Está en la página 1de 12
C20) -z. EN BUSCA DE LA MATERIA OSCURA 10 Pe rene INTEFrRESANTE que debes revisar Ce eee Cannabis éCOMO ACTUA EN TU CEREBRO? éES PELIGROSO? éTIENE EFECTOS CURATIVOS? ‘ SALUD AX) nent Elcannabis es la droga ilegal mas extendida del ‘mundo: en Espaiia, un 27% de los mayores de quince arios admite ha berla probado, y ta plan tade la que se extrae se cultiva en muchos paises. Los partidarios de su le- galizacion atribuyen ala marihuana o el hachis un valor terapéutico avalado por algunos cientificos y pacientes. Los detracto res, sin embargo, esgri ‘men sus riesgos para la salud. Pero jes sano su consumo? ;Cémo trans forma nuestro organis: ‘mo? Alivia la enferme dad? ;Quién y eémo lo consume? Respondemos a 25 cuestiones clave sobre el cannabis, una droga con dos caras opuestas. Un reportaje de LAURA CHAPARRO {Comonos afeetala marhuana? Los efectos del consumo de cannabis —marihuana 0 hachis—se minimizan a veces, pero los expertos advier- ten: afecta al cerebro, en especial el adolescente, y su to- 0 ma ocasional puede desatar trastornos como la ansiedad. Ladroga mas popular lene efectos euativos? 32 397~ Junio 2014 nl nuestra. sociedad, el cannabis goza de cier ta aceptacién, a pesar de tratarse de una sustancia gen de sus poses demds expertos avisan de las noci- vas consecuencias para la salud de- rivadas tanto de un consumo cré- jco -que agrava sus daftos~ como del esporidico, que también puede acarrear problemas, ©) Liicsmo intuyeenet cerebro? Rina cannabis poede aterar la estructura y fanelon cerebral. Nu mmerosos estudios han demostrado gue su consumo tiene efectos new Title en cl cerebea, en expecial tnel de adolescentes. “Estoy cam bios cerebrales se relacionan sobre todo con deficiencias cognitivas y con un aumento del riesgo d sacrollar problemas psinuist Go de la droga. Cualguier persona gue fume cannabis vera alterada la fincin de sus eslulas cerebrales, lo que es mis variable entre los inaividuos es la magnitud de esos tos negatives", afr Jennifer. Sneider. profesora de Psigiatria en la Harvard Medical School, en FE,UU. La especialista ha legado dio, publicado en a revista Jour nal of Addiction Research & The * La planta de la discordia. Unjoven sefuma un porro ‘durante una concenttacién celebrada en Madrid para reivindiaralegalizacion del cannabis, Eltermina marihuana alude as fores secas, hojasy tals dela planta Cannabis sativa rapy, en el que revisa los trabajos de espectroscopia por resonancia ‘magnética ~una técnica que com plementa ala habitual resonancia y que identifica compuestos biogui micos~ realizados hasta la fecha consumidores de marihuana adul- tos y jovenes, Ademis, su cons ‘mo altera la percepeién sensorial, reduce la memoria a corto plazo, la atencién y las habilidades motoras, “EL uso ocasional puede pr ansiedad y ataques de painico’ calea Emilio Ambrosio, catedritico de Psicobiologia de la Universidad Nacional de Educacién a Distancia (UNED), sy aalbarsa aaa eachiat Cuando eh cannabis leanca cleere bra raves del torent sangulneo, vo ef tetra? ‘unas proteinas neuronales lamadas receptores CBI. Como ocurre con otras drogas, el cannabis estimula la liberacién de dopamina en areas cespecificas del cerebro (mesolimbi cas), mientras que el THC estimula Ia Tiberacién de opioides endége- ros, “Elineremento de la dopamina ye la liberacién de opioides son los responsable de los efectos gratifi ceantes y de refuerzo del cannabi detalla Walter Fratta, profesor de Ciencias Biomédicas de la Universi- dad de Cagliari, en tala 3. sprovoca dicen? No hay duda de que el consumo de marihuane causa adicion, fru to de la allerciones. cerebrales tue desta, “Un consumo eréaico rte de. cannabla conduce ® coreg Cannabis > a modificaciones en elementos moleculares de estructuras cere: brales que son responsables del estado de adiceién y del sindrome de abstinencia cuando su uso es interrumpido”, asevera Fratta, tal y como ha deserito en un articulo de la revista Current Opinion in Neurobiology. De hecho, en estos cconsumidores crénicos, él cese re pentino de su toma produce unos sintomas asimilables a un sindro- me de retirada, te sindrome incluye ir njuseas”, aflade Ambrosio. 4. 1A got od sons mts van raison efectos? Hr consumo de cannabla no afecta todas las personas por igual et de madurarbioligieamente, "Los tan cambios rips de desarrollo tte los diez ls Vente aos de Ies,comoelhipocampo ylacortera froaal, son expeclalmente vale rable a conatino de drogas du fants eee tramo de oda subeaya Snelder. El correcto desarrollo de estat rgiones resulta eleve pea la deren que, en adultos de dlesiocho bs podria tener eonsecucis mls ores proces de memoria debigo testa pia maduracin cerebral recuerda la psiuitra, En este sen Darazy reperutiraneyaivamente tare desaollocerebeal el eto, 5. iAfecta por ison dos exo? Apsnas iy eats donde tana see efectos ditintes en hombres mujeres, aunque Snelder apuesia por quest “Puesto que existen di sezo en el desarrollo eatructural faneional del cerebro, en expect ‘enfermedades mentales? “Qué pasaen tus neuronas cuando consumes cannabis? Eltetrahidrocarbocannabinol (THC) es el principal consttuyente psicoactivo del cannabis. Llega al cerebro porla sangre y se acopla a los receptores de endocannabinoides -sustancias simi lares al THC producidas por el organismo—de las neuronas. Allinfluye en la neurotransmisién. Le Danae perenre cate: y 7] XN e Cee pro eed SINCANNABIS 4. Los endocannabinoides se acoplan alas protet 1. EITHCdel cannabis se acopa alos receptores CB1 ras neuronales llamada recepiores CBI. jue no estén ocupados porlos endocannabinoids, lo 2.Noatectan ala cifusion de GABA, newrotransmi- } quemutipicael efecto relajantey activo, sorinhibidor queimpide que liberemos demasiada { 2. interfiere enlalberacion de GABA y, portant, ‘dopamina,asociada al placer. Jesbloqueala produccién de dopamina 3. Los receptores de GABA abren los canales de io- { 3. Lamenorcantdad de GABA implica el cere delos nes de ioruro que inhiventatransmisién delimpulso } canalesde cloro que inhiventatransmision nenvios, nervioso ybloquean enpartelaemisiondedopamina. { y ladopamina cieua ibremente 4.Conpoca dopaminapresente,lasensaciéndepla- { 4. Con mucha més dopamina la sensacién de placer cera bienestar resulta normal ybienestaraumenta de forma considerable. cen varios tipos de capacidad de portante”, apunta Fratta, En su memoria, es probable que el im opinin, lo mAs probable es que el pacto de fumar cannabis sea de cannabis no induzca por si solo a sigual en los cerebros masculino y Ia psicosis, sino que interactuie con femenino”, sugiere Sneider factores genéticos y ambientales en personas especialmente suscepti bles. Que el consumidor sea erénico tambien influye en estos males. “Est comprobado que la marihua 6. (Qué relaclin guarda con las Lusa.goviNIGiOY No existe unanimidad cientfica en {2S39°UNt ‘cuanto a si el consumo de cannabis | jpsttuto Nacional "apuedeagravar y hacer aflorar en- favorece la aparicién de trastornos sobre mentales como la esquizofrenia y la psicosis, En lo que si coineiden ia mayoria de los expertos es en que In droga afecta de forma negativa a ‘Abusode _fermedades preexistentes en con sumidorescrénicos, como es elcaso espe de Ia esquizofrenia y otras psicosis, folosefectos —_cuya incidencia en estas personas es haem eis veces superior a la de las fscos delconsi asta seis veees superior a la de la personas con alteraciones psiquid- T2%®°°™5 9 consumidoras”, comenta Am. tricas previas. “El perfil y el estado brosio, Por su parte, Sneider con mental del individuo es muy im: sidera que fumar cannabis “puede PT ee eed 34 | Muy 397— Junio 2014 tener efectos en Ios individuos con riesgo de padecer enfermedades psiquidtricas, easo della depresién y In esquizofrenia”. ¥ anade: “Cuanto is jovenes se inicien en el consu ‘moyy mayor sea su riesgo psiquistri 0, superior seri el impacto perni- joso para estas personas 7. xCémo influye en el dolor de ca beza? {¥ en la salud cardiaca? El papel de os cannabinoides frente aldolor de cabeza es controvertido, reconoce Elizabeth Leroux, neuré- loga del Hospital Notre-Dame, en ‘te Fumaocome. Montreal (Canada). En una inves- bre todo con ataques al corazén. | Paasuadi alt tigacion Mlevada a cabo en 139 pa- Los. cientificas encontraron 35 _18modelpora Ho cientes con cefalea en racimos -un casos graves de problemas car- _ landahainteniaco, tipo dedolor decabeza-,enlos que diovasculares relacionados con el | site. prohibr casi la mitad eran consumidores cannabis -casi todos en hombres | OSCOFeCSbps, dde marihuana, Leroux y su equipo de menos de 35 aftos-, pero sos- 22. vorecades concluyeron que el potencial tera-_pechan que podria haber muchos Sehitbaajaventa ppéutico del eannabis para este tipo _ mas, ya que la mayoria quedan sin vade, Sin embargo, a medida que Sian aumenta la complejidad de las ta- de cefalea era limitado, El estudio, registrar. En unas recientes decla-jerigentesen et eas que ejecutan los conductores, publicado en Ia revista Cephalal” raciones a El Mundo, José Ramén pais Aladerecha, por ejemplo, ante un semsforo, un gia, mantiene que, entre los con- Gonzilez-Juanatey, presidente de banniesdemat- | cruce o una incorporacién, esta ca sumidores de marihuana con esta _ la Sociedad Espaftola de Cardiolo-huanaconfnes_pacidad de falso control disminu cefalea, menos de un tercio confes6 gia (SEC), afirmé que “no esta cla-_terapéuticos. ye, como revela un estudio publica sentir mejoria después de inhalar ro cual es el mecanismo por el que do en Clinical Chemistry. “El ean cannabis, por lo que los expertos la marihuana afecta al corazin, tye nabis tiene un efecto incapacitante desaconsejan su uso, pero ya se habia asociado su uso para la conduccién, pero bastante Respecto a la salud cardiaca, un con riesgo de infarto o de muerte ‘menor al del alcohol y, tal vez, in- trabajo dado a conocer en la revis-_sibita”, y advirtié a los pacientes, ferior al de muchos medicamentos ta Journal of the American Heart _ con problemas cardiacos de que el «que la gente consume de forma n Association asocia ciertas compli- consumo de marihuana podria re tinaria, como los farmacos contra caciones al consumo de marihua- _sultar especialmente perjudicial en eldolor y las benzodiacepinas” ,ad- na. La investigaciOn, realizada en _ sus circunstancias, OPE | iete Mice Bedard, drestor del el Hospital Universitario de Tou = Centro de Investigacién en Con louse, en Francia, siguid todos los | 8. :Altera nuestra capacidad para | SievenWishnia | duccidn Segura, en la Universidad ceasos registrados entre 2006 y 2010 conducir un vehiculo? ibrodela Lakehead (Thunder Bay, Canada). en la Red Francesa de Vigilancia de | Después de fumar cannabis, hay | Mafthuana Adiciones, yhalld que-un 2% de personas que cogen eleoche y pro. [ones Onto 9. ,quéocurre cuando el cannabis las complicaciones relacionadas curan conducir mis despacio para S2°#008 2005 se mezcla con otras drogas? con la marihuana se relacionaban compensar de alguna manera la El consumo de cannabis de forma con el sistema cardiovascular, so- _ sensacién de relajacién que les in: recreativa, sobre todo entre los mis jévenes, suele ir acompafia- do del de otras sustancias, caso del alcohol y el tabaco. “La mezela de alcohol y otras drogas, como la nicotina, con la marihuana puede Unuguayha idoelprimerpaisen | tendencia peligoss’ En Europa, | condiciones enloscofiee shops. | aumentar los efectos negativos de legaizar el cannabis anivelesta- | Portugalse convo en elprimer | En Suizasedespenaliz6lapose- esta”, opina Sneider. Un punto de tal al aprobar una ley que requ | pais endespenalizarel uso'ypo- | sidn de drogas de uso personal, vista compartido por Bédard, que Ja su produccién, distibucion y | sesiéndetodaslasdrogasilega- | siempreque elusuarioseamayor | estudia cOmo los efectos adicti venta En EE UU, se daninciat- | les,loquenosigniieaquepueda | de edad yno supereunascanti- | vos del cannabis podrian generar ‘as similares, aunquelocales,en | levarse encima mas canlidad de | dades determinadas, y Béigica _deficiencias mayores si se unen a los estados de Colorado yWash- | lapermiida,porqueconiievauna | tambiéndespenalzé suconsuma _ concentraciones de alcohol incluso ington. Las tres normas han sido | sanciénadminisatva. Tampoco | yposesionindviduales. Aunque | no superiores alas permitidas en la citicadasporlaJuntaintemacio~ | se puede consumiren la via pi- | sifay uncaso que lamalaaten- | conduccién, Sobre la posibili nal de Fiscalzacion de Estupe- | blica.EnHolanda,alcontranode | ciénes el dela hermética Corea | de que su mezcla con opiiceos © facientes, un organism depen- | lo que pueda pensarse, no esta | del Norte, donde, como la mar barbitiricos produzca un dolor de dente de ia ONU que considera | legaizado el cannabis, sino que | hana no se considera una dro- cabeza de rebote, Leroux afirma due la ley utuguaya “marca una | se puede vender bajo estrictas | ga,no esté penada. que hasta el momento no se ha de finido tal relacién. « in Corea del Norte! Luz verde en Uruguay y... Muy 397~Junio 2014 | 35 LEGALIDAD La droga mas popular también la controvertida * Cannabis en ccampaia, En las ‘imas elecciones australanas,cele- bradas en sep. tiembre de 2013, los miembros del Partido Ayuda Terminar con Prohibieion de la ‘Mainuana se va lieron del famoso "Yes wecan’ de ‘Barack Obama para pedir con hu ‘morlalegaizacion deleannabis. © existe ninguna droga ilegal mis consumida en el mundo que el canna bis, presente en In his toria de la humanidad desde hace rilenios. Procedle del c&ftamo, Can- nabis sativa, planta herbsicea cult vada en todo el planeta que contiene unos sesenta cannabinoides, aunque de ellos destaca el delta-9-tetrahi drocarbocannabinol (THC) como su principal substancia psicoactiva Aunque en el lenguaje comin re sulta habitual usar la voz. marihwi ‘nacomo sinénimo de cannabis, en realidad no son lo mismo. Llama: ‘mos marihuana o hierba a una for rma de presentacién de la droga -la ‘mis habitual, a partir de las hojas secas, las flores y los tallos del ca ‘Aamo, También existe el hachis 0 hash, que se elabora prensando su resina, La toxicidad de este tiltimo es mayor, debido a que su content do en THC es superior al de la ma. ihuana, Y por ultimo tenemos el aceite de cannabis, una mezcla de resina y disolvente con proporcio nes psicotrépicas muy altas. 10. ,Cémo se consume? Aunque la forma mas habitual es fumandola, existen otras que van ‘ganando terreno entre los nu consumidores y los habituales. cocina cannabica nortea esti a Ia orden del dia ¢ ine! hadisei ra cocinar con cannabis” XoséF. Barge, redactor jefe de Can nabis Magazine y El Cultivador. En Europa esta cobrando protago nismo la vaporizacién, consistente en calentar la materia vegetal has. {a una temperatura adecuada que permite extraer los cannabinoides. Esta droga se presenta también en forma de infusién. 11. ;Por que setoma? “Los jovenes otras personas con- sumenmarihvana, al igual que cualquier otra droga, porque, en lta instancia, les satisfacey les {genera sensaciones_placenteras”, indica Emilio Ambrosio, eatedriti co de Psicobiologia dela UNED. Estos efectos se producen cuando la droga llega al cercbro a través del torrente sanguineo. Allinduce can una reduccion de la actividad nerviosa, traducida en un estado posterior de relajacion, eufor bienestar, al que sesuma una inten- sificacién de las percepciones sen soriales comunes. También se altera el sentido del tiempo en la persona que la toma y, sise disfruta en gru po, despierta risas y locuacidad. 12, gestegat on cativocn Expatat Ex nest pals no we pueden cult- tar plantas de cannabis Asi lo ind Ca lartieulo 368 del Cigo Penal gue contempla penas de uno a tres aios de prsin. En cuanto al auto caltvo, Como no e pole expre- satente ~poesto que no supone un dalito contra la sad putea nos Hallatos ante certo acto egal "ste espacio no penado es el ue permite la exstencia de las as0 Eiaciones yclubes de eanmabi asogura Francisco Rodriguet, coor Ginador dela Federacin de Aocia- ciones Cannbicas Autorreguladas jalufia (FEDCAC). Pero eso no que sea egal “Th nuestro codigo penal el cultivo privado en ning caso queda ex presamente encluido de tipcidad f diferenca de lo que pasa en otras <3, como bh colombia. ra, mati Clara Colomer, letra de Cannabis Consulting Abogados Entonees, zhay un limbo legal en Espana, Oolomer piensa que 10, a: "La normativarestrctiva con relicin al cana y su cul tivo, partiendo de la concepeidn prohibiionista internacional ex males -en la Convenci6n Unica de to6ty en asde 1971 y 1088, rige plenaente, Dichas convenciones fan sido incorporadas al derecho cepaitol por medio de las cores: Poudients lejes, en especial la ya *Alahoguera. Unsoldacio dela baseraval de ‘Topolobampo (Médico) custo- dialaquema de cuatro toneladas ‘demarinuana incautadasenel ‘oeste del pais obsoleta Ley 17/67 de 8 de abril” Asunto diferente es el de las conde ras y absoluciones, 1, uacacna seme pan clas, yeom0 es el balance entre ondcustoriasycbeakstoris? Gamer explca que “no exsien data obcaes sobre las sentencat dictadas por los jrgados enales en eacion al ellive de cannabis Pero lo que es evident, segin los datos del Pan Nacional sabre Dro fpsen select alas incoutacioncs Se maruana esque, en Jos 0 soos der alos, ha exstido un no table increment en ls interven- Ciones de eultvos de cannabis, en dletimente de as incataciones de hachis provenientes de, Marrue ‘dems, ve dan muchos sbresel- rentos, coninda. Colmer. “Las protablidedcs de. sobrescmlento Beta cause sin conden penal eon altamente elevadas cuando el en causado no alberga finalidad de traficoilegal de drogas y cuenta con defensa letrada especializada. Esto por elfiseal,alcanzado el uicio oral, Iarealizacién de actos de cultivo de cannabis pueda resultar una con ducta penalmente pune. De he- hay sentencias condenatorias poreleulivede solo dos eemplares de Cannabis sativa” 1A. :qussurconlaponsiny Tanto lo uno como lo otro en la via Dablica estin penados por ley Seguridad eludadana de 1992, contempla como. una lnfaccln nuts de 300,52 euros Gono > ‘Muy 397~ Junio 2014 ‘cambiar muy pronto a raiz dela fu- tura ley de proteccién de la seguri- dad ciudadana que prepara el Eject tivo, Este prevé aumentar el importe de as multas por tenencia de drogas € incluird nuevas infracciones gra vves. Asi, el anteproyecto contempla ‘como infraccion grave lo siguiente: “La ejecucion de actos de plantacién ¥ cultivo iicitos de drogas t6xicas, ‘estupefacientes © sustancias psico trépicas, no constitutivos de delito”. Esto abarcaria el autocultivo, hoy de alguna forma despenalizado, “Con la nueva infraccién, el cultivo de cannabis realizado privadamen- te con finalidad de uso 0 consumo personal podri ser saneionado con tuna multa”, afirma Colomer. Se pprevé que las sanciones por infrac~ cones graves se muevan en una horquilla de entre 1.001 y 30.000 ‘euros. “Esta ley convierte a todos los consumidores de cannabis en delincuentes o traficantes, ya que pena el autoconsumo y ¢/ auto- cultivo, tanto el individual como yocannabis. La escultura de un ‘enoime porto preside la entrada de una ‘elas ediciones de esta feria cannabica ‘que'se celebra anualmente en Machi Muy 397~ Junio 2014 1 colectivo, aunque sea con fines terapéuticos”, denuncia el coordi nador de FEDCAC. Un 27.4% de los espatioles entre 15 y 64 aftos reconoce haber pro- dado al menos tna ver en la vida La cif baja al 9,6% al refeirse al consumo en el ultimo ao y. en to dos los exs0s, los hombres latoman, mis que las mujeres: 2.7 varones por cada fémina, Segin el Infor ‘ne anual 2012. El problema de la drogadependencia en Europa, del Ia mayoria de paises su consumo aumenté hasta la pasada década, y ahora parece haberse estabiliza do en algunos, como Espaiia. Sin embargo, nuestro pais lidera el ranking europeo en su consumo, unido al de a cocaina 16. :Qué ocurre entre los jovenes yadolescentes? Entre los espanioes de 14a 18 aos el cannabis es la droga legal mais con ‘un 266% la ha tomado en lostitimos doce meses, ein la En- cuestaestatal sobre el uso de drogas en ensefianzas secundarias (2012 2013). La edad media de tia en los 14,9 aos, yes mas conan entrelos chicos. cuanto alconst- mo habitual, el 2,7% de los adoles- centes confess tomarla cada dia Enrelacinalrendimiento académi co, la encuesta muestra que el can nabis seasocina un peor resultado: el 444% de los jovenes que consumian cannabis reptieron curso, frente al 279% de repetdores no consti lores, Por otra parte el 69,4% cree ‘que es fell de conseguir y conside- fin que fumartabaco es mas pel sgr0s0. "Muchos jovenes espaol fienen en muy escasaconsideraciin los resgos que puede conllevar la mariana tina apreeiacin que no «stan baja en paises de nuestro en- tomo", compara Ambrosio, 17. allegs a ser un verdadero pro blema de salud publica? La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNO DC) calcula que en 2013 habia en el mundo alrededor de 180 mi nes de consumidores de canna Unjoventuma de tna pipa de hachis fea Vancouver (Canad) durante lacelebracion ce tuna reunion 4.20, termino que surg en Estados Unidos para referise al feansumo de matl- hhuana y que hoy seusa como forma de identticacion enlasubcuturs elcannabs, ero De ted bitty/inYoBAz Hierba. La historia

También podría gustarte