Está en la página 1de 3

Biografía

Saludo a mis lectores, Soy Marvin Molina, venezolano,


caraqueño y caraquista, Esposo, padre, amigo, respetuoso de la
vida y amante por convicción propia, soy una persona paciente
que fija sus sueños como utopías concretas donde discurran sin
conflictos y armónicamente mis esfuerzos, alcanzando logros
donde otros mayormente encuentran dificultades.

Estudié Educación mención Dibujo Técnico en la UPEL-IPC,


aprecio el mundo como una gran arquitectura, imagino que la
apariencia de las ciudades es el reflejo del desarrollo de la gente
que las habita.

Diré en mi favor que soy un docente "Nato", mi experiencia en el


devenir pedagógico se ha decantado desde múltiples facetas,
iniciando desde joven como educador popular, siempre me gustó
andar con personas mayores y sabías, en mi casa me repetían
desde niño:

"Dime con quien andas y te diré quien eres", pues aquí estoy,
decidí acompañar el proceso de aprendizaje de muchos, para mi
no existe mayor compromiso con la humanidad que proteger su
desarrollo intelectual y asegurarlo para el uso de las
generaciones futuras, estudio en la UCV la maestría en Diseño de
Políticas Publicas, también actualmente me especializo en
Tecnologías de La Información y La comunicación TIC en la
Universidad Nacional Experimental Del Magisterio UNEM.

Soy el encargado Interino de la Coordinación para el Desarrollo


del Pensamiento Socio Critico, de la UPTEC-MS y Coordinador de
Programa de Iniciación Universitaria PIU.
Aquí junto a ustedes seguro veré la antorcha de la sabiduría
brillando con esplendida luz y dejaremos por superada una
"Utopía Concreta" atrás...

En mi opinión el Docente de Ideario Bolivariano Marvin Molina,


puede ser considerado como un ejemplo a seguir ya sea en el
ámbito personal o profesional siendo una persona muy dedicada
en lo que hace con un extenso conocimiento, una destacada
preparación académica y una forma de ver la vida digna de
admirar lo que lo ha llevado a alcanzar grandes logros a lo largo
de su vida, lo cual denota en él valores como la responsabilidad,
perseverancia y pasión, demostrando su compromiso con la
educación y su disposición de compartir sus conocimientos a las
futuras generaciones.

Según la investigación realizada referente a mi

Jean Carlos Flores Lucena

Ruta 5- Ambiente 3

Me encuentro en su totalidad de acuerdo con la idea de Hugo


Chávez de concretar a través del árbol de las 4 raíces la corriente
ideológica del nacionalismo revolucionario haciendo referencia a
personajes que bajo sus preceptos filosóficos, sientan las bases
del ideario bolivariano como lo son: Simón Rodríguez, Simón
Bolívar y Ezequiel Zamora, quienes logran dejar visiones desde el
punto de vista de la enseñanza, la política y la guerra
respectivamente. Chávez toma la decisión de recuperar y
retomar el pensamiento bolivariano como pilar fundamental del
desarrollo nacional, con una marcada lucha antiimperialista,
humanista y libertadora

También podría gustarte