Está en la página 1de 3

Tecnología y comunicación

Introducción:
El hombre como ser social, siempre intento comunicar al los demás, la información que
captaba, los avances que lograba. Esto pudo realizarlo a través del uso de diferentes
soportes, comenzando con los más rudimentarios como roca, papel, entre otros.
Luego con la necesidad de divulgar información concreta, surge un importante invento,
como es la imprenta, atribuida a Johannes Gutemberg, lo que permite la edición de
libros.
Otro importante invento fue el telégrafo, que a través de las señales eléctricas se
convierten en sonidos y son traducidos a través de un código llamado código Morse, esta
actividad de decodificar es llevada a cabo por un telégrafo quien active el mensaje.
Inicialmente se utiliza el electroimán que golpeteaba una cinta de papel dejando rayos o
puntos, o espacios, luego Morse utiliza el electro imán con una chapa. Provee que la
señal no llega más que a una distancia de 30km; por lo que emplea otro dispositivo
llamado reles, que se agrega cada 30km.
Surgen posteriormente los telégrafos modernos; conocidos actualmente como
teleimpresion(desplazadas hoy por los satélites) y facsímile (remplazada actualmente por
el fax)

El teléfono:
El teléfono tiene una membrana (diafragma) que vibra, oscila, se mueve, al recibir las
ondas. Esas vibraciones o movimientos se transforman en impulsos eléctricos que llegan
hasta el aparato receptor. Para conectar el teléfono del emisor al receptor, existe una
basta red de cables, centrales y antenas trasmisoras. El aparato telefónico tiene un
trasmisor, un receptor, un dispositivo marcador, un timbre o alarma acústica y un cable.
Existe una relación entre el fax y el teléfono, en los dos se pueden mandar y recibir
mensajes a través de ondas electromagnéticas.
Antes Despues

Red de Internet:
Enlaza millones de computadoras en el mundo, tanto de usuarios como de organismos
gubernamentales, bibliotecas, fundaciones, universidades, centro de investigación,
escuela, etc.
Para conectarse a internes, se debe contar con una PC, moden y una línea telefónica
además del software que nos permite explorar en busca de información o comunicación
con otras personas.
Internet es un conjunto de numerosas redes, conectadas por un ordenador local llamado
Gateway. Cada red local tiene un Gateway, y esto se conecta entre si por vía telefónicas,
enlaces de radio o fibras ópticas.
La información sale de la PC, va a la puerta de su red y busca de puerta a puerta hasta
encontrar la red local de la maquina de destino.
Existe un software que contra el sistema de redes llamado PCT/PI. El PCT es el protocolo
de control de transmisión que comprueba si la información llega a la PC de destino, y el
PI o Protocolo de Internet dirige la información de la PC emisora a la receptora.

Cinematografía:
Fue un medio de comunicación y expresión importantísimo hasta la aparición de la
televisión. Se origino en 1895. el termino “cine” proviene del griego y significa
“movimiento”, vale decir que la cinematografía implica fotos en movimiento o imágenes
en movimientos.
Cámara de Cine: es una cámara similar a la fotográfica, solo se diferencia por el
transporte rápido de la película para dar, al proyectarla, la idea de movimiento.
La película en cinematografía comercia y/o profesional se usan películas de 35mm, y en
comerciales y documentales 16mm.
Para proyectar las películas se utiliza una maquina llamada proyector.
Principio científico de la cinematografía: el cine logra el efecto de movimiento en
las imágenes gracias al principio de la persistencia retiniana de las impresiones.

Reproducción y grabación de sonido:


Existen diferentes formas de reproducir sonido y grabarlo en diferentes soportes como
cintas, casetes, discos compactos, etc.
Un tipo de grabación usada fue la grabacion mecánica y la otra fue la grabación óptica
Radio:
Para llegar a la invención de la radio fue necesario conocer los principios científicos que
regían los fenómenos eléctricos y magnéticos. Hertz logro generar, a partir de
electricidad, ondas electromagnéticas mediante un cortocircuito generado con un arco
eléctrico a un condensador.

Integrantes: Aldaz Melina


Boujón Camila
Martinez Juliana

También podría gustarte