Está en la página 1de 2

 El 

TRABAJO FINAL INTEGRADOR podrá realizarse de manera grupal de


hasta 4 integrantes (LOS MISMOS DEL PARCIAL DOMICILIARIO).

 Indicar en portada claramente sus autores: APELLIDO, NOMBRE Y DNI.

 Deberán responder a tres consignas: consignas 1 y 2 de manera grupal.

 La consigna 3 es de producción individual y deberán explicitar el autor de


cada reflexión.

 Se debe subir a plataforma de manera individual en formato .pdf en archivo


denominado: APELLIDO APELLIDO APELLIDO APELLIDO – Integrador

Consigna 1 (50% del trabajo):

Elaboren un proyecto educativo sencillo (las recomendaciones del formato las


encontrarán en el enlace de Recursos Multimediales de plataforma) que contenga
la integración de las agencias de socialización para el abordaje de una
problemática educativa de las trabajadas en el MÓDULO DE ESTUDIO.

La descripción de la fundamentación debe caracterizar el contexto dónde se


llevará a cabo (la institución a la que pertenece/n o dónde desarrolla/n su actividad
docente o dónde consideran que desarrollará/n su actividad docente en caso de no
ejercer aún, o en la que alguno de los integrantes realizó su práctica, o en la
cercana al domicilio, etc.; el tipo de gestión: pública, privada; la localidad; el medio:
rural, urbano, urbano-marginal, etc.; todo lo que ayude a situarnos en esa realidad)

Consistirá en una producción escrita de no más de 5 páginas, tamaño A4, fuente


Arial 12 puntos, margen normal (2.5 cm sup. e inf. y 3.0 cm izq. y der.),
interlineado sencillo.

Consigna 2 (25 % del trabajo):

Desde el análisis de sus propias prácticas docentes (presentes o futuras


hipotéticas), propongan estrategias de enseñanza para que sus estudiantes
asocien y apliquen la información a la que acceden por internet y redes sociales
con lo "académico-escolar".

Consistirá en una producción escrita de no más de 2 páginas, tamaño A4, fuente


Arial 12 puntos, margen normal (2.5 cm sup. e inf. y 3.0 cm izq. y der.),
interlineado sencillo.

Consigna 3 (25 % del trabajo):

Realizar una reflexión metacognitiva sobre los trabajos realizados en el curso y los
aprendizajes construidos, que retome aspectos, conceptos y/o recursos que
llamaron tu atención y realiza una evaluación personal sobre el curso.

Consistirá en una producción escrita de no más de 1 página, tamaño A4, fuente


Arial 12 puntos, margen normal (2.5 cm sup. e inf. y 3.0 cm izq. y der.),
interlineado sencillo.

También podría gustarte