Está en la página 1de 2

En aritmética, cuando solamente efectuamos operaciones con números, se dice que

empleamos el lenguaje numérico. En algebra, para lograr la generalización, las cantidades


se representan por medio de letra, las cuales pueden representar todos los valores. Así, a
representar el valor que nosotros le asignemos, y por tanto puede representar 20 o más
de 20 o menos de 20, a nuestra elección. Cuando utilizamos letras en combinación de
números y signos y además se les maneja como números generalizados, se dice que
usamos el lenguaje algebraico. Una manera de diferenciar el lenguaje aritmético y el
algebraico se encuentra en el reconocimiento y expresión de patrones y regularidades
numéricas.
Ejemplos:
Estudiar la siguiente sucesión de palillos

¿Cuántos palillos se necesita para formar una tira de 5 cuadrados?


16 porque se van agregando 3 palillos por cada cubo
¿Y para una tira de 10 cuadrados?
31
Cual es la formula de n
Lengua
3 (n) +1
Lenguaje
El triple de un numero mas 1
EXPRESION ALGEBRAICA
Clasifica los siguientes términos algebraicos

Termino Grado con


Coeficiente Parte literal Grado absoluto
algebraico respecto a M
3xcuadrado y
M
Mx cubica
3x ba la 5
8xcubica y
cuadrada z a la
4
2/3 x a la 7
X al cubo -1/2
-7/3 de a
cuadrada

También podría gustarte