Está en la página 1de 2

Acidemia= incremento de concentración de pH sanguíneo.

Alcalemia= decremento de concentración de pH sanguíneo.


Alcalosis y acidosis= refieren al incremento y decremento de pH en general.
Lo anterior da resultado a un cambio en la concentración plasmática del
bicarbonato (pCO2). Una vez cambia el pCO2 se diagnostica el cambio de pH.
La compensación metabólica de los trastornos respiratorios tarda de entre 6 a 12
hrs. para empezar, por lo que desenvuelve muchos problemas a su paso.
 Los valores normales de HbO2 en la sangre son los siguientes: Arterial es de
97%, capilar es de 97%, y venosa es de 62%.
 Los límites extremos de pH,  valores incompatibles con la vida se encuentran
en cifras inferiores a 6,80 y superiores a 7,80. La excepción a esta regla está
dada por la acidosis de la cetoacidosis diabética.
Los límites permisibles de pH, son los valores superiores a 7,30 e inferiores a
7,50, en los que casi nunca se necesitará de su corrección en caso de constituir
trastornos agudos El equilibrio ácido-base se logra gracias a 3 sistemas: tampones
intra y extracelulares, la compensación respiratoria, y la excreción renal.

Tema 2.
El sufijo “–emia” indica un una concentración de pH sanguíneo fuera de lo normal.
Esta se compensa por la acidosis respiratoria.
Tema 3.
Existen 3 tipos de compensación ácido-básico:
 Tamponamiento físico-químico plasmático: el bicarbonato actúa como el
tampón principal.
 Ajustes ventilatorios: Son bastante rápidos y ve las vías respiratorias.
 Cambios en la acidificación renal: es más lento, tarda varios días.
Por cada 0,1 unidades de pH plasmático que cambien, el potasio (K+) deberá
cambiar por alrededor de 0,06 moles/L aproximadamente. Si el pH sube K+ baja, y
si pH baja entonces K+ sube.
Los valores normales de PO2 en la sangre son: arterial de 95 a 100 mmHg, capilar
de 95 a 100 mmHg, y el venoso de 28 a 40 mmHg.
En el caso del PCO2 arterial es de 35 a 45 mmHg.
Los cationes Na+ y K+ deben ser equitativos con los aniones Cl- y HCO3-. Los
aniones gap se constituyen por alrededor de un 50% de proteínas, sulfatos y
fosfatos derivados del metabolismo hístico. La combustión incompleta de ácidos
grasos y carbohidratos da como resultado el lactato y cetoácidos.

También podría gustarte