Está en la página 1de 2

Universidad Autónoma de Baja California

Facultad de Ciencias Administrativas

Normas de Información Financiera

TAREA 2: NIF A-1 Estructura de las Normas de Información Financiera

Valor 2%

II De las siguientes operaciones señala el tipo: transacción, transformación interna y otro evento.

1. Las comisiones que la empresa paga a los vendedores: Transacción


2. La depreciación del edificio que utiliza la empresa: Transformación interna
3. Aportación de los socios en efectivo: Transacción
4. Pago de póliza de seguro contra incendio: Transacción
5. Devaluación del peso: Otro evento
6. Compra de equipo de reparto: Transacción
7. Venta de mercancías a crédito: Transacción
8. Publicación del índice de inflación: Otro evento
9. Determinación del costo de producción: Transformación interna
10. Pago de la nómina quincenal: Transacción
11. Aplicación de mano de obra a materia prima: Transformación interna
12. Decreto que prohíbe la importación de materia prima: Otro evento
13. Contratación del servicio de teléfono: Transacción
14. Reestructuración de pasivo por Capital: Transformación interna
15. Incremento de la tasa de impuesto: Otro evento

III Mencione si las siguientes afirmaciones son falsas (F) o verdaderas (V).

1. El objetivo de las Normas de información en cumplir con requisitos del gobierno F


2. La contabilidad produce información financiera cualitativa y descriptiva F
3. El objetivo de la contabilidad es ser útil al usuario para tomar decisiones V
4. Las NIF se aplican porque son obligatorias F
5. El Marco conceptual sirve de sustento a las NIF particulares V
6. El proceso de auscultación de las NIF permite su aceptación generalizada V
7. Los postulados básicos son fundamentos que configuran el sistema contable V
8. La objetividad es una característica asociada a la confiabilidad V
9. El Marco conceptual proporciona una terminología común a los usuarios V
10. La supletoriedad se refiere a que cada empresa elige el tipo de contabilidad F
11. Las NIF particulares establecen valuación, presentación y revelación V
12. Para elegir entre alternativas de las NIF se debe utilizar la intuición F
13. El juicio profesional se refiere a los conocimientos técnicos adquiridos V
14. El juicio profesional se debe aplicar en la elaboración de estimaciones V

También podría gustarte