Está en la página 1de 10
MANUAL DE INSTRUCCIONES EQUIPO DE ENVASAR PARA PRODUCTOS PULVERULENTOS manual de instrucciones A. BALANZA ELECTRONICA Dispositivos de la Sus partes principales son: 1. El sistema de pesaje 2. Fl dispositive de carga 3. El dispositive de descarga 4. El dispositive de regulacién 1. Sistema de pesaje Fl sistema de pesaje esta constituido por dos celdas de carga. Los valores de carga obtenidos por ellas son recibidos por el cabezal, previo paso por una caja de unién (summing box) en la cual se transforman los dos valores en uno s6lo. Se adjunta catélogo detallando la informacién particular del cabezal clectrénico 2. Dispositivo de carga 1a balanza clectrénica es cargada a travé s de un alimentador a paletas y dos compuertas de carga. Inicialmente ambas estén abiertas logrando una carga ripida con la cual se introduce aprox. del 80 al 90% del valor del corte final. Iuego, con la afluencia fina, se realiza una carga lenta del producto con el propésito de conseguir una pesada exacta. Fl producto se introduce en un reeipiente pesador que se encuentra suspendido de dos celdas de carga. Fste cuenta con una compuerta de descarga cuyo funcionamiento se detalla a continuaci6n 3. Dispositivo de descarga Ia compuerta del recipiente pesador estd constituida por 2 placas abisagradas simétricamente al recipiente pesador. Su movimiento giratorio se realiza con un cilindro neumatico montado sobre el recipiente La apertura de Ia compuerta de descarga sélo se produce : a) cuando el operario optima el limite de carrera colocado bajo cl pico de embolse con la bolsa propiamente dicha, estando en ciclo automitico, si se da la condicion de estar la balanza con Ia carga completa. Si la balanza no esta completa el sujeta bolsa, retendra la bolsa y el apoya bolsa la soportara esperando que se complete Ia carga. Luego automaticamente se descargara la balanza y se cumplira el ciclo de llenadoy paso de la bolsa. b) cuando pulse el botén de descarga manual, previo parada del equipo de la selectora a automético/manual a manual. 1a compuerta de descarga cuenta con un Itmite de carrera que verifica el cictte completo de la misma y permite o no, en cada caso, la iniciacién de un nuevo ciclo de pesaje. 4. Til cabezal electrdnico permite regular los valores de corte de la afluencia gruesa y fina cn forma independiente entre 0) y 50 kg. Para cllo cuenta con un pequefio teclado frontal. Ver explicacién del método de programacién en catélogo adjunto B - ENVASADORA 1. Sus partes principales son: * Lboguilla de embolse * 2. Vibrador con soporte de bolsa © 3. Extractor de bolsa Este conjunto esti compuesto por Ia boquilla de embolse propiamente dicha, el cilindro apricta bolsa y la boca de aspiracién de polvo La bolsa es soportada mientras se est. Ilenando por una bandeja cuya posicién puede variarse de manera de ajustar la altura segdn cl tamafio de la bolsa a utilizar. El vibrado se produce mediante un excéntrico actuado por un motor. Lil tiempo de vibrado se regula con el mismo temporizador que el del ciclo de Tlenado. monoestable El movimiento de la bandeja se tealiza por medio de una valvula de 5 vi y un cilindro neumatico. Este cilindro y el sujeta bolsa son actuados por la misma clectrovalvula. Iuiego de terminar el Ilenado, el cilindro sujeta bolsa suelta la bolsa y la bandeja apaya bolsa se inclina levemente permiticndo Ia salida de la bolsa y su caida a Ia cinta transportadora. C - VERIFICACION EN VACIO. 1. Balanza 1.1. Dando aire (4a 5 Kg/cm2) y cortiente, se verifica que la compuerta del recipiente pesador quede cerrada, el alimentador en matcha y las compuertas de carga gruesa y fina abiertas. 1.2. Verificar movimientos de los componentes neumaticos mediante cl accionamiento manual de las clectrovalvulas, luego dejar éstas para que actticn en forma automatica 1.3. Verificar cortes de Ins afluencias para lo cual se realizara en forma manual un esfuet de traccién sobre las celdas de carga simulando la entrada de producto. Comprobar la detencién del alimentador. 1.4, Verificar apertura de la compuerta del recipiente pesador pulsando la descarga manual, previa colocacién del ciclo manual de la envasadora de la selectora manual/automatico en manval 2. Envasadora 2A. Dar aire y corriente verificando que no actie ninguno de los cilindros neuméticos. Taso conttatio, invertit Ia conexién de las mangueras de aire en el cilindro que se trate 0 en Ia electrovalvula, segiin sea necesatio o conveniente. La posicién de éstos sera sin sujetar bolsa, y la bandeja en posicién para salida de la bolsa. 2.2. Idem 1.2 2.3. Simulando una carga en la balanza, pulsar y verificar el funcionamiento del ciclo completo de enado en forma automéatica D - TRABAJO AUTOMATICO DE LA BALANZA Una vez comprobado el fancionamiento de todos los componentes eléctticos y mecinicos y habiendo regulado el peso descado, se procedera a permitir el paso de aire regulando la presién en aprox. 4 4 5 ke/cm2, dar tensién al tablero de potencia y programar todos los valores en el cabezal electrénico. Se comprobard cl cicrre de la compuerta del recipiente pesador y la marcha del alimentador. En ese momento comenzara la afluencia gruesa de producto. Esta terminaré cuando haya entrado al recipiente pesador aprox. del 80 al 90% del peso total deseado. Comienza la afluencia fina con un caudal reducido de producto hasta aleanzar el valor final de corte. La balanza esté en condiciones de ser descargada en forma manual o automitica. Al descargarse inicia nuevamente y en forma automatica un nuevo ciclo de pesado. TRABAJO AUTOMATICO DE LA ENVASADORA La envasadora recibird producto de la balanza slo cuando ésta ha completado la pesada, Esto debe verificarse mediante el encendido de la luz toja del tablero ubicado en la cnvasadora. La colocacién de la bolsa la hace cl operario en forma manual actuando el limite de carrera bajo ¢l pico con el cual la bolsa sera retenida por el cilindro neumatico ubicado sobre el pico de embolse y soportado inferiormente por una bandeja . Pista operacién puede ser realizada por cl operario sin neccsidad de esperar que la balanza haya completado la pesada. Cuando se enciende Ia luz de la balanza completa pueden ocurrir dos cosas: 1. Si hay una bolsa retenida en el pico de embolse, la descarga se produce en forma automitica y, juntamente con ello, comienza el ciclo de llenado. I.a duracin del ciclo de Ienado se regularé programando desde el cabezal de acuerdo con Ia cantidad de producto a embolsar, lJna vez cumplido éste, se detiene el vibrador, cl cilindro de retencidn suelta la bolsa y la bandeja apoya bolsa gira permitiendo su salida cayendo sobre la cinta transportadora, 2. Sino hay bolsa colocada en el pico, debe colocarse . Luego se cumplira el ciclo en forma automatica segtin el punto 1. Se puede colocar la bolsa en la boguilla y pulsar la botonera correspondiente para que quede retenida. Cuando la balanza complete la pesada, la descarga se hard en forma automatica asi como todo el ciclo indicado en el punto 1 Pulsando la botonera de parada se anulara el funcionamiento de la balanza y cl de la envasadora E - REGULACION DE LA VELOCIDAD DE PESAJE funcién de dos factores: La velocidad de pesaje se © 1. caudal de alimentacidn a la entrada de las roscas * 2. valores de corte preestablecidos 1. Es necesario que la tolva de carga sobre cl alimentador contenga un volumen constante de producto para que la pesada sen exacta y precisa, Por lo tanto, se descarta esta variable como clemento de regulacién de velocidad. Se recomienda gue la tolva no contenga més de 1,54 2 veces el peso de una carga de la balanza. El caudal podré variarse regulando la abertura de las compuettas de carga gruesa y fina. 2. Se conseguir’ mayor velocidad cuanto mayor sea el valor del corte gracso programado. Cabe acotar que ésto debe hacerse sin afectar cl ticmpo necesatio de carga fina para lograr precisién y exactitud en el peso final. MANTENIMIENTO 1. Balanza 1.1. Verificar presién, limpieza y lubricacién del aire de alimentacién a elementos neumiticos. Verificar que no existan pérdidas de aire en componentes neumiticos 1.2. Verificar movimientos mediante el accionamiento manual de la electrovilvula y dejar ésta en posicién para que actiie mediante impulso cléctrico 1.3. Verificar funcionamiento de los motores actuando manualmente los contactores correspondientes 1.4. Verificacidn del estado de retenes y rodamientos blindados. 5. Problemas eléctricos. Vetificar con plano 1.6, Limpiar petisdicamente los componentes en contacto con el producto 2. Envasadora 2.1, Idem 1.2 2.2. Idem 1 2.3. Verificar estado de rodamientos y retenes. 2.4, Idem 1.5 2.5. Idem 1.6 IMPORTANTE RACION EN AUTOMATICO Y MANUAL 1, Automatica Cuando se detenga el equipo mediante el pulsador de parada (ubicado en el frente de la envasadora y en el cabezal) y se permanezca dentro del estado automitico (sin cambiar de posicién Ia Have selectora automético-manual) al iniciar nuevamente la marcha la balanza continuaré cl ciclo a partir del punto cn el que se lo habia interrumpido. Por lo tanto, si In balanza cstaba en carga gruesa o fina, sepuird cn ese estado; si se encontraba cargada indica balanza completa mediante Ia luz roja del frente de la crvasadora. 2. Paso a manual Bn posicién manual cl funcionamiento de la envasadora sera cl siguicnte: 2.1. Ta tosca de lenada, el vibrador y el sujeta bolsa funcionaran sdlo mientras se mantenga oprimido el limite de carrera ubicado bajo el pico de embolse 2.2. L.a balanza podria descargarse cn forma manual mediante el pulsador descarga balanza y mientras se optime éste permanecera abierta la compuerta de descarga. F1 paso a la posicién manual deber4 hacetse siempre pulsando previamente PARADA en la cnvasadora o cl cabezal. Al pasar a manual se borrarf el estado en que se encuentra cl ciclo del equipo; por lo tanto, deberé descargatse en forma completa la envasadora y Ia balanza antes de retornar a la posicién automética. Al hacerlo la balanza iniciaré un nuevo ciclo iniciando la carga grucsa, pulsando la botoneceera MARCIIA en el eabezal clectrénico 3. De lo expresado en los puntos 1 y 2 se resume el siguiente esquema de uso en automatico y manual: 3.1. Miniciar el embolse, en el comienzo de la jornada laboral, luego de una parada (forzada 0 no) seguir los siguientes pasos: a) Dar tensign y aire al equipo. Verificar b) Programar si es necesario ©) Pulsar parada 4) Pasar a manual ¢) Descargar balanza y vaciar envasadora £) Pasar a automatico g) Pulsar marcha en el cabezal clectrénico De la misma manera operar en cualquier interrupcidn del proceso de embolse repitiendo las operaciones a partir «lel punto ¢ al h Hacer lo mismo cada ver que se deje de utilizar el equipo Shoppe Ero earn eiborashponbonienienk manual de insieveciones

También podría gustarte