Está en la página 1de 5

PSICOLOGIA

Ciclo : SA1MA0308
Profesor : EDSON DONAYRE
Tema : AXIOLOGIA Y ETICA
Semana : 21

valiosas las cosas que deseamos o


PREGUNTAS DE LAS PPT anhelamos, que es nuestro interés lo que
1. El hecho de que el valor más alto nos hace que una cosa sea valiosa para
produzca una satisfacción más profunda y nosotros. Los enunciados valorativos no
a veces solo nos produzca una satisfacción son sino expresiones de un estado de
superficial; y permanente unas veces y ánimo personal y tienen una función de
momentánea, otras, nos muestra la despertar sentimientos parecidos en los
característica del valor tipificada como: otros, que no hay ninguna posibilidad de
encontrar argumentos satisfactorios para
A) dependencia. B) objetividad. C)
probar que una determinada cosa tenga
polaridad. D) grado.
un valor por ella misma.
2.Los valores poseen una fuerza
En relación a la fundamentación de los
impositiva que salta por encima de
juicios valorativos, el texto se refiere a la
nuestras preferencias y doblega nuestra
voluntad. Si dependiera de nosotros, posición denominada:
proyectaríamos belleza sobre lo que
A) objetivista. B) subjetivista. C)
hemos hecho y encontraríamos luego lo
esteticista. D) cientificista
que hemos puesto. Lo mismo sucede
cuando valoramos positivamente objetos 4.La primera vez que Alfonso visitó el rio
que nos disgustan, o advertimos el poco Amazonas le pareció hermoso, pero en la
valor que tiene aquello que nos emociona segunda oportunidad que lo visitó le
por razones puramente personales. pareció muy hermoso ¿Con qué
característica del valor concuerda este
El texto se refiere a la posición sobre la
caso?:
fundamentación de los juicios valorativos
A) Polaridad
Denominada:
B) Grado
A) moralista. B) esteticista. C)
cientificista. D) objetivista. C) Emotividad

3. Se ha dicho que una cosa tiene valor en D)jerarquía


la medida en que nos guste, que solo son
5. A finales de la Edad Media, Ia alta III. Un juicio, que no designa positividad ni
sociedad europea estimaba como bello el negatividad, es valorativo.
arte clásico, mientras que las masas
A) l y II
populares gustaban del arte grotesco de
los goliardos. ¿Qué característica del valor B) Solamente Il
pone de manifiesto este hecho histórico? C) I y III
A) Racionalidad D) Solamente III
B) Gradualidad. 8. Si un filósofo afirma que ,la orquídea es
C) Objetividad. bella en si misma, porque todos
reconocen su belleza, ya que el hombre no
D) Polaridad.
atribuye Ia beIleza, a ella sino que las
6. Marie Curie aun cuando era consciente personas caen rendidas ante Ia belleza de
que su vida estaba en peligro, a causa de la orquídea; entonces, tal filósofo
su permanente exposición a sustancias mantiene una fundamentación:
venenosas, persistió en sus
A) objetivista.
investigaciones químicas que la llevaron al
gran descubrimiento de los rayos X, sin B) subjetivista
embargo, tal proeza científica le costó Ia C) social.
vida:
D) Utilitarismo
La característica del valor que está
Implícita en el texto se denomina . 9. La filosofía de los valores de Aristóteles,
se desprende de su metafísica, en la que
A) Jerarquía. todas las cosas tienen como destino final
B) Grado. el bien, de este modo todos los seres del
universo procuran su felicidad; ésta teoría
C) Polaridad.
de los valores es conocida como:
D) Vitalidad.
A) hedonismo
7. ¿Cuál de Ias siguientes alternativas
B) utilitarismo.
define a un juicio de valor? .
C) eudemonismo
I. En un juicio de valor el predicado es un
concepto neutro. D) emotivismo

Il. Todo juicio de valor expresa aceptación 10. ldentifica Ia alternativa que contiene
o rechazo. una temática axiológica.
A) La ciencia se desarrolla a través de A) Polaridad B) Grado C) Emotividad
grandes inventos. D) Jerarquía
B) El conocimiento se origina en la 3.Si Alberto refiere que Panorama es un
experiencia excelente programa periodístico, en
cambio Ignacio
C) La juventud actual experimenta una
Crisis de valores afirma que es un pésimo programa. ¿Qué
característica del valor intervendrá en
D) El hombre es un ser social y racional .
esta clase de
juicios?
PREGUNTAS DE REFORZAMIENTO
A) Racionalidad B) Gradualidad.
1. Los luchadores políticos, que bregan C) Objetividad. D) Polaridad
por los ideales del colectivismo de la
4.Alfonso Ugarte, en Arica, pudo rendirse
dignidad humana y de los derechos civiles
dentro de las leyes de la guerra, dada la
para construir una nación fundamentada
superioridad
en los ideales de la vida buena, a costa de
su propia existencia son ejemplos de enemiga; mas no lo hizo y prefirió morir
compromiso con los valores clasificados luchando. Es por ello que en honor a la
como . patria se
lanzó con la bandera bicolor desde el
A) religiosos morro de Arica.
B) estéticos De lo anterior, se deduce que sobresale el
valor
C) teóricos.
A) ético. B) moral. C) social.
D) sociales
D) vital.
2.Juan tiene referencias de otros que
5. ¿Cuál de los siguientes enunciados no
Cinthya baila bonito; luego de bailar con
es un juicio de valor?
ella comentará
A) Los cuadros de Da Vinci son más bellos
que en realidad baila muy bonito. ¿A qué
que los de Miguel Ángel.
característica del valor se estará haciendo
B) El gobierno de Augusto Pinochet fue un
referencia?
gobierno inaceptable.
C) Me parece injusto que los congresistas armadas del virreinato español; antes de
ganen tanto dinero. ser fusilado exclamó “Si mil vidas tuviera,
D) El profesor de filosofía explica las tesis gustosamente las daría todas por mi
subjetivistas del valor. patria”
6. Si un alumno prefiere traer su propia Esta convicción heroica satisface al
comida porque considera que ello es concepto moral de:
mejor que almorzar
A) libre pensamiento.
en el restaurant, ¿qué tipo de valores
B) buena voluntad.
podríamos encontrar en dicha
consideración? C) “conócete a ti mismo”.

A) Bueno, claro y eficaz. B) Bello, correcto D) lo útil es bueno.


y verosímil. 9.Supongamos el caso de un comerciante
C) Social, correcto y cómico. D) que no cobra precios abusivos a sus
Agradable, saludable y provechoso. clientes; para la ética de Immanuel Kant,
7.Los pobladores de Uchuraccay el comerciante actúa moralmente sí sólo
(Ayacucho) asesinaron a 11 periodistas a sí
comienzos A) hace lo contrario al deber.
de los años 80; un informe oficial sobre lo B) su acción es conforme a ley.
ocurrido exculpó a los homicidas
C) tiene un propósito personal.
afirmando que cometieron tal acto de
maldad porque ellos eran analfabetos, D) considera que es su deber.

ignorantes y arcaicos. Este caso es una 10. Matar no es algo bueno o malo, sino
evidencia de la idoneidad de la teoría solamente un acto de quitar la vida. En
moral ciertas condiciones se considera un delito
muy grave y, en otras, algo natural o
del filósofo incluso una necesidad vital. Entonces, si
A) Aristóteles. B) Kant. C) no conocemos qué es lo bueno, estamos
Sócrates. D) Agustín. concordando con el pensamiento ético de:

8. José Olaya y Balandra, humilde A) G. Moore. B) Immanuel Kant. C)


pescador de Chorrillos, luchó contra las Aristóteles. D) Sócrates.
fuerzas
CLAVES DE LAS PREGUNTAS DE
REFORZAMIENTO
1D – 2B – 3D – 4C – 5D – 6D – 7C – 8B –
9D- 10A

También podría gustarte