Está en la página 1de 7
Coho de Gestop 4 Presupves7od esultados de Test Tema 1 para Juan Carlos Charum Arrieta Las respuestas correctas estén ocultas. Puntaje para este intento: 0.08 de 0.1 Entregado el 27 de nov en 14:48 Este intento tuvo una duracién de 4 minutos, Pregunta 1 0.01 / 0.01 pts Estas cuatro empresas presentan los siguientes ratios de endeudamiento: empresa (0,9), empresa B (4,3), empresa C (1) y empresa D (1). Qué opinion nos mercerfa a nivel de control de gestién? : Retade mdev dame = La empresa A, C y D son muy buenas. axigible Pabunseto (eerp4ceinm) La empresa B es muy mala. De ser accionista de alguna de estas cuatro empresas me quedo con la A que todavia es un poco mejor que la D. ~—+#No se puede valorar si una empresa tiene un buen o mal indicador, tinicamente se podrd decir si tiene mas o menos riesgo financiero y el andllisis debera tener en cuenta el sector. La respuesta correcta es la D, en linea a la contextualizacién necesaria para valorar el indicador de ratio de endeudamiento. Pregunta 2 0.01 / 0.01 pts Si nos encontramos con el siguiente esquema (AFn: activo fijos; AC: Activo corriente o circulante; CP: Capital Propio; ELP: Exigible a largo plazo; ECP: Exigible a corto plazo): Ata exp &eP Se puede decir La empresa tiene un equilibrio perfecto de masas patrimoniales, por tanto, su riesgo financiero es bajo. —> La empresa tiene un equilibrio perfecto de masas patrimoniales, pero su riesgo financiero es alto. La respuesta correcta es la B. Vemos que hay equilibrio entre masas patrimoniales, no asi en a relacién ente capital y deuda. La empresa es muy conservadora. No se puede valorar si la empresa tiene un buen o mal equilibrio, Gnicamente se podra decir si tiene mas 0 menos riesgo financiero y el andlisis deberd tener en cuenta el sector. Pregunta 3 0.01 / 0.01 pts En qué estado contable debe buscarse el dinero en efectivo de una empresa? Cuenta de pérdidas y ganancias. —SBalance. Entre las cuentas de activo. La respuesta correcta es la B, ya que la tesoreria se encuentra en el activo. No aparecen porque no son algo relevante. Las respuestas A y B son correctas. Pregunta 4 0.01 / 0.01 pts El balance de una empresa se compone a través del proceso contable que sigue el siguiente orden: Libro mayor, libro diario, balance. Libro diario, balance, libro mayor. —plibro diario, libro mayor, balance. La respuesta correcta es la C. Primero los asientos del libro diario, luego el libro mayor que resume los movimientos y, finalmente, el balance. Balance, libro diario, libro mayor. Pregunta 5 0/0.01 pts Si nos encontramos con el siguiente esquema: ep AEN ce we [ECP | ee Se puede decir: Hela empresa tiene un equilibrio perfecto de masas patrimoniales, La empresa tiene un equilibrio perfecto de masas patrimoniales, pero su riesgo financiero es alto. La empresa es muy conservadora. —» La empresa tiene una estructura poco equilibrada y con un elevado riesgo (ratio de endeudamiento). Pregunta 6 0/0.01 pts Si nos encontramos con el siguiente esquema: Se puede decir: AFP) cp La empresa tiene mucho riesgo financiero. AC —~» La empresa tiene una estructura muy conservadora. La empresa es un modelo a seguir. ae Ninguna de las anteriores. Pregunta 7 0.01 / 0.01 pts El esquema de balance siguiente: Podria corresponder a una empresa: Hotelera (con el inmueble en propiedad), por la importancia que tiene el activo fijo. La respuesta correcta es A, por el importante peso del activo fijo. mercial, por la importancia que tiene al activo fijo. —Hotelera, por la importancia que tiene el activo circulante. ‘Comercial, por la importancia que tiene el activo circulante. Pregunta 8 0.01 / 0.01 pts zCual de las siguientes empresas podria ser un gran centro comercial (con el inmueble en propiedad)? a ep es sen[ ce | | seul So aeyce | AEN LE Ac eee? | Cee ac aye laE. « ZR ep lak. a La respuesta correcta es la B, se entiende que es asi porque en la empresa F, hay mucho activo fijo (locales), poco activo circulante (stock va rotando, con las compras de los clientes) y deuda a corto plazo. “e \ us. 4 dion. Pregunta 9 0.01 / 0.01 pts Visto el ejemplo anterior, cual de estas empresas podria ser una tienda (en régimen de alquiler)? laE. Larespuesta correcta es la A. Se entiende que es asi porque en la empresa E hay mucho activo circulante (mercancias), poco activo fijo. LaF. / phrompresa oso vite gbvacran wc aury aatiade, aeabiore Cudivdsty Mb : ob ha emprese sobre tale. eduction tp 5 Purde smaubeutr UT edeend by ole 4 LaH. | ayo ce cleo bd 6 Huy eeeea Soke pn A thd ot ing ge beset tying deli cool Pregunta 10 2 EO rat dewrd ded. Hun eberedr. be ped 0.01 / 0.01 pts acing! Inia, wasr clo rites franc mere pend Una empresa presenta los siguientes datos: fom Jaton dbs ane pdr walenat compen i. Capital propio: 100. Con wneda o conoteo rindecadlors, be bo pou ii, Exigible a largo plazo: 600. uth mune liiacion Aicade, iii, Exigible a corto plazo: 200. Se puede decir Esta empresa esta en una situacién muy delicada, el ratio de endeudamiento es de 6. La empresa si tiene esta estructura es porque puede mantenerla. El ratio de endeudamiento es de 1. El ratio de endeudamiento es de 8, muy elevado. Esta empresa est en una situacion muy delicada, El ratio de endeudamiento es de 8, muy elevado. Se puede decir que tiene mucho riesgo financiero, pero nos faltan datos para poder valorar si comparado con el sector 0 con otros indicadores, la empresa esta en una situacién delicada. La respuesta correcta es la D. El ratio superior a 2 empieza a ser elevado, en el caso que nos ocupa la deuda suma 800, si lo dividimos por el capital propio (100) sale 8.

También podría gustarte