Está en la página 1de 26

Texto académico (Semana 2)

DIPLOMADO EN NEUROPSICOLOGÍA PARA LA


EDUCACIÓN INICIAL

MODULO 10: NIÑEZ EN CONTEXTOS PLURICULTURALES

TEMÁTICA 2: PRÁCTICAS CULTURALES DE ATENCIÓN Y CUIDADO DEL

NIÑO

Bolivia,2021
----- . -----

1
Índice

1. Una mirada desde la antropología cultural………………………....................... 4


1.1. La cultura como una segunda naturaleza……………………………………..4
1.2. La antropología y la infancia…………………………………………………….. 5
2. La infancia y la cultura………………………………………………………………… 6
3. Perspectivas sobre el desarrollo infantil en las diversas culturas de Bolivia…. 9
3.1. Concepción de niño en los Pueblos y Naciones Indígena Originarias….10
4. Prácticas de crianza y desarrollo de niños y niñas de 0 a 6 años en los
Pueblos indígenas originarios…………………………………………………………12
4.1. Primera Infancia indígena de la amazonía boliviana……..........................12
4.2. Primera Infancia en la zona andina de Bolivia………………………………..20
5. Bibliografia………………………………………………………………………………...25

2
Introducción

Para identificar las prácticas culturales de atención y cuidado del niño y niña es
necesario ver la antropología cultural como una rama que se centra en el estudio del
ser humano por medio de su cultura. El ser humano a medida que va desarrollándose
en una familia, como parte de una comunidad, el niño y niña va asimilando e
interiorizando normas, creencias, costumbres, arte, música y formas de lenguaje.

El desarrollo del niño y niña está influenciado por la sociedad y la cultura a la que
pertenece como el idioma que hablan, valores religiosos, tradiciones, el arte, la
música, etc., por lo tanto, tienen el derecho de experimentar y vivir experiencias
propias de su cultura y sociedad.

El ejercicios de los derechos culturales en la infancia es muy importante porque


fortalece las expresiones culturales de las distintas regiones y afianza la diversidad
cultural de nuestra nación es parte de los bienes culturales contribuyendo al
desarrollo integral y holístico, no podemos separar a la infancia de su cultura de sus
raíces de lo contrario estaríamos vulnerando sus derechos.

La familia es primera escuela social donde los niño y niñas reciben los cimientos de
formación socioafectiva de relaciones interpersonales y sobre todo de prácticas
culturales por lo tanto la familia ocupa un lugar privilegiado como agente socializador
primario para que nuestra riqueza cultural se fortalezca y no desaparezca. Como
docentes tenemos que fortalecer a la familia como proceso socializador de la
cultura. La escuela también juega un rol fundamental en su desarrollo social y cultural.

La crianza es un proceso muy importante y delicado, que se da en un tiempo y en un


espacio que permite tener cuidado del niño hasta que se hace adulto. Este proceso
exige por parte de los padres o tutores un gran esfuerzo físico y emocional.

Como un país de riqueza pluricultural y plurilingüe, tenemos estilos de crianza que van
hacer que el niño y niñas disfruten de la identidad cultural como proceso
fundamental para su desarrollo integral y holístico. Abordaremos la concepción de
crianza desde la perspectiva de los pueblos y naciones indígena originarias. La
escuela y la familia deben ser aliadas para fortalecer la identidad cultural.

3
PRÁCTICAS CULTURALES DE ATENCIÓN Y CUIDADO DEL NIÑO

“El pensamiento sobré la realidad

siempre está mediado por la cultura

que, como universo simbólico,

contiene y define a su vez la

concreción de las políticas

viables de construcción social.”

HUGO ZEMELMAN

1. UNA MIRADA DESDE LA ANTROPOLÓGIA CULTURAL.

Primeramente, definiremos que es antropología cultural: “La antropología cultural es


una rama antropológica la cual se centra en el estudio del ser humano por medio de
su cultura, entendida esta como el conjunto de costumbres, mitos, creencias, normas
y valores que guían y regular el comportamiento de un determinado grupo social”.
(Wikipedia)

La antropología cultural es una de las ciencias que profundiza en el conocimiento del


ser humano considerando el análisis de las costumbres y tradiciones de los pueblos y
su influencia en los valores y en el estilo de vida de las personas.

1.1. La cultura como una segunda naturaleza

Desde la antropología cultural se propone la idea de que para comprender al ser


humano es necesario el conocer también el entorno en el que éste se desarrolla. El
entorno influye de forma directa en su forma de ser, tanto comportamentalmente
como en términos de personalidad e inteligencia.

La cultura de cada grupo étnico constituye una especie de segunda naturaleza. Es


un entorno en el que se admiten ciertos patrones de conducta y hay ciertas normas

4
sociales que deben ser acatadas por cada uno de sus miembros para que éstos se
pueden desarrollan como sujetos plenamente ajustados al lugar que habitan.

El ser humano, a medida que va desarrollándose como miembro dentro de un grupo


cualquiera, va asimilando e interiorizando normas presentes en el lugar en donde se
encuentra, convirtiéndose en algo difícilmente puesto en duda y visto como algo
lógico.

Algunos aspectos de este tipo son la ética y la moral presentes en ese grupo étnico
que, a vista de otros grupos pueden verse como algo muy ridículo, pero los miembros
del grupo en cuestión o ven como algo completamente normal. Esto es muy variable
del período histórico”. (Montagud Rubio, 2015), recuperado de
https://psicologiaymente.com/cultura/antropologia-cultural.

Es importante valorar nuestra cultura ya que es parte del desarrollo humano, somos
el resultado de la riqueza cultural por lo tanto debemos garantizar el disfrute de los
derechos culturales a los niños y niñas, que participen en la vida cultural libremente
porque es parte del desarrollo integral y holístico como nos pide el Modelo Educativo
Sociocomunitario Socioproductivo.

1.2. LA ANTROPOLOGÍA Y LA INFANCIA

“Desde las diferentes disciplinas de las ciencias sociales a lo largo del tiempo se han
ido construyendo herramientas para que social, política y culturalmente se reconozca
los aportes de la infancia a las dinámicas de la sociedad. En este sentido, la
antropología nos acerca a la comprensión de la infancia a partir del fenómeno
humano de la cultura. Las investigaciones que se dan desde la antropología parten
de la interrogante: ¿la infancia se ha pensado como fenómeno cultural?

Las distinciones […] entre tres tipos diferentes de cultura son:

• Posfigurativa, en la que los niños aprenden primordialmente de sus mayores.

• Cofigurativa, en la que tanto los niños como los adultos aprenden de sus pares.

• Prefigurativa, en la que los adultos también aprenden de los niños [Mead 1977: 35].

5
Estas tres formas de interpretar la infancia: una como recipiente de las experiencias;
otra, donde comparten las experiencias entre sí y, una tercera, donde niñas y niños
pueden transmitir al resto del grupo social sus propias experticias sobre la vida. Nos
permite concebir este fenómeno no como un hecho aislado que solo compete al
desarrollo biológico sino más bien poder tomar en cuenta que el concepto infantil
tiene sus complejidades en determinados momentos de la historia, culturas y
geografías, que por ello no es un fenómeno que se deba menospreciar. (MINISTERIO
DE EDUCACION, 2019, págs. 95- 96)

Como ya habíamos explicado, hablar de infancia no es solo un fenómeno natural,


directamente derivado del desarrollo o crecimiento físico, sino que además y ante
todo es una construcción social, diferente en cada tiempo, geografía y cultura.

2. LA INFANCIA Y LA CULTURA

“Una gran parte de las teorías del desarrollo infantil consideran que existen ciertas
etapas predeterminadas que todos los niños van experimentando a lo largo de su
crecimiento y que estas van influenciadas por la sociedad y la cultura a la que
pertenecen estas diferenciaciones como por ejemplo el idioma que hablan, la
tecnología utilizada, los valores religiosos y tradiciones e ideas de la cultura, formas
de crianza y que estos influencian la manera en que los niños de esas sociedades
crecen, aprenden e interactúan”. (MINISTERIO DE EDUCACION, 2019, pág. 96)

Como docentes del nivel de Educación Inicial, debemos luchar por recuperar
nuestras tradiciones, costumbres, música, arte, idioma y valores de nuestra cultura
para que experimenten disfruten y valores como identidad cultural.

“Las diferencias entre las normas de una cultura y otra pueden ser tan grandes, que
la manera de aprender de los niños en cada una puede llegar a ser radicalmente
distintas. Por ejemplo, en una cultura se pueden valorar altamente los logros
individuales, mientras que en otras culturas se valoran más los logros grupales. Ser
competitivo puede ser muy importante en un contexto, mientras que en otro puede
ser algo negativo. Desde esta perspectiva, los miembros de una sociedad
determinada crean colectivamente las características del mundo social en el que
viven, por lo que los significados son construidos a través de las interacciones que las
6
personas tienen entre sí. Los niños entonces, se desarrollan interactuando con otros
miembros de su sociedad, y no necesariamente atraviesan las mismas etapas o hitos
que los niños de otros contextos.

Barbara Rogoff defiende también la idea de que el desarrollo cognitivo depende del
contexto histórico y cultural. Ella argumenta que el desarrollo individual es inseparable
de los procesos comunitarios e interpersonales, y que cuando esto ocurre, no sólo se
transforma cada persona, sino que también se transforman las prácticas
comunitarias; es un doble proceso. Es por esto que si queremos explorar la forma en
que ocurre el desarrollo social, cognitivo y emocional en los niños, es necesario
comprender las prácticas sociales y el conocimiento de las comunidades locales”.
(Desarrollo Infantil y Cultura, 2012).

Antes de nacer el ser humano, ésta influenciado por la cultura, por definidas,
costumbres, actividades, gustos, etc. Es en la infancia donde aprendemos a
adaptarnos con el entorno mediante la interacción, en primera instancia con la
familia luego con la escuela y finalmente la comunidad. La persona, por su naturaleza
social, interactúa durante todo su desarrollo con otras personas con el medio
ambiente y para interactuar se establecen ciertos parámetros los cuales constituyen
la cultura.

La relación infancia y cultura se la entenderá “como expresión y contenido” es decir


lo que socialmente se expresa de la infancia (políticas, proyectos) y lo que
socialmente contiene la misma (costumbres, saberes). El abordaje antropológico de
la infancia pretende comprender que en las sociedades hay niños y niñas que son
sujetos con visiones, criterios, experiencias, trascendencias de la vida por la cual
transitan.

La cultura decide, en otros términos, qué tipo de individuo humano necesita o desea,
y amolda. Ninguna generación nueva parte de cero, sino que recibe de las
generaciones anteriores todo lo que requiere para reproducirse a su vez. Esto implica
que toda cultura también debe poseer una concepción determinada de la
generación nueva, la llamada a suceder inmediatamente a la anterior”. (MINISTERIO
DE EDUCACION, 2019, pág. 97)

7
Bolivia tiene tanta riqueza cultural que como docentes primeramente debemos
aprender a valorar nuestro patrimonio cultural para que como consecuencia
trascendamos en nuestros estudiantes, propiciando experiencias culturales para que
los niños y niñas estén empoderamos culturalmente para desarrollar todas sus
potencialidades y capacidades.

El ejercicio de los derechos culturales en la infancia es muy importante ya que


contribuye al desarrollo integral, a fortalecer las expresiones culturales de las distintas
regiones, y a afianzar la diversidad cultural de la nación. El lenguaje, la música, las
historias y el patrimonio material e inmaterial del lugar donde se nace, hacen parte
de los bienes culturales que el niño debe conocer y disfrutar, para participar
activamente en los procesos de construcción, conservación y desarrollo de su cultura
en un diálogo permanente con otras expresiones culturales del país y del mundo.

Así mismo, el disfrute de la cultura tiene que ser desde la vida intrauterina por lo tanto
es función de los padres de los cuidadores, del entorno y por ello su formación en
estos aspectos debe acompañar otras acciones que debe emprender el Estado en
los campos de la salud, la nutrición y el cuidado de los niños.

Si el niño y niña tiene acciones de participación y el disfrute de la cultura, desarrollan


de manera integral y holística sus capacidades creativas y críticas, permite la
adquisición y desarrollo de nuevos significados e intenciones que favorecen la
comunicación, el desarrollo emocional y afectivo, el mejoramiento de las relaciones
sociales y la cohesión en favor de la identidad cultura y la convivencia para el vivir
bien.

“La primera infancia, una de las etapas más importantes en la vida; es el momento
en que la niña y el niño desarrolla sus capacidades cualidades y potencialidades en
su medio natural y de acuerdo a su cultura. Bien sabemos que en esta etapa se forma
nuestro carácter, la identidad y se aprende la lengua originaria, desarrollando
capacidades y actitudes para aprender, crear y progresar entre otras. “ (MINISTERIO
DE EDUCACIÓN, 2015, pág. 7). La primera infancia es la etapa de oro por lo tanto
debemos promover el desarrollo y disfrute de la identidad cultural.

8
3. Perspectivas sobre el desarrollo infantil en las diversas culturas de Bolivia

La familia, es considerada el núcleo base de la sociedad, es en ella donde se debe


recibir la educación integral en la vida y para la vida, es la primera escuela social
donde se entregan los cimientos para la formación socio afectiva, de relaciones
interpersonales y prácticas culturales. La escuela contribuye a esa formación
buscando el desarrollo integral y libre de la persona. Ambas, familia y escuela, se
constituyen en aliadas frente al claro propósito de formar a las personas en su
desarrollo individual, social y cultural. La familia ocupa un lugar privilegiado como
agente socializador primario para que nuestra riqueza cultural se fortalezca y no se
pierda por falta de valorarla.

Analizares la siguiente cita: “Es importante resaltar que la concepción de infancia


construida en cada momento histórico no es solo una unidad cultural con significado
que los sujetos tienen, sino que ésta se lleva a la praxis, no se queda en el
pensamiento, sino que se vuelve práctica, acción y acto que obligan a pensar,
además en la infancia, en las prácticas de crianza que se han desarrollado
respaldadas por dichas concepciones que cada época ha venido construyendo.

En relación con lo anterior, la crianza está articulada a las creencias y patrones


culturales que se han instaurado en las comunidades, exigiendo a la escuela, a la
familia, al Estado, a la sociedad y a la religión pensar, construir y aplicar unas
prácticas de crianza acordes con las concepciones de infancia que en el momento
imperan. En la actualidad, la infancia se viene comprendiendo desde una mirada
sociocultural, lo que lleva a concebir el término de infancias como una construcción
social, cultural e histórica que cobra sentido desde el contexto y las realidades
cotidianas en las que el niño interactúa con el mundo. Esto pone sobre la mesa una
discusión acerca de las prácticas de crianza que se deben desarrollar en el escenario
educativo. Estas no pueden homogenizarse sino abordase desde la diferencia y la
interculturalidad, porque cada contexto social y cultural tiene un modo de entender
la infancia, el cual está directamente relacionado con la historicidad de dichas de
dichas comunidades” (Escobar Londoño, et.al.2016).

9
Debemos respetar y valorar las formas de crianza de cada cultura ya que lleva dentro
de ella formas de desarrollar todas las capacidades y habilidades de los niños y niñas.

3.1. Concepción de niño en los pueblos y naciones indígenas originarios

Lamentablemente con el colonialismo, desde aquel momento se les negó las


prácticas culturales de crianza de las naciones de los pueblos Indígena originario
campesinos su derecho a una existencia libre, digna y se dispuso después de sus
tierras y sus recursos; les negaron el idioma, la cultura, la religión, la medicina;
sometieron a sus gobiernos y les privaron de la libertad, quedaron así empobrecidas
y sometidas a los intereses de los países coloniales.

Los pueblos indígena originarios, sobre todo, los niños y adolescentes han sido
injustamente desheredados del conocimiento que generaba recursos en esos
territorios de sus prácticas de crianza.

Identificaremos lo que nos dice la ley Nª 548 Código Niña, Niño y Adolescente que en
su artículo 12 uno de los principios en el inciso f) DIVERSIDAD CULTURAL, menciona:
“Por el cual a las niñas, niños y adolescentes se les reconoce y respeta su identidad y
pertenencia a una cultura. En el Capítulo IV, Derecho a la Educación, información,
Cultura y Recreación, articulo 115. (Derecho a la Educación), en su inciso II nos
menciona:” Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a una educación de
calidad y calidez, intercultural, intercultural y plurilingüe, que les permita su desarrollo
integral diferenciado, les prepare para el ejercicio de sus derechos y ciudadanía, les
inculque el respeto por derechos humanos, los valores interculturales, el cuidado del
medio ambiente y les cualifique para el trabajo.

En el artículo 120, ley No 548 (Derecho a la cultura) nos menciona: inciso a) Qué se le
reconozca, respete y fomente el conocimiento y la vivencia de la cultura a la que
pertenece o con la que se identifica; b) Participar libre y plenamente en la vida
cultural y artística de acuerdo a su identidad y continuidad”. (PODER LEGISLATIVO,
2014, págs. 8, 44 y 46). Nuestro código niña niño y adolescente nos muestra la
importancia de una Educación intercultural, intercultural y plurilingüe por lo tanto al
realizar nuestros Planes de Desarrollo Curricular debemos promover la identidad

10
cultural, concientizando a la familia el fortalecimiento de prácticas culturales como
parte de su desarrollo integral y holístico.

Por otro lado, en la compilación que realiza Mario Yapu, describe que “…la sociedad
actual se asienta sobre el principio de la diferencia, la desigualdad, la jerarquía.
Históricamente, creemos que muy pocas sociedades escapan a este principio,
aunque sí varían las formas de organizar y encarar políticamente dichas diferencias
y desigualdades sociales. Naturalmente, este principio social debe ser cuestionado
desde la política o desde la investigación. En esta perspectiva, hemos puesto de
relieve la manera en que los niños de contextos sociales populares, campesinos o
urbanos fueron abordados u objetivados de manera paternalista o asistencialista, o
si las políticas públicas o privadas pusieron énfasis en aspectos principalmente
nutricionistas y de la salud, dejando de lado otras dimensiones sociales y culturales de
su desarrollo”

La concepción que plantean los pueblos indígenas originarios NPIOs sobre los niños,
es muy diferente a la mirada occidental; ahora veremos algunas concepciones
planteadas:

La madre y la familia Tacana siempre muestran afecto a las niñas y los niños desde
que nacen y conforme van creciendo. Esto se considera una manera de protección,
ya que así se sienten queridos y seguros hacia las personas de su familia.

Cuando las niñas o los niños llegan a la familia, la madre y el padre Araona son los
primeros que les brindan el afecto necesario, las abuelas o personas mayores le dan
la bienvenida al mundo. La madre, el padre y la familia son quienes se encargan de
su protección de los niños. (Primera infancia indígena de la amazonia boliviana)

En la nación quechua,…la concepción de la niñez no era percibida sólo como un


aspecto personal o familiar, sino como una categoría de la sociedad andina en el
nivel de agregación política más compleja, es decir, que las niñas y los niños cumplían
un rol productivo en el contexto familiar y social, por lo que cada 6 meses se realizaba
un censo para evaluar la capacidad de trabajo de los individuos y clasificarlos según
a ello. Entonces las niñas y los niños formaban parte del orden y la reproducción del
universo, en ese sentido la niñez es un esbozo del futuro desde la laboriosidad y la
11
obediencia. (Currículo regionalizado y armonizado educación inicial en familia
comunitaria no escolarizada y escolarizada de la nación quechua) (MINISTERIO DE
EDUCACION, 2019, págs. 150-151)

Después de lo reflexionado realiza un relato describiendo tu crianza y sus prácticas


culturales que pasaron de generación en generación en tu familia.

4. PRACTICAS DE CRIANZA Y DESARROLLO DE NIÑAS Y NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS EN


LOS PUEBLOS INDÍGENA ORIGINARIO.

4.1. PRIMERA INFANCIA ÍNDIGENA DE LA AMAZONIA BOLIVIANA

12
Se encuentra en el norte amazónico de Bolivia, ubicado al lado noreste y noroeste
entre los departamentos de Beni, Pando y La Paz, territorio en el que se encuentran
las naciones y pueblo indígena originario Yaminahua, Machineri, Tacana y Araona.

Los pueblos de la Amazonía boliviana (entre los cuales se tomaron en cuenta para la
ejecución del proyecto a los Tacana, Araona, Yaminagua y Machineri) están
legítimamente reconocidos en la Constitución Política del Estado Boliviano.

Actualmente en el territorio de la Amazonía boliviana conviven un total de


veintinueve (29) pueblos indígenas: Araonas, Ayoreos, Baures, Cavineños,
Cayubabas, Canichanas, Chacobos, Chiquitanos, Ese Ejjas, Guarayos, Guarasugwe,
Itonamas, Joaquinianos, Lecos, Machineris, Maropas, Moré, Mosetenes, Movimas,
Moxeños, Nahuas, Pacahuaras, Sirionós, Tacanas, Toromonas, Tsimane, Yaminahuas,
Yukis y Yuracares, sin incluir a los afrobolivianos. Principalmente viven de la caza,
pesca, recolección y de los pequeños cultivos en sus chacos. Producen plátanos,
yuca, hortalizas, arroz, maíz, sobre todo destinado a la subsistencia familiar. Las
principales vías de acceso que conectan los territorios de las poblaciones indígenas
van desde Trinidad a las poblaciones intermedias; Trinidad – La Paz al este; Trinidad –
Cobija al norte; Riberalta – Guayaramerín; Trinidad – Santa Cruz al sur. Las poblaciones
indígenas no siempre están conectadas mediante camino vecinales o entre
comunidades, solo son transitables en época seca. Las únicas vías de comunicación
seguras son los ríos (Mamoré, Beni, Madre de Dios, entre otros).

Ahora veremos las prácticas culturales de atención y cuidado del niño y niña de la
amazonia boliviana.

CONFORMACIÓN DE LAS FAMILIAS

En las parejas jóvenes el matrimonio es una etapa donde tanto la mujer como el varón
son considerados maduros de sus actos. La organización social básica de los Tacana
es la familia nuclear, la misma que es ampliada por los parientes del hombre y de la
mujer. Las comunidades consideran fundamental el papel de las mujeres para la
conformación de una familia. Las familias Machineri y Yaminahua son de parejas
monógamas y se consideran casadas cuando un hombre y una mujer comienzan a
vivir juntos. (Unión que no requiere de algún documento legal)
13
La organización social de los Araona, se basa en la familia nuclear monógama. Las
familias Yaminahua se conforman de Madre, padre, hijos, abuelos y comunidad. Las
familias se consideran una unidad. “Los Yaminahua son uno siempre juntos. Las
comunidades consideran fundamental el papel de las mujeres para la conformación
de una familia.

EMBARAZO, GESTACIÓN Y CUIDADOS DE LAS NIÑAS Y NIÑOS

La mayoría de las mujeres entrevistadas del pueblo Tacana consideran al embarazo


como una etapa difícil de afrontar, pues a pesar de los malestares que pasan, tienen
que hacerse cargo de la atención a su familia.

Las mujeres Yaminahua en etapa de gestación no puede comer animal macho


como por ejemplo; mono macho blanco o negro, Jochi colorado porque genera
dolor de cabeza y tras el parto las mujeres no pueden comer la cabeza de pescado,
porque tienen la creencia de que al consumir pude influir en el flujo sanguíneo de la
madre.

Desde el momento en que la mujer Araona sabe que será madre, ella empieza a
tener cambios en su vida, siendo aconsejada por su madre o por las más ancianas
que en el caso de las últimas orientan a algunas mamás sobre el consumo de
alimentos y los cuidados que debe tener durante esta etapa.

Las mujeres Machineri durante el embarazo no consumen Peta (tortuga de tierra)


porque existe la posibilidad que el bebé sea lento en las actividades que realice.
Tampoco se consume Piraña o mono silvador porque su carne es muy dura y causaría
inflamación a la madre.

AL NACIMIENTO DE NUESTRAS HIJAS E HIJOS

“Cuando nace una niña o niño se debe quedar por lo menos 7 días en la casa; el
niño no puede ser visto por alguien que no sea de la casa durante ese tiempo. No se
puede sacar al bebe cuando nace para que no le entre frio, para que no le dé el
viento o el aire”. (Testimonio Madre Machineri)

14
En el pueblo Tacana durante la etapa de alumbramiento o parto la madre decide
tener a su niña o niño en la casa o en algún lugar claro y cómodo. Generalmente son
las mujeres más ancianas o las parteras quienes ayudan en el parto, aunque el marido
u otro familiar también pueden ayudar a realizar esta tarea.

Las mujeres Yaminahua después del parto se toman casi un mes para descansar (no
cocinan, no van al chaco, no lavan); pasado ese tiempo retoman sus actividades
diarias.

En el Pueblo Araona, desde el momento en que nace hasta casi los seis años, el
cuidado y educación de la niña y el niño es tarea esencialmente de la madre, quien
considera que la lactancia materna es importante durante los primeros

En la comunidad Machineri después del parto y por 7 días se debe cuidar en la casa
al bebé, después de los 15 días del nacimiento recién la familia puede recibir visitas.

LOS CUIDADOS Y ATENCIÓN AL RECIÉN NACIDO

La madre del pueblo Tacana conoce y sabe cómo criar a sus hijos desde sus propias
costumbres que son impartidas tanto por su familia como por su comunidad.

Desde el momento que nace hasta casi los seis años, el cuidado y educación la niña
o niño es tarea esencialmente de la madre. Los tres primeros años de vida la madre
Araona lleva a la niña o el niño al rio a bañarse, aprovechando este momento para
realizar otras actividades, el niño también acompaña al su padre a la caza. La
comunidad Yaminahua realizan una oración por la niña o el niño recién nacido; se lo
baña y limpia con agua tibia, no directamente del río. En el pueblo Machineri cuando
una niña o un niño nace, hacen una oración a Dios para que lo proteja al nuevo ser.
El recién nacido debe permanecer en casa, no se lo puede sacar para que no le
entre frio y frio.

SALUD Y CUIDADO

Antes en nuestros tiempos se atendía a la wawa de diferente manera, no es como


ahora que ya tiene todo, para cualquier cosa van al doctor. Antes se les enseñaba a
nuestros hijos con las costumbres que nuestros padres nos enseñaban dándonos

15
modos para criar a nuestra wawita. Para nosotras las mujeres eran una bendición de
Dios tener nuestro hijo, lo queríamos y le criábamos con amor, con lo poco que le
podíamos dar, pero con mucho amor, ahora hasta se ve que en la ciudad las mujeres
le matan a su wawa o lo venden, se ha perdido los valores (Testimonio de la señora
María Santa Cruz Chávez).

En las comunidades tacanas las más ancianas y ancianos mantienen saberes y


conocimientos con relación al uso de la medicina natural. El seguimiento al uso de
las vacunas es una tarea del personal de salud y de las mismas madres o familia.

Las familias Yaminahua aún utilizan las hojas de las flores por la tarde para hacer té y
darle al bebé, también lo bañan con la misma agua para que duerma bien.

Los ancianos del pueblo Araona sean mujeres o varones son conocedores de hierbas
medicinales y son quienes ayudan en el cuidado de niños y niñas cuando se
enferman, preparando remedios caseros. Estos saberes y conocimientos son
transmitidos de generación en generación para curar los malestares de manera
oportuna.

La comunidad Machineri acostumbra utilizar la hoja de guayaba en té o la hoja de


palo santo para la diarrea. Existen también otras plantas medicinales que son
utilizadas para curar enfermedades ya que no existe centro de salud en la
comunidad.

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

La lactancia materna es prioritaria en la crianza de las niñas y los niños en el pueblo


Tacana. Para complementar esa alimentación después de los 6 meses trabajan en
“La agricultura que es básica para la alimentación, ya que se obtiene la mayor parte
de la dieta de sus propias plantaciones”. La alimentación que brinda la madre a las
niñas y niños las realiza desde la misma olla común del que come toda la familia.

Las mujeres Machineri dan de lactar los primeros años de vida, aproximadamente
desde los 6 meses en adelante se refuerza la lactancia materna con masaco de
plátano.

16
La fuente principal que suministra la alimentación necesaria a los araonas es la caza
y la pesca; la madre al igual que en el pueblo Tacana le brinda a las niñas y los niños
la alimentación de la olla común de la familia.

Las niñas o niños Machineri durante los primeros años consumen leche materna y
después comienzan a comer “payuje” (plátano maduro cocido y aplastado).

LA MEDICINA NATURAL DE NUESTROS PUEBLOS

Algunas de las tantas plantas medicinales que existen en los pueblos indígenas y su
uso para curar enfermedades son:

Plantas Sirve para la diarrea Medicinales ¿Para qué se utiliza?


La cáscara de la naranja y el agua de flor de
colonia.
El Copaibo Remedio para apéndices, carachas, resfrío,
reumatismo y para el momento del parto.
El ají rojo Sirve para el sobreparto y para ayudar a
detener a la niña o niño durante el
embarazo.
El Macororo o el aceite libido y el Matapalo Se la utiliza como un fomento para los golpes
machucado en el cuerpo
Ceniza de la cocina Se usa la ceniza de la cocina para no
abortar preparado como un mate
La cebolla brava Sirve como remedio para no abortar.
El ombligo de la almendra Sirve para las hemorragias
La miel de abeja con aceite de tuyutuyu y Remedio para la tos.
hoja de cayu

LA EDUCACIÓN DE LAS NIÑAS Y NIÑOS EN LA FAMILIA

En sus primeros años de vida, la niña o el niño Araona comparte con la familia y
principalmente con la madre, es ella quien le da los cuidados y la educación
correspondiente de acuerdo a sus formas de vida. Desde muy pequeños están al

17
cuidado especialmente de la madre, sin embargo, el trabajo del cuidado es
compartido con la familia: padre, hijos, abuelas, abuelos.

En los primeros años de vida de las niñas y los niños Yaminahua, la madre es la
encargada de educar para la vida.

• Las madres se dedican al hogar.

• Los padres de suministrar comida a la familia Complementando así las tareas de la


casa.

En esta etapa educativa de 0 a 3 años, la madre y la familia son quienes contribuyen


en el desarrollo de la niña o niño, lo que es valorable puesto que se mantiene el lazo
familiar con los miembros de la familia, ya que transmite sus valores, principios y
costumbres propios de su cultura.

Antes de cumplir los 7 años de edad las niñas y los niños de la comunidad Machineri
asisten de oyentes a la escuela de la comunidad; solo cuando se inscriben a 1ro de
Primaria están oficialmente en el Sistema Educativo.

LA RECREACIÓN Y LOS ESPACIOS INFANTILES

Para las madres de la comunidad el juego está relacionado con las actividades
cotidianas de las labores de casa. Es también una imitación de lo que hacen los
adultos y es el mejor mecanismo para protagonizar los roles de género. Los niños a
través del juego se identifican desde temprana edad con los roles masculinos,
(trabajar en el chaco; fuerza muscular, mayor libertad para salir de la casa, ser el jefe
de la familia, etc.) Las niñas con la mamá realizando las tareas cotidianas como
cocinar, cuidar a los bebés

Para las niñas y los niños de la comunidad Machineri, el interior del hogar es el espacio
más apto para la recreación, la madre utiliza objetos de la casa para distraerlos

Durante sus primeros años de vida, la niña o el niño juegan con objetos que están a
su alcance. La madre o la familia no impiden que lo hagan, ya sea que se encuentren
en el trabajo o en el hogar o con sus hermanas o hermanos mayores. Las niñas y los

18
niños de la comunidad Yaminahua durante los primeros años de vida cuentan como
espacio de recreación en el hogar.

Algunas madres y padres hasta el momento han optado por comprar juguetes para
las niñas muñecas y para los niños autos por la influencia de las ciudades.

PROTECCIÓN Y AFECTO QUE BRINDAN A LAS NIÑAS Y NIÑOS

“Cuando se tiene niños pequeños se debe dar una ofrenda al ‘Mapajo’ (duende -
dueño del bosque) porque de otro modo eso tiene su castigo” (Madre de familia -
Pueblo Machineri. Julio 2014)

La madre y la familia Tacana siempre muestran afecto a las niñas y los niños desde
que nacen y conforme van creciendo. Esto se considera una manera de protección,
ya que así se sienten queridos y seguros hacia las personas de su familia

Durante los primeros años de vida es fundamental la presencia de una mujer en la


crianza de las niñas y los niños; es la madre quien otorga consuelo y quien permanece
cerca de la niña y el niño. (Comunidad Yaminahua)

Cuando las niñas o los niños llegan a la familia, la madre y el padre Araona son los
primeros que les brindan el afecto necesario, las abuelas o personas mayores le dan
la bienvenida al mundo. La madre, el padre y la familia son quienes se encargan de
su protección de los niños. Durante los primeros años de vida es fundamental la
presencia de una mujer en la crianza de las niñas y los niños; es la madre quien otorga
consuelo y quien permanece cerca de la niña y el niño. (Comunidad Yaminahua)

Las madres son las primeras en relacionarse y mostrar afecto a las niñas y los niño;
pero la participación de las abuelas es fundamental en su cuidado y crianza.”
(MINISTERIO DE EDUCACIÓN, 2015, págs. 7 - 20)

“En la cultura guaraní, los niños son criados permisivamente. Madre y padre participan
activa- mente en la crianza, junto con los miembros de la familia extendida. Los
abuelos juegan un rol importante en el desarrollo de los niños. No se promueven las
expresiones crudas y directas de hostilidad y agresión. Los niños son raramente
golpeados”. (MINISTERIO DE EDUCACION, 2019, pág. 153)

19
Como podemos apreciar hay tanta riqueza cultural en la forma de crianza, que no
podemos dejar que desaparezca o se debilite en su esencia, debemos promover
desde la familia, la escuela trascendiendo a la comunidad.

4.2. PRIMERA INFANCIA EN LA ZONA ANDINA DE BOLIVIA

“Las cosmovisiones indígenas otorgan a los niños un lugar especial. En el caso de los
grupos aymara y quechua, es más notorio el hecho de que los niños sean parte del
equilibrio cósmico y el que tengan características distintivas que corresponden a su
edad. Su crianza, por consiguiente, debe apuntar al mantenimiento del equilibrio a
partir de esas características distintivas de cada cultura”. (Yapu, 2010, pág. 29)

Las mujeres, especialmente las madres, continúan siendo los principales agentes de
crianza y que en las culturas andinas los padres suelen estar presentes en el momento
del alumbramiento y participan directamente en la socialización de los niños hombres
(Subirats, 1992), recuperado de
https://www.pieb.com.bo/cien_anios/archivo/libro_yapu3.pdf

Resulta que ciertas prácticas andinas del parto son muy arraigadas en la cultura y,
por tanto, muy difíciles de cambiar. Una es la costumbre de no dar el pecho
inmediatamente a la wawa; en las áreas rurales andinas como Qaqachaka, se presta
mayor atención a las necesidades inmediatas de la madre y, después de lavarla, se
deja a la wawa a un lado. Sólo si llora mucho se le da el pecho; si no, se espera
algunas horas antes de darle. Cuando preguntamos las razones de esta actitud, las

20
respuestas fueron que la wawa “tiene que ser fuerte”, “tiene que ser un buen
guerrero” y “debe aguantar el ambiente difícil del altiplano”. Además, tiene que
aprender a vivir modestamente y “no ser mimada”, pues “no tiene que aprovechar
todos los recursos de la comunidad”

“En la cultura quechua. Una vez que ha nacido el niño, se procede a cortar el cordón
umbilical (qhururu) con un pedazo de cerámica calentado al fuego, no pueden
usarse objetos metálicos para el corte ya que ello el niño podría resultar una persona
desobediente y malvada (wak’a). El tamaño del corte del cordón umbilical, está
relacionado con el tamaño de los genitales y la intensidad de la vida sexual de esa
persona. Si el tamaño es cortado mayor a tres dedos (cinco centímetros
aproximadamente) se cree que la persona tendrá los genitales muy grandes y una
vida sexual muy activa, y contrariamente, si el tamaño cortado es menor.”

(MINISTERIO DE EDUCACION, 2019, págs. 152-153)

En el mundo andino el cariño y afecto que sienten los padres hacia sus hijos se
manifiesta a través del cuidado hacia ellos y una forma de cuidarlos es fajarlos de
bebes, según el pensamiento andino se debe fajar al bebe con una faja llamada
Chumpi, que en el idioma quechua significa faja o cinturón, antes de usar esta faja
se le debe envolver al bebe con una manta, una vez envuelto se comienza a fajarlo
inmovilizando todo su cuerpo completo, no tan apretado ni tan suelto, de esta
manera sus huesos se formaran bien y fuertes. Este fajado usualmente se realiza desde
nacido hasta los 3 meses de edad, aunque hoy en día en algunas comunidades se
sigue fajando algunos meses más. (cuzcoe@ts_@admin, 2017), recuperado de

http://cuzcoeats.com/es/el-fajado-de-los-bebes-o-wawas-en-el-mundo-andino-vs-
el-mundo-moderno/

21
En nuestra cultura andina utilizan la faja, para que no sienta frio y para que tenga
un desarrollo de sus huesos favorable, así la madre puede ir a trabajar cargando en
su espalda en su aguayo y no lastimar así a su bebe.

Primera infancia: experiencias y políticas públicas en Bolivia


https://www.pieb.com.bo/cien_anios/archivo/libro_yapu3.pdf

Yapu, Mario

Percepciones y prácticas sobre la crianza y desarrollo de niños de 0 a 6 años en la


cultura andina.

“La crianza ha sido entendida habitualmente como la transferencia de los contenidos


culturales a un continente vacío: el niño. Hay suficientes argumentos para considerar
que esa afirmación no es universal, que la relación entre los adultos y los niños podría
ser una relación de poder, la que, como todas las relaciones de poder, implica
también una relación de resistencia. Al margen de esa discusión, que elimina el
“monopolio adulto” de la crianza, en la cultura andina no existe un “monopolio
humano” de la crianza, ya que es una relación interdependiente, de dos vías, entre
la naturaleza y los seres humanos.

Uno de los aspectos centrales en las prácticas de crianza en la cultura andina es la


atención y el cuidado que se da a los niños en los primeros meses y años de vida. La
principal responsable de la atención de los niños, desde su nacimiento hasta los

22
primeros años, e inclusive la adolescencia, es la madre. En cuanto al cuidado de los
niños pequeños menores de seis años, la opinión generalizada entre todos los
entrevistados (madres, padres, abuelos y especialistas) es que la principal
responsabilidad se centraliza en la madre, que asume un rol protagónico e inclusive
no delegable en esta primera etapa de la vida de los hijos. Las madres de las
comunidades aymaras, que difícilmente hablan en primera persona (yo), cuando se
trata del cuidado de sus hijos, no obstante, no rehúsan asumir estas funciones y tareas
y lo hacen explícitamente, con mucha propiedad, inclusive discursivamente: “Yo
nomás”, “Yo nomás les veía”, “Yo nomás los veo, yo los atiendo”, “Yo sé estar
viéndome”.

Más allá de las dificultades idiomáticas, queda claro que son exclusivamente las
mamás aymaras las que se hacen cargo de las tareas de cuidado de los bebés, por
lo menos en sus primeros meses de vida, entre las otras múltiples tareas domésticas y
productivas que deben realizar diariamente en el hogar y fuera de éste: “Yo nomás,
ahora [el papá] no me ayuda, está viendo también” (Francisca, aymara).

La importante labor que desempeña la madre aymara como la principal, y muchas


veces única, responsable del cuidado de los niños también es admitida por los
hombres. Así, en las conversaciones que sostuvimos con padres y abuelos, hemos
constatado que hay un claro reconocimiento de la delegación consciente de las
tareas de cuidado y crianza de sus hijos que realizan los padres en las mamás.

Algo importante e invaluable de las comunidades andinas, aunque no es exclusivo


de estas culturas, es el apoyo que brindan en la labor de crianza de los hijos las redes
del entorno familiar inmediato y la familia extendida. Así, las madres aymaras y
quechuas saben que cuentan con la importante colaboración de la familia más
cercana. Las más comprometidas en esta labor son las abuelas (madres de las
mamás o, algunas veces, las suegras) y las tías, ya sean las hermanas de la madre o
del padre. En situaciones de necesidad, las madres recién se animan a dejarlos con
miembros de la familia cercana cuando los niños están más crecidos, es decir, a partir
de los tres o cuatro años de edad.

23
De modo que las madres son las principales y casi las únicas encargadas de cuidar
de manera exclusiva a los hijos más pequeños. Cuando estos son menores de un año,
casi siempre permanecen al lado de la madre (usualmente cargados a la espalda)
cuando ésta tiene que realizar otras actividades, como tareas agrícolas en el campo,
ir de compras a la feria del pueblo o a una reunión de su organización sindical.”

(Yapu, 2010, pág. 22)

“Todos los conocimientos en esta visión epistémica de construcción de


conocimientos son saberes para la vida, no hay acumulación de conocimientos
como en la perspectiva intelectualista, se aprende para cosas concretas en la vida.”
(MACHACA BENITO & ZAMBRANA BALLADARES, 2012, pág. 46)

https://www.inaipi.gob.do/index.php/documentos/publicaciones/157-la-
socializacion-en-la-primera-infancia

El estilo de crianza varia de comunidad a comunidad, lo importante es valorar y


promover para seguir fortaleciendo el desarrollo integral y holístico de nuestro niños y
niñas. A través de las formas de crianza se da la construcción de conocimientos de
los niños y niñas en la primera infancia que les servirá esos saberes para enfrentar la
vida.

24
Bibliografía

cuzcoe@ts_@admin. (17 de Noviembre de 2017). El fajado de los bebes o wuawuas en el mundo


Andino vs. el mundo moderno. Obtenido de http://cuzcoeats.com/es/el-fajado-de-los-bebes-
o-wawas-en-el-mundo-andino-vs-el-mundo-moderno/

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, E. (2015). PRIMERA INFANCIA INDÍGENA DE LA AMZONÍA BOLIVIA. La


Paz - Bolivia: Ministerio de Educación.

MINISTERIO DE EDUCACION, P. E. (2019). ESPECIALIDAD EN EDUCACIÓN INICIAL EN FAMILIA


COMUNITARIA 1ER SEMESTRE. La Paz- Bolivia: Ministerio de Educación.

Montagud Rubio, N. (8 de Abril de 2015). Antropología cultural: que es y cómo estudia al ser humano.
Obtenido de Psicología y Mente: https://psicologiaymente.com/cultura/antropologia-
cultural

PODER LEGISLATIVO, A. (2014). LEY No 548, CÓDIGO NIÑA, NIÑO Y ADOLESCENTE. Cochabamba -
Bolivia: Olimpo.

Yapu, M. (2010). Primera Infancia: experiencias y políticas publicas en Bolivia. La Paz - bolivia: Pirozzi.

25
26

También podría gustarte