Está en la página 1de 2

CAS. N° 1523-2016 LIMA Nulidad De Acto Jurídico. La negligencia no puede generar derecho.

Articulo 351 CPC: El abandono pone fin al proceso sin afectar la pretensión. Sin embargo,
su declaración impide al demandante iniciar otro proceso con la misma pretensión
durante un año, contado a partir de la notificación del auto que lo declare. Asimismo,
restituye las cosas al estado que tenían antes de la demanda.

CAS. N° 1523-2016 LIMA: “la previsión establecida en el artículo 351 del Código Procesal Civil, que
regula los efectos del abandono del proceso, siendo uno de ellos, la prohibición que el demandante
inicie otro proceso con la misma pretensión durante un año, contado a partir de la notificación del
auto que lo declare, constituye una sanción a la inacción del demandante, por tanto, dicho plazo
no puede ser considerado como una interrupción”.

Artículo 1997 del Código Civil.- Inefi cacia de la interrupción: queda sin efecto la interrupción
cuando: Inciso 3.- El proceso fenece por abandono.

SENTENCIA CASACIÓN N° 3633-2017 HUÁNUCO

00116-2012-0-0601-JM-CI-01

“El expediente judicial N° 107-2011-0-0601-JM-CI-01, como se reitera, concluyó por abandono del
proceso, restituyendo las cosas al estado que tenían antes de la demanda, por tanto las
afirmaciones que allí se hubieran realizado no tienen relevancia jurídico-procesal para el caso
particular, pues han quedado únicamente en afirmaciones sin corroboración alguna”.

Artículo 439 CPC.- Ineficacia de la interrupción

Queda sin efecto la interrupción de la prescripción cuando:

2.- Se produce el abandono del proceso; y


CASACIÓN LABORAL N° 6763-2017 MOQUEGUA: “Interrupción de la prescripción Sobre la
interrupción de la prescripción el autor Rubio Correa4 escribe lo siguiente: “La interrupción de la
prescripción consiste en la cancelación del lapso del plazo transcurrido hasta que aparece la causal
y en el inicio de una nueva cuenta. En otras palabras, la aparición de una causal de interrupción del
plazo de prescripción, fi ja un nuevo término inicial para dicho plazo y, el conteo anterior, es como
si no hubiera existido. La interrupción es exclusiva de la prescripción: nunca ocurre en la
caducidad”.

También podría gustarte