Está en la página 1de 13

1. https://lucid.

app/lucidchart/invitations/accept/inv_a2a0b15e-0ae9-43d5-a6c6-
76fc98991369?viewport_loc=-182%2C133%2C2220%2C974%2C0_0

2. Actividad No. 2: Investiguen y presenten la explicación de ¿en qué consiste la


Planeación Estatal? ¿Para qué sirve? ¿En dónde es aplicada? Todas sus respuestas
deben ser justificadas.

¿en qué consiste la Planeación Estatal?


La planeación estatal establece los lineamientos a partir de los cuales se debe
hacer la programación de las actividades gubernamentales, la cual tiene rango
constitucional.

El Estado requiere del diseño de una estrategia de desarrollo de largo plazo,


que se traduzca en una imagen de gran visión del futuro, hacia la cual hemos de
22
dirigir la concertación de acciones entre los gobiernos y la sociedad .

La planeación estatal establece los lineamientos a partir de los cuales se debe


hacer la programación de las actividades gubernamentales, la cual tiene rango
constitucional y su proceso se inicia desde la campaña en procura de regir los
destinos del Estado en sus diferentes niveles.
Actividad No. 3: En relación con las lecturas realizadas, exprese su concepto sobre ¿qué es el Plan
de Desarrollo y cuáles son sus principales componentes?
Plan de desarrollo es: un instrumento de Gestión Publica empleado para propulsar el
desempeño social de un determinado territorio, que puede ser el Estado en su conjunto o
una subdivisión del mismo, de esta manera atender las necesidades insatisfechas de la
población y para mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos, los cuales presentan
objetivos y metas, a desarrollar para llegar a las acciones del gobierno distrital en armonía,
con las acciones del gobierno nacional.
Sus principales componentes son:
Plan de inversión.
Aprobación del plan
Ejecución del plan
Evaluación del plan
Cada uno de estos enfoques es fundamental a la hora de organizar un plan nacional, el cual
conllevara a la integración del mismo para programas de desarrollo útiles en nuestro país, y
de esta forma darles solución a muchas problemáticas de nuestro entorno.

 
INTRODUCCION
En el siguiente trabajo se analizará los conceptos teóricos sobre planeación Estatal, Plan de
desarrollo y sus componentes, se realizó el análisis de una empresa Pública, como
estáorganizada, como es su funcionamiento, sus características y problemas que presenta en
materia publica que le impiden el logro de sus metas y objetivos; ya que dentro de las
responsabilidades de los Contadores Públicos se encuentra el deber recopilar la información
económica y financiera, que le permita orientar la toma de decisiones en los diferentes
procesos contables tanto en las organizaciones públicas como privadas. El estudio del
Estado y del poder obedece a que durante los últimos siglos las sociedades accidentales
modernas asumieron el Estado como una forma de organización y unidad
políticadominante según entraban a plegarse, articularse y proyectarse colectivamente las
variables territoriales, sociales, económicas, culturales y militares de dichas sociedades.
Pero la concreción de estas ideas colectivas requirió de la organización de aparatos
administrativos que dieron origen a las instituciones de carácter público, sin un interés
individual o privado.
OBJETIVOS
Conocer y aplicar los diferentes conceptos; adquiriendo conocimientos que nos guíen a la
puesta en práctica de la Contabilidad y manejo de presupuesto público, el Estado
Colombiano en su estructura y elaboración de acción para las metas asignadas por el
periodo de gobierno.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Apropiar los conceptos de Planeación estatal, plan de desarrollo
Identificar la organización del estado colombiano en una empresa pública.
Definir las diferencias y similitudes entre NIIF plenas y NIIF Pymes, respecto la NIC20
Subvenciones de gobierno y sección 24 Subvenciones de gobierno de la NIIF pyme
Diferenciar los organismos que hacen parte del Estado Colombiano.
Conocer la estructura de algunas empresas estatales

También podría gustarte