Está en la página 1de 3

Batalla de Palermo

Localización de Palermo en Sicilia


La batalla de Palermo se libró en Sicilia en el año 250 a. C. durante la primera
guerra púnica entre un ejército romano comandado por Lucio Cecilio Metelo y una
fuerza cartaginesa dirigida por Asdrúbal. El contingente romano, compuesto por dos
legiones, que defendía la ciudad de Panormo (en la actualidad Palermo) derrotó a un
ejército cartaginés mucho más grande compuesto por 30 000 hombres y entre 60 y 142
elefantes de guerra.

La guerra había comenzado en el 264 a. C. con Cartago controlando gran parte de


Sicilia, donde tuvo lugar la mayor parte de los combates. En 256-255 a. C., los
romanos intentaron atacar la ciudad de Cartago en el norte de África, pero
sufrieron una gran derrota a manos de una fuerza cartaginesa fuerte en caballería y
elefantes. Cuando el teatro de la guerra volvió a Sicilia, los romanos capturaron
la gran e importante ciudad de Panormo en el 254 a. C. A partir de entonces, estos
últimos evitaron la batalla por miedo a los elefantes de guerra que los
cartagineses habían enviado a la isla. A finales del verano de 250 a. C., Asdrúbal
comandó su fuerza con el objetivo de destruir las cosechas de las ciudades de los
aliados de Roma. Los romanos se retiraron a Panormo y Asdrúbal presionó contra las
murallas de la ciudad.

Leer
Todos los artículos destacados
Artículo bueno
Cuenca minera de Riotinto-Nerva
La cuenca minera de Riotinto-Nerva es un área minera española ubicada al noreste de
la provincia de Huelva (Andalucía), que tiene sus núcleos principales en los
municipios de El Campillo, Minas de Riotinto y Nerva, en la comarca de la Cuenca
Minera. Forma a su vez parte de la denominada Faja pirítica ibérica.

Históricamente, esta zona ha sido explotada con fines mineros, articulándose en


época contemporánea un importante complejo de carácter industrial. Aunque hay
constancia de actividades de este tipo en la zona ya durante la protohistoria, no
sería hasta la época romana cuando se realizó una explotación organizada de sus
yacimientos.

Leer
Todos los artículos buenos
Recurso del día
Panorámica de Santiago tomada desde Los Andes
Panorámica de Santiago tomada desde Los Andes
Vista panorámica de Santiago de Chile, parcialmente cubierto por el esmog y las
nubes y rodeado por los Andes y la cordillera de la Costa. Santiago se encuentra
aproximadamente en las coordenadas 33°26′16″S 70°39′01″O, a una altitud media de
567 m s. n. m. En el año 2002, la conurbación se extendía sobre 641,4 km² y tenía
una población de 5 428 590 habitantes, lo que equivale a cerca del 35,9 % de la
población total del país. De acuerdo con dichas cifras, Santiago, además, es la
séptima ciudad más habitada de América Latina, y, según algunas estimaciones, una
de las 50 áreas metropolitanas más grandes del mundo.

Archivo
Portales
Artes
Artes Arquitectura – Cine – Danza – Literatura – Música – Música clásica – Pintura
– Teatro

Ciencias sociales
Ciencias sociales Comunicación – Deporte – Derecho – Economía – Filosofía –
Lingüística – Psicología – Sociología

Ciencias naturales
Ciencias naturales Astronomía – Biología – Botánica – Física – Medicina –
Matemática – Química

Geografía
Geografía África – América – Antártida – Asia – Europa – Oceanía – Países

Historia
Historia Prehistoria – Edad Antigua – Edad Media – Edad Moderna – Edad
Contemporánea

Política
Política Feminismo – LGBT – Marxismo – Nacionalismo – Socialismo – Terrorismo

Religión
Religión Ateísmo – Budismo – Cristianismo – Iglesia católica – Islam – Judaísmo –
Mitología

Tecnologías
Tecnologías Biotecnología – Exploración espacial – Informática – Ingeniería –
Software libre – Videojuegos

Actualidad
Pandemia de COVID-19
Crisis ruso-ucraniana
14-20 de febrero Torneos de Delray Beach, Dubái, Marsella y Río de Janeiro de tenis
13 de febrero Super Bowl LVI
13 de febrero Elección presidencial de Alemania
13 de febrero Elecciones a las Cortes de Castilla y León
13 de febrero Clásica de Almería
11-13 de febrero Copa Intercontinental FIBA
7-13 de febrero Torneos de Buenos Aires, Róterdam y San Petersburgo de tenis
5-20 de febrero Copa Libertadores Sub-20
4-20 de febrero Juegos Olímpicos de Invierno
3-12 de febrero Copa Mundial de Clubes de la FIFA
Fallecimientos
13 de febrero Fabio Restrepo, actor colombiano (62)
12 de febrero Carmen Herrera, artista cubana (106)
12 de febrero Helvia Martínez Verdayes, modelo mexicana (98)
La jurista y profesora francesa Mireille Delmas-Marty
12 de febrero Mireille Delmas-Marty, jurista francesa (80; en la imagen)
12 de febrero Hugo Torres Jiménez, militar nicaragüense (73)
12 de febrero Tomás Osvaldo González Morales, obispo católico chileno (86)
12 de febrero Javier Gómara Granada, político español (95)
12 de febrero Antoni Vadell Ferrer, obispo español (49)
11 de febrero Isabel Torres, actriz española (52)
10 de febrero Mino Milani, historietista italiano (94)
10 de febrero Henry Danton, bailarín y maestro de ballet británico (102)
10 de febrero Dolores Vayreda, política española (91-92)
10 de febrero Yevguenia Brik, actriz rusa (40)
9 de febrero Ian McDonald, músico británico (75)
Conmemoraciones y fiestas
15 de febrero Día Internacional del Cáncer Infantil
15 de febrero Día Nacional de Serbia
14 de febrero Día de San Valentín
13 de febrero Día Mundial de la Radio
Véase también CategoríaActualidad, 2022, Categoría2022

Otros eventos actuales


Efemérides

También podría gustarte