Está en la página 1de 1

Grupo Químico: Clorotalonilo pertenece al grupo químico cloronitrilo.

Descripción: Clorotalonil 50% SC Agrospec, es un fungicida de contacto, recomendado para el control de las enfermedades
No comer, ni beber o fumar durante su aplicación y manipulación. Evitar la ingestión, inhalación citadas en las instrucciones de uso de esta etiqueta, en vides, frutales y hortalizas.
y contacto con la piel. Equipo de aplicación: Pulverizador.
Fungicida Preparación de la mezcla: Para cada una de las aplicaciones, agregar Clorotalonil 50% SC Agrospec al estanque de
Durante la manipulación usar delantal impermeable, mascara full face, guantes y botas de Suspensión concentrada (SC)
goma. Durante la aplicación usar de protección, traje impermeable, gafas y mascara con filtro, aplicación a medio llenar, con el agitador en funcionamiento, luego completar el estanque y aplicar.
botas y guantes de goma. Instrucciones de Uso:
No aplicar contra el viento y una vez terminada la aplicación, cámbiese toda la ropa y lávese
CLOROTALONIL 50% SC AGROSPEC, es un fungicida preventivo, tóxico de
con abundante agua y jabón. contacto, con un amplio espectro de control. Recomendado principalmente para
el control en los cultivos y las enfermedades señalados en las instrucciones de CULTIVO ENFERMEDAD DOSIS OBSERVACIONES CARENCIA
No contaminar fuentes ni cursos de agua, alimentos o piensos.
uso de esta etiqueta.
Conservar el producto en una bodega con llave, seca, fresca y ventilada, en su envase original, Aplicar desde brotación hasta floración para
bien cerrado y provisto con su etiqueta. proteger preventivamente al cultivo, cada 7-10
Pudrición gris 250-380 cc/100
No almacenar junto a alimentos, semillas y forrajes. Vid Antracnosis días, especialmente en condiciones favorables 35
L. de agua como alta humedad o lluvias. Número de
A la dosis de aplicación recomendada, Clorotalonil 50% SC Agrospec, es prácticamente no COMPOSICION: Fomopsis
tóxico a aves, moderadamente tóxico a peces y virtualmente no tóxico a abejas. aplicaciones: 2 Mojamiento: 1500 L/há.
Realizar triple lavado de los envases, el cual se realiza agregando agua hasta un ¼ de la Ingrediente Activo: % p/v
capacidad del envase, agitar bien y verter en la máquina pulverizadora, lo cual se debe repetir
tres veces y luego inutilizar los envases. Luego, disponer los envases en algún lugar destinado Clorotalonilo* 50.0 % (500 g/L) Aplicar desde botón rosado y repetir de ser
sólo para acopio de estos dentro del predio. Posteriormente, enviar envases a un centro de Coformulantes c.s.p. 100.0 % (1L) Duraznero, 180 cc/100 necesario en plena flor. Durazno: 30
acopio y chipeado de envases vacíos, dispuesto por la autoridad local. No proceder a enterrar Cloca
*tetracloroisoftalonitrilo Nectarino L. de agua Mojamiento: 1500 L/há Nectarin: 30
o utilizar con otros fines. Número de aplicaciones: 2 cada 7-10 días.
Síntomas de Intoxicación: Puede causar irritación del tracto respiratorio, irritación de la piel,
enrojecimiento, reacción alérgica en pieles sensibles; leve irritación ocular, lagrimeos y malestar, Almendro, Durazno: 30
a la ingestión puede provocar irritación estomacal, provocando diarrea. Incluyendo dolor Autorización del Servicio Agrícola y Ganadero Nº 2771 Cerezo, Aplicar desde inicio flor y repetir de ser Nectarin,
abdominal, nauseas y vómitos. Monilia necesario cada 7-10 días.
Ciruelo, Cloca 180 - 200 cc/100 ciruelo: 30
Damasco L. de agua Número de aplicaciones: 2 Almendro: 18
Antídoto: No existe antídoto conocido, tratamiento base. Corineo Mojamiento: 1500 L/há
Duraznero Damasco 30
Primeros auxilios: Nectarino Cerezo: 20
En caso de ingestión: Nunca dar algo por la boca si la persona está inconsciente o LEA ATENTAMENTE LA ETIQUETA
convulsionando. Conseguir ayuda médica inmediatamente. ANTES DE USAR EL PRODUCTO Arándano, Pudrición gris Aplicar preventivamente para proteger desde Zarzaparrilla: 35
Frambuesa, Antracnosis 300 cc/100 brotación hasta la floración, cada 7-10 días. Arándano: 35
En caso de contacto ocular: Limpiar los ojos con abundante agua limpia durante al menos Mora, Septoriosis Frambuesa: 28
15 minutos. Si la victima usa lentes de contacto, sacárselos. L. de agua Número de aplicaciones: 2
Zarzaparrilla, Fomopsis, tizón Mojamiento: 800 L/há Mora: 28
En caso de contacto cutáneo: Remover las ropas contaminadas, lavar bien la zona afectada Frutilla de la hoja Frutilla: 28
con abundante agua y jabón. Conseguir atención médica si la irritación persiste. Lavar la ropa Lote Nº:
antes de volver a usarla.
En caso de inhalación: Trasladar al afectado al aire fresco y facilitar la respiración aflojando Aplicar preventivamente. Repetir 7 a 10
las ropas. Conseguir ayuda médica inmediatamente. Tizón temprano días, sobre todo si se dan condiciones
Tomate, Tizón tardío, 2,5 a 3,5 L/ha favorables a la enfermedad. 6
Tratamiento médico: Carbón activado, con sorbitol en la suspensión. Papas Botritis Número de aplicaciones: 3
Sorbitol, diluido con una cantidad equitativa de volumen de agua antes de ser administrado.
No se recomienda más de una dosis de catártico sorbitol. Cont. Neto: L. Fecha Venc.: Mojamiento: 200 L/há

MANTENER FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS Y DE PERSONAS INEXPERTAS


Iniciar aplicaciones con plantas de 10 cm
de altura. Repetir con condiciones
REALIZAR TRIPLE LAVADO DE LOS ENVASES, INUTILIZARLOS Y ELIMINARLOS DE Ajos, Botritis predisponentes a la enfermedad, con
2 a 5 L/há 15
ACUERDO CON LAS INSTRUCCIONES DE LAS AUTORIDADES COMPETENTES Cebollas Mildiú intervalos de 7 a 10 días.
Número de aplicaciones: 2
NO LAVAR LOS ENVASES O EQUIPOS DE APLICACION EN LAGOS, RIOS Y OTRAS Mojamiento: 150 L/há
FUENTES DE AGUA Formulado y Distribuido por:
Iniciar aplicaciones con plantas de 10 cm
NO REINGRESAR AL AREA TRATADA ANTES DEL PERIODO INDICADO DE REINGRESO Viveros: de altura. Repetir con condiciones
Pino Botritis 2,5 a 4,5 L/há predisponentes a la enfermedad, con NC
GUARDAR EN LUGAR FRESCO Y SECO
Eucaliptus intervalos de 7 a 10 días.
Número de aplicaciones: 2
NO TRANSPORTAR NI ALMACENAR CON ALIMENTOS, PRODUCTOS VEGETALES O Mojamiento: 150 L/há
CUALESQUIERA OTROS QUE ESTEN DESTINADOS AL USO O CONSUMO HUMANO O
ANIMAL
Camino El Milagro 257 – Maipú · Santiago, Chile Precauciones: Utilizar el producto como parte de un programa de manejo integrado de plagas, en rotación con otros fungicidas.
LA ELIMINACION DE RESIDUOS DEBERÁ EFECTUARSE DE ACUERDO CON Teléfono (56-2) 836 8000 Fitotoxicidad: no es fitotóxico si se utiliza a las dosis recomendadas; en vides no aplicar postfloración por problemas de russet.
INSTRUCCIONES DE LA AUTORIDAD COMPETENTE Fax (56-2) 535 80 20
Incompatibilidad: compatible con la mayoría de los pesticidas de uso común, sin embargo, evitar mezclar con productos
EN CASO DE INTOXICACIÓN MOSTRAR LA ETIQUETA, EL FOLLETO O EL ENVASE AL www.agrospec.cl de reacción alcalina.
PERSONAL DE SALUD No mezclar con emulsiones, aceites, surfactantes o fertilizantes foliares. Esperar 10 días después de una aplicación de aceite.
Reingreso al área tratada (días): no ingresar al area tratada antes de 24 horas después de la aplicación, en el caso de
animales no corresponde debido a que el objetivo productivo no es el consumo animal..
En caso de intoxicación llamar :
Nota del fabricante:El fabricante certifica que este producto ha sido preparado en conformidad a lo especificado en la
Centro Atención Toxicológica UC:(02) 635 38 00 (24 horas) etiqueta, y garantiza una protección contra las enfermedades para las cuales es recomendado, siguiendo las instrucciones
Agrospec S.A.:(02) 836 8000 NO INFLAMABLE – NO EXPLOSIVO – NO CORROSIVO de uso. Este producto se expende dando por entendido que el comprador conoce los riesgos de uso y manipulación, lo que
libera al vendedor de toda responsabilidad frente a las consecuencias de una mala manipulación o empleo.

También podría gustarte