Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DIRECCIÓN DE ADMISIÓN
CENTRO PREUNIVERSITARIO
ARITMÉTICA
SEGUNDA UNIDAD
CONTENIDO:
SISTEMAS DE NUMERACIÓN
DE LA BASE
La base es un entero mayor que 1, e indica la
forma de agrupación.
Ejemplo: REPRESENTACIÓN LITERAL DE UN NÚMERO
Se utilizan cuando una o más cifras de un
numeral son desconocidas y se representan
con letras minúsculas sobre ellas una barra
horizontal, pero considerando lo siguiente:
Letras diferentes no necesariamente indican
cifras diferentes, a menos que se indique.
Ejemplo:
ab = 43; mnp 5 = 221 5 ; abc = 666 7
Toda expresión en paréntesis representa una
cifra.
Ejemplo:
c
a (m + 2 ) b ( )
una c ifra
3
una c ifra 7
Entonces:
n° de cifras
( )= (N + 1 ) * k -1 1 ...1
que utilizan "k"cifras
❖ CONTEO DE NUMERALES:
Solo se analiza una sola vez la variable.
PROPIEDADES
Ejemplo:
❖ NUMERAL DE CIFRAS MAXIMAS
2
(n -1 )(n -1 ).......(n -1 ) = n k -1 a b5 a (a + 4) (b )b 7
"k"cifras n 10 1 5 0 0
21 2 6 1 1
Ejemplo:
32 4 2
43 2 * 3=6números
5 5 5 n = 6 3 -1
4
9 9 9 9 = 1 0 4 -1 4*5=20 números
CASOS ESPECIALES DE CAMBIO DE BASE
❖ NUMERAL DE LAS BASES SUCESIVAS
❖ PRIMER CASO: DE BASE N A BASE Nk
;K Z+
Pasos a seguir:
❖ INTERVALO EN EL CUAL SE i. Se forman grupos de K cifras a partir
NCUENTRAN LOS NUMERALES CON del orden 1 hacia la izquierda.
CIERTO NÚMERO DE CIFRAS ii. Cada grupo formado se descompone
Si el numeral abc .....z n tiene k cifras, sus polinómicamente, dicho resultado es
valores se encontrarán en el siguiente la cifra en la nueva base nk.
intervalo. Ejemplos
✓ 20213 en el sistema nonario
bk-1 abc.....zn bk
Ejemplos:
Numerales de tres cifras en base 10: