Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
“CULTURA EN CASA”
1
TABLA DE CONTENIDO
1. DESCRIPCIÓN ........................................................................................................................... 3
2. NORMATIVIDAD ........................................................................................................................ 4
3. QUIENES PUEDEN PARTICIPAR .......................................................................................... 7
4. QUIENES NO PUEDEN PARTICIPAR ................................................................................... 8
5. MODALIDADES, CATEGORÍAS DE POSTULACIÓN Y PRESUPUESTO. ..................... 9
6. PROCEDIMIENTO PARA LA POSTULACIÓN. .................................................................. 10
7. DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA LA POSTULACIÓN. ........................................... 10
8. PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS .................................... 11
9. CRITERIOS DE EVALUACIÓN .............................................................................................. 12
10. EXCLUSIÓN DEL PROCESO .............................................................................................. 13
11. FACULTADES DEL JURADO ............................................................................................. 13
12. CONFORMACIÓN DE JURADOS ....................................................................................... 14
13. CAUSALES DE RECHAZO .................................................................................................. 14
14. PUBLICACIÓN Y NOTIFICACIONES ................................................................................. 15
15. PROCEDIMIENTO PARA LA ENTREGA ESTÍMULOS .................................................. 16
16. FORMA DE ENTREGA DE LOS ESTÍMULOS ................................................................. 16
17. DISPOSICIONES GENERALES .......................................................................................... 17
18. CRONOGRAMA. .................................................................................................................... 18
2
1. DESCRIPCIÓN
El sueño era una convocatoria robusta, con recursos generosos y así esperamos
que sea a futuro, a través de distintas estrategias; pero la realidad contundente de
hoy nos obliga a procurar que haya una amplia cobertura y por ende sea más alto
el número de beneficiarios, que los montos otorgados.
3
Las postulaciones serán, trabajos realizados en casa, y caracterizados por la
imaginación, recursividad y creatividad, expresados a través de medios digitales,
explorando diferentes formatos y lenguajes, aprovechando las diversas
herramientas, redes, canales y plataformas que, hoy por hoy, ofrecen la oportunidad
de generar contenidos interactivos con amplia difusión.
“Cultura en Casa” es una oportunidad para crear y recrear, como testimonio de vida
con la esperanza de tiempos mejores para todos /as.
2. NORMATIVIDAD
4
educación permanente y la enseñanza científica, técnica, artística y profesional
en todas las etapas del proceso de creación de la identidad nacional.
5
Esta Ley enmarca la labor del creador y gestor cultural, objeto de la presente
convocatoria:
● Artículo 8: (…) El patrimonio cultural inmaterial está constituido, entre otros, por
las manifestaciones, prácticas, usos, representaciones, expresiones,
conocimientos, técnicas y espacios culturales, que las comunidades y los grupos
reconocen como parte integrante de su patrimonio cultural. Este patrimonio
genera sentimientos de identidad y establece vínculos con la memoria colectiva.
Es transmitido y recreado a lo largo del tiempo en función de su entorno, su
interacción con la naturaleza y su historia y contribuye a promover el respeto de
la diversidad cultural y la creatividad humana.
6
● Ordenanza No. 015 de fecha 02 septiembre de 2011, emitida por la Asamblea
Departamental, adopta los Planes Decenales de Cultura y Comunicación en el
Departamento de Nariño 2011 – 2020 como política pública departamental.
● Decreto 375 del 25 de abril de 2013 “Por medio del cual se crea el Programa
Departamental de Estímulos y apoyos concertados dirigido a creadores,
investigadores y gestores vinculados al sector artístico y cultural del
Departamento de Nariño.”
● Decreto 372 del 28 de julio de 2020 “Por medio del cual se compilan y
actualizan los decretos que reglamentan el Programa Departamental de
Estímulos y Apoyos Concertados dirigido a artistas, creadores, investigadores y
gestores culturales vinculados al sector artístico y cultural del Departamento de
Nariño”
7
● Persona jurídica: propuesta presentada por: fundaciones, organizaciones y/o
corporaciones de carácter eminentemente cultural a través de su representante
legal.
Nota:
La postulación a la convocatoria, bajo ninguna circunstancia debe generar
desplazamientos para el desarrollo del producto objeto de la participación. La
totalidad del proceso deberá coordinarse a través de medios virtuales.
Quienes se postulen como persona natural o jurídica, únicamente lo pueden
hacer en una modalidad y en una categoría.
8
Educación Superior Públicas o Privadas, Cajas de Compensación Familiar,
Cámaras de Comercio, Cooperativas de Ahorro y Crédito, Personas jurídicas
extranjeras.
Nota:
En cualquier etapa del proceso se podrá excluir a los/as postulados en caso de
comprobarse la existencia de algún incumplimiento de las condiciones de la
presente convocatoria.
Nota:
Si alguna de las categorías no alcanza el número de reconocimientos ofertados,
este recurso se sumará a la categoría con mayor número de proyectos postulados
de acuerdo con la evaluación que realice el comité de selección.
9
6. PROCEDIMIENTO PARA LA POSTULACIÓN.
Las personas interesadas deberán diligenciar en su totalidad el Formulario
de Inscripción y Postulación según corresponda a la Modalidad, Categoría y
Tipo de proponente que aplique para su participación.
Las personas naturales interesadas en participar en la modalidad de
circulación, deberán diligenciar, además, el Formato de Presentación de
Propuestas.
Toda la información, formulario de inscripción y formato de propuesta, se
encuentra en la Plataforma: https://www.narino.gov.co/culturaencasa
Persona Natural:
a) Cédula de ciudadanía.
b) Formulario de inscripción diligenciado en su totalidad.
c) Rut actualizado
Persona Jurídica:
a. Certificado de Cámara de Comercio vigente con expedición no superior a 2
meses.
b. Cédula de ciudadanía del representante legal.
c. Formulario de inscripción diligenciado en su totalidad
d. Formato de propuesta diligenciado para el caso de la Modalidad Circulación
e. Nit de la Fundación
f. Rut de representante legal.
g. Antecedentes fiscales y/o disciplinarios
10
Nota:
Según las especificaciones de la matriz, se deberán adjuntar los documentos que
soporten la experiencia fijada para cada categoría. Las postulaciones que no
cuenten con los documentos de soporte, no serán tenidas en cuenta en el proceso.
11
9. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
12
NOTAS:
Las propuestas ganadoras serán aquellas que obtengan los mayores puntajes
en su categoría.
13
12. CONFORMACIÓN DE JURADOS
a. Propuestas que se presenten por fuera del plazo y hora indicada, según
lo establecido en el cronograma de la convocatoria.
14
h. Cuando se compruebe que parte o la totalidad de la información, los
documentos o los certificados, no correspondan con la realidad.
15
15. PROCEDIMIENTO PARA LA ENTREGA ESTÍMULOS
b. Modalidad de Circulación
Un primer desembolso equivalente al 50% como anticipo del valor total del estímulo,
previa entrega de los documentos solicitados a los ganadores. Un desembolso final
equivalente al 50% restante, previa presentación del informe final con certificado de
cumplimiento de la supervisión de la Dirección Administrativa de Cultura.
16
NOTA: Para la expedición del certificado de cumplimiento, las personas ganadoras
deberán aportar un juego de estampillas por valor de $ 8.200.oo (ocho mil
doscientos pesos m/cte.)
17
7. Una vez cumplida la fecha límite de cierre de la convocatoria, no se aceptan
modificaciones, ni adiciones. No se contemplan subsanables.
18. CRONOGRAMA.
18
Período de
Sistematización
8 Del 18 al 20 de octubre 2020 6:00 pm
de resultados de
Jurados
Publicación de
21 de octubre 2020
9 Resolución de 6:00 pm
https://www.narino.gov.co/culturaencasa
resultados
Presentación de
documentos
legales por parte
de ganadores/as Del 22 al 28 de octubre 2020
10 6:00pm
en las convocatoriacultura@narino.gov.co
modalidades de
Creación y
Formación
Presentación de
carta de
aceptación y
documentos Del 29 de octubre al 6 de noviembre 2020
11 6:00pm
legales por parte convocatoriacultura@narino.gov.co
de ganadores en
la modalidad de
Circulación
Entrega de
informe final por
parte de los Hasta 21 de noviembre 2020
12 6:00pm
ganadores en la convocatoriacultura@narino.gov.co
modalidad de
Circulación
19
NOTA:
Las fechas indicadas en el cronograma podrán variarse si así lo establece la
Dirección Administrativa de Cultura de Nariño, quien advertirá oportunamente
mediante avisos aclaratorios a través de la plataforma de la Convocatoria
Departamental de Estímulos Mi Nariño 2020 Cultura en Casa.
20