Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1. ¿Qué es Asbestosis?
2. ¿Qué es Silicosis?
3. ¿Qué es Antracosis?
1. ¿QUÉ ES ASBESTOSIS?
Es una enfermedad pulmonar que ocurre por la inhalación de fibras de asbesto
1.1 Descripción general
La asbestosis es una enfermedad crónica del pulmón causada por la inhalación de fibras
de amianto. La exposición prolongada a estas fibras puede hacer que se formen cicatrices
en el tejido pulmonar y provocar falta de aire. Los síntomas de la asbestosis pueden ser de
leves a graves y, en general, no se presentan sino hasta muchos años después de
exposición continua.
El amianto es un producto mineral natural resistente al calor y la corrosión. Se lo usaba
mucho en el pasado, en productos como el aislamiento, el cemento y en ciertas baldosas
para el piso.
1.2. Síntomas
Los efectos de la exposición al asbesto a largo plazo no suelen aparecer hasta 10
a 40 años después de la exposición inicial. La gravedad de los síntomas puede
variar. Estos son algunos de los signos y síntomas de la asbestosis:
Falta de aire
Las puntas de los dedos de las manos y de los pies que parecen más
anchos y redondos de lo normal (palillos de tambor)
1.3. Causa
La inhalación de fibras de asbesto puede producir formación de tejido cicatricial
(fibrosis) en el interior del pulmón. El tejido pulmonar cicatrizado no se expande ni
se contrae en forma normal.
La gravedad de la enfermedad depende de cuánto tiempo la persona estuvo
expuesta al asbesto y de la cantidad inhalada y del tipo de fibras inhaladas. Con
frecuencia, los síntomas no se notan durante un período de 20 años o más después
de la exposición al asbesto.
A medida que la asbestosis progresa, más y más tejido pulmonar se cicatriza. Con
el tiempo, el tejido pulmonar se vuelve tan rígido que no puede contraerse y
expandirse normalmente.
Electricistas
Trabajadores ferroviarios
Trabajadores de astilleros
La exposición pasiva es posible para los miembros del hogar de los trabajadores
expuestos, ya que las fibras de asbesto pueden llevarse a casa en la ropa. Las
personas que viven cerca de las minas también pueden estar expuestas a las fibras
de asbesto liberadas en el aire.
En general, es seguro estar cerca de materiales que están hechos con asbesto
siempre y cuando las fibras de asbesto estén contenidas. Esto evita que se
introduzcan en el aire y se las inhale.
1.5. COMPLICACIONES
1.6 PREVENCIÓN
1.6. DIAGNOSTICO
1.7 TRATAMIENTO
No existe cura, por lo que es muy importante interrumpir el contacto con el asbesto. La
mayoría de los tratamientos para la asbestosis suelen aliviar los síntomas. En función de
la gravedad, se dispone de diversas opciones:
Si los síntomas son graves, el trasplante de pulmón puede ser la mejor opción.
1.8 OTROS DATOS
Forma del silicio (la exposición a la forma cristalina plantea un riesgo mayor
que la forma unida)
2.1.SINTOMAS
La silicosis crónica por lo general no causa síntomas durante años, pero muchas
personas con el tiempo desarrollan dificultad respiratoria mientras hacen ejercicio.
A veces, la dificultad para respirar progresa hasta la falta de aliento, incluso
durante el reposo. Algunas personas tienen tos con producción de esputo. La
respiración empeora incluso años después de que la persona haya dejado de
trabajar con sílice. El daño pulmonar deriva en niveles más bajos de oxígeno en
la sangre y llega a sobrecargar el lado derecho del corazón. Esta sobrecarga
conduce a un tipo de insuficiencia cardíaca denominada corazón pulmonar (cor
pulmonale), que puede ser mortal.
2.2. CAUSAS
Fabricación de vidrio
Minería
Trabajo en canteras
Chorreado de arena
Corte de piedra
La exposición intensa al sílice puede causar esta enfermedad en un año, pero, por
lo general, toma al menos 10 o 15 años de exposición antes de que se presenten
los síntomas. La silicosis se ha vuelto menos común desde que la Administración
de Seguridad y Salud Ocupacional (Occupational Safety and Health Administration,
OSHA) estableció regulaciones que exigen el uso de equipo protector que limita la
cantidad de polvo de sílice que los trabajadores inhalan.
2.5 PREVENCIÓN
TC o radiografía de tórax
La silicosis inicialmente no causa síntomas o solo disnea leve. Con el paso de los
años, el desarrollo de síntomas cada vez mayores de disnea, hipoxemia,
hipertensión pulmonar y compromiso respiratorio en un paciente cuyo trabajo los
pone en riesgo sugiere el diagnóstico de silicosis.
2.7 TRATAMIENTO
Evitar una nueva exposición del paciente
Los pacientes con obstrucción de las vías aéreas debido a cualquier forma de
silicosis pueden tratarse en forma empírica con broncodilatadores y
corticosteroides inhalatorios. Los pacientes deben ser monitorizados y tratados por
la hipoxemia para prevenir la hipertensión pulmonar. La rehabilitación
pulmonar puede ayudar a los pacientes a realizar actividades de la vida cotidiana.
Los trabajadores que desarrollan silicosis no deben ser expustos nuevamente.
El trasplante de pulmón es el último recurso. Se ha propuesto una serie de
tratamientos experimentales, pero ninguno ha demostrado ser eficaz para alterar
el curso de la enfermedad.
El tratamiento de la tuberculosis en pacientes con silicosis es igual que para otros
pacientes con tuberculosis, salvo que suelen recomendarse ciclos más
prolongados porque la recaída es más frecuente en aquellos con
silicotuberculosis.
3. ¿QUÉ ES ANTRACOSIS?
La enfermedad de los mineros de carbom
La antracosis es una afección pulmonar consecuencia de una prolongada
exposición e inhalación de polvo con alto contenido en carbón. Esta enfermedad
también es conocida como neumoconiosis del minero de carbón o enfermedad
del pulmón negro. Esto se debe a que la afección tiene una alta prevalencia
entre personas dedicadas a la minería.
El carbón es un mineral de color negro que contiene
principalmente carbono. Contiene otros elementos tales como: azufre,
oxígeno, nitrógeno o hidrógeno. Se utiliza como combustible fósil debido a su
poder calorífico y su alto porcentaje de elementos volátiles .
a la antracosis.
Por otro lado, parece que la antracosis se relaciona con una mayor
Si hay un factor de riesgo que puede ser fácilmente prevenido es el hábito del
tabaquismo. Ya que especialmente en el caso de los mineros del carbón fumadores.
La probabilidad de desarrollar una enfermedad como la antracosis se ve
especialmente agravada.