Está en la página 1de 9
7H sy _ ==. Los Mirage IIIE/DA en Argentina Texto: Juan Carlos Cieales, Santiago Rivas Asi como la incorporacién de los Gloster Meteor en Ia Fuerza Aérea Argentina significé el comienzo de la era de los aviones a reaccién en Sudamérica, la llegada de los Mirage IIEA/DA significé el salto tecnolégico més importante desde ese entonces, entrando en la era de los cazas supersénicos y el combate vertical. mmediados dela década de las afueres de la ciudad de Bue- estas maquinas disponia de radar Ae sesenta, la Fuerza Aé- nos Aires, asi como de unos 25 yas intercepciones se realizaban rea Argentina (FAA) dispo- North American F-86F Sabre ba- dirigidas por los radares del Gru- nia para la defensa aérea de Bue- sados en la IV Brigada Aérea en po de Vigilancia Aérea Escuela 108 Aires de unos veinte Gloster la provincia de Mendoza, (GIVAE). Ante la necesidad de Meteor FMk.4 que operaban en Ademas de Ia limitacién en reemplazar alos ya obscletos Me- laVilBrigada Aérea de Moron, en cuanto al armamento, ringunade tear, la FAA comenzé un estudio 40 Fuerza Aérea entre los cazas disponibles para la venta en ese momento, como el North American F-100 Super Sabre y el Mc Donnell Douglas F- 4E Phantom. El primero fue des: cartado debido a su relative anti- giedad y el segundo por la nega- tiva de Estados Unidos a aprobar la venta. Al mismo tiempo, se es- tudiaron el English Electric Light ning, Mirage Il, Saab 35 Draken yeel Lockheed F-104 Starfighter, aunque también se tuvo en cuen: ta.el Northrop F-5, que fue deja- do de lado ante la superioridad de los otros modelos, a pesar de ser més barato (USS 1,6M). En ese entonces, Peri y Vene- 2uela habian incorporado un lote de Mirege, mientras que Brasil y Colombia estuckaban su compra Esta situacién, sumada a la port- cipacién decisiva de los Mirage ll Israelies en la Guerra de los Seis Dias y @ una fuerte compara de venta por parte de Avions Marcel Dassault (AMD). llevé a que la FAA se decida por este modelo. Originalmente se evalué la p0- sibiidad de fabricar en Argentina 100 eviones -cantidad luego re- ducida a 50- aunque debido a ta ita de los fondos neceserios, en 1967 la FAA renuncié al proyecto para dar lugar a un_precontrato con AMD por un lote de aviones Mirage INE y D, que también se retras6 por cuestiones presu puesterias, Estas méquinas se di ferenciaban de los demas M-IIE por le falta del radar Doppler, ya que la FAA pidié la elminecién de este equipo, £114 de julio de 1970 se firms 1 contrato M-Il/70 que fue apro- bado por el Decreto N 1710 del 14 de octubre de 1970 para le compra de dos biplazas Mirage IID Gredenominados Mirage lIDA y matriculedos L001 e 1.002) un precio unitario de 9.406.810 Fran- 0s (alrededor de 2,3 millones de délares) y doce monoplazas Mi rage IIE por 9.992.700 Francos cade uno. Estas méquinas serian entregadas nuevas (0 horas) du rante 1972, aunque la cia fue le. 0 reducida @ diez monoplazas (redenominados Mirage INIEA y matriculados 1-003 al 012). El contrato total de 123.151.580 Francos, equivalen tea 28 millones de délares, incluia entrenamiento y un lote de re- puestos; ademas el gobiemo na- ional asigné 21 millones de dé: lares para edeptar la infraestruc: tura necesaria pare la operacién de este sistema de armas En 1971 personel dela FAA via- {6 Israel para recabar informa: cién sobre el uso del MAIC en el He He'Avir Al mismo tempo, se designaron dos comisiones para recibir los aviones en Francia, rmientras que algunos pilotos rea lizaban el curso en el Esqedron de Chasse et de Transformation (ECT) 2/2 “Coté d'Or" en la Be- se Aérienne 102 de Dijon/ Long. vio, donde voleron Mirage IIBE Luego de este primera etapa, realizeron entrenamiento operat vo en la Base Aérienne 132 de Colmar- Meyenheim en el Esqa- dron de Chasse 1/13 Artois con Mirage lIEE, trabajando temas co- mo combate aire-zre,sire-super ficie vertical. AI mismo tiempo, tres oficiales realizaron un curso de instructores en Dijon, parains- ‘naira los primeros pilotos de es- te nuevo sistema de armas que serian formados en Argentina Otro de los aspectos conside rados fue donde serian basadas estas maquinas. Luego de evaluar varias bases, en noviembre de 1971 fue seleccionado el aeré dromo Dr. Mariano Moreno que habia pertenecido a la ya desac tivade Base Oficial de Aviacién Cr vil(GOAC), en la locaidad de Jo- sé C. Paz, provincia de Buenos Aires. £17 de diciembre de 1971, Cae Mirage MEA el eorocio (0h te = Mirage NIDA, 4 tran Cobo 2005, ting) Horacio J. Clana) Fuerza Aéren a Volando sobre la Patagonia (Archivo autores) Radar Cyrano Il de! a2 Mirage WEA. (Archive autores) Fuorza Rérea por Resolucién 534/71 se apro: baron los trabajos de adaptacion del aerédromo, dos meses des: pués por Orden de Dia 2/72 fue- ron transferidos al recién creado Escuadrén Meriano Moreno todas las instalaciones de la BOAC. Llegan los Mirage £131 de agosto de 1972 fue en tregado en Francia el primer mo noplaza (1-008), que leg6 el pals 123 de septiembre a bordo del -130E Hercules maticule TC-62, Esta maquina se sumé a bplaza 001, que habia llegedo el 5 de septiembre a bordo del C-130E TC-63. Para antes del fin de 1972, llegaron el 004 y e! 005 De todas maneras, ls aviones ensamblados en la unidad con ‘apoyo de los febricantes na vola ron hasta el 10 de enero de 1973, ‘cuando el piloto de AMD Gerald Resal vold en el L003, Siete dias después se realiz6 el primer vue lo con tripulacién argentina a las mandos del .001. Los instructo: res argentinos, junto a un pilato francés comenzaron el 19 de mer 20 el primer curso de pilotos, que realizaron el primer vuelo solo en el pais ol 18 de octubre. Debido a la importancia de es: te Escuadrén, el 21 de septiem. bre por Orden de Dia 90/73 fue creada la BAM Mariano Morena formade porlos Escuadrones 1 de Caza Interceptora, Técnico y Ba: se, Durante ese aio, fueron re- cibidos los aviones restantes y co: rmenz6 el entrenamiento en mi siones de interceptacién todo tiempo y combate aéreo, El Mira Ge fue el primer avién de la Fuer- 2a Aérea en pasar la barrera dol sonido en welo horizontal einau uré a postildad del combate a6 re0 vertical y la intercepcién bajo control auténomo todo tiempo grecias a su radar Thompson CSF Cyrano IIA; ademés del empleo de misles aire-aire Matra R-530 de guia infrarrojay radar semi-ac tiva (los primeros en el pais con este tipo de guia. Con el fin de mejorar el iv operacional de los plotos, en mar: 20 de 1975 comenzaron a real zarse cursos en el simulador que disponia la Fuerza Aérea Vonezo- lana (FAV), ademas de la compra de biancos aéreos remolcables CECAPEM 90, que se instalaben en el soporte Alkan PMB en la po: sicién ventral E19 de diciembre de 1975 fue creada la Vill Brigada Aérea y el 5 de enoro fue activado el Grupo de Operacsones 8, luego larado Gru- po 8 de Caza y Grupo Técnico 8. El primer accidente registrado en este sistema de armas se pro dujo el 23 de marzo de 1976, cuando el 009 se estrellé en Gualeguaycha, Entre Rios, resul- tando completamente destrudo. Con el objetivo de aumentar la flota, el 27 de mayo 1977 fue fir- mado el contrato MIl/77 para la ‘compra de siete MulIEA por un va lor de 224,000.000 Frencos, que se realiz6 sin inconvenientes, La intencién de incorporar una ma yor cantidad de estas aeronaves se frustré debido la falta de pre supuesto y en cambio se acepté una oferta de la Heyl Ha'Avir por un lote de 26 IAI M5 Nesher, re beutizados Dagger. Finalmente, la FAA llegeria con el correr de los afios a adauirr hasta 92 Mirage/Dagger de va fios modelos. Los Mirage ll del segundo lote formarian el Escuadrén I de la Vil Brigada Aérea, estaban equipa dos con TACAN sobre el fusela- le- equipo que los otros aviones fen dotacién recibieron tiempo después: y el cableado necesario pera lanzar los misiles Matra R- 550 Magic |, aunque la FAA atin 10 los tenia. En 1978 so realizaron ensayos con misiles Shaftr que habian le gedo con los recientemente ad- ‘uiridos WA M5 Dagger, pero co: ‘mo no superaron las prestaciones del Magic no fueron uilizados en los Mirage IIEA/DA. Ante la po siblidad de una guerra con Chi- le, el 8 de diciembre de 1978 fue desplegado el Escuadrén Mirage formado por cinco Mirage INEA y un IDA a la BAM Comodoro Ri- vadevia. Finalmente, el conticto se solucioné el 24 de diciembre. Para seguir ampliando la flota de Mirage y reemplazar al -001 - que el 30 de marzo de 1979 re sulté destruido en un accidente 127 de julio fue firmado un con- trato por 35,000,000 Francos por la compra de un Mirage INBE (ue {go matriculado |-020) llevado al estindar de los Mirage IDA. En otubre llegé el primer Mirage IEA del segundo lote, el L013, que fue entregedo al Grupo 8 de Caza en diciembre luego de ser ensambledo en el Area de Mate- rll Rio IV. 129 de febrero de 1980 se fi 1mé el contrato “Biplaza 1/80" por otro Mirage IIBE estandarizado a IID por 38, 160.000 Francos, matriculado|-021. 6 8 de octubre se complet la dotacion de los M rage Il de segundo lote con la le- gad del 019 y se efectué un pe- dido @ Matra por misiles R-550 Magic, que legarian para la gue- rra del Atntico Sur, Mientras, las ‘operaciones continuaron normal- rmente hasta que a comienzos de 1982 se desaté la Guerra de Mal vvinas, donde estos Mirage serian probados al maximo de sus ca- pacidades. Los Mirage IIIEA en combate Con el inicio de la crisis en las islas Georgias el 29 de marzo de 1982 fueron desplegados tres Mi- rage IEA ala BAM Comodoro Ri: ‘vadawia para efectuar misiones de cobertura ante la posibiidad de un enfrentamiento armado. Con el desembarco argentino en las Is- las Malvinas el 2 de abril, més apa ratos fueron desplegados hasta totalizar catorce. 115 de abril llegaron los misi: les Matra R550 Magic adquiridos fen 1980, de modo que comenz6 tun arduo trabajo para ponerios a punto y estudiar su uso contra los ccazas ingleses. Eran los primeros mises de este tipo y solamente los aviones del segundo lote po- den lanzerios, A finalizar la guerra, fos Mirage IEA haben realizado 45 misiones de cobertura sobre las islas,y otras 46 sobre el continente y las aguas tenttoriales en misiones de patrulla e intercepciones a posi bles ataques contra las bases continentales. El Esouadrén Ae- romévil Mirage perdié dos avio- nes y un solo pilot. Estas bajas se produjeron el 2 de mayo de 1982 en el marco de una misién de escolta de aviones de ataque A-4 Skyhawk. La es: cuadiilla de Mirage con indicative *Dardo”, formada por e015 al mando del capitén Garcia Cuerva y el L019 del entonces 1° tenien: te Perona, despegé armada con dos misiles Magic a las 15:45. Sobre la sla Borbén se enfren- taron alas 16:10 con los Sea Ha- rriers de los Fit. Lt RAF Paul Bar- tony el Lt. RN Steve Thomas del Escuadrén 801. El resultado di recto del combate fue el derribo del 1° Tie Perona por un misil Si- a CTT Mirage mea ‘evaluado con sonda de reabastecimiento fen wielo y morro de Finger. (Archivo autores) = Uno 6e los aviones poco después de Negara ta ‘Argentina. (Arnie autores) Fuerza Aéren 43 1 Mirage NE aterizando. (Horecio J. Clana Mirage MEA 09 = Tend. (Archivo autores)

También podría gustarte