Está en la página 1de 2

Yerannys Carimi Terrero Pérez

Inteligencias múltiples
Podemos definir inteligencia como el lenguaje que nos facilita comunicarnos con el

mundo y relacionarnos. Las inteligencias múltiples, interactúan simultáneamente al

resolver tareas o afrontar situaciones, con ellas los estudiantes pueden hacer conexiones

entre las diferentes áreas. Entre las inteligencias múltiples citadas por Garner se

encuentran: inteligencia lógica-matemática, inteligencia vio-espacial, inteligencia

lingüística, inteligencia musical, inteligencia cinestésica corporal, inteligencia naturista,

inteligencia interpersonal y la inteligencia intrapersonal. Algunas actividades con las

cuales podemos estimular estas inteligencias múltiples, en el salón de clases:

 Mapas conceptuales.

 Maquetas

 Crear mural de sentimientos.

 Partiendo del vocabulario o palabras claves del tema que se trato en clase,

seleccionar uno de los estudiantes, intercalando entre ellos, para que con gestos

se refieran a una de las palabras del tema y los demás adivine.

 Después de trabajar los contenidos de la unidad, facilitar a los estudiantes

algunas de las palabras o frases del tema para que creen un párrafo, concerniente

al mismo, también puede ser una rima, una canción, una poseía. Esta actividad

puede ser incluso tomada para hacer un diagnostico de cuanto dominan los

estudiantes el tema que se va a trabajar.

 Hacer una reseña de un material, libro o tema.

 Hacer un comic sobre el tema.


 Ver película, del tema o área que trabaja, para que se identifique con algún

personaje y que diga porqué, resaltando las características. Que mencione las

frases y partes de la película que más le llamo la atención y por qué.

 Darle una imagen del tema para que identifique aspectos señalados del mismo.

 Hacer un relato o una noticia.

 Hacer actividades donde los estudiantes produzcan o creen manipulando objetos.

 Haciendo comparaciones.

También podría gustarte