Está en la página 1de 2

Taller de Ciberseguridad

Metodología e-Learning

Reglas Metodológicas
1. Todas las actividades son programadas conforme al calendario del curso y el
calendario académico del ITLA.
2. Todas las asignaciones deben de subirse en las fechas establecidas y en los
formatos de entregas establecidos.
3. Todas las asignaciones son revisadas con gran exactitud, por lo cual no es permitido
el plagio y otras estrategias cibernéticas.
4. Todas las evaluaciones y actividades establecidas son monitoreadas de forma
permanente.
5. Todas las excusas deben de ser justificadas y enviadas al correo del docente, a los
fines de cualquier auditoria académica del ITLA.
6. Para obtener el certificado debe de completar todas las actividades del curso con
las calificaciones correspondientes.
7. El grupo y las herramientas de colaboración de clase son para fines educativos y
metodológicos.
8. Todas las asignaciones y exámenes cierran a la 12:00 de la media noche en hora
del calendario.
9. El estudiante no podrá faltar más de 3 veces a los encuentros virtuales, en el horario
establecido por la academia.
10. Cualquier evento o situación que atente contra la ética e imagen académica del ITLA
podrá ser sometido a acciones disciplinarias.
“La responsabilidad es uno de los valores y pilares más fuertes del éxito”.
Metodología de Evaluación
La estructura de evaluación metodológica contempla las disposiciones de los contenidos y
actividades realizadas del programa del curso.

Aspecto Valor Ponderación


Asistencia 0
Participación 0
Caso de Estudio 20 Obligatorio
Quiz de CHA 20
Proyectos 20
Proyecto Integrador 40
Total 100
Taller de Ciberseguridad
Metodología e-Learning

Estructura de Contenidos y Actividades Desde Hasta


Inducción a Taller de Ciberseguridad
Presentación: Inducción
Conociendo al Estudiante
Encuestas:
Recursos Tecnológicos y Habilidades TICs
Caso de Estudio: Aristas de Seguridad Cibernética y de la Información 22/10/2020 26/10/2020
CiberQuiz: Control de Conocimientos Previos
Proyecto 0: Explorando el Ciberespacio
CiberFeedbacks: Mejora Continua
Módulo 1. Seguridad Cibernética y de la Información
CiberQuiz: Control de Cocimientos del Modulo
Caso de Estudio: Triada de la Seguridad de la Información
22/10/2020 29/10/2020
Proyecto I: Gestión de Activos Tecnológicos con Impacto en la CIA y la AAA
CiberFeedbacks: Mejora Continua
Módulo 2. Estrategias Cibercriminales
CiberQuiz: Control de Cocimientos del Modulo
Caso de Estudio: Estrategias Cibercriminales en COVID 19
29/10/2020 02/11/2020
Proyecto II:
CiberFeedbacks: Mejora Continua
Módulo 3. Ciberseguridad en la Interconectividad
CiberQuiz: Control de Cocimientos del Modulo
Caso de Estudio: Defensa basada en la red y en el perímetro
05/11/2020 09/11/2020
Proyecto III:
CiberFeedbacks: Mejora Continua
Módulo 4. Infraestructuras Tecnológicas
CiberQuiz: Control de Cocimientos del Modulo
Caso de Estudio:
05/11/2020 09/11/2020
Proyecto IV:
CiberFeedbacks: Mejora Continua
Módulo 5. Ciberdefenza
CiberQuiz: Control de Cocimientos del Modulo
Caso de Estudio:
12/11/2020 16/11/2020
Proyecto V:
CiberFeedbacks: Mejora Continua
Proyecto Integrador
Examen Final: Control de Cocimientos
Caso de Estudio:
12/11/2020 16/11/2020
Proyecto Final:
CiberFeedbacks: Mejora Continua

También podría gustarte