Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Tema 5
La dirección de operaciones
Índice
1
5.1. La Función de Operaciones
Retroalimentación
2
5.1. La Función de Operaciones
La dirección de operaciones en un
restaurante convencional
Retroalimentación
Outputs:
bienes o servicios
3
5.1. La Función de Operaciones
4
5.1. La Función de Operaciones
5
5.1. La Función de Operaciones
6
5.1. La Función de Operaciones
Cantidad
producida (Q)
Qo
El concepto de productividad:
Ejemplo:
Productividad de la mano de obra =
Producción obtenida / Nº horas trabajadas
7
5.1. La Función de Operaciones
Incremento de la calidad
¡ABARCA TODO!
INPUTS, PROCESO DE PRODUCCIÓN/OPERACIONES
E INCLUSO POSVENTA.
• Importancia de la calidad en la
competitividad empresarial.
8
5.1. La Función de Operaciones
9
5.1. La Función de Operaciones
Flexibilidad
• Se refiere a la capacidad de la
empresa para desplegar y
replegar sus recursos
productivos de forma eficiente en
respuesta a las condiciones
cambiantes del entorno: cambios en
la demanda, el suministro de
factores productivos, el proceso
productivo o la mano de obra.
10
5.1. La Función de Operaciones
Servicio a clientes
Preguntas:
11
5.2. Diseño de las Operaciones:
Decisiones de Producto y
Proceso Productivo
5.2.1. El diseño de productos
Diseño preliminar
Evaluación y mejora
Producto Proceso
12
5.2. Diseño de las Operaciones:
Decisiones de Producto y
Proceso Productivo
El proceso de diseño de productos. ¿Qué producir?
Generación de la Surge de valorar fuentes de información internas
idea de producto (Investigación y Desarrollo) y externas (estudios de
mercado). Se aplican técnicas de focus group o
ingeniería inversa.
Concreción en un Es el conjunto de prestaciones, beneficios o
concepto de utilidades esperadas que tendrá un producto o
producto servicio para cubrir las necesidades o expectativas
de los clientes.
Evaluación del Los departamentos de operaciones,
concepto comercialización y finanzas valoran la viabilidad
técnica, comercial y financiera del concepto de
producto.
Diseño preliminar Se especifican las características fundamentales del
producto (forma, tamaño, funciones, costes, calidad,
impacto medioambiental, etc.).
13
CÓMO SE HACEN LOS JUGUETES PLAYMOBIL
(también trata proceso productivo)
https://www.youtube.com/watch?v=F85hoC8hxzw
Preguntas:
14
5.2. Diseño de las Operaciones: Decisiones
de Producto y Proceso Productivo
(Proceso continuo)
15
5.2. Diseño de las Operaciones:
Decisiones de Producto y
Proceso Productivo
El diseño del proceso productivo. ¿Cómo lo va a producir?
Enfoque de proceso • Se producen pequeñas cantidades de producto ofreciendo
mucha variedad.
VIAJE
• Las AL CENTRO
instalaciones DE CORREOS
productivas se organizan en torno a
Producción por actividades o procesos.
proyectos • Producción artesanal o en talleres (imprentas, carpinterías,
http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-07-16/la-clave-para-
restaurantes, hospitales, talleres de reparación, etc.).
que-las-cartas-lleguen-a-su-destino-es-un-poco-de-fosforo_162069/
• Utilización de trabajadores con alto nivel de cualificación.
• Costes variables más importantes que costes fijos.
• Bajas tasas de utilización de la capacidad productiva.
Enfoque de • Se produce gran cantidad de productos con muy poca
producto variedad.
• Las instalaciones productivas se organizan en torno al
producto.
Producción • Producción continua con series de producción que pueden
continua ser ininterrumpidas (energía, agua, acero, vidrio, petróleo) o
interrumpidas (bombillas, agua embotellada).
• Sistemas productivos automatizados con instalaciones muy
especializadas.
• Utilización de trabajadores con bajo nivel de cualificación.
• Costes fijos más importantes que variables.
• Altas tasas de utilización de la capacidad productiva.
16
5.2. Diseño de las Operaciones:
Decisiones de Producto y
Proceso Productivo
El diseño del proceso productivo. ¿Cómo lo va a producir?
Enfoque • Se encuentra entre el enfoque de proceso (alta variedad) y el
repetitivo enfoque de producto (alta eficiencia y bajos costes).
• Se
ENFOQUE caracteriza por producir en módulosEN
DE PERSONALIZACIÓN (conjuntos
MASA de
componentes fabricados con anterioridad, generalmente
Producción mediante procesos continuos).
modular https://www.youtube.com/watch?v=qB356dnR25A
• En el sector industrial nos encontramos con las líneas de montaje
(coches, electrodomésticos, etc.). En el sector servicios, fast food
o comidas rápidas.
Enfoque de • Supone la producción rápida y a bajo coste de grandes
personalización cantidades y altas variedades de bienes y servicios.
a gran escala o • Es necesaria una estrecha coordinación entre las áreas de
en masa operaciones, logística y ventas (TICs).
• En el sector textil, los controles electrónicos permiten modificar
rápidamente las órdenes de producción y responder a los
cambios y tendencias del mercado.
Producción • Las empresas de telefonía móvil ofrecen servicios en masa pero
contra pedido personalizados a las necesidades de cada cliente.
• En la producción contra pedido se produce para los pedidos de
los clientes, en vez de para previsiones de la demanda,
reduciendo con ello los niveles de inventario.
17
5.2. Diseño de las Operaciones:
Decisiones de Producto y
Proceso Productivo
Aplicación 6.4. Los sobrecostes de la ampliación del Canal de
Panamá.
Preguntas:
Preguntas:
18
5.3. Diseño de las Operaciones: Decisiones
de Capacidad, Localización de la
Producción y Distribución en Planta
19
5.3. Diseño de las Operaciones: Decisiones de
Capacidad, Localización de la Producción y
Distribución en Planta
20
5.3. Diseño de las Operaciones: Decisiones
de Capacidad, Localización de la
Producción y Distribución en Planta
Formas básicas de distribución en planta
Pregunta:
21
5.4. Planificación y Control
de las Operaciones
Medio plazo
Planificación agregada de la producción (6-18 meses)
Corto plazo
Programa maestro de producción (2-6 meses)
Control
22
5.4. Planificación y Control
de las Operaciones
Medio plazo
Planificación agregada de la producción (6-18 meses)
http://ingenioempresa.com/planificacion-agregada-produccion-planeacion-hecha-mediano-plazo/
23
5.4. Planificación y Control
de las Operaciones
Medio plazo
Planificación agregada de la producción (6-18 meses)
Corto plazo
Programa maestro de producción (2-6 meses)
Control
https://www.youtube.com/watch?v=sJpuOwTC6nk
Medio plazo
Planificación agregada de la producción (6-18 meses)
Corto plazo
Programa maestro de producción (2-6 meses)
Control
24
5.4. Planificación y Control de las
Operaciones
http://es.slideshare.net/ajavess/io-5ta-gestion-de-inventarios-ejercicicios-resueltos
25