso al Voikswagen en todo el mundo. El Volkswagen y el Servicio Volkswagen. En todas partes hallaré Ud. especialistas No sélo en un radio de unos miles de metros, sino en 140 paises. En mas de 99 Agentes VW autorizados. Tenga la absoluta seguridad de hallar todas partes ef Servicio VW, tan blen'| precio y formal como en su propio pais, py nosotros proveemos sin interrupcién a tod fos Agentes VW de todo cuanto necesit desde la mas insignificante pieza de repue hasta la mayor herramienta especial VW, Nosoiros no sélo le deseamos un fellz vi kilometro tras kilémetro, sino que aden contribuimos a ello. Los cinturones de seguridad pueden adquirirse en cualquier Taller VW. Los puntos de fijacién para los cinturones del conductor y dei acompafiante se hallan en ef larguero inferior y en el fondo poste~ rior a un lado de! téinel del bastidor. Les cinturones para los ocupanies del asiento trasero se fijan debajo del asiento, lateralmente y en el centro de Ia tapa del compartimento del motor. Los orificios roscados para los tornillos de fijacién de los cinturones de seguridad van cubiertos por medio de suplementos de plé- stico, asimismo roscados, que en ningtin cae so se emplearan para fijar los cinturones. 16 Tablero de instrumentos, palancas y pedales de mando Es importante que antes del primer viaje observe ef tablero y pruebe los diferentes botones y palancas con el encendido conec- tado: 1 —Botén de tiro para regular la temperatura de calefaccién . 2~Interruptor de alumbrado . 0... ee ee (pag. 18) 3—Botén giratorio para la calefaceién 4— Motor limpiaparabrisas 5 —Velocimetro con indicador de gasolina y ‘4mparas decontrol . 2... ee ee (pag. 18) 6 — Caja de onchufe (12 voltios) ©... 2. ee (pag. 19) 7 — Interruptor para luces de emergencia. ... .. - {pag 19) 8—Interruptor del limpiaparabrisas . 2 2... (pag. 19) 9—Guantera 10 — Lampara para lecturade mapas... 2...” (pag. 21) 41 — Asidero para el acompafiante 12 ~ Palanca de bloqueo para parabrisas. . . . . . . (pag. 82) 13 - Tobera de calefaccion 14—Caja de fusibles ©... 2... 2. ee (pag. 55) 18 — Palanca para luces intermitentes y de cruce . . {pag. 20) 16 — Bocina 417 — Pedal de embrague 18 — Pedal de freno 19 — Acelerador 20 Cerradura de direccién y arranque . . . (pag. 20) 21—Palanea de cambio... 2... (pag. 21) 22 —Palanca de freno de mano.» 2... ee (pag. 21) 23 — Depésito para tiquido de frenos. . . . . (pag. 26) 24 — Emanadores de calefaccién con palanca reguladora w—Cenicero. ee (pag. 21) 26 — Lazo de tiro para tapa del portaequipajes. . . . (pda. 24) 7 Interruptor de alumbrado- EI interruptor de alumbrado es un interrup- tor de tivo en dos fases: 1a muesca — Luz de poblacién, luz de matri- cua, luces traseras y alumbra- do del tablero de instrumentos. 2a muesca — Se encienden ios taros. La iluminacién del tabiero de instrumentos puede graduarse sin escalonamientos, giran- do ef interruptor de alumbrado, cuando éste se ha llevado previamente a las muescas 162. 18 Para evitar un agotamiento prematuro de la bateria, en caso de que olvide usted desconectar la luz de carretera una vez estacionado su coche, y para disponer por consiguiente de la mejor potencia de ba- teria necesaria para ia puesta en marcha del motor, se regula automaticamente el juncionamiento de ios faros mediante la cerradura de direcejon y arranque: @ 108 faros sélo lucen con ef encendido conectado @ (0s faros atendian su luminosidad al arrancar No resultan afectados por este sisiema la luz de pobdlacién ni tos restantes centros de consumo incluidos en las dos posi- ciones de! interruptor de alumbrado. Velocimetro con indicator de gasolina lamparas de control En e! velocimetro se hallan las siguiente fuces de contro! a roja — generador y refrigeracién del motor b —roja— presién de aceite on el motor © — doble flecha verde — luces intermiten d— azul — luz de carretera 4 Indicador de gasolina: Cuando la aguja del indicador sefiale i marcacién «A» — reserva —, hay adn uno § litros de gasolina en el depésito. Caja de enchufe La caja de enchufe de 12 voltios sirve para la conexién de accesorios eléctricos, como lampara portatil, faro orientable, etc. Ademés mediante la caja de enchute puede cargarse [a bateria con un cargador peque- fio (de los corrientes en el comercio). Botén de tiro para luz de emergencia Conectar la instaiacion — Extraer el boton. La lampara de control luce entonces en el botén. Cuando se conecta esta instalacién, «parpa- dean» simulténeamente las cuatro luces in- termitentes. Este equipo sélo debe conec- tarse durante la marcha en situaviones de peligro y, estando el vehiculo parado por averia, para advertir a los demas conduc- tores. En algunos paises pueden existir prescripciones particulares que difieran de las posibilidades de aplicacién citadas. La instalacién de luces de emergencia fun- ciona también con el encendido desconec- tado. Interruptor limpiaparabrisas con betén para la instalacién lavaparabrisas Por medio del interruptor giratorio se pue- den conectar dos velocidades distintas dei limpiaparabrisas. Después de la descone- xin, las rasquetas vuelven automaticamente a la posicién inicial. Al oprimir ef botén incorporado en el in- terruptor giratorio, se proyecta agua sobre la zona de visibilidad del parabrisas para su limpieza. 49 Palanca para tuces intermitentes y de cruce @ Palanca hacia arriba — Luces intermi- lentes derechas. @ Palanca hacia abajo — Luces intermiten- tes izquierdas. Después de pasar una curva, las luces inter- mitentes se desconectan automaticaments. Cuando quiera usted accionar las tuces intermitentes por breve tiempo, por ejem- plo para advertir su intencién de cambiar de via, s6lo tiene que oprimir la palanca hacia arriba o hacia abojo hasta un tope claramente percebtible y manteneria alli fija. Tan pronto. como susite usted la palanca, ésta rotrocede por si misma a su posicién inicial. @ Conectar la luz de cruce ~ Desplazar la palanca de luces intermitentes hacia el volante. Con la luz de carretera conectada, luce la lampara azul de control en el velocimetro. @ Bocina éptica — Desplazar brevemente la palanca de luces intermitentes hacia el volante. « La bocina éptica funciona solamente con la luz de poblacién, y estando el alumbrado desconectado. Cerradura de direccién y arranque Cuando Ia lave de encendido, despu introducida en la cerradura de direce! arranque, no pueda girarse 0 sélo con| cultad, mueva un poco él volante en a sentidos — se desbloquea de este mod 1—Encendido desconectado — dirag bloqueada*) — la lave puede extra 2—Encendido conectade — direccién 3— Arranque | °) Quitar Ja ave y girar el volante, hasta ay clave el pivote de bloguao, iExtraer a Ilave solamente cuando el culo esté parado! Palanca de cambio La marcha atras sélo pucde introducirse estando parado el vehiculo, Para evitar un engrane impremeditado va asegurada por un dispositive de bloqueo. @ Conectar la marcha atrés — Colocar la palanca en punto muerto, oprimir hacia abajo con fuerza, girando al mismo tiempo hacia ja izquierda y tirar hacia atrds hasta el tope. Palanca de freno de mano Para soltar el freno de mano, tire usted pri- mero de fa palanca un poco hacia arriba y oprima el boté de bloqueo. Lampara para lectura de mapas Conectar la lampara — Girar hacia arriba el diafragma de luz de la caja de alumbrado. Al regular el diafragma, puede modificarse el Angulo de proyeccién de la luz. Desconectar fa [ampara — Girar totalmente hacia abajo el diafragma Cenicero Para vaciarlo oprima hacia abajo el resorie de lamina y exiraiga seguidamente el ceni- cero, at Equipo interior Espejo retrovisor Por razones de seguridad el brazo del es- pejo Interior se desprende de su soporte en caso de colisién y puede colocarse de nuevo oprimiendo con fuerza. Véase también, «Parabrisas», pag, 32. Parasoles: Lo parasoles de conductor y acompafiante se fijan, con soportes regulables, al marco del parabrisas. Girando ef soporte, el para- so! puede desplazarse en sentido vertical. Portaequipajes Portaequipajes delantero A la derecha, en el anaquel, va montado un jazo de tiro para desbloquear el cap6 delan- tero. @ Abrir e| capé — Oprimiendo la tecla de fa @ _Desbloquear el capé — Tirar del jazo. El @ Fijar el capo — Girar hacia arrib: empufadura, desenclavar el gancho de capo salta ligeramente hacia arriba bajo varilla de apoyo que esta a la der retencién y elevar el capé. Ja presién de} muelle. en la parte lateral @ introducir su ext en el ojal de chape del capé. En el portaequipajes delantero se encuentran 1. Depésito de agua para fa instalacién lava- parabrisas La instalacién lavaparabrisas trabaja con e! aire a presién de la rueda de repueste (max. 3atm.). Una valvula especial instalada en el tapén de rosca del depésito bloquea auto- maticamente la entrada de aire a la insta- lacién lavaparabrisas cuando Ia presién en la rueda de repuesto ha descendido a 2 at- mésferas aproximadamente. De este modo la rueda de repueste permanece siempre en condiciones de prestar servicio. Llenar el deposito: Quitar el tapén de rosca (A) y Ilsnar el de- pésito hasta que rebose. Para la limpieza a fondo y répida del para- brisas no es suficiente agua clara, Nosotros recomendamos agregar siempre al agua el producto «limpiacristales» *). Et limpiacristales, aplicado en invierno con el grado de concentracién adecuado, sirve también de anticongelante. Como anti- congelante puede usarse asimismo alcohol de quemar (3 partes de agua y 1 de alco- hol}. La mezcla preserva el agua de la con- gelacién hasta una temperatura de — 12°C. Después de llenar ha de cerrarse bien el depésito. Comprobar la presién y rectificarla: Densenroscar el casquete de valvula (B) e inflar por la valvuia (C) la rueda de repuesto hasta 3 atm. Enroscar de nuevo el casquete. *} Conservantes legitimos VW, véase pig. 44. 2. Alzacoches (gato) Se sostiene por un clerre de abrazadera. Antes de colgar el alzacoches en el soporte ha de abatirse su brazo de palanca sobre et tubo envolvente y, mediante giro del husillo, desplazarlo hacia arriba o hacia abajo hasta que ef extremo de !a palanca coincida con la muesca en el tubo envol- vente del alzacoches. El modo de utilizarlo se describe en la pa- gina 48 en relacién con e] cambio de rueda, 3, Rueda de repuesto La rueda de repuesto va fijada al portaequi- pajes mediante un cierre rapido, Sacar la rueda de repuesto: . véase el capitulo «Cambio de rueda», pag. 47. Rueda de repuesto — Comprobar la presin de inflado: véase punto | «Depésito para instalacion lavaparabrisas», pag. 25. 4. Tubo de relleno para el depésito del liquido de frenos EI depésito se halla delante, debajo del ta- blero de instrumentos. Debe llenarse siempre hasta el reborde cir- cular. En caso de que el nivel del liquido descienda con el tiempo notablemente por debajo de ese reborde, debera encargarse a un taller VW que compruebe el sistema de freno. iEI liquido de fronos es higroscépico! Dado que a la larga no es admisible un elevado contenido de agua en el liquide de frenos de toda la instalacién, es conver ente renovar dicho liquide cada dos afi aproximadamente. A continuacién debe pu garse la instalacién de freno, 5. Bolsa protectora para ventanillas enc jables Las ventanillas encajables desmontadas ¢ meten en la bolsa protectora que se guar en el portaequipajes delantero, Esta es mejor forma de proteger las ‘superficies Polyglas contra deterioros. 6. Cublerta protectora para parabrisas Por razonos de seguridad la cubierta para parabrisas ha deir recogida, durante la mai cha con parabrisas abatido, sobre su prop! marco. Véase también pag. 32. 7. Capuchones protectores para las tijeras de ta capota También los capuchones para las tijeras la capota sirven de proteccion en caso accidente cuando se conduce con la capo abierta. No deben olvidarse nunca! 8. Herramientas Las herramientas se encuentran en uni bolsa al efecto en el interior del portaequi pales delantero. Compartimento posterior de carga, superficie | posterior de carga ] Detrés del asiento trasero se halla un com- partimento de carga A que, al abatir los respaldos, puede ampliarse a una superficie de carga B: @ Desbloquear el respaldo = Tirardelgan- @ Tirar enérgicamente hacia atras del res- cho de bloqueo (1) situado en el lateral paldo abatido hasta que enclave en los del respalda y abatir éste. peros de retencién (3). @ Tirar hacia arriba de la abrazadera de @ Plegar hacia arriba las abrazaderas de bisagra de los respaldos (2). sostén {para ello aflojar los apoyos de goma) y apretar los respaldos con sus dos bornes a las abrazaderas (4)

También podría gustarte