Está en la página 1de 1

¿Por qué priorizamos un estudio epidemiológico del Dengue y no otras enfermedades?

Según Inei los casos más preponderantes de la región de Junín es el Dengue como se muestra
en la Tabla 1 y en la Ilustración 1, igualmente en el capítulo 5 se describen cada caso
epidemiológico.

Nosotros también priorizamos el Dengue porque según los datos del INEI los casos se repuntan
en la estación del verano, pues en esta estación las condiciones climáticas favorecen la
propagación de esta enfermedad metaxenica, y ante la llegada de este verano del 2022
creemos importante dejar esta biografía como consulta para los lectores; Por otro lado el
estudio del Dengue en el Perú ha sufrido un revés debido a la pandemia mundial, sobre por los
casos no reportados dificultando zonificar los puntos críticos de esta enfermedad.

Creemos importante combatir el Dengue de diferentes frentes, siendo el principal la


prevención, para esto plantearemos estrategias en contra de su proliferación.

Tabla 1 :Casos Reportados en Junín

Valores
Departamento de Junín
Máximos
Infecciones Respiratorios Agudas 981
Dengue 931
Hidatidosis 72
VIH SIDA 139
Leishmaniosis Cutánea 473
Fuente : Inei 2013-2019  

Ilustración 1 :Distribución de Enfermedades en Junín

Enfermedades Pandemicas en Junín

Dengue Hidatidosis
VIH SIDA Leishmaniosis Cutanea

También podría gustarte