Está en la página 1de 1

LA EPISTEMOLGÍA Y LA PSICOPEDAGOGÍA

ACTIVIDAD N° 1
DEFINICIÓN DE CONCEPTOS
EL OBJETO: Todo aquello a lo cual se refieren nuestros conocimientos,
sea cual sea su naturaleza.
EL SUJETO: es aquello sobre lo cual se afirma o se niega algo.
EL RAZONAMIENTO: El razonamiento es el proceso intelectual y lógico
del pensamiento humano. El razonamiento entrega argumentos sobre las
conexiones mentales incurridas que justifican un determinado
pensamiento.
EL CONOCIMIENTO: Facultad del ser humano para comprender por
medio de la razón la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas.
LAS IMPRESIONES: son las percepciones menos vivaces de que
somos conscientes cuando reflexionamos sobre cualquiera de esas
sensaciones o movimientos antes mencionados
LAS SENSACIONES: Una sensación se define como aquel proceso
mediante el cual nuestro sistema nervioso y los receptores sensoriales
representan la energía recibida por los estímulos que se encuentran a
nuestro alrededor.
LAS PERCEPCIONES: es la acción y efecto de percibir. En este sentido,
el término percepción hace alusión a las impresiones que puede percibir
un individuo de un objeto a través de los sentidos (vista, olfato tacto,
auditivo y gusto).

ACTIVIDAD N° 2
La pregunta que me correspondía es la N° 4
A tu criterio, qué problemas no han sido resueltos por la ciencia.
Tomando en cuenta algunos puntos mencionados durante la clase, he llegado
a la conclusión que hay problemas que no tienen que ver directamente con la
ciencia, pero que se debe tener en cuenta y uno de ellos es el tema del cielo y
del infierno. A mi criterio la ciencia aún no llega a explicar si estos lugares
existen o no, porque no existe persona alguna que haya ido y regresado para
poder confirmar su existencia. Pensé en este problema porque han logrado que
un hombre llegue a la luna y puedan confirmar algunas hipótesis, no siendo lo
mismo con los lugares antes mencionados.
Zendy Chumbe Rodríguez

También podría gustarte