Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS

VICERECTORIA REGIONAL

CARIBEBARRANQUILLA

CONSTITUCION POLITICA

Lic. Margarita Lucia Polo

Bolaño

Tema: documento sobre acción constitucional.

INTEGRANTES:

Dayana Lucia Amador Otero

Marlon Jesús Marriaga Abello

Giselle Paola Rojas Oquendo

V Semestre Administración

de Empresas NRC: 2547

Barranquilla
Introducción.

El siguiente trabajo se hace con el fin de identificar las diferentes problemáticas anteriormente
mencionadas por la junta de acción comunal del barrio el silencio de barranquilla, basándonos en
las leyes vamos a indicar soluciones.

En Colombia a partir de la nueva constitución política se dice que se abren nuevos procesos de
participación ciudadana, como lo son el respeto por los derechos humanos también conocido
como derechos sociales fundamentales que garantizan condiciones de vida digna.
Identificación del problema.

En el barrio el silencio de barranquilla la junta de acción comunal identifico como punto


principal la convivencia entre las familias de la comunidad ya que con la pandemia del
covid-19 la convivencia a estado un poco inestable y la discriminación algo que nunca
falta.

Determine la acción constitucional para solucionar el problema.

Según estos artículos de la constitución política de Colombia de 1991

Art. 38: Se garantiza el derecho de libre asociación para el desarrollo de las distintas
actividades que las personas realizan en sociedad.

Art. 43: La mujer y el hombre tienen iguales derechos y oportunidades. La mujer no podrá
ser sometida a ninguna clase de discriminación. Durante el embarazo y después del parto
gozará de especial asistencia y protección del Estado, y recibirá de este subsidio alimentario
si entonces estuviere desempleada o desamparada.

TITULO II Art. 13: Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma
protección y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y
oportunidades sin ninguna discriminación por razones de sexo, raza, origen nacional o
familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica. El Estado promoverá las
condiciones para que la igualdad sea real y efectiva y adoptará medidas en favor de grupos
discriminados o marginados.

El Estado protegerá especialmente a aquellas personas que, por su condición económica,


física o mental, se encuentren en circunstancia de debilidad manifiesta y sancionará los
abusos o maltratos que contra ellas se cometan.

Art. 70: Reglamentado por la Ley 1675 de 2013. El Estado tiene el deber de promover y
fomentar el acceso a la cultura de todos los colombianos en igualdad de oportunidades, por
medio de la educación permanente y la enseñanza científica, técnica, artística y profesional
en todas las etapas del proceso de creación de la identidad nacional. La cultura en sus
diversas manifestaciones es fundamento de la nacionalidad.
El Estado reconoce la igualdad y dignidad de todas las que conviven en el país. El Estado
promoverá la investigación, la ciencia, el desarrollo y la difusión de los valores culturales
de la Nación.

Art. 52: Modificado por el art. 1, Acto Legislativo No. 02 de 2000, el nuevo texto es el
siguiente: El ejercicio del deporte, sus manifestaciones recreativas, competitivas y
autóctonas tienen como función la formación integral de las personas, preservar y
desarrollar una mejor salud en el ser humano. El deporte y la recreación, forman parte de la
educación y constituyen gasto público social. Se reconoce el derecho de todas las personas
a la recreación, a la práctica del deporte y al aprovechamiento del tiempo libre.

El Estado fomentará estas actividades e inspeccionará, vigilará y controlará las


organizaciones deportivas y recreativas cuya estructura y propiedad deberán ser
democráticas.

Art. 88: La ley regulará las acciones populares para la protección de los derechos e
intereses colectivos, relacionados con el patrimonio, el espacio, la seguridad y la salubridad
públicos, la moral administrativa, el ambiente, la libre competencia económica y otros de
similar naturaleza que se definen en ella. También regulará las acciones originadas en los
daños ocasionados a un número plural de personas, sin perjuicio de las correspondientes
acciones particulares. Asimismo, definirá los casos de responsabilidad civil objetiva por el
daño inferido a los derechos e intereses colectivos.

Desarrollen la acción de forma coherente e hilada e incluyan los elementos o requisitos


que debe contener la acción constitucional elegida.

La ley regulara las acciones populares para la protección de los derechos e intereses
colectivos, hay que proteger los derechos de las personas y los intereses que cada uno tiene
en la vida cotidiana, sim embargo es bueno aclarar inconsistencias sobre la convivencia en
la comunidad, ya que también por el desorden y por personas sin cultura que ensucian las
calles, se forman muchos mal entendidos y discusiones entre vecinos lo cual esto conlleva a
problemas entre la comunidad.

1. Hablar mas entre familia y vecinos


2. Crear juegos grupales donde puedan participar toda la comunidad.
3. Estar en constante comunicación con la familia.
4. Darle solución a las distintas problemáticas que se presenten, de una forma racional
y pacifica.
Referencia.
Lizara, O"." & Triana, M.. (2015). Portafolio práctico sobre acciones y mecanismos
constitucionales en Colombia. 2016, de Universidad la gran Colombia Sitio web:
file:///C:/Users/DAYANA%20AMADOR/Downloads/mecanismos_de_derechos_in
dividuales_y_colectivos_2.pdf

Samuel Yong Serrano. (2009). elementos para el estudio de la constitución política.


2010, de coorporacion universitaria minuto de Dios Sitio web:
https://contenidomoodle.s3.amazonaws.com/Recursos_educativos/TRANS/CON_P
OL/Libro_Elementos%20para%20el%20estudio%20de%20la%20CP%20de%20Co
lombia%20%283%29.pdf

También podría gustarte