Está en la página 1de 1

Hiring managers share tips for landing your first chemical industry job

De acuerdo con el artículo analizado, concuerdo enteramente en la mayoría de los


consejos que otorgaron los expertos.

A lo largo de mis estudios, he aprendido que el ser el más inteligente no necesariamente


va a otorgarme o garantizarme el ingreso a una empresa de una manera sencilla, casi
automática, como antes lo pensaba. Las habilidades de comunicación, de interacción
social y el tener “buena energía” (como el artículo lo menciona) son habilidades que harán
una diferencia a la hora que el entrevistador decida cerrar el trato o no.
Tenemos que considerar un hecho que la mayoría del tiempo no tomamos en cuenta, y es
el hecho que, al momento de nuestra entrevista, estamos interactuando con personas y
no con máquinas; así que cualquier expresión corporal y facial, así como el lazo que sea
capaz de crear con mi entrevistador son tan importantes como la charla técnica que
podamos tener. Soy de la creencia que la interacción fluida y natural con el entrevistador
es un factor clave al momento de ser contratado para el puesto que deseo ocupar.
Los consejos que los expertos comparten para la redacción de dicho artículo me servirán a
la hora de prepararme para la entrevista y darme cuenta de que tengo que ir listo para
hablar sobre mí, ser yo y despreocuparme; ya que el entrevistador se encargará de leer
cualquier palabra y acción que provenga de mi parte y así formarse un perfil más amplio
sobre mi persona.
Honestamente no estoy en desacuerdo con ninguno de los puntos que se trataron, pero si
tuviera que decir sobre alguno, es sobre las personas que tienen una posibilidad mayor al
entrar bajo recomendación; aunque si es una recomendación profesional (como las que se
dan al estar involucrado en conferencias, proyectos con profesores, etc.) no lo veo mal,
aunque sabemos que muchas veces las recomendaciones vienen de otra manera.

También podría gustarte