Está en la página 1de 1

HAPPY LEARNING

ASIGNATURA QUÍMICA
TAREA: TALLER EN CASA
CONCENTRACION DE SOLUCIONES

La actividad será desarrollada como TAREA y su solución debe ser enviada a la


tutora, vía WhatsApp
Realizar los procedimientos pertinentes, según corresponda.

1. Molaridad (M): Calcular la molaridad de una solución que contiene 10g de


Cianuro de Sodio (NaCN) en 250ml de solución.
2. Molalidad (m): Calcular la molalidad de una solución que contiene 46g de Cloruro
de hierro (III) en 50g de agua. La fórmula del Cloruro de hierro (III) es: FeCl3
3. Normalidad (N): Calcular la normalidad (N) de una disolución de ácido clorhídrico
(HCl) que contiene 100g de soluto en 3 litros de solución.
4. Fracción molar (Xn): Calcular la fracción molar de cada componente de una
disolución de 40 gramos de alcohol etílico (CH 3CH2OH) y 100 gramos de agua
(H2O)
5. Partes por millón (ppm): En un control sanitario se detectan 5 mg de mercurio
(Hg) en un pescado de 1,5 kg. Calcular la concentración en ppm.
6. Porcentaje referido a la masa (% masa) (p/p): Una solución de azúcar en agua,
contiene 20g de azúcar (soluto) en 70g de agua (solvente) Expresar la solución en %
p/p.
7. Porcentaje masa/volumen (% masa volumen) (% p/v): Una solución salina
contiene 30g de NaCl en 80 ml de solución. Calcular su concentración en % p/v.
8. Porcentaje referido al volumen (% volumen) (% v/v): Calcular la concentración
en volumen (% v/v) de una solución alcohólica, que contiene 15 ml de alcohol
disueltos en 65 ml de solución.

También podría gustarte