Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD METROPOLITANA PREPARATORIA

GUÍA DE FISICA I
I.- Anota los cuatro factores básicos que se necesitan para realizar una medición
OPERADOR. INSTRUMENTO, OBJETO, UNIDAD DE MEDIDA

II.- Coloca la letra MF si es una magnitud física fundamental, UF si es una


unidad fundamental, MD si es una magnitud física derivada y UD si es unidad
derivada
Área ___MD____ segundo _UF___ Temperatura ___MF_ m/s __UD____
Masa __MF_____ Volumen _MD__ gr/cm __UD____ °C ____UF____
Peso _______ Tiempo _______ Velocidad _________ Fuerza
_____
Trabajo _____ Newton _______ Kg _______________ cm3
_______
Presión _____ m3 ___________ Pascal ____________ pie2
_______

III.- Resuelve los siguientes ejercicios, con planteamiento del mismo


1.- Escribe en exponente base 10, de manera desarrollada, prefijo o símbolo
según se indique
DESARROLLADA EXPONENTE BASE 10 PREFIJO
0.000 000 555
9 x 10-6

7.5 x 108
54 k
2.- Resuelve las siguientes operaciones, en tu cuaderno, saca foto e inserta la
foto en este apartado y expresa el resultado en forma desarrollada, en prefijo o
símbolo según lo requiera
4 4
4 x 10 + 4 x 10 =¿

−3 −4
9 x 10 −5 x 10 =¿

( 22 x 10−2) ( 3 x 10−6 )=¿

21 x 10 -3 / 7000000 =
(5 x 10-3)3 =

√ 91 x 109 =
3.- Realiza las siguientes conversiones de forma tabular en tu cuaderno, saca
foto e inserta la foto en este apartado

8 pies a m

56 Km/h a m/s

8700 gramos a Kg

90 días a segundos

22 millas/hora a m/s

65 cm2 a pies2

15 cm3 a m3

4.- Resuelve el siguiente ejercicio de vectores por el método gráfico y analítico,


en tu cuaderno, saca foto e inserta la foto en este apartado
Un barco realiza los siguientes desplazamientos:
d1 =200 m norte
d2 = 300 m noreste con un ángulo de 40° con respecto al este
d3 = 500 m noroeste con un ángulo de 60° con respecto al oeste
d4 = 250 m al sur.
Cuál es su desplazamiento final y el ángulo con respecto al oeste.
Y cuál es la distancia total de recorrido.

5.- ENCUENTRA LA RESULTANTE DE LOS SIGUIENTES SISTEMAS DE


VECTORES, METODO ANALITICO Y EL METODO GRAFICO, CON SU
RESPECTIVA ESCALA
COMPOSICIÒN DE VECTORES

F = 60 N
50º

DESCOMPOSICON DE VECTORES

F2= 45 N

F1= 32 N

6.- RESUELVE LOS SIGUIENTES EJERCICIOS, ANOTANDO:DATOS,


CONVERSIONES FORMULA DESPEJE SUSTITUCIÒN
RESULTADO
a) Determina el desplazamiento en metros de un automóvil que va a una
velocidad de 80 Km/hr al este, durante 0.5 minutos

a) Determina la rapidez que lleva un ciclista a los 5 segundos, si al bajar por


una pendiente adquiere una aceleración de 1.5 m/s 2 y parte con una
rapidez de 3 m/s.

b) Un tren parte de reposo al este y experimenta una aceleración de 0.3 m/s 2


durante 0.5 minutos, determina la distancia que recorre en ese tiempo

8.- COLOCA LA RESPUESTA CORRECTA EN EL ESPACIO A LAS


SIGUIENTES DEFINICIONES
___________________ Se manifiesta siempre que exista, cuando menos una
interacción, entre dos cuerpos, es una magnitud vectorial.
Menciona 4 tipos de fuerzas
______________________________________________________________
___________________ Todo cuerpo se mantiene en estado de reposo o de
movimiento rectilíneo uniforme si la resultante de las fuerzas que actúan sobre él
es cero
___________________ La aceleración de un cuerpo es directamente
proporcional a la fuerza aplicada
___________________ Conocida también como ley de acción y reacción.
________________Dos cuerpos cualesquiera se atraen con una fuerza que es
directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente
proporcional al cuadrado de las distancias que los separa.
Menciona 5 tipos de energías
______________________________________________________________
___________________ Es una magnitud escalar producido solo cuando una
fuerza mueve un cuerpo en la misma dirección en que se aplica.
__________________ Es la rapidez con la que se realiza un trabajo
9.- RESUELVE LOS SIGUIENTES EJERCICIOS COLOCANDO DATOS,
CONVERSIÓN, FORMULA, DESPEJE, SUSTITUCIÓN Y RESULTADO.
A.- Calcula la fuerza que debe aplicarse a un cuerpo cuyo peso es de 25 N para
que adquiera una aceleración de 3m/s 2
B.- ¿Qué distancia debe haber entre un cuerpo de 600 g de masa y otro de 400
g para que se atraigan con una fuerza de 2 x 10 -4 N?
C.- Que peso tendrá un cuerpo, si al levantarlo a una altura de 1.5 m se realiza
un trabajo de 88.2 J
D.- A un bloque de 3 kg se le aplica una fuerza constante de 20 N formando un
ángulo de 30° con respecto a la horizontal, si a partir de reposo se ha
desplazado 4 m ¿Qué valor de velocidad llevará en ese instante?
F.- Determina en watts y en hp la potencia que necesita un motor eléctrico para
poder elevar una carga de 20 000 N a una altura de 30 m en un tiempo de 15
segundos

También podría gustarte