Está en la página 1de 4

PROYECTO ESTRUCTURAL DE ACERO 2016

TEMA VI. MIEMBROS SOMETIDOS A SOLICITACIONES COMBINADAS

Existen en las estructuras muchos miembros sometidos a esfuerzos combinados de momentos y


fuerzas axiales. Como ejemplos de ellos se tiene el cordón superior de una armadura de techo cuando
los largueros no se apoyan en los nodos, columnas cargadas excéntricamente, columnas sometidas a
cargas laterales debidas al viento y al sismo. Los pórticos o marcos rígidos están sometidos a
momentos aún cuando el pórtico soporte sólo cargas verticales.

FLEXIÓN BIAXIAL

MU
≤1
En flexión uniaxial se debe cumplir
M U ≤φ b∗M t , es decir φb∗M t

M UX M UY
+ ≤1
En flexión biaxial debe cumplirse: φb∗M tx φb∗M ty
Donde:
φb =0 ,90

Capítulo6 : MIEMBROS A SOLICITACIONES COMBINADAS


M UX : Momento de agotamiento alrededor del eje x
M UY : Momento de agotamiento alrededor del eje y
M tx : Resistencia teórica a flexión alrededor del eje x.
M ty : Resistencia teórica a flexión alrededor del eje y.

FLEXO-COMPRESIÓN

El capitulo 18 de la Norma COVENIN 1618:98, establece lo siguiente:

NU
≥0,2
Cuando φ∗N t
N U 8 M UX
+
( +
M UY
φ∗N t 9 φb∗M tx φb∗M ty
≤1
) (1)

NU
<0,2
Cuando φ∗N t
NU
+
M UX
(
+
M UY
2∗φ∗N t φb∗M tx φb∗M ty
≤1
) (2)

Donde:
Nt : Resistencia teórica a la compresión.
1
PROYECTO ESTRUCTURAL DE ACERO 2016
NU : Solicitación mayorada a compresión normal.
MU : Solicitación mayorada a flexión.
Mt : Resistencia teórica a flexión.
φb : Factor de minoración de resistencia teórica a flexión;
φb =0,90
φ=φc : Factor de minoración de resistencia teórica a compresión.
M M
Los valores de UX y UY en columnas, viga-columna, conexiones y miembros conectados
se determinarán mediante un análisis elástico de segundo orden o utilizando el procedimiento
aproximado que se describe a continuación:

M U =B 1∗M nt +B 2∗M lt

Cm
B 1= ≥1
NU
1−
Ne 1

Capítulo6 : MIEMBROS A SOLICITACIONES COMBINADAS


1 1
B 2= B 2=
∑ NU
1−∑ N U ( )
Δ oh
H∗L ó
1−
∑ N e2
Donde

Fy π 2∗E∗A Fy π 2∗E∗A
N e 1 = A∗ 2
= N e 2 = A∗ =
λc ( k∗L/r )2 y λc 2
( k∗L/r )2

C m : Coeficiente basado en un análisis elástico de primer orden suponiendo que no existe


desplazamiento lateral del pórtico, su valor está entre 0,2 y 1, y se determinará de la forma
siguiente:

1) Miembros comprimidos, sin cargas intermedias transversales entre sus apoyos en el plano
de flexión.

M1
C m=0,6−0,4∗
M2

2
PROYECTO ESTRUCTURAL DE ACERO 2016
M 1 corresponde al valor absoluto del menor de los momentos en los extremos y M 2

al mayor. El conciente
( )
M1
M2
se considera positivo cuando los momentos en los extremos
tienen sentidos iguales y negativo en caso contrario.

2) Miembros comprimidos solicitados por cargas transversales o momentos entre sus apoyos,
C
el valor de m puede determinarse mediante análisis o pueden utilizarse los siguientes
valores:
a. Para miembros solicitados por una carga distribuida o una serie de cargas
puntuales entre sus apoyos, m
C =1
.
b. Para miembros solicitados por cargas concentradas o momentos entre sus apoyos,
C m=0,85 .

L : Altura de entrepiso
M nt

Capítulo6 : MIEMBROS A SOLICITACIONES COMBINADAS


: Momento mayorado en el miembro, suponiendo que no hay desplazamiento lateral del
pórtico.
M lt : Momento mayorado en el miembro, debido solamente al desplazamiento lateral del pórtico.
N e1 : Carga normal de pandeo elástico calculada según la formula de Euler, con el factor de
longitud efectiva en el plano de flexión, k, considerando el pórtico arriostrado.
N e2 : Carga normal de pandeo elástico calculada según la formula de Euler, con el factor de
longitud efectiva en el plano de flexión, k, considerando el pórtico no arriostrado.
NU : Solicitación mayorada de compresión normal.
Δ oh : Desplazamiento lateral del entrepiso bajo consideración.
∑H : Suma de todas las fuerzas horizontales en el entrepiso que producen el desplazamiento
lateral
Δoh .
∑ N U : Suma de todas las solicitaciones mayoradas de compresión normal en las columnas del
entrepiso.
λc : Parámetro de esbeltez de miembros comprimidos.

FLEXO-TRACCIÓN

Los miembros sometidos a tracción normal y flexión simultáneas se dimensionarán para


satisfacer las fórmulas (1) y (2) con las siguientes modificaciones en la definición de las variables:

Nt : Resistencia teórica a tracción.


3
PROYECTO ESTRUCTURAL DE ACERO 2016
NU : Solicitación mayorada a tracción
φb : Factor de minoración de resistencia teórica a flexión;
φb =0,90
φ=φt : Factor de minoración de resistencia teórica a tracción
M UX : Momento de agotamiento alrededor del eje x
M UY : Momento de agotamiento alrededor del eje y

Capítulo6 : MIEMBROS A SOLICITACIONES COMBINADAS

También podría gustarte